
El gobernador, Eruviel Ávila Villegas, destacó que durante el operativo Guadalupano, que se realizará del 10 al 13 de diciembre, se espera atender a 700 grupos de peregrinos con más de cinco millones de personas de diferentes partes del país que pasan por el Estado de México para llegar a la Villa de Guadalupe.
Detalló que se han implementado operativos para vacaciones, del 22 de diciembre al 6 de enero; el de posadas del 16 al 24 de diciembre; el denominado de éxodo, del 21 al 24 de diciembre, para reforzar la seguridad en carreteras y vialidades, ya que se estima transiten por la entidad más de 3.5 millones de vehículos; operativo de Aguinaldos, puesto en marcha desde el 13 de noviembre para brindar seguridad a más de 22 mil industrias asentadas en la entidad, 250 mil empresas y 180 centros de pago a jubilados y pensionados.
También destaca el operativo Invernal que opera desde inicio de noviembre, para atender a personas afectadas por los fenómenos meteorológicos propios de la temporada, destacan las zonas Ixta-Popo, Atlacomulco y áreas del Xinantécatl, para tal efecto se han instalado 8 campamentos.
Derivado de las visitas a los santuarios de la Monarca en el Estado de México; desde inicios de noviembre se instalaron dispositivos reductores de velocidad en ambos sentidos de la carretera Toluca-Valle de Bravo, por donde cruza la mariposa monarca; de igual manera a inicios de noviembre, se estableció el operativo destinado a salvaguardar la integridad física de los atletas de alto rendimiento que entrenan en las 10 zonas naturales y los 21 parques destinados a este efecto.
En atención a una de las celebraciones más concurridas: el Día de Reyes, el 5 de enero se reforzará la vigilancia en zonas comerciales y bancarias; así como en zonas escolares durante el retorno a clases el próximo 7 de enero al concluir las vacaciones, además de que se ha reforzado la seguridad en zonas habitacionales, comerciales y turísticas.