Inicio Blog Página 1007

EL SECRETARIO DEL TRABAJO, JAVIER GARCIA BEJOS, ENGAÑA AL GOBERNADOR

INFORNEZA

El secretario del Trabajo engaña al gobernador

El secretario del trabajo y responsable del gabinete regional, Francisco Javier García Bejos, engaña al gobernador Eruviel Ávila; esto al hacerle creer que el festival de Reyes organizado por el gobierno del Estado fue un éxito, cuando de las 2500 sillas que se colocaron 907 quedaron vacías. El evento sirvió para dejar en claro que en Nezahualcóyotl el gabinete regional ignora a los líderes sociales, a los seccionales y lo más grave, a los niños más pobres. En el evento lo más aplaudido fue el discurso de Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Neza, quien acompañó a García Bejos en todo momento.

Abandono en el Sector Salud de Neza

Los laboratorios de los hospitales del sector Salud de Neza sin reactivos, de 4 a 5 meses tardan para hacer análisis a pacientes, los encargados del área de laboratorio del Gustavo Baz y la Perla argumentan que no cuentan con reactivos para efectuar los análisis.

De instructor de zumba a síndico de Neza

Adolfo Cerqueda Rebollo, con sus dulces meneos conquistó el mundo de la política, Juan Zepeda está feliz y bien representado en el cabildo de Neza; este joven instructor de zumba, se ganó a pulso y sin muchos sacrificios el puesto de segundo síndico.

INEA no paga a los alfabetizadores

Los alfabetizadores, asesores y demás responsables de combatir el analfabetismo en la zona de Chimalhuacán y Neza, tienen varias quincenas sin cobrar porque SEDESOL-INEA y un patronato llamado “fomento educativo” en el estado de México, se avientan la pelotita y culpan al delegado federal Ernesto Nardoqueo Rivas y Rivas de no liberar lo que llaman gratificaciones pendientes para las figuras solidarias del Plan Nacional de Alfabetización.

La hija de Abel Aguilera a la Dirección de Administración

Zaira Aguilera Claro, se desempeñó como titular de participación ciudadana en el gobierno de Juan Zepeda y por sus relaciones y más que nada por el “buen trabajo desempeñado”, ahora dio un salto en su carrera profesional como encargada del despacho de la Dirección de Administración, en el gobierno municipal que encabeza Juan Hugo de la Rosa García, dependencia que es una de las de mayor importancia del Ayuntamiento. Zaira es hija de don Abel Aguilera, de quien nos extraña no verlo en un cargo de primer nivel.

Los de 65 y Más, felices

¡por fin cobraran!

SEDESOL informó que los adultos mayores que no cobraron en noviembre y diciembre del 2015, pasen a la ventanilla más cercana a su domicilio para recibir un giro nacional que podrán canjearlo en oficinas de TELECOM.

Equipazo en Servicios Públicos de Neza

El director de Servicios Públicos fue jefe de Parques y Jardines; hoy en su nueva encomienda contará con un equipo de mucha experiencia en la subdirección de disposición final; Gregorio Martínez Aldama que en 2006 fue encargado del despacho en la dirección de servicios públicos. También esta Walberto Gallegos Guerrero un funcionario de gran experiencia que implementó en Neza el programa de separación de basura que hoy tendrá su cargo.

En zona norte de Neza, 20 años de lucha infructuosa

La lucha de los vecinos de las 18 colonias que conforman la zona norte de Nezahualcóyotl, para la creación de un nuevo municipio; se inició en 1995 hoy a 20 años de distancia se han agotado las vías institucionales y nadie hace caso al reclamo de cerca de un millón de habitantes.

El Chapo ya está en la cárcel y… ¿los “moreiras” de la política cuando?

Raymundo Medellin

La detención de Humberto Moreira en España deja claro ante el mundo que la impunidad es una característica de México; es una señal clara para los inversionistas extranjeros, porque ya saben que si aceptan estas condiciones, en un tiempo no muy lejano tendrán que padecer este flagelo en carne propia.

Según nos han informado las autoridades mexicanas, el gobierno principalmente, la “inteligencia financiera” está funcionando en contra de la delincuencia organizada, se dice que se cuenta con tecnología que detecta movimientos bancarios durante mucho tiempo; esto claro si se trata de un ciudadano cualquiera, pero no para quien ha incursionado en la política como es el caso del ex gobernador de Coahuila y presidente de su partido; Humberto Moreira a quien el actual presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dice que le ofrecerá un abogado si así lo solicita.

Además de que los mexicanos tienen que soportar la burla internacional, se pone en evidencia ante el mundo la inoperancia en la aplicación de la ley; México es un país de leyes indudablemente, existe incluso un “Sistema Nacional Anticorrupción, pero estas no se aplican y es como si no existieran.

En México, en el año 2011, no pudieron o no quisieron aplicar un castigo ejemplar a Humberto Moreira, cuando siendo gobernador de Coahuila se detectó un sobreendeudamiento de 35 mil millones de pesos; en cualquier país del mundo un gobernante ladrón, por menos, es llevado a juicio y a la cárcel, en México no; por lo menos eso deja ver el caso Moreira y el de muchos otros gobernantes en funciones y retirados.

En México pertenecer a un grupo político que ha pasado por el gobierno, tal parece que es una “patente de Corzo”; al caso de Humberto Moreira podrían agregarse casos de gobernadores, presidentes municipales, síndicos, regidores, diputados locales y federales y directores de área en los niveles federal, estatal y municipal y los subalternos de estos; gobernantes carentes de vergüenza que ejercen el servicio público para beneficio personal, de su partido o del grupo político al que pertenecen.

Es triste decirlo pero eso es la realidad en este país tan noble que es México.

Prueba de lo anterior es la inoperancia de secretarías como la de la Función Pública que es una caricatura con su titular Virgilio Andrade, quien llegó ahí precisamente para mostrar indiferencia ante la corrupción evidente en los tres niveles de gobierno y ante las componendas de funcionarios que cubren la corrupción que practican unos con otros, ocultando y falseando información financiera, protegiendo el enriquecimiento ilícito de funcionarios corruptos y bueno, algo que deja mucho dinero también a esos funcionarios banales es el uso político de los programas sociales que nunca llegan a quien los necesita; pero no pensemos que es solamente la inoperancia de la Secretaría de la Función Pública, no de ninguna manera, tampoco ha cumplido con su cometido la Secretaría de Gobernación, la secretaría de Hacienda, la Procuraduría General de la República y muchas otras que nuevamente con el caso Moreira, muestran una corrupción que ellos no detectan y que sin tantas maniobras, en España sí lo hacen.

Cómo pueden creer en el mundo que México está en una incesante lucha contra el crimen con la detención del narcotraficante Joaquín “el chapo” Guzmán, cuando en España se detienen a un miembro de la familia política por presunto blanqueo de dinero; los esfuerzos mediáticos del gobierno mexicano quedan reducidos a nada ante los sorprendentes hechos del caso Moreira, como creer que hay legalidad en el combate al delito en México cuando la aplicación de la ley es selectiva.

¿Dónde quedan las reformas estructurales?, ¿funcionaran ante la evidente corrupción? ¿habrá confianza de inversionistas extranjeros en México? ¿habrá mexicanos que en verdad quieran a su país que busquen ese cambio que no llega?

México es un enigma que se hunde en la corrupción de apátridas.

El Chapo ya está en la cárcel y… ¿los “moreiras” de la política cuando?

SEGUNDA ETAPA DEL PARQUE ACUÁTICO EL CHIMALHUACHE

SEGUNDA ETAPA DEL PARQUE ACUATICO EL CHIMALHUACHE

Chimalhuacán, Méx.- Al encabezar el inicio de los trabajos de la segunda etapa del Parque Acuático El Chimalhuache, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, destacó que esta zona ecológica y recreativa, se ha transformado de manera significativa en los últimos 15 años, porque ahora tiene espacios deportivos, juegos infantiles, áreas de convivencia familiar y este parque acuático, contará con mejores instalaciones para que los ciudadanos puedan disfrutar de este tipo de diversiones.

Al respecto, Armando González Mejía, director de Obras Públicas municipal, explicó que la segunda etapa del parque acuático tendrá una tercera alberca de 1,200 metros cuadrados; dos toboganes y una instalación de celdas solares para dotar de energía eléctrica a todo el complejo; barda perimetral de tres metros de altura; sistema de calefacción en las tres albercas y el equipamiento del área de vestidores y regaderas, para beneficio de casi un millón de habitantes.

Durante el banderazo de inicio de los trabajos de ampliación del Parque Acuático, acudió el diputado federal, Telésforo García Carreón, quien reconoció la disposición de las autoridades municipales por retomar proyectos de gran impacto heredados por la pasada administración local 2013-2015.

“Es gratificante saber que esta zona ecológica continuará el proceso de construcción y ampliación de los espacios recreativos. El Chimalhuache lo hemos construido los gobiernos de continuidad poco a poco y estamos convencidos que durante este trienio concluiremos esta gran trasformación del cerro, donde tendremos un lago artificial, un campo de beisbol y diversas áreas deportivas”.

Por su parte, la alcaldesa explicó que además de esta obra recreativa, la administración local tiene el compromiso de construir más espacios deportivos y recreativos en diversos barrios y colonias de la localidad.

“Además de este parque, vamos a edificar otras cuatro albercas y ocho parques recreativos, el objetivo consiste en fomentar la sana convivencia entre los ciudadanos. Queremos que los niños y jóvenes se acerquen a estos espacios y se activen, dejando atrás el sedentarismo y las conductas antisociales”, concluyó la munícipe.

SEGOB Y CONAGO IMPULSAN POLICÍA ESTATAL ÚNICA

SEGOB Y CONAGO IMPULSAN POLICIA ESTATAL UNICA

Toluca, Méx.- Durante una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acordó, por unanimidad, impulsar la reforma constitucional para implementar el modelo de Policía Estatal Única, con el propósito de garantizar la seguridad en las 31 entidades del país y en el Distrito Federal.‎

Los gobernadores de 26 estados y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, destacaron la importancia de tener un solo mando, a través de elevar a rango constitucional la Policía Estatal Única, siempre respetando la autonomía municipal.

El secretario Osorio Chong dijo en la reunión que la vía para dar resultados en materia de seguridad es el trabajo coordinado y corresponsable, y la eventual aprobación de esta iniciativa sería un ejemplo de lo que se ha venido haciendo. Destacó la utilidad que está medida tendrá en beneficio de todos los mexicanos, quienes demandan de sus autoridades mayor seguridad para sus familias.

Al respecto, el gobernador del Estado de México y presidente de la Conago, Eruviel Ávila Villegas, exhortó a los mandatarios a apoyar la reforma constitucional, porque la iniciativa contempla situaciones reales que atañen al país. En tanto el presidente de la Comisión de Justicia de la Conago, César Duarte Jáquez, anunció que se plantea una reforma constitucional para consolidar un solo cuerpo policial, respetando las particularidades de cada entidad.

OPERATIVO INVERNAL ANTE VISITA DE MÁS DE 20 MIL PERSONAS EN EL IZTA-POPO Y NEVADO DE TOLUCA

Operativo invernal

Toluca, Méx.- A consecuencia de la caída de nieve en zonas montañosas de la entidad mexiquense, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) reforzó durante el fin de semana el Operativo Invernal en el Izta-Popo y Nevado de Toluca, ante la visita a estos puntos más de 20 mil personas para apreciar los paisajes.

Las condiciones climatológicas que en días pasados generaron la acumulación de nieve en ambas zonas de la entidad, despertaron el interés de la población por acudir a alguna de estas reservas naturales, por lo que la CES desplegó más de mil elementos para brindar seguridad y auxilio a los visitantes.

La corporación desplegó a más de 600 elementos en la región Izta-Popo, así como 400 uniformados para el Xinantécatl quienes implementaron diferentes filtros en caminos y carreteras con el fin de informar a la población sobre las condiciones en que se encuentran los mismos y en su caso cerrar los caminos ante la existencia de algún riesgo. En ambos lugares se establecieron Puestos de Auxilio con personal de los Unidad de Servicios Médicos y Apoyo a la Población de CES.

GOBIERNO MUNICIPAL NO BAJARÁ LA GUARDIA EN MATERIA DE SERVICIOS PÚBLICOS

GOBIERNO MUNICIPAL NO BAJARA LA GUARDIA EN MATERIA DE SERVICIOS PUBLICOS

Ixtapaluca, Méx.- Al dar el banderazo de inicio para la pavimentación de la calle Arándanos, en la colonia Ampliación La Venta. En representación del alcalde Carlos Enríquez Santos, el secretario del Ayuntamiento, Julio César Coca Paz, afirmó que en dotación de obras y servicios básicos, el gobierno municipal no bajará la guardia para levantar bandera blanca.

Detalló que esta pavimentación será de concreto asfáltico y contará con guarniciones, banquetas y balizamiento en arrollo, la inversión es de dos millones de pesos y beneficiará a mil 500 habitantes. Señaló que se insistirá en que toda la población cuente con los servicios básicos y colonias cercanas al centro del municipio cuenten con vialidades en condiciones óptimas.

Acompañado de regidoras, regidoras y titulares de diferentes áreas de este Ayuntamiento, Coca Paz insistió en que la participación de la gente es primordial para este gobierno de continuidad, y aprovechó para reiterar el compromiso del edil Carlos Enríquez Santos con habitantes de la colonia Ampliación La Venta.

FOMENTO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

FOMENTO DE ENERGIAS LIMPIAS EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Jocotitlán, Méx.- En el marco de inauguración de la Fábrica de Paneles Solares IUSASOL y la primera etapa de la Central Solar Fotovoltaica “Don Alejo”, ambas las más grandes de América Latina, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que hoy México tiene potencial para crecer, y con la reforma energética, se asegurará que el suministro de energía eléctrica para los hogares, el comercio y la industria sea de mayor calidad, eficiente y más barato, además de que su producción sea más limpia, y eso vaya en armonía y respeto con el medio ambiente.

Peña Nieto, explicó que la Comisión Federal de Electricidad ha aplicado estrategias que tienen como objetivo producir energía más limpia, disminuir en un 48 por ciento el uso de combustóleo, insumo necesario para generarla, y reducir así las emisiones contaminantes en un 45 por ciento.

Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que la reforma energética, facilita estas inversiones que permitirán contar con un mejor ambiente y contribuir a que México logre en el año 2024 la meta de que el 35% de la electricidad producida en el país provenga de fuentes limpias.

Ante la señora Angélica Rivera de Peña; los secretarios de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; así como de Carlos Peralta Quintero, presidente ejecutivo y director general de Iusa, Eruviel Ávila afirmó que en favor del medio ambiente, en el Estado de México, con el apoyo del Gobierno de la República, se impulsan proyectos de movilidad como el Mexicable, en Ecatepec, los sistemas Mexibús y la construcción del Tren Interubano México-Toluca, que permitirán disminuir la emisión de 450 mil toneladas de dióxido de carbono.

La Central Solar Fotovoltaica es el primer proyecto desarrollado después de la reforma energética, con ingeniera 100 por ciento mexicana, mano de obra mexiquense, con capacidad de producir 400 mega watts hora de potencia, es decir 730 mil mwh al año, equivalente al consumo de 1.5 millones de hogares, y genera un ahorro de 386 mil toneladas de CO2 anuales eincorporará al sistema energético nacional, 45 mil mwh de energía limpia.

Carlos Peralta Quintero, presidente ejecutivo y director general de Iusa, dio a conocer que la Central Solar Fotovoltaica, suscribió un acuerdo con el municipio de Jocotitlán, para suministro de electricidad para alumbrado público, con energía limpia, y beneficiando a las finanzas municipales.La Fábrica de Paneles Solares IUSASOL, y la Central Solar Fotovoltaica generan en la entidad, 9 mil empleos.

Continúan mejoras a escuelas en Ixtapaluca

Continuan mejoras a escuelas en Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Al encabezar el banderazo de inicio para la construcción de una barda perimetral en la secundaria Wenceslao Victoria Soto, en la colonia Ricardo Calva, el presidente municipal, Carlos Enríquez Santos, recordó que desde la administración anterior han sido inauguradas diversas obras, respondiendo a las necesidades de los habitantes.

Por su parte, el director del plantel educativo, Alfredo Rojas Enríquez, manifestó que gracias a la administración anterior, hoy cuentan con dos aulas, un salón de usos múltiples, bancas y equipo de cómputo. Ahora se rehabilitará la barda perimetral, de 58 metros cuadrados, con una inversión aproximada de 708 mil pesos y se estima concluir en mes y medio.

En el jardín de niños Olmeca, ubicado en la colonia Alfredo del Mazo, Carlos Enríquez Santos encabezó el banderazo de inicio para la construcción de una techumbre en una superficie de 558 metros cuadrados que tendrá una inversión de un millón de pesos.

El edil anunció a padres de familia, alumnos y docentes que por gestión de la diputada federal, Maricela Serrano Hernández, el municipio será beneficiado con 200 millones pesos, sin embargo, insistió en que no es suficiente para realizar las obras que se requieren, e invitó a la población a cumplir con en el pago de sus impuestos, que en este año no se incrementaron por decisión unánime del Cabildo. Así el pago anual del agua potable se mantiene en mil 300 pesos.

BIBLIOTECA LEONA VICARIO PRESENTÓ CONFERENCIA SOBRE PERIODISMO

BIBLIOTECA LEONA VICARIO PRESENTO CONFERENCIA SOBRE PERIODISMO

Toluca, Méx.- La Biblioteca Pública Leona Vicario, realiza diferentes actividades para ofrecer conocimiento y entretenimiento a sus visitantes a través de talleres, presentaciones de libros, cuentacuentos y conferencias y con el objetivo de celebrar el “Día del Periodista” que tuvo lugar el pasado 4 de enero, presentó, la conferencia titulada “Historia del Periodismo” la cual fue impartida por Luis Ricardo Maciel Cruzalta quien compartió un sinfín de datos interesantes sobre esta gran profesión.

En este templo del saber, el conferencista habló sobre los orígenes de la prensa en México, siendo su primera manifestación las hojas volantes, dijo que las primeras publicaciones periódicas novohispanas fueron las Gacetas. Despertó entre los escuchas el interés y la reflexión sobre el periodismo, se expuso que durante la primera mitad del siglo XIX el periodismo mexicano se desarrolló con amplitud, pero bajo la sombra de los partidos políticos y los principios ideológicos, su libertad de expresión estuvo constante y estrechamente ceñida a la voluntad del gobierno en turno. Actualmente, gracias al crecimiento de la tecnología y el comercio, es posible transmitir noticias de manera inmediatas a todo el mundo.

La Biblioteca Pública Leona Vicario invita a formar parte de sus actividades. Para mayor información sobre la programación de la Secretaría de Cultura consulta la cartelera en la página oficial: www.cultura.edomex.gob.mx o síguenos en Facebook: cultura.edomex y Twitter @culturaedomex.

NUEVAS VIALIDADES DESAHOGARÁN EL TRÁFICO VEHICULAR: CARLOS ENRÍQUEZ

nuevas-vialidades-desahogaran-el-trafico-vehicular-carlos-enriquez

Ixtapaluca, Méx. SIMEX.- Ante el creciente número de vehículos que transitan por la Avenida Cuauhtémoc, a todas horas del día, pero sobre todo en las llamadas “hora pico”, lo que provoca embotellamientos, y un desplazamiento exageradamente lento, se está construyendo en la zona cerril una vía alterna que ayudará a desahogar el flujo vehicular de la parte baja. También se está proyectando hacer otra vía alterna en la zona del Pilar, de Tlalpizahuac.

Así lo dio a conocer el presidente municipal de Ixtapaluca Carlos Enríquez Santos, durante una entrevista exclusiva para Radio Expresión México, en la que precisó que estas vías alternas, cuando entren en funcionamiento, ayudarán, y mucho, a desahogar la principal vialidad del municipio, la avenida Cuauhtémoc, que a todas horas se ve saturada. Consideró que la construcción del metro también ayudará a aligerar el tráfico vehicular.

Por otro lado, dijo que asume compromisos diversos como salvaguardar la integridad de los habitantes de Ixtapaluca, reforzando la policía municipal con más patrullas y móviles de desplazamiento que permitan garantizar la respuesta policiaca con mayor agilidad, en tiempos muy cortos.

El munícipe aseguró que se ha logrado un gran decremento en el índice delictivo. Recordó que en 2013, “recibimos un municipio con un alto índice de delincuencia ocupando en la entidad el número 5 en inseguridad; y, hoy hemos remontado hasta el lugar 73 lo que nos ubica como un municipio seguro”. “Nos beneficia mucho la presencia del ejército y la marina porque nos ayuda a disuadir la delincuencia. Pero “continuamos trabajando mucho para que el municipio se ubique como el municipio más seguro en el Estado de México”.

Carlos Enríquez. Refirió que entre las grandes obras que se proyectan, está el inició de la construcción del Centro Recreativo del Adulto Mayor, que hasta el momento lleva una inversión de más de 60 millones de pesos, obra que se sumará a otras de beneficio a la población como otro buen número de gimnasios polivalentes, otra obra importante, es la construcción de la Ciudad Deportiva. Además de que se continúa la gestión para construir el Puerto Seco, como obra emblemática para el municipio.

Por último dijo que a pesar de ser una gestión complicada, “porque sabemos a donde van los recursos que ingresan en la caseta de peaje de la autopista”, continuaremos gestionado para que a los conductores provenientes de Cuautla, Amecameca Ozumba Chalco e Ixtapaluca entre otros municipios, que utilizan esa vía, no se les cobre el peaje, lo que directamente habrá de beneficiar su economía…

UNIVERSIDAD ALEMANA ENTREGA RECONOCIMIENTO ACADEMICO A ESTUDIANTE MEXICANO DE LA UNAM

universidad-alemana-entrega-reconocimiento-academico-a-estudiante-mexicano-de-la-unam

  • El Maestro en Ciencias Arturo Martínez Carrillo recibió Medalla de Honor que otorga La Universidad de Ciencias Aplicadas de Aachen, Alemania por sus altas calificaciones
  • Anteriormente la máxima casa de estudios le condecoró con Mención Honorífica debido a sus altas calificaciones

La condecoración se realizó en la Sala de Coronación “Carlo Magno” (quien en el año 768 fue rey de los francos, comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados al este del Rin).

Luego de obtener su título en la UNAM, Martínez Carrillo concluyó la Maestría en el plantel universitario de Aachen con calificación de 1.2 equivalente a 9.8 en el sistema universitario mexicano.

Anteriormente la UNAM le había otorgado Mención Honorífica por sus altos promedios en el transcurso de su carrera.

Actualmente Arturo Martínez Carrillo labora en una empresa alemana en Múnich, en donde aplica sus conocimientos adquiridos durante su licenciatura en la UNAM y la Maestría.

Como este profesionista universitario, hay miles de mexicanos sobresalientes que se desarrollan exitosamente en el plano académico, fuera del país, que ponen en alto el nombre y prestigio de México.

ARRANCA GOBIERNO DE ECATEPEC PROGRAMA DE BACHEO PERMANENTE PARA MEJORAR MOVILIDAD URBANA

arranca-gobierno-de-ecatepec-programa-de-bacheo-permanente-para-mejorar-movilidad-urbana

· A través de estos trabajos, Dirección de Infraestructura aplicará 40 toneladas de asfalto al día

Con 600 toneladas de asfalto, el Gobierno de Ecatepec arrancó los trabajos de bacheo en 15 colonias del municipio, para optimizar el desplazamiento vehicular y de peatones, como una de las prioridades de la administración para brindar mejor y mayor movilidad a quienes transitan por las vialidades de la localidad.

Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que en esta primera etapa de bacheo serán utilizadas 40 toneladas de asfalto al día, para reparar calles y vialidades que necesitan mantenimiento desde hace varios años a través del Programa Permanente de Bacheo en tu Comunidad.

“Con estos trabajos de reparación de la carpeta asfáltica optimizaremos los tiempos de traslado tanto de la población de estas localidades como de las personas que usan estas vías diariamente para llegar a sus trabajos”, dijo el edil.

Detalló que con este programa -que inició en la colonia Progreso de Guadalupe Victoria-, también serán beneficiadas comunidades como El Chamizal, Vista Hermosa, Emiliano Zapata, México Unido y Viveros de Tulpetlac, entre otras, con obras de calidad que beneficien a las 549 colonias del municipio.

Señaló que los trabajos de pavimentación serán permanentes y que se llevarán a cabo en coordinación con los gobiernos federal y estatal, con los que gestionará maquinaria y material para mejorar este servicio público.

Dio a conocer que a 10 días de haber ingresado la actual administración, 25 calles han sido bacheadas con más de 250 toneladas de asfalto en colonias como Jardines de San Gabriel y Ciudad Cuauhtémoc, entre otras y vialidades terciarias como Nicolás Bravo en Jardines de Morelos, Valle de Jugar en Valle de Aragón y Pichardo Pagaza en Sauces I.

Ríos Velázquez reiteró que el objetivo de estas acciones es contribuir a la mejora del flujo vehicular, el paso rápido y seguro de los peatones para la movilidad urbana. Detalló que estos trabajos están acompañados de Jornadas de Servicios Médicos y Asistenciales para la población más vulnerable.

SUPERVISA COMISIONADO NACIONAL DE SEGURIDAD PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL CEFERESO No. 1 “ALTIPLANO”

Supervisa comisionado nacional de seguridad protocolo de seguridad en el cefereso no. 1 altiplano

El Comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia y los titulares del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Eduardo Guerrero Durán; de la Policía Federal, Enrique Galindo; del Servicio de Protección Federal, Alfonso Ramón Bagur y autoridades penitenciarias, realizaron una visita de supervisión al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

El Comisionado y autoridades supervisaron los filtros de acceso que existen, los mecanismos de esclusas, el funcionamiento de las cámaras, la seguridad perimetral, las condiciones de monitoreo en los centros de mando y en general las condiciones de internamiento de la población penitenciaria en el contexto de las mejoras implementadas de seis meses a la fecha para garantizar la seguridad en el altiplano.

Hoy, las condiciones del penal cumplen plenamente con protocolos internacionales en la materia.

Durante el recorrido que se prolongó por espacio de cuatro horas, se supervisaron los mecanismos de control y seguridad, tanto del personal como de la población penitenciaria y los mecanismos de actuación.

En seguimiento a la reaprehensión e ingreso de Joaquín Archibaldo Guzmán Loera a este centro penitenciario, el Comisionado Nacional estableció un riguroso esquema de supervisión bajo su mando para verificar el cumplimiento de los protocolos ordenados para el acceso de personal y de visitas

Además la implementación de las medidas necesarias para reforzar la seguridad dentro del penal asegurándose que cumplan con los estándares internacionales.

Entre estos la actualización de la tecnología en el ingreso del personal que labora, de las visitas y de la misma población penitenciaria.

Lucha salarial obrera, freno a la crisis

Lucha salarial obrera freno a la crisis

Por: Aquiles Córdova Morán

Se afirma que el aumento de los salarios, por cuanto incrementa los costos de los fabricantes y, por tanto, los precios de sus productos, es altamente inflacionario y debe controlarse si queremos evitar una crisis o salir de ella. He aquí la razón de fondo que se esgrime para conceder a los obreros sólo aumentos de hambre, como el 4.2% que se acaba de otorgar a los salarios mínimos.

Pero la afirmación de que un aumento salarial repercute fatalmente en el incremento de los precios solamente es cierta si se admite, al mismo tiempo, que no pueden o no deben reducirse, ni en el grosor de un cabello, los márgenes de ganancia de los empresarios, sino que, por el contrario, tienen que aumentar constantemente para mantenerse “atractivos”. De no ser así, los aumentos salariales suficientes no solamente no resultan inflacionarios, sino que son un correctivo enérgico para la crisis en la medida en que restablecen el equilibrio en uno de los puntos neurálgicos del sistema, en la relación precios-salarios, es decir, en la medida en que atenúan los efectos de la inflación.

La inflación, la elevación constante y sin control de los precios, es uno de los resultados de la ruptura del equilibrio general del sistema, que estriba en que éste, debido a perturbaciones externas al circuito económico, ya no puede hacer frente a las necesidades que le impone la producción y la reproducción ampliada del mismo, ateniéndose al viejo esquema de reparto de la riqueza social. Dicho de otro modo: la porción de la riqueza social que corresponde a la clase propietaria y al Estado resulta, de pronto, insuficiente para hacer frente a los gastos y compromisos derivados de la existencia y funcionamiento del sistema, al mismo tiempo que es incapaz de satisfacer las expectativas de ganancia y enriquecimiento de ambos sectores.

Ante el problema se abren dos salidas: una, aumentar la producción en cantidad y calidad hasta colocarla a la altura de las necesidades, es decir, producir más riqueza para que alcance satisfactoriamente a todos; otra, sencillamente aumentar la porción de riqueza en manos de la clase poseedora y del Estado a costa de la parte que corresponde al pueblo y a las clases laborantes, es decir, jalar la cobija hasta donde aguante, aunque la inmensa mayoría se quede descobijada.

Este segundo camino (que casi nunca se elige premeditadamente, sino que se pone en marcha automáticamente, como una reacción instintiva, ante las dificultades de la economía), es el de la inflación. La inflación, entendida como el aumento desmedido de los precios, no es otra cosa que un mecanismo económico que sirve para trasladar recursos de manos del pueblo, de los trabajadores, a manos de las clases poseedoras y del Estado, que buscan así salir de sus apremios económicos y “reactivar la producción”.

El problema de este segundo camino radica en que es una salida falsa. Los defensores de la restricción salarial y del aumento sin control de los precios alegan que ésta es la única manera de preservar la planta productiva, asegurar el abasto de todos los productos y garantizar tasas de ganancia que propicien la inversión y la reinversión en mejores condiciones, elevando así la producción y la productividad. Es decir, de acuerdo con este punto de vista, mayor productividad o mayor inflación no son dos caminos diferentes para salir de la crisis, sino dos fases sucesivas del mismo proceso, la primera de las cuales, la inflación, a pesar del enorme sacrificio que impone al pueblo y a la clase obrera, es necesaria para preservar la planta productiva y para crear las condiciones de una futura reactivación.

Pero este planteamiento olvida que la contención salarial y el alza desmedida de los precios, es decir, el empobrecimiento drástico de las grandes masas de trabajadores, dejando a un lado si se quiere consideraciones de tipo ético y moral, trae como consecuencia un profundo debilitamiento del mercado interno y una incapacidad real, física y mental de los obreros para mejorar su trabajo en cantidad y calidad. En consecuencia, dicha política cierra en los hechos la posibilidad de una auténtica recuperación económica que dice perseguir en teoría.

La otra alternativa, en cambio, la de una política orientada en lo inmediato a la elevación de la producción y la productividad, lejos de apoyarse en la restricción salarial y en el aumento de los precios, exige como condición el aumento suficiente de los salarios. Con ello busca, en primer lugar, el fortalecimiento del mercado interno y, en segundo lugar, las condiciones materiales y sociales que permitan a los obreros desplegar un trabajo superior, en cantidad y en calidad, para elevar la producción.

Pero esta segunda opción tiene un grave defecto. Exige también la contención, dentrodeciertos limites, de los afanes de lucro de los patrones; exige que estos se avengan a sacrificar una parte de sus márgenes de ganancia, en tanto se logran avances firmes en la reactivación de la actividad económica. Este camino implica, en otras palabras, que los patronesdeben de pagar una parte del costo para salir de la crisis; mientras que el otro, el de la inflación incontrolada, implica que todo el costo caiga sobre los hombros de los trabajadores.

Y es evidente de toda evidencia que, dígase lo que se diga, se argumente como se argumente, los poderosos no van a renunciar a SUS ganancias, no van a decidirse, por la simple compulsión de la razón y la lógica, por un camino que les impone renuncias y sacrificios, por firme y seguro que parezca. Es necesario que una fuerza objetiva, real y poderosa los obligue a ello; y esa fuerza no puede ser otra que la de un movimiento obrero bien organizado e independiente, que esté dispuesto realmente a defender sus intereses, en primer lugar el incremento de los salarios.

La independencia y la capacidad de lucha de la clase obrera siempre han sido necesarias en todo tiempo y lugar para la conquista de una mejoría real de sus condiciones de vida y las de sus familias. Pero hoy, en México, esa independencia y esa capacidad de lucha son imprescindibles, además de por lo anterior, por una razón adicional: porque constituyen una de las pocas esperanzas reales, viables, para reorientar al país por una senda de auténtica superación de la crisis.

ENTREGARÁN MÁS DE 70 MIL JUGUETES POR DÍA DE REYES

ENTREGARAN MAS DE 70 MIL JUGUETES POR DIA DE REYES

Ixtapaluca, Méx.- Como parte de los festejos por el Día de Reyes serán entregados más de 70 mil juguetes en el municipio, con la intención de llegar a cada comunidad, informó Gustavo Hernández Martínez, ex presidente municipal y hoy dirigente antorchista en Ixtapaluca, quien adelantó que habrá una caravana de festejos en todas las colonias, comunidades y unidades habitacionales, llevando sonrisas a todos los niños de este municipio.

Afirmó que la nueva administración encabezada por Carlos Enríquez Santos, será quien ayude a este objetivo que en Ixtapaluca se ha convertido en una tradición. “Es importante que celebremos a nuestros niños y que les llevemos un poco de alegría, pues sabemos de la situación económica en la que se encuentran muchas familias”.

Según los organizadores los eventos se contarán con piñatas, payasos y juguetes que serán repartidos a todos y a cada uno de los menores. Además, se repartirá la tradicional Rosca de Reyes que según el pasaje biblíco representa una corona, las frutas representan sus joyas y el muñequito al niño Jesús que fue escondido y protegido de Herodes en los días de dicho relato católico.