Se suman súper ‘Ratones Verdes’ al mercado de criptomonedas

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.-Sin que estén autorizadas aún por el gobierno mexicano y urgidos de recursos a consecuencia de los estragos económicos por la pandemia, los poderosos súper Ratones Verdes se convierten en el primer equipo de la región Con-caca-f en aliarse a una plataforma de criptomonedas para generar sus primeros NFTs (tokens), publica hoy el diario El Economista.

Con más de 3.7 millones de usuarios con operación en México, Argentina, Colombia y Brasil, la empresa Bitso firma como patrocinador Máster del equipo nacional en todas sus categorías.

Según Wikipedia, Bitso (legalmente Bitso, S.A.P.I. de C.V.) es una plataforma mexicana para comprar, vender y usar criptomonedas, con operaciones en Argentina, Brasil y México. Fundada en 2014 por Ben Peters y Pablo González, con la incorporación de Daniel Vogel en 2015 como socio igualitario.

Bitso es la primera plataforma de criptomonedas de América Latina en regularse y la sexta a nivel mundial en obtener una licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC por sus siglas en inglés). Esta plataforma cuenta actualmente con más de 3,000,000 usuarios.

“Los fans de la Selección que pudieran adquirir los NFTs es el número de aficionados que existan, nuestra labor es que esto sea intuitivo y fácil para que la afición pueda interactuar con esta tecnología”, argumentó Daniel Vogel, cofundador y director general de Bitso.

La Selección Mexicana de futbol tiene en su lista de patrocinadores a marcas como Adidas, Coca Cola, AT&T, Banorte, Kavak, Betcris, Corona, ADO, G500, EA Sports, LALA, Visa, Mi, IZZI, LG, Draftea, Hyperice y ahora Bitso.

El logo de Bitso se mostrará en los uniformes de entrenamiento, descanso y viaje que utilizará el equipo nacional en todos los partidos y concentraciones durante este 2022, además de que tendrá presencia en vallas estáticas y virtuales.

“En cuanto a la meta de patrocinios de la Selección Nacional este año, más que tener un monto económico de patrocinios, queremos ampliar nuestras alianzas comerciales”, explicó Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.cv<

Mientras más alianzas, aseguró, “habrá mejores apoyos para el futbol mexicano. Recordar que apoyamos a todas nuestras selecciones nacionales y logramos impulsar el desarrollo de futbolistas”.

Bitso, la plataforma que tiene un valor en el mercado de más de 2,200 millones de dólares, anunció recientemente su patrocinio con Tigres y el São Paulo FC de Brasil.

México no se sumará a dicha tendencia, mientras diversos reportes destacan el brillante crecimiento en el valor de las criptodivisas, e incluso éstas hasta han cobrado curso legal en algunas regiones,

El presidente López Obrador dijo el pasado 14 de octubre que no se tratará de innovar en el manejo financiero, en referencia al uso de criptomonedas en el país.

Fue durante la conferencia mañanera que un reportero le preguntó si se adoptará el uso de criptomonedas en el país como se hizo en El Salvador, cuando el mandatario descartó dicha acción.

En una información del 31 de diciembre que no ha sido confirmada ni desmentida, el Gobierno federal ha informado que para 2024 el Banco de México (Banxico) tendrá una moneda digital propia en circulación (CBDC, por sus siglas en inglés), “por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el país”, según ha publicado en su cuenta oficial de Twitter.

“El futbol es el deporte más popular y emblemático de México y la Selección es el equipo que desde chicos nos ha inspirado a soñar, a alcanzar nuevos límites, estamos muy emocionados de hacer este patrocinio”, explicó Vogel.

“Los NFTs están basados en la misma tecnología que soporta las criptomonedas y se han vuelto muy populares en el último año debido a la oportunidad que ofrecen como instrumentos de valor para adquirir la propiedad de artículos, pues se trata de activos digitales únicos e irrepetibles que no pueden duplicarse o falsificarse”, detalló.

Van ampliándose las alianzas entre plataformas de criptomonedas y selecciones nacionales de futbol.

En noviembre del año pasado, la Asociación del Futbol Argentino (AFA) firmó con Bybit, que será su patrocinador principal para todas las selecciones en los próximos dos años.

La plataforma de comercio de criptomonedas puso su nombre junto a corporaciones conocidas como Adidas, Nissan y Coca-Cola, que también son patrocinadores oficiales de la selección argentina.

En agosto de 2020, la empresa de criptomonedas BTCTurk se convirtió en el principal patrocinador de los equipos nacionales de futbol de Turquía, tanto femenil como varonil.

Según el anuncio oficial, el acuerdo es por 28 meses y entra a un contexto en el que los equipos nacionales turcos no usan logotipos de patrocinadores en sus uniformes, pero se colocará un logotipo de BTCTurk en las camisetas de entrenamiento.

En 2019, BTCTurk también llegó a un acuerdo de patrocinio con un equipo de la Superliga turca.

(Con información del diario El Economista) 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...