Inicio Blog Página 1005

En Ixtapaluca el Maestro Enrique Batiz ofrece recital de piano

 

En Ixtapaluca el Maestro Enrique Batiz ofrece recital de piano

Ixtapaluca, Méx.- La música como instrumento para luchar contra la pobreza, así lo perciben los líderes del Movimiento Antorchista en el municipio, quienes organizaron un recital de piano de Enrique Batiz, reconocido pianista y director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en el año de celebración de 30 años de lucha en Ixtapaluca.

Fueron poco más de 500 invitados, los que se dieron cita en el auditorio “In Xóchitl In Cuícatl”, para acompañar al artista pródigo, quien de manera magistral ha incursionado en esta área de las artes, pues se sabe que desde los cinco años de edad toca el piano.

Este recital, estuvo acompañado de una serie de presentaciones introductorias que explicaban cada pieza, mismas que eran narradas por el músico de origen mexicano, quien ha participado con más de 500 orquestas a nivel mundial.

“Rumbo a nuestro aniversario, seguiremos realizando este tipo de eventos, con la intención de generar un ambiente de cultura en la recta final hacia nuestra celebración” resalto Maricela Serrano Hernández, diputada federal de extracción antorchista.

En este sentido anunció que seguirán acercando diversas actividades artísticas para el deleite de los ixtapaluquenses, tal es el caso de una obra de teatro que cuenta parte de la vida de la pintora mexicana Frida Kalho, interpretación que en próximas fechas se presentará en la colonia popular Cerro del Tejolote.

El Misterio del Circo donde nadie oyó nada

 

El Misterio del Circo donde nadie oyo nada

A reír toda la familia…

La compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos llegará este sábado 21 de mayo del 2016, al Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con su fabulosa obra “El Misterio del Circo donde nadie oyó nada”.

Es una obra de Carlos Corona y Alberto Lomnitz, que busca un acercamiento divertido al mundo de los sordos.

Bajo la dirección del mismo Lomnitz, la puesta en escena incorpora a cuatro actores, tres de ellos sordos y a un músico.

La historia inicia cuando la detective Maraña recibe en su oficina la visita de una misteriosa mujer, y lo primero que debe resolver es cómo comunicarse con ella porque es sorda.

Poco a poco, el caso va quedando claro: fue contratada para encontrar a una persona que desapareció del circo. Todos los artistas son sordos, quienes les enseñan el abecedario y algunas palabras en Lengua de Señas Mexicana. Sin duda es el caso más difícil -y el más divertido- de su vida.

Seña y Verbo: Teatro de Sordos es una asociación artística y educativa única en América Latina, dedicada a promover la lengua y la cultura de los sordos a través de obras de teatro originales de alta calidad, y una variedad de cursos, asesorías y talleres de divulgación.

Nuestra compañía profesional de teatro, integrada por actores sordos y oyentes, presenta durante todo el año obras para adultos y para niños, en las cuales la Lengua de Señas Mexicana (LSM) se combina en escena con el español hablado, para crear espectáculos que gozan sordos y oyentes por igual.

En casi 24 años de trabajo, Seña y Verbo, ha producido 21 obras originales, con más de 2,000 representaciones, quince giras internacionales y frecuentes giras por toda la República mexicana.

El misterio del circo donde nadie oyó nada es un espectáculo para toda la familia apto para niños desde 3 años, que se presentará los sábados y domingos, del 21 de mayo al 26 de junio, a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María la Ribera, cerca del Metro San Cosme). Boletos en Taquilla. Localidades. [email protected]

Las voces del PRI suman al crecimiento de México

Las voces del PRI suman al crecimiento de Mexico

 

Toluca, Méx.- El presidente del PRI en la entidad, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que el Revolucionario Institucional siempre aporta y suma al desarrollo del país, pues entiende la diversidad que existe entre la población mexiquense y es capaz de escuchar y adherir sus voces y vocación de servicio a un mismo proyecto: el crecimiento de México.

Luego de que Alfredo Anaya Orozco, secretario coordinador del Movimiento Nacional de Vinculación con Organización Empresarial de la CNOP, tomó protesta a Julio Rodríguez Trigueros como su homólogo en el Estado de México, Iriarte Mercado señaló que gracias a las aportaciones de los distintos sectores de la sociedad, el tricolor consolida una plataforma política seria, viable y congruente con el contexto actual.

En el caso del desarrollo económico, dijo, es importante buscar proyectos que mejoren los procesos productivos para darle valor agregado a lo que se genera en la entidad, incorporar tecnologías para la producción, así como promover a las empresas y especializar a más personas según las necesidades del sector industrial. Es necesario impulsar el emprendimiento, ya que cada vez existen más jóvenes, que tienen ideas nuevas para aportar al progreso de la entidad.

Carlos Iriarte Mercado recordó que el Estado de México es un referente a nivel nacional, tanto en su aportación al Producto Interno Bruto (PIB), como por los grandes proyectos que realiza para consolidar su desarrollo, entre ellos, el nuevo aeropuerto internacional que se ubicará en nuestra entidad, el cual generará 600 mil empleos, y la construcción del tren interurbano México-Toluca.

En su oportunidad, Alfredo Anaya Orozco destacó la importancia de que el PRI mantenga cercanía con los empresarios, ya que son ellos los actores sociales que buscan el crecimiento económico de la entidad y nación.

Por su parte, Julio Rodríguez Trigueros expresó que la Secretaría de Vinculación con Organizaciones Empresariales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares del Estado de México busca abonar a esta modernidad que permita una constante cercanía con la sociedad y genere propuestas que impulsen la economía en la entidad.

Estado de México aliado en la Reforma Educativa

 

Estado de Mexico aliado en la Reforma Educativa

Chalco, Méx.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que el Estado de México es la entidad en primer lugar nacional por los avances en la implementación de la Reforma Educativa, a través de programas novedosos e innovadores y calificó al gobernador Eruviel Ávila Villegas como el mayor aliado del Gobierno de la República en este renglón, expresó “Mi amigo, es un hombre que sabe que la educación transforma vidas de personas, vidas de familia y vidas también de comunidades, ha venido trabajando y siendo uno de los principales aliados de la reforma educativa”

Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila reconoció la labor de Aurelio Nuño por construir puentes de diálogo y actuar con firmeza y la ley en mano, para defender el derecho de todos los niños a la educación, como lo confiere la Constitución. Reiteró el compromiso propio y de los gobernadores para que la reforma educativa siga cosechando frutos en el país, y respaldó las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación Pública para garantizar una educación de calidad en la que ningún paro o resistencia a evaluaciones legítimas afecten la enseñanza de la infancia mexicana.

Consideró que si bien existe una gran sensibilidad por parte del secretario de Educación, también existe la firmeza y la claridad, para hacer que la ley en materia de educación se cumpla, y la reforma llegue a todas las regiones del país, y desde luego los niños tengan la oportunidad de estar preparados y le ofreció todo el respaldo. Dijo que en la entidad se tienen preinscritos e inscritos para el próximo ciclo escolar a más de 80 mil alumnos de preescolar, y para atenderlos se estarán equipando más de 225 aulas, a través del programa Escuelas al CIEN, además se contratarán a 400 nuevos maestros.

En el Jardín de Niños “León Tolstoi”, el secretario Nuño Mayer anunció que, a partir del próximo ciclo escolar, se aumentará una hora al horario de estudio en nivel preescolar, lo que permitirá reforzar los conocimientos de los pequeños antes de ingresar a primaria, además de apoyar los horarios de las madres de familia que trabajan.

Eruviel Ávila realiza trazo de salida del mural de arte urbano

Eruviel Avila realiza trazo de salida del mural de arte urbano

 

Ecatepec, Méx.- En San Andrés de la Cañada, comunidad enclavada en la Sierra de Guadalupe, donde se construye el Mexicable, el gobernador Eruviel Ávila hizo el trazo de salida al proyecto de arte urbano #LaCalleEsTuya, en el que 5 kilómetros de bardas y casas a lo largo del recorrido que tendrá dicho sistema teleférico de transporte público, servirán de lienzo para artistas nacionales e internacionales.

En la Estación 4 del Mexicable, primer teleférico en su tipo en el país, Eruviel Ávila afirmó que los artistas urbanos, también conocidos como grafiteros, no deben ser perseguidos por las autoridades, sino ser apoyados para fomentar sus expresiones artísticas. El propósito, dijo, es recuperar espacios públicos para fomentar la cultura, la convivencia, la identidad, pero además ofrecer a los artistas urbanos alternativas para expresar sus ideas.

Junto con su hijo Eruviel, de quien afirmó le ha ayudado a entender este tipo de expresión, y del artista nacional Farid, aplicaron el spray en uno de los muros de la estación del Mexicable, que forma parte de #LaCalleEsTuya, el cual forma parte del programa de Recuperación de Espacios Públicos, mediante el cual también se han pintado, a través de Pinceladas en Grande, más de 128 mil viviendas en esta misma región, y se ha colocado la escultura El Vigilante, de Jorge Marín, en la carretera México- Pachuca.

En presencia de artistas urbanos, como Ricardo, de Oaxaca, y Zencoe, de Playa del Carmen, entre otros, Eruviel Ávila afirmó que el arte urbano que ha llegado a Ecatepec, también cumple con el propósito de que la cultura deje de ser privada y se convierta en pública, a la vez que permitirá convertir el entorno en un lugar más armonioso lejos del vandalismo.

Por su parte el artista Farid destacó que estas obras formarán parte de la identidad cultural y artística de esta zona y agradeció a los vecinos de San Andrés de la Cañada por recibirlos con el corazón, ya que les gusta lo que ven y ofrecen incluso sus viviendas para que se plasme alguna obra.

Corrupción en la autorización para demoler la Voca 7 denuncia el Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles

 

Corrupcion en la autorizacion para demoler la Voca 7 denuncia el Colegio Mexicano de Inganieros Civiles

Ciudad de México.- La demolición del edificio que albergaba la Vocacional 7 en la delegación Cuauhtémoc, fue avalada por Gustavo Oropeza Olivier, un Director Responsable de Obra apócrifo, quien fue impulsado para avalar su licencia como DRO por Francisco Gregorio López Rivas y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (SEDUVI CDMX).

En 2011, Francisco Gregorio López Rivas, usurpó el cargo como presidente del Colegio Mexicano de Ingeniero Civiles A.C (CMICAC) y avaló a varios ingenieros como integrantes del CMICAC para obtener su licencia, entre ellos el Ing. Gustavo Oropeza Oliver. Uno de los requisitos que solicita la SEDUVI para otorgar licencias como Director Responsable de Obra (DRO), es que sean miembros de algún colegio, pero Oropeza Olivier no lo era en ese momento porque simple y sencillamente quien le firmó como presidente del colegio tampoco lo fue.

“Así que las licencias como DRO de Oropeza Oliver impulsadas entre 2011 y 2015 a su favor por el CMICAC carecen de valor o jurídicamente nunca existieron, porque una sentencia de amparo nulificó el nombramiento de López Rivas como presidente del CMICAC durante tal periodo”, dijo el legítimo presidente del colegio, Ing. Ricardo Meza Padilla.

Ese mismo año, el Ing. Gustavo Oropeza Olivier fue responsable del derribo del edificio ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas #445, sitio en el que se albergaba la Vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional, sin previa autorización por parte de la delegación Cuauhtémoc. El sitio fue demolido sin contar con ninguna protección a colindancias, de acuerdo a una nota publicada por el periódico El Universal el 19 de junio de 2013.

Con el fin de evitar situaciones como las del caso anterior, el presidente legítimo del CMICAC, Ricardo Meza Padilla, emitió el oficio con número CMIC-VIII-056-2015 solicitando la nulidad de registros como DRO´s ante la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables, con copia para el Mtro. José Ramón Amieva, Consejero Jurídico y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal (hoy de la Ciudad de México); el Ing. Edgar Tungui Rodríguez, secretario de Obras y Servicios (SOS); y el Arq. Felipe de Jesús Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), sin embargo, el registro de los directores responsables permanece sin sanción, además de no obtener respuesta alguna de las autoridades correspondientes.

Los nombres de los directores responsables de obra detallados en el oficio antes mencionado son: Gustavo Oropeza Oliver (DRO-1806); Román Alatriste Peredo (DRO-1885); Javier Tonatiuh Balanzario Salazar (DRO-507); Abel Ángel López Martínez (DRO-1641); Francisco Gregorio López Rivas (DRO-1114); Juan Manuel Gamiño Hernández (DRO-1900); Javier Robles Anzurez (CDUyA-0553); José Ángel Hernández Pineda (DRO-1775); Damián Robledo Gómez (DRO-0273); José Guadalupe Sánchez García (DRO-896); Miguel Ramos Quintana (DRO-1953); Carlos Deicaza Lozano (DRO-0449); Raymundo Canales Cabrera (DRO-1863); Roberto Carey Tooms Castillo (DRO-806); Gabriel Cuevas Yañes (DRO-1735), entre otros.

La importancia de la nulidad de estos Directores Responsables de Obra radica en que derivado de la forma como lograron la obtención de sus licencias como DROs, ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos en caso de un sismo de igual o mayor intensidad al ocurrido en 1985.

Cabe mencionar que la documentación firmada por Francisco Gregorio López Rivas carece de toda legalidad porque López Rivas nunca perteneció a este colegio.

Por ello, el Ing. Ricardo Meza Padilla, presidente legítimo del CMICAC, emitió además el oficio número CMIC-VIII-010-2015 dirigido al Dr. Miguel Ángel Mancera para alertar sobre la usurpación de Francisco Gregorio López Rivas y las consecuencias que derivan de ello; sin embargo, el CMICAC no ha recibido respuesta a su petición.

El reglamento, afirma que quien haya sido sorprendido utilizando documentación falsa queda automáticamente fuera como Director Responsable de Obra pero en el caso de Gustavo Oropeza Oliver, actualmente continúa actuando como DRO con el número de licencia 1806.
.

Supervisan Operativo Plan Transporte Estatal Seguro en Nezahualcóyotl

Supervisan Operativo Plan Transporte Estatal Seguro en Nezahualcoyotl

Nezahualcóyotl, Méx.- Para el Gobierno del Estado de México la seguridad de la población es uno de los rubros más importantes, por lo cual la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana implementó el operativo Transporte Estatal Seguro (Plan TRES) sobre la Avenida Pantitlán, una de las más transitadas de Nezahualcóyotl.

Este operativo fue supervisado por el titular de la Secretaría del Trabajo, Javier García Bejos, quien expresó que la seguridad en el transporte público es una de las quejas más frecuentes que tienen los trabajadores, y con este tipo de acciones se busca disminuir dichas demandas e inhibir la presencia de delitos. Ofreció Aquí en Ciudad Neza, seguiremos trabajando, para tener un municipio más seguro y que la gente pueda trasladarse tranquila de su casa a su lugar de trabajo y viceversa”.

En esta gira de trabajo el secretario del Trabajo también entregó canastas alimentarias a voluntarias del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), como parte de los programas dirigidos para apoyar a los sectores vulnerables, dijo que en el Estado de México, siete de cada diez pesos que se invierten en la población, en los sectores de salud, educación y con el combate a la pobreza.

Programas de empleabilidad, como Fomento al Autoempleo, Bécate y los cursos de capacitación de las Escuelas de Artes y Oficios, para que la gente pueda desarrollar una actividad productiva y tener una mejor calidad de vida, se llevan a las comunidades.

Durante el encuentro que tuvo con las mujeres que prestan gratuitamente sus servicios en el CRIT, se llevaron módulos en los que las voluntarias pudieron afiliarse a programas como el de Mujeres que Logran en Grande, Canastas Alimentarias, Seguro Popular, 65 y más, y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para quienes deseen concluir su estudios.

Patricia Espinosa Cantellano nueva secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Patricia Espinosa Cantellano nueva secretaria ejecutiva de la Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climatico

 

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, nombró hoy a Patricia Espinosa Cantellano, de México, como nueva secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC).

La mexicana sucederá en el cargo a Cristiana Figueres, de Costa Rica, quien está al frente de la Convención desde 2010.

Espinosa posee más de 30 años de experiencia al más alto nivel en relaciones internacionales, especializándose en cambio climático, gobernanza global, desarrollo sostenible y protección de los derechos humanos.

Desde el año 2013 se desempeña como embajadora de México en Alemania y fue secretaria de Relaciones Exteriores de México de 2006 a 2012.

Como representante de México ante organismos multilaterales e internacionales en Viena, Ginebra y Nueva York, Espinosa Cantellano ha mostrado un gran liderazgo en los esfuerzos para abordar el cambio climático y sus consecuencias.

Espinosa Cantellano nació en 1958 y tiene estudios de maestría en Derecho Internacional en Ginebra, además de haber estudiado la licenciatura en México.

Por temporada de lluvias Protección Civil del Estado de México en alerta permanente

 

Por temporada de lluvias Proteccion Civil del Estado de Mexico en alerta permanente

Toluca, Méx.- Al analizar los pronósticos de este inicio de temporada de lluvias y ciclones que comenzó el 15 de mayo, Arturo Vilchis Esquivel, coordinador general de Protección Civil del Estado de México, informó que se está actualizando el Atlas de Inundaciones a partir de los datos de las tres cuencas principales que se encuentran en la entidad: Lerma, el Balsas y el Pánuco.

Indicó que en 28 municipios mexiquenses se tienen detectados cien puntos en los que 16 mil 170 personas están expuestas a distintas circunstancias por la temporada, como encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas y rurales; granizadas intensas o deslizamientos de tierra, para ello Protección Civil estatal permanece atenta y en vigilancia permanente las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Aseguró que fenómenos como El Niño, que continúa desde finales del 2014, estaría culminando al término del mes de junio próximo, sin embargo, el pronóstico es que pudiera transformarse en La Niña.

“Ambos fenómenos finalmente tienen un impacto directo en los regímenes de lluvia y entonces estamos atentos a la presencia de La Niña y de qué manera impactaría en la República Mexicana, y particularmente en el Estado de México”, subrayó.

Por ello, Arturo Vilchis llamó a los mexiquenses a permanecer preparados y contar con un botiquín de primeros auxilios, tener a la mano documentos oficiales, así como medicamentos para familiares sujetos a tratamiento, entre otros; así como que eviten disponer de basura en la vía pública y en los cuerpos de agua, toda vez que, como sucedió el pasado domingo en el municipio de Huixquilucan, podría ocurrir algún incidente en cualquier punto del territorio estatal por el acumulamiento de desechos.

Detalló que en los cauces como cuerpos de agua a cielo abierto, las personas tienen la práctica de tirar todo tipo de basura, que en cuestión de minutos, ante una lluvia de consideración, pueden propiciar el desbordamiento de los cauces y daños a la comunidad, por lo que exhortó a las personas evitar este tipo de conductas que vulneran a todos.

El uso de Internet se refleja en mejores servicios educativos y de salud

 

El uso de Internet se refleja en mejores servicios educativos y de salud

Nicolás Romero, Méx.- Consultas médicas especializadas a distancia, la entrega de más de 70 mil computadoras y la habilitación de más de 3 mil 500 aulas telemáticas en escuelas, son parte de los beneficios que han obtenido los mexiquenses con el empleo de internet, así como un gobierno más cercano a la gente, destacó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en el marco del Día Mundial de Internet.

“Hoy también amigas, amigos es el Día Mundial del Internet, si no fuera por el internet no podríamos estar haciendo esta transmisión 360 grados (para redes sociales), y rindiéndole cuentas a la población, informándole lo que estamos haciendo por el bien de la gente, y especialmente de las mujeres.

“Hoy, gracias al internet, en los hospitales se pueden hacer consultas entre especialistas, para poder llevar a cabo una operación; gracias al internet, hoy también nuestros estudiantes pueden prepararse mejor, pueden formarse mejor, por eso en lo que va de la administración hemos equipado, hemos adaptado, construido o reconstruido ya más de 3 mil 500 aulas de cómputo, aulas telemáticas, hemos dotado de más de 70 mil computadoras, desde las ordinarias hasta las tiflotécnicas (para personas con ceguera o debilidad visual)”, manifestó.

Eruviel Ávila destacó que el Estado de México también cuenta con la Universidad Digital, bibliotecas digitales y la entrega de tabletas electrónicas a los alumnos de quinto año de primarias públicas, así como la meta de habilitar 25 mil sitios públicos con banda ancha gratuita.

Y, subrayó, la Ley de Gobierno Digital del Estado de México, que permite combatir actos de corrupción y facilitar los trámites estatales, haciéndole la vida más fácil a la gente y a los inversionistas que llegan a territorio mexiquense.

En este municipio, el gobernador mexiquense entregó apoyos de las Acciones para la Mujer en los rubros educativo, de desarrollo económico y de salud, como becas, pelucas oncológicas, tarjetas La Efectiva, vacunas para prevenir el virus del papiloma humano, seguros de vida para jefas de familia, entre otros.

Ahí también se refirió al Día Internacional contra la Homofobia, respecto al cual afirmó que en el Edoméx se promueve el valor del respeto para evitar todo tipo de discriminación, en temas como la preferencia sexual, y convocó a toda la sociedad mexiquense para ser respetuosos de las libertades y decisiones de todos.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan la mejor equipada del oriente del Edomex

 

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan la mejor equipada del oriente del Edomex

Gracias a las gestiones del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza la presidenta municipal, Rosaba Pineda Ramírez, ante su similar estatal, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan aumentó a 13 mil títulos su acervo bibliográfico.

El Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) le entregó 1,226 libros, el lote se integra principalmente por textos de nivel superior, títulos especializados de medicina, ingeniería, administración, comunicación e infantiles; son 613 libros, cada uno con dos ejemplares, lo que representa una inversión de un millón y medio de pesos.

Por su infraestructura y equipamiento la biblioteca municipal es la más grande y mejor equipada de la zona oriente del Estado de México, informó la titular, Carolina Vite Carbajal.

“Con los nuevos títulos, los estudiantes de medicina, ingeniería, administración, entre otras profesiones, pueden consultar información para sus labores académicas; no tendrán que comprar libros que superan los mil pesos, como es el caso de material de las editoriales Pearson y Océano”.

La Amoxtlatiloyan mantiene un intercambio bibliográfico con otras librerías, a través de plataformas digitales los usuarios consultan títulos difíciles de conseguir.

Los visitantes realizan consultas sin ningún trámite, en caso de préstamo domiciliario deben registrarse para generar su historial y control del material extraído.

Vite Carbajal adelantó que están en espera de mobiliario y la remodelación de su auditorio, “será adaptado al estilo de una sala de cine para proyecciones de la Cineteca Nacional”.

Exposición fotográfica De afuera hacia adentro

 

Exposicion fotografica De afuera hacia adentro

Comprometidos con la cultura y el arte, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán inauguró en el Teatro-Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl la exposición De afuera hacia adentro de la fotógrafa mexicana Susana Orozco, quien es reconocida a nivel internacional por su trabajos.

La muestra comprende más de 30 fotografías que representan la vida y carrera de la artista quien ha retratado a importantes personajes, entre ellos el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el dirigente nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán; y al artista y escultor, Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián: así como a importantes personalidades a nivel internacional como el escultor español Eduardo Chillida y el diseñador italiano Pierre Cardín.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, reconoció el talento de la artista mexicana, “Agradecemos a Susana Orozco que comparta con nosotros parte de su vida, esfuerzo y trabajo que ha realizado a través de los años, además de ser gran amiga de Chimalhuacán desde hace algunos años”.

“Hoy iniciamos una nueva aventura, es la primera ocasión que presentamos una exposición fotográfica, vinculando al pueblo con las distintas manifestaciones del arte, nuestra tarea es darles la oportunidad de conocer algo diferente y atraer el interés de los chimalhuacanos”, agregó la alcaldesa.

La fotógrafa agradeció a las autoridades municipales por el espacio brindado para mostrar su trabajo, “gracias por su presencia, es un honor para mí estar aquí, la exposición es un recorrido por algunos momentos de mi vida y cada fotografía tiene una historia, así que los invito a conocerla”, comentó Orozco.

En riesgo obras de la Ciudad de México por complicidad del gobierno

 

En riesgo obras de la Ciudad de Mexico por complicidad del gobierno

Ciudad de México .- A pesar de que la legítima directiva del Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles A.C. (CMIC AC) alertó desde 2011 al Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), que la presunta dirigencia encabezada por Francisco Gregorio López Rivas era espuria, funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, no sólo convivieron con él en reuniones protocolizadas, sino que le aprobaron propuestas de Directores Responsables de Obra y corresponsables ilegítimos, que ponen en riesgo un gran número de construcciones en la Ciudad de México.

El 29 de enero de 2015 desconocieron e hicieron caso omiso a las distintas comunicaciones realizadas por los verdaderos dirigentes, Ricardo Meza Padilla y el Presidente Fundador y de la Junta de Honor, Florencio Hernández del Ángel, cuando al haber una disputa jurídica lo menos que debieron hacer era no realizar trámites para ninguno de los dos grupos en pugna.

“Como ahora, desde aquel año Renato Berrón Ruiz y varios de los funcionarios del gobierno, incluidos el secretario particular del Jefe de Gobierno Luis Ernesto Serna Chávez, y el propio Miguel Ángel Mancera Espinosa, han hecho caso omiso a nuestras denuncias y peticiones para que reconozcan la titularidad que tenemos del Colegio y se nos tome en cuenta en los trabajos que se realizan al través de la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables, del Instituto para la Seguridad de las Construcciones en el Distrito Federal”, expresa Florencio Hernández del Ángel.

En información lograda a través del Sistema Infomex del Distrito Federal, los denunciantes lograron obtener una minuta de la Sesión Ordinaria de enero de 2015 de la mencionada comisión, donde Francisco Gregorio López Rivas fue el primero en proponer a un Director Responsable de Obra de siete aceptados ese día, al propiciar se entregara la acreditación a Roberto Rosas Meléndez.

Esta minuta rubricada y firmada al margen, contiene además la firma de los representantes del Gobierno de la Ciudad de México, Renato Berrón Ruiz, quien se ha convertido en el protector de Francisco Gregorio López Rivas, la de Fernando Méndez Bernal y Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez , secretario de la SEDUVI, además de la de los representantes espurios del Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles, Francisco Gregorio López Rivas y Tonatiuh Balanzario Salazar.

El Ing. Rosas Meléndez es el Director de Construcción de General Motors, tomó un curso de actualización en el CMIC AC, (impartido por Francisco Gregorio López Rivas) presentó además un proyecto de ampliación de un Tok’s, a pesar de ser joven, cuenta con un buen currículum, por lo tanto lo aprobamos”, destacan las palabras del Francisco Gregorio López Rivas en la minuta antes mencionada.

Cabe recordar que López Rivas ha ofrecido cursos apócrifos bajo el nombre del colegio, y el ingreso obtenido por ello, es depositado en la cuenta personal de Francisco Gregorio. Cursos que en días pasados los representantes del Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles A.C, no avalan por tratarse de actos ilegales.

Es importarte resaltar que se han detectado cerca de 50 directores responsables de obra que fueron avalados por López Rivas, por lo que estos certificados son nulos al no obtener la legalidad suficiente; los ingenieros se tienen que someter a un examen para acreditarse como Director Responsable de Obra y un requisito para ello es pertenecer a un colegio, además de otros requisitos como tomar cursos de actualización, por lo que los denunciantes piensa que ante la acreditación ilegal de los DRO, “hay una red de complicidad entre la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y del Instituto para la Seguridad de las Construcciones del Distrito Federal”, puntualizó el ingeniero Hernández.

De acuerdo a la minuta de enero de 2015, también se analizó el actuar de directores responsables de obras que hicieron uso de documentos apócrifos (como es el caso de los impulsados por López Rivas) en una construcción situada en la colonia Lomas de Chapultepec, donde el Ing. Arquitecto responsable fue sancionado.

Por ello, “reiteramos se actúe con estricto apego a la ley y conforme a las sanciones del Reglamento de Construcciones estipulados en el Artículo 45, en contra de Francisco Gregorio López Rivas, ya que no es titular de este colegio, y se solicita se reevalúen todos los casos en los que tuvo injerencia López Rivas, pues además en la minuta registrada, se acordó la revisión del actuar de directores responsables de obras en las colonias Noche Buena, Portales Sur, Atenor Salas, Santa María La Ribera, San Rafael, Viejo Ejido Santa Úrsula Coapa, Insurgentes Mixcoac, Lomas de Memetela, Paseos del Sur, Pueblo de Santamaría Tepepan, Escandón, Lomas Estrella y en la Colonia Esperanza.

Es preciso aclarar que la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, que encabeza el Dr. Bernardo Espino del Castillo Barrón, durante todo el proceso de demanda y hasta la fecha ha actuado siempre con estricto apego a las leyes, normas y reglamentos en la materia con total imparcialidad, honestidad y decisión, por lo que el Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles A.C. reconoce públicamente al Dr. Del Castillo Barrón su actuar.
.

SomosRock llegará a Carpa Astros

 

SomosRock llegara a Carpa Astros

El próximo 21 de mayo en la Carpa Astros de la Ciudad de México, algunas de las mejores bandas de rock mexicano de principios de la década de los 90se reunirán una vez más para conmemorar y revivir aquellos emblemáticos lugares y festivales de rock de antaño, tocando sus discos editados en esos años.

El festival de música#SomosRock rinde homenaje a esa época y todas esas tocadas en casas particulares de Las Américas, Lomas Verdes y San Mateo en el Edo. Mex, a lugares como el L.U.C.C. Rockotitlán, Rock Stock, La Diabla, el Tutti Frutti, Bar 9, La Viuda, los conciertos en CU, Festival de La Raza Pa’ La Raza, Rock Chavitos, etc. donde las bandas y el público encontraron un espacio para compartir.

Es por eso que el próximo21 de mayo 2016, algunas de las mejores bandas de principios de esa década como: CUCA,Tijuana NO!,Victimas del Dr. Cerebro,El Clan y losEcos de Santa Sabinaen una presentación especial. Todos ellos se juntarán una vez más para tocar sus discos representativos entre 1990 y 1999, reviviendo uno de los mejores capítulos delRock Mexicano.

El evento rescatará aquellas causas sociales que el Rock solía apoyar y se han perdido, tomando una causa noble como lo es el apoyo a niños de la calle para su reinserción a la sociedad a través de la Asociación Civil EL CARACOL, como lo en el pasado el festival Rock Chavitos de Orbita 105.7 FM.

La caravana argentina de Bersuit Vergarabat llegará a Carpa Astros

La caravana argentina de Bersuit Vergarabat llegara a Carpa Astros

 

Una vez más, los ídolos del rock en argentina llegarán a la nueva Ciudad de México para una fiesta llena de música: Bersuit Vergarabat, el recinto será la renovada Carpa Astros encargado de recibir a los argentinos que festejarán 16 años desde que ofrecieron su primera presentación en el país.

Parece una noche prometedora para todos los seguidores de la banda y es que además hay mucho de donde escoger. Con 14 materias discográficos Juan Subirá y compañía tienen todo lo necesario para ponernos a bailar con canciones como “Sr. Cobranza”, “Un Pacto”, “Veneno de Humanidad” y “Mi Caramelo”.