Inicio Blog Página 1008

El Estado de México se consolida como una entidad competitiva para la llegada de inversiones

 

El Estado de Mexico se consolida como una entidad competitiva para la llegada de inversiones

Toluca, Méx.- En el Estado de México se trabaja en el combate a la corrupción, el fortalecimiento de la transparencia y el Estado de Derecho, para que la entidad siga siendo un referente nacional en materia de competitividad, atrayendo más inversiones que a su vez generen más empleos, señaló el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar el Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes 2016.

Acompañado por Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de COPARMEX, y César Amín Anchondo Álvarez, presidente nacional de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex, el mandatario estatal invitó a los participantes a formar parte de los programas estatales que apoyan los proyectos productivos, como el de Compras Solidarias, donde la administración estatal puede comprar a micro y pequeñas empresas sus productos o servicios.

El gobernador del Estado de México expuso a los jóvenes emprendedores las ventajas competitivas de la entidad mexiquense como su infraestructura carretera, rubro en el cual se realizan proyectos como la ampliación de las autopistas México-Toluca y Toluca-Atlacomulco, se construye la carretera Toluca-Naucalpan; además del tren interurbano que correrá del municipio de Zinacantepec en el Edoméx, hasta la estación de Observatorio en la Ciudad de México.

Aunado a ello, dijo, se cuentan con diferentes programas educativos que permiten formar a los niños y jóvenes mexiquenses, y se le apuesta a la educación dual, modelo a través del cual los alumnos ponen en marcha sus conocimientos teóricos junto con la práctica. “Somos el Estado de la República que más le apuesta a la educación” y ocupa el lugar 9 de las 32 entidades federativas en el Estudio Doing Bussines del Banco Mundial, que califica las condiciones de los lugares ideales para hacer negocios e invertir, tomando en cuenta indicadores como las facilidades para poder abrir un negocio, infraestructura, desregularización administrativa, respeto al Estado de Derecho, cumplimiento de contratos, entre otros.

Respecto al programa de Compras Solidarias, al cual los invitó a formar parte, ejemplificó la forma en que opera, como en el caso de la adquisición de calzado ortopédico a los productores de San Mateo Atenco, así como los productos del campo mexiquense que son adquiridos para convertirlos en canastas alimentarias para los grupos vulnerables y en tiempo de frío se crean paquetes invernales con guantes, bufandas y cobijas hechos por los artesanos de la zona norte del estado y de la localidad de Gualupita.

Guerra sucia en contra de Antorcha para preparar la represión en contra de ella

Guerra sucia en contra de Antorcha para preparar la represion en contra de ella

 

Toluca, Méx.- Con el propósito de descalificar la lucha que actualmente libramos en este municipio para que el alcalde de esta ciudad capital, Fernando Martínez Zamora, atienda necesidades urgentes de sus gobernados, el miércoles 4 de mayo, aparecieron en la ciudad pintas calumniosas y agresivas en contra de Antorcha, las cuales “reprobamos completamente”, aseguró el dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Realizadas con plantilla metálica para no dejar huella personal y utilizando diferentes colores, los delincuentes pintaron las avenidas de Los Maestros, Primero de Mayo, Lerdo de Tejada, Morelos y Juárez sur, en donde incluso pintaron la cantera de edificios históricos sin que ningún policía municipal o estatal detuviera a nadie, como “si hubieran recibido orden de hacerse de la vista gorda ante la violación a la ley de no realizar pintas en edificios particulares o públicos”.

“En una ciudad en que la policía municipal vigila las 24 horas el centro histórico porque alberga los edificios del Palacio de Gobierno y la Secretaría de Educación Pública del Estado, entre otros, una cafetería que se encuentra a un costado de éste fue pintada con frases antiantorchistas y calaveras de muerte, lo que se puede interpretar de dos formas: o bien, quieren relacionar a Antorcha con noticias de nota roja, como es el crimen, la muerte y la mentira; lo cual es absolutamente ajeno a nuestra organización pero que utilizan para desprestigiarnos; o constituyen amenazas de muerte en contra de nuestros líderes y afiliados por parte de grupos de poder político en el Estado, a los que no les gusta la actividad ni el crecimiento que ha tenido Antorcha en los últimos meses”, aseguró el líder antorchista.

Lo que ocurre hoy en Toluca, aseguró Román Bojórquez, “también sucede en otros municipios en lucha como Los Reyes La Paz y Nicolás Romero -y no dudo que próximamente ocurra en Ecatepec y Chalco, dado que ahí intensificaremos la lucha porque esos gobiernos municipales tampoco están solucionando las demandas de sus gobernados-, debido seguramente a que sus presidentes municipales recibieron órdenes de arriba para no hacerlo”.

“Siempre que intensificamos la lucha para que sean resueltas las demandas de los mexiquenses más desprotegidos, hay una mano que mece la cuna y en todos lados aparecen pintas calumniosas y agresivas para desprestigiarnos. No dudamos que la orden venga de grupos de poder político en el estado que, inconformes con el crecimiento de Antorcha, utilicen la guerra sucia, las pintas e imágenes en redes sociales, para omitir las soluciones y buscar la represión en contra de Antorcha; guerra sucia que ha llegado, incluso, al secuestro y asesinato de don Manuel Serrano Vallejo, como todos sabemos”.

Por eso, dijo, es peligrosa la táctica que esos grupos de poder político en el Estado instrumentan en contra de Antorcha, porque lo hacen para justificar la represión hacia nuestra organización, la cual sólo pide que los gobiernos municipales atiendan a sus gobernados.

“Pero nosotros nos defenderemos. Con motivo de estas pintas calumniosas y agresivas en la ciudad de Toluca, denunciaremos penalmente a quien resulte responsable y denunciaremos la situación ante la opinión pública. Asimismo, hacemos un llamado al Gobierno del Estado de México para que frene a estos grupos de poder político en su afán de que Antorcha sea reprimida, por lo que responsabilizamos al gobierno estatal de la integridad física de los antorchistas”.

Se derrumba la PGJ

se-derrumba-la-pgj

BLAS A. BUENDÍA

[email protected]

Desde temprana hora, el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México y el Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor de la dependencia, revisaron el sitio donde cayó esta madrugada una parte de marquesina estructural de falso plafón de la fachada principal de la dependencia.

El abogado de la ciudad giró instrucciones para garantizar plenamente la seguridad de los usuarios y trabajadores, así como la implementación de acceso temporales para éstos últimos, a fin de salvaguardar su integridad física.

Informó que no hay daño estructural por la caída del falso plafón y, aunque reconoció que se trata de un edificio viejo, precisó que se le ha dado mantenimiento oportuno.

Durante todo el día, la dirección general en cuestión continuará con la revisión de cada punto de la marquesina para tomar una decisión que garantice la seguridad de visitantes, trabajadores y transeúntes en general, por lo que el lugar permanecerá acordonado y señalizado debidamente.

La dependencia cuenta con los dictámenes del Instituto de Seguridad de la Construcción de la Ciudad de México, que avalan el tema estructural y de mantenimiento del edificio, incluyendo la marquesina.

No se reportaron de personas heridas o víctimas por este siniestro, para en primera instancia parecía que la dependencia sufrió de un atentado presuntamente terrorista, pero no, solo se trató de un recurrente evento.

Por ser un peligro para México y el mundo Senadores piden a latinos no votar por Donald Trump

 

Por ser un peligro para Mexico y el mundo Senadores piden a latinos no votar por Donald Trump

Ante la virtual nominación del Republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, al alcanzar mil 47 delegados de los mil 237 necesarios a lo que se suma la declinación de Ted Cruz, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe del Senado, Mariana Gómez del Campo, llamó a los ciudadanos estadunidenses de origen latino a no votar en las elecciones presidenciales de noviembre por el magante.

”Yo sí haría un llamado para que la comunidad latina no le dé un solo voto a Donald Trump”, dijo la senadora, “y espero también que desde este Senado juguemos un papel activo porque tenemos y debemos, es nuestra obligación, defender a los mexicanos que están en Estados Unidos trabajando todos los día para llevar el pan a su casa”.

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, consideró que en caso de llegar a la Casa Blanca, Donald Trump no sólo representaría un peligro para México, sino para todo el mundo. “sería un peligro para el mundo que un hombre con esa personalidad tenga en sus manos decisiones que resuelvan el destino de la humanidad”.

El senador Barbosa del PRD llamó a mantener una estrategia del gobierno mexicano muy activa para defender los intereses de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos, sin caer en la injerencia sobre los asuntos internos del vecino país.

Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo, ante caída de precios del petróleo

 

Programa de Reactivacion Economica y Desarrollo Productivo ante caida de precios del petroleo

Derivado de la caída de los precios internacionales del petróleo y la falta de liquidez en las empresas ha disminuido drásticamente la oferta de empleo en 3 de los ocho municipios con actividad petrolera, Campeche, Tabasco y Chiapas, mismos que ahora enfrentan incertidumbre por el futuro económico de la región, que de acuerdo a la Presidencia de la República este efecto no será temporal.

Ante tales circunstancias el presidente Enrique Peña Nieto pondrá en marcha el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo que contará con 5 mil 400 millones de pesos. Se promoverá la transformación productiva y la despetrolización de la economía local, debido a ello se lanzarán los programas de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo (PREDP).

Entre sus objetivos se encuentran desarrollar nuevos sectores económicos productivos, sofisticados y de mayor valor agregado, formar una economía regional más sólida, moderna y diversificada, y generar certidumbre entre los actores económicos locales

El presidente Peña Nieto anunciará esta estrategia acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya.

Este programa responde a problemas inmediatos que afectan a la región, como la falta de liquidez y contracción de la actividad económica; y con sus distintos componentes y acciones, impulsa alternativas para una economía regional menos dependiente del petróleo.

EN IXTAPALUCA ALFABETIZACIÓN TOTAL CON PROGRAMA CUBANO

EN IXTAPALUCA ALFABETIZACION TOTAL CON PROGRAMA CUBANO

 

Ixtapaluca, Méx.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); más de 5.3 millones de mexicanos mayores de 15 años no saben leer ni escribir, es por ello que en el marco de los festejos por el 30 aniversario de la llegada del Movimiento Antorchista en la zona oriente del Estado de México, por segunda ocasión esta organización implementará el programa cubano de alfabetización, Alfa Tv “Yo sí puedo”, que se propone reducir a cero el analfabetismo en este municipio.

Serán 80 jóvenes del Centro Universitario Tlacaélel, 26 provenientes de la dirección de educación del H. Ayuntamiento y 26 maestros antorchistas que participarán en este proyecto como facilitadores, quienes fungen como voluntarios para enseñar durante dos meses a las personas que deseen ser parte de esta primera etapa.

En este sentido Carlos Enríquez Santos presidente municipal de Ixtapaluca comentó en discurso que la desigualdad es causa de la ausencia de una oferta para el derecho de la educación básica, pues ese problema de injusticia social es consecuencia de la ignorancia.

Agregó, frente a los más de 400 asistentes que fueron participes de la inauguración de este programa, que según los organizadores se necesitan cuatro principios básicos: “voluntad política, participación social, coordinación de desarrollo y continuidad, para poder sacar adelante este sector socia”l.

Los beneficiarios podrán acceder de manera gratuita a este servicio educativo de alfabetización, que buscará la ayuda del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), la realización de exámenes para poder certificar con educación básica a los analfabetas.

En el evento también se contó con la presencia del Dr. José Ron Galindo primer secretario y jefe de educación de la embajada de Cuba, quien dice encontrarse contento al ver que una organización como lo es Antorcha, se preocupe por lo fundamental, que es la educación.

Capacitan a elementos de seguridad en el protocolo naranja

Capacitan a elementos de seguridad en el protocolo naranja

 

Ixtapaluca, Méx.- Aproximadamente 120 elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC) participaron en el taller denominado Protocolo Naranja y Sentencia Campo Algodonera para agilizar la búsqueda con vida de niñas, niños y mujeres. Acción que se pretende implementar en las dependencias de los tres niveles de gobierno, para simplificar trámites que significan pérdida de tiempo para encontrar a las víctimas.

Informó Luis Ortigosa Martínez, titular del departamento de Prevención del Delito de la DGSC, quien destacó la importancia de capacitar a los elementos policiacos a fin de que puedan identificar situaciones de riesgo.

El taller impartido por Laura Heredia Molina, capacitadora de la Subprocuraduría de Género del Estado de México, explicó que el mecanismo consiste, en levantar en primer lugar el reporte de la desaparición, mediante los módulos ODISEA, de denuncia Exprés, por internet o por medio de las Fiscalías Regionales o Especializadas, en donde se genera la cédula ODISEA o de alerta AMBER.

Una vez hecha la denuncia se busca el apoyo de las dependencias municipales, estatales y federales a fin de que el Ministerio Público determine con la información recabada si se trata de la comisión de un delito.

Es importante destacar que aquellos menores recuperados y sus familiares reciben atención psicológica, psiquiátrica o médica a través de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México.

El protocolo Naranja se implementó en los once municipios del Estado de México que tienen alerta de género, y se extenderá a toda la entidad. Con ello, la DGSC cumple con las acciones respecto a erradicar en lo posible la violencia de género.

Presenta UAEM el libro El asalto del graffiti en el Valle de Toluca

Presenta UAEM el libro El asalto del graffiti en el Valle de Toluca

Toluca, Méx.- En la actualidad no existe una ciudad que no posea un graffiti, y municipios como Toluca y Metepec no escapan a esta situación; los jóvenes lo hacen legal e ilegalmente, según las circunstancias que el poder político les señale, indicó el académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Antonio Trejo Sánchez.

Al presentar el libro de su autoría El asalto del graffiti en el Valle de Toluca, acto encabezado por el secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Raúl Piña Libien, quien dio la bienvenida a los asistentes a la Sala “Ignacio Manuel Altamirano” del Edificio de Rectoría, el autor dijo que desde la década de 1990 hubo una “invasión” y Toluca se pintó con graffitis.

Ante el director de Promoción Artística de la Autónoma mexiquense, Alejandro Flores Solís, José Antonio Trejo Sánchez también hizo referencia a los inicios de esta subcultura, surgida cuando el crecimiento urbano de Toluca alcanzó a municipios aledaños como Metepec y Lerma; entonces, la aparición de jóvenes y grupos graffiteros hicieron necesario un análisis de personajes como El Hongo, El Hommmie y El Alien.

El académico universitario explicó que este libro ofrece una etnografía urbana y una microhistoria de este fenómeno, arraigado en la zona conurbada del Valle de Toluca y que ha generado nuevos rostros sociales, nuevas conexiones con el mundo del consumo, que buscan una realización personal y social, atraídos por la urbanidad periférica.

Al término del evento, el secretario de Rectoría de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Hiram Raúl Piña Libien, y el director del Promoción Artística, Alejandro Flores Solís, reiteraron la importancia de este tipo de estudios, que profundizan en las subculturas juveniles.

EL COCHE ELÉCTRICO MÁS RAPIDO DEL MUNDO

 

EL COCHE ELECTRICO MAS RAPIDO DEL MUNDO

Seguramente has pensado en un coche de Tesla Motors o Toyota, pero no. Este titulo se lo gano un auto Croata

Rimac Automobili acaba de desvelar el diseño de su nuevo vehículo Concept_One, que, según afirma la compañía, es el coche eléctrico en fase de producción más rápido

Aparentemente, en las imágenes difundidas por Rimac Automobili, el aspecto del Concept_One es el de un impresionante coche de gama alta, que nada tendrá que envidiar a los Tesla o Mercedes. Pero lo más sorprendente es su potencia y la velocidad que es capaz de desarrollar.

Con 1.088 caballos de potencia y un sistema de tracción a las cuatro ruedas total y permanente denominado RAWTV (All Wheel Torque Vectoring) que incluye cuatro motores eléctricos extremadamente potentes, uno para cada rueda, el Concept_One es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,6 segundos, puede ponerse en 300 km/h en 14,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 354 km/h.

No supera la barrera de los 400 km/h como el Venom GT o el Koenigsegg One: 1 (los dos coches más rápidos del mundo), pero sin duda está entre los más rápidos y supera con creces a la mayor parte de los coches impulsados por combustibles fósiles.

Además, el Concept_One dispone de cuatro modos de conducción: Comfort, relajada, autopista o deportiva (esta última, ideal para conducción en circuitos cerrados); y su innovador sistema de tracción permite al usuario ajustar la conducción a sus preferencias de forma extremadamente precisa.

este tipo de desarrollos desmontan claramente la creencia general de que los coches eléctricos no pueden desarrollar velocidades similares a las alcanzadas por los vehículos de gasolina.

Club de gimnasia triunfa en encuentro nacional de trampolín

 

Club de gimnasia de Chimalhuacan Espartaco 1

Chimalhuacán, Méx.- El club Espartaco de gimnasia de Chimalhuacán obtuvo 17 medallas durante su participación en el Nacional de Trampolín, que se celebró en Mérida Yucatán, gracias a su dedicación, disciplina y talento

La participación de las niñas culminó con la conquista de 8 medallas de bronce, 6 de plata y 3 de oro, estas últimas las ganaron Monserrat Cortes, Naomi Guzmán y Sandra Vera, quienes consiguieron el título de campeonas nacionales en la modalidad de trampolín.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, indicó que esta es la segunda ocasión en que el club Espartaco participa en un encuentro nacional de gimnasia y consigue posicionarse en los primeros lugares. “La edición pasada este equipo consiguió un total de 13 medallas, en esta ocasión obtuvieron 17”

Al respecto, el entrenador, Javier Gasca Rodríguez, mencionó que la participación de las atletas fue destacada: “nuestras deportistas hicieron un excelente papel, el nivel en esta ocasión fue superior a lo que han demostrado en otras ediciones. El trabajo que se realiza en el instituto está dando resultados positivos”.

Cabe destacar que el club se prepara para asistir al Campeonato Estatal de Gimnasia Artística, el cual se llevará a cabo en la sede de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) del primero al ocho de mayo, y en donde 17 atletas participarán en los niveles 1, 2 y 3, así como en la categoría fig.

Sedesol Supervisa módulos de afiliación al Seguro de Vida

 

Supervisan funcionamiento de modulos de afiliacion al Seguro de Vida

Toluca, Méx.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera realiza una permanente supervisión a los módulos de afiliación al Seguro de Vida para Jefas de Familia, al que más de 500 mujeres mexiquenses se han afiliado, para que sus hijos tengan asegurados sus estudios, en caso de que llegue a fallecer la madre.

Edmundo Ranero Barrera se acercó a las usuarias del programa para preguntarles directamente sobre el servicio que les brindan en los módulos de afiliación y les señaló que en caso de cualquier anomalía acudan a las oficinas de la delegación en la ciudad de Toluca, ubicadas en la calle de Francisco de P. Castañeda No. 107, Colonia Universidad.

En esta ocasión le acompañó Aliki Flores García, coordinadora de este programa en el Estado de México. Cabe señalar que las visitas a los módulos son aleatorias y es un programa de supervisión que el delegado de la SEDESOL implementó de manera permanente. Además realiza visitas sorpresa a los módulos de afiliación al programa +65.

JOSÉ ANTONIO MEAD INVITA A CHECAR AVANCE DE INDICADORES EN DESARROLLO SOCIAL

 

JOSE ANTONIO MEAD INVITA A CHECAR AVANCE DE INDICADORES EN DESARROLLO SOCIAL

Naucalpan, Méx.- En el marco de la firma de un convenio entre la Sedesol y Wal Mart México para la venta de productos de la canasta básica a bajo costo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso ante el secretario federal de Desarrollo Social, José Antonio Mead Kuribreña que son cerca de un millón de afiliaciones al Seguro Popular y de estudiantes al IMSS, la integración de más de 22 mil adultos mayores y mamás jefas de familia a diversos programas de beneficio social son parte de los logros en su administración.

En la colonia El Molinito, el mandatario mexiquense afirmó que el Estado de México tomó en serio la palabra del secretario Mead Kuribreña, quien invitó a los gobernadores del país a reflexionar y hacer un corte de caja del avance en los indicadores y carencias en materia de salud, alimentación y educación entre otros, con metas muy concretas, y por ello en la entidad se ha redoblado el trabajo.

Detalló que 451 mil estudiantes de preparatoria y nivel superior, de una meta de 518 mil se han afiliado al IMSS; 463 mil mexiquenses ya tienen acceso al Seguro Popular, de un total de 3 millones; 8 mil 800 adultos mayores, de 20 mil a conseguir, están inscritos en programas de beneficio social, al igual que 14 mil jefas de familia, del objetivo final que es de 21 mil.

En tanto, el secretario José Antonio Meade, reconoció al gobernador Eruviel Ávila ya que, además de los logros referidos, en la entidad mexiquense existe más acceso a la educación, a servicios médicos de calidad, vivienda digna, entre otros. Dijo que “en el Estado de México las cosas caminarán mejor porque habrá menos rezago educativo, habrá más acceso a la alimentación, más acceso a salud, mejor acceso a vivienda”.

SRE se reunirá con CIDH para dar seguimiento al caso Ayotzinapa

 

SRE se reunira con CIDH para dar seguimiento al caso Ayotzinapa

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, informó en breve se reunirá con integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de establecer el mecanismo para darle seguimiento al informe y recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes en relación con el caso Ayotzinapa.

Con este encuentro, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto reitera su compromiso en la colaboración con la CIDH y las instancias internacionales para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, y que los responsables sean llevados ante la justicia.

Chimalhuacanos luchan por una mejor calidad de vida

 

Chimalhuacanos por una mejor calidad de vida

Chimalhuacán, Mex.- “Con sólo 20 personas inició la transformación de Chimalhuacán, otrora municipio urbano más pobre y marginado del país; hoy, a 28 años de distancia, más de 95 mil personas trabajan de manera unida y organizada para seguir llevando obras y programas que beneficien a más de un millón de habitantes”, informó el expresidente municipal, ahora diputado federal, Telésforo García Carreón, en conferencia de prensa.

El legislador refirió que en el año de 1988, existía un conflicto interno entre profesores de la escuela Emiliano Zapata, ubicada en el barrio Alfareros; por lo que un grupo de personas intercedió ante las instancias correspondientes para resolver la situación.

A petición de los maestros, llegó al municipio el expresidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez, acompañado por Miguel Ángel Casique Pérez y Guadalupe Orona Urías, quienes organizaron a la población y lograron despertar al pueblo trabajador haciéndolos conscientes de sus propios derechos.

Se crea el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, conformado por organizaciones sociales que luchan para obtener mayores recursos y mejorar la condición económica de las familias, es así como hemos logrado la transformación y progreso de este municipio mexiquense”, comentó el Diputado Federal.

Escuelas de nivel básico, medio superior y superior, sistemas de agua potable y drenaje, pavimentación de calles, alumbrado; además de impulso a la cultura, deporte y educación, son algunas de las acciones que pueblo y gobierno han conseguido después del año 2000 en beneficio de los habitantes de Chimalhuacán, señaló.

Puntualizó que a 16 años de la creación del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, este municipio cuenta con alberca semiolímpica, frontón reglamentario y más de 30 unidades deportivas; asimismo, funcionan sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma del Estado de México con facultad de medicina entre muchos logros que podemos enumerar.

Para celebrar los 28 años de lucha, transformación y progreso del municipio, el diputado federal de extracción antorchista anunció que el próximo 22 de mayo a las 7:00 horas, se concentrarán alrededor de 100 mil personas en el recinto ferial de Chimalhuacán, ubicado en avenida Venustiano Carranza número 100, entre las calles Lázaro Cárdenas y Cerrada de Llano colonia San Miguel Acuitlapilco.

PROPONDRÁN USO DE GAS NATURAL COMO COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

 

PROPONDRAN USO DE GAS NATURAL COMO COMBUSTIBLE PARA VEHICULOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

Toluca, Méx.- Con la finalidad de afrontar los retos del cambio climático mediante la reducción de emisiones de carbono e impulsar el uso de energía limpia en la Región Centro del país, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en la próxima sesión de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, el Gobierno del Estado de México propondrá buscar incentivos fiscales y otras alternativas para facilitar la reconversión de motores de gasolina a gas natural.

Al inaugurar la primera estación de la red de abastecimiento y suministro de gas natural de Toluca, el gobernador invitó a los automovilistas de la entidad a realizar la reconversión de sus motores para utilizar gas natural, ya que al hacerlo pueden circular todos los días, contribuir a generar menos contaminación e instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente facilitar la entrega de hologramas especiales, con una vigencia de dos años, para que los taxis que cuenten con este sistema de combustible puedan circular en el Valle de México todos los días.

La estación inaugurada, ubicada en la avenida Alfredo del Mazo, una de las más importantes de la capital mexiquense, requirió una inversión de 100 millones de pesos y tiene una capacidad para abastecer dos mil vehículos diarios, y es resultado de un proyecto fue impulsado por la Asociación Civil Asistencia para el Transportista, que agrupa a 45 mil integrantes, y promueve la conversión del parque vehicular de sus afiliados, y a la fecha se han renovado y hecho la conversión a gas natural aproximadamente 500 unidades.