Tasa Interbancaria

Fecha:

Share post:

En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todo pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven. Nicolás Maquiavelo

Lorenzo Martínez Vargas

Tasa Interbancaria

No habrá recorte en la tasa de interés interbancaria este año, advirtió la gobernadora del Banco de México (Banxico) Victoria Rodríguez Ceja.

Explicó que la consideración de reducir la tasa de interés está sujeta a la consolidación del proceso de desinflación que no es lineal y que siempre están sujetos a incertidumbre y volatilidad; el panorama que enfrentamos sigue siendo incierto y complejo,

En conferencia de prensa en la que presentó el Informe Trimestral del periodo abril a julio, la gobernadora dijo que el camino a la convergencia de la inflación hacia el objetivo de 3% puntual es todavía largo y con desafíos.

Rodríguez Ceja, dijo que la postura restrictiva a la tasa nominal de 11.25% ha sido exitosa y efectiva.

Crecimiento

El Banco de México (Banxico) elevó su pronóstico de crecimiento económico a 3% puntual para este año, y consideró que podría incluso llegar a un incremento de 3.5%.

Esta previsión incorpora una corrección al alza desde 2.3% que tenía como estimación central en mayo pasado, señaló el subgobernador Jonathan Heath.

La mayoría de los especialistas encuestados por la banca central previeron al iniciar el año, un Producto Interno Bruto (PIB) arriba de 1%; ni siquiera cerca de 2%, y la razón principal era el efecto de la recesión que esperaban para Estados Unidos y que, al no presentarse, motivó una corrección de expectativas.

Al participar en la conferencia de prensa en la presentación del Informe Trimestral, Jonathan Heath, dijo que lo más sorprendente ha sido la fortaleza del consumo de los hogares.

Impuestos

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio González, aseguró que no habrá aumento en los impuestos en el próximo año.

Explicó que en el Paquete Económico 2024 no se incluyen incrementos de impuestos y no habrá sorpresas en términos de reformas fiscales.

Indicó que no se está tocando la estructura fiscal, en este sentido no hay ningún ajuste en los impuestos, no se suben, prácticamente se mantienen iguales.

Mensaje

El crédito al consumo ha registradlo el mayor dinamismo dentro de los diferentes portafolios de la banca comercial al tener un crecimiento real anual de 12.6% en junio pasado, señala en área de Estudios Económicos de BBVA México.

Indicaron que los hogares de nuestro país ya han comprometido parte de su capacidad de pago, además de que no se espera una pronta reducción en los costos de financiamiento.

BBVA México estima que para lo que resta del año, el crédito al consumo siga con crecimiento, pero a un menor dinamismo, debido a que, por una parte, los hogares ya han comprometido parte de su capacidad de pago.

Tus comentarios: [email protected]

 

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...