Rinden protesta Rectores de Universidades estatales

Fecha:

Share post:

 

Rinden protesta Rectores de Universidades estatales

Toluca, Méx.- La secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, tomó protesta de ley a José Francisco Monroy Gaytán, Arturo Vélez Escamilla y Bartolo Jaramillo Puebla, como rectores de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, Universidad Intercultural del Estado de México y Universidad Tecnológica del Sur, respectivamente.

Durante la ceremonia exhortó a los directivos a redoblar esfuerzos para incrementar la calidad académica de esas instituciones y les recordó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas tiene el propósito de fortalecer el nivel educativo superior para ofrecer a la juventud mexiquense mejores oportunidades, a fin de que los estudiantes logren insertarse en el mercado laboral exitosamente.

Ana Lilia Herrera los invitó a mantener cercanía con las comunidades escolares, a través de un diálogo constante con docentes, alumnado, y de manera especial, madres y padres de familia, cuya participación en la vigilancia de la operación de las instituciones es fundamental. Aseguró que ella será una facilitadora ante las autoridades estatales y federales, para mejorar las condiciones de los centros académicos.

Arturo Vélez Escamilla, nuevo rector de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), es contador por la Universidad Autónoma del Estado de México, maestro en Administración de Empresas y doctor en Educación. José Francisco Monroy Gaytán, rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), institución que cuenta con 30 campus a lo largo y ancho de todo el territorio estatal, estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, es maestro en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense y doctor en Geografía Económica por la propia UNAM.

A su vez, Bartolo Jaramillo Puebla, designado rector de la Universidad Tecnológica del Sur, se tituló como ingeniero en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Toluca, maestro en Administración por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y doctor en Educación por la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública del Oriente.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...