Inicio Blog Página 1006

ESTADO DE MÉXICO PRIMER LUGAR NACIONAL EN TRANSPARENCIA FISCAL

 

ESTADO DE MEXICO PRIMER LUGAR NACIONAL EN TRANSPARENCIA FISCAL

Toluca, Méx.- Por tercer año consecutivo, la consultora A Regional ha reconocido al Estado de México con el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, con una puntuación de 98.7 de 100 puntos posibles.
“Es un logro no del gobernador, es de todos los mexiquenses, por tres ocasiones consecutivas: 2013, 2014, 2015, la consultora A Regional, una consultora de reconocimiento nacional e internacional, le ha otorgado al Estado de México el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las entidades federativas. De 100 puntos posibles, nos han dado, en los tres años consecutivos, 98.7 puntos como reconocimiento a lo que venimos haciendo”, indicó.
Eruviel Ávila agregó que también en días recientes la Secretaría de Hacienda ubicó al Estado de México en el primer lugar nacional en el diagnóstico 2015 del avance del Presupuesto Basado en Resultados, lo cual confirma las buenas prácticas que en materia de transparencia y desempeño financiero se llevan a cabo en la entidad.
Esto al signar, junto con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el Convenio de Colaboración Administrativa para Formalizar el Trabajo, donde el gobernador mexiquense aplaudió la Ley de Disciplina Financiera promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, que hará más transparente y estricto el manejo de los recursos públicos.
“Esta ley es producto de un consenso que se ha generado con las diferentes fuerzas políticas del país, y es muy importante que los estados, que los municipios tengamos orden en las finanzas, que no nos olvidemos que los recursos que administramos son de la gente, son de la ciudadanía a la cual nos debemos”, afirmó el mandatario estatal
Por ello, felicitó al presidente de la República y al Congreso de la Unión y dijo que al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) exhortará a sus homólogos para actualizar a la brevedad las legislaciones locales y armonizarlas con la legislación federal.
En el caso del Estado de México, instruyó a las secretarías General de Gobierno y de Finanzas, y a la Consejería Jurídica de la entidad, realizar los ajustes correspondientes y ser más estrictos en la materia.

El Estado de México presente en el Tianguis Turístico Guadalajara 2016

El Estado de Mexico presente en el Tianguis Turistico Guadalajara 2016

 

Guadalajara, Jalisco, 27 de abril de 2016.- Visitantes del Tianguis Turístico Guadalajara 2016, provenientes de Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Guatemala, conocieron los aspectos culturales más representativos de la zona nororiente del Estado de México, como danzas prehispánicas; un espectáculo de juego de pelota y una muestra gastronómica con platillos típicos de la región como mixiote de escamoles, barbacoa de borrego, chimbote de verdolagas con carne de cerdo y pulque, mediante el espectáculo la Noche Teotihuacana.
Ante Bruce MacMillan, especialista en el Turismo de Reuniones, quien se ha desempeñado como presidente de Meeting Professionals International (MPI), también disfrutaron de la presentación, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y sus homólogos de Puebla y Tlaxcala, Roberto Trauwitz Echeguren y Kathya Torres Vázquez, respectivamente.
La secretaria del Turismo mexiquense, Rosalinda Elizabeth Benítez González, informó que el objetivo de este evento es despertar el interés de los asistentes por conocer los aspectos históricos y cultuales del Valle de Teotihuacán, y de esta forma incentivar a que más turistas extranjeros visiten territorio mexiquense.
Destacó que el Gobierno del Estado de México trabaja de forma coordinada con la federación y los municipios para impulsar al Corredor Teotihuacán y los productos turísticos que ahí se pueden encontrar, como la zona arqueológica, el ex Convento de Acolman, la ruta de Sor Juana y la Experiencia Nocturna.

Cuba país invitado en el Librofest 2016 de la UAM Azcapotzalco

 

Cuba pais invitado en el Librofest 2016 de la UAM Azcapotzalco

Ciudad de México.- Con un enriquecedor intercambio cultural entre México y Cuba, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco celebrará del 30 de mayo al 4 de junio la III edición del Librofest Metropolitano, con presentaciones de libros de diferentes autores, el talento del destacado director de orquesta Enrique Diemecke, el ritmo y sabor de soneros y troveros cubanos, la obra plástica de 55 artistas originarios de la isla caribeña y la originalidad del Museo Móvil Interactivo que impartirá talleres a lo largo de la Ciudad de México.
En esta edición la UAM – Azcapotzalco tiene el ambicioso proyecto de realizar actividades simultáneas en 15 sedes de la Ciudad de México y sus alrededores, donde analizar el impacto de los libros a través del tiempo será el hilo conductor que acompañe las propuestas del Librofest Metropolitano a celebrarse del 30 de mayo al 4 de junio.
La República de Cuba y el Estado de México serán los invitados de honor de esta feria literaria y cultural que promete acercar ambas naciones para analizar también los derechos de la mujer, la lectura y la tecnología, así como la percepción y modificación del pensamiento a través de la lectura.
Para alcanzar este objetivo el festival organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana plantea realizar conferencias magistrales, foros de discusión, presentaciones de libros y salas de lectura, acompañados por una amplia gama de espectáculos culturales que se realizarán en las instalaciones de la UAM Azcapotzalco y las subsedes Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma, Xochimilco y la Rectoría General, así como los centros culturales UAM: Casa Rafael Galván, Casa del Tiempo, Galería Metropolitana y la Casa de la Primera Imprenta de América.
Pero más aún, las actividades del Librofest Metropolitano pretenden inundar no sólo la Ciudad de México sino también sus alrededores y se harán presentes en sedes alternas a las universitarias como la Casa de Cultura Azcapotzalco, el Parque Naucalli, el Centro de Convenciones Tlalnepantla, el Parque Bicentenario, el Foro Azcapotzalco y el Parque Tezozomoc.
El Librofest Metropolitano que se inaugurará el próximo 30 de mayo sumará también el Primer Encuentro Estudiantil de Arte Interunidades UAM, con 12 horas en vivo de ilustración acerca del sentido de la vida, protagonizadas por 50 ilustradores procedentes de distintas unidades hermanas.
Y como evento destacable, la Universidad Autónoma Metropolitana propone un Reality Show Pictórico Infantil donde 40 niños de nivel de educación primaria crearán imágenes y momentos inolvidables bajo el título “Hacer Magia Tiene Sentido”.
Finalmente y para deleitar los oídos, el programa del Librofest Metropolitano propone la participación de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional a cargo del maestro Enrique Diemecke; la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil de Azcapotzalco; el ritmo de la Trova Cubana y la belleza del Ballet de Naucalpan, que estarán acompañados también por ciclos de cine cubano y conciertos de rock.

Oferta UAEM Bachillerato a Distancia para Migrantes

Oferta UAEM Bachillerato a Distancia para Migrantes

 

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México oferta, de forma totalmente gratuita, el Bachillerato a Distancia para Migrantes, en beneficio de mexicanos y latinos que radican en Estados Unidos, con la finalidad de que concluyan sus estudios de nivel medio superior.
Este nuevo programa educativo, que se impartirá a través de la plataforma digital e interactiva SEDUCA, desarrollada por la UAEM, tiene como principal objetivo abonar a la formación de migrantes que decidan continuar con sus estudios, sin importar su edad o ubicación territorial en el país vecino.
El plan de estudios tendrá una duración de dos años, divididos en seis cuatrimestres; es similar al que oferta la UAEM en México, ya que contiene 36 materias y mediante SEDUCA los alumnos tienen a su disposición todo el material necesario para estudiar, así como un profesor por cada materia, a la par de un tutor que les brindará asesoría y acompañará durante toda su trayectoria académica.
Para estudiar este bachillerato los interesados no deberán presentar examen de admisión y podrán conectarse a internet mediante cualquier dispositivo electrónico. Está dirigido a migrantes que cuenten con secundaria terminada, por lo que deberán entregar, a través del sistema de registro ubicado en el sitio http://nuevoingresouaemex.mx, una copia digitalizada de su certificado, así como su CURP.
En caso de que los interesados en estudiarlo no cuenten con su certificado de secundaria, la Máxima Casa de Estudios mexiquense realizará la búsqueda en bases de datos; asimismo, quienes no hayan concluido sus estudios de nivel medio podrán revalidar materias.
Cabe destacar que durante el presente año, el Bachillerato a Distancia para Migrantes iniciará clases el próximo 6 de junio y el 3 de octubre; así, habrá tres periodos de registro de aspirantes: el primero concluye el próximo 13 de mayo, el segundo será del 14 de mayo al 31 de agosto y el tercero del 1 de septiembre al 21 de diciembre.
En tanto, las fechas de inscripción correspondientes a cada periodo de registro serán del 14 al 17 de mayo, del 1 al 23 de septiembre y la última durante 2017.
Los interesados podrán acceder al sitio oficial del Bachillerato a Distancia para Migrantes, solicitar información en los consulados donde residen actualmente, acercarse a la Oficina de Enlace de la Autónoma mexiquense ubicada en la Universidad del Norte de Texas o bien, comunicarse a las oficinas centrales de la UAEM, al teléfono 01 152 + 7222 26 23 00, ext. 11439, 11631 y 11634.

Inician Diálogos Alumniversitario en la UAEM

 

Inician Dialogos Alumniversitario en la UAEM

Toluca, Méx.- Con la participación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, iniciaron los Diálogos Alumniversitario, ejercicio organizado por los Consejeros Alumnos del H. Consejo Universitario, con el propósito de que profesionistas exitosos en diferentes áreas del conocimiento, egresados de la institución, compartan sus experiencias de vida con la comunidad universitaria, principalmente con los estudiantes.
En la Facultad de Derecho, primera sede de Diálogos Alumniversitario, el rector sostuvo una plática amena y cordial con la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; narró pasajes de su vida, pero sobre todo, experiencias como alumno, empleado y docente universitario, y ahora, como rector.
Acompañado por los Consejeros Alumnos de las facultades de Derecho, Héctor Jesús Gómez Valdés, y Ciencias Políticas y Sociales, Ana Paola Barbabosa Castro, afirmó que los valores de respeto y honestidad siempre deben estar presentes entre las personas y los universitarios.
Destacó la organización de Diálogos Alumniversitario como un ejercicio pensado para que egresados de esta casa de estudios que por su trabajo, desempeño y aportaciones, son casos de éxito, den a conocer sus experiencia, sus puntos de vista sobre diverso tópicos y su sentir como parte de esta comunidad, ante alumnos de diferentes espacios de la UAEM.
Este tipo de ejercicios, puntualizó, representa a la comunidad universitaria que propone, proyecta y construye, por lo que felicitó a los representantes de los alumnos ante el máximo órgano de gobierno de la institución por organizar este diálogo, que recorrerá varios espacios académicos de la Autónoma mexiquense.
Invitó a los presentes, principalmente a los alumnos universitarios, a amar a su Alma Mater, sentir orgullo de ella, pues por su calidad y pertinencia académica, es una de las 10 mejores del país.
“Si comenzamos a pensar en la falta que hacen las universidades, en incentivar los valores, en reconocer la cultura y la riqueza de las lenguas naturales, México sería otro”, concluyó Jorge Olvera García.

Apoyarán a atletas de alto rendimiento

Apoyaran a atletas de alto mrendimiento

 

Ixtapaluca, Méx.- Los mejores talentos deportivos de Ixtapaluca serán reconocidos y apoyados por el gobierno municipal que encabeza Carlos Enríquez Santos.
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), a través de la coordinación de Alto Rendimiento lanzó su convocatoria para el programa “Atletas de Alto Rendimiento”.
Irma Edith Contreras Rodríguez, quien está al frente de esta coordinación, informó que mediante esta convocatoria se buscará reconocer a los atletas destacados que deben continuar su entrenamiento fuera del municipio y que permanecen en el anonimato, dijo que el gobierno municipal ya está apoyando a algunos deportistas. Entre ellos, el marchista Noel Ali Chama Almazán, a quien se le pagó el boleto para viajar a Ciudad Juárez y su estancia en ese lugar, para la competencia en la que obtuvo su pase a la Copa del Mundo en Portugal.
En esta convocatoria podrán participar deportistas de todas las disciplinas que pertenezcan a la olimpiada nacional infantil y juvenil, desde basquetbol, volibol, futbol, hasta deportes como nado sincronizado y frontón. La convocatoria, no tiene límite de participantes. Pues los atletas que no salgan seleccionados en este año, serán tomados en cuenta para el siguiente.
Los interesados en inscribirse tendrán que presentar su curriculum deportivo con fotografía y copias de reconocimientos obtenidos. Así como, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, credencial de elector y para menores de edad, la del padre o tutor así como acreditación de su federación deportiva.
Todos los documentos deberán presentarse en original y copia en la oficina del IMCUFIDE, ubicada en calle Hermenegildo Galeana sin número, esquina calle Morelos, primer piso del edificio Su Casita. En un horario de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde.
La resolución se dará a conocer quince días después de la fecha de cierre que es el 31 de mayo.

Continúa el ritmo de trabajo en el sector educativo

 

Continua el ritmo de trabajo en el sector educativo

Ixtapaluca, Méx.- “Continuaremos con el mismo ritmo de trabajo en apoyo al sector educativo”. Expresó el presidente municipal, Carlos Enríquez Santos, durante la inauguración de dos aulas en la escuela primaria, “Antonio Albarrán” en la colonia Santa Cruz, donde también anunció la construcción de la techumbre para dicha escuela.
El edil dijo, “las necesidades son variadas, hoy necesitamos comedores para escuelas de tiempo completo, techumbres, salones de computo; por ello el gobierno de continuidad seguirá con la misma maquinaria de trabajo en este sector, entregando obras en beneficio de todos ustedes”.
Andrés Vázquez Rodríguez, supervisor de la zona seis, expresó la gratitud a nombre de la comunidad estudiantil por la inversión para la infraestructura de las diferentes escuelas beneficiadas, ello permitirá desarrollar mejor las labores docentes.
Con la entrega de estas dos aulas, mejorará la atención para los niños y niñas que acuden de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en esta institución.
El alumno Edwin Gael Gallegos Gutiérrez, a nombre de todos sus compañeros dijo que “la renovación de nuestra escuela refleja los apoyos otorgados en los últimos años, su trasformación está a la vista de todos, estas aulas son muestras que mejoran nuestra escuela y esperamos que la ayuda continúe por parte del gobierno municipal”.
Cabe destacar que la obra tuvo una inversión de un millón 499 mil pesos en una superficie de 120 metros cuadrados con beneficio para 350 alumnos.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA… LETRA MUERTA: TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ

la-constitucion-politica-letra-muerta-tolentino-roman-bojorquez

Por: Judith Díaz Corona.

A casi cien años de su promulgación, la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, que derivó de un movimiento revolucionario, sigue siendo letra muerta, y los anhelos de los constituyentes de aquel tiempo se han ido diluyendo. Aseguró Jesús Tolentino Román Bojórquez, en entrevista con Radio Expresión México, al tiempo de precisar que: Hasta la época de José López Portillo, los políticos del PRI, invocaban los principios de la Revolución Mexicana, plasmados en la constitución política, como el derecho al trabajo, a un salario digno, a la vivienda, a la educación, y a los servicios básicos.

Esos conceptos, dijo el líder del Movimiento Antorchista en el Estado de México, han sido borrados del discurso oficial. De ahí la alternancia en el 2000 y en consecuencia, hoy día vemos a un país agraviado, desconfiado de los resultados, que han llevado, según una encuesta del periódico Reforma, a que la aceptación del presidente Peña Nieto, después de ubicarse en un 5 por ciento, se ha desplomado hasta ubicarse en un 2.3 por ciento, y no hay para cuando repunte.

Román Bojórquez apunta que este dato duro, da la razón al líder nacional antorchista, Aquiles Córdova Morán, quien sostiene que hay que cambiar el modelo económico, porque no se puede decir que no hay pobreza en México. El líder, además dio un dato mundial de cómo se ha concentrado la pobreza en el planeta según el OXFAM; donde participan Barak Obama y el propio Papa, no es un dato de los Brics de Brasil, Rusia, China, es un dato duro del mundo capitalista, lastimoso. Por lo tanto, lo que se hace a nivel de ensayo en Chimalhuacán, de repartir la riqueza, es muy importante, pero solo como botón de muestra.

Se debe pensar, que esto que se hace en pequeño, debe hacerse a nivel de todo el país, que se resucite la constitución, como lo dijo Aquiles Córdova Morán, esto no es cuestión de revoluciones, ni tiros, ni de movimientos incendiarios, ni nada por el estilo. Que se cumpla la constitución. Nada más, pero nada menos. Que no olvide el partido gobernante que antes de institucional es revolucionario, pues fue producto de una revolución, en resumen, rescatar la constitución.

Sin hacer tremendismo, se debe decir que a nivel mundial apoyados en datos oficiales aceptados por organismos internacionales un índice denominado “Riesgo País” que se mide de cero a uno, los países cercanos al uno, son los más estables, donde se reparte mejor la riqueza, son los países Nórdicos con gobiernos social demócratas como Finlandia,Noruega, Bélgica y Suiza, son los que alcanzan 0.9 de calificación, la posibilidad de riesgo país es casi nula; Estados Unidos se ubica arriba del 0.75 y México alcanza el 0.44 de calificación, en esa escala que es pública…

Esto es como la liga, si la siguen estirando, la calificación bajará más, y no hay que olvidar los pueblos tienen memoria y cuando se rompe la liga, ahí están las consecuencias como la guerra de independencia la guerra de reforma, la revolución mexicana, es decir la liga se ha roto ya en varias ocasiones.

Antorcha, por ningún motivo le apuesta a un escenario de esa naturaleza. Es de lo más trágico, lamentable y doloroso que estalle un movimiento armado, se sabe cuando empieza pero no cuándo va a terminar; las pérdidas son de todo tipo, en primer lugar de seres humanos, la economía se paraliza, y después, la reconstrucción es penosa, pero no todo depende de nosotros, también depende, en primer lugar, de los que están hasta arriba, ellos son los responsables directos si esto se agrava.

IESU de UAEM realiza Intercambio de Libros y Revistas

 

IESU de UAEM realiza Intercambio de Libros y Revistas

En el marco del Programa “Abril, mes de la lectura”, el Instituto de Estudios sobre la Universidad (IESU) de la Universidad Autónoma del Estado de México lleva a cabo hasta este miércoles 27 de abril el Octavo Intercambio de Libros y Revistas “Busca leyendo y encuentra intercambiando”, en las instalaciones de la Biblioteca “Dr. Juan María Parent Jacquemin”.
La encargada de la biblioteca del IESU, María Estela Reyes Retana Espinosa, refirió que este ejercicio busca fomentar, entre los universitarios y la sociedad en general, el gusto por la lectura, así como “motivar a los asistentes a donar e intercambiar sus libros o revistas, para compartir el conocimiento adquirido, al ponerlo a disposición de otros”.
En representación del director del IESU, René Pedroza Flores, el coordinador de Investigación y Estudios Avanzados, Alfredo Ramírez, señaló que se busca que el IESU pueda contribuir a atraer nuevos lectores y facilitar el intercambio de diversos títulos.
“Busca leyendo y encuentra intercambiando”, dijo Reyes Retana Espinosa, es un ejemplo de intercambio cultural, científico y filosófico de trascendencia humana; consiste en que el público interesado (comunidad universitaria y sociedad en general) llegue a las instalaciones del IESU (ubicado en Avenida Paseo Tollocan 1402, a un costado de la Facultad de Humanidades), revise los libros y revistas que se exhiben y lleve consigo uno o más ejemplares, donando libros o revistas, para así contar con un mayor número de material disponible para intercambiar.
Durante los ocho años de este ejercicio han participado un total de 866 personas, con tres mil 120 libros en donación; se han intercambiado dos mil 809 libros, 887 revistas, 156 CDs y 75 DVDs, permitiendo incluso, donar a otras instituciones (escuelas rurales y bibliotecas escolares) 200 libros, mil revistas y 56 discos compactos.

La UAEM da a conocer a ganadores de Tercer Concurso de Cuento Infantil

La UAEM da a conocer a ganadores de Tercer Concurso de Cuento Infantil

Toluca, Méx.- Jacoba, la que habla con el corazón, autoría de Flor de María Gómez Ordóñez, fue el trabajo ganador del Tercer Concurso de Cuento Infantil organizado por la Secretaría de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Centro de Actividades Culturales (CeAC).
Durante la deliberación para definir a los ganadores de los tres primeros lugares, el jurado de este certamen, en el que participaron 141 trabajos de escritores de los estados de México, Querétaro, Morelos, Veracruz y Chiapas, así como la Ciudad de México, conformado por la poeta Martha Elisa Aguilar, el especialista en Lengua y Literatura Hispánica Samuel Pérez Ortega y la ilustradora Irma Bastida Herrera, reconoció a los Autónoma mexiquense por promover la lectura entre los niños, pero sobre todo, escritores.
Ante los representantes del comité organizador del Concurso, el notario público Isidro Muñoz Rivera abrió las plicas de identificación de los tres trabajos seleccionados; informó que el ganador del segundo lugar es Oscar Eduardo Padilla Abarca, autor del cuento Carlo, el niño raro que venía del cielo, y Liliana; en tanto, el tercer lugar lo obtuvo Carlos Edson González Vilchis, autor de Ratones de la ciudad.
En el Torreón de la Identidad Universitaria del Edificio de Rectoría de la UAEM, la titular de la Secretaría de Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, enfatizó que el Tercer Concurso de Cuento Infantil abona al fomento de la lectura; la apuesta de la Autónoma mexiquense, dijo, es la creación de nuevos lectores, de ahí que el concurso se realice en el marco del Programa “Abril, mes de la lectura”.
Puntualizó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense es la única del país que cuenta con una colección de cuento infantil, lo que habla de la importancia que deben darle las instituciones de educación superior a los niños, en un país en donde los índices de lectura no son los más adecuados.
“Habría que voltear a la formación de estos lectores y qué mejor que hacerlo desde una casa de educación superior, lo cual es garantía de cuidar contenidos, presentación y edición”.
En su momento, el director del CeAC, Jorge Rubén López Jiménez, habló de la iniciativa generada en este espacio cultural de la institución; detalló que de los 141 cuentos recibidos, 60 por ciento son autoría de mujeres, 49 por ciento son de estudiantes de bachillerato, 43 de licenciatura y que los autores tienen entre 14 y 48 años de edad.
Flor de María Gómez Ordóñez, de 48 años; Oscar Eduardo Padilla Abarca, de 29, y Carlos Edson González Vilchis, de 19 años, se hicieron acreedores a la publicación de su cuento y ocho, cuatro y dos mil pesos, respectivamente.

El diseñador brasileño Felipe Taborda dona su obra al FINI 2016

 

El disenador brasileno Felipe Taborda dona su obra al FINI 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo, Méx.- La creatividad inundó los 287 carteles recibidos en el Concurso Internacional de la Imagen que se celebra en el marco de la VI edición del Festival Internacional de la Imagen FINI 2016 procedentes de diferentes países, de los cuales 53 resultaron finalistas y de éstos, los jueces decidieron otorgar dos primeros lugares y cuatro menciones honoríficas.
El FINI es un evento impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato Universitario, con el auspicio de la Secretaría de Cultura federal.
Esta mañana al inaugurar la exposición de 30 carteles finalistas en la expo-barda de la Ciudad del Conocimiento, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, su rector, Humberto Veras Godoy resaltó que esta edición el FINI alcanza ya un prestigio internacional al contar con la participación de diseñadores de los cinco continentes que voltearon su mirada hacia México y hacia la Universidad para ser parte del “Encuentro de la Imágenes y las Ideas”.
“Hoy nuestra universidad se engalana en presentar el trabajo de profesionales y estudiantes en esta rama de las artes visuales, y este espacio, la expo-barda, es el sitio perfecto para exhibir el talento mexicano y el trabajo Internacional recibido en este concurso.
Esta expo-barda se planeó pensando en tener un espacio que permitiera la transparencia que tiene la Autónoma del Estado de Hidalgo hacia el interior de sus instalaciones y, por otro lado, que también fuera utilizada para poder albergar lo que la institución genera como está exposición que hoy se inaugura”, finalizó.
En tanto, el diseñador brasileño, Felipe Taborda, uno de los jurados en la selección de los carteles ganadores, destacó que festivales como el FINI deberían ser tomados como ejemplo en su país natal, Brasil, al ser un encuentro entre artistas de todos los países por lo que adelantó estar interesado en ser parte de la séptima edición a realizarse en 2017 y participar con su obra y en la organización del mismo.
Sobre los trabajos explicó: “Cartel es mensaje, cartel es información y estas han sido nuestras bases para escoger a los ganadores, un trabajo que no fue sencillo puesto que recibimos grandes y fabulosas propuestas. La calidad de los diseños fue espectacular, la creatividad me impresionó mucho.
“Los demás jurados y yo siempre buscamos el mensaje más claro porque un cartel debe ser como un chiste. Un chiste explicado no tiene gracia y sucede lo mismo con los carteles, un cartel que necesite explicación, ya está equivocado en su función que es informar”, detalló quien es considerado como uno de los 100 mejores diseñadores del siglo XXI.
En este contexto, Taborda decidió donar su trabajo expuesto en “Cartel = Idea + Papel. Retrospectiva de Felipe Taborda, 1988_2016”, la cual reúne 25 cárteles de su trayectoria como artista visual.
“Para mi es honor saber que mi obra está muy bien guardada en esta institución y en particular como el FINI ha curado esta exposición, el cuidado, la ubicación, todo ha sido perfecto. Hoy quiero donar un poquito de mí y de Brasil a los mexicanos que han sido tan cálidos conmigo pero, además, a esta Universidad que se preocupa por darle el lugar que se merece a las artes, pero sobre todo a su comunidad. Espero poder participar en la siguiente edición y contribuir aún más a la proyección de este festival “, indicó.
En este sentido, el director del Festival Internacional de la Imagen, Armando Zunzunegui Escamilla, resaltó que los trabajos recibidos en esta disciplina fueron procedentes de 16 países, lo que impacta en la internacionalización del FINI 2016 y celebró la donación del artista visual.
“Tener la exposición de uno los máximos exponentes del diseño a nivel Mundial impacta en la imagen del festival porque habla del reconocimiento que un artista de su nivel da a este festival y a la Universidad misma. Es un privilegio que done su obra para que la Universidad se haga cargo de itinerarla y darla a conocer”, apuntó e informó que en esta misma línea, se encuentran en pláticas con la representación diplomática de Taiwán, país invitado de honor, para que las obras ganadoras del Concurso Internacional de la Imagen sean expuestas en el país asiático.
Sobre las impresiones de los jurados en torno a la cantidad y calidad de los trabajos concursantes, detalló que no sólo en este género sino en todos, los jurados externaron su asombro y administración al respecto, lo que ocasionó que la elección fuera difícil al llevarse más de seis horas en la deliberación final.
La exposición de los carteles finalistas de la VI edición del Concurso Internacional de la Imagen, cuyo eje temático es la educación, permanecerá hasta el 31 de julio.

Realizará UAEM Congreso Infantil Enseñar a pensar a través del arte y la filosofía

Realizara UAEM Congreso Infantil Ensenar a pensar a traves del arte y la filosofia

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México será sede del Primer Congreso Infantil “Enseñar a pensar a través del arte y la filosofía”, organizado por la Facultad de Lenguas y la Cuarta Regiduría del Ayuntamiento de Toluca, en el cual se espera la participación de alrededor de 200 niños de preescolar y primaria de San Pablo Autopan y las zonas oriente y sur de la capital mexiquense.
En la conferencia de prensa encabezada por el director de la Facultad, Víctor Galeana Estrada, el cuarto regidor, Bernardo Bernabé Navarrete, y el académico organizador de dicho ejercicio académico, Fernando Alberto Medina Contreras, se informó que este primer congreso busca sensibilizar, mediante el arte, a los niños, pero también para que a través de la filosofía comiencen a cuestionarse sobre asuntos relevantes.
En este sentido, se señaló que con diversas actividades que involucran la música, literatura, danza, teatro y las artes plásticas, se pretende que los niños accedan a diversas expresiones artísticas, pero también generen propuestas sobre cómo observan su entorno y su infancia, para con ello generar propuestas que podrían ser presentadas, en Sesión de Cabildo, al presidente municipal de Toluca.
El Primer Congreso Infantil “Enseñar a pensar a través del arte y la filosofía” se llevará a cabo el próximo sábado 30 de abril en las instalaciones de la Facultad de Lenguas de la UAEM; además, especialistas en las diferentes expresiones artísticas impartirán talleres a los niños y niñas, para ello alumnos de este espacio universitario apoyarán las actividades del Congreso que incluyen la lectura de una novela infantil, un desayuno, exposiciones de arte, cine comentado y una plenaria.

INAUGURAN ERUVIEL ÁVILA Y JOSÉ NARRO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO PARA HABITANTES DEL ORIENTE DEL EDOMÉX

INAUGURAN ERUVIEL AVILA Y JOSE NARRO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO PARA HABITANTES DEL ORIENTE DEL EDOMEX

Ixtapaluca, Méx.- En beneficio de los niños de la zona Oriente del Estado de México que padecen autismo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y el secretario federal de Salud, José Narro Robles, inauguraron el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Autismo más grande del país, que ofrecerá servicios de pediatría, psicología, neurología, audiología, terapia física y de lenguaje, entre otros.
En el marco de la celebración con motivo del Día del Niño y una jornada de la salud de forma paralela. Eruviel Ávila explicó que este centro forma parte de una estrategia de salud dirigida a la población de la zona oriente de la entidad, que también integra la instalación próxima de una Clínica Geriátrica y se suma al Centro de Atención Especializada para pacientes con VIH/SIDA, primero en su tipo a nivel estatal, lo cual es resultado del trabajo en equipo entre el gobierno federal, estatal y los municipales.
El Centro Regional de Desarrollo Infantil y Autismo tuvo una inversión de 27 millones de pesos, de los cuales 67 por ciento fue presupuesto estatal y el resto federal. Dijo que en Ecatepec se encuentra un Centro Teletón que trata a menores con autismo, pero con éste se pretende beneficiar a más de 93 mil menores de 5 años del programa Prospera.
En su intervención, el secretario de Salud federal, José Narro destacó el trabajo que en materia de salud se realiza en el Estado de México y en especial la atención en los servicios para la niñez. “Lo que hagamos por ellos hoy lo va recibir el niño, su familia y la sociedad en beneficio, años más adelante. Si somos capaces de mejorar la condición de salud de nuestra niñez, no tengan duda, México va ser un mucho mejor país de lo que es hoy. Tenemos que comprometernos como lo hace el presidente Enrique Peña, pensando en el futuro del país”.

Enrique Cambranis advierte que crecen deudas de Veracruz ahora con municipios

Enrique Cambranis advierte que crecen deudas de Veracruz ahora con municipios

Ciudad de México.- El diputado federal Enrique Cambranis Torres alertó hoy en la Cámara de Diputados federal sobre un nuevo endeudamiento del gobierno de Veracruz, ahora con algunos municipios de la entidad.
El legislador panista dio voz a las denuncias del alcalde de Tlacotalpan, Homero Gamboa Martínez, quien acusó que a pesar del compromiso del gobernador Javier Duarte de cubrir los gastos correspondientes a las fiestas patronales de La Candelaria y la celebración de los 150 años como ciudad patrimonio, el gobierno veracruzano no ha enviado los recursos para saldar el adeudo por más de 2 millones 800 mil pesos
Cambranis Torres, precisó que la situación que enfrenta el alcalde de Tlacotalpan no es aislada y ya otros munícipes han manifestado inconformidad ante la ausencia de recursos enviados por la federación y deberían ser entregados por el gobierno estatal.
En este sentido, explicó el legislador federal que recientemente Edmundo Conde, Síndico de Tierra Blanca, denunció también la retención por parte del gobierno estatal de participaciones federales correspondientes al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), dinero que no llega completo y tampoco de acuerdo a los tiempos oficiales.
Cambranis Torres anticipó que los municipios de Tierra Blanca, Xoxocotla, Tehuipango, Mixtla, La Antigua, Tlalixcoyan, Oluta, Sayula, Pajapan y Jaltipan, también han expresado verbalmente su inconformidad ante la tardía llegada de recursos que trae como consecuencia la suspensión de obras o el endeudamiento de las alcaldías.
Ya en el ejercicio fiscal 2014, la Auditoria Superior de la Federación detectó inobservancias en el manejo de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) tras revisar 1078. 9 millones de pesos, 95.2% del fondo transferido a la entidad, del que determinó probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 843.6 millones de pesos, es decir, 78.2% de la muestra auditada.
Situación similar ocurrió con los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) del cual el 94.4% fue transferido a otras cuentas por un importe de 640.8 millones de pesos, siendo que al 31 de julio de 2014 sólo se había pagado el 7.9% del recurso por un importe de 53.5 millones de pesos, cuando el 92.1%, equivalentes a 625.2 millones de pesos se transfirió a otras cuentas bancarias y determinó que no se comprobó que ese recurso se hubiera destinado a obras y acciones de desarrollo y combate a la pobreza.
Respecto al municipio de Tlacotalpan, el diputado del PAN acusó al gobierno de Duarte de hacer caso omiso a las múltiples peticiones del alcalde local para cubrir el adeudo generado durante el mes de julio de 2015 y que a la fecha asciende a la cantidad de 2 millones, 868 mil 500 pesos, por pago de proveedores, adeudo de ISR, adeudo IPE y aguinaldos por pagar.

GIEI Mensaje del vocero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Rupert Colville

GIEI Mensaje del vocero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Rupert Colville

Ginebra Tema: México

Encomiamos el invaluable trabajo realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en México en el caso de la desaparición forzada en Iguala de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, y el asesinato de otras seis personas en 2014. El Grupo, que fue designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e invitado por el Gobierno mexicano para dar seguimiento a la investigación del caso, publicó su extenso informe de 605 páginas el domingo.
El caso de Iguala recibió gran atención, no sólo en México mismo sino alrededor del mundo, y se convirtió en un caso que puso a prueba la voluntad y habilidad de las autoridades para afrontar crímenes violentos y la corrupción. Como el Alto Comisionado ZeidRa’ad Al Hussein subrayó durante su misión a México en octubre pasado, es muy importante que el Gobierno actúe decididamente sobre las recomendaciones del GIEI y garantice los derechos a la verdad y a la justicia de las víctimas y sus familias. Saludamos la voluntad expresada por el Presidente de México y la Procuraduría General de la República de considerar seriamente las recomendaciones del Grupo y les exhortamos a explorar exhaustivamente las nuevas líneas de investigación sugeridas por el Grupo, así como a fortalecer las investigaciones sobre este caso emblemático.
Sin embargo, estamos preocupados por los muchos retos y obstáculos reportados por los expertos y que pudieran haber prevenido que ciertas líneas de investigación fueran exploradas, incluyendo el papel y responsabilidad de militares y otras autoridades oficiales en el caso. Hacemos un llamado al Gobierno para asegurar el seguimiento efectivo del informe y para afrontar los retos estructurales más amplios que éste ha expuesto. También alentamos al Gobierno a comprometerse con el mecanismo de seguimiento, cuya instalación ha anunciado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El caso de Iguala muestra el papel crucial que la cooperación internacional puede jugar para ayudar a los Estados a combatir la impunidad en casos de graves violaciones a los derechos humanos.