Santa Lucía ya es oficialmente de los militares: Gobierno les entrega la concesión

Fecha:

Share post:

Según el gobierno, el personal militar que de hará cargo del aeropuerto ha recibido cursos y talleres en planificación, diseño y construcción de aeropuertos.

                                                                                                              (Fotografía Cuartoscuro)

El gobierno otorgó el título de concesión para la operación del aeropuerto de Santa Lucía a la empresa “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V., la cual está a cargo del ejército mexicano.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que el título de concesión permitirá operar y administrar el nuevo aeropuerto, que será inaugurado el 21 de marzo del año siguiente.

“Este evento representa una meta más para la consolidación del proyecto nacional que el presidente de México encomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional”, indicó la dependencia este miércoles.

Según el gobierno, el personal militar que de hará cargo del aeropuerto en Santa Lucía ha recibido cursos y talleres en planificación, diseño y construcción de aeropuertos, además de coordinación de operaciones aeroportuarias, seguridad, normativa y emergencias.

En el evento de entrega de la concesión estuvieron presentes el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz Leal y Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa.

Operación simultánea de AICM, Toluca y Santa Lucía es ‘totalmente’ viable, aseguran estudios del Gobierno

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), presentó los estudios que avalan las operaciones simultáneas de los aeropuertos de la Ciudad de México, Santa Lucía y Toluca.

En un comunicado, la SCT detalló que los estudios de aeronavegabilidad, además resultados de trayectorias de salidas y llegadas avalan la operación del sistema de aeropuertos, manteniendo las separaciones verticales y laterales conforme a la normativa internacional.

En una reunión realizada este martes, el gobierno presentó a operadores aéreos, miembros de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), colegio de pilotos y controladores aéreos los resultados de los estudios, las rutas de ascenso y descenso contínuos, así como otros elementos del diseño del espacio aéreo en el Valle de México.

(Información Aldo Munguía. El Financiero)

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...