Inicio Blog Página 1005

Presenta UAEM el libro El asalto del graffiti en el Valle de Toluca

Presenta UAEM el libro El asalto del graffiti en el Valle de Toluca

Toluca, Méx.- En la actualidad no existe una ciudad que no posea un graffiti, y municipios como Toluca y Metepec no escapan a esta situación; los jóvenes lo hacen legal e ilegalmente, según las circunstancias que el poder político les señale, indicó el académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Antonio Trejo Sánchez.

Al presentar el libro de su autoría El asalto del graffiti en el Valle de Toluca, acto encabezado por el secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Raúl Piña Libien, quien dio la bienvenida a los asistentes a la Sala “Ignacio Manuel Altamirano” del Edificio de Rectoría, el autor dijo que desde la década de 1990 hubo una “invasión” y Toluca se pintó con graffitis.

Ante el director de Promoción Artística de la Autónoma mexiquense, Alejandro Flores Solís, José Antonio Trejo Sánchez también hizo referencia a los inicios de esta subcultura, surgida cuando el crecimiento urbano de Toluca alcanzó a municipios aledaños como Metepec y Lerma; entonces, la aparición de jóvenes y grupos graffiteros hicieron necesario un análisis de personajes como El Hongo, El Hommmie y El Alien.

El académico universitario explicó que este libro ofrece una etnografía urbana y una microhistoria de este fenómeno, arraigado en la zona conurbada del Valle de Toluca y que ha generado nuevos rostros sociales, nuevas conexiones con el mundo del consumo, que buscan una realización personal y social, atraídos por la urbanidad periférica.

Al término del evento, el secretario de Rectoría de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Hiram Raúl Piña Libien, y el director del Promoción Artística, Alejandro Flores Solís, reiteraron la importancia de este tipo de estudios, que profundizan en las subculturas juveniles.

EL COCHE ELÉCTRICO MÁS RAPIDO DEL MUNDO

 

EL COCHE ELECTRICO MAS RAPIDO DEL MUNDO

Seguramente has pensado en un coche de Tesla Motors o Toyota, pero no. Este titulo se lo gano un auto Croata

Rimac Automobili acaba de desvelar el diseño de su nuevo vehículo Concept_One, que, según afirma la compañía, es el coche eléctrico en fase de producción más rápido

Aparentemente, en las imágenes difundidas por Rimac Automobili, el aspecto del Concept_One es el de un impresionante coche de gama alta, que nada tendrá que envidiar a los Tesla o Mercedes. Pero lo más sorprendente es su potencia y la velocidad que es capaz de desarrollar.

Con 1.088 caballos de potencia y un sistema de tracción a las cuatro ruedas total y permanente denominado RAWTV (All Wheel Torque Vectoring) que incluye cuatro motores eléctricos extremadamente potentes, uno para cada rueda, el Concept_One es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,6 segundos, puede ponerse en 300 km/h en 14,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 354 km/h.

No supera la barrera de los 400 km/h como el Venom GT o el Koenigsegg One: 1 (los dos coches más rápidos del mundo), pero sin duda está entre los más rápidos y supera con creces a la mayor parte de los coches impulsados por combustibles fósiles.

Además, el Concept_One dispone de cuatro modos de conducción: Comfort, relajada, autopista o deportiva (esta última, ideal para conducción en circuitos cerrados); y su innovador sistema de tracción permite al usuario ajustar la conducción a sus preferencias de forma extremadamente precisa.

este tipo de desarrollos desmontan claramente la creencia general de que los coches eléctricos no pueden desarrollar velocidades similares a las alcanzadas por los vehículos de gasolina.

Club de gimnasia triunfa en encuentro nacional de trampolín

 

Club de gimnasia de Chimalhuacan Espartaco 1

Chimalhuacán, Méx.- El club Espartaco de gimnasia de Chimalhuacán obtuvo 17 medallas durante su participación en el Nacional de Trampolín, que se celebró en Mérida Yucatán, gracias a su dedicación, disciplina y talento

La participación de las niñas culminó con la conquista de 8 medallas de bronce, 6 de plata y 3 de oro, estas últimas las ganaron Monserrat Cortes, Naomi Guzmán y Sandra Vera, quienes consiguieron el título de campeonas nacionales en la modalidad de trampolín.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, indicó que esta es la segunda ocasión en que el club Espartaco participa en un encuentro nacional de gimnasia y consigue posicionarse en los primeros lugares. “La edición pasada este equipo consiguió un total de 13 medallas, en esta ocasión obtuvieron 17”

Al respecto, el entrenador, Javier Gasca Rodríguez, mencionó que la participación de las atletas fue destacada: “nuestras deportistas hicieron un excelente papel, el nivel en esta ocasión fue superior a lo que han demostrado en otras ediciones. El trabajo que se realiza en el instituto está dando resultados positivos”.

Cabe destacar que el club se prepara para asistir al Campeonato Estatal de Gimnasia Artística, el cual se llevará a cabo en la sede de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) del primero al ocho de mayo, y en donde 17 atletas participarán en los niveles 1, 2 y 3, así como en la categoría fig.

Sedesol Supervisa módulos de afiliación al Seguro de Vida

 

Supervisan funcionamiento de modulos de afiliacion al Seguro de Vida

Toluca, Méx.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera realiza una permanente supervisión a los módulos de afiliación al Seguro de Vida para Jefas de Familia, al que más de 500 mujeres mexiquenses se han afiliado, para que sus hijos tengan asegurados sus estudios, en caso de que llegue a fallecer la madre.

Edmundo Ranero Barrera se acercó a las usuarias del programa para preguntarles directamente sobre el servicio que les brindan en los módulos de afiliación y les señaló que en caso de cualquier anomalía acudan a las oficinas de la delegación en la ciudad de Toluca, ubicadas en la calle de Francisco de P. Castañeda No. 107, Colonia Universidad.

En esta ocasión le acompañó Aliki Flores García, coordinadora de este programa en el Estado de México. Cabe señalar que las visitas a los módulos son aleatorias y es un programa de supervisión que el delegado de la SEDESOL implementó de manera permanente. Además realiza visitas sorpresa a los módulos de afiliación al programa +65.

JOSÉ ANTONIO MEAD INVITA A CHECAR AVANCE DE INDICADORES EN DESARROLLO SOCIAL

 

JOSE ANTONIO MEAD INVITA A CHECAR AVANCE DE INDICADORES EN DESARROLLO SOCIAL

Naucalpan, Méx.- En el marco de la firma de un convenio entre la Sedesol y Wal Mart México para la venta de productos de la canasta básica a bajo costo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso ante el secretario federal de Desarrollo Social, José Antonio Mead Kuribreña que son cerca de un millón de afiliaciones al Seguro Popular y de estudiantes al IMSS, la integración de más de 22 mil adultos mayores y mamás jefas de familia a diversos programas de beneficio social son parte de los logros en su administración.

En la colonia El Molinito, el mandatario mexiquense afirmó que el Estado de México tomó en serio la palabra del secretario Mead Kuribreña, quien invitó a los gobernadores del país a reflexionar y hacer un corte de caja del avance en los indicadores y carencias en materia de salud, alimentación y educación entre otros, con metas muy concretas, y por ello en la entidad se ha redoblado el trabajo.

Detalló que 451 mil estudiantes de preparatoria y nivel superior, de una meta de 518 mil se han afiliado al IMSS; 463 mil mexiquenses ya tienen acceso al Seguro Popular, de un total de 3 millones; 8 mil 800 adultos mayores, de 20 mil a conseguir, están inscritos en programas de beneficio social, al igual que 14 mil jefas de familia, del objetivo final que es de 21 mil.

En tanto, el secretario José Antonio Meade, reconoció al gobernador Eruviel Ávila ya que, además de los logros referidos, en la entidad mexiquense existe más acceso a la educación, a servicios médicos de calidad, vivienda digna, entre otros. Dijo que “en el Estado de México las cosas caminarán mejor porque habrá menos rezago educativo, habrá más acceso a la alimentación, más acceso a salud, mejor acceso a vivienda”.

SRE se reunirá con CIDH para dar seguimiento al caso Ayotzinapa

 

SRE se reunira con CIDH para dar seguimiento al caso Ayotzinapa

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, informó en breve se reunirá con integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de establecer el mecanismo para darle seguimiento al informe y recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes en relación con el caso Ayotzinapa.

Con este encuentro, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto reitera su compromiso en la colaboración con la CIDH y las instancias internacionales para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, y que los responsables sean llevados ante la justicia.

Chimalhuacanos luchan por una mejor calidad de vida

 

Chimalhuacanos por una mejor calidad de vida

Chimalhuacán, Mex.- “Con sólo 20 personas inició la transformación de Chimalhuacán, otrora municipio urbano más pobre y marginado del país; hoy, a 28 años de distancia, más de 95 mil personas trabajan de manera unida y organizada para seguir llevando obras y programas que beneficien a más de un millón de habitantes”, informó el expresidente municipal, ahora diputado federal, Telésforo García Carreón, en conferencia de prensa.

El legislador refirió que en el año de 1988, existía un conflicto interno entre profesores de la escuela Emiliano Zapata, ubicada en el barrio Alfareros; por lo que un grupo de personas intercedió ante las instancias correspondientes para resolver la situación.

A petición de los maestros, llegó al municipio el expresidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez, acompañado por Miguel Ángel Casique Pérez y Guadalupe Orona Urías, quienes organizaron a la población y lograron despertar al pueblo trabajador haciéndolos conscientes de sus propios derechos.

Se crea el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, conformado por organizaciones sociales que luchan para obtener mayores recursos y mejorar la condición económica de las familias, es así como hemos logrado la transformación y progreso de este municipio mexiquense”, comentó el Diputado Federal.

Escuelas de nivel básico, medio superior y superior, sistemas de agua potable y drenaje, pavimentación de calles, alumbrado; además de impulso a la cultura, deporte y educación, son algunas de las acciones que pueblo y gobierno han conseguido después del año 2000 en beneficio de los habitantes de Chimalhuacán, señaló.

Puntualizó que a 16 años de la creación del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, este municipio cuenta con alberca semiolímpica, frontón reglamentario y más de 30 unidades deportivas; asimismo, funcionan sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma del Estado de México con facultad de medicina entre muchos logros que podemos enumerar.

Para celebrar los 28 años de lucha, transformación y progreso del municipio, el diputado federal de extracción antorchista anunció que el próximo 22 de mayo a las 7:00 horas, se concentrarán alrededor de 100 mil personas en el recinto ferial de Chimalhuacán, ubicado en avenida Venustiano Carranza número 100, entre las calles Lázaro Cárdenas y Cerrada de Llano colonia San Miguel Acuitlapilco.

PROPONDRÁN USO DE GAS NATURAL COMO COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

 

PROPONDRAN USO DE GAS NATURAL COMO COMBUSTIBLE PARA VEHICULOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

Toluca, Méx.- Con la finalidad de afrontar los retos del cambio climático mediante la reducción de emisiones de carbono e impulsar el uso de energía limpia en la Región Centro del país, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en la próxima sesión de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, el Gobierno del Estado de México propondrá buscar incentivos fiscales y otras alternativas para facilitar la reconversión de motores de gasolina a gas natural.

Al inaugurar la primera estación de la red de abastecimiento y suministro de gas natural de Toluca, el gobernador invitó a los automovilistas de la entidad a realizar la reconversión de sus motores para utilizar gas natural, ya que al hacerlo pueden circular todos los días, contribuir a generar menos contaminación e instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente facilitar la entrega de hologramas especiales, con una vigencia de dos años, para que los taxis que cuenten con este sistema de combustible puedan circular en el Valle de México todos los días.

La estación inaugurada, ubicada en la avenida Alfredo del Mazo, una de las más importantes de la capital mexiquense, requirió una inversión de 100 millones de pesos y tiene una capacidad para abastecer dos mil vehículos diarios, y es resultado de un proyecto fue impulsado por la Asociación Civil Asistencia para el Transportista, que agrupa a 45 mil integrantes, y promueve la conversión del parque vehicular de sus afiliados, y a la fecha se han renovado y hecho la conversión a gas natural aproximadamente 500 unidades.

Protestas el 11 de mayo en Michoacán y en la SEP de la Ciudad de México

protestas-el-11-de-mayo-en-michoacan-y-en-la-sep-de-la-ciudad-de-mexico

Debido a que el gobierno de Michoacán no cumple la ley que lo obliga a dar educación de calidad, mantiene su protección a una mafia sindical que se ha adueñado de la Secretaría de Educación, agrede a padres de familia y profesores, tolera que algunos grupos afines a la administración estatal invadan áreas de uso común y se desvíen recursos públicos destinados a un auditorio, el Movimiento Antorchista Nacional reanudarán las movilizaciones y denuncias en Morelia y en todo el país.

La Secretaría de Gobernación, a través del Subsecretario Luis Miranda Nava, está plenamente informada de todas estas irregularidades y no solamente no ha intervenido eficazmente sino que denunciamos que hay una actitud premeditada de no solucionar los problemas de los antorchistas michoacanos.

En los hechos, hay un bloqueo político tanto del gobierno del estado de Michoacán como de la SEGOB, que no puede ser casual y del que nos vamos a defender como organización nacional, por lo que hemos decidido incorporar los asuntos de Michoacán en el primero lugar de la lista de temas prioritarios de toda nuestra organización y no desistiremos hasta que sean resueltos, junto con el resto de asuntos que no se resuelven, como el castigo a quienes secuestraron a don Manuel Serrano Vallejo, la entrega de recursos de los programas sociales de Sedatu, Sedesol y Sagarpa, mismos que están prácticamente en cero, la autorización del parque industrial en Chimalhuacán, y otros asuntos más, igualmente paralizados intencionalmente.

Hoy, en ruedas de prensa que se realizan en todo el país, Antorcha informó que el pasado 3 de febrero se cumplió un año desde que se ha estado solicitando infructuosamente que tres escuelas primarias de Morelia sean integradas al programa gubernamentalEscuelas de Tiempo Completo. Hace 15 meses que cientos de niños, sus maestros y sus padres fueron expulsados violentamente de su escuela por porros a sueldo de la Secretaría de Educación michoacana y no hay un solo agresor detenido. A las víctimas les prometieron construirles un nuevo plantel, pero de esto nada se ha hecho porque en Michoacán, la Secretaría de Educación está controlada y sirve a los intereses de una peligrosa mafia, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Además, hace ya dos años que está suspendida la construcción de un auditorio en la Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto”, ubicada en la ciudad de Morelia, por lo que el material se deteriora y está sujeto al pillaje. La causa es que el señor Marx Trejo de la constructora RYMSA se quedó con 13 millones de pesos de los mexicanos, ya que la administración municipal de Wilfrido Lázaro, hoy diputado local priista, le entregaba dinero sin que comprobara los avances de la obra. A pesar de que esto es del conocimiento de la autoridad federal, no se ha hecho nada para castigar a los responsables de este acto de corrupción y menos aún para continuar y terminar la obra.

En tercer lugar, los diputados antorchistas etiquetaron 87 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF 2015, para obras básicas en beneficio de los michoacanos más pobres, el recurso llegó al Gobierno del Estado desde el año pasado pero, con diferentes pretextos, las obras no se licitan ni se inician. ¿Dónde quedó el dinero?

Desde el 15 de enero pasado, en la zona del cerro El Quinceo de Morelia se empezó a expandir una invasión de predios que desde hace más de un año tiene lugar y que ya abarca cerca de 15 hectáreas. Esta vez, los invasores se fueron sobre un predio de 3.9 Has. asignado en comodato, desde hace más de 10 años, a integrantes del Movimiento Antorchista con el fin de que los jóvenes de la zona cuenten con una Unidad Deportiva. Tampoco se hace nada aquí para hacer respetar la ley y menos aún para reparar la injusticia, lo que indica que hay complicidad con los invasores para crearle problemas al antorchismo.

La lista de violaciones a la ley y abusos del poder en el Estado de Michoacán es grande, por lo que el Estado de Derecho está seriamente dañado en Michoacán. Para exigir que esta grave situación cambie, el Movimiento Antorchista Nacional realizará dos protestas simultáneas el próximo 11 de mayo: una en Michoacán y otra en la Secretaría de Educación Pública ubicada en la Ciudad de México e iniciará una campaña de denuncia nacional con volanteos y cadenas humanas de protesta.

40 mil antorchistas protestarán el jueves 26 de mayo en la Ciudad de México

40-mil-antorchistas-protestaran-el-jueves-26-de-mayo-en-la-ciudad-de-mexico

“El martes 5 de abril, mientras mil 200 antorchistas de esta ciudad, en su mayoría mujeres, niños, adultos y gente de edad avanzada, realizábamos un mitin pacífico, por la tozuda falta de soluciones a nuestras demandas frente a las oficinas del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, del Zócalo de esta Ciudad, sin bloquear en nada la circulación, sorpresivamente fuimos agredidos por cientos de policías que con golpes, patadas, empellones y feroces arremetidas con sus escudos, a la orden de sus mandos superiores, nos desalojaron en medio de nuestra enérgica protesta y gritos unánimes por el atropello que sufríamos, por lo que desde la plaza mayor y sus alrededores denunciamos el ataque fascista sufrido”, denunció en conferencia de prensa la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera.

Dijo además, que en la violenta embestida resultaron seriamente heridas las compañeras Virginia Saldaña, Verónica Franco y una treintena más que requirieron atención médica urgente y hospitalización. Algunos integrantes de los medios de comunicación nacionales sufrieron igualmente las vejaciones, golpes y daños a sus equipos de trabajo, por lo que se reanudarán las movilizaciones y se anuncia una protesta para el próximo 26 de mayo, con la participación de 40 mil antorchistas que exigirán al gobierno mancerista cese a la represión ejercida hacia el Movimiento Antorchista y solución a sus sentidas demandas que consisten en:

1) Solución a las 300 familias que fueron desalojadas, debido a que sus viviendas fueron demolidas por la administración mancerista el pasado 5 de febrero, en el predio La Ciénega, en Tláhuac, propiedad legítima de sus moradores, para favorecer a la transnacional Walmart y cuyos habitantes viven desde entonces debajo de una lona. 2) Construcción de 878 viviendas comprometidas por las actuales autoridades, para familias carentes de ellas. 3) El gobierno de la ciudad se opone a conectar la red eléctrica, construcción ya concluida en Tiziclipa, Xochimilco. Esta obra de electrificación fue terminada hace un año, fruto de las gestiones del Movimiento Antorchista, que tuvo un costo de casi siete millones de pesos, para beneficio de más de mil familias. 4)Construcción de la secundaria Wenceslao Victoria Soto en la delegación Gustavo A. Madero, donde el gobierno de la Ciudad tiene secuestrado, desde hace cuatro años, seis millones de pesos destinados a esta institución, dinero federal gestionado por el antorchismo. 5)No más destrucción de la Cd. Deportiva Magdalena Mixhuca, no a la privatización, alto a la tala de árboles, y regresarle el concepto de bosque con valor ambiental. 6) Cambio de uso de suelo a colonias de Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, varias de ellas con dictamen positivo, es decir, con estudios hechos por los especialistas de Desarrollo Urbano que consideran viable la regularización de estos predios, ocupados en su mayoría desde hace más de 20 y 30 años. El gobierno de la Ciudad no mueve un solo dedo, ni le interesa resolver este problema, impidiendo la entrada de los servicios de agua, drenaje y electrificación; quitándoles a estas familias su derecho como ciudadanos, sólo en época de elecciones se acuerdan de ellas, porque, entonces sí, son votos para los gobernantes, señaló la líder social.

Denunció que “este último hecho no es más que la continuación de la política que han seguido desde hace casi 20 años los sucesivos gobiernos perredistas de la ciudad contra las peticiones de solucionar nuestras demandas que son de gente de la más humilde; sólo a los de su partido atienden. Lo hemos denunciado en otras ocasiones, no es la primera vez y quizás no la última, que en vez de respuestas positivas se nos conteste con macanazos y amenazas de cárcel a los líderes antorchistas.

Y nosotros preguntamos ¿ésta es la aplicación en la política real de un partido que anunció con Miguel Ángel Mancera de ”Primero los pobres”? ¿Así piensan que se gobierna a la gente más humilde de la capital, con prácticas y métodos policiacos?”, manifestó además Brito Nájera.

Por último, dijo que su organización no cederá en la lucha por soluciones verdaderas a sus carencias, cuya solución está enteramente en manos de los gobernantes de la ciudad pues ellos tienen el presupuesto para dar respuesta; que menos se van a amedrentar por la violencia gubernamental, por lo que 40 mil antorchistas se ven en la imperiosa necesidad de salir nuevamente a las calles a manifestarse el próximo jueves 26 de mayo; marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo de la ciudad para exigir la solución largamente esperada a sus demandas.

LA TRAGEDIA DE PAJARITOS POR OMISIÓN Y NEGLIGENCIA NO DEBE REPETIRSE

 

LA TRAGEDIA DE PAJARITOS POR OMISION Y NEGLIGENCIA NO DEBE REPETIRSE

Ciudad de México.- A pesar de que aún no existe una versión oficial de las causas que propiciaron la explosión en el Complejo Petroquímico Pajaritos, el oficio 0307 enviado el pasado 13 de abril (una semana antes de la explosión) por el subdirector de Producción de Petrolíferos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Jorge Humberto Freyre, anticipa que el accidente pudo ser resultado de las limitaciones de asignación presupuestal de la planta en las áreas de operación y mantenimiento, así como por la jubilación y transferencia de 1,200 trabajadores de esa unidad.

El diputado Enrique Cambranis expresó lo anterior tras comparar la advertencia lanzada por el subdirector de producción de PEMEX con el resultado de la tragedia que lleva un saldo de 32 muertos y 136 heridos, sin que se hayan concluido las búsquedas; ante lo cual calificó el hecho como un ejemplo de negligencia y omisión.

El diputado lamentó que las advertencias de los trabajadores no hayan sido escuchadas y los recortes en PEMEX sigan ocurriendo aún a riesgo de la vida de más trabajadores, pues circunstancias similares suceden en las instalaciones de Minatitlán y Coatzacoalcos.

El documento suscrito por Humberto Freyre indica que debido a las limitaciones para la asignación de recursos presupuestales y gastos de operación se solicitaba extremar la supervisión y vigilancia de las condiciones de operación de las plantas para asegurar el cumplimiento de los parámetros determinados en su diseño y evitar desastres.

También reconocen falta de recursos para los trabajos de mantenimiento y operación, así como la jubilación y transferencia de 1,200 trabajadores de las instalaciones de Pajaritos, responsables de controlar fugas y hacer reparaciones en condiciones de riesgo, por lo que el área de operación de la planta Pajaritos se quedó sólo con 700 trabajadores de una plantilla de 1900.

El diputado citó también que de acuerdo con información del diario La Jornada, trabajadores de la subdirección de Petrolíferos advirtieron que los recortes presupuestales a la empresa están impactando en el área de mantenimiento de las instalaciones lo que podría ocasionar nuevos accidentes.

A principios de marzo se había anticipado el despido de 3 mil trabajadores de los complejos petroquímicos Cangrejera, Pajaritos y de la Refinería Lázaro Cárdenas y existe la posibilidad de despido de otros 5 mil trabajadores pertenecientes a la sección 11 del Sindicato de Pemex, ubicado en Nanchital, Veracruz.

Cabe mencionar que en febrero, durante una protesta, trabajadores petroleros denunciaron despidos en las áreas de planeación y proyectos, así como el uso de materiales de baja calidad y falta de mantenimiento, lo que convertía a la petroquímica en una “bomba de tiempo”.

Ante el recorte presupuestal de 62 mil millones de pesos para Pemex, la paraestatal, su Consejo de Administración y dirigentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), acordaron una reducción de 10 mil millones de pesos en el presupuesto para pagos de salarios, prestaciones y gastos personales. Se estima que Veracruz sería uno de los estados más afectados por el recorte ante el posible despido de 8 mil trabajadores.

Por lo que el diputado Enrique Cambranis Torres hizo un llamado a los responsables de la paraestatal para que fortalezcan medidas de supervisión para asegurar que las otras instalaciones cuenten con el personal y equipo óptimo para operar. “Demandamos al gobierno federal que haga lo necesario para que este tipo de tragedias no vuelva a ocurrir por omisión y negligencia”, reiteró.

GRAN DESREGULACIÓN PARA MÁS EMPRESAS Y MÁS EMPLEOS EN LA CDMX BUSCARÁ PADILLA ZENTENO

GRAN DESREGULACION PARA MAS EMPRESAS Y MAS EMPLEOS EN LA CDMX BUSCARA PADILLA ZENTENO

Ciudad de México.- Desregular al máximo posible los requisitos y trámites que los emprendedores deben sortear para crear empresas y homologar dichos requisitos entre las Delegaciones Políticas o próximas Demarcaciones, resulta indispensable para construir un mejor entorno competitivo en la Ciudad de México, propuso Jesús Padilla Zenteno, presidente de CISA-Metrobús y candidato a la Presidencia de la COPARMEX CDMX para el periodo 2016-2018.

Propuso impulsar un modelo institucional y transparente que permita a los empresarios de la Ciudad de México canalizar una parte de los cerca de 16 mil millones de pesos que se recaudan localmente derivado del Impuesto Sobre Nómina (ISN), en proyectos específicos de mejora del entorno urbano, diseño y creación de clusters por vocación delegacional y apoyo a emprendedores y sus proyectos de innovación tecnológica, lo que tendría un fuerte impacto en una nueva cultura empresarial para la competitividad de la Capital.

Para Padilla Zenteno, “el diálogo constante y generación de propuestas sólidas y bien fundamentadas desde el sector empresarial, serán las herramientas indispensables para comunicarse con los diferentes órdenes de gobierno a fin de construir mejores condiciones para el bienestar de los capitalinos”.

Aseguró que su propuesta de representación del sector empresarial en la Capital, está en plena armonía con los ejes estratégicos planteados desde COPARMEX a nivel nacional, como se nota en su plan de acción que considera 5 ejes fundamentales: sistema de educación de calidad y equidad; nueva cultura empresarial, mejorar el entorno competitivo de la CDMX, desarrollo inclusivo y pleno Estado de Derecho.

Señaló que su prioridad será convertir a esta instancia en el mejor apoyo para los empresarios, vigilando que los recursos federales y locales destinados a los emprendedores lleguen a todos e impulsando a los Comités Delegacionales de Fomento Económico. Propuso crear una oficina que canalice toda la oferta de apoyos existentes para emprendedores y empresarios; además de impulsar la inversión en tecnología generar mayor productividad y competitividad.

“COPARMEX debe promover el respeto al Estado de Derecho, exigir al gobierno un combate eficaz a la inseguridad, así como la creación de la fiscalía anticorrupción y formar un grupo de especialistas para realizar propuestas del sector empresarial al constituyente, así como la homologación de la ley de transparencia para la CDMX”.

El candidato a la dirigencia del Centro Empresarial capitalino advirtió la necesidad de impulsar un modelo educativo de calidad en y para el trabajo, para que la Capital se convierta en una fuente de profesionistas mejor capacitados, productivos, emprendedores, honestos y confiables. Las elecciones para elegir al próximo Presidente de la COPARMEX CDMX se celebrarán el próximo 17 de mayo en donde, en un ejercicio democrático, más de 300 empresarios podrán elegir de manera directa y secreta a su próximo dirigente.

La Ciudad de México lista para participar con nueve equipos en el XI Torneo Nacional de Voleibol

la-ciudad-de-mexico-lista-para-participar-con-nueve-equipos-en-el-xi-torneo-nacional-de-voleibol

Por: Nancy Grajeda

La Comisión Deportiva del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México se encuentra lista con nueve equipos que participarán en el XI Torneo Nacional de Voleibol, a celebrarse en el Puerto de Veracruz, del 29 de abril al primero de mayo, en las categorías Juvenil A y B, Primera y Segunda Fuerza, manifestó el responsable de la mencionada comisión, el ex árbitro profesional, Víctor Roldán Hernández.

Este evento deportivo es uno de los más importantes y numerosos que realiza el Movimiento Antorchista a nivel nacional, y en esta edición se espera la participación de 3 mil deportistas que medirán sus fuerzas para llevar e triunfo al estado que representan, así como de 30 mil espectadores.

Por su parte, la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, señaló que: “Desde sus orígenes Antorcha ha impulsado la participación deportiva como uno de los pilares de la organización. México es un país donde el deporte representa el 0.27% del presupuesto federal, son pocos los espacios donde se impulsan los eventos deportivos de calidad, por lo que en todos los rincones en los que Antorcha realiza trabajo, se trata de fomentar el deporte, ya que además en una herramienta que educa al ser humano y lo ayuda ser más solidario, incluso más inteligente”, detalló la líder social.

De acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) del INEGI en su encuesta más reciente (noviembre de 2014), el 54.6 % de la población mexicana mayor a los 18 años es inactiva físicamente (no practican algún deporte o actividad física complementaria); mientras que el 45.4% se encuentra activa físicamente, sin embargo para el 43.8% de esta población la actividad física es insuficiente

Brito Nájera, señaló que a pesar de que no se cuenta con un recurso de apoyo por parte del gobierno, su organización hará un esfuerzo para tener instalaciones dignas y de primer nivel.

En el evento de inauguración se contará con la presencia del Secretario General de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, quien dirigirá unas palabras a los competidores y al público que asista, así como se deleitarán los presentes con un evento cultural de gran nivel, con la participación de los grupos culturales de danza, poesía y música de Antorcha.

Por último la líder social Gloria Brito, exhortó a todos los competidores a poner lo mejor de sí para lograr la victoria en esta justa deportiva.

El diseño gráfico debe tener contenido y no solo verse bonito

El diseno grafico debe tener contenido y no solo verse bonito

 

Pachuca de Soto, Hidalgo, Méx.- En el marco de las actividades del Festival Internacional de la Imagen, FINI 2016, que se desarrollan en las diversas instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se encuentran las exposiciones Cartel=Idea+Papel. Retrospectiva de Felipe Taborda 1988-2016 y RLC 50. Diseño gráfico Rafael López Castro.
En el edificio Cevide de la “Ciudad del Conocimiento” ambos artistas coincidieron en que el cartel es un medio de difusión que logra impactar por el contenido del mismo, sin embargo, el mensaje debe ser claro.
“El diseño gráfico debe tener contenido, no solo verse bonito”, expresó el artista visual brasileño Felipe Taborda a lo que el mexicano Rafael López Castro, agregó: “hoy con las herramientas digitales es muy fácil crear carteles llamativos pero escasos de mensaje, por eso es necesario que los jóvenes tomen conciencia de que la tecnología son sólo una herramienta de apoyo”.
Taborda subrayó la importancia de que en todas las disciplinas se requiere tomar conciencia para ejercerlas y a través de ellas impulsar los cambios que cada nación requiera. “Tengo la firme creencia de que todas las profesiones deben tener contenido por lo que es importante que jóvenes no crean que diseñar es hacer un cartel bonito, porque una cosa es dibujar y otra muy distinta diseñar y crear”.
En este sentido, Rafael López Castro que cumple 50 años de trayectoria, celebró el que una institución pública como la Autónoma, uno de los espacios universitarios más generosos que conoce, explicó: “las nuevas tecnologías deberían utilizarse para demostrar la imaginación e ingenio en el diseño y hacer notar la inteligencia y sensibilidad para decir algo, elementos que a su parecer se han perdido actualmente”.
Armando Zunzunegui, director del FINI 2016, explicó que uno de los objetivos primordiales del festival es acercar a los estudiantes y a la sociedad al trabajo de artistas internacionales que hoy destacan en las artes visuales, por lo que el esfuerzo de la Autónoma de Hidalgo, su Patronato Universitario y el auspicio de la Secretaría de Cultura federal están bien direccionados.
“Este festival se ha consolidado y es ya una plataforma para proyectar el talento mexicano, de ahí la importancia de acercar estas personalidades que han brillado en el contexto nacional e internacional en las artes visuales, lo que contribuye a que se compartan los conocimientos en esta materia”, finalizó.
EL pasado jueves durante el “Día de la Imagen” se realizó la inauguración de esta doble exposición, a la cual asistieron en representación de la Coordinación de la División de Vinculación, Miguel Ángel Islas Cruz y Rosa María Hernández Licona; la directora del Parque Científico y Tecnológico de la UAEH, Lydia Raesfeld; y el director de Relaciones Internacionales, Rafael Torres Cravioto, el vicepresidente del Patronato Universitario Carlos García Reyes, y el coordinador de arte y diseñador del FINI, Giovanni Troconi.
Cartel=Idea+Papel. Retrospectiva de Felipe Taborda 1988-2016 y RLC 50. Diseño gráfico Rafael López Castro, que reúnen la trayectoria de ambos artistas, permanecerá expuestas en el edificio Cevide de Ciudad del Conocimiento hasta junio próximo.