Seguridad e infraestructura, principales solicitudes de alcaldes y empresarios del Estado de México

Fecha:

Share post:

Con la presencia del subsecretario de Empleo a nivel federal, Horacio Duarte, más de 100 empresarios, ocho presidentes municipales, dos diputadas locales y una senadora, se llevó a cabo la primera reunión de acercamiento en la que se presentaron propuestas para generar las condiciones necesarias para que la inversión llegue.

En esta reunión empresarial con presidentes municipales de la zona oriente, la cuál se llevó a cabo el auditorio de la Central de Abasto de Chicoloapan,  se habló de temas como la urgencia de mejorar la seguridad, trabajar en temas de mejora regulatoria, generar incentivos para atraer más inversión a la región, invertir en infraestructura y dar todas las facilidades para que se asienten empresas que generen empleos y ayuden a mejorar la calidad de vida de la gente.

En el evento estuvieron presentes presidentes y representantes de Cámaras y Organismos empresariales pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial Del Estado de México como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Cámaras de Comercio de todas las regiones del estado, Centro Patronal Coparmex Oriente, Asociacion Nacional de Centrales de Abasto, Colegio de Mujeres Profesionistas de la Industria de la Construcción, Consejo de Alarmas y Seguridad Privada del Estado de México (Caspem), Cámara Nacional de la Industria Arenera, Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México (Asbar) y la Cámara de la Industria Radio y la Televisión en el Estado de México, por mencionar algunos.

También estuvieron presentes alcaldes de San Salvador Atenco, Chalco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Temamatla, Juchitepec y Chicoloapan, además de Rosa María Zetina, diputada local Ixtapaluca; Xóchitl Perez, diputada local de Los Reyes La Paz y la senadora Martha Guerrero.

Deja un comentario

Relacionados

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...