Inicio Blog

ICC pide al presidente López Obrador y líderes del G-20 una acción coordinada y efectiva ante COVID-19

 

Ciudad de México.- La International Chamber of Commerce (ICC) México extendió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el llamado conjunto del organismo internacional de empresarios y de los sindicatos a nivel global para que, como parte del G-20, en nuestro país también se genere una acción coordinada inmediata para hacer frente de una forma más efectiva a la crisis global propiciada por la Pandemia COVID-19.

En el mensaje que la presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC) México, María Fernanda Garza Merodio transmitió al presidente de México, le expuso que “la crisis internacional generada por el COVID-19, exige coaliciones nuevas e inusuales para asegurar respuestas efectivas y coordinadas a nivel global, a través de un frente unido entre las empresas, los trabajadores y los gobiernos de todo el mundo”.

El llamamiento a los jefes de Estado del G-20 fue realizado por la International Chamber of Commerce (ICC) mundial y la Confederación Sindical Internacional (CSI), voz global de los
trabajadores del mundo el pasado 20 de marzo desde París, y firmado por los representantes de ambas organizaciones: Paul Polman y John W. H. Dento AO por ICC y Ayuba Wabba y Sharan Burrow por la CSI.

La propuesta va en el sentido de:

• Controlar las infecciones y asegurar que los productos médicos estén en manos de quienes más los necesitan, contribuyendo a reducir las barreras comerciales que actualmente perturban las cadenas de suministro clave.
• Prestar apoyo directo a las pequeñas empresas y a los trabajadores.
• Que el sector privado apoye con las pruebas de detección a gran escala.
• Y aumentar la asistencia internacional para ayudar a los más pobres.

“En ICC, consideramos que es el momento de redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que la cumbre virtual del G-20, produzca la acción coordinada necesaria, para que las principales economías del mundo puedan desplegar sus capacidades para detener las consecuencias humanas y económicas de esta pandemia”, expresó Garza Merodio al presidente López Obrador.

En el llamado global, los empresarios y trabajadores dijeron a los líderes del G-20 que ellos tienen un papel especialmente importante que desempeñar para detener los crecientes costos humanos y económicos de la crisis actual.

“Estamos seguros que sólo una acción global coordinada será efectiva para enfrentar una amenaza que, por su propia naturaleza, no conoce fronteras”, por lo que, destacaron en su mensaje a los Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, “su liderazgo político, se requiere con urgencia”.

El llamado a los líderes del G20 es a comprometerse a una acción inmediata para:

• Poner productos médicos y de control de infecciones a la mano de quienes más los necesitan. El G20 debe revertir, y comprometerse a evitar, la prohibición a la exportación o límite en el flujo libre de todos los suministros médicos, medicamentos, desinfectantes, jabones y equipos de protección personal necesarios. Observamos con grave reocupación la duplicación en los reportes de las restricciones a la exportación de productos esenciales relacionados con COVID-19 durante la semana pasada.

El uso cada vez frecuente de políticas de “mendigar al vecino” deben detenerse de inmediato, dada la naturaleza globalmente integrada de las cadenas de suministro de productos médicos, alimentos y otros productos esenciales. Las restricciones comerciales a corto plazo solo exacerbarán el posible costo a largo plazo de un virus que cruza las fronteras con facilidad.

• Brindar apoyo directo para apoyar a pequeñas empresas y trabajadores. Las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen la columna vertebral de la economía mundial y sus trabajadores que representan más del 80% del empleo en muchos países, serán las más afectadas por los impactos económicos de COVID-19. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que se comprometan con medidas urgentes de estímulo y salvaguarda para apoyar a las MIPYMEs y los ingresos de los trabajadores afectados, incluidos los del sector informal, y evitar el desempleo desenfrenado. Debemos mantener la viabilidad de millones de pequeñas empresas y la seguridad de los empleos en todo el mundo de los que dependen tantos trabajadores y familias. También se debe acordar una ampliación urgente de la protección social para los trabajadores desplazados y los que están en cuarentena.

• Permitir que el sector privado apoye con las pruebas: Tal y como el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado en repetidas ocasiones, la urgencia de esta crisis requiere un enfoque de todo el gobierno y de toda la sociedad. Hacemos un llamado a los países del G20 para que trabajen en colaboración entre proveedores públicos y privados relevantes para mejorar las pruebas de COVID-19 de manera no discriminatoria y accesible. Esto requiere liberar a todas las fuerzas del sector privado en apoyo de las autoridades de salud pública para realizar pruebas a escala con las garantías de privacidad adecuadas. Algunos países han tomado medidas en esta dirección, pero ahora se necesitan medidas inmediatas para salvar vidas.

• Aumentar la asistencia internacional: una crisis en casa, no es excusa para dejar atrás a los más necesitados. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que aumenten significativamente la asistencia financiera para ayudar a los países más pobres del mundo a lidiar con los probables efectos de COVID-19, tanto aumentando el financiamiento de ayuda para programas de salud pública, como medidas más amplias de ingresos y protección social como elementos centrales de las intervenciones económicas. Todo el apoyo gubernamental necesario para las empresas debe ayudar a garantizar una licencia por enfermedad remunerada adecuada para todos los trabajadores y, sobre todo, mantener a las personas en el trabajo.

Luto esférico: falleció Manuel Lapuente

 

+Tenía 81 años, el ex técnico y ex jugador del futbol mexicano

 

+En el banquillo del Tri  consiguió la Copa Confederaciones de 1999

 

+Obtuvo ese título, quizá el más significativo del balompié nacional, tras vencer 4-3 a Brasil, en el Estadio Azteca

 

 +Recibió la influencia de César Luis Menotti

Ciudad de México.- (BALÓN CUADRADO).- Falleció este sábado Manuel Lapuente Díaz, ex director técnico de la Selección Mexicana, en el Mundial Francia 98. Tenía 81 años. Murió a causa de una neumonía que deterioró gradualmente su salud en las últimas semanas, según versiones periodísticas. Deja un hondo vacío en los banquillos y en las canchas.

Se le recuerda por su disciplina táctica y por ser uno de los directores técnicos más ganadores en la historia del fútbol mexicano, con una cosecha de títulos que lo coloca entre los más exitosos del país

“Uno de los episodios de mayor orgullo del futbol mexicano se resume en el título que consiguió el Tricolor en la Copa Confederaciones de 1999; un campeonato que se obtuvo bajo el análisis estratégico del emblemático Manuel Lapuente. Ese cetro se convierte en el legado más destacado de quien fuera uno de los entrenadores mexicanos más ganadores”, publica hoy el oficialista diario La Jornada.

Conquistó ese título, tras la victoria 4-3 sobre la poderosa Brasil.

“Muy triste noticia que llega al corazón”, publicó Carlos Reinoso, chileno naturalizado mexicano, en la red social X al lamentar el deceso de Lapuente.

Agregó, ex jugador del América, entre otros clubes, y uno de los futbolistas más destacados en llegar al balompié mexicano en la década de los 70-:

“Se nos fue un campeón como persona y como profesional del futbol: Manolo Lapuente”.

La influencia de César Luis Menotti en Lapuente se reflejó en el cambio de mentalidad que el argentino sembró en el futbolista mexicano, una corriente de pensamiento que Lapuente pudo adoptar y que se hizo patente en la Selección Mexicana, que dirigió en un breve periodo, alrededor de un año, de 1991 a 1992.

Así, si bien Lapuente y Menotti no tuvieron una relación de maestro y alumno, en el sentido tradicional, la influencia de la filosofía de juego de Menotti se expandió por el balompié mexicano y Lapuente fue uno de los técnicos que supo capitalizar y aplicar estas nuevas ideas en sus equipos.

“‘Manolo’, como se le decía de cariño, fue el estratega que comandó al Tricolor a los octavos de final en la Copa del Mundo de Francia 1998.

La filosofía de Lapuente se caracterizó por su gran gestión de grupo y ser un estratega inteligente, un líder motivador que lograba sacar el máximo potencial de sus jugadores.

A menudo se le recuerda por su habilidad para entender el futbol y su trato humano con los futbolistas. Priorizaba el bienestar del jugador y se enfocaba en animar en lugar de regañar, creando un ambiente de comodidad y confianza en el vestuario.

Era un estratega conocedor del futbol que sabía cómo plantear los partidos y podía persuadir a los jugadores de cambiar de posición si era necesario, incluso en sus mejores momentos.

Muchos de sus jugadores lo describen como un líder nato que los inspiró y motivó, influyendo positivamente en su carrera futbolística y en su mentalidad.

Se centraba en observar y corregir movimientos durante los partidos en lugar de criticar, como se vio en el Mundial de Francia 98 cuando animó a su equipo en lugar de reprenderlos cuando iban perdiendo.

¿Quién fue Manuel Lapuente?

Manuel Lapuente tuvo una carrera exitosa en la Liga MX, donde conquistó cinco títulos, dos con el Puebla, dos con Necaxa y uno más con el América, título que cortó una racha de más de una década sin un título para el club azulcrema.

En su etapa como futbolista, Manuel Lapuente, debutó con el Monterrey y después jugó con el Necaxa. También defendió la playera del Puebla, club con el que se consolidaba como futbolista, y también estuvo con el Atlas, equipo con el que se retiró.

También fue seleccionado nacional y ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1967.

Como estratega, inició su carrera con el Puebla, pero también comandó a Tigres, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América.

Su último club fue la Franja en 2013 y desde entonces no dirigió.

 A nivel de clubes tuvo cinco títulos de Liga MX, pero también sumó Copas, Campeón de Campeones y una Liga de Campeones de la Concacaf.

Entresemana / La incómoda oposición

“No, porque tus errores me tienen cansado…” Armando Manzanero/ Carlos Lico

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Sí, la Princesa Caramelo es harto sensible, su corazón está con la gente, el pueblo bueno la ama. Bienamada presidenta…

Bueno, eso dice su espejo de Maléfica, el que le heredó Su Alteza Serenísima quien para que no quedara duda de su alta popularidad recurría a las encuestas esquineras publicadas en la prensa afín.

Hoy, la ingeniera Sheinbaum recurre a las sesudas preguntas de los “periodistas” de la barra mercenaria para lucir en las mañaneras sus cualidades de gobernante y que la oposición no existe, pero existe.

Pero ¿por qué dar tanta importancia al proceder albiazul?, ¿le preocupa el golpe de timón del Partido Acción Nacional?

Sin duda le cayó de perlas la reacción de Alejandro Alito Moreno Cárdenas, con aquello de llamar al PAN, a su dirigencia nacional, “indecente, falaz y desleal” porque pretende utilizar al PRI para dizque lavarse la cara.

¡Chin!, le dolió al campechano el anuncio panista del sábado último, que sirvió a la ingeniera Sheinbaum Pardo para, en la estrategia propagandista, ofrecer a la dirigencia del PAN alejada del sentir popular.

Bien por la estrategia de la Princesa Caramelo que, sin mojarse los zapatos ni mancharse los pantalones de mezclilla y las albas blusas de algodón ha ido a visitar e los damnificados por las lluvias lo mismo en San Luis Potosí que en Hidalgo y Puebla y en Veracruz.

Ella que desdice con su presencia a la mala imagen dejada por su jefe y maestro el Santo Niño Fidencio del Zócalo que sólo una vez se manchó los zapatos cuando pretendió llegar por tierra a Acapulco –¡hágame usted el cabrón favor! –, el 26 de octubre de 2023, cuando pegó el huracán Otis a esa localidad del estado de Guerrero. Pero…

¡Ah!, canijos panistas insensibles que osaron anunciar su cambio hasta en el modito de andar, justo cuando en los estados azotados por las inclementes lluvias los damnificados claman, más allá de las imágenes oficiales, atención, ayuda.

¿Y qué opinaría la ingeniera presidenta si el PRI decidiera refundarse hoy y convocara a sus huestes a concentrarse en el Zócalo? Bueno, es una hipótesis descabellada, sin duda alguna, pero vale la pregunta porque la mecánica propagandística de Morena y la ex ceuísta Sheinbaum Pardo se orienta hacia la descalificación de sus enemigos opositores.

Y una vía para desacreditar al PAN, que es el caso, es llamarlo insensible, deshumanizado frente al potencial elector, al que ha perdido su patrimonio y está en el desamparo frente a los tres niveles de gobierno, no desamparado ni por el PRI ni por Acción Nacional, porque por ahí andan zopiloteando los chalecos guindas y las despensas en bolsas del mismo color de Morena, con el dizque pretexto de auxiliar a la población damnificada.

¡No pos sí! Y dice la Princesa Caramelo que “después, a partir de los censos, habrá un apoyo de acuerdo al daño de la vivienda: media, alta o pérdida total”. Mientras, pinches panistas que, en lugar de sumarse a quienes, como suele ocurrir, suplen a las dizque bondades oficiales, andan reinventándose.

¿Usted le cree a la ingeniera Sheinbaum? Yo tampoco.

Jorge Romero el pastor nacional del PAN dice que no es refundación, es relanzamiento para resurgir a partir de una auténtica autocrítica.

Y si no fuera así, muy su proceder y estrategia para recuperar su papel de oposición de derecha rumbo a la elección intermedia de 2027.

¿A quién le duele que el sábado último, sábado 18 de octubre, hayan marchado ex perredistas y ex priistas, panistas y personajes sin partido, pero abiertamente opositores al gobierno de Morena, como Guadalupe Acosta Naranjo, Xóchitl Gálvez, Alessandra Rojo de la Vega y Santiago Creel?

¿Le duele al PRI?

No, no le duele al PRI concepto subjetivo, le dolió a Alejandro Moreno y éste le hizo el caldo gordo al sentir de la ingeniera Claudia Sheinbaum que, elemental, debe alzarse como lo que es, sin rubores, la comandanta en jefa del Morenismo nacional, porque doña Luisa María Alcalde sólo repite con estridencia el sobado discurso contra la oposición, la derecha, los conservadores, los vendepatrias, la prensa que no la elogia ni es eco de su decir.

¡Ah!, la dizque prensa independiente, la maiceada de las mañaneras, los licenciados youtuberos que se asumen reporteros de camarita de celular y se tienden cual Luxos y Mohawk en los tiempos de Vicente Fox, para loar a la ingeniera presidenta.

Conózcalos, no confunda usted a estos especímenes que se ganan la vida a costillas de los verdaderos periodistas y reporteros que son perseguidos, ninguneados, descalificados y estigmatizados desde el poder pautado por el falaz licenciado Andrés Manuel López Obrador.

Lea usted y, porfis, no se ría. He ahí:

–Primero, preguntarle (presidenta): este fin de semana que estuvo visitando Veracruz, Hidalgo y Puebla. ¿Cómo se encuentran los hermanos en estos lugares? ¿Cómo se encuentran los mexicanos que visitó? ¿Cómo los vio? ¿En qué circunstancias están?– expuso quien se identificó como “Jonathan Lozada, en La Red y Máxima FM”.

–Pues circunstancias muy difíciles, la verdad –respondió la ingeniera presidenta con semblante afligido, voz dramatizada. En serio.

–Y finalmente Presidenta, si me permite, en un tema distinto: mientras están estos trabajos de reconstrucción y de atención a los mexicanos afectados, vimos a muchos panistas muy sonrientes con su nueva imagen, con su nuevo logo, con sus nuevas frases, con su nuevo slogan, muy peculiar también. Recuerda mucho a alguna frase de Mussolini, por cierto.

Y quería preguntarle su opinión al respecto: ¿un partido se puede reconstruir, a partir del marketing? — requirió este “periodista” de apellido Lozada.

Y, ¡recáspita!, que se suelta la ingeniera Sheinbaum Pardo. Lea usted a la comandanta en jefe de Morena.

Yo más bien diría que, muy poca sensibilidad el día que lo hicieron, ¿no? Para empezar.

“O sea, hay decenas de miles de familias damnificadas, con problemas, y en medio de eso se hace un relanzamiento de un partido político. Podrían haberse esperado 15 días, ¿no?, hasta que la emergencia… definiéramos que la emergencia se levanta.

“Yo creo que eso habla de su visión, y de su falta de sensibilidad y amor al pueblo. Es muy… Habla mucho, pues, el día que lanzan.

“Y segundo, ya, es en el mismo lugar y con la misma gente, ¿no?, la verdad”, reprochó en el discurso militante quien se presume gobierna para todos los mexicanos. Pero, pero…

¡Tomen para que aprendan! –Andrés Manuel dixit–, canijos pa

Luego apareció en escena quien se presentó como “Hans Salazar, de Noticiero en Redes”, con la pregunta para guion de novela de Lágrimas, risas y amor…

–¿Cuál es el sentimiento más profundo de usted cuando está en el campo, en campo pues, cuando está con la gente en este momento que ha perdido su… incluso un familiar, que las abraza, les abraza? ¿Cuál es el sentimiento más profundo de la Presidenta? –preguntó el susodicho.

El pueblo de México es de una generosidad que, no sé comparable con qué otro pueblo hay. Es, como lo decía el otro día, es: saca las lágrimas, quita el aliento la generosidad de la gente entre la gente –respondió la ingeniera Sheinbaum a punto de sacar el pañuelo de hilo egipcio y enjugarse la lágrima.

¡Caray!, cómo no sacudirse al escuchar el relato de la señora presidente. ¿A poco no es rete sensible y humana la ingeniera Sheinbaum, Drakko? Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

El pueblo de México debe organizarse, luchar y tomar el poder político: Gloria Brito

 

*Ante antorchistas de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.

 

Gloria Brito Nájera, líder del antorchismo capitalino, llamó a habitantes de la Unidad Habitacional Aquiles Córdova Morán, en Azcapotzalco, así como de Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, a abrir su mente y su corazón para ver más allá de los problemas inmediatos, organizarse y luchar para que el sistema de cosas existente en nuestro país cambie.

Esto ocurrió en la conferencia “La construcción de una sociedad más justa, tarea del pueblo organizado”, que la líder social ofreció ante cientos de asistentes y la  dirigente en esta zona, Luisa López Camacho.

A su vez, Brito Nájera,   hizo hincapié en que cada día se vuelve más urgente que en México se ejerza una nueva forma de hacer política, y sobre todo que, las masas ciudadanas entiendan   que no podemos seguir viviendo en un país  en donde en vez de  disminuir, aumenta la pobreza, la inseguridad, muertes dolosas, la mala educación y la falta de escuelas, así como el salario no alcanza y  el nivel de desempleo es alarmante, aunado a que el sistema de salud está por los suelos, dejando en el abandono a los más pobres, como siempre, quienes son los que pagan los platos rotos de un sistema decadente.

También señaló  que el pueblo de México debe abrir su mente y su corazón para entender que es urgente y necesario emprender una lucha,  para  en primer lugar,  concientizarse de la necesidad de tomar el poder político por la vía democrática, y ya desde allí, con el pueblo gobernando, no como ahora que siguen  presidiendo el país los ricos de siempre,  empezar a  implementar los cuatro ejes propuestos por el Movimiento Antorchista: empleo para todos, salarios dignos que alcancen para que las familias puedan solventar todas sus  necesidades, que el Estado invierta los recursos públicos en obras que beneficien a  las mayorías, y que los más ricos paguen más impuestos que sirvan para dichos gastos.

Dijo que esta tarea sólo podrá realizarse si el pueblo se organiza, o sea, que sus ideas giren en torno a un objetivo común.

Los antorchistas escucharon con atención las palabras de la líder social y reafirmaron su compromiso de estar unidos, estudiar y permanecer dentro de las filas del Movimiento Antorchista, trabajando y solidarizándose con las causas justas.

Asimismo que   pudieron disfrutar de un bonito acto cultural, en el que apreciaron el arte en su máxima expresión, con la muestra de canto, baile y poesía, presentado por los grupos culturales de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli.

“…el problema es hacer un bailongo en la Cámara mientras el país está viviendo una tragedia”: López Dóriga

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

En cierta ocasión, durante una conferencia de prensa, hice una pregunta al político y ello, motivo que la respuesta involucrara a otros periodistas que en el lugar se encontraban; para qué pregunté, me dije, ahora tengo que publicar la respuesta que me dio el político, aún con los nombres de mis compañeros periodistas.
Estoy firmemente convencido que la ética en entrevistas y en general en el ejercicio periodístico, es crucial para garantizar la integridad y el respeto durante el proceso de recopilación de información, con prácticas que incluyen la honestidad, la confidencialidad y el consentimiento informado de los participantes. Es esencial que el entrevistador actúe con imparcialidad y evite cualquier forma de manipulación o coacción para obtener respuestas sesgadas. Además, el uso de técnicas éticas en entrevistas maximiza la veracidad y la calidad de los datos recopilados, lo que contribuye a resultados más precisos y fiables.
Lo anterior viene al caso porque Joaquín López-Dóriga, el fin de la semana pasada en su programa, entrevistó a Sergio Mayer, se dio una acalorada discusión a causa de la presentación de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados, en medio de las tragedias que afectan al país.
Imágenes en redes sociales mostraron a los legisladores disfrutando del evento mientras la agrupación interpretaba sus clásicos temas, algo que desató críticas en redes sociales, fue donde se cuestionó si era apropiado organizar una fiesta dentro del recinto legislativo; el diputado Sergio Gutiérrez Luna defendió la actividad, asegurando que “no fue una fiesta, sino un evento cultural”, organizado por invitación de Sergio Mayer, con motivo del 70 aniversario de la Sonora Santanera. Según explicó, la intención era reconocer la trayectoria del grupo.
Al respecto Joaquín López-Dóriga, entrevistó a Sergio Mayer, quien defendió la organización del evento y aseguró, que la presentación había sido planeada desde hace dos meses, antes de las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varios estados del país. López-Dóriga lo interrumpió para cuestionar el momento elegido para el homenaje.
“El problema no es reconocer a la Sonora Santanera, Sergio dijo López Dóriga, el problema es hacer un bailongo en la Cámara mientras el país está viviendo una tragedia”, reprochó el periodista. ¿Eso es Correcto..? preguntó López-Dóriga. “No es incorrecto”, contesto Meyer y le dijo: “es que tú quieres que te conteste lo que tú quieres Joaquín, y eso no es faltarte al respeto”.
La postura del diputado provocó una visible molestia en López-Dóriga, quien, alzando la voz, replicó con una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales:
“¡Aquí no estás en la Casa de la Risa! Así son los diputados de Morena en los tiempos estelares de la 4T.”
Lo que parecía un homenaje musical terminó convirtiéndose en un debate sobre ética, sensibilidad y prioridades en el ejercicio público, y también en la practica ética del ejercicio periodístico
Esta opinión de ninguna manera es una defensa a Sergio Meyer, pero sí una critica al periodista que no supo controlar sus emociones, “así son los diputados de Morena en los tiempos estelares”, dijo López-Dóriga. Entiendo el repudio que siente López-Dóriga contra Morena a causa de otros muchos diferentes temas, repudio que comparto, pero no es posible que para López Dóriga un festejo lo haya sado de sus cabales, dando a entender que un festejo no debe hacerse en época en que se viva una tragedia en el país.
En cierta ocasión un periodista, que después supe estaba trabajando con Carmen Aristegui, se refería a los comunicadores más conocidos como “Vacas Sagradas”, creo y se lo dije en aquél tiempo, en el ejercicio del periodismo no hay “Vacas Sagradas”, solamente hay periodistas responsables éticamente en su decir y en su hacer.

(Imagen principal Infobae)

Protección Civil, no es igual que historia y arte

 

*Imponer, ultrajar, pago de facturas, ADN de Sheinbaum/López

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Las tragedias de Posa Rica, El Álamo en Veracruz. Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo (4 Estados -des- gobernados por Morena) y Querétaro (panista), mostraron y demostraron el fracaso del morenato, la improvisación, asignación de cargos por escala estimativa (tributo a cuates, cuotas y cotos). Corrupción, traición a la Patria, a la ciudadanía, indiferencia a la población, valemadrismo de quienes desde 2018 tuvieron como bandera político/electorera “primero los pobres”. Confirmo que ni el miserable, ladrón, desleal, cobarde, harapiento, hdp, Andrés Manuel López Obrador, ni UIJER, Impuesta Sheinbaum Pardo, tuvieron el Perfil Profesional para el Cargo, menos, presentaron y/o aprobaron el Examen de Control de Confianza para ejercer el puesto político/administrativo/social, democrático: la Presidencia de la República.

Es del dominio público que en 2018, López Obrador ganó a la buena, legal y legítimamente la elección presidencial, ante el hartazgo, desilusión y voto de castigo al corrupto priista Enrique Peña Nieto. Semanas después al 1 de diciembre de 2018, el infeliz Peje traicionó a los 30 millones 104 mil votantes que confiaron en él, creyeron en sus vacías promesas y campaña engañabobos “primero los pobres”. La historia ha sido amplia, larga y explícitamente contada, en este magnífico y necesario espacio informativo.

López Obrador llegó a Palacio Nacional entre la desilusión del pueblo engañado durante 6 años de corrupción, impunidad, robo del mexiquenses de Atlacomulco y la pasividad del PRI de someter a su traicionero representante en Palacio Nacional. El adonis priista, pactó, transó, “vendió” su dignidad al oportunista, “montacargos”,  zorro político Andrés Manuel, en el acuerdo: “tú no me persigues post sexenio”.Yo, no denuncio tus corruptelas, patrocinio del narco a tus campañas electorales de 2006, 2012, 2018. Guardo silencio, pero me dejas en paz

Esta “marranada” se dio en aquellos “encuentros en lo oscurito”, “bajo la mesa” en octubre/noviembre de 2018 en Palacio Nacional, antes de que López Obrador asaltara la Presidencia de México, en un rincón turbio, sin la presencia de periodistas, cámaras de TV, fotográficas, el pool de prensa de Comunicación Social de Peña. Hasta donde se sabe, no hay testimonio gráfico, escrito, televisivo de las “charlas”. Pero lo que sí sabemos es que ambos (Peña, Peje) gozan de vergonzante impunidad durante los últimos 7 u 8 años.

Por otro lado, la llegada de Lagartija Pestilente a la Silla del Águila, no fue democrática. Impuesta por AMLO, “ganó” a través de una elección presidencial (2024) sucia, opaca, trampeada, manipulada desde Palacio Nacional, el INE (de la miserable Guadalupe Taddei Zavala), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, (de la canalla Mónica Soto Fregoso), sin que Usurpadora haya presentado el Examen de Control de Confianza, y menos poseer el Perfil Profesional correspondiente.

De ahí, lo que consigno líneas arriba. Detenta el poder (hoy tiránico) como herencia, atavismo, legado, del macuspano, no por triunfo democrático en las urnas.

Ante esta fatal realidad, al carecer de facultades (mentales) políticas, administrativas, de planeación sexenal, calidad moral, ética, profesional, Sheinbaum UIJER Pardo, se va por la fácil y partidista: colocar en puestos clave, trascendentes, adecuados a improvisados, lacayos, solovinos, obedientes, ineptos, etc. como a la Coordinadora Nacional de Protección Civil (ente que debe prever, adelantarse, calcular, detectar eventuales fenómenos naturales como sismos, lluvias, huracanes, niveles de ríos, presas, lagos, sequías, altos niveles de calor; pero sobre todo avisar, informar a tiempo a la población), Laura Velázquez Alzúa, que de protección civil sabe tanto como yo de química cuántica, jajajajaja.

Esta improvisada sujeta posee una Hoja de Vida (CV) miserable, respecto a proteger a la sociedad. Milita en Morena, su trayectoria data de 2020 al ser designada por el Peje como titular de Protección Civil -sin experiencia del sector- Fue Delegada en Azcapotzalco y Secretaria de Desarrollo Económico. En 2012 pretendió la candidatura por el PRD al gobierno del DF. Fracasó.

Aquí viene lo mejor, es egresada del Instituto Cultural Helénico. Cursó la licenciatura en Historia y Arte. Tal vez sea experta en nuestro pasado histórico. En obras de pintura, escultura, cine, danza;  bellas artes, música, literatura, teatro. Artes escénicas y visuales como dibujo, fotografía, artes aplicadas, etc. Pero de ahí que sea previsora de fenómenos naturales que dañan y/o dañarían ciudadanos, infraestructura, fauna doméstica, salvaje, ciudades, territorios, países, es nulidad funcional.

Dice el refrán popular: “para muestra un botón”. En el casi cataclismo veracruzano (Poza Rica, El Álamo) los afectados (damnificados ahora) culpan, acusan a la (des) gobernadora Rocío Nahle García, a la titular de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado; a UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo y sobre todo a la responsable de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez Alzúa, como responsables directas (por omisión, incapacidad, desinterés, ineptitud), yo agrego, asesinatos dolo/culposos, por no prever, alertar, avisar oportunamente de la llegada de los torrenciales aguaceros, que hoy ya forman parte de la tragedia -que pudo y debió ser evitada- pero fue ignorada por estas 4 mujeres (Morena).

Los dañados notificaron a los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, que la única alarma que sonó minutos antes de la arremetida por el desborde del Rio Cazones -al que la homicida, infame y miserable Nahle García, calificó como “ligero desbordamiento”, fue la chirimía de las instalaciones de Pemex, quien no supo que el fenómeno ya había arrasado con personas, casas, animales, cosechas, vehículos, sembradíos, calles, avenidas, etc. ante la ausencia de información, avisos, perifoneo, entrevistas, alertas de funcionarios de los tres niveles de gobierno Federal, estatal y municipales de Veracruz, Poza Rica, El Álamo, mucho menos de Protección Civil que prostituye Velázquez Alzúa, licencia en Arte e Historia, inepta para proteger a la población.

Como pueden notar, aún no refiero el número de muertos, heridos y desaparecidos. ¿La razón? Las cifras que manejan perversamente INEGI, autoridades veracruzanas y federales han dejado de ser confiable desde que Morena, AMLO y UIJER le metieron la mano al Instituto. Sus cifras son “a modo” de lo que se ordene desde La Chingada y Palacio Nacional.

Es inconcebible que a semanas de la tragedia,  para el gobierno federal (son sus otros datos) sólo sean 37 los fallecidos en Veracruz  y 14 desaparecidos.

Datos que presumen Sheinbaum y Nahale. ¡¡Increíble!! Para ellas sólo 37 muertos y 14 desaparecidos ¿usted lo cree?… Yo no.

La licenciada en Arte e Historia no habla. No la deja UIJER, como cuando en la mañanera del pueblo, jajajajaja… no mam, Clau, ¡mañanera del pueblo! del martes 14 de octubre, ordenó al pasivo, obediente, indolente Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz (el micrófono ambiente del Salón Tesorería permanecía abierto -sin saberlo UIJER-)  (cito textual) “no menciones los municipios afectados”  (fin de la cita), es decir, la dictadora Impuesta violó el derecho de información del médico condecorado, de notificar a los mexicanos la verdad inocultable de la tragedia -por no convenir a los intereses políticos del (des) gobierno del 2º PT, de la incapacidad y responsabilidad homicida de Sheinbaum Pardo, Nahle García y Velázquez  Alzúa

El mal está hecho. Entre los 5 Estados golpeados por el temporal, las mentirosas funcionarias públicas (Sheinbaum, Nahle, Osorno y Velázquez), más el YA desconfiable INE, mantienen “sus otros datos falsos” de sólo 70 personas fallecidas: 37 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla, 1 en Querétaro; en San Luis Potosí las “pinochas” dicen que no hubo decesos.

Aún permanecen desaparecidas (no encontradas) 72 personas. Números que mueven a risa, ante la magnitud e impacto del previsible meteoro.

El fatal resultado de la tragedia -prevenible, pero fallida por la incompetencia de los 3 niveles de gobierno- es natural, sencillamente por la improvisación, imposición, designación de cargos por compromiso, lealtad a ciegas, 90% de afinidad, 10 por ciento de lo que sea. Pago de facturas, corrupción, simulación, inexperiencia, y más. Por ejemplo,  en Veracruz, López Obrador apoltronó en Palacio de Gobierno de Jalapa, a Rocío Nahle García, su operadora ladrona en la construcción de la Refinería Dos Bocas, que a 2025 suma gastos por 23 mil millones de dólares, cuando el proyecto inicial fue de 8 mil millones, un sobrecosto de 162%, del que dispusieron en beneficio propio, Nahle para “comprar” la gubernatura de Veracruz (siendo nativa de Zacatecas) y para AMLO que “engordó” su alforja personal y parental (López Beltrán), más la rapiña, ultraje (fraude o robo de los bienes y recursos del Estado), en el Tren Maya, Central Avionera Felipe Ángeles y corredor transístmico Veracruz/Oaxaca.

Otra simulación López/Sheinbaum se dio el 1 de junio y 1 de septiembre 2025, en la corrupta “imposición judicial”, mediante la cual esta miserable pareja aniquilaron el Poder Judicial, para imponer (cual dictadores) a ineptos, sumisos, obedientes, larvas, Ministros, magistrados y jueces federales, al servicio de la T4a y 2º PT, Andrés Manuel y UIJER Sheinbaum, lacayos sin perfil profesional, sin presentar Examen de Control de Confianza, sólo obediencia irracional a los intereses político/electoreros y económicos del Peje y de Lagartija Pestilente.

La improvisación, pago de facturas, imposición en la Corte, Tribunales y Juzgados federales traerá resultados fatales y si a lo anterior se suma la Traición a la Patria cometida por Usurpadora Sheinbaum al modificar el Derecho de Amparo, nos llevará irremediablemente a perder nuestros derechos humanos, propiedades privadas, garantía de controversia contra los gobiernos y particulares, que con la mano en la cintura, podrían ultrajar nuestros bienes y propiedades, al ya no tener protección judicial.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com.mx, algrano.mx, entresemana.mx, metropolihoy.com

Festival Cultural de Protesta en Tláhuac

Llevó a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac

*Por el derecho a la vivienda.

*Reunió a 4 mil antorchistas. 

 

Este sábado 25 de octubre a las 12:00 del día, el Movimiento Antorchista en Tláhuac llevó a cabo un evento cultural de protesta, para exigir se respete el derecho a la vivienda por parte de la alcaldesa de esta demarcación, Berenice Hernández Calderón.

Este evento tuvo lugar en avenida Tláhuac, en la colonia Santa Cecilia, e inició con una caravana cultural, en dónde se vieron desfilar a artistas capitalinos que se unieron a esta exigencia popular, informó Gloria Brito Nájera, dirigente del Movimiento Antorchista capitalino.

En este festival, 4 mil antorchistas de distintas colonias de esta demarcación, unieron sus voces para exigir que en Tláhuac no se niegue a los pobres contar con un hogar, mientras la alcaldesa permite se construyan residencias de lujo con todos los servicios incluidos.

Cabe señalar que desde hace meses familias humildes de Tláhuac, organizadas en el Movimiento Antorchista, vienen luchando para que la edil morenista otorgue el permiso al instituto de Vivienda de la CDMX (INVI) para que pueda adquirir un predio en el que se construiría vivienda de interés social, que sería otorgada a crédito a los beneficiarios, sin embargo, Hernández Calderón se ha negado rotundamente, demostrando con esto el coraje que le tiene a los pobres, aseguró Brito Nájera.

La líder social dijo que esta caravana cultural de protesta es parte de las acciones que vienen realizando para que la población tlahuaquense y capitalina sepan que en Tláhuac gobierna la insensibilidad y el abuso de poder.

Por último, aseguró que continuarán luchando para lograr que las familias afectadas en Tláhuac por la cerrazón de alcaldesa obtengan su vivienda, porque este es su derecho.

Por ti México 24 de octubre de 2025

Ahora en “Por ti México”, la Diputada Federal, Ana Paola Guerra, lamenta la agresión recibida, durante la Asamblea anual para ratificar al Sr. Tepozán como líder de los Pueblos Originarios en Huixquilucan; nos comparte el acercamiento con un grupo de taxistas en San Cristóbal, que piden su ayuda y nos habla de la Iniciativa de ley para dar celeridad al tema del agua.

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Si Jorge Romero actual presidente del Partido Acción Nacional pretende que con el cambio de logotipo el partido inicia una nueva etapa para posicionase como una opción real, está equivocado; lo primero que debe hacer es buscar la armonía entre los actuales dirigentes y los dirigentes que ya son historia en ese partido político.
Patria, familia y libertad que es el slogan debe ir más allá, México ha cambiado y tal parece que en el actual PAN no lo perciben; más allá de la Patria es que el partido entienda la realidad que se vive en México; en cuanto a la Familia, el PAN debe ir más allá de lo que es la familia y abrirse a los problemas sociales que enfrenta la familia y bueno, la libertad es un término ambiguo que podrían explicar los panistas ¿libertad para que, para quienes y en qué sentido?
Se entiende claramente que el país necesita redefinir el rumbo más allá de lo que la izquierda está haciendo, pero también hay que entender que, a la oposición, de la que forma parte el Partido Acción Nacional, no han tenido la creatividad para hacer frente a un partido Morena que, aunque se diga que llegó a gobernar una gran cantidad de estados con el dinero del crimen organizado, se necesita congruencia, tomar las causas que laceran a los mexicanos.
El PAN fue fundado en 1939 como una alternativa cristiana y opositora al poder posrevolucionario en México, específicamente, al entonces conocido como Partido de la Revolución Mexicana, antecesor del actual Partido Revolucionario Institucional. Desde su fundación, el PAN se consolidó como el principal partido opositor en México. Luego de varias décadas de participación política electoral y presencia en el poder legislativo federal y local, tuvo una etapa de consolidación al gobernar varios estados desde 1989, en el que triunfa en las elecciones a la gubernatura de Baja California, y a nivel federal con la integración de un bloque opositor en la LVII Legislatura en 1997, y con el triunfo de Vicente Fox Quesada a la Presidencia de la República con la Alianza por el Cambio en el año 2000 y de Felipe Calderón Hinojosa en 2006. Ambos han sido los dos ejercicios del PAN en el poder ejecutivo en México entre los años 2000 y 2012.
De acuerdo con los tiempos políticos que se viven en México, anunciar la cancelación de alianzas, más que hacerla parecer como una estrategia, fue una atención a las mentes conservadoras al interior de ese instituto político; no hay que olvidar que el primer presidente de la República panista que llegó fue Vicente Fox con una llamada “Alianza Opositora” y más recientemente, la alianza Va por México evitó que Morena ganara la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
La ausencia de Alianzas sólo beneficia a Morena, la oposición debe pensar más en el principio de la política que es la conquista del poder… luego que definan su ideología.
En su realidad los panistas deben entender que no obstante el avance que han tenido, todavía no les alcanza para ir solos a lograr el objetivo que están pretendiendo para las elecciones federales; no se ha visto en el discurso panista propuestas de un cambio real, una propuesta que por lo menos enamore a los votantes, porque si están apostando al desgaste de Morena con los actos que corrupción, que ya son un flagelo, la verdad que no son suficientes.
Si bien la implosión que afecte a Morena puede venir de dentro del mismo partido, la oposición no puede estar esperando, que por obra y gracia del espíritu santo, de repente despegue un líder que atraiga a las multitudes votantes.
La política no es de esperar milagros, es de tomar acciones que se finquen en la realidad que sea percibida por quienes depositan su voto.

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 

Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

Toluca, Estado de México.- La Delegación de San Mateo Oxtotitlán y la Subdelegación Niños Héroes invitan a toda la ciudadanía a participar en la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025”, un evento deportivo que combina el amor por la naturaleza, la cultura y el espíritu comunitario.

La competencia se llevará a cabo el 9 de noviembre, a partir de las 8:00 de la mañana, teniendo como punto de partida el Centro de San Mateo Oxtotitlán. El recorrido incluirá el cerro de La Teresona y el Parque Sierra Morelos, dos de los espacios naturales más emblemáticos de la capital mexiquense.

Los organizadores han preparado tres modalidades:

Carrera de 5 kilómetros,

Carrera de 10 kilómetros, y

Caminata de 3 kilómetros con mascota, pensada para la participación familiar.

La inscripción tiene un costo de $300 pesos e incluye playera conmemorativa, número de competidor, hidratación y medalla. Además, se ofrecerá una bolsa de premiación de 36 mil pesos para los ganadores de las distintas categorías.

Como invitado especial participará el reconocido corredor olímpico Arturo Malaquías, quien acompañará a los competidores en esta jornada deportiva que busca fomentar la activación física, el orgullo local y el cuidado de los espacios naturales.

Los interesados pueden realizar su registro en línea a través del sitio oficial del evento:

https://legadodeportivo.com/index.php/ficha-de-inscripcion

Tras el éxito de su primera edición, la Carrera “Entre Cuevas” se consolida como una tradición deportiva y comunitaria, ofreciendo a los participantes una ruta única llena de paisajes naturales, historia y convivencia familiar.

Tóxica, castrosa

 

*UIJER miente, traiciona, engaña

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

EVADIR responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente, Morena, 2º PT, T4a, AMLO, etc.) significa rehuir intencionadamente la obligación de afrontar una situación, un error, un compromiso o una verdad incómoda. Esta conducta se manifiesta a través de excusas, culpar a otros (Calderón, Peña, PRIAN, neoliberales, Latinus, Reforma, Lilly Téllez, Proceso, etc.), distraer la conversación con temas irrelevantes o posponer responsabilidades, que el cargo que ostenta NO sabe desarrollar.

Obviamente me refiero a la inquilina inmerecida de Palacio Nacional (apoltronada ahí por López Obrador, INE, TEPJF), Claudia UIJER Sheinbaum Pardo, quien siempre elude responder preguntas de los verdaderos periodistas, de la gente dañada por indecisiones, imposiciones, equívocos y/o afectados por daños naturales -que pudieron evitarse, porque las autoridades no alertaron a la población, con consecuencias fatales-, que como muletilla, estribillo, recurso, utiliza evasivas “lo dejo hasta ahí”, “si siguen así, me voy”, “si no se callan, me retiro”, y decenas de esquivos más.

Ante tal actitud, incapacidad, sin razonamiento para contestar preguntas, incluso incomodas, que el rango le obliga a afrontar, surge la necesidad de consultar con un profesional ¿por qué Sheinbaum Usurpadora Pardo, asume esa indecisión?

Ipso facto, acudo al psicólogo Oscar Godínez Cervantes, egresado de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Lomas Verdes Naucalpan, para conocer esa postura de la “científica”: ¿Qué le sucede a una persona que constantemente amaga, amenaza con retirarse cuando la cuestionan, presionan, encaran, por inconformidad político/público/social, emergencia, rueda de prensa; “mañanera”, etc.?

Psicológicamente, dice el profesionista, significa queal hacerlo reiteradamente se instala en ciclo tóxico, de ansiedad, de culpabilidad, sumisión y auto desvalorización. Otra reacción, precisa Godínez Cervantes, es mental, para desviar la atención del tema, los hechos y centrar su actitud a mantener SU realidad (aunque no sea cierta), tal como la quiere. Busca controlar y cambiar la dinámica del poder, concluye el experto en el psique.

SU realidad, la acaba de manifestar en el show mediático, masivo/obligado, el 5 de octubre en el Zócalo de la CDMX, bajo el mamotreto de Informar al pueblo los resultados de su primer año de (des) gobierno. Ante más de 400 mil asistentes (según la Secretaria de Gobierno de la CDMX -sus otros datos-) más bien acarreados, utilizó la concentración para resaltar las “virtudes” de su Dios, Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo sarta de mentiras (psicológicamente fuera de objetividad), pues la situación del país la desnuda. Cito textual Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México, -jajajaja, no mam, Clau- Lo peor es que siguió, “Nunca se rindió ante la presión, nunca se apartó de sus principios (robar, mentir, traicionar, huir, esconderse). Y alharaqueó, su presidente (no con A), tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios” ¿sabrá UIJER que son estos atributos de los que carece?

Agregó otra joyita falaz Andrés Manuel y yo compartimos valores, honestidad, justicia y amor al pueblo de México” (fin de la cita). No mam… Clau. Eres miserable.

Las tragedias, provocadas por omisión, cobardía, complicidad, corrupción, deslealtades, afinidad con el crimen organizado (Narco), son el ADN de Lagartija Pestilente Sheinbaum: cómo olvidar la tragedia del Colegio Rébsamen (19 niños y 7 adultos asesinados por dolo y culpa). 26 muertos más (por negligencia, cobardía, colusión, complicidad) del colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro y cientos de lesionados de por vida, física y psicológicamente. Qué decir del homicidio doloso/culposo de la estudiante universitaria Yaretzi Fragoso, que por incapacidad y negligencia de la Jefa de Gobierno del DF, Claudia Sheinbaum, provocó el impacto de 2 convoyes del Metro Línea 3, por falta de mantenimiento.

En estos 3 escenarios mortales, Usurpadora, Impuesta Sheinbaum fue actriz principal, sin que hasta la fecha (2025) haya sido imputada y sentenciada por homicida voluntaria.

En todos los casos evadió su responsabilidad legal (impunidad), respaldada por Gepetto López, al fin y al cabo su marioneta y corcholata favorita. Ya obsequiada por Andrés Manuel la Regencia del DF, UIJER abrió la puerta y otorgó un asiento prioritario en su gabinete (analogía), a la delincuencia organizada, cediendo territorio capitalino a 17 carteles del crimen organizado, que durante 5 años compartió el poder (cogobierno) de la otrora Región más transparente del aire (Alfonso Reyes (1915).

Esos “miembros (Narco) del gabinete Sheinbaum”, la siguen acompañando hasta nuestros días. Pero antes, 2021 a 2024 le financiaron la campaña electorera #EsClaudia, en y desde la Ciudad de México a todo el país, con dinero sucio (del crimen) y público (en años no electorales) del GCDMX, de Palacio Nacional, de los gobiernos de 22 Estados prostituidos por Morena.

Es tal el poder, control, presencia, incursión y operación de la delincuencia organizada, que a la fecha cogobierna con UIJER Sheinbaum el 89% de la geografía nacional y crearon nuevos carteles como La Barredora, Los Amigos de Andy (López Beltrán), Los Mayitos, los Chapitos,  Cartel Tabasco, Cartel lopezobradorista, cuyas cabezas visibles son Adán Augusto López Hernández, su “hermano putativo”  Andrés Manuel, El Peje y su mano derecha, Andy López Beltrán, heredero de la empresa familiar Morena, actual Secretario de Organización de Morena.

Todo esto lo sabe, protege, participa, Lagartija Pestilente, que al padecer problemas mentales, esconde SU realidad: la existencia, manipulación, tiranía de los López Obrador/Beltrán, en las desgracias naturales, políticas, sociales, económicas, financieras, internacionales de México. El concierto mundial sabe, conoce y observa, que no somos los mexicanos, sino quienes prostituyen el arte de gobernar, la política interna y externa. Tienen nombre y apellidos, encabeza el Padrino (maldito) Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán; Luisa María Alcalde Luján, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Alfonso Durazo Montaño, Claudia Sheinbaum Pardo, Jesús Ramírez Cuevas, Alejandro Gertz Manero, Carlos Augusto Morales López, Raquel Buenrostro Sánchez, Diputados y Senadores oficiales de Morena, PT y Partido Verde; Guadalupe Taddei Zavala, Mónica Soto Fregoso, Omar Reyes Colmenares, David Colmenares Páramo, Facundo Santillán Julián,  entre miles más.

Por eso el psicólogo Godínez, acierta que Impuesta Sheinbaum, además de tóxica, castrosa, culpable y desvalorizada, agrega a su “personalidad” tibieza,, sumisión, larvismo, dependencia, y oculta sus “cualidades” (virtudes), mintiendo, engañando, simulando ser la titular del Ejecutivo Federal… pero como ya nadie le creemos, utiliza su arte escénico amenazando, coaccionando, prometiendo, regalando dinero -no suyo- a sus “mascotas” de los programa sociales, acarreados, manipulados, “pagados”.

Pero a flor de piel, sabemos y sabe Sheinbaum Pardo que padece ira sórdida, que los enciclopedistas definen como enojo (permanente) intenso, mezquino; moralmente innoble. Lo manifiesta de manera no explícita, como resentimiento o desquite velado, sucio, miserable, vil, inmoral

Así lo suelta cada mañanera del pueblo, jajajaja… no mam… Clau ¡¡mañanera del pueblo!!, cuando al cuestionarla periodistas profesionales, dignos -no sus paleros y jilguerillos de la primera fila- sobre temas reales o que no convienen, evade la respuesta con evasivas balines: “vamos a revisarlo”, “o le encargo al Secretario tal, investigar”, “no voy a entrar en polémica con Lilly Téllez”, “esa es la visión de tu medio, que siempre inventa o critica lo que hacemos”, etc.

Y ahora que la naturaleza golpeó fatalmente a varios estados del país con lluvias infernales desbordando ríos, destruyendo casas, puentes, carreteras, ahogando y arrastraron a cientos de personas, animales, automóviles, provocando autentica tragedia, la infeliz, incapaz, soberbia, arrogante, inepta UIJER Sheinbaum, enfrentó en Poza Rica, Veracruz, la realidad, el hartazgo, la rabia, el encono de damnificados que fueron y son abandonados por los tres niveles de gobierno: federal, estatales y municipales.

A bordo de una Hummer del Ejército, del que nunca descendió, con ira y agresiones verbales arremetió contra damnificados que la enconaron. Por toda respuesta mostro indiferencia, valemadrismo, miedo, reto irracional -sobre todo cuando ella debe ser tolerante, tranquila, escuchar, gentil; pero no, brotó su ira sórdida, amenazando que si no se calmaban “me voy” (cobardía, irresponsabilidad). Con su dedo índice frente a su hocico (ella no tiene boca), mandaba la señal, cállense, no los oigo o “me voy”.

Altanera, presuntuosa, engreída, simuló retirarse a la parte delantera del vehículo, dejando con la palabra en la boca y peticiones a los enardecidos (con razón) pozarricenses, que le demandaban (es su obligación, no gracia, ni favor) ordenar la atención inmediata (se tardó 4 días en acudir a la zona devastada) a la (des) gobernadora Rocío Nahale, su gabinete, y quien deba solucionar el caos.

En su rostro se notaba miedo, pánico, desconocimiento de qué hacer. Su vil reacción fue amenazar con irse; huir ante la incapacidad de enfrentar lo que la naturaleza destruyó.

Fracaso, incapacidad, indiferencia, ante las emergencia del país es su sino. Lo único que le interesa a esta pervertida mujer es defender, exaltar, blindar la mierda figura, imagen, miserias de su Dios, Andrés Manuel López Obrador. No le interesa, ni ama a México y los mexicanos, como escupió el 5 de octubre en el Zócalo de la CDMX. Falsa, fatua (presumida, vanidosa, ridícula)

 

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, pausa.mx

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Ciudad de México.- Con el objetivo de sensibilizar al personal médico y a la población sobre la importancia del diagnóstico oportuno, la Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras llevará a cabo una conferencia este jueves 23 de octubre a las 10:00 horas, en el Auditorio del Hospital Materno Infantil del IMSS “Miguel Hidalgo y Costilla” Los Reyes, La Paz, ubicado en KM 23.5/N México 136, Colonia La Magdalena Atlicpac, MÉX. 56525.

El evento es gratuito y abierto al público, y contará con el valioso testimonio de pacientes que viven con enfermedades de baja prevalencia. Entre las personas que participarán se encuentran:

  • Jennifer Escorcia – Representante de personas con síndrome de Treacher Collins
  • Enfermera Diana Martínez – Representante de personas con síndrome de Pierre Robin
  • Lya Castro – Representante de personas con síndrome de Apert
  • Daniella Giacomán – Representante y vocera coahuilense del síndrome de Moebius
  • Ángel Martínez – Presidente de la Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras

Durante la jornada, los asistentes podrán conocer de primera mano las experiencias de quienes viven con estas condiciones, fortaleciendo la conciencia social y la importancia del diagnóstico oportuno.

Por ti México 17 de octubre de 2025

Ahora en “Por ti México”. La Diputada Federal, Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia y logros en procesos de violencia contra la mujer; adelanta el trabajo que junto con otros legisladores realiza, en el que asumieron el compromiso de revisar la ley de adolescentes. Y considera que el asesinato del abogado David Cohen Sacal, tuvo que ver más que con sus clientes, con la información que él tenía.

EntreNosotros 17 de octubre de 2025

Ahora “EntreNosotros”, con María Esther Beltrán, escucha la amena charla que sostiene con Eva Yerbabuena, una de las mejores exponentes a nivel internacional, de la Danza Flamenca, que se ha presentado en los más importantes foros en México, donde ha cautivado al público con su elegancia, estilo y sus diversas coreografías.