Se protege desde el gobierno del Estado de México la corrupción que lleva a cabo Daniel Sibaja

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Por qué tanta tolerancia al secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González, por parte del secretario de Gobierno del Estado de México, ni la gobernadora ni el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, ignoran los escándalos que ha escenificado Daniel Sibaja, sin embargo, ahora en la documentación que publica el portal EMEEQUIS se involucra en desvíos de recursos a la gobernadora Delfina, al secretario general de gobierno Horacio Duarte, al secretario de Fianzas y a un general de apellido Meza.

El exdirector de Vialidad, ingeniero Ramon Sabas Jiménez Fonseca, de acuerdo con la documentación que exhibe EMEEQUIS, acusa al secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, de pedir sobrecostos y autorización de pagos por 400 millones de pesos en obras sin terminar.

En la información que hace pública EMEEQUIS se dice que “En un oficio firmado y sellado el 10 de enero de 2025, con logos de la Secretaría de Movilidad, cuya copia tiene en su poder EMEEQUIS, se denuncian tres asuntos de corrupción y se adjuntan como pruebas chats de Whatsapp, en los que participan funcionarios del Estado de México.

 

“En una de esas charlas la persona, que sería Daniel Sibaja, dice que “la gobernadora autorizó” el contrato del que están hablando”.
¿En verdad Delfina Gómez autorizó ese corrupto movimiento de desvío de recursos? Si así fue qué grave, y si no, porque no se aclaran las cosas y se procesa a quienes tuvieron relación con esos acontecimientos.

De lo publicado en EMEEQUIS destaca un documento fechado el 20 de febrero de 2025, con sellos de recibido en Movilidad, Oficialía de Partes, Oficialía Mayor y otras dependencias; dicho documento está dirigido a la gobernadora Delfina Gómez y está firmado por el todavía director de Vialidad, ingeniero Ramón Sabás Jiménez Fonseca, en el mismo le informa a la gobernadora que a mediados de diciembre de 2024, el asesor externo del secretario de Movilidad, Fernando Salomón Serna, le solicitó sin revisar un sobrecosto de 219 por ciento de tres precios extraordinarios, causando un daño al estado por nueve millones,, setecientos setenta y un mil| diez y seis pesos con 71 centavos, de la obra con número de control 124417, del reencarpetamiento de asfalto, en el camino a carretera Temoaya a Centro Ceremonial otomí; dice concretamente Ramón Sabás Jiménez: “por tal motivo, yo Ramón Sabás Jiménez Fonseca, director general de Vialidad, me negué e instruí a mi gente a rechazarlos”.

Ahí mismo se aclara que posteriormente el secretario de Movilidad, el coordinador de Administración de la Secretaría de Movilidad y Fernando Salmerón Serna, solicitaron la destitución de los servidores públicos que detectaron el sobrecosto; los destituidos fueron, el director de coordinación y supervisión de obras Jorge Francisco Colín González; el sub director de Programación y gestión arquitecto Oscar Cortés Jiménez y el jefe del departamento de supervisión y construcción Saúl Edgardo López López.

En el mismo documento afirma Ramón Sabás Jiménez, que en diciembre de 2024, la Dirección General de Vialidad tenía en proceso 33 obras, con fuentes de recursos federales, tenían que terminarse el 31 de diciembre conforme a su vigencia de contrato y agrega: “El secretario de Movilidad me solicitó de manera ilegal estimaciones en 400, 566. 092 pesos con 67 centavos, que querían que simulara las pasará a pago, sabiendo que eran trabajos no ejecutados; me me negué rotundamente a poner mi firma en dicho acto ilegal, por tal motivo el 27 de enero de 2025, en una reunión que tuvimos el secretario y yo de forma presencial en su oficina, me solicitó mi renuncia verbalmente y no acepté porque se me hizo injusto que por hacer un bien al estado y a usted, me tuviera que el 15 de febrero argumentando que él y yo ya no podíamos coexistir…”

De acuerdo con los documentos exhibidos por EMEEQUIS, el ingeniero Ramon Sabas Jiménez Fonseca, no encajó en la red de corrupción que genera el secretario de Movilidad Daniel Sibaja, de quien se sabe fue recomendado por Marcelo Ebrard, pero que ha sido protegido por el secretario de Gobierno Horacio Duarte Olivares y ahora hasta, involucran en su corrupción a la gobernadora Delfina Gómez.

Es evidente que hasta el momento se protege desde el gobierno del Estado de México la corrupción que lleva a cabo Daniel Sibaja desde la Secretaría de Movilidad.

Deja un comentario

Relacionados

Trump está en su papel

*Chovinista Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] UIJER, ¿verdad que no es lo mismo controlar a súbditos morenistas, amasados, enmueganados en el...

EntreNosotros 14 de febrero de 2025

Esta ocasión con EntreNosotros, Maria Esther Beltrán, escuchamos una charla con el artista plástico José Luis Puche, Artista...

Por ti México 14 de febrero de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte las experiencias durante su gira por diferentes municipios, explicando los...