Sectores público y privado organizan Jornadas Digitales del Conocimiento a favor de emprendedores

Fecha:

Share post:

 

Toluca, Estado de México, 19 de julio de 2020. La contingencia sanitaria es un reto para toda la sociedad, principalmente para empresas de menor tamaño a causa del escenario volátil, complejo y adverso que afrontan, pero también permite a los sectores público y privado unir esfuerzos a favor de la comunidad emprendedora y empresarial.

Al mencionar lo anterior, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, subrayó que la contingencia sanitaria es una oportunidad para innovar, ser disruptivos o encontrar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo, agradeció el apoyo de todos los involucrados y los participantes en las Jornadas Digitales del Conocimiento que, durante más de tres meses, se llevaron a cabo coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Económico, con apoyo de firmas e instituciones como Mercado Libre, ADN, Sección Amarilla, Nacional Financiera, Universidad Autónoma del Estado de México, Amazon, IKEA, Renegocia, Icamex, COMCE, Infonavit, Tecnológico de Monterrey y Fedex, entre otros aliados, cuyos expertos impartieron videoconferencias en apoyo a la comunidad emprendedora y empresarial mexiquense.

El ejercicio permitió realizar 51 conferencias, con cerca de 3 mil participantes, entre ellos, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), y forman parte de las acciones que componen lo que será la Red Empresarial Mexiquense, que busca articular e integrar al ecosistema empresarial estatal.

Enrique Jacob aclaró que dicha red buscará dar impulso, potenciar y consolidar la reactivación económica en el territorio mexiquense, además de contemplar la suma de actores del sector público, privado, social y del conocimiento.

Es estas jornadas, los participantes tuvieron acceso a recursos y herramientas en áreas como marketing digital, resiliencia en los negocios, innovación, financiamiento, modelos de negocio, planeación estratégica y ventas emergentes.

Durante un diálogo con los participantes, Francisco Cuevas Dobarganes, Director General de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), explicó lo difícil que ha resultado el COVID-19, con graves daños, pérdidas en vidas y en lo económico, y reconoció el trabajo que desempeña el Gobierno mexiquense para aminorar el impacto.

A nombre de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Coral Sánchez resaltó que la pandemia ha sido una puerta para grandes oportunidades y ha permitido la suma de talentos para construir más, además ha impulsado la digitalización en negocios que no era muy común.

Por su parte, Cristina García, representante de Glauwissen Coaching, destacó que el trabajo entre empresas, Gobierno e instituciones ha permitido impulsar la innovación, no como opción sino como obligación, que permitirá a las empresas generar valor para la sociedad.

Durante la clausura de las Jornadas Digitales del Conocimiento, entregaron de manera virtual reconocimientos a las empresas, instituciones y aliados que participaron en la difusión del conocimiento orientado a ayudar a tener mejores condiciones en los negocios.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...