SIPINNA Estado de México prepara campaña contra el Trabajo Infantil

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Al señalar que el trabajo infantil constituye una violación de los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente del derecho a estar protegido contra la explotación, a un sano crecimiento, a la educación, al juego, la cultura y el deporte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, Olga Esquivel Hernández, dio a conocer que se pondrán en marcha acciones que visibilicen y den solución a este problema.

Una de las estrategias para combatir esta situación es la campaña #EsInterésDeTodos, aprobada por los integrantes de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), la cual arrancará sus trabajos a inicios de 2019 en todas las áreas y dependencias del Gobierno del Estado de México, y que está ligada a las actividades establecidas en el Programa Estatal de la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Proepeti), primero en su tipo a nivel nacional.

Olga Esquivel comentó que el trabajo infantil no está extendido en igual medida entre los niños y las niñas, toda vez que los niños trabajadores superan casi el doble en número a las niñas que trabajan.

Es decir, el 67 por ciento de los niños entre cinco y 17 años de edad labora, en comparación con el 33 por ciento de niñas; sin embargo, éste no es el mismo caso para los quehaceres domésticos, de acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés).

En este contexto, la campaña #EsInterésDeTodos, en la que participan los integrantes de la CIETI, busca difundir contenidos y tópicos para visibilizar y concientizar a la población y a las autoridades sobre las consecuencias del trabajo infantil, entre los que destacan temas de educación, salud, el interés superior de la niñez y crianza positiva, entre otros.

Asimismo, en redes sociales y spots de radio se realizarán mensajes masivos que destaquen a niños estudiando y no trabajando, así como contenidos que enfaticen que su papel es divertirse, aprender y crecer, no trabajar, que los niños se cansen por jugar, no por laborar, o que la calle no es su lugar.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...