Salud nacional sería desterrar a gobiernos que han sido inútiles y que no dan resultados

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

“Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor de menores, con esa cara y en un lugar rodeado de delincuentes que viven a costa de los mexicanos sin saciar su codicia? Si no se tientan el corazón para resolver el desabasto de medicinas para los niños enfermos de cáncer, menos para robar”, escribió Ricardo Salinas Pliego en su red social X, refiriéndose al asturiano Francisco Ignacio Taibo Mahojo, mejor conocido como Paco Ignacio Taibo II, actual director del Fondo de Cultura Económica.
Lo anterior porque Taibo II durante el Consejo Nacional de Morena celebrado el pasado 4 de mayo, pidió a Morena que se realice un debate para la nacionalización de TV Azteca; ni siquiera la declaración vino de uno de los principales líderes de MORENA, sino del director del Fondo de Cultura Económica, sin duda polémica esa aseveración.
La nacionalización es el proceso mediante el cual el Estado pasa a ser propietario o controlador de bienes, o actividades que hasta la fecha pertenecían al sector privado.
De este modo, un medio de producción o explotación deja de pertenecer a empresas privadas para estar bajo el control de un gobierno en cuestión.
“Cada vez que tengo que poner mis pagos de Hacienda, dijo Paco Ignacio Taibo, el hígado se me retuerce cuando pienso que hay empresarios que se niegan a hacer su cobro obligatorio, que transan a la nación, mientras que los ciudadanos cumplimos rigurosamente”, además señaló que la evasión fiscal de ciertos empresarios debería ser motivo de una discusión nacional profunda.
El escritor fue más allá y, aunque aclaró que no era una propuesta formal, cuestionó: “¿Por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización, por razones de salud nacional del canal 13 de televisión? No es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas”.
La alusión fue contundente y clara contra canal 13, que es el canal principal de TV Azteca, empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos y controvertidos del país. Salinas Pliego no tardó en reaccionar. A través de su cuenta en la red social X, respondió de forma contundente: “Así son los comunistas del @PartidoMorenaMx, siempre soñando con robarse lo de los demás, pobres rateros… sueñan con seguir robando”.
La polémica entre Salinas Pliego y Paco Ignacio Taibo II se da en medio de la discusión de una Ley de Telecomunicaciones absurda, que le daría facultades al estado de terminar transmisiones de radio, televisión o internet.
Se podrá estar de acuerdo o no con Ricardo Salinas Pliego sin embargo y hay que decirlo, salud nacional no sería expropiando medios de comunicación como sugiere Paco Ignacio Taibo II, salud nacional es responder a las necesidades del pueblo mexicano de dar salud a los gobernados, de dar seguridad y acabar con la corrupción que ahora se sabe ha llevado a importantes funcionarios de primer nivel, a estar relacionados con los carteles del crimen organizado que se han apoderado del país.
La salud nacional sería desterrar a gobiernos que han sido inútiles y que no dan resultados, eso sí sería salud nacional.

Deja un comentario

Relacionados

Enamórate de Amecameca 09 de mayo 2025

En Enamórate de Amecameca, Rebeca Carrasco Hernández, Coordinadora del Campo en el municipio, destaca la tranquilidad y la...

El derecho a la libertad de expresión se considera un requisito indispensable en cualquier sociedad

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Ayúdanos a encontrar a Valeria Aremy Piña Olvera

Ayúdanos a localizar a Valeria Aremy Piña Olvera

Desde donde inicia la Patria 05 de mayo de 2025

El Lic. Fernando Castro conducirá "Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder...