Inicio Blog Página 1009

EVITAR USO DEL CELULAR FRENTE AL VOLANTE DISMINUIRÁ ACCIDENTES

Evitar uso de celular

Toluca, Méx.- Considerando estadísticas de la Secretaría de Salud, donde se revela que las muertes por los accidentes vehiculares casi son la misma cantidad que los decesos por enfermedades cardiacas y vasculares; son iguales a los fallecimientos por padecimientos de cáncer, es urgente sensibilizar a la población, porque cuando alguien que conduce y usa el celular, reduce el tiempo de reacción ante eventos inesperados, como si alguien se atraviesa la calle, frena más intempestivamente, lo que puede provocar un accidente, comentó el secretario de Salud, César Gómez Monge.

Con la finalidad de disminuir los accidentes automovilísticos ocasionados por el uso del celular frente al volante, la Secretaría de Salud estatal, puso en marcha una campaña de concientización como parte del programa “Límite Seguro”, mediante la cual se distribuyen de manera gratuita morralitos en donde se deberá guardar el teléfono y cerrarlo para evitar distracciones y así disminuir los 350 accidentes de tránsito que se registran al mes en nuestra entidad, sensibilizando a los mexiquenses sobre la importancia de poner todos sus sentidos en el volante.

La iniciativa “CinelandiaMx” plataforma de gran impacto social

Cinelandia 2

Ciudad de México, SIMEX.- Gracias al trabajo constante y perseverancia de su fundador, Mario Hernández, la iniciativa cultural-educativa “CinelandiaMx.org” fue reconocida como una de las plataformas con mayor impacto social dentro del ecosistema emprendedor mexicano.

Luego de aplicar a su convocatoria para 2016, Balloon México eligió al fundador de CinelandiaMx como uno de sus fellows para fomentar y desarrollar el emprendimiento en comunidades de escasos recursos del país.

Al demostrar su viabilidad financiera, técnica, operativa y de mercado, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) aprobó en noviembre de 2015 la solicitud de CinelandiaMx en la Convocatoria 2.3 para empresas de alto impacto y poder así recibir un capital semilla y fortalecer su modelo de negocios, el cual consiste en la instalación de cinecafeterías alrededor del país.

Por su destacado trabajo en los ámbitos cultural, educativo y social, CinelandiaMx participó como empresa creativa en el pabellón de empresas de alto impacto dentro de la Semana del Emprendedor 2015, donde su fundador charló con decenas de visitantes sobre la técnica de cineclubismo para generar consciencia ante problemáticas sociales.

Tras varios meses de mentoría, CinelandiaMx recibió en octubre de 2015 su Plan de Negocios por parte de la incubadora de alto impacto de la consultoría internacional en negocios y franquicias “Feher & Feher”, con el cual el proyecto se fortalece para poder aplicar a diversas convocatorias públicas y privadas para emprendimientos sociales.

La Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través de DOCSDF incluyó por tercer año consecutivo a CinelandiaMx en su lista de cineclubes oficiales para proyectar el Festival de Documentales DOCTUBRE, el cual se proyectó en esta edición 2015 en la cafetería DO12 Cerezas de la zona rosa de la Ciudad de México.

En el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, CinelandiaMx abrió este mismo año su primer concepto de Hamburguesería-Cinecafetería, un negocio innovador que destaca por la preparación personalizada de hamburguesas gourmet y la elaboración de forma artesanal de café, mientras el cliente disfruta la proyección de cine cultural.

La revista Líderes Mexicanos reconoció a CinelandiMx como una de las empresas sociales transformadoras de México e invitó a su fundador a unirse a su “Club Líderes del Futuro”, uno de los grupos más selectos donde convergen los empresarios más reconocidos por su trayectoria en la economía del país.

La aceleradora de alto impacto Wayra México, abrió las puertas de sus nuevas instalaciones a CinelandiaMx para realizar las primeras proyecciones del Festival Mexicano de Cine sobre Emprendimiento Social (FMCES).

Frente a la biblioteca del Túnel de la Ciencia de la estación La Raza –una de las más transitadas por millones de usuarios-, el Sistema de Transporte Colectivo realizó una alianza con CinelandiaMx para proyectar el FMCES a cientos de personas que disfrutan de las actividades gratuitas que se realizan en este punto de trasborde del metro de la Ciudad de México.

En febrero y abril de 2015, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) proyectaron el Festival Mexicano de Cine sobre Emprendimiento Social (FMCES) durante sus ferias de emprendedores. En el Centro universitario UAEMex Texcoco se realizó en el marco de la XIII edición del Concurso Universitario Emprendedor; y en la UNAM se proyectó en el pabellón de emprendedores sociales durante la Primera Feria Multidisciplinaria de Emprendedores en el Centro de Convenciones de la máxima casa de estudios.

El Consejo de la Comunicación, voz de las empresas, incluyó a CinelandiaMx como caso de éxito dentro de su lista de pymes, promocionando a la iniciativa en programas de medios de comunicación como Red Empresarial.

En marzo de este mismo año, dentro del 5º Día del Emprendedor celebrado en el Word Trade Center de la Ciudad de México, la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) promovió el emprendimiento social mediante la proyección del FMCES de CinelandiaMx a miles de estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de todo el país.

En enero de 2015, gracias a la meta que logró el fundador de CinelandiaMx dentro de la plataforma de crowfounding Fondeadora, el emprendedor pudo adquirir el mobiliario y equipo para la instalación de su primera cinecafetería.

Basta de Abusos por Usar Tarjetas de Crédito o Débito

Jaime Arizmendi

México, paraíso de bancos… Para cerrarle el paso a los abusos de que son víctimas los usuarios de tarjetas de crédito o débito, cuando les cobran del 3 al 6 por ciento del valor de la compra, por utilizarlas para realizar algún pago, el diputado priísta Christian Joaquín Sánchez Sánchez presentó una iniciativa para que los comercios dejen de aplicarles a los tarjetahabientes tales cargos.

Cuando los bancos, extranjeros o no, obtienen sus mayores ganancias en nuestro país, resulta que en México existen más de 30 millones de tarjetahabientes, entre ahorradores, nomina-habientes y titulares de una tarjeta de crédito o débito, derivado de la celebración de un contrato de apertura de crédito, ahorro o inversión con una institución bancaria.

El dinero plástico no solo ha facilitado y hecho más seguras las transacciones comerciales, también refleja la solidez alcanzada por el sistema financiero mexicano. Sólo durante 2013, se realizaron más de mil 676 millones de pagos con tarjetas bancarias en comercios, por un monto de 811 mil millones de pesos, cuyo valor representó el 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto, y el 8.5 por ciento del monto del consumo privado.

La mayoría de los establecimientos comerciales que utilizan una Terminal en Punto de Venta (TPV), incorporan el cobro de comisiones en el precio del bien o servicio que ofrecen. No obstante, los hay que transfieren de forma arbitraria el cobro en porcentajes variados y excesivos, práctica que impacta negativamente el bolsillo de los consumidores.

Ante ello, el legislador propone reformar las leyes para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y la Federal de Protección al Consumidor, para prohibir que los negocios comerciales cobren comisión a los consumidores por compras realizadas con tarjeta de crédito o débito. Además, que la procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), vigile siempre se cumpla esta disposición.

Los bancos aplican varias comisiones al establecimiento comercial por el uso de una TPV. Una de ellas es la cuota por la instalación y apertura del contrato respectivo, que es en promedio de 300 pesos. Después, depende de la coincidencia entre el banco emisor del plástico y la TPV del establecimiento.

La operación que involucra a una tarjeta y a una TPV diferentes se le conoce como “transacción interbancaria”, mientras una “transacción mismo banco” es aquélla en que la tarjeta y la TPV son de la misma institución crediticia.

Sin embargo, en nuestro país, de acuerdo con el Banco de México, cerca del 73 por ciento de las transacciones son interbancarias y el 27 por ciento son del mismo banco. Existen costos para cada proceso, siendo los más comunes las cuotas de intercambio y las tasas de descuento.

La primera, se efectúa entre bancos cuando en el establecimiento comercial se compra con una tarjeta de diferente banco al que emitió la TPV, comisión que también sirve para cubrir costos de operación del sistema financiero.

En tanto, la tasa de descuento es la comisión que cobran los bancos a los comercios por el uso de la infraestructura financiera requerida para los pagos con tarjeta, servicios que incluyen instalación de la TPV y acceso a la red de pagos. Además, cubre costos de operación del banco, por cada transacción y varía de acuerdo con el giro del comercio y el tipo de tarjeta.

Sánchez Sánchez destacó que en los últimos años, el Banco de México ha adoptado diversas medidas para ordenar el pago de este tipo de comisiones, como solicitar a los bancos que revisen las tasas de descuento y las cuotas de Intercambio, en el entendido de que estas comisiones, cuando son elevadas, pueden inhibir la aceptación de dichos medios de pago e incrementar el precio final al consumidor.

Por ello, urge fortalecer la rectoría del Estado en el sistema financiero, defender los derechos de los consumidores y generar mejores condiciones para el desarrollo del mercado interno. Toma chocolate, pero no cargues lo que no debes…

Todo sea por la democracia… La elección extraordinaria por la diputación federal en el Distrito 1 del estado de Aguascalientes rescató de la tumba al Partido del Trabajo. Y es que en una alianza no escrita, pero acordada seguramente en lo oscurito entre sus dirigentes, ni el PRD ni Movimiento Ciudadano presentaron candidato y con ello le allanaron el camino al candidato petista, quien obtuvo 14 mil 46 votos a su favor.

Luego que en las elecciones del 7 de junio pasado el PT no consiguió el 3 por ciento de la votación total nacional, y de que el Instituto Nacional Electoral lo amenazó con retirarle el reconocimiento como partido; pocos se imaginaban que la elección extraordinaria que tendría lugar en Aguascalientes, representaría una tabla de salvación para ese instituto político.

Vale recordar que los comicios del 7 de junio por esa diputación federal la ganó el priísta Gregorio Zamarripa, pero como fue por una diferencia de 436 votos frente al candidato panista; el Tribunal Electoral aceptó el reclamo de los azules que acusaron de injerencia del gobierno estatal y los magistrados anularon el proceso.

Esto benefició al PT porque en la elección de junio solo había logrado 3,246 sufragios favorables, y en la del primer domingo de diciembre su abanderado alcanzó más de 14 mil votos para su emblema. Con ello, logró que el partido mantenga su registro con todas las de la ley, y las millonarias prerrogativas que podrán regresar a las arcas petistas.

Por todo, con miras a los procesos que se avecinan en 13 entidades del país, el resucitado Partido del Trabajo ya afina sus dotes políticas y se prepara a realizar alianzas con su otrora enemigo, el PRI. Lo mismo sucederá en Aguascalientes, que en Tabasco o en cualquier estado del país. Que esto que l´otro, salú…

 

[email protected] y [email protected]

JUAN HUGO Y LA DEUDA MUNICIPAL

Raymundo Medellin

Todavía no tomaba posesión del cargo Juan Hugo de la Rosa cuando había comentado que el municipio iba a pedir un préstamo por 200 millones de pesos.

Los más de 2500 ayuntamientos del país practican un círculo perverso, tenemos un sistema corrompido por la voracidad de los políticos que llegan a servirse del puesto y no para servir a su comunidad, a la que le pidieron el voto y le prometieron maravillas.

Imagínese usted que al alcalde que es al funcionario que le pagamos por hacer un trabajo lleva en su planilla ya mayoriteado el cabildo… democracia, ¿cuál democracia; ni siquiera elegimos a nuestros regidores, se elige una planilla en la que se vota por el titular, por el candidato a presidente municipal, pero en esa planilla al ganar gana la mayoría que le dirá sí a las pretensiones del alcalde, por ello de esta manera ya llega mayoriteado el cabildo.

El Congreso Nacional Ciudadano está luchando para romper esas maniobras antidemocráticas donde el alcalde que llega, al no encontrar dinero lo primero que hace es lo más sencillo, lo que solamente puede concebir un cerebro del tamaño de una nuez, pide dinero prestado; lo que será una deuda que paguen los ciudadanos mediante aumento de predial, de servicios, derechos y esa deuda cada día se hace más grande, y en un país que se jacta de ser democrático, deben terminar de este abuso de alcaldes de manera seria.

En Monterrey se acaba de vivir el ejemplo de Adrián de la Garza, quien con sus regidores que eran mayoría porque eran los que iban en su planilla, aprobaron una deuda pública para gasto corriente, según el artículo 1178 constitucional, fracción octava, no se debe pedir dinero prestado si no es para inversiones productivas, lo que hizo ese cabildo, fue denunciado y afortunadamente el Congreso estatal ya evito el abuso al darle para atrás a esa deuda.

Los alcaldes deben aprender a trabajar con el dinero que ingresa, pensar en que tienen tarjetas de crédito para estar endeudando a la ciudadanía es verdaderamente una agresión a los gobernados que son los que finalmente, ellos, sus hijos, nietos y bisnietos quienes van a pagar esa hipoteca.

Los ciudadanos organizados deben impedir que sus autoridades municipales contraigan deuda; mediante células ciudadanas se puede lograr el objetivo; hay que ver las cosas como lo que son que es, la deuda pública esclavizar a tus hijos y nietos, a tus descendientes, los lleva a que paguen altos impuestos por las deudas indiscriminadas que los alcaldes contraen.

Se hace necesario que los regidores sean gente electa por el pueblo de manera directa, se puede, claro que se puede, en Cherán, Michoacán, las 14 personas que forman el Cabildo, en primera no cobran, segundo, son elegidos por el pueblo de manera individual y tercero, el alcalde sabe que ese cabildo es el patrón es el jefe y representa a la ciudadanía.

Los regidores y síndicos electos mediante la clásica planilla son legales, pero resultan ilegítimos, ya que en la mayoría de los casos no representan a su comunidad, representan los intereses personales o de partido y por ello los alcaldes tienen a los regidores y síndicos de su planilla como incondicionales; se trata de un círculo perverso que se debe cortar y romper de raíz, se tiene que elegir a los regidores y correr al Cabildo y alcaldes que lo único que hacen es endeudar a sus gobernados.

En el cabildo que acompaña en su administración a Juan Hugo de la Rosa García hay gente joven y personas con amplia experiencia social, hay gente valiosa que verdaderamente quiere que las cosas cambien para bien de la comunidad, esperemos que por sobre esas ideas reformistas que un día comentaron, no se anteponga el agradecimiento al alcalde por la posición que tienen o respondan al sometimiento con un sí a todo lo que les imponga el alcalde, aunque saben que eso daña a sus representados, al pueblo.

LA REFORMA POLITICA DE LA CIUDAD DE MEXICO ES LIMITADA Y EXCLUYENTE: FORO HUMANISTA

  • Jornada de resistencia civil en defensa de los derechos ciudadanos del DF

la-reforma-politica-de-la-ciudad-de-mexico-es-limitada-y-excluyente-foro-humanista

La Reforma Política de la Ciudad de México es limitada y excluyente porque la convertirá en una entidad de segunda con trato discriminatorio y de excepción, con alcaldías restringidas en sus facultades. La Asamblea Constituyente se conformará por designación del Presidente de la República y del Jefe de Gobierno, buscando su control político y negando el derecho a participar en las elecciones a partidos locales y al mismo Instituto Electoral del Distrito Federal, acusó el Coordinador del Foro Humanista y ex candidato a diputado local, Mario García Sordo.

Abundó que la Reforma Política de la Ciudad de México no contempla la equidad de género en la elección y designación de su Constituyente, carece de visón metropolitana y sólo es un maquillaje cosmético, pues no busca un cambio político de fondo, se limita a modificar su nombre y tipo administrativo, lo que redistribuye de manera limitada el poder en las dependencias locales, conservando el centralismo del gobierno capitalino.

El ex aspirante por el Partido Humanista a una curul en las ALDF, refirió que en la RPDF, la administración pública de la Ciudad de México, será centralizada y paraestatal, en tanto la Hacienda Pública de la Ciudad y su administración serán unitarias, por lo que las nuevas alcaldías no tendrán autonomía y serán dependientes del Jefe de Gobierno, tendrán un papel restringido para mejorar vialidades, construir infraestructura y concesionar servicios públicos.

No descartó que “el verdadero propósito de la Reforma es quitar más recursos al DF, en especial al Fondo de Capitalidad, incrementando los costos en el suministro federal de agua potable del sistema Cutzamala, aplicando reglas fiscales y presupuestales como al resto de las entidades, pero sin los beneficios de subsidios y compensaciones, sobre todo en salud y educación, rubros básicos de políticas estatales que seguirán en manos del Gobierno Federal”

García Sordo, adelantó que la enmienda Constitucional, que pretende dar autonomía de gestión a la Ciudad de México, quita al Senado la decisión de remover al Ejecutivo local por causas graves, y no establece un sistema de reemplazo inmediato en caso de ausencia, considerando las figuras de provisional, interino o sustituto en la Jefatura de Gobierno y mucho menos señala la posibilidad de la revocación del mandato

Es lamentable, insistió, que en la Ciudad de México, principal motor del cambio democrático del país, los partidos políticos nacionales sigan castigando a sus habitantes, limitando sus derechos y buscando por todas las formas desconocer y anular la voluntad democrática de los ciudadanos.

Informó que por ello el FORO HUMANISTA ha decidido emprender una amplía jornada de resistencia civil en defensa de los derechos ciudadanos del Distrito Federal y anunció que promoverán Juicios de Amparo en contra de la Reforma Política de la Ciudad de México, que impide la creación de un nuevo Estado, con municipios, Congreso Estatal, con facultad para elegir un Constituyente democrático, incluyente, con equidad de género, visión metropolitana, en donde participen partidos y agrupaciones políticas locales.

Ha llegado el momento de que los habitantes del Distrito Federal decidan su futuro y defiendan sus derechos políticos y desterrar a la élite gobernante de la que estamos hartos, por lo que impediremos que sigan imponiendo Reformas que sólo nos afectan y a ellos beneficia.

Mario García Sordo concluyó,no queremos que el dedazo del Presidente y del Jefe de Gobierno prevalezcan. No queremos que diputados que nacieron, viven y fueron electos en otros Estados decidan por los capitalinos. Estamos cansados de que partidos nacionales sin registro en el Distrito Federal propongan candidatos a la Asamblea Constituyente y niegan la participación del Humanismo, único instituto político local de la Ciudad de México.

INFORNEZA

inforneza

Por: Armando Ayala Serna

INFORNEZA

POR FIN SE DESCUBRIO LA INCOGNITA

En Nezahualcóyotl se dio a conocer a los funcionarios que gobernaran con Juan Hugo de la Rosa en la lista hay sorpresas y varios Priistas la secretaria del ayuntamiento tendrá como titular a Marco Álvarez, compañero de la ex Candidata a la Presidencia Juanita Bonilla, ambos no dejaron muy buenos recuerdos por los rumbos de Cocotitlan. Esperamos que en Neza las cuentas si les cuadren.

AYER INABILITADA

HOY DIPUTADA

La flamante diputada por el Distrito 25 Araceli casa Sola Salazar, fue inhabilitada en 2009 por 6 años, según el acta cm./mabi/08/104/2009. A pesar de ello el exalcalde Juan Zepeda, la premio por su lealtad al PRD y la puso en nómina con un sueldo de $38,000.00 mensuales. Actualmente es flamante Diputada por el Distrito 25 de Nezahualcóyotl.

¿SERA CIERTO?

LOS NUEVOS ALCALDES, VERDUGOS O COMPLICES

Los gobiernos Municipales enterantes cuentan con 30 días hábiles para iniciar los procedimientos administrativos contra sus antecesores y tienen la obligación de sustentar sus acusaciones; la ley contempla sanciones atreves del órgano superior de fiscalización.

PRD Y PRI CORTADOS POR LA MISMA TIJERA

EL EXALCALDE DE NEZA y aspirante a la gubernatura del Estado Juan Zepeda se convirtió en cómplice del paralimpico Edgar Cesario Navarro quien realizo un pésimo Gobierno y existían motivos suficientes para meterlo a la cárcel, pero Juan Zepeda no hizo la denuncia correspondiente. Y si de ser justos se trata la administración saliente podría ser acusada de Ecosidio por derribar cientos de árboles que con tanto sacrificio sembraron los primeros Habitantes.

¿SABIA USTED QUE?

EL medallista de Oro en Atenas 2004 Edgar Cesario Navarro cobra actualmente como asesor en la Secretaria de Comunicaciones y Transporte Federal que dirige Gerardo Ruiz Esparza.

TRISTE HERENCIA DE GREGORIO ESCAMILLA

En el Sector Salud de Neza, no ven con buenos ojos que el Doctor Gregorio Escamilla quiera seguir manipulando la sección 19 del Sindicato de Salubridad atreves de su incondional la actual Regidora, Honoria Arellano los enterados afirman que no sería difícil que Gregorio Escamilla despache ahora desde las oficinas Sindicales de Oriente 21 No 435 en la col. La Perla. Esto por si lo quiere encontrar ya que ahora ni su celular contesta.

NO LOS QUIEREN EN LA ADMINISTRACION DE NEZA

Durante el Cabildo del 1o. De Enero se armó la trifulca por la inclusión de Luis Alberto Contreras como secretario particular de Juan Hugo De la Rosa y de Felipe Mercado a quien pretenden colocar en un puesto clave de la Dirección de Gobierno y muchos Priistas se preguntan en pago de que lo están tomando en cuenta.

2016 AÑO DE ÉXITO PARA TODOS.

EL FUEGO DE LA AMISTAD PERDURE EN EL CORAZON DE TODOS NOSOTROS.

Y RECUERDE EL CAMINO AL ÉXITO SE INICIA CON EL PRIMER PASO

INFORNEZA

Más allá del servicio, la realidad de un policía de Nezahualcóyotl

mas-alla-del-servicio-la-realidad-de-un-policia-de-nezahualcoyotl

Por: Joana Reyes

Aun no se asoman los primeros rayos del sol por las agitadas calles del municipio de Nezahualcóyotl, cuando apresuradamente sale de su casa para cumplir con sus labores de cuidar, servir y proteger a la ciudadanía a bordo de una unidad del agrupamiento Titanes de la policía Metropolitana de esta demarcación, su nombre es Leonardo Flores Sánchez, mejor conocido entre sus amigos y compañeros de trabajo como Cobra.

Con dos años en la corporación, este joven de tan solo 30 años de edad, pero con una amplia experiencia tanto en atención prehospitalaria, así como en seguridad pública, sale diariamente acompañado de un fiel amigo, su botiquín de color rojo, el cual no deja por ningún motivo y ha sido mudo testigo de una entregada labor, debido a que es uno de los pocos elementos policíacos que actúa como primer respondiente ante cualquier circunstancia que se presente dentro de su turno, llegando a brindar primeros auxilios hasta a los mismos delincuentes, ya que asegura que ante todo, su vocación es ayudar, pues se siente completo.

Con emoción desbordada en cada una de sus palabras, Leonardo narra que desde su ingreso al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana a los 17 años, institución en donde cursó la especialidad de Clases de Sanidad y estuvo más de siete años, descubrió su vocación por ser paramédico, ya que en carne propia vivió la importancia de tener ayuda a tiempo, al ver como actuaron estos personajes durante un accidente que vivieron familiares, “yo quería ser piloto aviador, me fascinaban los aviones desde pequeño, pero después de ese incidente, decidí dedicarme a ese tipo de labores”.

Así, de manera vertiginosa se adentró en el campo de atención de urgencias médicas, pues una vez graduado, estuvo en el Hospital Central Militar, posteriormente se incorporó a las ambulancias aéreas dentro del mismo ejército, donde combinaba la labor como paramédico y policía, pues participaba en intervenciones con grupos como el Cuerpo de Fuerzas Especiales de México –Gafes- y una vez saliendo de esta institución, viajó a Puebla, para trabajar en evacuación aeromédica, además en Apizaco y Tlaxco, en el estado de Tlaxcala, para regresar finalmente al lugar de sus raíces, Nezahualcóyotl.

Narra que al mismo tiempo que estuvo en el ejército, “ingrese a Cruz Roja para estudiar y ser Técnico en Urgencias Médicas, donde además soy instructor”, institución en la cual también colaboró en los estados donde residió y que hasta la fecha sigue brindando su tiempo mediante el voluntariado en la delegación que se ubica en la zona norte de su querido Neza.

Con una personalidad agradable, pero sobre todo con valores muy arraigados como servidor público, haciendo las cosas con amor, dedicación, esfuerzo, entrega y honor, Cobra, porta como herramientas de trabajo no tan sólo su arma de cargo, radio y el botiquín, sino que también ha convertido a su celular en algo indispensable en su diario actuar, con la creación del grupo Emergencias Estado de México, dándole así un uso correcto a la tecnología a través de la conformación de grupos de Whatsapp, esta aplicación para teléfonos inteligentes, que permite a policías, bomberos y paramédicos, no tan sólo del estado de México, sino también de diversas delegaciones del Distrito Federal y otros estados de la república, entablar comunicación y coadyuvar a minimizar los tiempos de respuesta a una emergencia, en la búsqueda de brindar un servicio de calidad.

Mientras su celular suena constantemente y Leonardo atiende diligentemente los mensajes para coordinar un llamado de auxilio, afirma que esto “es un pequeño esfuerzo, que nadie nos pide, pero que damos todas y cada una de las cerca de mil 400 personas que participamos”, recordando que esto empezó como un grupo chiquito, pero que a lo largo de ya casi dos años se ha convertido en una hermandad que ha traspasado fronteras y que tiene por único objetivo, brindar ayuda, pues no pretenden usurpar la función de ninguna institución que coordine servicios, es una aportación que se da por y para la sociedad, con grandes satisfacciones como salvar vidas con la llegada de una ambulancia a tiempo, encontrar personas extraviadas, ayudar a atender emergencias, entre otras cosas más.

Este uniformado que de manera reciente fue reconocido por su corporación dentro de los tres primeros lugares en puestas a disposición al Ministerio Público durante el año que termina, afirmó que ejercer esta noble profesión es un camino arduo, que conlleva esfuerzo y sacrificio, incluso de la misma familia, “pues mi mamá y mi papá no están muy contentos que este dentro de la policía, ya que si he tenido riesgos, saliendo de mi trabajo me han seguido, balaceado mi carro, amenazado, pero pues no paramos, nos gusta ayudar”, subrayando que la respuesta y solución a esta problemática, se encuentra en mantener una buena comunicación con tus seres queridos, porque en este trabajo siempre tienes un pie en la cárcel y otro dentro del panteón, debido a que no sabes si vas a llegar con vida a tu casa.

Orgullosamente, Leonardo afirma que ha cooperado para que junto con sus compañeros y jefes, construyan un cambio en la policía de Nezahualcóyotl, lo que se ve reflejado en la disminución de los índices delictivos de una demarcación compleja, donde anteriormente la ciudadanía sufría de abusos de parte de los policías, pero gracias a la capacitación y profesionalización que tienen los efectivos policíacos, esto ha cambiado, pues nadie arriesgaría su trabajo por unos cuantos pesos.

Finalmente, al cuestionarle a Leonardo Flores que características debería de tener un buen policía, afirmó que se debe de ser cercano a la ciudadanía, nunca perdiendo de vista la vocación de servicio, capacitado en todos los sentidos, primeros auxilios, que conozca algo de Protección Civil, estrategias policiales, responsable; pero sobre todo, nunca debe de dejar de hacer labor social con los civiles, tal y como lo ha logrado con compañeros de los grupos de Whatsapp, con quienes realiza una recaudación anual de juguetes para infantes en situación vulnerable o de calle, la cual entregan desde hace dos abriles y que han llevado hasta el Bordo de Xochiaca, Ecatepec y algunos puntos del Distrito Federal; por lo que extiende la invitación a la ciudadanía para participar en esta noble labor en los próximos meses, acción que logra reafirmar en cada uno de los participantes, sentimientos de amor, bondad, pero sobre todo de humanidad, al brindar una sonrisa a quienes pasan por situaciones difíciles en su vida.

FELICIDADES INFORNEZA

felicidades-inforneza

Nezahualcóyot, mex. SIMEX.- Después de la celebración número 24 de la ceremonia del “Fuego Nuevo” como marco para festejar al grupo que integra la Agencia de Noticias INFORNEZA, Armando Ayala, su director, dio a conocer que con esta reunión, concluye un periodo en la historia de INFORNEZA, pero que a partir de 2016, inicia su transformación para asumirse como una agencia de servicios periodísticos.

Armando Ayala enfatizó que a partir del 2016, INFORNEZA, deja de realizar el evento del “Fuego Nuevo”, y al mismo tiempo convocó a organizaciones de periodistas, editores de la zona y de quienes están involucrados en el quehacer periodístico, para realizar un sólo evento, porque sólo de esa manera se podrá construir un gran frente que de fortaleza a los periodistas para recuperar la imagen que les ha sido negada.

Durante esta magna celebración en la que afloró la camaradería, la convivencia en donde los periodistas se vieron y se sintieron de igual a igual, se disfrutó del desarrollo de la ceremonia del Fuego Nuevo, con danzas prehispánicas que afianzan nuestra cultura y nos recuerdan nuestras raíces. Hubo regalos aportados por personalidades de la política, arcones bastante generosos que hicieron sentir bien a quienes los recibieron, que fueron casi todos los periodistas que acudieron a la invitación de INFORNEZA.

En el mismo acto al termino del discurso de Armando Ayala, fue Fernando Olivas, lider nacional de Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, quien anunció que la delegación 74 de Nezahualcóyotl, que encabeza Lília Zavalza, se suma a los trabajos que se requieran para continuar en su nueva etapa la celebración del Fuego Nuevo. También la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, que a nivel nacional representa Vladimir Galeana, se suma para fortalecer al gremio periodístico y hacer de esta fecha el nuevo “Día del Periodista”.

Arturo Escobar y Vega, escupe para arriba

*Dice que dañaron su honra, decoro y reputación, virtudes que desconoce

Luis Repper

[email protected]

¡Qué ironía de la vida! ¡Qué burla a la sociedad! ¡Qué impunidad! En el día mundial contra la corrupción, los integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), celebran, ¡festinan!, aplauden la decisión de la “jueza” Décimo Primero de Procesos Penales Federales, Rosa María Cervantes Mejía, de negar la orden de arresto contra su compinche, Arturo Escobar y Vega, según ella “por falta de elementos de prueba”, con lo que el ex Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación,quedaría como “blanca paloma” y… hasta los mexicanos deberemos ofrecerle disculpas, por haber dañado su “imagen, prestigio y dignidad”, ¡vaya cinismo!

Si para la tal Cervantes Mejía, no hubo elementos suficientes para obsequiar una orden de captura, por actos anticipados de campaña, presunción de uso indebido de recursos y otros, entonces la sociedad, los beneficiarios de las becas, mochilas; los medios de comunicación, autobuses, cajas de tráileres, etc. que de manera adelantada exhibieron la campaña electoral del Verde para ganar candidaturas en 2015, ¿fueron ficticias, fantasmas, mentiras, simulación?, no “seño, impartidora de justicia”, no atente contra nuestra inteligencia. No somos tontos, cándidos, ciegos o sordos.

Todos fuimos testigo involuntarios, forzados de soportar cápsulas, spots, videos, imágenes estáticas, móviles, etc. de toda una mercadotecnia electoral, en las que dirigentes, candidatos, artistas, deportistas, etc. ponderaban las virtudes, regalos y ofertas –antes de tiempo oficial de campañas- para convencer y votar por los aspirantes del Partido Verde; incluso, regalaron bolsas verdes de tela con la imagen del Tucán, a cambio del voto (insistió no eran tiempos oficiales para campañar). Hoy se desdicen.

Es más… ustedes recordarán, señora jueza y amigos, que en ese mismo periodo anticipado, los Verdes presumieron en todos los medios de comunicación, en parabuses, autobuses, en los remolques de carga pesada, en diarios, revistas, cineminutos, etc. la aprobación de su Ley sobre “cárcel a los violadores”, que era acompañada de una imagen en fondo negro, con un sujeto dentro de una cárcel asido a las rejas de la misma.

Con voz en off, presumían los Verdes, haber alcanzado su máxima propuesta en el Congreso, meter a la cárcel a los violadores.

Bueno… para mayores señas y que en la mente de la ínclita jueza quede cargo de conciencia ético, profesional, moral y social, le recuerdo que en esa violación al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) el vocero y promotor de las campañas adelantadas del PVEM, era, justamente, Arturo Escobar y Vega, quien salía ante la prensa a presumir las habilidades y acciones de su partido, “mendigando” el voto, ¡porque habían logrado que los violadores se fueran tras las rejas!

Y el propio indiciado, porque aún no concluye el proceso de culpa, ha olvidado que era el titular de Comunicación Social en esos meses felices, previos al 7 de junio de 2015. De verdad inundaron la ciudad y el país, con campañas e imágenes, con obsequios como becas escolares, mochilas, bolsas, etc. azuzando y engañando a la gente para que les regalaran los votos necesarios, no para ganar posiciones, sino para conservar el registro ante el INE y por ende las prerrogativas multimillonarias.

Con el permiso de Don Francisco Cárdenas Cruz, uno de los grandes columnistas de este país, retomo parte de su colaboración “Pulso Político”, subida a su portal del mismo nombre www.pulsopolitico.com.mx, que aborda el mismo tema que yo. Con su venia Don Pancho: “la intimidación que los gemelos electorales PRI-PVEM orquestaron para descalificar al fiscal electoral Santiago Nieto Castillo y evitar no sólo que se girara orden de aprehensión contra Arturo Escobar, sino dejar abierto el paso a la delincuencia electoral en 2016 y 2018, funcionó como aceitada máquina y el dirigente y ex vocero verde podrá estar tranquilo y si quiere, hasta regresar a su cargo de Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, al fin que en “el país de no pasa nada”, no hay de qué preocuparse”.

Contra lo que se esperaba, el convertir al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de acusador en acusado para descalificar su actuación al haber solicitado que Escobar fuera arrestado por haber incurrido en ellos en las pasadas campañas electorales, logró que la jueza Décimo Primero de Procesos Penales Federales, Rosa María Cervantes Mejía, se negara a concederla “al faltar elementos de prueba”. Hasta aquí dejo la visión de Don Pancho.

Qué barbaridad, la impunidad en todo se esplendor. Los políticos haciendo sus “marranadas”, los impartidores de justicia, como Poncio Pilatos, “lavándose las manos”, la autoridad electoral INE, indiferente; el PVEM, solapando la inmoralidad del indiciado, cómplice y los mexicanos sólo mirando el modo de vida de los “representantes populares” y/o funcionarios públicos, sin que nada les pase.

Y todavía, el tal Escobar y Vega, se llama herido de su dignidad; cínico. Acusa a los medios de comunicación –no afines- de establecer una masacre en su contra, cuando los medios, y él lo sabe al ser vocero del Verde, que sólo transmiten lo que ven, escuchan, pregunta, graban y filman; los periodistas no participamos en las corruptelas de los políticos, las captamos, investigamos y difundimos.

Así que, señorcito Escobar y Vega, no reparta culpas, y asuma como hombre, que supongo es, su responsabilidad y enfrente con dignidad –si la conoce- las consecuencias de sus actos.

Le recuerdo que su desaseada actuación como vocero del Verde Ecologista en el proceso comicial de 2015 estuvo acompañada de presuntos delitos relacionados con el desvío o mal manejo de recursos, publicidad adelantada; entonces con qué calidad moral se atreve a salir a los medios a decir que el titular de la Fepade, Santiago Nieto (no lo defiendo, él sabrá como enfrentarlo), le infringe una persecución política, y se atreve a lloriquear que afectó su honra, su decoro y su reputación (Escobar, ¿conoce estas virtudes?) así como la de su familia.

Más aún, aprovechando las redes sociales Arturo Escobar y Vega, fanfarronea y manda a la Internet dos twitters “presentaré una denuncia en contra del Fiscal Nieto por su “presunta responsabilidad en el delito contra administración de justicia”.

Segundo, “demandaré a @SNietoCastillo por daño moral y perjuicios por revelar ilegalmente que había solicitado acción penal en mi contra” O sea, lo denunciará ante la PGR, por revelar que solicitó la acción penal. Entiendo, ¿si se hubiese quedado callado el Fiscal aceptaría que sí es corrupto y violador del Cofipe, señor Escobar, y se entregaría motu proprio ante la autoridad judicial, por esos delitos?

Y aun se atreve a decir, a través de una entrevista en la radio, que buscará a su ex jefe, el titular de Gobernación, para ver la posibilidad de regresar a la Subsecretaría de la que le pidieron dimitiera, para enfrentar este indigno proceso judicial.

Sería un despropósito de su parte y en grave error de la dependencia permitirle regresar. El sólo hecho de saber que sí violó el Cofipe, adelantándose a procesos legales, lo imposibilita, por dignidad -aah, olvidé que no tiene, menos conoce esta virtud-, siquiera a pisar una dependencia pública.

En todo este pleito político/personal entre usted y Nieto Castillo, ha dejado en el suelo la credibilidad de su persona, profesión y representatividad pública. Sea hombre y retírese de la vida política y háganos un favor a los mexicanos, ya no toleramos a tipos como usted… vaya esto con todo respeto.

*Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

SENTENCIA INJUSTA A JOVEN DE 21 AÑOS

Ulises

Ixtapaluca, Méx. SIMEX.- “Lo único que quiero decir, es que yo me robe el carro… y a este muchacho, lo vine a conocer cuando lo subieron a la patrulla…” fue parte de lo que dijo Antonio López Silva, durante una audiencia ante el Juez, declaración que consta en el audio y video que se tomó durante la audiencia. Sin embargo por tratarse de Magdalena del Refugio Campos Garnica, quien se dijo agente del ministerio público federal, la autoridad hace caso omiso de las pruebas que son evidencia de la inocencia del coacusado, Ulises Vargas Cadena, un joven de 21 años.

Fabiola Cadena García, madre de Ulises, en entrevista dijo que ella, sus hijos y sus novias, acudieron a una feria en Santa Bárbara, y Ulises después fue a dejar a su novia, de regreso a su casa, unos paramédicos a bordo de una ambulancia lo alcanzan lo detienen y lo golpean, acto secundado por elementos de la policía municipal de Ixtapaluca.

Relata que cuando su hijo preguntó por qué lo golpean, le dicen que por haber robado un automóvil en Palmas, al tiempo de exigirle que dijera donde estaban sus cómplices; él les explicó que sólo regresaba de dejar a su novia, lo siguieron golpeando; llegaron patrullas, a golpes lo subieron y, dijeron, que lo presentarían al MP. Todo esto observado por vecinos, quienes la localizaron con el celular de Ulises, que le quitaron a los policías.

Es importante mencionar que los uniformados buscaron el vehículo que fue robado en la colonia del Mazo, y lo encontraron en la colonia Santa Bárbara, cerca de la calle Cotera, por donde los paramédicos detuvieron a Ulises. Sin embargo, al parecer, por querer quedar bien con la ministerio público federal, los policías aseguraron que a Ulises lo bajaron del carro robado, que él iba conduciendo, a pesar de que los vecinos testifican que lo detuvieron y golpearon cuando caminaba, por la calle.

La mamá de Ulises, después de recibir la llamada, acude al lugar, pero no encuentra nada, por lo que, apoyada por uno de los vecinos, inicia la búsqueda de Ulises, primero en palacio municipal, después en el Centro de Mando, y por último en el Ministerio Público de Ayotla. Dos horas después, los policías lo presentaron muy golpeado.

En su oportunidad, Ulises comentó a su progenitora que antes de llegar al MP; lo llevaron por la Panasonic, donde lo siguieron golpeando, exigiendo que diera el nombre de sus cómplices y querían obligarlo a firmar un papel, al no aceptar siguieron los golpes, le aplicaron descargas eléctricas (causándole una lesión). De ahí, lo llevaron al palacio municipal, continúan golpeándolo, porque no firmó el papel, al no conseguirlo, por fin lo presentan ante el MP descalzo y muy lastimado. Donde informaron a Fabiola que se iniciaría la investigación correspondiente, porque estaba acusado de robo de vehículo, les dijo que no podía ser porque estuvieron juntos en la feria de Santa Bárbara. Todo sucedió el 8 de diciembre de 2013.

Al día siguiente, la denunciante, rinde su declaración y señala a Ulises como responsable de robo, por lo que, es trasladado al penal de Mixquic, en donde lleva recluido 2 años. La mamá, comenta que, una vez en el penal, durante la segunda audiencia, el 16 de diciembre de 2013, el Juez, Maestro Manuel Cruz, le dicta libertad “por falta de pruebas”. Pero al poner un pie en la calle, un numeroso grupo de agentes de la judicial de Ayotla, que alcanzaba a cerrar la calle, lo detuvo con el argumento de que tenían una orden de aprehensión “por el mismo delito”, que nunca presentaron. Es importante destacar, que nunca entregaron a Fabiola, (la mamá) el documento de libertad a pesar de que ésta, fue dictada por el juez durante una audiencia.

Fabiola detalló que el MP, Pineda, le informó que Magdalena Del Refugio, pedía que le dieran 130 mil pesos, correspondientes al valor del vehículo (ya recuperado), pero no retiraba los cargos, simplemente dejaría de acudir a las audiencias.

Estos casi dos años, dice Fabiola Cadena, se han convertido en una tortura, pues Ulises ha contado con 3 defensores de oficio, que lo han perjudicado más que defenderlo, y explica: La primera fue una abogada particular, que consiguió (¿) la libertad de Ulises, que le duró hasta la salida del penal. La abogada, cobró, no espero a que Ulises estuviera en la calle, como si estuviera enterada de lo que iba a suceder. Al día siguiente se presentó y pidió la misma cantidad para tomar de nueva cuenta el caso y asumir la defensa por el delito por el que, supuestamente ya había sido juzgado.

Endeudada hasta los huesos, dice Fabiola, regresé a la tortura de tratar de sacar de la cárcel a mi hijo porque es inocente; le asignaron a Juan Domingo, un defensor de oficio, quien promovió un amparo que costó 10 mil pesos, pero no sirvió, porque estaba mal elaborado y lo rechazaron; continúan las audiencias, pero el defensor ya no regresa porque lo enviaron a otra zona. Le asignan a Guillermo, otro defensor de oficio, quien dice que hay que trabajar con todo, pero no asegura resultados porque sólo está de paso, Entonces llega Araceli. Quien le dice a Fabiola que lo que Ulises debe hacer es declararse culpable. Porque así le darían una sentencia menor, y si se va a juicio le darán hasta 20 años.

Lo anterior explica, porque a Antonio López Silva quien se declara culpable, y refiere no conocer a Ulises, le dictan una sentencia benigna de 6 años y 8 meses, en tanto que a Ulises, por sostener que es inocente, el Juez, Octavio Castaño Fonseca (con dos semanas en el cargo), le impone 10 años 4 meses.

Estos casi dos años, dice Fabiola, han sido de sufrimiento para su hijo quien es constantemente golpeado por quienes le piden dinero para no agredirlo; aunque Ulises suplica a su mamá pague lo que le piden, su situación económica no se lo permite, pues Fabiola trabaja en casas ajenas, para sobrevivir. Antes ya le asestaron dos navajazos para obligarlo a pagar una cuota de sobrevivencia. Sólo me alcanza, dice la mamá para pagar la renta de 150 pesos a la semana por la “casa” donde lo tienen hacinado con otros 20 reclusos que pagan la misma cuota, de lo contrario tendría que ser trasladado al lugar “inseguro”. Ahora, los abogados José Martín Caballero y Jesús Santiago cuentan con 30 días para apelar la sentencia…

Casos como el relatado son parte de lo cotidiano en los juzgados, lo cual es lamentable porque dañan la imagen del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien siendo doctor en derecho, se ha comprometido a que la procuración de justicia sea eficaz… Por eso, el Juez Octavio Castaño Fonseca, tiene la última palabra.

RECIBE POLÍTICA EDUCATIVA DEL EDOMÉX RECONOCIMIENTO DEL CONEVAL

recibe-politica-educativa-del-edomex-reconocimiento-del-coneval

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), otorgó un reconocimiento al Estado de México por la aplicación del programa de Educación para el Desarrollo Integral, ya que se atendieron puntualmente las reglas para su implementación, seguimiento y evaluación.

El objetivo de este programa es ofrecer educación de calidad en sintonía con la reforma educativa que impulsa el gobierno federal.

“El Estado de México recibió un reconocimiento de este Consejo Nacional por la evaluación y el seguimiento que damos a programas relacionados con la educación. Vaya este reconocimiento a todos los mexiquenses; este reconocimiento nos dice que vamos marchando, vamos caminando por la ruta correcta, que falta por hacer, claro que sí, y por eso vamos a seguir trabajando con mucho entusiasmo”, expresó.

Lo anterior durante el Tercer Informe de Gobierno municipal del alcalde de Tlalnepantla, Alfredo Martínez González, en donde el gobernador mexiquense expresó que la administración estatal ha atendido las recomendaciones y estudios del Coneval que han permitido abatir en cuatro años el rezago educativo del 18.5% al 15.3%, así como la carencia por acceso a los servicios de salud del 30.7% al 19.7% y la carencia por acceso a la seguridad social del 64.8% al 60.6%.

Indicó que recientemente se inició en la entidad, a partir de estudios del Coneval, la afiliación de 500 mil alumnos del nivel medio superior y superior a la seguridad social, así como la incorporación a la educación preescolar de 170 mil niños de entre 3 y 5 años de edad.

Destacó que gracias al trabajo en equipo se alcanzan buenos resultados en éste y otros rubros, como el Doing Bussines, indicador del Banco Mundial que señala que el Estado de México pasó de la posición 28 a la 9 por facilitar la inversión para la apertura de empresas, siendo Tlalnepantla uno de los municipios mexiquenses que más ha contribuido para lograr esa calificación.

Eruviel Ávila reconoció que Tlalnepantla es un municipio que es referente del Estado de México y del país, ya que cuenta con 16 parques industriales, más de 2 mil 700 industrias, más de 15 mil comercios, una mano de obra calificada e infraestructura para poder seguir recibiendo más inversión.

A su vez, el alcalde Alfredo Martínez González reconoció el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila porque da rumbo firme y confiable a la entidad, ya que trabaja en equipo y entrega buenas cuentas a la gente.

Asimismo, el alcalde destacó que el 90 por ciento de los contribuyentes cumplieron con su pago de impuesto predial, lo que permitió incrementar en 18 por ciento lo recaudado en este año con relación al anterior; además de contribuir de manera importante en el avance en el estudio Doing Bussines para la apertura de negocios.

DETIENEN A DOS PERSONAS EN FLAGRANCIA POR TALA DE BOSQUES

detienen-a-dos-personas-en-flagrancia-por-tala-de-bosques

Hasta 20 años de prisión y una multa de dos mil 500 a 3 mil días de salario mínimo podrían alcanzar dos personas que fueron detenidos en flagrancia cuando talaban árboles de manera ilegal, mediante un operativo de inspección y vigilancia combinado entre policías de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), personal de la Protectora de Bosques (Probosque), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el paraje Xuchumetra, municipio de Atlautla.

Probosque informó que en el paraje fueron detenidos Vicente de la Rosa Toledano, de 54 años y Adrián de la Rosa Soriano, de 28, por “derribo sin autorización”, al ser sorprendidos con un total de 4.4 metros cúbicos con madera en rollo, de un encino y un madroño; y no contar con los permisos correspondientes para realizar esta actividad, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde se abrió la carpeta de investigación correspondiente.

De acuerdo con el artículo 228 del Código Penal vigente los delitos de tala forestal se castigan, dependiendo de la gravedad, con 2 a 8 años de prisión y 30 a 150 días de salario mínimo de multa; al no contar con la autorización correspondiente se castigará de 8 a 15 años de prisión más, de 1000 a 2000 días de salario mínimo de multa, y por hacer uso de instrumentos adicionales como motosierras, vehículos de transporte, ganchos u otra herramienta, como es este caso, la penalización oscila entre 12 y 20 años de cárcel y 2500 a 3 mil días de salario mínimo de multa. La dependencia aclaró que corresponderá al Ministerio Público tipificar el delito.

Con acciones como ésta, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con el medio ambiente, e invita a la ciudadanía a continuar denunciando delitos forestales al Teléfono Rojo de Probosque, 01800 5901700.

ISIS: Estados Unidos tendrá un día como el que tuvo Francia

isis-estados-unidos-tendra-un-dia-como-el-que-tuvo-francia

En un video publicado este lunes, el grupo terrorista ISIS amenazó a la comunidad mundial diciendo que habrá represalias contra aquellos que se unan a la coalición que lidera Estados Unidos.

ISIS afirmó que EE.UU. podría ser el siguiente en sufrir un ataque.

“Juro a Dios, que como atacamos a Francia en su baluarte París, daremos un golpe en Estados Unidos en su fuerte, Washington”, dijo un combatiente de ISIS en el video.

El mensaje dura 6 minutos e inicia mostrando titulares de varios medios que hablan de cómo Francia se unió a la coalición que lucha contra ISIS, y cómo fue el primer país después de Estados Unidos que atacó al grupo terrorista en Siria e Iraq.

El video también muestra imágenes de archivo del presidente francés Francois Hollande dando un discurso en el que explica por qué Francia se une a la coalición. Después de eso, ISIS muestra tomas de los recientes ataques en París.

“A Hollande le decimos: espere lo peor. Lo juro, lo juro que beberá de los vasos de la muerte. Somos los soldados del califato, preparamos nuestras armas, nos preparamos nosotros mismos y escogemos las cajas de municiones y no las urnas de elecciones, y decidimos negociar con usted en las trincheras y no en los hoteles”, afirma el mensaje del grupo extremista.

ISIS también habla de venganza.

“Ustedes lo comenzaron y ahora es momento de la venganza. Juro que iremos tras de ustedes, tomaremos venganza por Dios todo poderoso. Juro que tomaremos venganza por el profeta Alá, que en paz descanse, juro que nos vengaremos por la sangre de los musulmanes”, añaden.

El grupo terrorista amenaza a los “países europeos” con que llegarán a sus tierras con “carros bomba y explosivos”.

“No podrán detenernos porque hoy somos más fuertes que antes, hoy somos un califato basado en la plataforma de la profecía”.

Autoridades de Washington aumentan seguridad

Las fuerzas policiales en Washington están tomando medidas adicionales para proteger la capital estadounidense y su infraestructura tras la amenaza de ISIS.

El FBI dijo que junto con el Departamento de Seguridad Nacional están “monitoreando de cerca” los eventos en París.

“En este momento, no hay una amenaza específica o creíble a Estados Unidos. No dudaremos en ajustar nuestra postura de seguridad, como sea apropiado hacerlo, para proteger al pueblo estadounidense”, dijo el FBI en u comunicado.

La Policía Metropolitana de Washington dice que aumentará su presencia tras los ataques en Francia, incluyendo más patrullas, rastreo con perros y expandir la búsuqeda de explosivos en el sistema ferroviario de la ciudad, dijo el Departamento de Policía de Tránsito Metropolitano el lunes.

Francia realiza nuevas redadas y más ataques en Raqqa

francia-realiza-nuevas-redadas-y-mas-ataques-en-raqqa

Las fuerzas de seguridad francesas llevaron a cabo docenas de nuevas redadas en todo el país la madrugada de este martes, mientras al menos dos hombres vinculados a los ataques terroristas mortales París, entre ellos el presunto autor intelectual, siguen en libertad.

Según le dijo a CNN un oficial cercano a la investigación, hay una “fuerte presunción” de que hay otro sospechoso relacionado con los ataques de París que sigue en libertad, además de Salah Abdeslam.

Más de 128 nuevos allanamientos se llevaron a cabo durante la noche, dijo el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, en una entrevista radial.

Francia está bajo estado de emergencia desde el viernes, tras los ataques cometidos por militantes de ISIS armados con fusiles de asalto y chalecos suicidas, que mataron a al menos 129 personas y dejaron cientos de heridos.

Declarando que el país está “en guerra”, el presidente François Hollande propuso el lunes extender el estado de emergencia por un período de tres meses, junto con nuevas leyes antiterroristas.

Aviones de combate franceses han lanzado ataques aéreos sobre la capital de facto de ISIS, Raqqa, en el norte de Siria, en los últimos días. La última oleada de ataques tuvo lugar la madrugada del martes.

Fueron 10 ataques, según el Ministerio de Defensa de Francia. Seis jets Mirage 2000 y Rafale dejaron caer 16 bombas que golpearon simultáneamente en un centro de entrenamiento y un centro de comando en el cuartel general de ISIS.

Una de las voces que se escuchan en el video que publicó ISIS, adjudicándose la responsabilidad de los ataques de París, es de Fabien Clain, un alto mando francés en ISIS, según una fuente de seguridad de Francia que conoce la investigación.

Los funcionarios de seguridad europeos también le dijeron a CNN que Clain es sospechoso de tener un vínculo con un complot para atacar iglesias en París el pasado mes de abril y con el frustrado atentado para atacar el metro de alta velocidad entre Ámsterdam y París, en agosto.

Fabien Clain fue encarcelado en la última década por hacer parte de una red de reclutamiento para Al-qaeda en Iraq, la organización predecesora de ISIS. Luego de su liberación, viajó a Siria para unirse a ISIS, según le dijo una fuente a CNN.

El francés además es sospechoso de tener un rol significativo en la revista de ISIS, Dar al-Islam, en su versión de lengua francesa, que ha pedido repetidamente ataques en Francia.

Este martes, el Departamento de Policía de Nueva York envió tres detectives adicionales a París para reunir información sobre el ataque del pasado viernes, según un oficial le dijo a CNN.

Los detectives están allá para tratar de conocer detalles sobre los ataques, incluyendo aquellos información relacionada con los sospechosos, lo que la policía sabe sobre ellos y saber qué métodos y medios usaron, según el oficial consultado por CNN.

Toda la información es muy general con el propósito de preparar a la Ciudad de Nueva York y hacerlo un lugar seguro en caso de que haya un ataque similar, dijo el funcionario.

Búsqueda internacional

Este martes, tres personas fueron arrestadas en Alemania en el marco de la búsqueda de los responsables de los ataques de París, según reportan los medios alemanes.

Las detenciones ocurrieron en el pueblo de Aechen, en el oeste de Alemania, y se trata de personas que presuntamente podrían estar vinculadas a la serie de ataques coordinados que sucedieron en París el pasado viernes.

Así mismo, las autoridades encontraron un Renault Clio negro en el distrito 18 de París este martes en la mañana que había sido rentado por Salah Abdeslam, de 26 años, que ha sido buscado en conexión con los ataques, según dijeron fuentes policiales, citados por múltiples medios de comunicación franceses, que han mostrado imágenes de ese vehículo que tiene placas francesas.

Los sospechosos eran conocidos entre las autoridades belgas

Al menos tres de los sospechosos claves eran conocidos entre las autoridades de Bélgica antes de los ataques de París, según le dijo el fiscal federal Eric Van Der Sypt a CNN.

Los investigadores belgas cuestionaron a dos hermanos, Ibrahim y Salhen Abdeslam, en febrero de este año

“Ibrahim intentó ir a Siria pero lo enviaron de vuelta por los turcos a principios de 2015”, le dijo Van Der Sypt a CNN.

“Fue después de eso que lo interrogamos”, añadió. Los dos hermanos fueron liberados después de que negaron que querían ir a Siria.

Se cree que Ibrahim fue uno de los atacantes suicidas de los atentados de París el pasado viernes. Su hermano más joven, Saleh, ahora es el objetivo de una búsqueda internacional.

Ciudad en tensión

El lunes, los parisinos regresaron a la escuela y el trabajo en una ciudad marcada por su segundo gran ataque terrorista este año. En enero, terroristas mataron a 17 personas en una serie de ataques que incluyeron la toma de las oficinas del periódico satírico Charlie Hebdo.

En una intersección, la policía que llegó a dirigir el tráfico el lunes fue recibida por los peatones preocupados preguntando: “¿está sucediendo algo?”

En una escuela de París, dijo un padre: “es difícil dejarlos ir a la escuela y volver al trabajo para nosotros, para todo el mundo”

El presunto autor intelectual

Los esfuerzos internacionales para localizar a los supervivientes sospechosos vinculados directamente a los brutales ataques de París hasta el momento no han tenido éxito.

Una importante operación de la policía belga se desarrolló el lunes en el suburbio de Molenbeek, en Bruselas, una zona con una historia de vínculos con terroristas islamistas, pero no concluyó en ningún arresto.

Los funcionarios han sugerido que Abdelhamid Abaaoud, un operativo de ISIS originario de Molenbeek, fue el autor intelectual de los atentados de París.

Abaaoud, quien se cree que es cercano al líder de ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi, fue vinculado a un plan frustrado para atacar a la policía belga en enero. Desde entonces, ha aparecido en la revista en línea en idioma Inglés de ISIS. Su paradero actual es desconocido.

A la búsqueda de otro atacante

Otro sospechoso de los ataques con vínculos con Molenbeek es Salah Abdeslam, un ciudadano francés de 26 años de edad, para quien se ha emitido una orden de arresto internacional.

Según los informes, Abdeslam alquiló el coche que se encontraba fuera de la sala de conciertos Bataclan donde otros tres atacantes masacraron a 89 personas.

La policía lo detuvo horas después de los ataques en un coche en su camino hacia la frontera belga, pero lo dejaron ir porque al parecer aún no se había vinculado a la operación terrorista.

Se cree que Abdeslam, cuyo hermano mayor fue uno de los terroristas suicidas de París, es un socio de larga data de Abaaoud. Ambos estuvieron involucrados previamente con bandas en Molenbeek que llevaban a cabo robos y otros delitos menores.

Margot Haddad informó desde París, y Jethro Mullen escribió desde Hong Kong. Tim Lister, Catherine E. Shoichet y Brian Walker contribuyeron con este reporte.

Peña Nieto convoca a un debate especializado sobre la legalización de la marihuana

pena-nieto-convoca-a-un-debate-especializado-sobre-la-legalizacion-de-la-marihuana

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció el lunes que dará instrucciones para que la Secretaría de Gobernación de su país (Segob) organice un debate con foros especializados donde se discuta las implicaciones de la legalización de la marihuana.

“Quiero dejar la instrucción dada para que la Secretaria de Gobernación, para que a través de la Subsecretaría de los Derechos Humanos se haga un amplio debate especializado que convoque a sociólogos, a médicos, académicos y a la sociedad conocedora de estos temas”, dijo Peña durante el 4º Foro Nacional Sumemos Causas por la seguridad.

El mandatario hizo referencia al amparo recientemente otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a cuatro personas que podrán consumir, cultivar y cosechar marihuana para uso personal y recreativo, lo que no significa que sea legal para todo el país, recordó Peña.

Agregó que la decisión de la Corte sentó un precedente para que se comiencen a discutir las políticas y la legislación que tendría que tomar en cuenta el país en caso de que se decida legalizar su consumo.

“Reconozco con toda claridad que entre la sociedad mexicana no hay un clamor único, ni una posición única sobre la eventual aprobación o no en el consumo de la marihuana”.

El presidente también se refirió al fallo a través de su cuenta de Twitter.

pena-nieto-twitter

Peña Nieto recordó su postura al respecto de la legalización de la cannabis.

“En lo personal, siempre dije y lo sostengo, que para mí no sería deseable, ni estoy en favor de una eventual legalización en el consumo de la marihuana. Pero esta posición tampoco riñe con la convicción que tengo para abrir un debate”, dijo.

“Soy de los que cree que la apertura sobre este tema puede abrir espacio e inducir al consumo de otras drogas mucho más dañinas para las personas y la salud pública”, agregó. Sin embrago reiteró su apertura a la discusión del tema.

El mandatario señaló que luego de la discusión interna sobre el tema, en abril México participará en el debate internacional sobre la legislación de la droga convocado por las Naciones Unidas.

CNN