Tarjeta roja a Jair Bolsonaro

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO/Agencias

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.- El partido entre Gremio y Santos tuvo ruido político. El presidente Jair Bolsonaro, hincha del Palmeiras, aseguró que no pudo ingresar al estadio por no estar vacunado contra el COVID-19, una de las exigencias de las autoridades del estado de Sao Paulo para el acceso a los recintos deportivos.

“Me dijeron que tengo que estar vacunado”, dijo el mandatario en un video publicado por el portal Metrópoles en el que se le ve sin mascarilla sanitaria”.

Y preguntó:

“¿Por qué, si yo tengo más anticuerpos que con la vacuna?”

Escéptico de la pandemia, Bolsonaro no está vacunado contra el covid-19 y ha dicho que será el “último” brasileño en recibir el inmunizante.

En los distintos estados del gigante sudamericano acaban de empezar a dar la bienvenida a los aficionados a los estadios de futbol. En la mayoría exigen varias medidas de seguridad sanitaria.

Y en Vila Belmiro, donde se jugó el partido a donde le negaron la entrada al presidente de Brasil, solo pueden ingresar los aficionados que lleven un registro vacunal completo contra el coronavirus (dosis única o doble, según el fabricante).

Por otra parte, Brasil superó este viernes el umbral de los 600.000 muertos por la pandemia del coronavirus, que según especialistas sigue sin estar controlada pese a la caída del número de fallecidos diarios gracias al avance de la vacunación.

Con 600.425 decesos desde el 12 de marzo de 2020, este país de 213 millones de habitantes es el segundo con más víctimas mortales después de Estados Unidos.

El país norteamericano, con una población 35% superior a la de Brasil, acaba de superar los 700.000 muertos.

Los últimos datos del Ministerio de Salud brasileño, considerados subestimados por los expertos, reportan un total de 21,5 millones de contagios desde el inicio de la pandemia y 18.172 durante las últimas 24 horas.

“La situación mejoró, pero debemos tener cautela”, dijo a la AFP Margareth Dalcolmo, neumóloga integrante del prestigioso instituto de investigación Fiocruz.

Sólo se podrá considerar controlada la pandemia cuando “se tenga el 80% de la población inmunizada”, lo que aún está lejos de ser el caso, evaluó.

Por ahora, el 71,4% de los brasileños ha recibido al menos una dosis de vacuna, pero solo 45,9% ha completado el ciclo de inmunización.

Según un estudio publicado la semana pasada por Fiocruz, el 11% de las personas que recibieron una primera dosis llegan tarde a la segunda, mientras que los ancianos comienzan a recibir una tercera inyección.

La campaña de inmunización se inició a finales de enero, varias semanas después que en Estados Unidos y otros países como Argentina y Chile, un retraso atribuido por los especialistas a la falta de anticipación del gobierno en la adquisición de dosis.

(Con información del portal Infobae)

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...