Inicio Blog Página 1005

¡…Guerra de Papel…!

¡…Guerra de Papel…!

 

Mancera y el BOX

¿Miguelito, el hombre del año?

* ¡Qué va…!, tiene hecho un asco a la ciudad de México

* Ya está tan igualito a su antecesor, Marcelo Ebrard, de quien se presume que pagó millones de dólares para que lo declararan el “mejor” alcalde del mundo desde el Viejo Continente

* Y claro está, el organismo que hace esta mención “honorifica” es nada menos que los mercenarios del Consejo Mundial de Boxeo

* No obstante de ello, hasta el Secretario de Salud capitalina, Armando Ahued, también fue “distinguido” de tal apremio…

BLAS A. BUENDÍA [email protected]

El dicho lo aclara bastante: quien gana una batalla, tiene la “bondad” de escribir su propia historia, sus trascendentes hechos ya que tiene a su alcance decenas de biógrafos oficiosos a su completa disposición para mejorarle su imagen política ante el colectivo.

Resulta ser que ahora, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaiman –hijo del desaparecido José Sulaimán, quien duró más de tres décadas representando al boxeo mexicano en los grandes niveles mundiales-, se aventó la puntada de “gratificar” con el reconocimiento “El Hombre del Año WBC 2015″ al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; y de paso –entrado en gastos-, también al Secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega.

Pareciera que el CMB, que está integrado por magnates de todos los niveles económicos y financieros a nivel internacional –finalmente mercenarios de las cachetadas-, no tuvo mayor ociosidad para fijar su mirada en Mancera, quien está completamente desconcertado porque no ha sabido gobernar bien a la ciudad más grande, el desaparecido Distrito Federal, según las recientes reformas políticas y jurídicas.

Sulaimán junior no da cuenta -y si lo ha hecho graso error desfila en su proyección como “estadista” del boxeo internacional- hacer dicha mención a favor del doctor Mancera, ya que “el paisanito de la capital mexicana”, tiene hecho un asco a la capital de la República porque sus colaboradores no le reportan en lo más mínimo, los sucesos más apremiantes que aquejan a los millones de habitantes de la capital.

La adrenalina de esos millones es desbordante porque todos los días, en cafés y centros que aglutinan a las masas populares, se quejan que Mancera no sabe gobernar, es más, cree él que está en un paraíso donde no pasa nada.

La incidencia delictiva y la venta de estupefacientes es el dolor de cabeza cotidiano, su tendencia es catastrófica porque ni con la Policía de Inteligencia, en coordinación con los federales a cargo de la PGR,

muchas veces se hacen de la vista extraviada que esta ciudad es una de las más seguras del mundo.

Pero esa estimación de ser la más “segura”, queda en un vacío de acervo cultural, porque la palabra no completa una perfecta frase que podría ser “la más segura que te asalten o te maten”.

Desde que el PRD-Gobierno aprobó en sus administraciones la unión marital entre personas del mismo sexo; la permisibilidad de haber aprobado la minuta que legaliza el uso y consumo de la mariguana, las marchas que no dejan de ser otros malestar citadino y la fórmula tan vergonzosa para despojar de un porcentaje de los salarios de sus trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, se suman a muchos otros factores negativos para la carrera política en las aventuras de Miguelito.

Pero dentro de su meteórica carrera política, Miguelito agradeció la percepción de ese galardón, aunque destacó que es un reconocimiento “ganado por la Ciudad de México” y la labor que a diario realizan los servicios de Salud capitalinos.

Miguelito aprovechó la oportunidad para lucirse y hacer un amplio reconocimiento al doctor Armando Ahued, ya que a través de la supuesta ejecución del programa “El Médico en tu Casa”, también está dirigido a los boxeadores quienes son algunos de los beneficiarios de este servicio en su domicilio, toda vez que gran parte de quienes practican este deporte son jóvenes de escasos recursos.

Asimismo, anunció que se trabajará para añadir en la práctica del boxeo al programa de activación física de los domingos en la capital.

Además, dijo que se buscará crear una ruta de Turibox con una función de boxeo cada semana o determinado tiempo.

¡Qué bárbaro, Miguelito ahora sí se brincó la barda!, parafraseando a los chavos capitalinos que bajo el influjo destellante que produce la marihuana, solo resta comentar en la espera de otra nueva fórmula para hacer mejor gobierno de la Ciudad de México, que en este año

deberá estrenar hasta su propia Constitución, cuadernillo que no dejará de ser otra ociosidad de los políticos, los problemas siguen de mal en peor.

Pero ni hablar, estas son las lucubraciones del “mal gobierno”, según los líderes de la ex Ruta 100, en la gama de las aventuras de Miguelito, el flamante y mejor hombre del año, declarado por el Consejo Mundial de Boxeo. ¡Acabáramos!

Sin Tanto Rollo…

SIN TANTO ROLLO…

sin tanto rollo

* ¿Estás oyendo Eruviel?

* Ecatepec, tierra sin ley, donde impera el autogobierno de las bandas, sitio que en el día a día recorre las más de un millón de manzanas la amenaza: “donde te atrevas a robar te vamos a madrear”

* Su Santidad, directo hizo referencia a las tentaciones del “diablo”, a las tentaciones que los arribistas políticos mexicanos veneran y guardan fe ciega; la mayoría de los asistentes a la homilía dominical con el Papa Francisco, no eran de Ecatepec, lo que se venera en Ecatepec es a la Santa Muerte. ¡Paradójico en verdad!

Eduardo González Silva [email protected]

Ecatepec, Estado de México, municipio convertido con pasión y cinismo por vivales del PRD y PRI, partidos que lo han gobernado en los últimos años, en tierra fértil para el crimen organizado, con más de 200 feminicidios el año pasado, en el más miserable de la República, y con casi dos millones de habitantes, donde

la señal de la telefonía celular se pierde, porque las empresas concesionarías no invierten en instalaciones ante el peligro de que sean desmanteladas.

Ecatepec, tierra sin ley, donde impera el autogobierno de las bandas, sitio que en el día a día recorre las más de un millón de manzanas la amenaza: “donde te atrevas a robar te vamos a madrear”.

Ecatepec, colindante con otras joyas del saqueo y la rapiña de las autoridades en turno, como Netzahualcóyotl, Tlalnepantla y Tultitlan, entre otros, y la no menos dispar delegación capitalina de Gustavo A. Madero, con la “San Fe”, como un solo ejemplo, llegó el Papa Francisco, que sin ambages acusó a los responsables de que la sociedad que vive en esa parte del estado mexiquense, sufra de dolor, una vez que “somos ciegos e inmunes ante la falta del reconocimiento de la dignidad propia y ajena”.

Su Santidad, directo hizo referencia a las tentaciones del “diablo”, a las tentaciones que los arribistas políticos mexicanos veneran y guardan fe ciega.

“Primera: La riqueza, adueñándonos de bienes que han sido dados para todos y utilizándolos tan sólo para mí o ‘para los míos’. Es tener el ‘pan’ a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida. Esa riqueza que es el pan con sabor a dolor, amargura, a sufrimiento…

“Segunda tentación: La vanidad, esa búsqueda de prestigio con base a la descalificación continua y constante de los que ‘no son como uno’. La búsqueda exacerbada de esos cinco minutos de fama que no perdona la ‘fama’ de los demás, ‘haciendo leña del árbol caído…

“…la tercera tentación, la peor, la del orgullo, o sea, ponerse en un plano de superioridad del tipo que fuese, sintiendo que no se comparte la ‘común vida de los mortales’, y que reza todos los días: ‘Gracias te doy Señor porque no me has hecho como ellos”.

Acaso los dueños de la franquicia del PRD, los chuchos, no le dieron la bendición a un tal Cureño, para convertirse en presidente municipal y luego en auténtico hampón, que llegó al colmo de comprar un helicóptero para sus traslados personales.

A ese sujeto, lo sucedió el priista Eruviel Ávila, flamante gobernador mexiquense, que tiene como edil al que fuera su segundo cuando estuvo en al ayuntamiento, un tal Indalecio, pastor evangélico, que desde luego nadie sabe qué hace como autoridad, pero como líder espiritual es eficiente, hoy más de una cuarta parte de la población es evangélica. La mayoría de los asistentes a la homilía dominical con

el Papa Francisco, no eran de Ecatepec, lo que se venera en Ecatepec es a la Santa Muerte. ¡Paradójico en verdad!

La fatalidad en esa parte mexiquense es realmente para llorar, quién no recuerda al ínclito purpurado Onésimo (apodado millonésimo) Cepeda Silva, ex obispo de Ecatepec, que entabló un juicio legal por la propiedad de una colección de obras pictóricas, que pertenecieron a una familiar de los dueños de Grupo Fórmula, colección valuada en varios miles de millones de dólares.

Y ahí se vio a Eruviel, que con exceso de originalidad obsequió al Papa Francisco, el mismo regalo que Peña Nieto le entregó al Pontífice a su llegada al país: un árbol de la vida.

Es Eruviel al que ya mencionan como punta de lanza como candidato de una de las que se auto-mencionan “izquierdas” para el 2018, con tal de dividir el voto de otro personaje, quien hoy se dice llevar la delantera en la carrera presidencial. El diabólico malvado de Tabasco.

Sí, de tres tentaciones, habló el Vicario de Cristo, de las que mencionó, “buscan degradar, destruir y sacar la alegría y la frescura del Evangelio. Que nos encierran en un círculo de destrucción y de pecado”.

Terminada la homilía, y como parte del Ángelus que cada domingo en el Vaticano, emite para todo el mundo, Su Santidad invitó a los mexicanos todos a no olvidar la violencia, pobreza y corrupción que castiga a México, a hacer de esta bendita tierra, una tierra de oportunidad.

Donde no haya necesidad de emigrar para soñar, donde no haya necesidad de ser explotado para trabajar; donde no haya necesidad de hacer de la desesperación y la pobreza de muchos, el oportunismo de unos pocos. Una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”.

LIGO detecta ondas gravitacionales

LIGO detecta Ondas Gravitacionales

“Señoras y señores, hemos detectado las ondas gravitacionales. Lo hemos conseguido”, ha exclamado el director ejecutivo del LIGO, David Reitze. “Hemos tardado meses en ver que realmente eran las ondas gravitacionales, pero lo que es verdaderamente emocionante es lo que viene después, abrimos una nueva ventana al Universo”.

Los responsables del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO), en EE UU, han anunciado hoy que han captado las ondas producidas por el choque de dos agujeros negros, la primera detección directa que confirma la teoría de Einstein. El anuncio se ha hecho en una conferencia de prensa celebrada en Washington y retransmitida por Internet. Los resultados científicos han sido aceptados para su publicación en Physical Review Letters, según ha informado en una nota en Instituto Tecnológico de California (Caltech)

Las ondas gravitacionales son vibraciones en el espacio-tiempo, el material del que está hecho el universo. En 1916, Albert Einstein reconoció que, según su Teoría General de la Relatividad, los cuerpos más violentos del cosmos liberan parte de su masa en forma de energía a través de estas ondas. El físico alemán pensó que no sería posible detectarlas debido a que se originan demasiado lejos y serían imperceptibles al llegar a la Tierra. Hoy, un grupo de investigadores ha hecho pública la detección por primera vez de estas ondas.

La detección de las ondas gravitacionales, abren una nueva era en el conocimiento del universo. Hasta ahora toda la información que tenemos del cosmos (solo conocemos el 5%) es por la luz en sus diferentes longitudes de onda: visible, infrarroja, ondas de radio, rayos X… Las ondas gravitacionales nos dan un sentido más y permiten saber qué está pasando allí donde hasta ahora no veíamos nada, por ejemplo, en un agujero negro.

La intensidad y la frecuencia de las ondas permitirá reconstruir qué sucedió en el punto de origen, si las causó una estrella o un agujero negro, qué propiedades tienen esos cuerpos y entender mejor esas tempestades en el espacio-tiempo de las que habla Thorne. También permiten saber si la Teoría General de la Relatividad se mantiene vigente en los rangos de presión y gravedad más intensos que pueden concebirse. Detectar estas ondas por primera vez es un hallazgo histórico que probablemente reciba un premio Nobel de Física.

Motin en penal de Topo chico deja 52 muertos

Motin en penal de topo chico

El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, confirmó la muerte de 52 reos del penal del Topo Chico, 12 heridos, cinco de gravedad, durante un enfrentamiento ocurrido que se originó a la 1 de la mañana al interior del centro penitenciario entre dos grupos criminales.

Aunque reconoció que es un asunto muy delicado, anunció que la situación en el penal del Topo Chico se encuentra bajo control y que no hubo fuga de reos.

Hay personas identificadas que provocaron la revuelta y el equipo pericial ya está dentro del plantel para identificarlos.

También pidió a los medios informar con precisión y a los familiares ser prudentes y pacientes.

Los campos de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca están siendo destruidos; anuncia Antorcha una intensa lucha para defenderlos

*Se ingresara un punto de acuerdo al Congreso de la Unión y a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

los-campos-de-la-ciudad-deportiva-magdalena-mixhuca-estan-siendo-destruidos-anuncia-antorcha-una-intensa-lucha-para-defenderlos

Los campos de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca están siendo destruidos con la tala desmedida de árboles para construir el estadio de beisbol de los Diablos Rojos, denunció en conferencia de prensa el ex árbitro profesional, responsable de la Comisión Deportiva del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Víctor Roldán Hernández, por lo que anunció que dan inicio con una campaña de denuncia para concientizar a la población acerca de la problemática y que se sumen a la solución.

El activista social detalló que desde el mes de octubre del año pasado tuvieron un acercamiento con el Director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega Flores, a quien se le pidió su intervención para frenar la tala desmedida de árboles y éste a su vez hizo varios compromisos que se cumplirían cuando concluyeran los encuentros deportivos de la Fórmula 1, como: remodelar las canchas deportivas, reconectar el sistema de riego de las canchas, respetar los horarios para el uso de las canchas, que el costo por hacer uso de las mismas sea conforme a la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México y que la Ciudad Deportiva vuelva a tener el decreto de valor ambiental y bosque urbano.

Sin embargo, manifestó que esos compromisos han quedado en el olvido por parte de Horacio de la Vega, quien ahora ni siquiera se digna a recibirlos, por lo que se anunció una intensa lucha que constará de el ingreso de un punto de acuerdo al Congreso de la Unión y a la Asamblea legislativa de la Ciudad de México, para enterar a los diputados de la problemática, volanteos masivos, pinta de bardas, realización de mítines y marchas e incluso la instalación de un plantón definitivo en las afueras de la Cuidad Deportiva.

Por último, Víctor Roldán señaló que la lucha será intensa, ya que sólo se está defendiendo un patrimonio de los deportistas pobres de la Ciudad de México, que no tienen recursos para pagar altos costos por la renta de canchas para practicar deporte, que sólo se pide que la Ciudad Deportiva se regrese al pueblo como fue estipulado desde su creación como el gran pulmón de la ciudad y ahora está siendo invadida y destruida por empresas con el n y ﷽﷽﷽﷽﷽﷽aben que tienen la razienen la rae al ouebloi, como fue estipulado desde su creaci depoerte, que sibrkllois , por lo qúnico afán de lucro, por lo que no claudicarán en su lucha porque saben que tienen la razón y esperan que gran parte de la población se una a la defensa de la Ciudad Deportiva.

El Movimiento Antorchista se solidariza con los habitantes del predio La Ciénega que sufrieron un injusto desalojo por parte del gobierno de la CDMX

el-movimiento-antorchista-se-solidariza-con-los-habitantes-del-predio-la-cienega-que-sufrieron-un-injusto-desalojo-por-parte-del-gobierno-de-la-cdmx
El Movimiento Antorchista de la Ciudad de México se solidariza con las más de 300 familias que fueron víctimas de la destrucción de sus hogares del predio que habitan por más de 16 años, conocido comoLa Ciénega, ubicado en San Francisco Tlaltenco de la Delegación Tláhuac, manifestó la dirigente de la organización social, Gloria Brito Nájera.

En el operativo implementado por órdenes del gobierno de la ciudad llegaron cientos de policías y granaderos y un equipo que derribó las humildes viviendas que las familias habían construido con mucho esfuerzo.

En la agresión falleció un trabajador del gobierno del la ciudad al momento en que la maquinaria destruía las casas y uno de los muros le cayó encima, ocasionándole la muerte instantánea.

Los afectados llegaron a ese lugar por necesidad y con el permiso de las autoridades perredistas de entonces y habían permanecido en completa calma hasta ahora que son abandonadas, reprimidas y destruidos sus hogares.

Antorcha se solidariza con las más de mil 500 personas (niños, mujeres y personas de la tercera edad) que no tienen a partir de la brutal agresión dónde vivir y las han dejado en el completo desamparo; además exige que el gobierno de la ciudad les reconstruya sus hogares, por lo que hemos implementado una campaña de difusión masiva para denunciar este hecho injusto y si es necesario acudiremos a nuestro libre derecho de manifestarnos de manera pacífica.

Y no solamente eso, también denunciamos que el pasado viernes cuando una comisión de colonos del predio, acompañados por solidarios antorchistas, asistió a las oficinas del gobierno de la ciudad para exigir el cese a la destrucción de viviendas en Tláhuac fueron reprimidos por policías, de donde resultaron golpeados niños y una señora con ocho meses de embarazo de nombre Brenda Jazmín San Juan Fuentes, detalló Brito Nájera.

Ante esta injusticia exigimos que el gobierno de Miguel Ángel Mancera restituya los hogares destruídos del predio La Ciénega y cese la represión hacia mexicanos pobres, recordamos a los ciudadanos que el gobierno de la ciudad tiene la obligación de atender y resolver las demandas de sus gobernados.

La liberación del pueblo debe ser obra de él mismo; Aquiles Córdova, en inauguración de la Espartaqueada deportiva antorchista

* El deporte de Antorcha busca la transformación integral del individuo.

* Necesario armar intelectualmente al pueblo para su liberación.

Medios 1

Ciudad de México.- La liberación el pueblo debe ser obra del mismo pueblo, nadie lo va a liberar más que él, señaló ante más de 10 mil asistentes y miles de atletas representantes de los 32 estados del país, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, en la inauguración de la XVIII Espartaqueada Deportiva Nacional que se realiza desde el 30 de enero al 6 de febrero en Tecomatlán, Puebla. En este encuentro amateur participarán más de 17 mil deportistas.

Entre los invitados especiales destacaron el Primer Secretario de la Embajada de Venezuela, Omar Enrique Corredor, el gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, alcalde de Puebla.

Luego de un colorido desfile deportivo y una espectacular presentación de gimnasia en la Plaza de Toros “La Antorcha”, que fue sede del acto inaugural de este encuentro deportivo amateur único en todo el país, en su discurso central, Aquiles Córdova Morán, Secretario General del antorchismo a nivel nacional, dijo que la actividad deportiva tiene que dedicarse más intencionadamente a las primeras edades, la niñez y la juventud, pues es en esas en la que el hombre tiene la fuerza y las ganas de hacer cosas difíciles y de hacerlas bien, propias de la edad por las que está atravesando

“El deporte no deja igual al hombre después de practicarlo; algo se modifica en sus músculos, en su corazón y pulmones, pero sobre todo algo se modifica y cambia en el cerebro pues está mejor oxigenado y tiene más agudeza y exactitud que lo hace tener mayor capacidad para resolver problemas complicados.”

Así dijo, Antorcha no promueve el deporte para crear deportistas que aspiren a ganar mucho dinero y convertirse en estrellas de televisión, ese deporte no lo promueve el antorchismo. “El deporte que promovemos trata de lograr una transformación integral del individuo, una transformación en todo su organismo y en su cerebro para incrementar su capacidad de analizar y responder problemas difíciles”.

Lo que importa es hacer deporte para vivir una vida productiva solidaria y para los demás, no una vida egoísta, sino de hermandad, aspecto político de la actividad deportiva que Antorcha promueve. “El deporte genera fortaleza de la voluntad del hombre, seguridad en sí mismo y en su fuerza física. Las soluciones relámpagos en la estrategia general del juego o del partido que se lleva a cabo buscan de manera planificada, intencionada y garantizada la victoria.”

“Eso despierta la imaginación y enseña a resolver las dificultades de manera rápida y eficaz; el deporte no permite ilusiones sin que tenga repercusiones. La prueba para saber si está bien o mal lo que uno hace a la hora de competir es el resultado inmediato en el juego, eso es lo que hace que sea victoria o derrota”.

Además, el líder social de la organización más grande de México, con más de 1 millón y medio de agremiados, dijo que pensar con rigor y buscar las mejores salidas para lo que uno se plantea es lo importante en el deporte y esto es es necesario que se traslade de la cancha a la vida social.

En ese mismo contexto señaló que la tarea verdadera de Antorcha es despertar a la gente, educarla y dotarla de verdadera capacidad de análisis, de reflexión; un pueblo de pie, culto e inteligente que vea claro y esté seguro de que hay un futuro mejor para todos.

Así, con énfasis mencionó que los pueblos son engañados, manipulados, utilizados y eso se debe a que la gente no ha aprendido a aplicar el juicio crítico, el pensamiento agudo y disciplinado a cualquier problema que se le ponga enfrente. Esto es cada vez más importante porque las masas del mundo están sometidas a un bombardeo continuo con armas dominantes al servicio de las clases poderosas.

“A través de la televisión, la radio, la prensa escrita, la Internet y los celulares está el engaño y la manipulación; todo lo que recibimos está pensado para domesticarnos, para hacernos conformistas y estar de acuerdo con la vida que llevamos, pensando que así ha sido siempre y que así será para la eternidad”.

Enfatizó que los pueblos del mundo están sometidos a un bombardeo continuo por los grandes medios de comunicación; ellos son una arma muy peligrosa y eficaz en manos de los privilegiados, una herramienta de dominio pues le vende mentiras al pueblo; ellos no le hablan al pueblo con la verdad, no lo educan y nunca le esclarecen la realidad.

Entre otras personalidades que asistieron al evento inaugural se encontraron Sara Aguirre de Celis, antorchista de corazón y esposa del Dr. Juan Manuel Celis Ponce, autor del Himno del Movimiento Antorchista, los alcaldes de Chimalhuacán e Ixtapaluca del Estado de México, Rosalba Pineda Ramírez, y Carlos Enrique Santos; alcaldes de Huitzilan de Serdán, Tepexi de Rodríguez y Tecomatlán, los diputados federales antorchistas Maricela Serrano Hernández, Héctor Javier Álvarez, Hersilia Córdova, Juan Manuel Celis Aguirre, Telésforo García Carreón y Edith Villa; así como representantes de los gobiernos de San Luis Potosí y Veracruz.

Al referirse a los mexicanos Córdova Morán dijo que somos un pueblo creador, con espíritu de lucha y con capacidad para crear un futuro mejor para todos. El pueblo mexicano tenía una cultura completa, en todos los sentidos, antes de que los españoles llegaran.

“Es necesario que el pueblo cree sus propios mecanismos informativos, se organice y sean los ilustres del pueblo los más avanzados, más despiertos y organizados con un plan de trabajo que se conviertan en los verdaderos educadores del pueblo”

“Hoy el reto es elevar el nivel intelectual de la masa y su politización; el pueblo debe entender la verdad pero es importante darle elementos para que analice las mentiras que se le dicen.” Hay que armar intelectualmente al pueblo y enseñarle a pensar de manera correcta para que sea él quien se libere; eso es lo que dice y quiere Antorcha.

Por su parte Rafael Moreno Valle, gobernador del Estado de Puebla, al inaugurar estas justas deportivas señaló que Aquiles Córdova tienen una visión de país que busca oportunidades y desarrollo para los que menos tienen, tiene un bagaje filosófico, amplio y que educa desde hace más de tres décadas. Solo con la educación se tendrán las herramientas para cambiar al país, dijo.

Así, deseó el mayor de los éxitos a los atletas en esta justicia deportiva, a las 2 con 45 minutos se inauguró la XVII Espartaqueada Deportiva 2016, deseando a los participantes la Victoria en estos encuentros con el deporte amateur, que reúne a más de 17 mil deportistas.

Los días domingo y lunes se realizaron los primeros encuentros de atletismo, futbol, basquetbol y beisbol, durante los próximos días las competencias continuarán y sólo quien esté preparado y tenga la mejor estrategia y disciplina será el ganador.

Lanzan App Oficial del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl

Lanzan App Oficial del Ayuntamiento de Nezahualcoyotl

Autoridades del municipio de Nezahualcóyotl lanzaron la aplicación oficial del ayuntamiento para dispositivos móviles, la cual servirá para que los ciudadanos se informen de los trámites, programas y servicios que ofrece el municipio.

Según el alcalde de Nezahualcóyotl, esta aplicación es la primera en su tipo en todo el país y fue diseñada por jóvenes emprendedores locales.

Algunos vecinos ya comenzaron a descargarla y empiezan a utilizarla para reportar falta de servicios o denuncias sobre delincuencia en su colonia.

Hay quienes consideran que la aplicación será de utilidad, aunque también hay quien opina que es una inversión superflua.

El costo para el lanzamiento y administración de la app, fue de alrededor a los 300 mil pesos, y en ella el usuario puede encontrar, chat directo con el alcalde, noticias, reporte vial, cabildo, historia del municipio, sitios de interés, directorio del ayuntamiento y chat directo con seguridad pública, las 24 horas del día.

Se presentan los primeros amparos ante la limitada y excluyente Reforma Política de la CDMX

Se presentan los primeros amparos ante la limitada y excluyente Reforma Politica de la CDMX

Mario Gracia Sordo y Juan Carlos Cárdenas entregaron Amparo en la SCJN

 

El Foro Humanista, integrado por ciudadanos y excandidatos del Partido Humanista, entregó en la ventanilla de Oficialía de Partes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , los documentos para iniciar Juicios de Amparo en contra de la violación de los derechos políticos y electorales de los habitantes de la Ciudad de México,por el proceso electoral para elegir a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Los ciudadanos y excandidatos del Partido Humanista del Distrito Federal piden la protección del Poder Judicial ante la violaciones a sus derechos y garantías constitucionales, por el decreto que reforma y hace modificaciones de 54 artículos de la Carta Magna, con el propósito de excluir del proceso electoral de la Asamblea Constituyente al Partido Humanista, organismo político que en la última elección logró obtener más de 100 mil votos de los ciudadanos de la Ciudad de México, afirmó Mario García Sordo, Coordinador del Foro Humanista.

Precisó que la Reforma Política de la Ciudad de México es limitada y excluyente porque la convertirá en entidad de segunda con trato discriminatorio y de excepción, con alcaldías restringidas en sus facultades y con una Asamblea Constituyente que se conformará por designación del Presidente de la República y del Jefe de Gobierno, buscando su control político y negando el derecho a participar en las elecciones a partidos locales y al propio Instituto Electoral del Distrito Federal.

La Reforma Política de la Ciudad de México no contempla la equidad de género en la elección y designación de su constituyente, no tiene una visión metropolitana y se trata sólo de un cambio cosmético, pues a todas luces no busca modificaciones políticas de fondo, pues nada más propone modificar su nombre y gestión administrativa, que redistribuye de manera limitada el poder en las dependencias locales, conservando el centralismo del gobierno capitalino, asegura García Sordo.

 

Por ello en lo referente a la administración pública de la Ciudad de México, se establece que será centralizada y paraestatal, en tanto la Hacienda Pública de la Ciudad y su administración serán unitarias, por lo que las nuevas alcaldías no tendrán autonomía y serán dependientes del Jefe de Gobierno, además de tener un papel restringido para mejorar vialidades, construir infraestructura y concesionar servicios públicos.

Es lamentable sostuvo el Coordinador del Foro Humanista que, en la Ciudad de México, principal motor del cambio democrático del país, los partidos políticos nacionales sigan castigando a sus habitantes, limitando sus derechos y buscando por todas las formas posibles desconocer y anular la voluntad democrática de sus ciudadanos.

García Sordo concluyó que el FORO HUMANISTA ha decidido emprender una amplía jornada de resistencia civil en defensa de los derechos ciudadanos de los habitantes del Distrito Federal y promoverá Juicios de Amparo en contra de la Reforma Política de la Ciudad de México, para que se logré crear un nuevo estado, con municipios, un congreso estatal y se elija un Constituyente en forma democrática, con equidad de género, visión metropolitana y donde puedan participar partidos y agrupaciones políticas locales.

Federalizar el Barapem igual a desaparecer jóvenes del país

Juan U Hernadez

* Prioridad del gobierno el mando único; economía: oposición

* Otra legislatura y la revocación de mandato se pide de nuevo

Comienza el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, donde muchos de los temas que están pendientes de legislar irán de acuerdo a las necesidades electorales de cada una de las expresiones políticas, que buscarán sacarle el mayor jugo político que puedan y estas acciones de febrero, marzo y abril, se constituyan en simpatías de los electores en plena campaña en las entidades donde se cambian gobernadores, congreso y alcaldías, en algunos casos.

Varios legisladores ya solicitaron licencia para competir por algunos de los puestos políticos que estarán en disputa y donde, pese a la crisis económica que vivimos, políticamente el sistema sigue manejando sus intereses a favor de su partido, porque mientras la oposición se dispersa, se ataca y se fragmenta, el instituto surgido de la revolución demuestra que ha aprendido la lección del 2000 y pese a sus jaloneos internos, muestra cohesión.

Hay incluso quienes ven al de Hacienda rumbo al Palacio de Lerdo, debido al bache económico en que se encuentra el país, operando para poner a sus amigos como candidatos a otras gubernaturas y después encontrarse en la Conago para lo que venga, porque pese a la inseguridad que priva en México, el vicepresidente hidalguense va viento en popa. Percepción de 2016.

Los temas de la agenda legislativa vienen siendo los mismos, porque nada se ha hecho para combatir la corrupción, terminar la impunidad e inseguridad, menos para impulsar la economía donde ahora como Televisa pone los ministros, ya está Areli en la PGR, en las redes piden que Hacienda la maneje la economista Andrea Legarreta, hermana de un diputado del mismo apellido y que sepamos, poco ha aportado al quehacer legislativo.

Aunque en la picaresca mexicana esto cause hilaridad, en realidad es el México que tenemos, pura simulación, declaraciones de que ahora si la seguridad pública será prioridad, que buscarán sacar del bache económico al país, que tendremos mejores gobernantes y los jóvenes siguen siendo desaparecidos por la policía y su mando único, que ahora quieren hacerlo constitucional para vaciar el país, porque se multiplicarán las desapariciones, será como federalizar el Barapem y sus enemigos públicos número uno.

Tendremos Ríos Galeana por estado, o ¿acaso ya no lo recuerdan? No podemos perder la conciencia histórica, pero parece que en Xalostoc no tienen idea ni de lo que proponen.

¿Qué aportarán en este periodo nuestros representantes populares o nos darán atole con el dedo con los tamales de la Candelaria?

SEGURIDAD Y ECONOMÍA

Mientras el mexiquense César Camacho anunció durante la plenaria de su grupo parlamentario que la seguridad pública será la prioridad para los legisladores del gobierno y sus aliados, para la bancada del PAN lo importante es promover las reformas que sean necesarias para corregir el rumbo de la economía, al iniciar este el periodo ordinario de sesiones: Marko Cortés Mendoza.

Dijo el michoacano que la economía atraviesa por una severa crisis que afecta a las familias mexicanas.

“Tenemos propuestas de solución; esperamos con ánimo constructivo que exista voluntad del PRI-Gobierno para realizar las mejoras que se necesitan para enderezar el rumbo de la economía”, agregó el líder parlamentario.

Señaló que los bicolores llegan con el mejor ánimo de trabajar y aprobar un salario digno para los trabajadores de México, así como también concretar las leyes secundarias del sistema nacional anticorrupción y las de disciplina financiera, para evitar el endeudamiento excesivo del gobierno.

Destacó que para ellos existe la suma de talentos y voluntades para mantenerse como una oposición fuerte y unida en torno a un proyecto común, que es darle a los mexicanos leyes que impacten favorablemente su entorno, sin privilegios para nadie.

A partir del inicio del periodo de sesiones, Acción Nacional trabajará en el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que de manera inmediata se comience la revisión de todas las iniciativas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados relacionadas con los salarios, dijo.

Cortés Mendoza aseguró que trabajarán para lograr transitar de un salario mínimo a un salario digno y hacer justicia a toda la clase trabajadora de México. Esperemos que no sea solo un dicho.

MÉXICO POSTRADO

Para el oaxaqueño coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, la agenda legislativa de su bancada para el periodo de sesiones que inicia, lleva un verdadero sentido social a favor de las y los mexicanos, como corresponde a un partido de izquierda.

Manifestó que la actual situación nacional demanda crear o reformar algunas leyes para revertir “la debacle de un país postrado por la corrupción, envuelto en una crisis humanitaria y de violencia, flagelado por la impunidad sistémica del gobierno, que ha derivado en el crecimiento de la pobreza”.

Martínez Neri puntualizó que en la actualidad el ingreso mensual per cápita es menor al de hace 20 años; mientras que el poder adquisitivo se mantiene igual al de hace tres décadas, lo que ha derivado en el aumento de la pobreza. “De 2012 a 2014, 2 millones de personas cayeron en esa categoría”.

El diputado del Sol Azteca lamentó que los indígenas sigan siendo el sector poblacional con mayor marginación, debido a que 73.2 por ciento de ellos, es decir 8.7 millones, viven en pobreza y 1.2 por ciento en pobreza extrema.

Alertó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) anual ha promediado, de 1983 a 2014, apenas el 1.9 por ciento, lo que se traduce en la caída del poder adquisitivo de los salarios, que se han visto reducidos en un 67.5 por ciento en este lapso, que coloca a México en el último lugar de percepción salarial de América Latina entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El oaxaqueño enfatizó que no son aceptables los sueldos exorbitantes de la alta burocracia en los tres poderes y en todos los niveles de gobierno, así como las pensiones vitalicias de los expresidentes de la República, cuando el salario mínimo recibió para este año un aumento de sólo 2 pesos con 95 centavos.

REVOCACIÓN DE MANDATO

Para la chiapaneca vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López, hay que revisar las reformas sobre transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción, que vienen del Senado, y aprobarlas.

Indicó que la Ley General de Transparencia es un instrumento que demanda implementar marcos normativos de rendición de cuentas y acciones que permitan combatir la corrupción. “Los legisladores de Movimiento Ciudadano estamos convencidos de que instrumentos de esta naturaleza darán una nueva visión al país”.

Los derechos humanos y la seguridad, comentó, son también temas prioritarios; además, se debe contemplar la revocación de mandato, instrumento que garantizaría gobiernos que rindan cuentas claras y transparentes, a través de acciones que beneficien a los ciudadanos.

Comentarios a [email protected]

Visita www.legislativotv.com.mx

2016, Diez Priístas Nominados; Solo 2 Mujeres

Jaime Arizmendi

*En Zacatecas, AMLO no Respeta Libertad de Pensamiento

¿Y la equidad de género?… Al designar el PRI el pasado jueves a Alejandro Murat Hinojosa como su contendiente a la gubernatura de Oaxaca, de los 12 gobiernos que se renovarán el 5 de junio próximo, ya son 10 los nominados para abanderar al tricolor en busca de ganar los comicios para comandar su estado natal; ocho varones.

Por Aguascalientes, va Lorena Martínez Rodríguez (extitular de la Profeco); en Chihuahua, saltó al ruedo Enrique Serrano Escobar (exalcalde de Ciudad Juárez); para Durango, fue ungido Esteban Villegas Villarreal (expresidente estatal del PRI); y para gobernar dos años Puebla, se eligió a la senadora Blanca Alcalá Ruiz.

En busca de recuperar Sinaloa, recibió la designación el exalcalde de Durango Quirino Ordaz Coppel; y a Tamaulipas, marcha alegre Baltazar Hinojosa Ochoa, exdiputado federal y exedil; por Tlaxcala va el exdirigente estatal del PRI, Marco Antonio Mena Rodríguez; a Veracruz, lo intentará mantener para el tricolor el senador Héctor Yunes Landa; y a Zacatecas, el también senador Alejandro Tello Cristerna.

Así las cosas, se fue el primer mes del año y en el Revolucionario Institucional solo falta por definir a la candidata o candidato a gobernar Hidalgo y Quintana Roo. En el primer caso solo es cuestión de días, quizá horas, para que se nomine a la más probable, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, extitular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Aunque, la moneda está en al aire…

Muy buena fuente. El comunicador Enrique Núñez, del diario Intolerancia, adelantó el 11 de enero pasado que: Una fuente bien informada, confió a este columnista que el pasado fin de semana, salió humo blanco de un cónclave secreto, en donde se definieron a cinco candidatos a gobernador.

“Así las cosas, el priismo suma a José Luis “Chanito” Toledo para ser el candidato de Quintana Roo, imponiéndose a Carlos Joaquín González, quien amenaza con hacer la graciosa huida a un partido de oposición.

“En Oaxaca, el candidato final será Alejandro Murat, hijo del polémico exgobernador José Murat Casab, quien al haber impuesto a su heredero, tiene el compromiso de recuperar su estado para el PRI.

“El caso de Veracruz es un tema ya cantado, por lo que Héctor Yunes deberá hacer un milagro para vencer al otro Yunes, ya que el PAN definió volver a la cargada con la misma carta —Miguel Ángel— con la que perdieron seis años atrás, aunque ahora con la plusvalía electoral que les da el desgaste del gobernador Javier Duarte.

“En Hidalgo, se hizo sentir la mano de Miguel Ángel Osorio Chong, quien impuso a su pupilo Omar Fayad, dejando en el camino al otro senador David Penchyna Grub, que —se dice— podría solicitar licencia en próximos días para dirigir Pemex o Comisión Federal de Electricidad. Al final, el PRI sigue teniendo en Hidalgo uno de sus principales bastiones políticos.

“Y por último, la única mujer que en estos cinco estados buscará una gubernatura es Blanca Alcalá, quien en la próxima semana empezará a recibir adhesiones de los principales liderazgos del tricolor. No son casuales los actos organizados por Víctor Manuel Giorgana y Pepe Chedraui, en donde Alcalá empezó a sentir el calor de las huestes priistas.

“A estas muestras abiertas, hay que agregar que ya hay otros priístas como Juan Carlos Lastiri, Juan Manuel Vega y varios delegados federales los que ya operan en favor de la que será la candidata. Los casos de Enrique Doger y Alberto Jiménez Merino seguramente serán motivo de negociaciones, con lo que descartarán cualquier posibilidad de un abandono o traición dogerista…

Y hasta el colega antepuso: aunque no faltarán las descalificaciones a esta versión, la realidad es que hoy los priistas ya tienen candidata.

En tanto, aunque el jueves 28 de enero tuvo lugar una reunión privada en la sede nacional del PRI, fue hasta el día siguiente, viernes 29, cuando se dio a conocer que de acuerdo a la convocatoria publicada el pasado 23 de enero, Alejandro Murat Hinojosa sería registrado el martes 2 de febrero, Día de la Candelaria, como aspirante a la gubernatura del estado de Oaxaca, “por decisión unánime de los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional”.

La dirigencia nacional del tricolor adujo que “tal como se estableció en el Acuerdo de Unidad por el Futuro de Oaxaca, se garantiza la cohesión de las principales expresiones partidistas para asegurar el triunfo el próximo 5 de junio, y formar un gobierno incluyente que dé respuesta a las necesidades de la población e impulse la modernización del estado”. Lo demás, es lo de menos…

Ataca a Diputado Morenista… “Yo no soy ningún traidor como afirma Andrés Manuel López Obrador… la aprobación del plan de reestructura para el estado por 2 mil 50 millones de pesos fue una decisión política que se tomó en conjunto con los diputados del bloque progresista “Por un Zacatecas para Todos y Todas”, repuso el diputado local morenista José Luis Figueroa Rangel.

Y hasta dijo que en los estatutos de su partido, Morena, no existe ningún apartado que prohíba que sus representantes populares tengan libertad de pensamiento y de acción en su trabajo legislativo.

Dijo que “López Obrador no puede estar cuestionando esas decisiones, porque él es el presidente nacional de un partido político, “y no el dueño de los militantes de ese instituto”; para señalar al “Movimiento Monrealista”, y a los propios “hermanos Monreal” de estar detrás de esa decisión de López Obrador, “lo tienen bien desinformado”.

En primera, recalcó el diputado expetista, “no se me pueden retener mis derechos políticos electorales, porque eso es anticonstitucional; en segunda, lo que ocurre es que con mi registro como aspirante a precandidato a gobernador, que aún está por definirse el próximo 7 de febrero, incomode a “Los Monreal”.

“Ellos querían tener el control absoluto de Morena, hacerla una franquicia más, como hicieron con el PT y Movimiento Ciudadano; y con mi registro”, dijo, los estatutos se los prohíbe. Finalizó al lamentar que hoy, “Andrés Manuel López Obrador, le venga a difamar faltando a los estatutos del partido.” Sí, solo quien carga el cajón, sabe lo que pesa el Muerto…

PRESENTE PASADO Y FUTURO DE LA NUTRIOLOGÍA EN MÉXICO

PRESENTE PASADO Y FUTURO DE LA NUTRIOLOGIA EN MEXICO

Toluca, Méx.- El abuso en la disposición de alimentos y no saber identificar cuándo es suficiente al momento de alimentarse son las causas por las que México ocupa los primeros lugares del mundo en obesidad, afirmó en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, la especialista en Nutrición Clínica Deportiva y health marketing, Carmen Ana Ruiz Monroy.

Al dictar la Conferencia “Pasado, presente y futuro de la nutriología en México”, la especialista resaltó que el problema de los altos índices de obesidad es multifactorial y forman parte de esta problemática la alimentación, así como el aspecto cultural y la disponibilidad de alimentos. Dijo que en el país no falta comida, pero si está mal repartida.

Ante el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, Mario Alfredo Jaramillo García, la subdirectora Académica, Imelda García Argueta, y la coordinadora de la Licenciatura, Marcela Hernández Sánchez, la conferencista reconoció que es precisamente la parte de los excesos la que está causando estragos y el principal problema es la falta de educación en cuanto a la importancia de las porciones, pues se tiene una disponibilidad de alimentos en porciones impresionantes.

En ese marco también recibieron reconocimientos las alumnas de la Licenciatura en Nutrición con los mejores promedios, Jamie Jessica Cabral Barreto y Heidelinde Matake Madrid, Mario Alfredo Jaramillo García y se puntualizó que este año se trabaja para que la Licenciatura en Nutrición alcance su recertificación.

PASIÓN Y MISTICISMO CON MORGANNA LOVE

Por: Pedro Antonio Valseca Pereyra

PASION Y MISTICISMO CON MORGANNA LOVE

México, DF.- Amor, seducción, pasión, misticismo, y el tránsito de la luna de nueva a llena, serán los principales ingredientes que marcarán el concierto de Morganna Love en el foro cultural Hugo Argüelles del 12 al 14 de febrero.

“Va a ser un concierto de boleros de Álvaro Carrillo y otras piezas, que no son boleros, pero son representativas mexicanas… Álvaro Carrillo es uno de los principales compositores oaxaqueños que tiene letras muy cercana la gente”, explicó.

En entrevista, señaló que el 14 de febrero es una fecha muy significativa para los mexicanos, sin embargo, el amor debe celebrarse todos los días; lo considera una fecha importante para preparar algo grande para la gente que gusta de este tipo de música.

“Es tan sencillo, tan honesto… es un solo lenguaje que todos podríamos usar cuando te sientes enamorado, en ese momento podríamos decir ‘tanto tiempo disfrutamos de este amor, nuestras almas se acercaron tanto así…’ es un lenguaje muy humano”.

Invitada por la asociación civil Vida Digna, Ciudadanía y Derechos Humanos, el monto de lo recaudado será destinado para crear un centro de diagnóstico de VIH en el estado de Oaxaca.

La mezzosoprano, Morganna Love, lamentó que las nuevas generaciones se estén apartando del romanticismo de Álvaro Carrillo o de Armando Manzanero, por lo que representa un reto atraerlos y seducirlos con estos ritmos musicales.

“Es parte de lo que quiero hacer, dar a conocer a las nuevas generaciones este tipo de música… yo también soy muy intensa, muy visceral, entonces, es una manera por la que se pueden identificar”.

Al definirse como una intérprete de un estilo clásico pasional, Morganna Love confiesa que durante sus presentaciones trata de evitar que las pasiones se desborden “porque terminó llorando”.

“Va a ser un concierto pasional visual, porque va a haber bailarines, escenografías, el vestuario que están preparando está muy bonito, además de la voz”.

El foro cultural coyoacanense “Hugo Argüelles” se encuentra en Allende 36, colonia del Carmen. Los boletos ya están a la venta en la taquilla del recinto.

LA UAEM ROMPE TOPE SALARIAL Y OTORGA 4.15 POR CIENTO

LA UAEM ROMPE TOPE SALARIAL Y OTORGA 4.15 POR CIENTO

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México se reitera como ejemplo de sindicalismo universitario, al romper nuevamente el tope salarial establecido a nivel federal y otorgar 4.15 por ciento de aumento a los académicos y trabajadores administrativos afiliados a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM).

En reuniones por separado, el rector Jorge Olvera García firmó los Convenios de Negociación Salarial 2016 con los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y SUTESUAEM, León Carmona Castillo; en este marco, refirió que a pesar de que las condiciones económicas del país no son las adecuadas, la institución hizo un esfuerzo financiero para beneficiar a sus trabajadores y mejorar sus condiciones salariales, gracias a que se conjuró la huelga emplazada por ambos sindicatos el pasado 7 de enero.

Durante la Firma del Convenio de Negociación Salarial 2016 y Firma de la Minuta que Contiene la Prestación Colateral para el Personal Administrativo, donde se dieron cita, además de León Carmona Castillo, el secretario de Administración, Javier González Martínez; el Abogado General de la institución, José Benjamín Bernal Suárez, y la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava, Olvera García reconoció la solidaridad de este gremio hacia la UAEM y reiteró su compromiso para establecer acciones que den solución a los ahorradores de la Caja de Ahorros de la agrupación sindical.

En la reunión con los representantes de la FAAPAUAEM, encabezados por Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, el rector signó el Convenio de Revisión Salarial 2016 y firmó la Minuta sobre el Incremento del Reconocimiento Institucional Académico. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez y León Carmona Castillo resaltaron la responsabilidad social asumida por los integrantes de ambos sindicatos frente a la situación económica del país, sin olvidar su compromiso para que la Máxima Casa de Estudios mexiquense siga destacando en los ámbitos nacional e internacional.

Cabe destacar que el uno por ciento adicional se otorgó con recursos propios de la institución; además, se estipuló que la Autónoma mexiquense gestionará ante autoridades estatales y federales partidas especiales que serán destinadas a mejorar las condiciones de los académicos y del personal administrativo sindicalizado.

Jorge Olvera García puntualizó que la Negociación Salarial 2016 privilegió el diálogo, la solidaridad y acuerdo entre los universitarios; “de esta forma, la Administración 2013-2017 refrenda su compromiso con quienes contribuyen al engrandecimiento de la institución mediante su trabajo diario, pues la labor de los integrantes de la FAAPAUAEM y el SUTESUAEM es fundamental para el desarrollo de la comunidad verde y oro”.

INAUGURAN EN PUEBLA HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

INAUGURAN EN PUEBLA HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA

Puebla, Pue.- Como parte del esfuerzo del Gobierno de la República, en materia de salud, El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; y el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, inauguraron el nuevo hospital de Traumatología y Ortopedia, obra que requirió de una inversión conjunta de 755. 5millones de pesos.

Dentro de la estrategia federal para acercar los servicios de salud a la población, para Puebla se han destinado más de dos mil 600 millones de pesos en materia de salud. Entre los recursos hospitalarios que se ofrecerán en este nuevo complejo destacan, 80 camas, área de urgencias, terapia intensiva e intermedia, unidad de quemados, 14 consultorios, cuatro quirófanos, banco de sangre, rayos x, tomógrafo, entre otros.

Peña Nieto, reconoció al personal del sector salud por su compromiso en favor de todos los mexicanos, porque cuando hay atención médica cercana y oportuna cambia la vida de la gente, situación por la que se comprometió a continuar con la edificación de espacios hospitalarios. “A lo largo de estos tres años son más de dos mil unidades de salud y más de 500 unidades hospitalarias las que se ha puesto en operación, disminuyendo la tasa de mortalidad”.

En tanto, el gobernador del estado, al tiempo de agradecer el apoyo del ejecutivo federal, subrayó que su gobierno se suma a la política de cero rechazó que encabeza el presidente de México, detalló que se han destinado más de 9 mil millones de pesos para dignificar y equipar 50 hospitales y 550 centros de salud.

Moreno Valle dijo que Puebla pasó al lugar 29 en afiliación al seguro popular a lograr y mantener la cobertura universal. Mencionó que el hospital tiene una ubicación estratégica y que beneficiará a los poblanos que sufran algún tipo de accidente.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, abundó que este hospital que cuenta con tecnología de punta, permitirá brindar atención con modernas instalaciones.