Siria: En el quinto aniversario del conflicto, Ban llama a aprovechar la oportunidad de resolverlo

Fecha:

Share post:

Siria En el quinto aniversario del conflicto Ban llama a aprovechar la oportunidad de resolverlo

El conflicto en Siria cumplió cinco años, con un saldo de 250.000 muertes, millones de desplazados y gran destrucción. Foto de archivo: UNICEF/UN013175/Al-Issa

Centro de Noticias de la ONU.- Hace cinco años los sirios salieron a las calles a manifestarse a favor de un cambio político y se encontraron con una violencia que ha causado 250.000 muertes, desplazado a millones de personas y generado condiciones propicias para el avance del terrorismo, dijo hoy el Secretario General de la ONU.

Al marcar el quinto aniversario del conflicto en Siria, Ban Ki-moon reiteró hoy que la única solución viable es un acuerdo político amplio que contemple las aspiraciones legítimas del pueblo sirio y tenga como punto de partida un alto el fuego nacional y duradero.

En un comunicado, Ban subrayó la importancia de recordar los orígenes del conflicto y afirmó que la destrucción que ha sufrido el país árabe durante este lustro pudo haberse evitado si las autoridades hubieran respondido pacíficamente, con un diálogo y una reforma genuina.

Aseveró también que los actores regionales e internacionales podrían haberse unido para ayudar a estabilizar Siria en lugar de usar su territorio como un campo de batalla de las rivalidades regionales y la competencia por razones estratégicas.

En cambio, agregó Ban, el mundo ha visto crecer una catástrofe humanitaria sin precedentes.

“Grupos terroristas como Daesh y el Frente Al Nusra han capitalizado el caos. Los combatientes extranjeros y las milicias sectarias han arribado masivamente a Siria para sumarse a los enfrentamientos. Los hombres, las mujeres y los niños sirios se sienten abandonados por la comunidad internacional”, apuntó.

El titular de la ONU recordó que Siria ha sido escenario del uso de armas químicas, sitios y hambre como armas de guerra, así como de numerosas violaciones de los derechos humanos.

Agregó que los responsables de esos crímenes deberán rendir cuentas y volvió a llamar al Consejo de Seguridad a referir el caso de Siria a la Corte Penal Internacional (CPI), señalando que no puede haber paz sin justicia.

Ban urgió una vez más a las partes con influencia a valerse de la diplomacia y a comprometerse con la búsqueda de una solución, alertando de las claras consecuencias globales del conflicto sirio.

En este sentido, se refirió a las conversaciones de paz que se celebran en Ginebra esta semana bajo la mediación del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, e instó a las delegaciones negociadoras así como a otros actores y al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir sus responsabilidades y ayudar a que este proceso sea exitoso.

“Si perdemos esta oportunidad, las consecuencias para el pueblo sirio y para el mundo serían demasiado aterradoras de contemplar”, concluyó Ban.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...