Inicio Blog

ICC pide al presidente López Obrador y líderes del G-20 una acción coordinada y efectiva ante COVID-19

 

Ciudad de México.- La International Chamber of Commerce (ICC) México extendió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el llamado conjunto del organismo internacional de empresarios y de los sindicatos a nivel global para que, como parte del G-20, en nuestro país también se genere una acción coordinada inmediata para hacer frente de una forma más efectiva a la crisis global propiciada por la Pandemia COVID-19.

En el mensaje que la presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC) México, María Fernanda Garza Merodio transmitió al presidente de México, le expuso que “la crisis internacional generada por el COVID-19, exige coaliciones nuevas e inusuales para asegurar respuestas efectivas y coordinadas a nivel global, a través de un frente unido entre las empresas, los trabajadores y los gobiernos de todo el mundo”.

El llamamiento a los jefes de Estado del G-20 fue realizado por la International Chamber of Commerce (ICC) mundial y la Confederación Sindical Internacional (CSI), voz global de los
trabajadores del mundo el pasado 20 de marzo desde París, y firmado por los representantes de ambas organizaciones: Paul Polman y John W. H. Dento AO por ICC y Ayuba Wabba y Sharan Burrow por la CSI.

La propuesta va en el sentido de:

• Controlar las infecciones y asegurar que los productos médicos estén en manos de quienes más los necesitan, contribuyendo a reducir las barreras comerciales que actualmente perturban las cadenas de suministro clave.
• Prestar apoyo directo a las pequeñas empresas y a los trabajadores.
• Que el sector privado apoye con las pruebas de detección a gran escala.
• Y aumentar la asistencia internacional para ayudar a los más pobres.

“En ICC, consideramos que es el momento de redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que la cumbre virtual del G-20, produzca la acción coordinada necesaria, para que las principales economías del mundo puedan desplegar sus capacidades para detener las consecuencias humanas y económicas de esta pandemia”, expresó Garza Merodio al presidente López Obrador.

En el llamado global, los empresarios y trabajadores dijeron a los líderes del G-20 que ellos tienen un papel especialmente importante que desempeñar para detener los crecientes costos humanos y económicos de la crisis actual.

“Estamos seguros que sólo una acción global coordinada será efectiva para enfrentar una amenaza que, por su propia naturaleza, no conoce fronteras”, por lo que, destacaron en su mensaje a los Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, “su liderazgo político, se requiere con urgencia”.

El llamado a los líderes del G20 es a comprometerse a una acción inmediata para:

• Poner productos médicos y de control de infecciones a la mano de quienes más los necesitan. El G20 debe revertir, y comprometerse a evitar, la prohibición a la exportación o límite en el flujo libre de todos los suministros médicos, medicamentos, desinfectantes, jabones y equipos de protección personal necesarios. Observamos con grave reocupación la duplicación en los reportes de las restricciones a la exportación de productos esenciales relacionados con COVID-19 durante la semana pasada.

El uso cada vez frecuente de políticas de “mendigar al vecino” deben detenerse de inmediato, dada la naturaleza globalmente integrada de las cadenas de suministro de productos médicos, alimentos y otros productos esenciales. Las restricciones comerciales a corto plazo solo exacerbarán el posible costo a largo plazo de un virus que cruza las fronteras con facilidad.

• Brindar apoyo directo para apoyar a pequeñas empresas y trabajadores. Las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen la columna vertebral de la economía mundial y sus trabajadores que representan más del 80% del empleo en muchos países, serán las más afectadas por los impactos económicos de COVID-19. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que se comprometan con medidas urgentes de estímulo y salvaguarda para apoyar a las MIPYMEs y los ingresos de los trabajadores afectados, incluidos los del sector informal, y evitar el desempleo desenfrenado. Debemos mantener la viabilidad de millones de pequeñas empresas y la seguridad de los empleos en todo el mundo de los que dependen tantos trabajadores y familias. También se debe acordar una ampliación urgente de la protección social para los trabajadores desplazados y los que están en cuarentena.

• Permitir que el sector privado apoye con las pruebas: Tal y como el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado en repetidas ocasiones, la urgencia de esta crisis requiere un enfoque de todo el gobierno y de toda la sociedad. Hacemos un llamado a los países del G20 para que trabajen en colaboración entre proveedores públicos y privados relevantes para mejorar las pruebas de COVID-19 de manera no discriminatoria y accesible. Esto requiere liberar a todas las fuerzas del sector privado en apoyo de las autoridades de salud pública para realizar pruebas a escala con las garantías de privacidad adecuadas. Algunos países han tomado medidas en esta dirección, pero ahora se necesitan medidas inmediatas para salvar vidas.

• Aumentar la asistencia internacional: una crisis en casa, no es excusa para dejar atrás a los más necesitados. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que aumenten significativamente la asistencia financiera para ayudar a los países más pobres del mundo a lidiar con los probables efectos de COVID-19, tanto aumentando el financiamiento de ayuda para programas de salud pública, como medidas más amplias de ingresos y protección social como elementos centrales de las intervenciones económicas. Todo el apoyo gubernamental necesario para las empresas debe ayudar a garantizar una licencia por enfermedad remunerada adecuada para todos los trabajadores y, sobre todo, mantener a las personas en el trabajo.

Entresemana / ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

No hay duda: segundas partes nunca han sido mejores. Ahí tiene usted a la reencarnación de lo más rancio del PRI y del PRD en Morena.

¡Vaya, partidazo! No madura y se convulsiona en la hoguera de las vanidades.

¿Esa es la opción por la que votaron 36 millones de ciudadanos mexicanos en la elección presidencial del año pasado, 2024, en refrendo de la de 2018?

Se agarran a madrazos y desgastan famas en la discrepancia y la lucha por el poder, la temprana sucesión en la que el ex priista Adán Augusto López Hernández asume el papel de jefe de jefes en el Senado de la República.

¿Y Gerardo Fernández Noroña? Disfruta de la fama prestada, en la ruta hacia el cuarto de los cachivaches. Preside el Senado por obra y gracia de la ingeniera Claudia Sheinbaum, sí, el dizque jefe del morenismo que, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, ya les recetó dos decálogos para que se porten bien y no anden generando rumores y malquerencias por sus lujos y excentricidades que criticaban a los de antes.

Y la llamada Princesa del Cash, también de origen en las juventudes priistas, mantiene su campaña en busca de ser gobernadora de Chihuahua, importándola un pito la ley electoral. Es facciosa, de barriobajero talante a quien le provocan prurito periodistas y medios de comunicación que no le rinden pleitesía.

Ni modo, doña Andrea. Y…

Se curan en salud, desde los días de gloria de Su Alteza Serenísima en Palacio. Justifican y disculpan errores y excesos de poder. Cínicos e impunes se lavan la cara y aducen no ser iguales a los de antes.

La mentira es su divisa y la hipocresía que endilgan al de enfrente y antecesores varios, les escurre como maquillaje bajo el sol. Mienten como respiran –Andrés Manuel dixit–.

¡Ay!, los morenos.

He ahí al panzoncito que anda de bajo perfil y dizque escribe en su oficina de La Chingada pero sus huellas se encuentran hasta en la dicción de la Princesa Caramelo y la burda tarea de descalificar e insultar al opositor.

En contraste, la oposición priista y panista anda en busca del Vellocino de Oro. Y mientras el PAN enfrenta la campaña del descrédito, se alza con figuras combativas, jóvenes que han madurado entre los madrazos de haber perdido importantes plazas en el país y curules y escaños en el Congreso de la Unión.

¡Al ladrón, al ladrón!, gritan en Morena y arropan a un pillastre que perdió la honorabilidad futbolística como pésimo munícipe de Cuernavaca y peor gobernador de Morelos, hoy acusado por presunto intento de abuso sexual contra su hermanastra mas cobijado por el fuero como diputado federal.

Y no pasa nada, pero pasa todo.

Por ejemplo, el senador Alejandro Murat dice que está en Morena porque lo tratan a toda madre. ¡Chingón argumento! ¿Y la ideología y el compromiso partidista? El junior seguro cree que esos son platillos exóticos.

Fue distinguido priista, gobernador por el PRI en Oaxaca, diputado federal por el PRI, miembro del gabinete del entonces gobernador priista del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien lo hizo director del INFONAVIT.

Y bueno, bueno, que le digo de otros apellidos de prosapia como los distinguidos Yunes, o Adrián Rubalcava Suárez, nuevo director del Metro de la Ciudad de México y etcétera y etcétera.

¿Hacen falta nuevos liderazgos políticos? ¿Un nuevo, o nuevos partidos que refresquen a la competencia doméstica?

Recordemos que hay una franja que no dio color en la elección federal. La del abstencionismo, más de 30 millones de ciudadanos, una veta que espera, sin duda, una nueva oferta, mejores opciones de representación en el Congreso de la Unión, en los gobiernos estatales y municipales.

¡Recórcholis, Fernández Noroña!

Bueno, pues ahí tiene usted que ayer jueves 8 de mayo se presentó en sociedad el Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional (MSTN), que cuenta con registro de Agrupación Política Nacional y busca ante el INE el registro de Partido Político Nacional para participar en las elecciones federales intermedias de 2027.

Pero, pero… ¡Ahí le va este trompo a la uña!, como diría la desaparecida y admirada María Luisa La China Mendoza.

Se trata de una APN integrada prácticamente en su totalidad por galleros, sí, empresarios criadores y jugadores de gallos, acompañados de amantes y empresarios de la fiesta brava, ésa que los llamados animalistas quieren finiquitar, pero no aportan solución a los problemas que ello acarrearía, como los cientos de miles de empleos directos e indirectos que se perderían.

También hay otros ciudadanos y ciudadanas que se han incorporado a esta organización, en busca de la alternativa partidista que represente el interés nacional y no el sectario ni mucho menos aceptan prestarse a simulaciones.

Puntadas y barbaridades de Morena han dado pauta a la decepción de muchos ciudadanos que, es posible, pulsen simpatizar e incluso militar en un nuevo partido que impulsan y aspiran a obtener el registro los empresarios galleros.

Efraín Rábago Echegoyen, es la cabeza visible de la APN, junto con César Cornejo Castillo, Alberto Obregón González y Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA y el más conocido de este grupo.

Le decía que ayer, en rueda de prensa, informaron del inicio de los trabajos para conformarse en partido político nacional y puntualizaron que estará comprometido con la salvaguardia de las tradiciones y por la unidad nacional.

Efraín Echegoyen refirió que el MSTN está integrado “por hombres y mujeres comprometidos con la defensa de nuestra soberanía y tradiciones que nos dan identidad como nación, que ejercen plenamente sus derechos y obligaciones, guiados por el ideal de una nación cohesionada, en paz y en armonía”.

En la conferencia fueron abiertos y respondieron a todas las preguntas hechas por los colegas. Rechazaron tener respaldo financiero de intereses oscuros y recordaron que todos son empresarios galleros, pero, además, son profesionistas que se ganan la vida honestamente.

Rábago Echegoyen sostuvo que “no aceptamos acuerdos o apoyos que subordinen nuestra organización a partidos políticos, entidades nacionales o extranjeras, o a cualquier grupo o individuo prohibido por la ley. Nuestro compromiso es actuar exclusivamente a través de medios democráticos, pacíficos y respetuosos del marco jurídico”.

Por eso, este grupo de galleros rechazó que vayan a hacer el juego a Morena y sus satélites e incluso criticaron el modus operandi del Partido Verde Ecologista de México que se asume animalista, pero es oportunista y electorero.

¿Qué es lo que orienta al MSTN?

Rábago citó: “Economía humanitaria, sociedad unida y estado fuerte. En materia de economía, explicó que el movimiento trabaja para establecer una economía centrada en la familia y la sociedad, que responda a las necesidades reales del pueblo”.

En este tenor, los dirigentes de la APN recordaron que buscan representar a una franja de la población que no tiene ni voz ni voto.

Y son galleros, a mucho orgullo, pero igual, le decía, tiene a empresarios de la fiesta brava y toreros, como la moreliana Marbella Romero.

Interesante conjunción de ideas, tareas y objetivos en busca de la opción partidista que rompa con inercias. Y así como va el Corporativo Morena y Asociados, en una de esas los galleros les ganan en la arena. ¿A poco no, Drakko? Digo.

[email protected]  www.entresemana.mx  @sanchezlimon1

Televisa Leaks

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Televisa Leaks.
En México se vive un grave problema en el que miles de videos, fotos, años de chats, archivos, instrucciones y guiones que formaron campañas de desprestigio, se está ventilando en el espacio informativo “Aristegui Noticias”, luego de que especialistas de este sitio informativo, hicieron una minuciosa investigación sobre un disco duro con cinco terabytes de información, los cuales les fueron entregados por un ex trabajador de esas operaciones llama Germán Gómez García.
Grupo Palomar es una división al interior de la televisora más influyente en México, y en gran parte de Latinoamérica, este grupo manejado por Javier Tejado Dondé, según la información que se ha procesado, es el encargado de operar el desprestigio de políticos, personajes y empresas muy importantes como Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego e Interjet, entre otros muchos.
Campañas de desprestigio, campañas negras que implican delitos desde 2018 se están dando a conocer, y hasta el momento algunos de los afectados han respondido de manera muy tibia, otros ni siquiera han opinado y bueno el silencio de muchos importantes medios de comunicación sobre el tema es muy extraño, pero entendible.
Ni el gobierno ni la misma televisora han dado su posicionamiento al respecto, quizá le apuestan a que surja otro escándalo que supere a este, y esta información que ha sido denominada Televisa Leaks, se vaya diluyendo y con el tiempo se olvide.
Quienes apuestan al olvido en esta ocasión se están equivocando, porque Televisa al fusionarse en 2022 con Univisión, es una empresa con registro en los Estados Unidos y está sometida a las leyes norteamericanas, por lo que las repercusiones internacionales están latentes de acuerdo a lo que se ha revelado sobre empresas mexicanas y norteamericanas, como Interjet entre otras muchas, entonces como consecuencia, cualquiera de las empresas que fueron víctimas de las maniobras negras relacionadas con los documentos de Televisa Leaks, puede demandar en los Estados Unidos a Televisa, porque está registrada en aquella nación y sujeta a leyes de los Estados Unidos
Un caso en el que se puede ver la aplicación de la justicia norteamericana es el FIFA-Gate, donde Televisa tuvo que pagar cien millones de dólares a los accionistas en los Estados Unidos; ahora mismo lo publicado por Aristegui Noticias del caso Televisa Leaks, ya causa una baja en las acciones de Televisa Univisión en los Estados Unidos, por ello la posibilidad de demandas en aquel país es muy grande y está latente ante la denuncia pública que contiene la información Televisa Leaks.
Ha habido columnistas que han tomado el tema y lo han comentado, muchos no lo han hecho y algunos, no faltan, están comentando cuestiones contrarias como el que televisa pueda demandar a quien proporcionó la información, pero así así lo hiciera Televisa, en ese momento está reconociendo que ellos son los autores de esas campañas negras, incluso hay comentaristas que se han dejado llevar por su odio personal contra Carmen Aristegui, y han trata de minimizar el problema.
En un país democrático gobierno ya debería haber intervenido con una minuciosa investigación, pero no olvidemos que Televisa un día se autoidentificó como “un soldado del presidente” y quizá por ellos el silencio del gobierno federal.
La verdad es que los hechos ahí están y son un grave problema para la empresa Televisa, en cuanto a los comunicadores, el silencio los identifica como lo que son al servicio de alguien, o algo.

Dictadora de origen democrático

 

*Democracia vs Dictadura

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Dice vox populi,  para ser dictador hay que parecerlo, y en México, lamentablemente, hemos tenido algunos, como Antonio López de Santana, que la ejerció entre 1853 y 1855, en que impuso represión y pérdida de libertades. A tal grado fue su arrogancia, que se autocalificó cómo “su Alteza Serenísima” (en la era moderna “Presidente Legítimo”) Gobernó de forma centralista, ordenó medidas arbitrarias y se rodeó de una corte aristocrática. (en el México de hoy Caterva Morenista).

No aprendimos del pasado. Tras el fascismo de López de Santana, llegó en 1876 Porfirio Díaz Mori, quien durante 30 años mantuvo su totalitarismo (1876 a 1911). En la guerra contra Francia, Díaz Mori, se convirtió en héroe, pero luego, con arrogancia, soberbia y traición, pretendió dar Golpe de Estado (militar) al Presidente Benito Juárez García, en la llamada revuelta de La Noria en 1871.

El ”porfiriato” fue la última vergüenza tiránica que padecimos los mexicanos, hasta que en 2018, de manera democrática, legitima, transparente ganó la elección un tipejo llamado Andrés Manuel López Obrador, que con 30 millones 104 mil votos usurpó el poder y como moho se filtró a Palacio Nacional. Luego, a través de una corrupta, sucia, tramposa elección presidencial, en 2024, prolonga su tiranía imponiendo a interpósita persona, Claudia UIJER Sheinbaum Pardo, para alargar su despotismo. Es una Dictadura.

Para ubicar la realidad de lo que padecemos desde hace 6 años 8 meses (López/Sheinbaum, Morena, T4a, 2º PT, López Beltrán, Foro de Sao Paulo), es necesario precisar, a manera de comparación dos conceptos políticos que se contraponen, Democracia vs Dictadura, pero de alguna manera son parte consustancial de la política partidista y presidencialista de nuestro país. Uno, NO necesita del otro, pero éste traiciona, acosa, corroe a la primera.

Democracia, sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes (presidente, diputados, senadores). Poder político del y para el pueblo.

Es la constitución del gobierno para la formación de la toma de decisiones político/administrativa/social/electoral, más que una determinada ideología. EL PODER DEL PUEBLO, forma de gobernar que depende de la voluntad del pueblo (que no es nuestro caso).

La Democracia en México se basa en igualdad, libertad de expresión y respeto mutuo. Su basamento es elecciones libres, justas, vigencia del Estado de Derecho y la protección de los Derechos Humanos.

Existen 3 tipos de Democracia: directa (voto ciudadano), representativa (elección de representantes populares, diputados y senadores) participativa (combina ambos fomentando la participación ciudadana para la toma de decisiones (que no es nuestro caso).

Democracia, del griego “demos” (pueblo), “kratos” (gobierno). Gobierno del Pueblo.

Vamos ahora a la contraparte. Esa política perversa, inhumana, sucia, cobarde.

Dictadura, régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una sola persona (AMLO/UIJER) o en un grupo u organización (Morena, T4a, 2º PT) Reprime los derechos humanos y libertades individuales. Sistema político autocrático, cuyo poder lo concentra un lider o un grupo reducido de individuos que actúan con restricciones mínimas o nulas, con escasa tolerancia al pluralismo político o la libertad de prensa. Ausencia de control democrático en la gestión pública. Gobierno fuera de la ley constitucional.

Los dictadores actuales: Fidel y Raúl Castro, Miguel Díaz Canel, Daniel Ortega, Nicolás Maduro, Xiomara Castro de Zelaya (H), Vladimir Putin, Kim Jong-un, Andrés Manuel López Obrador, Claudia UIJER Sheinbaum, Xi Jinping, etc. se parecen a los tiranos antiguos.

Dictadura vs Democracia: la primera, es la concentración del poder en una o pocas manos, generalmente en un lider autocrático, o en un pequeño grupo de élite (T4a, 2º PT, Andy López Beltrán, Morena, Peje, Lagartija Pestilente). La segunda, es el poder distribuido equitativamente entre ciudadanos (no es nuestro caso) a través de la participación en elecciones y la existencia de instituciones representativas (no es nuestro caso, pues T4a y 2º PT desaparecieron órganos autónomos –contrapeso del gobierno federal-: SCJN, Poder Judicial, INAI, CONEVAL, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Federal de Telecomunicaciones, entre otros, para imponer organismos “a modo” y subordinados a Palacio Nacional y La Chingada).

No conforme con destrozar instituciones de interés público, la dictadora, Impuesta Sheinbaum (azuzada por AMLO) se robará el Derecho -inalienable- de Expresión de los mexicanos, pues envió a la Cámara de Senadores una iniciativa de reforma constitucional a la Ley de Telecomunicaciones y de Radiodifusión, para coartar, censurar, desaparecer de la Constitución el Artículo 6º que nos garantiza libertad de prensa, de expresión, de opinión. El Derecho de las Audiencias para escuchar, ver; navegar en plataformas digitales, lo que queramos hablar, decir, opinar, buscar, etc.

De hecho, en Comisiones Unidas de Radio y Televisión, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, del Senado, se aprobó la enmienda enviada desde Palacio Nacional por UIJER, Impuesta, Usurpadora, Lagartija Pestilente Sheinbaum. Pero ante la protesta generalizada de periodistas, población, concesionarios de radio y televisión, de propietarios de plataformas digitales, Prensa en general, no le quedó de otra, que recular,  poner en stand bay la discusión en San Lázaro y el Senado. Pero…  amenazó que en mayo exigirá a su basura en la Cámara Alta (Morena, PT y PVEM) convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso (diputados y senadores) para discutir y en su caso aprobar la mentada reforma, con lo que dará golpe mortal, no sólo a la democracia, sino a nuestros derechos humanos como periodistas, lectores, cibernautas, radioescuchas, televidentes.

Ante tal escenario, surge necesariamente esta pregunta ¿Cómo se le llama al gobernante (AMLO/UIJER) que llegó al poder vía proceso democrático (elección presidencial) y una vez ahí impone la dictadura?

En la definición literaria se llama dictador autocrático o dictador de origen democrático.

Sujeto que desvirtuó la democracia o se adentró en la autocracia

Dictador Autocrático, el término enfatiza el carácter autoritario y unilateral del gobierno, incluso, si inicialmente fue electo por el pueblo (Andrés Manuel si fue legítimo), UIJER, Impuesta, Apoltronada, fue producto de una corrupta elección manipulada desde los órganos electorales legítimos (INE, TEPJF, ordenado por López Obrador)

Dictador de Origen Democrático, persona que llega al poder (CSP) a través de mecanismos democráticos (supuestos votos), pero luego suspende el sufragio (comprado con dinero público de los Programas cachavotos Sociales, dólares sangriento del crimen organizado, fraude con los presupuestos 2021 a 2024 del GCDMX y recursos federales extraídos ilegalmente desde Palacio Nacional, por el Peje) y lo utiliza para consolidar su propio poder dictatorial

Este cambio unipersonal (AMLO/ Sheinbaum), partidista (Morena) o grupal (T4a, 2º PT) refleja la paradoja de un gobernante que, habiendo llegado al poder de forma democrática se convierte en dictador

¿Cómo gobierna un dictador? Una cúpula militar, y/o cívico-militar toma el control político del Estado (país), generalmente a través de un Golpe de Estado (militar) o de una victoria en guerra civil. Suelen gobernar mediante Juntas militares o civiles, aunque en ocasiones el liderazgo lo ejerce una sola persona (en nuestro caso López Obrador) que concentra-desde La Chingada, La Habana, Caracas, Managua- todo el poder. Utiliza a una marioneta oficiosa (UIJER, Lagartija Pestilente, Claudia) para sojuzgar a la población a través de dádivas, dinero, promesas, peroratas, etc. para mantener el control. Desde el autodestierro gobierna México.

Y cuando creíamos haber visto todo, Morena, T4a, 2º PT, Andy López Beltrán, Peje, Usurpadora nos reconfirman, demuestran, asientan, imponen, que este (des) gobierno, producto de la efímera democracia mexicana -elección fraudulenta presidencial de 2024-, se convirtió, en menos de 8 meses, en Dictadura de Origen Democrático y no tienen empacho en divulgarlo, exhibirlo, presumirlo, alharaquearlo.

Resulta que el fin de semana del 2 al 4 de mayo, la Secretaria General de Morena, Carolina Rangel Gracida, en representación de Andrés Manuel, Claudia Sheinbaum, Luisa María Alcalde, Andy López Beltrán, chairos, lagartofans, pejezombies, acudió a la Habana, Cuba, al Encuentro Internacional (de dictadores) de Solidaridad con Cuba, Contra el Imperialismo y el Resurgimiento del Fascismo, enviada con recursos del gobierno federal y de UIJER Sheinbaum.

Rangel Gracida, llevaba la encomienda de los López Obrador/Beltrán, de reunirse con el dictador de la Isla, Miguel Díaz Canel, para firmar un Acuerdo de Intercambio y Cooperación entre Morena (NO México) y el Partido Comunista de Cuba (PCC). El tirano Díaz manifestó su alegría, beneplácito y algarabía cuando dijo estoy contento y siento un profundo aprecio por la solidaridad de Morena (OJO, NO México) con Cuba en los últimos 6 años 8 meses

Si alguien dudaba que el Peje, Claudia, Andy, T4a, 2º PT, Morena, secuaces, etc. son comunistas/dictadores quedó de manifiesto con el amorío Morena/Diaz Canel/Cuba.

Los supuesto gobiernos democráticos de López Obrador y Sheinbaum Pardo, confirman el fascismo que entró a Palacio Nacional vía elección popular. Traidores, tiranos e hij…….a

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales bajosello.org, grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com, algrano.mx, entresemana.mx, metropolihoy.com

Lo que no se dijo 09 de mayo de 2025

“LO QUE NO SE DIJO”, el Programa en el que se aborda lo que debes conocer en temas de gran interés, con invitados conocedores en cada materia. Para este día, el Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, han invitado al Doctor en Derecho, Israel Landín, emisión en la que conducida por Manuel Aparicio, analizarán el tema: “POR QUÉ Y CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS”

Enamórate de Amecameca 09 de mayo 2025

En Enamórate de Amecameca, Rebeca Carrasco Hernández, Coordinadora del Campo en el municipio, destaca la tranquilidad y la limpieza del aire en Amecameca y describe su trabajo cerca de los productores, dándoles asesorías y los apoyos que necesitan.

Salud nacional sería desterrar a gobiernos que han sido inútiles y que no dan resultados

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

“Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor de menores, con esa cara y en un lugar rodeado de delincuentes que viven a costa de los mexicanos sin saciar su codicia? Si no se tientan el corazón para resolver el desabasto de medicinas para los niños enfermos de cáncer, menos para robar”, escribió Ricardo Salinas Pliego en su red social X, refiriéndose al asturiano Francisco Ignacio Taibo Mahojo, mejor conocido como Paco Ignacio Taibo II, actual director del Fondo de Cultura Económica.
Lo anterior porque Taibo II durante el Consejo Nacional de Morena celebrado el pasado 4 de mayo, pidió a Morena que se realice un debate para la nacionalización de TV Azteca; ni siquiera la declaración vino de uno de los principales líderes de MORENA, sino del director del Fondo de Cultura Económica, sin duda polémica esa aseveración.
La nacionalización es el proceso mediante el cual el Estado pasa a ser propietario o controlador de bienes, o actividades que hasta la fecha pertenecían al sector privado.
De este modo, un medio de producción o explotación deja de pertenecer a empresas privadas para estar bajo el control de un gobierno en cuestión.
“Cada vez que tengo que poner mis pagos de Hacienda, dijo Paco Ignacio Taibo, el hígado se me retuerce cuando pienso que hay empresarios que se niegan a hacer su cobro obligatorio, que transan a la nación, mientras que los ciudadanos cumplimos rigurosamente”, además señaló que la evasión fiscal de ciertos empresarios debería ser motivo de una discusión nacional profunda.
El escritor fue más allá y, aunque aclaró que no era una propuesta formal, cuestionó: “¿Por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización, por razones de salud nacional del canal 13 de televisión? No es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas”.
La alusión fue contundente y clara contra canal 13, que es el canal principal de TV Azteca, empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos y controvertidos del país. Salinas Pliego no tardó en reaccionar. A través de su cuenta en la red social X, respondió de forma contundente: “Así son los comunistas del @PartidoMorenaMx, siempre soñando con robarse lo de los demás, pobres rateros… sueñan con seguir robando”.
La polémica entre Salinas Pliego y Paco Ignacio Taibo II se da en medio de la discusión de una Ley de Telecomunicaciones absurda, que le daría facultades al estado de terminar transmisiones de radio, televisión o internet.
Se podrá estar de acuerdo o no con Ricardo Salinas Pliego sin embargo y hay que decirlo, salud nacional no sería expropiando medios de comunicación como sugiere Paco Ignacio Taibo II, salud nacional es responder a las necesidades del pueblo mexicano de dar salud a los gobernados, de dar seguridad y acabar con la corrupción que ahora se sabe ha llevado a importantes funcionarios de primer nivel, a estar relacionados con los carteles del crimen organizado que se han apoderado del país.
La salud nacional sería desterrar a gobiernos que han sido inútiles y que no dan resultados, eso sí sería salud nacional.

El derecho a la libertad de expresión se considera un requisito indispensable en cualquier sociedad

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Cuando dirigí la revista policiaca Alarma, al interior de la Secretaria de Gobernación había una Comisión, no sé si todavía exista, de Publicaciones y Revistas Ilustradas, esta dependencia se dedicaba a censurar las publicaciones que le eran incomodas al gobierno, los titulares de dicha comisión siempre eran personajes con ideas muy conservadoras y tenían como argumento, que esa Comisión existía para proteger a la sociedad de publicaciones “indecentes”, y su arma era, a decir de ellos, una lucha permanente en contra de la “pornografía y las malas costumbres”.
Y refiero que se trataba de una dependencia que censuraba a las publicaciones que causaban “molestias” al gobierno, porque aquella comisión acabó con la circulación de la revista Alarma y con ello, dio un golpe mortal a otra publicación hermana de esta, la revista Impacto, eminentemente de contenido político.
La revista Impacto por aquellos días se enfrentó al gobierno al hacer lacerantes críticas a la campaña que realizaba, como candidato a la presidencia de México, Miguel De La Madrid; Alarma era prácticamente el sostén económico de la empresa que las editaba que era Publicaciones Llergo; la lucha se dio y el gobierno al no poder silenciar las críticas que se hacían en Impacto, se apoderó de la empresa, cierto día llegaron un buen número de agentes de civil y se apoderaron de la empresa.
Yo que fui el último director de aquella revista Alarma, siempre me pregunté por qué se calificaba de pornográfica a la revista y la incluían entre otras que eran piratas con escenas sexuales, pero además quien determinaba qué era pornográfico y qué no.
Lo anterior viene al caso por el intento marrullero para colar una ley de telecomunicaciones y radiodifusión centralista, autoritaria y de control social y político, ley que quisieron aprobar al vapor, porque los legisladores ni siquiera tuvieron tiempo para leerla, se manejaron como lo vienen haciendo en Morena los legisladores, por consigna y aprobando.
Se redujo la discusión de esa ley a un artículo sobre plataformas digitales, como dice Raymundo Riva Palacio: “plataformas digitales que podría “apagar” si incumplen normas y observaciones que no se sabe cuáles son, pero que podrían interpretarse bajo los criterios generales y ambiguos de otros artículos, como el de las amenazas, o el uso de lenguaje que consideren los censores inapropiados. Programas de sátira política como “El Privilegio de Mandar”, “Los Peluches”, o noticieros como “La Radio de la República”, donde Chumel Torres combina la sátira con la información, podrían ser censurados”.
El gobierno que todavía se proclama democrático pretende decidir qué se diga en cuanto a información, quién lo diga y de qué manera y cuándo se deban de decir las cosas; eso por donde se le vea es un intento de censura a las libertades, principalmente a la de informar, por lo que pasa por encima de los artículos constitucionales que salvaguardan la libertad de expresión.
El derecho a la libertad de expresión se considera un requisito indispensable en cualquier sociedad. Los artículos 6 y 7 de la Constitución Mexicana, señalan que todas las personas tenemos derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, lo que significa ser libres para buscar, recibir y difundir ideas, opiniones e informaciones por cualquier medio, por lo que nadie tiene el derecho de prohibir o limitar esa libertad. El ejercicio de este derecho está sujeto a restricciones que prevé la ley, como la reputación de las y los demás, el orden público, la salud, la moral pública o para la protección de la seguridad nacional.
Así las cosas, lo que se pretende es una medida dictatorial.

A Flor de Piel 07 de mayo de 2025

A Flor de Piel. El espacio que aborda los temas que te interesa conocer. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien hoy acompañada del periodista Luis Serieys, analizarán el tema: “La historia de candidatos a Jueces, Magistrados, Ministros y sus nexos”.

Desde donde inicia la Patria 05 de mayo de 2025

El Lic. Fernando Castro conducirá “Desde donde inicia la Patria”, donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de diferentes estados.

Conoce a nuestros invitados:

– Mario Roberto Bolaños Moreno: Candidato a juez penal local de Hermosillo.
– Benito José Vergara: Candidato a juez de distrito en materia mixta por el estado de Veracruz.
– Lorena García Vasco Rebolledo: Candidata a magistrada de circuito por Tribunal colegiado auxiliar en competencia mixta; Veracruz
– José Alberto González Aguilar: Candidato a magistrado de circuito en materia mixta, por el Estado de México

Ahora quiere robar nuestro derecho de expresión

 

*Ley Censura, estand by

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

¡¡Oye, UIJER!! Impuesta, Lagartija Pestilente, México ha tolerado, soportado, padecido, sufrido 7 meses de incapaz, inútil, perverso, corrupto, inepto, desastroso (des) gobierno del 2º PT, -léase Claudia Sheinbaum Pardo- y vamos como el cangrejo “para atrás”. Estancamiento económico/financiero, desempleo, insalubridad, inseguridad galopante: Un ejemplo, ¡claro! en sólo 210 días de Usurpar el poder, “corcholata favorita”  acumula 14 mil 300 homicidios dolosos… y contando. En feminicidios en todas sus modalidades: asesinato, secuestro, extorsión, violencia familiar, robo, etc. Sheinbaum rebasa 40 mil 100 víctimas. Mención aparte merece este atentado en contra de niños, niñas, adolescente que “redondeando” supera los 600 infortunados (menores de edad).

Ufff, en desapariciones, personas no encontradas, las cifras son alarmantes. Esto lo acepta de manera oficial el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Secretaría de Gobernación) que contabiliza en sólo 7 meses de UIJER, 6 mil 900 víctimas… y contando. Siempre he dicho, que cuando el gobierno federal informa cifras oficiales, hay que sumarle entre 50 y 55%; es decir, la verdad han desaparecido más de 126 mil 860 mexicanos. El 2º PT ni idea tiene cómo detener, ubicar, rescatar o -al menos coadyuvar- con los padres buscadores a localizar a su familiar, para darle cristiana sepultura y no dejarlo en fosas clandestina, hoyos cavados por sus asesinos o cremados ilegalmente como el recién descubierto de Teuchitlán, Jalisco.

Desde el sexenio de López Orador, hasta los 7 meses de Impuesta Sheinbaum, T4a y 2º PT no sólo han ignorado, rechazado, humillado, despreciado a los padres y madres que tratan de “rescatar” a su pariente… ¡¡vamos!!, les ha valido madres, que por omisión, complicidad autorización (oficial), patrocinio, u “orden” se han asesinado a 30 buscadores… ¡y nada pasa! También estos homicidios quedan impunes, en tanto Sheinbaum, García Harfuch, Gertz Manero, Trevilla, Cortés Hernández, Rosa Icela Rodríguez, Alfonso Durazo (ex titulares de Seguridad y Protección Ciudadana Federal), Morales Ángeles, Almazán Barocio, etc. “duermen el sueño de los justos” y en la mañanera del pueblo… jajajajaja,  no mam, Clau ¡mañanera del pueblo! el guarro de Sheinbaum, su Robocop personal, Omar García Harfuch, escupe cifras alegres, triunfalistas, “sus otros datos”, presumiendo “baja” en homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, desapariciones, sin respaldo verdadero de “sus datos”.

Esta es la realidad. Con cifras oficiales mentirosas, pero con datos verdaderos de medios de comunicación (radio, prensa, televisión, redes sociales, agencias de noticias internacionales), reportajes, reporteros de investigación, entrevistas a testigos, familiares, etc. se desviste, exhibe, denuncian, muestran al fatuo (des) gobierno de UIJER, que nada más no, NO da una. Una semana si otra también, la fatalidad rebasa las peroratas de Palacio Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la FGR, Sedena, GN, Marina y del propio Gabinete de (in) Seguridad, que preside Usurpadora Sheinbaum Pardo.

Todo este escenario es para recordarle a la inmerecida inquilina de PN, que 7 meses apoltronada en la “Silla del Águila”, desde sus tumbas, 53 víctimas directas, por omisión, corrupción, colusión, ineptitud, “entre”, incapacidad, le recuerdan su palmarés asesino que  inició en el Colegio Rébsamen (26 muertos -entre ellos 19 niños-), Líneas 12 y 3 del Metro, 26 + 1, en donde perecieron por falta de mantenimiento en la gestión de Sheinbaum en el GCDMX, decisión del Peje, que no quiso rechazar por miedo de pelear con su Dios, o perder la burda candidatura presidencial adelantada para 2024.

A estas 53 víctimas que carga sobre sus hombros Impuesta, hay que sumarlas a las estadísticas iniciales de esta Entrega, que deja sin excusa la incapacidad de la Sheinbaum para encabezar este maravilloso, envidiado, ejemplar, democrático, único país, que desde 2018 perdió su encanto, cuando Morena, el Peje, Mario Delgado, Citlalli Hernández, Claudia Sheinbaum, Hugo López Gatell (médico asesino), asaltaron el INE, el TEPJF, Palacio Nacional; insultaron a la Corte y compraron con sus pinches Programas cachavotos Sociales, para prostituirlos de la mano del Peje, sus 3 huevones hijos: Andy, Bodoque y Bobby López Beltrán, el Cartel Lopezobradorista, conciencias, votos, acarreos, voluntad de “los pobres” (beneficiarios de los programas sociales).

Advertí, desde abril de 2021, cuando el harapiento y miserable Peje, destapó a su “corcholata favorita” para imponerla como candidata presidencial, que con Claudia sería peor de lo mismo… y no falló. La pobreza entre la T4a y el 2º PT (López/UIJER)  rebasa 51 millones de mexicanos (pobreza extrema y pobreza laboral)… y contando. En tanto en asesinatos de odio, Usurpadora estiba más de 7 mil; y acepta -no le queda de otra- que diariamente se cometen 33 homicidios en el país.

Y si nos vamos al renglón económico/financiero, la situación es caótica. Estimaciones del FMI, calificadoras internacionales, OCDE, bancos multinacionales, señalan en este 2025 México está en recesión económica (parálisis provocada por el gobierno en el que la actividad económica se contrae, generalmente en el lapso de 2 trimestres consecutivos. Se caracteriza por la disminución productiva, desempleo, pérdida del ingreso real (familiar y gubernamental) Periodo de desaceleración de la economía que daña a la gente, a las empresas y el movimiento ingresos/egresos en general).

A este ritmo, con el clima prevaleciente de inseguridad, feminicidios, secuestros, hornos crematorios (tipo Hitler), desempleo, carencia de medicamentos, quebranto del sector salud (no hay fármacos, insumos, instalaciones dignas, personal mal pagado y/o retraso de sus salarios); asesinato de padres y madres buscadoras, y control del 85% del territorio nacional por los carteles (terroristas globales), la economía nacional y familiar se paraliza. Pemex en quiebra total. Endeudamiento interno de la T4a y 2º PT (López/Sheinbaum) superior a los 19 billones de pesos, etc. No se puede esperar más que, a diciembre próximo, nuestra economía crezca apenas 0.89 por ciento; es decir, ni un punto porcentual del PIB, con inflación anual superior al 4%, nuestro hermoso país podrían caer en insolvencia, en quiebra, estancamiento y dejará de ser nación de crédito, para declararlo en bancarrota (RUINA ECONÓMICA)

Justamente por ese camino nos lleva la incapaz UIJER Sheinbaum, pues a pesar de lo evidente, se atreve a escupir -como lo hizo en su tiempo su Dios: Gepetto López Obrador- “vamos requetebién”. El 1 de abril pasado, en la mañanera del pueblo, jajajaja… no mam Clau, ¡mañanera del pueblo! la inmerecida inquilina de PN sacó de su ronco pecho una mentira despiadada -lavacerebros- cuando convencida de “sus otros datos”, insultó la inteligencia de 130 millones de mexicanos. Cito textual: quisiera darles dos datos muy buenos que muestran cómo la economía mexicana está muy bien, como el modelo de economía moral, del humanismo mexicano, del principio de por el bien de todos, primero los pobres, da resultados(fin de la cita) Miserable, ni ella lo creyó. Insensata.

Si México marchara muy bien o requetebién, ¿por qué? desaparecer los organismos contrapeso al gobierno del 2º PT: SCJN, Consejo de la Judicatura, el INAI, dar un golpe de estado (Morena) al derecho a la información, de expresión, de las audiencias de radio, televisión, plataformas virtuales, contenidos; censurar a periodistas, comentaristas, columnistas, conductores, editorialistas, opinadores, reporteros, noticiarios electrónicos, etc. al enviar a sus larvas en el senado, Morena, PT, Verde Ecologista, la iniciativa de reforma constitucional a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la que se incluye la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que el propio (des) gobierno regenteará, para controlar a través del miedo, la amenaza, el castigo a los comunicadores, medios, opiniones: Ley Censura, le llamamos.

Sólo citaré algunas líneas del Articulo amenazante, intimidador, Cito textual: a petición de las “autoridades competentes” -el 2º PT y Sheinbaum, son autoridades incompetentes– la ATDT podrá bloquear temporalmente -intimidación- una plataforma digital, en los casos en que sea procedente, por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las normativas que le sean aplicables -impuestas(fin de la cita)

La ATDT creada en esta enmienda irracional ejercerá -a fuerza- la rectoría sobre el espectro radioeléctrico (control oficialoide) y se hará cargo de la asignación de concesiones y el uso que haga de ellas (reprobar a) las empresas, -estaciones de radio, canales de televisión, masters de plataformas digitales.

Dicha Agencia sustituiría a lo que en la Dictadura Perfecta (PRI) y Docena Trágica (PAN) hacía RTC, de la Secretaría de Gobernación (capataz de los medios electrónicos), la manejará desde Palacio Nacional, Lagartija Pestilente, para controlar contenidos y derecho de las audiencias, porque lo dijo esta miserable mujer “no me quieren mis críticos. Hay personas que no nos quieren -bububububu, llora- y cualquier cosa que hagamos de todos modos habrá crítica En efecto, UIJER, si supieras gobernar, ser demócrata, no comprar con dinero público simpatías, acarreos, votos, marchas, asistencias a actos multitudinarios y México marchará económicamente saludable, no te criticaríamos. Pero ante tus torpezas, idioteces, incapacidad, sumisión al Peje, desinterés por la gente, amorío, concubinato, abrazos no balazos, con el crimen organizado, “te pones de a pechito” para sorrajarte en tu horrible rostro toda la verdad y realidad, con datos fidedignos, comprobables, investigados, sustentados.

México está mal, muy mal, aunque tus corifeos en el Congreso, tu guarro, García Harfuch, la caterva de inútiles que tienes en tus círculos de poder, defiendan -por obligación- lo que mientes y blasfemas cada mañana… Estas tan perdida, que si los 69 millones de ciudadanos con credencial para votar (te dejo los supuestos 36 millones) decidiéramos en junio de 2027 exigir a través del sufragio aplicarte la Revocación de Mandato, por incapacidad e incompetencia para gobernar, corrupción, homicida doloso/culposa, intimidad con el crimen organizado (terroristas globales) y más… ganaríamos y de patitas a la calle te mandaríamos a La Chingada para acompañar al miserable, basura, ladrón e hijo de p..a, Andrés Manuel López Obrador… ¡Al tiempo! corrupta.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales metropolihoy.com, pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, pausa.mx

“Siempre me pareció que proclamar como misión de su partido alcanzar la “cuarta transformación” era un despropósito de AMLO: Ernesto Zedillo

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Sun Tzu fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. Su legado es su influyente tratado sobre estrategia militar, se le atribuye El arte de la guerra. Aunque su existencia ha sido cuestionada, su impacto en la historia y la cultura, tanto oriental como occidental, es innegable, además que las ideas ahí plasmadas han sido tomadas por políticos para enriquecer el acervo de sus acciones.
Muchas son las ideas que se le atribuyen a Sun Tzu, una de ellas es: “Triunfan aquellos que saben cuándo luchar y cuándo no.
Lo anterior viene al caso por la confrontación que se originó con un artículo escrito por el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en la revista Letras Libres; el ex mandatario en el primer párrafo indica:
“Siempre me pareció que proclamar como misión de su partido alcanzar la “cuarta transformación” –sugiriendo que la suya completaría las de Independencia, Reforma y Revolución– era un despropósito mayúsculo de Andrés Manuel López Obrador. Parecía inverosímil que alguien, incluso un demagogo como el fundador de Morena, se atreviera a compararse con los mexicanos excepcionales que habían logrado sentar las bases de nuestra nación. Por absurda que pareciera, su ampulosa proclama se convertía en un acertijo: ¿Cuál era la verdadera naturaleza de la transformación morenista en el poder? En los últimos meses de su gobierno y los primeros de su sucesora, Claudia Sheinbaum, el acertijo quedó diáfanamente resuelto: la transformación prometida era en realidad la de sustituir nuestra joven democracia por una tiranía.
Luego, Ernesto Zedillo habla del por qué rompió el silencia político que se había prometido luego de dejar la Presidencia, al respecto dice:
“La actual desventura de México me forzó a cambiar la decisión tomada, desde que concluí mi responsabilidad como presidente, de abstenerme de comentar públicamente los acontecimientos políticos de la nación. Lo hice justamente1 el día que López Obrador –en un 15 de septiembre, burlonamente, y con la presidenta electa a su lado– firmó la promulgación de la reforma a la Constitución, para destruir la independencia y el profesionalismo del poder judicial mexicano, a la que han seguido otras que completarán la tarea de demoler nuestra joven democracia.
La indignación que siento frente a esta realidad sería idéntica bajo cualquier circunstancia, pero el hecho de que por mandato de los mexicanos haya sido yo parte de la construcción de la democracia hoy asediada, me obligó a romper mi silencio para denunciar este histórico atropello.
Luego el ex presidente hace un análisis de la situación de México hasta nuestros días, pasando por la administración de Andrés Manuel López Obrador y poniendo especial énfasis en la reforma judicial.
Le contestaron que “Era un paladín de la democracia, se dijo que se le iba a investigar por el Fobaproa, y bueno no podía faltar el señalarse que percibe una cuantiosa suma por jubilación.
En cuanto al Fobaproa no fue Ernesto Zedillo responsable de nada, el caso se discutió en el Congreso y fue aprobado, varios de aquellos diputados que aprobaron el Fobaproa ahora militan en MORENA y bueno, eso de que tiene una cuantiosa suma por jubilación, se hizo conforme a derecho y esos argumentos de ninguna manera desmiente lo que dice en el artículo de Letras Libres Ernesto Zedillo.
Por lo anterior creo que la frase es más que elocuente: “Triunfan aquellos que saben cuándo luchar y cuándo no”.
Hacen falta el talento de verdaderos asesores en la Presidencia

Por ti México 02 de mayo de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra, con 20 años de su Fundación comparte sus logros, como el de llevar alegría a los niños y sus familias con juguetes y ropa, con la donación recibida en un tracto camión. También opina que respecto a las Reformas, faltó dedicarle a cada una el tiempo necesario para su análisis y aprobación.