Inicio Blog Página 1009

Protestas el 11 de mayo en Michoacán y en la SEP de la Ciudad de México

protestas-el-11-de-mayo-en-michoacan-y-en-la-sep-de-la-ciudad-de-mexico

Debido a que el gobierno de Michoacán no cumple la ley que lo obliga a dar educación de calidad, mantiene su protección a una mafia sindical que se ha adueñado de la Secretaría de Educación, agrede a padres de familia y profesores, tolera que algunos grupos afines a la administración estatal invadan áreas de uso común y se desvíen recursos públicos destinados a un auditorio, el Movimiento Antorchista Nacional reanudarán las movilizaciones y denuncias en Morelia y en todo el país.

La Secretaría de Gobernación, a través del Subsecretario Luis Miranda Nava, está plenamente informada de todas estas irregularidades y no solamente no ha intervenido eficazmente sino que denunciamos que hay una actitud premeditada de no solucionar los problemas de los antorchistas michoacanos.

En los hechos, hay un bloqueo político tanto del gobierno del estado de Michoacán como de la SEGOB, que no puede ser casual y del que nos vamos a defender como organización nacional, por lo que hemos decidido incorporar los asuntos de Michoacán en el primero lugar de la lista de temas prioritarios de toda nuestra organización y no desistiremos hasta que sean resueltos, junto con el resto de asuntos que no se resuelven, como el castigo a quienes secuestraron a don Manuel Serrano Vallejo, la entrega de recursos de los programas sociales de Sedatu, Sedesol y Sagarpa, mismos que están prácticamente en cero, la autorización del parque industrial en Chimalhuacán, y otros asuntos más, igualmente paralizados intencionalmente.

Hoy, en ruedas de prensa que se realizan en todo el país, Antorcha informó que el pasado 3 de febrero se cumplió un año desde que se ha estado solicitando infructuosamente que tres escuelas primarias de Morelia sean integradas al programa gubernamentalEscuelas de Tiempo Completo. Hace 15 meses que cientos de niños, sus maestros y sus padres fueron expulsados violentamente de su escuela por porros a sueldo de la Secretaría de Educación michoacana y no hay un solo agresor detenido. A las víctimas les prometieron construirles un nuevo plantel, pero de esto nada se ha hecho porque en Michoacán, la Secretaría de Educación está controlada y sirve a los intereses de una peligrosa mafia, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Además, hace ya dos años que está suspendida la construcción de un auditorio en la Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto”, ubicada en la ciudad de Morelia, por lo que el material se deteriora y está sujeto al pillaje. La causa es que el señor Marx Trejo de la constructora RYMSA se quedó con 13 millones de pesos de los mexicanos, ya que la administración municipal de Wilfrido Lázaro, hoy diputado local priista, le entregaba dinero sin que comprobara los avances de la obra. A pesar de que esto es del conocimiento de la autoridad federal, no se ha hecho nada para castigar a los responsables de este acto de corrupción y menos aún para continuar y terminar la obra.

En tercer lugar, los diputados antorchistas etiquetaron 87 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF 2015, para obras básicas en beneficio de los michoacanos más pobres, el recurso llegó al Gobierno del Estado desde el año pasado pero, con diferentes pretextos, las obras no se licitan ni se inician. ¿Dónde quedó el dinero?

Desde el 15 de enero pasado, en la zona del cerro El Quinceo de Morelia se empezó a expandir una invasión de predios que desde hace más de un año tiene lugar y que ya abarca cerca de 15 hectáreas. Esta vez, los invasores se fueron sobre un predio de 3.9 Has. asignado en comodato, desde hace más de 10 años, a integrantes del Movimiento Antorchista con el fin de que los jóvenes de la zona cuenten con una Unidad Deportiva. Tampoco se hace nada aquí para hacer respetar la ley y menos aún para reparar la injusticia, lo que indica que hay complicidad con los invasores para crearle problemas al antorchismo.

La lista de violaciones a la ley y abusos del poder en el Estado de Michoacán es grande, por lo que el Estado de Derecho está seriamente dañado en Michoacán. Para exigir que esta grave situación cambie, el Movimiento Antorchista Nacional realizará dos protestas simultáneas el próximo 11 de mayo: una en Michoacán y otra en la Secretaría de Educación Pública ubicada en la Ciudad de México e iniciará una campaña de denuncia nacional con volanteos y cadenas humanas de protesta.

40 mil antorchistas protestarán el jueves 26 de mayo en la Ciudad de México

40-mil-antorchistas-protestaran-el-jueves-26-de-mayo-en-la-ciudad-de-mexico

“El martes 5 de abril, mientras mil 200 antorchistas de esta ciudad, en su mayoría mujeres, niños, adultos y gente de edad avanzada, realizábamos un mitin pacífico, por la tozuda falta de soluciones a nuestras demandas frente a las oficinas del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, del Zócalo de esta Ciudad, sin bloquear en nada la circulación, sorpresivamente fuimos agredidos por cientos de policías que con golpes, patadas, empellones y feroces arremetidas con sus escudos, a la orden de sus mandos superiores, nos desalojaron en medio de nuestra enérgica protesta y gritos unánimes por el atropello que sufríamos, por lo que desde la plaza mayor y sus alrededores denunciamos el ataque fascista sufrido”, denunció en conferencia de prensa la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera.

Dijo además, que en la violenta embestida resultaron seriamente heridas las compañeras Virginia Saldaña, Verónica Franco y una treintena más que requirieron atención médica urgente y hospitalización. Algunos integrantes de los medios de comunicación nacionales sufrieron igualmente las vejaciones, golpes y daños a sus equipos de trabajo, por lo que se reanudarán las movilizaciones y se anuncia una protesta para el próximo 26 de mayo, con la participación de 40 mil antorchistas que exigirán al gobierno mancerista cese a la represión ejercida hacia el Movimiento Antorchista y solución a sus sentidas demandas que consisten en:

1) Solución a las 300 familias que fueron desalojadas, debido a que sus viviendas fueron demolidas por la administración mancerista el pasado 5 de febrero, en el predio La Ciénega, en Tláhuac, propiedad legítima de sus moradores, para favorecer a la transnacional Walmart y cuyos habitantes viven desde entonces debajo de una lona. 2) Construcción de 878 viviendas comprometidas por las actuales autoridades, para familias carentes de ellas. 3) El gobierno de la ciudad se opone a conectar la red eléctrica, construcción ya concluida en Tiziclipa, Xochimilco. Esta obra de electrificación fue terminada hace un año, fruto de las gestiones del Movimiento Antorchista, que tuvo un costo de casi siete millones de pesos, para beneficio de más de mil familias. 4)Construcción de la secundaria Wenceslao Victoria Soto en la delegación Gustavo A. Madero, donde el gobierno de la Ciudad tiene secuestrado, desde hace cuatro años, seis millones de pesos destinados a esta institución, dinero federal gestionado por el antorchismo. 5)No más destrucción de la Cd. Deportiva Magdalena Mixhuca, no a la privatización, alto a la tala de árboles, y regresarle el concepto de bosque con valor ambiental. 6) Cambio de uso de suelo a colonias de Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, varias de ellas con dictamen positivo, es decir, con estudios hechos por los especialistas de Desarrollo Urbano que consideran viable la regularización de estos predios, ocupados en su mayoría desde hace más de 20 y 30 años. El gobierno de la Ciudad no mueve un solo dedo, ni le interesa resolver este problema, impidiendo la entrada de los servicios de agua, drenaje y electrificación; quitándoles a estas familias su derecho como ciudadanos, sólo en época de elecciones se acuerdan de ellas, porque, entonces sí, son votos para los gobernantes, señaló la líder social.

Denunció que “este último hecho no es más que la continuación de la política que han seguido desde hace casi 20 años los sucesivos gobiernos perredistas de la ciudad contra las peticiones de solucionar nuestras demandas que son de gente de la más humilde; sólo a los de su partido atienden. Lo hemos denunciado en otras ocasiones, no es la primera vez y quizás no la última, que en vez de respuestas positivas se nos conteste con macanazos y amenazas de cárcel a los líderes antorchistas.

Y nosotros preguntamos ¿ésta es la aplicación en la política real de un partido que anunció con Miguel Ángel Mancera de ”Primero los pobres”? ¿Así piensan que se gobierna a la gente más humilde de la capital, con prácticas y métodos policiacos?”, manifestó además Brito Nájera.

Por último, dijo que su organización no cederá en la lucha por soluciones verdaderas a sus carencias, cuya solución está enteramente en manos de los gobernantes de la ciudad pues ellos tienen el presupuesto para dar respuesta; que menos se van a amedrentar por la violencia gubernamental, por lo que 40 mil antorchistas se ven en la imperiosa necesidad de salir nuevamente a las calles a manifestarse el próximo jueves 26 de mayo; marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo de la ciudad para exigir la solución largamente esperada a sus demandas.

LA TRAGEDIA DE PAJARITOS POR OMISIÓN Y NEGLIGENCIA NO DEBE REPETIRSE

 

LA TRAGEDIA DE PAJARITOS POR OMISION Y NEGLIGENCIA NO DEBE REPETIRSE

Ciudad de México.- A pesar de que aún no existe una versión oficial de las causas que propiciaron la explosión en el Complejo Petroquímico Pajaritos, el oficio 0307 enviado el pasado 13 de abril (una semana antes de la explosión) por el subdirector de Producción de Petrolíferos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Jorge Humberto Freyre, anticipa que el accidente pudo ser resultado de las limitaciones de asignación presupuestal de la planta en las áreas de operación y mantenimiento, así como por la jubilación y transferencia de 1,200 trabajadores de esa unidad.

El diputado Enrique Cambranis expresó lo anterior tras comparar la advertencia lanzada por el subdirector de producción de PEMEX con el resultado de la tragedia que lleva un saldo de 32 muertos y 136 heridos, sin que se hayan concluido las búsquedas; ante lo cual calificó el hecho como un ejemplo de negligencia y omisión.

El diputado lamentó que las advertencias de los trabajadores no hayan sido escuchadas y los recortes en PEMEX sigan ocurriendo aún a riesgo de la vida de más trabajadores, pues circunstancias similares suceden en las instalaciones de Minatitlán y Coatzacoalcos.

El documento suscrito por Humberto Freyre indica que debido a las limitaciones para la asignación de recursos presupuestales y gastos de operación se solicitaba extremar la supervisión y vigilancia de las condiciones de operación de las plantas para asegurar el cumplimiento de los parámetros determinados en su diseño y evitar desastres.

También reconocen falta de recursos para los trabajos de mantenimiento y operación, así como la jubilación y transferencia de 1,200 trabajadores de las instalaciones de Pajaritos, responsables de controlar fugas y hacer reparaciones en condiciones de riesgo, por lo que el área de operación de la planta Pajaritos se quedó sólo con 700 trabajadores de una plantilla de 1900.

El diputado citó también que de acuerdo con información del diario La Jornada, trabajadores de la subdirección de Petrolíferos advirtieron que los recortes presupuestales a la empresa están impactando en el área de mantenimiento de las instalaciones lo que podría ocasionar nuevos accidentes.

A principios de marzo se había anticipado el despido de 3 mil trabajadores de los complejos petroquímicos Cangrejera, Pajaritos y de la Refinería Lázaro Cárdenas y existe la posibilidad de despido de otros 5 mil trabajadores pertenecientes a la sección 11 del Sindicato de Pemex, ubicado en Nanchital, Veracruz.

Cabe mencionar que en febrero, durante una protesta, trabajadores petroleros denunciaron despidos en las áreas de planeación y proyectos, así como el uso de materiales de baja calidad y falta de mantenimiento, lo que convertía a la petroquímica en una “bomba de tiempo”.

Ante el recorte presupuestal de 62 mil millones de pesos para Pemex, la paraestatal, su Consejo de Administración y dirigentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), acordaron una reducción de 10 mil millones de pesos en el presupuesto para pagos de salarios, prestaciones y gastos personales. Se estima que Veracruz sería uno de los estados más afectados por el recorte ante el posible despido de 8 mil trabajadores.

Por lo que el diputado Enrique Cambranis Torres hizo un llamado a los responsables de la paraestatal para que fortalezcan medidas de supervisión para asegurar que las otras instalaciones cuenten con el personal y equipo óptimo para operar. “Demandamos al gobierno federal que haga lo necesario para que este tipo de tragedias no vuelva a ocurrir por omisión y negligencia”, reiteró.

GRAN DESREGULACIÓN PARA MÁS EMPRESAS Y MÁS EMPLEOS EN LA CDMX BUSCARÁ PADILLA ZENTENO

GRAN DESREGULACION PARA MAS EMPRESAS Y MAS EMPLEOS EN LA CDMX BUSCARA PADILLA ZENTENO

Ciudad de México.- Desregular al máximo posible los requisitos y trámites que los emprendedores deben sortear para crear empresas y homologar dichos requisitos entre las Delegaciones Políticas o próximas Demarcaciones, resulta indispensable para construir un mejor entorno competitivo en la Ciudad de México, propuso Jesús Padilla Zenteno, presidente de CISA-Metrobús y candidato a la Presidencia de la COPARMEX CDMX para el periodo 2016-2018.

Propuso impulsar un modelo institucional y transparente que permita a los empresarios de la Ciudad de México canalizar una parte de los cerca de 16 mil millones de pesos que se recaudan localmente derivado del Impuesto Sobre Nómina (ISN), en proyectos específicos de mejora del entorno urbano, diseño y creación de clusters por vocación delegacional y apoyo a emprendedores y sus proyectos de innovación tecnológica, lo que tendría un fuerte impacto en una nueva cultura empresarial para la competitividad de la Capital.

Para Padilla Zenteno, “el diálogo constante y generación de propuestas sólidas y bien fundamentadas desde el sector empresarial, serán las herramientas indispensables para comunicarse con los diferentes órdenes de gobierno a fin de construir mejores condiciones para el bienestar de los capitalinos”.

Aseguró que su propuesta de representación del sector empresarial en la Capital, está en plena armonía con los ejes estratégicos planteados desde COPARMEX a nivel nacional, como se nota en su plan de acción que considera 5 ejes fundamentales: sistema de educación de calidad y equidad; nueva cultura empresarial, mejorar el entorno competitivo de la CDMX, desarrollo inclusivo y pleno Estado de Derecho.

Señaló que su prioridad será convertir a esta instancia en el mejor apoyo para los empresarios, vigilando que los recursos federales y locales destinados a los emprendedores lleguen a todos e impulsando a los Comités Delegacionales de Fomento Económico. Propuso crear una oficina que canalice toda la oferta de apoyos existentes para emprendedores y empresarios; además de impulsar la inversión en tecnología generar mayor productividad y competitividad.

“COPARMEX debe promover el respeto al Estado de Derecho, exigir al gobierno un combate eficaz a la inseguridad, así como la creación de la fiscalía anticorrupción y formar un grupo de especialistas para realizar propuestas del sector empresarial al constituyente, así como la homologación de la ley de transparencia para la CDMX”.

El candidato a la dirigencia del Centro Empresarial capitalino advirtió la necesidad de impulsar un modelo educativo de calidad en y para el trabajo, para que la Capital se convierta en una fuente de profesionistas mejor capacitados, productivos, emprendedores, honestos y confiables. Las elecciones para elegir al próximo Presidente de la COPARMEX CDMX se celebrarán el próximo 17 de mayo en donde, en un ejercicio democrático, más de 300 empresarios podrán elegir de manera directa y secreta a su próximo dirigente.

La Ciudad de México lista para participar con nueve equipos en el XI Torneo Nacional de Voleibol

la-ciudad-de-mexico-lista-para-participar-con-nueve-equipos-en-el-xi-torneo-nacional-de-voleibol

Por: Nancy Grajeda

La Comisión Deportiva del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México se encuentra lista con nueve equipos que participarán en el XI Torneo Nacional de Voleibol, a celebrarse en el Puerto de Veracruz, del 29 de abril al primero de mayo, en las categorías Juvenil A y B, Primera y Segunda Fuerza, manifestó el responsable de la mencionada comisión, el ex árbitro profesional, Víctor Roldán Hernández.

Este evento deportivo es uno de los más importantes y numerosos que realiza el Movimiento Antorchista a nivel nacional, y en esta edición se espera la participación de 3 mil deportistas que medirán sus fuerzas para llevar e triunfo al estado que representan, así como de 30 mil espectadores.

Por su parte, la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, señaló que: “Desde sus orígenes Antorcha ha impulsado la participación deportiva como uno de los pilares de la organización. México es un país donde el deporte representa el 0.27% del presupuesto federal, son pocos los espacios donde se impulsan los eventos deportivos de calidad, por lo que en todos los rincones en los que Antorcha realiza trabajo, se trata de fomentar el deporte, ya que además en una herramienta que educa al ser humano y lo ayuda ser más solidario, incluso más inteligente”, detalló la líder social.

De acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) del INEGI en su encuesta más reciente (noviembre de 2014), el 54.6 % de la población mexicana mayor a los 18 años es inactiva físicamente (no practican algún deporte o actividad física complementaria); mientras que el 45.4% se encuentra activa físicamente, sin embargo para el 43.8% de esta población la actividad física es insuficiente

Brito Nájera, señaló que a pesar de que no se cuenta con un recurso de apoyo por parte del gobierno, su organización hará un esfuerzo para tener instalaciones dignas y de primer nivel.

En el evento de inauguración se contará con la presencia del Secretario General de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, quien dirigirá unas palabras a los competidores y al público que asista, así como se deleitarán los presentes con un evento cultural de gran nivel, con la participación de los grupos culturales de danza, poesía y música de Antorcha.

Por último la líder social Gloria Brito, exhortó a todos los competidores a poner lo mejor de sí para lograr la victoria en esta justa deportiva.

El diseño gráfico debe tener contenido y no solo verse bonito

El diseno grafico debe tener contenido y no solo verse bonito

 

Pachuca de Soto, Hidalgo, Méx.- En el marco de las actividades del Festival Internacional de la Imagen, FINI 2016, que se desarrollan en las diversas instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se encuentran las exposiciones Cartel=Idea+Papel. Retrospectiva de Felipe Taborda 1988-2016 y RLC 50. Diseño gráfico Rafael López Castro.
En el edificio Cevide de la “Ciudad del Conocimiento” ambos artistas coincidieron en que el cartel es un medio de difusión que logra impactar por el contenido del mismo, sin embargo, el mensaje debe ser claro.
“El diseño gráfico debe tener contenido, no solo verse bonito”, expresó el artista visual brasileño Felipe Taborda a lo que el mexicano Rafael López Castro, agregó: “hoy con las herramientas digitales es muy fácil crear carteles llamativos pero escasos de mensaje, por eso es necesario que los jóvenes tomen conciencia de que la tecnología son sólo una herramienta de apoyo”.
Taborda subrayó la importancia de que en todas las disciplinas se requiere tomar conciencia para ejercerlas y a través de ellas impulsar los cambios que cada nación requiera. “Tengo la firme creencia de que todas las profesiones deben tener contenido por lo que es importante que jóvenes no crean que diseñar es hacer un cartel bonito, porque una cosa es dibujar y otra muy distinta diseñar y crear”.
En este sentido, Rafael López Castro que cumple 50 años de trayectoria, celebró el que una institución pública como la Autónoma, uno de los espacios universitarios más generosos que conoce, explicó: “las nuevas tecnologías deberían utilizarse para demostrar la imaginación e ingenio en el diseño y hacer notar la inteligencia y sensibilidad para decir algo, elementos que a su parecer se han perdido actualmente”.
Armando Zunzunegui, director del FINI 2016, explicó que uno de los objetivos primordiales del festival es acercar a los estudiantes y a la sociedad al trabajo de artistas internacionales que hoy destacan en las artes visuales, por lo que el esfuerzo de la Autónoma de Hidalgo, su Patronato Universitario y el auspicio de la Secretaría de Cultura federal están bien direccionados.
“Este festival se ha consolidado y es ya una plataforma para proyectar el talento mexicano, de ahí la importancia de acercar estas personalidades que han brillado en el contexto nacional e internacional en las artes visuales, lo que contribuye a que se compartan los conocimientos en esta materia”, finalizó.
EL pasado jueves durante el “Día de la Imagen” se realizó la inauguración de esta doble exposición, a la cual asistieron en representación de la Coordinación de la División de Vinculación, Miguel Ángel Islas Cruz y Rosa María Hernández Licona; la directora del Parque Científico y Tecnológico de la UAEH, Lydia Raesfeld; y el director de Relaciones Internacionales, Rafael Torres Cravioto, el vicepresidente del Patronato Universitario Carlos García Reyes, y el coordinador de arte y diseñador del FINI, Giovanni Troconi.
Cartel=Idea+Papel. Retrospectiva de Felipe Taborda 1988-2016 y RLC 50. Diseño gráfico Rafael López Castro, que reúnen la trayectoria de ambos artistas, permanecerá expuestas en el edificio Cevide de Ciudad del Conocimiento hasta junio próximo.

 

ESTADO DE MÉXICO PRIMER LUGAR NACIONAL EN TRANSPARENCIA FISCAL

 

ESTADO DE MEXICO PRIMER LUGAR NACIONAL EN TRANSPARENCIA FISCAL

Toluca, Méx.- Por tercer año consecutivo, la consultora A Regional ha reconocido al Estado de México con el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, con una puntuación de 98.7 de 100 puntos posibles.
“Es un logro no del gobernador, es de todos los mexiquenses, por tres ocasiones consecutivas: 2013, 2014, 2015, la consultora A Regional, una consultora de reconocimiento nacional e internacional, le ha otorgado al Estado de México el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las entidades federativas. De 100 puntos posibles, nos han dado, en los tres años consecutivos, 98.7 puntos como reconocimiento a lo que venimos haciendo”, indicó.
Eruviel Ávila agregó que también en días recientes la Secretaría de Hacienda ubicó al Estado de México en el primer lugar nacional en el diagnóstico 2015 del avance del Presupuesto Basado en Resultados, lo cual confirma las buenas prácticas que en materia de transparencia y desempeño financiero se llevan a cabo en la entidad.
Esto al signar, junto con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el Convenio de Colaboración Administrativa para Formalizar el Trabajo, donde el gobernador mexiquense aplaudió la Ley de Disciplina Financiera promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, que hará más transparente y estricto el manejo de los recursos públicos.
“Esta ley es producto de un consenso que se ha generado con las diferentes fuerzas políticas del país, y es muy importante que los estados, que los municipios tengamos orden en las finanzas, que no nos olvidemos que los recursos que administramos son de la gente, son de la ciudadanía a la cual nos debemos”, afirmó el mandatario estatal
Por ello, felicitó al presidente de la República y al Congreso de la Unión y dijo que al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) exhortará a sus homólogos para actualizar a la brevedad las legislaciones locales y armonizarlas con la legislación federal.
En el caso del Estado de México, instruyó a las secretarías General de Gobierno y de Finanzas, y a la Consejería Jurídica de la entidad, realizar los ajustes correspondientes y ser más estrictos en la materia.

El Estado de México presente en el Tianguis Turístico Guadalajara 2016

El Estado de Mexico presente en el Tianguis Turistico Guadalajara 2016

 

Guadalajara, Jalisco, 27 de abril de 2016.- Visitantes del Tianguis Turístico Guadalajara 2016, provenientes de Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Guatemala, conocieron los aspectos culturales más representativos de la zona nororiente del Estado de México, como danzas prehispánicas; un espectáculo de juego de pelota y una muestra gastronómica con platillos típicos de la región como mixiote de escamoles, barbacoa de borrego, chimbote de verdolagas con carne de cerdo y pulque, mediante el espectáculo la Noche Teotihuacana.
Ante Bruce MacMillan, especialista en el Turismo de Reuniones, quien se ha desempeñado como presidente de Meeting Professionals International (MPI), también disfrutaron de la presentación, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y sus homólogos de Puebla y Tlaxcala, Roberto Trauwitz Echeguren y Kathya Torres Vázquez, respectivamente.
La secretaria del Turismo mexiquense, Rosalinda Elizabeth Benítez González, informó que el objetivo de este evento es despertar el interés de los asistentes por conocer los aspectos históricos y cultuales del Valle de Teotihuacán, y de esta forma incentivar a que más turistas extranjeros visiten territorio mexiquense.
Destacó que el Gobierno del Estado de México trabaja de forma coordinada con la federación y los municipios para impulsar al Corredor Teotihuacán y los productos turísticos que ahí se pueden encontrar, como la zona arqueológica, el ex Convento de Acolman, la ruta de Sor Juana y la Experiencia Nocturna.

Cuba país invitado en el Librofest 2016 de la UAM Azcapotzalco

 

Cuba pais invitado en el Librofest 2016 de la UAM Azcapotzalco

Ciudad de México.- Con un enriquecedor intercambio cultural entre México y Cuba, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco celebrará del 30 de mayo al 4 de junio la III edición del Librofest Metropolitano, con presentaciones de libros de diferentes autores, el talento del destacado director de orquesta Enrique Diemecke, el ritmo y sabor de soneros y troveros cubanos, la obra plástica de 55 artistas originarios de la isla caribeña y la originalidad del Museo Móvil Interactivo que impartirá talleres a lo largo de la Ciudad de México.
En esta edición la UAM – Azcapotzalco tiene el ambicioso proyecto de realizar actividades simultáneas en 15 sedes de la Ciudad de México y sus alrededores, donde analizar el impacto de los libros a través del tiempo será el hilo conductor que acompañe las propuestas del Librofest Metropolitano a celebrarse del 30 de mayo al 4 de junio.
La República de Cuba y el Estado de México serán los invitados de honor de esta feria literaria y cultural que promete acercar ambas naciones para analizar también los derechos de la mujer, la lectura y la tecnología, así como la percepción y modificación del pensamiento a través de la lectura.
Para alcanzar este objetivo el festival organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana plantea realizar conferencias magistrales, foros de discusión, presentaciones de libros y salas de lectura, acompañados por una amplia gama de espectáculos culturales que se realizarán en las instalaciones de la UAM Azcapotzalco y las subsedes Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma, Xochimilco y la Rectoría General, así como los centros culturales UAM: Casa Rafael Galván, Casa del Tiempo, Galería Metropolitana y la Casa de la Primera Imprenta de América.
Pero más aún, las actividades del Librofest Metropolitano pretenden inundar no sólo la Ciudad de México sino también sus alrededores y se harán presentes en sedes alternas a las universitarias como la Casa de Cultura Azcapotzalco, el Parque Naucalli, el Centro de Convenciones Tlalnepantla, el Parque Bicentenario, el Foro Azcapotzalco y el Parque Tezozomoc.
El Librofest Metropolitano que se inaugurará el próximo 30 de mayo sumará también el Primer Encuentro Estudiantil de Arte Interunidades UAM, con 12 horas en vivo de ilustración acerca del sentido de la vida, protagonizadas por 50 ilustradores procedentes de distintas unidades hermanas.
Y como evento destacable, la Universidad Autónoma Metropolitana propone un Reality Show Pictórico Infantil donde 40 niños de nivel de educación primaria crearán imágenes y momentos inolvidables bajo el título “Hacer Magia Tiene Sentido”.
Finalmente y para deleitar los oídos, el programa del Librofest Metropolitano propone la participación de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional a cargo del maestro Enrique Diemecke; la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil de Azcapotzalco; el ritmo de la Trova Cubana y la belleza del Ballet de Naucalpan, que estarán acompañados también por ciclos de cine cubano y conciertos de rock.

Oferta UAEM Bachillerato a Distancia para Migrantes

Oferta UAEM Bachillerato a Distancia para Migrantes

 

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México oferta, de forma totalmente gratuita, el Bachillerato a Distancia para Migrantes, en beneficio de mexicanos y latinos que radican en Estados Unidos, con la finalidad de que concluyan sus estudios de nivel medio superior.
Este nuevo programa educativo, que se impartirá a través de la plataforma digital e interactiva SEDUCA, desarrollada por la UAEM, tiene como principal objetivo abonar a la formación de migrantes que decidan continuar con sus estudios, sin importar su edad o ubicación territorial en el país vecino.
El plan de estudios tendrá una duración de dos años, divididos en seis cuatrimestres; es similar al que oferta la UAEM en México, ya que contiene 36 materias y mediante SEDUCA los alumnos tienen a su disposición todo el material necesario para estudiar, así como un profesor por cada materia, a la par de un tutor que les brindará asesoría y acompañará durante toda su trayectoria académica.
Para estudiar este bachillerato los interesados no deberán presentar examen de admisión y podrán conectarse a internet mediante cualquier dispositivo electrónico. Está dirigido a migrantes que cuenten con secundaria terminada, por lo que deberán entregar, a través del sistema de registro ubicado en el sitio http://nuevoingresouaemex.mx, una copia digitalizada de su certificado, así como su CURP.
En caso de que los interesados en estudiarlo no cuenten con su certificado de secundaria, la Máxima Casa de Estudios mexiquense realizará la búsqueda en bases de datos; asimismo, quienes no hayan concluido sus estudios de nivel medio podrán revalidar materias.
Cabe destacar que durante el presente año, el Bachillerato a Distancia para Migrantes iniciará clases el próximo 6 de junio y el 3 de octubre; así, habrá tres periodos de registro de aspirantes: el primero concluye el próximo 13 de mayo, el segundo será del 14 de mayo al 31 de agosto y el tercero del 1 de septiembre al 21 de diciembre.
En tanto, las fechas de inscripción correspondientes a cada periodo de registro serán del 14 al 17 de mayo, del 1 al 23 de septiembre y la última durante 2017.
Los interesados podrán acceder al sitio oficial del Bachillerato a Distancia para Migrantes, solicitar información en los consulados donde residen actualmente, acercarse a la Oficina de Enlace de la Autónoma mexiquense ubicada en la Universidad del Norte de Texas o bien, comunicarse a las oficinas centrales de la UAEM, al teléfono 01 152 + 7222 26 23 00, ext. 11439, 11631 y 11634.

Inician Diálogos Alumniversitario en la UAEM

 

Inician Dialogos Alumniversitario en la UAEM

Toluca, Méx.- Con la participación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, iniciaron los Diálogos Alumniversitario, ejercicio organizado por los Consejeros Alumnos del H. Consejo Universitario, con el propósito de que profesionistas exitosos en diferentes áreas del conocimiento, egresados de la institución, compartan sus experiencias de vida con la comunidad universitaria, principalmente con los estudiantes.
En la Facultad de Derecho, primera sede de Diálogos Alumniversitario, el rector sostuvo una plática amena y cordial con la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; narró pasajes de su vida, pero sobre todo, experiencias como alumno, empleado y docente universitario, y ahora, como rector.
Acompañado por los Consejeros Alumnos de las facultades de Derecho, Héctor Jesús Gómez Valdés, y Ciencias Políticas y Sociales, Ana Paola Barbabosa Castro, afirmó que los valores de respeto y honestidad siempre deben estar presentes entre las personas y los universitarios.
Destacó la organización de Diálogos Alumniversitario como un ejercicio pensado para que egresados de esta casa de estudios que por su trabajo, desempeño y aportaciones, son casos de éxito, den a conocer sus experiencia, sus puntos de vista sobre diverso tópicos y su sentir como parte de esta comunidad, ante alumnos de diferentes espacios de la UAEM.
Este tipo de ejercicios, puntualizó, representa a la comunidad universitaria que propone, proyecta y construye, por lo que felicitó a los representantes de los alumnos ante el máximo órgano de gobierno de la institución por organizar este diálogo, que recorrerá varios espacios académicos de la Autónoma mexiquense.
Invitó a los presentes, principalmente a los alumnos universitarios, a amar a su Alma Mater, sentir orgullo de ella, pues por su calidad y pertinencia académica, es una de las 10 mejores del país.
“Si comenzamos a pensar en la falta que hacen las universidades, en incentivar los valores, en reconocer la cultura y la riqueza de las lenguas naturales, México sería otro”, concluyó Jorge Olvera García.

Apoyarán a atletas de alto rendimiento

Apoyaran a atletas de alto mrendimiento

 

Ixtapaluca, Méx.- Los mejores talentos deportivos de Ixtapaluca serán reconocidos y apoyados por el gobierno municipal que encabeza Carlos Enríquez Santos.
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), a través de la coordinación de Alto Rendimiento lanzó su convocatoria para el programa “Atletas de Alto Rendimiento”.
Irma Edith Contreras Rodríguez, quien está al frente de esta coordinación, informó que mediante esta convocatoria se buscará reconocer a los atletas destacados que deben continuar su entrenamiento fuera del municipio y que permanecen en el anonimato, dijo que el gobierno municipal ya está apoyando a algunos deportistas. Entre ellos, el marchista Noel Ali Chama Almazán, a quien se le pagó el boleto para viajar a Ciudad Juárez y su estancia en ese lugar, para la competencia en la que obtuvo su pase a la Copa del Mundo en Portugal.
En esta convocatoria podrán participar deportistas de todas las disciplinas que pertenezcan a la olimpiada nacional infantil y juvenil, desde basquetbol, volibol, futbol, hasta deportes como nado sincronizado y frontón. La convocatoria, no tiene límite de participantes. Pues los atletas que no salgan seleccionados en este año, serán tomados en cuenta para el siguiente.
Los interesados en inscribirse tendrán que presentar su curriculum deportivo con fotografía y copias de reconocimientos obtenidos. Así como, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, credencial de elector y para menores de edad, la del padre o tutor así como acreditación de su federación deportiva.
Todos los documentos deberán presentarse en original y copia en la oficina del IMCUFIDE, ubicada en calle Hermenegildo Galeana sin número, esquina calle Morelos, primer piso del edificio Su Casita. En un horario de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde.
La resolución se dará a conocer quince días después de la fecha de cierre que es el 31 de mayo.

Continúa el ritmo de trabajo en el sector educativo

 

Continua el ritmo de trabajo en el sector educativo

Ixtapaluca, Méx.- “Continuaremos con el mismo ritmo de trabajo en apoyo al sector educativo”. Expresó el presidente municipal, Carlos Enríquez Santos, durante la inauguración de dos aulas en la escuela primaria, “Antonio Albarrán” en la colonia Santa Cruz, donde también anunció la construcción de la techumbre para dicha escuela.
El edil dijo, “las necesidades son variadas, hoy necesitamos comedores para escuelas de tiempo completo, techumbres, salones de computo; por ello el gobierno de continuidad seguirá con la misma maquinaria de trabajo en este sector, entregando obras en beneficio de todos ustedes”.
Andrés Vázquez Rodríguez, supervisor de la zona seis, expresó la gratitud a nombre de la comunidad estudiantil por la inversión para la infraestructura de las diferentes escuelas beneficiadas, ello permitirá desarrollar mejor las labores docentes.
Con la entrega de estas dos aulas, mejorará la atención para los niños y niñas que acuden de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en esta institución.
El alumno Edwin Gael Gallegos Gutiérrez, a nombre de todos sus compañeros dijo que “la renovación de nuestra escuela refleja los apoyos otorgados en los últimos años, su trasformación está a la vista de todos, estas aulas son muestras que mejoran nuestra escuela y esperamos que la ayuda continúe por parte del gobierno municipal”.
Cabe destacar que la obra tuvo una inversión de un millón 499 mil pesos en una superficie de 120 metros cuadrados con beneficio para 350 alumnos.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA… LETRA MUERTA: TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ

la-constitucion-politica-letra-muerta-tolentino-roman-bojorquez

Por: Judith Díaz Corona.

A casi cien años de su promulgación, la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, que derivó de un movimiento revolucionario, sigue siendo letra muerta, y los anhelos de los constituyentes de aquel tiempo se han ido diluyendo. Aseguró Jesús Tolentino Román Bojórquez, en entrevista con Radio Expresión México, al tiempo de precisar que: Hasta la época de José López Portillo, los políticos del PRI, invocaban los principios de la Revolución Mexicana, plasmados en la constitución política, como el derecho al trabajo, a un salario digno, a la vivienda, a la educación, y a los servicios básicos.

Esos conceptos, dijo el líder del Movimiento Antorchista en el Estado de México, han sido borrados del discurso oficial. De ahí la alternancia en el 2000 y en consecuencia, hoy día vemos a un país agraviado, desconfiado de los resultados, que han llevado, según una encuesta del periódico Reforma, a que la aceptación del presidente Peña Nieto, después de ubicarse en un 5 por ciento, se ha desplomado hasta ubicarse en un 2.3 por ciento, y no hay para cuando repunte.

Román Bojórquez apunta que este dato duro, da la razón al líder nacional antorchista, Aquiles Córdova Morán, quien sostiene que hay que cambiar el modelo económico, porque no se puede decir que no hay pobreza en México. El líder, además dio un dato mundial de cómo se ha concentrado la pobreza en el planeta según el OXFAM; donde participan Barak Obama y el propio Papa, no es un dato de los Brics de Brasil, Rusia, China, es un dato duro del mundo capitalista, lastimoso. Por lo tanto, lo que se hace a nivel de ensayo en Chimalhuacán, de repartir la riqueza, es muy importante, pero solo como botón de muestra.

Se debe pensar, que esto que se hace en pequeño, debe hacerse a nivel de todo el país, que se resucite la constitución, como lo dijo Aquiles Córdova Morán, esto no es cuestión de revoluciones, ni tiros, ni de movimientos incendiarios, ni nada por el estilo. Que se cumpla la constitución. Nada más, pero nada menos. Que no olvide el partido gobernante que antes de institucional es revolucionario, pues fue producto de una revolución, en resumen, rescatar la constitución.

Sin hacer tremendismo, se debe decir que a nivel mundial apoyados en datos oficiales aceptados por organismos internacionales un índice denominado “Riesgo País” que se mide de cero a uno, los países cercanos al uno, son los más estables, donde se reparte mejor la riqueza, son los países Nórdicos con gobiernos social demócratas como Finlandia,Noruega, Bélgica y Suiza, son los que alcanzan 0.9 de calificación, la posibilidad de riesgo país es casi nula; Estados Unidos se ubica arriba del 0.75 y México alcanza el 0.44 de calificación, en esa escala que es pública…

Esto es como la liga, si la siguen estirando, la calificación bajará más, y no hay que olvidar los pueblos tienen memoria y cuando se rompe la liga, ahí están las consecuencias como la guerra de independencia la guerra de reforma, la revolución mexicana, es decir la liga se ha roto ya en varias ocasiones.

Antorcha, por ningún motivo le apuesta a un escenario de esa naturaleza. Es de lo más trágico, lamentable y doloroso que estalle un movimiento armado, se sabe cuando empieza pero no cuándo va a terminar; las pérdidas son de todo tipo, en primer lugar de seres humanos, la economía se paraliza, y después, la reconstrucción es penosa, pero no todo depende de nosotros, también depende, en primer lugar, de los que están hasta arriba, ellos son los responsables directos si esto se agrava.