Servidores públicos consideran que existe política de igualdad laboral en el Estado de México

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Más del 70 por ciento de quienes laboran en dependencias públicas considera que existe una política de igualdad laboral y sin discriminación.

Así lo constató el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) tras aplicar un cuestionario especializado al interior de diferentes dependencias de la administración pública como parte de las acciones realizadas a través de la Alerta de Violencia de Género en la entidad.

La Vocal Ejecutiva del CEMyBS, Melissa Vargas Camacho, destacó que este ejercicio impulsa y garantiza al interior de la administración pública, la construcción de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“Se trabaja también al interior de las dependencias, por eso se realizó el estudio, a fin de conocer de qué manera se sienten vulnerados laboralmente los servidores públicos y darle solución”, puntualizó.

Durante el ejercicio, se encuestaron a 735 servidores públicos de diferentes secretarías e instituciones también con la finalidad de constatar que exista un mejor trato hacia la ciudadanía que es atendida diariamente por las dependencias estatales.

En las mesas de trabajo del programa de “Cultura Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Administración Pública del Estado de México”, donde se dieron a conocer estos datos, Vargas Camacho aseguró que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es una prioridad erradicar la desigualdad de género, así como los problemas que ésta conlleva.

“En las mesas de trabajo se exponen las diferentes problemáticas que en este sentido plantean los representantes de las instancias que participan, a fin de dar solución a las mismas”, expresó.

El CEMyBS, organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer que con este programa se trabaja de manera específica en la capacitación y asesoramiento del personal, donde también participan los ayuntamientos, la Fiscalía General de Justicia estatal, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, así como las dependencia sanitaria involucradas en temas de violencia de género.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...