Inicio Blog Página 1008

EL CONGRESO ETIQUETÓ 400 MILLONES DE PESOS PARA OBRA SOCIAL EN IXTAPALUCA

EL CONGRESO ETIQUETO 400 MILLONES DE PESOS PARA OBRA SOCIAL EN IXTAPALUCA

Ixtapaluca, Méx.- En 2016 serán aplicados en obra social para Ixtapaluca alrededor de 400 millones de pesos del gobierno federal, los cuales fueron etiquetados en la Cámara de Diputados, informó la diputada federal Maricela Serrano Hernández, durante su participación en la colocación de la primera piedra del centro recreativo del adulto mayor en este municipio.

En San Francisco Acuautla, donde estará este Centro Recreativo, indicó que como parte de las gestiones hechas fueron etiquetados 20 de los 40 millones de pesos que se requerirán para concluir esta obra única a nivel estatal y nacional que por ser de carácter público, dará atención integral a este sector de la población de Ixtapaluca y Chalco, municipio para el que también se lograron recursos.

Mencionó que del recurso etiquetado serán canalizados 40 millones de pesos para avanzar en la construcción de la ciudad deportiva de este municipio que contará con estadio de futbol, alberca olímpica, gimnasio polivalente, pista de atletismo, entre otras instalaciones.

Serrano Hernández comentó que el alcalde, Carlos Enríquez Santos, ingresó un proyecto para la construcción de tanques elevados en la zona centro y de Santa Bárbara, para dotación de agua potable, otra de las prioridades es inyectarle recursos al sistema de drenaje para prevenir inundaciones; la construcción de presas de gavión y plantas de tratamiento; se sumará la pavimentación de calles y la electrificación de zonas que aún carecen del servicio.

La legisladora anunció que en breve acudirá con los vecinos del municipio de Chalco que forman parte del Distrito XII que ella representa, para darles a conocer las obras sociales que se realizarán este año, como 40 millones de pesos para pavimentación de calles y techumbres escolares, entre otros.

CONTRIBUYENTES ACUDEN A REGULARIZAR SU PROPIEDAD PARA HACER SU PAGO PREDIAL

Contribuyentes acuden a regularizar

Ixtapaluca, Méx.- La Dirección de Catastro ha recibido alrededor de mil 800 personas para la regularización de su patrimonio, requisito indispensable para pagar el impuesto predial, informó el titular, Carlos Daniel Cortez Álvarez, quien señaló que ello representa el interés de los contribuyentes por regularizar la situación jurídica de sus predios y pagar sus impuestos en tiempo y forma, pues en este trienio el objetivo es incrementar el padrón catastral.

Agregó que se pretende incrementar el padrón catastral y modernizarlo mediante un vuelo fotogramétrico para detectar los predios que no están registrados y posteriormente, invitar a los contribuyentes a regularizar su situación. Entre los trámites que se realizan en esta dirección, están: la actualización de la clave y valor catastral, traslado de dominio y con más frecuencia, manifestación catastral para actualizar su predio y pagar en las oficinas de Recaudación o en centros bancarios.

Asimismo, personal de esta dirección se está dando a la tarea de otorgar a los contribuyentes la clave que está enlazada a través de internet con el portal del Gobierno del Estado de México para efectuar sus pagos correspondientes. Para mayor información pueden acercarse a las ventanillas de Catastro, en palacio municipal o llamar al 5972 8500 ext. 2067.

ANTE EL ESCENARIO ECONÓMICO MUNDIAL SE BLINDARÁN GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATALES

ANTE EL ESCENARIO ECONOMICO MUNDIAL SE BLINDARAN GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATALES

Toluca, Méx.- Al atestiguar la entrega de un donativo por 1.7 millones de pesos por parte del gobierno de Kuwait a la Fundación Vive al 100% Mujer, para la construcción de una Centro de Atención y Cuidados Integrales para hijas e hijos de mujeres sobrevivientes de violencia, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, señaló que los gobiernos de las 32 entidades federativas harán equipo con la federación para blindarse ante el entorno económico mundial y evitar afectaciones a la población.

En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Eruviel Ávila dijo que la depreciación del yuan chino debe ser una alerta para las economías mundiales, ya que, como lo señaló el secretario de Hacienda Luis Videgaray, se corre el riesgo de que a nivel mundial comience un ciclo de devaluaciones competitivas.

En ese marco también hizo un reconocimiento por la aprobación de la desindexación del salario mínimo, con el aval de 22 congresos del país, entre ellos el del Estado de México, mediante la cual se desvincula al salario mínimo como unidad de medida o referencia económica, para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y abrir la posibilidad de incrementar los sueldos con base en la productividad y la innovación laboral.

SUJETO MUERE AL INTENTAR HUIR DE ASALTO

sujeto-muere-al-intentar-huir-de-asalto

Siendo las 11:30 de el día de hoy fue descubierto un sujeto colgado de una reja tubular en la parte trasera de una casa habitación con el # 68 del circuito interior del fraccionamiento Izcalli Ecatepec, al parecer en la noche de ayer era perseguido al salir del cajero al retirar una fuerte cantidad de dinero y al huir de quien intentaba robarlo resbalo al querer trepar la reja y quedo clavado de ambos brazos sin poder zafarse, al parecer murió desangrado e hipotermia, fue descubierto en la madrugada por los dueños del inmueble, el cuerpo fue recogido por la unidad del semefo y trasladado al MP de san Cristóbal centró del tercer turno.

ABRIRÁN MIL PLAZAS DE ENFERMERÍA PARA 65 NUEVAS UNIDADES MÉDICAS

Toluca

Toluca, Méx.- Al conmemorar el Día de la Enfermera, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la apertura de mil nuevas plazas de enfermería para las 65 unidades médicas que se pondrán en marcha próximamente en el Estado de México, y antes de que concluya la administración mil 500 plazas más serán regularizadas.

En este marco, hizo entrega, por primera vez, de reconocimientos a las profesionales de la salud por sus años de servicio, acción que dijo será elevada a rango de ley para que se destaque de manera permanente el mérito de las enfermeras, anunció que este año, mil enfermeras y enfermeros serán premiados por su desempeño en 2015, mediante estímulos de 4 mil pesos, además se les brindará apoyo para que continúen profesionalizándose en diversas especialidades y posgrados, y sean promovidos a puestos directivos en el Instituto de Salud del Estado de México.

Ante enfermeras y enfermeros del ISEM, IMSS, ISSSTE e ISSEMYM, reconoció su profesionalismo y entrega, pues gracias a ello, el Estado de México, obtuvo por 3er año consecutivo el primer lugar nacional de certificación con más de mil registros en el Consejo Mexicano de Certificación Profesional. Anunció la apertura de mil plazas de enfermería para 65 nuevas unidades médicas en el estado.

ROSALBA PINEDA OFRECE MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD

Rosalba

Chimalhuacán, Méx.- Para apoyar a los grupos vulnerables, en los próximos tres años la administración municipal, construirá seis centros de Desarrollo Comunitario, los cuales se sumarán a los 16 existentes que anualmente brindan más de 300 mil servicios de salud a bajo costo, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Anunció que trabajará para ampliar el número de hospitales y clínicas de la localidad a fin de que los habitantes reciban atención médica oportuna y de calidad, ofreció “Vamos a atender a los chimalhuacanos de forma integral, por eso además de construir centros de salud realizaremos gestionemos para ampliar y remodelar inmuebles como el Hospital 90 camas y el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero, los cuales requieren de equipo y personal humano para operar en óptimas condiciones”.

Pineda Ramírez explicó que algunos programas instrumentados por la pasada administración municipal en materia de salud preventiva como el Proyecto Nutricional para Menores de Edad y el programa Chimalhuacán Saludable se ampliarán con el objetivo de modificar los hábitos alimenticios de la población y promover la actividad física de todos los sectores de la población, pues éstas estrategias permitirán inhibir las enfermedades crónico-degenerativas; además gestionará que todos los centros de salud cuenten con servicio de turno vespertino.

Informó que este año se asignarán recursos para concluir la construcción de la primera etapa del Hospital San Agustín, el cual contará con 30 camas para beneficio de 56 mil habitantes y continuará las gestiones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social para la construcción de un hospital de especialidades médicas; así como un nosocomio en el Ejido Santa María. Porque su administración se caracterizará por brindar servicios de salud, educación y cultura”.

DESCUENTOS EN PREDIAL Y AGUA A GRUPOS VULNERABLES

Ixtapaluca descuentos

Ixtapaluca, Méx.- Durante todo este año, los grupos vulnerables recibirán un descuento del 34 por ciento en el pago del impuesto predial, mientras que el resto de la población obtendrá el 8, 6 y 4 por ciento en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.

La directora de Recaudación, Araceli Contreras González, dijo que durante la primera sesión del Cabildo se aprobaron estos descuentos en beneficio de las personas de la tercera edad, con capacidades diferentes, pensionadas y menores de 18 años cuyos padres hayan fallecido.

En el caso de aquellos contribuyentes que ya estén regularizados en Catastro, pueden consultar el portal www.edomex.gob.mx del Gobierno del Estado de México y solicitar su línea de captura para que puedan hacer el pago correspondiente sin tener que trasladarse al palacio municipal. El depósito es recibido en Telecom telégrafos e instituciones bancarias como Banamex y Banco Azteca.

Cabe destacar que El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) también ofrecerá descuentos de hasta el 50 por ciento para personas vulnerables. Además de los descuentos del 8, 6 y 4 por ciento en enero, febrero y marzo, respectivamente. Los contribuyentes cumplidos tendrán además un 4 por ciento adicional en enero y 2 en febrero.

El llamado a la población por parte del gobierno municipal es que acudan a realizar el pago de sus impuestos para continuar generando obras y beneficios como pavimentaciones, infraestructura urbana, deportiva y educativa.

ODAPAS DE NEZAHUALCÓYOTL CON DEUDA SUPERIOR A MIL MILLONES DE PESOS

Habitantes de al menos tres colonias

Nezahualcóyotl, Méx.- Como consecuencia de la falta de pago del Organismo de Agua en el municipio, a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión de Agua del Estado de México y a otros proveedores, acumulando una deuda superior a los mil millones de pesos, habitantes de por lo menos tres colonias de este municipio, iniciaron el año sin agua potable, reconoció Leticia Manzano Mendoza, Directora del ODAPAS.

Detalló “Todo esto se debe a que tenemos una deuda con CFE de 180 millones de pesos y ahorita que entró la nueva administración vamos a renegociar para hacer un convenio de pago” respecto a la deuda con la Comisión del Agua, dijo “ahorita no tengo el número exacto, creo que me decían que era de 800 millones. A parte de que tenemos deuda de Proveedores por 39 millones que es de la administración que acaba de salir”

Leticia Manzano dijo saber que se trata de las colonias Juárez Pantitlán, que han padecido desabasto ya de años atrás, una parte de Benito Juárez y otra parte de Rey Neza, que aunque se hizo el pozo, no se tiene el combustible, ni la instalación eléctrica para poder resolver el problema, pero eso a la brevedad se buscará resolver, esperamos que sea en un lapso de 6 meses.

Al respecto el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa expresó “Estamos conscientes de esa problemática que todavía tenemos en el municipio, en varias zonas, sin embargo, nuestra preocupación estará enfocada precisamente a resolver en el menor tiempo posible esos problemas y lograr que toda la población del municipio tenga acceso al agua”

Mientras el nuevo gobierno municipal, encuentra la forma de resolver el problema, la población tiene como única opción comprar el agua a pipas particulares que se surten del vital líquido en un pozo de la CAEM entregando vales que les extiende la propia Comisión de Agua del Estado de México y la revenden a muy alto costo, pues los “piperos” cobran 200 pesos por una pileta de un metro de profundidad.

La Espartaqueada Deportiva 2016 reunirá a más de 17 mil participantes

Espartaqueada

México, DF.- El Movimiento Antorchista Nacional anunció, a través de su Comisión Deportiva, la realización de la XVIII edición de su Espartaqueada Deportiva 2016, que se realizará del 30 de enero al 6 de febrero, en Tecomatlán Puebla, municipio considerado la “Atenas de la Mixteca Baja”, donde se espera la llegada de más de17 mil deportistas que durante una semana alentarán el espíritu de superación utilizando como medio el deporte, señaló la comisión organizadora.

El evento deportivo único en su tipo, convoca, desde hace 36 años, a deportistas en distintas categorías, (atletismo, ciclismo, natación, basquetbol, futbol, volibol, beisbol) y de todos los estados para participar durante una semana en estas disciplinas.

Samuel Aguirre Ochoa, quien encabeza la comisión, dijo que en México la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), promueve diversas actividades deportivas, pero las Espartaqueadas son las únicas justas recreativas y culturales que se organizan en el país por parte de una grupo independiente de cualquier gobierno.

El evento promueve el deporte como una actividad inherente a la formación de todo ciudadano, considerando los datos oficiales del INEGI y de la CONADE, que señalan que el 56.2 por ciento de los adultos mexicanos no hace ningún tipo de actividad física, es más, el 18 por ciento de ellos nunca ha practicado alguna actividad deportiva.

Entre las causas que ocasionan que México sea un país con poco desarrollo en materia deportiva se encuentran la falta de personal calificado para desarrollar programas deportivos, la escasez de ligas deportivas escolares y municipales, la carencia de programas de activación física a nivel nacional, la falta y el mal estado de la infraestructura deportiva y un escaso financiamiento público para actividades deportivas.

En ese ambiente deportivo participan jóvenes ganadores de las olimpiadas nacionales y con premios en varias partes del mundo. “Este es el máximo evento deportivo del Movimiento Antorchista; culminación del trabajo anual que la organización realiza en cada una de las regiones en donde tiene representación. El objetivo primordial es modificar las políticas deportivas que rigen al país y, con ello, contribuir en la “construcción del hombre nuevo”. La convocatoria, se puede consultar en www.antorchacampesina.org.mx y está abierta al público en general.

ENRIQUE PEÑA Y ERUVIEL ÁVILA ENTREGAN INFRAESTRUCTURA DE SALUD

Chiconcuac

Chiconcuac, Méx.- Al poner en marcha obras de salud e infraestructura vial en el Estado de México, que tuvieron una inversión de 720 millones de pesos, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, coincidieron en que el 2016 se concretarán una importante cantidad de obras, acciones y proyectos en beneficio de millones de mexicanos.

En Chiconcuac inauguraron el Hospital Municipal y, de manera simultánea, el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual, que se ubica en Naucalpan, el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial en Toluca, y anunciaron la entrada en operación del Distribuidor Vial Barranca de Hueyetlaco en Huixquilucan.

En este marco, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la entrega de estas obras es un ejemplo tangible de los beneficios que se pueden otorgar mediante la coordinación y el trabajo en equipo, muestra de ello es que después de casi 20 años se logró materializar el Distribuidor Vial de Barranca de Hueyetlaco, que conectará a la delegación Cuajimalpa con Huixquilucan y aliviará los problemas de tránsito en la región,

El Hospital de segundo nivel de Chiconcuac, cuenta con servicios de consulta, hospitalización, cirugía, atención de partos, rayos x, laboratorio y farmacia, en beneficio de 260 mil personas que carecían de seguridad social; el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual ofrecerá operaciones gratuitas en casos de cataratas, además de dar atención a los padecimientos oculares más frecuentes como estrabismo, glaucoma, entre otros; mientras que el Centro Estatal de Rehabilitación Especial de Toluca, brindará servicios a cerca de 52 mil personas con alguna discapacidad, que no cuentan con seguridad social.

El gobernador Eruviel Ávila agradeció el apoyo del gobierno federal que ha invertido en la entidad más de 7 mil millones de pesos en materia de salud, lo que ha permitido reducir en un 35 % la carencia por acceso a servicios de salud; un 30% la mortalidad materna y 60% la mortalidad en menores de 5 años por enfermedades infecciosas respiratorias.

TRIUNFAR EN EL FINI INTERNACIONAL, PERMITE Y PROVOCA SEGUIR CREANDO: CHRISTIAN BECERRA

FINI 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo, Méx.- Con su obra, “Mexicanofilia”, Christian Mariano Becerra Salazar, ganó el primer lugar del género “Técnicas Alternativas” de la categoría profesional, del Concurso Internacional de la Imagen 2015. Detalla que conoció la noticia al escuchar en el recorrido por la exposición con las obras finalistas, en el histórico edificio central Baltazar M. Lumbier, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En ese majestuoso marco, los jurados presiden el itinerario inaugural, a la jurado Ana Soler (artista visual de renombrado prestigio internacional), explicar a los asistentes cuáles valores formales, estéticos, plásticos y conceptuales habían unificado la decisión de los jurados para favorecer a Mexicanofilia.

El egresado de “La Esmeralda” (Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado), explica “Fue una sensación extraña y gratificante; como llegué tarde, hasta entonces me enteré. Fue muy estimulante, porque sabía que el premio me permitiría seguir trabajando y daría impulso a mis proyectos y sobre todo, lo habían visto artistas y público de otros países”, narra Becerra Salazar, también ganador del tercer lugar en el FINI 2014.

Como fotógrafo, pintor y grabador, Becerra realiza proyectos que apuntan siempre a las técnicas alternativas, procesos creativos que suelen ser complicados y costosos, por eso dice que: “Fue muy importante ganar en el FINI, pues el premio siempre ayuda a seguir produciendo. Creo que el Festival, en sí, es un foro sumamente valioso y no sólo por el concurso, sino por todas las actividades alrededor: ponencias, los talleres y, sobre todo, porque tiene carácter internacional, un factor determinante. Yo me sentí muy halagado de que, en medio de participantes de otros países, los jurados hayan calificado a mi obra como triunfadora”.

El proceso de trabajo del artista de 30 años, tiene como fundamento una gran parte de investigación, ‘Mexicanofilia’ dijo, forma parte de un proyecto de varios años, no sólo con inmigrantes mexicanos, sino también con inmigrantes centroamericanos que cruzan por nuestro territorio y las situaciones injustas a las que son sometidos”.

El fundamento del trabajo que llevó al V Concurso Internacional de la Imagen, explica el artista, fue el incremento en el número de crímenes de odio contra los mexicanos en los Estados Unidos, duplicado en un lapso menor que durante la historia de relación bilateral: continuas noticias de ataques racistas, explotación, vulnerabilidad y xenofobia inspiraron a Becerra a la creación de “Mexicanofilia” que presentó al FINI 2015 como una serie de tres collages “creados a partir de la imagen del papel de pasaporte mexicano y que da forma a las banderas de California, Texas y Arizona, estados que alguna vez pertenecieron al territorio mexicano y se han convertido en los tres principales estados de EE.UU con mayor flujo de migrantes mexicanos”.

A pesar de no haber crecido en un ambiente social que favoreciera la creación artística, Christian Mariano Becerra Salazar, proveniente de una familia promedio de la zona oriente de la Ciudad de México, se sabía dueño de la facilidad de dibujar desde que era pequeño, recuerda como su primera obra, un retrato de su padre realizado cuando estaba en secundaria y al mismo tiempo en una escuela de iniciación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes, “Él me lo pidió, fue algo que sentí como con respeto, fue una conexión muy íntima, algo que compartimos de padre a hijo. Todavía por ahí anda ese retrato”. En 2012, durante la exposición colectiva “Pulverizaciones” montada en Tlaxcala, decidí dedicarme 100 por ciento al arte”. Y surge la idea de ‘Mexicanofilia’, ya derivó en otro proyecto que estoy realizando que es sobre la inmigración de Honduras, El Salvador, Centroamérica en general, hacia México”.

A partir del FINI 2015, Christian Becerra se encontró con una serie de nuevas actividades, proyectos que culminará gracias a su participación y triunfo en el certamen internacional. Por eso está convencido de que el escaparate que significa el VI Concurso Internacional de la Imagen, cuya convocatoria aún está abierta hasta el 29 de enero próximo, también será un reto que piensa acometer con nuevos bríos, más tablas y una sensibilidad que, como él dice, “a pesar de que la creación es íntima, siempre tiene un referente social o político, pues incide en alguna inquietud. Pienso que el arte que no es social o no hace alguna crítica es simplemente publicidad”.

GRANDES PROYECTOS DE MOVILIDAD Y OBRAS EN 2016 PARA EL ESTADO DE MÉXICO

Grandes proyectos

Toluca, Méx.- El 2016 será el año de la infraestructura y de las grandes obras, con la culminación del Mexicable, la Línea Metropolitana de Agua Potable, el Mexipuerto Cuatro Caminos y la Autopista Naucalpan-Toluca, consolidando al Estado de México como el mejor comunicado; convirtiéndolo en el centro estratégico y logístico para negocios, turismo, pero sobre todo ofreciendo las condiciones básicas de movilidad con transporte seguro y a bajo costo, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Detalló entre los proyectos el Mexicable, primer teleférico en el país que dará servicio de transporte público que transportará 10 mil pasajeros al día, en góndolas que ayudarán a reducir de 45 a 17 minutos el tiempo de traslado desde la parte alta de San Andrés de la Cañada a la Vía Morelos; la construcción del Mexipuerto Cuatro Caminos, una estación de transferencia multimodal que ordenará las más de 9 mil unidades de transporte público, El Mexipuerto, contempla una inversión de mil 141 millones de pesos, será la estación más grande del país y ordenará a las 64 empresas que operan el servicio de combi, taxi, autobús, para conectarlos con el metro Cuatro Caminos.

De las obras que se concluirán en 2016 y como una alternativa a la movilidad entre la zona de Toluca y el Valle de México, se proyecta la Autopista Toluca-Naucalpan, una vía de cuota que incrementará la red carretera de la entidad, reduciendo de 40 a 25 minutos el traslado desde la capital mexiquense a la zona de Chamapa y considera una inversión de 7 mil 200 millones de pesos en una vialidad de 39 kilómetros de longitud y será una conexión adicional con el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Para mejorar la calidad de vida de los 16 millones de mexiquenses, estas son algunas de las más de 700 obras que el Gobierno del Estado de México realiza este 2016, incluida también la Línea Metropolitana de Agua Potable, que con una inversión de mil 200 millones de pesos y una longitud de 34.4 kilómetros, aumentará en 3 mil litros por segundo el caudal de agua potable para los habitantes del Valle de México, atendiendo la demanda en Ecatepec y Nezahualcóyotl.

CAEM MEJORA INFRAESTRUCTURA PARA EL ABASTO DE AGUA

CAEM mejora infraestructura

Chimalhuacán, Méx.- La Comisión del Agua del Estado de México, realizó equipamiento de bombas, mantenimiento de cárcamos e instalación de transformadores en este municipio, para ampliar la cobertura del abasto de agua potable en beneficio de unos 450 mil habitantes, informó José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo del organismo.

Detalló que con una inversión superior a los 10 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura realizó la rehabilitación de diversas instalaciones, a través de la Comisión del Agua del Estado de México, con el equipamiento de diversas instalaciones, como el mantenimiento al cárcamo de bombeo de Patos Oriente, el suministro de dos bombas y dos motores eléctricos; la fabricación de una estructura para el izaje de rejillas con polipasto eléctrico, así como el suministro e instalación de un Centro de Control de Motores.

Camacho Salmón, dijo que personal operativo de la CAEM realizó trabajos de mantenimiento correctivo, así como el suministro, instalación y conexión de un transformador de 1000 kilowatts para la operación de tres bombas. Destacó que se trabajó en el trámite, gestoría y pagos de derecho ante la Comisión Federal de Electricidad, para el suministro e instalación del transformador de 300 kilowatts tipo pedestal, lo que permitió el funcionamiento del Pozo 304 TX Las Palmas.

SEDAGRO OFRECE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR SUELOS DE CULTIVO

Sedagro ofrece

Ixtlahuaca, Méx.- Para impulsar la agricultura orgánica en el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en coordinación con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal estatal (Icamex), organiza cursos de lombricomposta entre los productores mexiquenses, como una alternativa para fertilizar los cultivos, reducir costos de producción, pero sobre todo para recuperar suelos de cultivo desgastados, informó, Pedro Mijares Oviedo, director general del Icamex.

Puntualizó que el objetivo es que cada vez sean más productores que utilizan humus o lixiviados de lombriz, como abono orgánico de alta calidad, como ya lo hacen en este municipio en cultivos de maíz y jitomate, con lombricultura que es una biotecnología para transformar residuos sólidos orgánicos en abono de alta calidad, mediante el uso de la lombriz de tierra y es una alternativa para sustituir o enriquecer sustratos tradicionales, empleando compostas elaboradas a partir de desechos orgánicos, alimento para las lombrices de tierra, especialmente la llamada roja de california.

INICIA CON ÉXITO GOBIERNO MUNICIPAL EN IXTAPALUCA

Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Con completa normalidad y siguiendo los estatutos jurídicos inició el gobierno municipal que encabeza Carlos Enríquez Santos, presidente municipal constitucional para el periodo 2016-2018.

En su primer día de labores, Enríquez Santos llevó acabo tres grandes acciones que marcarán la dinámica de su administración. Uno, no aumento a los impuestos en servicios para los habitantes ixtapaluquenses; dos, reducción del 25 por ciento a su salario como edil de Ixtapaluca; y tres, inicio de la construcción de la estancia pública para el adulto mayor.

Con estas acciones, el gobierno de extracción antorchista reafirma su compromiso de mantenerse como un gobierno popular y responsable, al tiempo de que a diferencia de otros municipios, la continuidad del trabajo se nota desde las primeras horas de esta nueva administración.

El presidente municipal informó que tanto la transición de gobierno entre alcaldías entrante y saliente, como en regidurías y direcciones transcurrieron en calma y de forma transparente. En la sesión solemne de Cabildo tomó protesta a 31 nuevos directores de área, quienes recibieron también su carta nombramiento.

Comentó que como parte de su Plan de Desarrollo Municipal tiene contempladas más pavimentaciones, programas de mejoramiento a la vivienda en colonias populares y unidades habitacionales, la perforación de pozos de agua potable, electrificaciones, construcción de techumbres y aulas escolares, por mencionar algunas obras.