Se crea Manual de Movilidad y Desarrollo Urbano con participación de la sociedad

Fecha:

Share post:

se-crea-manual-de-movilidad-y-desarrollo-urbano-con-participacion-de-la-sociedad

La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) presentó el Manual de  Participación en Políticas Públicas de Movilidad y Desarrollo Urbano cuyo objetivo es que los ciudadanos conozcan los mecanismos que los involucre en la propuesta, desarrollo y evaluación de políticas gubernamentales en materia de movilidad y desarrollo urbano sustentable.

A la vez dotará a los funcionarios públicos de una herramienta eficaz e incluyente para apoyar la participación ciudadana en la toma de decisiones y vincular el desarrollo urbano con la movilidad y que las personas puedan acceder fácilmente a bienes, servicios y oportunidades que eleven su calidad de vida.

El documento elaborado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo  y el Centro de Colaboración Cívica, presenta 13 herramientas que destacan por la calidad de sus procesos y recursos frente a los retos que se presentan, el Presupuesto Participativo, la Asamblea Ciudadana del Siglo XXI, el Café Mundial, la Encuesta Deliberativa y los Festivales Tecnológicos.

De esta manera se puede garantizar el apoyo ciudadano en proyectos y políticas de movilidad y planificación urbana, construir procedimientos que permitan a la sociedad civil  involucrarse significativa y duradera en temas de movilidad peatonal y ciclista, transporte público, gestión de estacionamiento, uso del automóvil, espacio público y desarrollo urbano.

La iniciativa nace de la necesidad ciudadana de involucrarse en la creación de políticas y proyectos públicos, ya que en México no existe una ley federal que aborde en concreto la participación ciudadana en procesos de creación de política pública.

Sobre el particular, el titular de la Setravi, precisó que Rufino León Tovar, señaló que en el tema de movilidad, como eje fundamental del plan de Gobierno de la Ciudad de México, deben generarse políticas públicas que involucren las necesidades y propuestas de todos los sectores, a través de procesos democráticos y participativos, en donde la voz de la sociedad civil tenga peso específico.

El Manual puede consultarse en http://mexico.itdp.org/noticias/manual-de-participacion-en-politicas-publicas-de-movilidad-y-desarrollo-urbano/

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...