Se pronuncia el Jefe de Gobierno por la permanencia de los Institutos Estatales Electorales, ahora que el INE pretende una redistritación

Fecha:

Share post:

se-pronuncia-el-jefe-de-gobierno-por-la-permanencia-de-los-institutos-estatales-electorales-ahora-que-el-ine-pretende-una-redistritacion
La creación del Instituto Nacional Electoral (INE) es factible, pero lo que no debe suceder es la desaparición de los Institutos Electorales Estatales. Se debe encontrar una fórmula que permita la existencia del INE y  al mismo tiempo, garantizar la permanencia de los institutos locales, dado que el debate se centra en la elección de los consejeros. Señaló el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
 
La realidad es que el INE debe obtener la figura rectora de la organización de los procesos electorales del país, pero no afectar la existencia de los institutos locales, es decir, que subsistan éstos con un procedimiento de designación de los consejeros, perfectamente centralizado en  el INE.
 
Antes de iniciar una visita a la Ciudad de Moscú, para participar en el  “Foro sobre Innovación” el mandatario capitalino  dijo a los
reporteros  que el gobierno de la ciudad de Moscú, desea conocer los programas de salud que se aplican en el DF, que apuntan hacia la problemática de cáncer y otros temas particulares, porque lo que estará en la delegación el Doctor Armando  Ahued.
 
A la pregunta de la eventual redistritación electoral en todo el país, Mancera Espinosa, se pronunció por concretarla, pero bajo el principio de especialidad, es decir, clasificarlos de acuerdo al número de personas registradas en el Padrón Electoral y no la población total, como la tiene registrada ahora el IFE.
 
Indicó que según este proyecto de redistritación pretende eliminarle a la Ciudad de México, tres distritos electorales, por ello, esto no sucedería si  hablamos de la población total registrada en el padrón electoral. Debe reconsiderarse este planteamiento atiendo, insistió, al principio de  justicia electoral, se tiene que revisar, no se debe tomar una decisión precipitada.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...