Se amplía el Programa de Justicia Terapéutica

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- A partir de este jueves, en el Estado de México se amplía el Programa de Justicia Terapéutica para rehabilitar a personas que han delinquido bajo los efectos de alguna droga, y se aplica de manera coordinada entre la Secretaría de Salud, el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), explicó José Edgar Naime Libien, Director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA).

Explicó que el Programa de Justicia Terapéutica es un modelo para rehabilitar y reinsertar a la sociedad a personas que han delinquido bajo los efectos de alguna droga, así como para que éstos reciban un proceso legal, tomando en consideración las circunstancias en cada caso específico.

Lo anterior durante el Curso-taller de valoración y tratamiento para el Programa de Justicia Terapéutica, realizado en el Centro Estatal de Prevención y Rehabilitación de Adicciones (CEPRA) del IMCA y la Secretaría de Salud.

Dicha capacitación estuvo dirigida a jueces, médicos y psicólogos involucrados en los Tribunales de Justicia Terapéutica (TTA) en el que anunció que serán 11, de un total de 18 regiones jurisdiccionales de la entidad, las que ya cuenten con un Tribunal para el Tratamiento de Adicciones (TTA).

Además de los 11 distritos judiciales, informó que se cuenta con 36 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (UNEME-CAPA’s) del IMCA, y que desde que se implementó el Programa de Justicia Terapéutica, en 2014, un total de 197 personas han ingresado y se han tratado como pacientes.

De esta cifra, 46 aún se encuentran en tratamiento, 40 han sido egresados o graduados, que es que se ha resarcido el daño y se han rehabilitado, el resto se encuentra en evaluación para dictaminar el tipo de tratamiento al que deberán someterse.

Dichos procedimientos tienen una duración del tratamiento que va de seis a 18 meses, en los que se incluyen metas para abstenerse del consumo de drogas, activación física, tratamiento psicológico, resarcir el daño y trabajo en conjunto con sus familiares para llegar a la reinserción social.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...