Inicio Blog Página 1012

Expone Michaël Borremans en Sala del CAC Málaga

expone-michael-borremans-en-sala-del-cac-malaga

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboradora Especial

*Artista que Produce Diversas Experiencias

Argonmexico / ANDALUCÍA, España.- Se organiza la primera exposición individual en España del artista belga Michaël Borremans titulada Fixture, en la que se reúnen 35 pinturas de los últimos 15 años que repasa más de una década de la trayectoria profesional del artista flamenco. El curador de la exposición es Fernando Francés, director del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

La exposición es un repaso por la carreta pictórica del artista donde se ve la evolución de su técnica basada en fotografías captadas con anterioridad por el artista. En sus lienzos, recurre a las fotografías que manipula de libros, revistas o Internet, aunque en su última etapa, utiliza modelos para crear escenarios que fotografía y luego traslada a la pintura.

La temática de su obra se centra en una crítica irónica sobre lo absurdo de la condición humana. Sus obras oscilan entre la realidad y la fantasía, la fascinación y la irritación. Borremans usa un formato de dimensiones pequeñas tiene mucho que ver con el deseo del artista de crear un interés en el espectador que actúe a modo de bomba, impulsándolo hacia la obra para observar con más detalle la pintura, haciéndole plantearse cuestiones filosóficas sobre la pintura y sobre lo que representa y simboliza propia obra.

Éstas poseen una gran carga psicológica. Enfrentan conceptos intelectualmente complejos que retan al espectador a desvelarlos. Los personajes y objetos que plasma en sus obras nunca miran fijamente al espectador, nunca frontal ni directamente, creando una atmósfera de misterio a través de un espacio que resulta cotidiano pero al mismo tiempo extraño.

”Borremans es un artista inconformista con una voz propia, difícil de clasificar. Te sientes muy atraído por sus imágenes, ahí reside su gran poder. Su pintura te atrapa. No necesitas entenderlo todo, hay que sentirlo. Sus obras producen al mismo tiempo experiencias que pueden llegar a ser contrarias: inquietud, fascinación, irritación, sosiego, belleza, tristeza, misterio, realidad, fantasía.

Con sus pinturas, pero también con sus dibujos, que reflejan una visión del mundo más surrealista, y sus películas, imágenes en movimiento de belleza pictórica que presenta como si fueran pinturas, fuerza al espectador a plantearse cuestiones filosóficas sobre la pintura y sus infinitas posibilidades, sobre lo que representa y simboliza, sobre interpretación y significado.

Una imagen muy simple puede cuestionar mucho. Son obras ambiguas, abiertas, con un elemento misterioso, intrigante, como un puzzle, que el visitante tiene que resolver”, explica Francés.

Agrega que es sumamente centrado y sorprendentemente serio en su trabajo posee una visión consistente. Con gran maestría técnica continúa retomando a la figura humana y al peso, a veces insoportable, que conlleva la existencia humana: los miedos, los defectos, la futilidad, la confusión, y la tragedia, pero lo hace de una forma irónica.

Borremans recrea en su trabajo una atmósfera similar al cine, una de sus principales fuentes de inspiración junto con la fotografía. “No me veo como un pintor puro, pero uso el medio porque es el más adecuado para crear un tipo específico de imagen” ha declarado en más de una ocasión Michaël Borremans cuando intenta explicar su profesión.

Sus obras se caracterizan por emplear una paleta de colores oscuros y por el uso de un formato de pequeñas dimensiones, similar al retrato, donde crea sus pinturas. Borremans se confiesa un interesado de la técnica barroca en términos de eficacia, de ahí, su interés por maestros del Barroco español, donde recurre a menudo como fuente de inspiración.

Artistas como Velázquez, Goya, Rembrandt o Manet y otras corrientes artísticas posteriores como el surrealismo, están presentes en su discurso. Así mismo, la mayoría de sus obras se encuentran muy marcadas por su admiración de la fotografía, disciplina que compartía con su abuelo, y su pasión por el cine, donde se siente atraído por directores como David Lynch o Stanley Kubrick. Con el paso del tiempo, su trabajo ha ido aumentando en cuanto a complejidad y a una técnica más meticulosa en sus últimas pinturas.

Michaël Borremans nació en Geraardsbergen (Bélgica) en 1963. Estudió artes gráficas y fotografía en la Sint-Lucas Hogeschool en Gante. Se adentró en el mundo de la pintura a una edad tardía, por lo que se le podría considerar un autodidacta. Empezó a darse a conocer internacionalmente en la década de los 90. En la actualidad, Michaël Borremans es uno de los artistas más singulares de la escena artística contemporánea.

Inaugura UVM el VI Congreso Nacional de Investigación

inaugura-uvm-el-vi-congreso-nacional-de-investigacion

Por José Luna

*Asisten más de 300 Estudiantes y Congresistas del País y el Extranjero

Argonmexico / Este viernes el Rector Institucional de la Universidad del Valle de México, Bernardo González-Aréchiga, inauguró los trabajos del VI Congreso Nacional de Investigación UVM 2015, cuyo fin es generar un escenario académico de alto nivel para la presentación, análisis y discusión de resultados obtenidos a raíz de proyectos y estudios de investigación de docentes y estudiantes de distintas carreras y niveles académicos de las Instituciones de Nivel Superior del país.

Bernardo González comentó que el Congreso Nacional de Investigación UVM, representa un área de esfuerzo particularmente relevante. “La UVM tiene 22 mil estudiantes que cursan programas de ciencias de la salud a nivel nacional; la ciencia por otro lado es el fundamento de todo el quehacer de la universidad, están en todas las disciplinas, desde humanidades, pasando por administración, ingeniería y en las ciencias de la salud”.

El Rector Institucional de UVM agregó que la universidad busca posicionar en la UVM, a través de este congreso, la investigación como una de las áreas centrales del quehacer universitario, “nuestro estatuto y modelo educativo reconocen áreas fundamentales como son la docencia y la investigación; lo que buscamos con este congreso es darle un mayor impulso a la investigación como uno de los pilares en la construcción institucional”.

Julia Tagüeña Parga, Directora Adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), encabezó la inauguración, con González-Aréchiga; así como con Carmen Méndez Cruz, Executive Director Product Management Laureate; y Ariel Orellana, Vicerrector de Doctorado e Investigación de la Universidad Andrés Bello, de Chile.

En su intervención, Julia Tagüeña comentó que en estos momentos hay 60 mil estudiantes realizando un posgrado con su respectiva beca, entregadas por el Conacyt, con lo cual fomentan la investigación en toda la República Mexicana.

En la inauguración del congreso, se entregó el premio “David Wilson”, que reciben docentes de las universidades incorporadas a la red Laureate International Universities, la red de universidades particulares más grande del mundo, a través de la conducción de sus investigaciones con un aspecto de innovación en el proceso de enseñanza en Instituciones de Educación Superior.

Cada ganador del premio recibe $50,000 dólares, con el propósito de ejecutar el proyecto presentado; de esta forma, hasta el día de hoy, más de 250 profesores de 20 Instituciones de Laureate han presentado sus propuestas.

El congreso recibió a más de 300 estudiantes provenientes de 10 Campus de la UVM, así como de ocho universidades invitadas externas como la UNAM, IPN, La Salle, Autónoma del Estado de Hidalgo, Justo Sierra, ITESO, Universidad Latina y Colegio del Estado de Hidalgo.

En total, el comité organizador integrado por profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), recibieron 111 trabajos, de los cuales 109 fueron aceptados como ponencias, uno de ellos, es la Conferencia Magistral que dictó la Dra. Julia Tagüeña Parga, “La investigación científica y tecnológica en México”.

El VI Congreso Nacional de Investigación UVM, tiene conferencistas magistrales de primer nivel, es el caso de Francisco Javier Forcadell Martínez, Profesor investigador de la Universidad del Rey Juan Carlos, de España, quien expondrá la ponencia “Assessing the effect of Public subsidies on firm R&D investment”.

Una segunda Conferencia Magistral es la que pronunciará Rommel Moreno Manjarrez, Titular de la Unidad para la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, de la Procuraduría General de la República (PGR) y que lleva por nombre “Grado de avance actual en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

Ariel Orellana López, Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Andrés Bello, de Chile, disertará acerca de “Enfrentando el desafío de desarrollar investigación en una Universidad docente en Latinoamérica”.

El congreso es un generador de interacción con el sector productivo para promover la realización de trabajos de investigación básica y aplicada, así como el brindar un espacio de encuentro de alto nivel para los académicos y estudiantes de los diferentes programas académicos de las diversas instituciones de nivel superior.

Comienza la preventa de boletos para la FIL Guadalajara

FIL 2015 1

Con los primeros días de otoño llega también la preventa de boletos para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Para esta edición de la Feria se ofrecerán a sólo diez pesos a partir de este jueves, 15 de octubre, y hasta el 20 de noviembre próximo. Reino Unido es el Invitado de Honor este 2015 y llegará con una delegación compuesta por más de 150 escritores, académicos, artistas y representantes de casas editoriales, que darán cuenta de la gran oferta cultural artística, educativa y comercial de los territorios que lo integran: Irlanda del Norte, Gales, Escocia y las diversas regiones de Inglaterra.

La edición 29 del encuentro del libro más importante de la lengua castellana se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2015. Se llevarán a cabo más de 550 presentaciones de novedades literarias y estarán representadas las letras de 38 países con la participación de más de 650 autores comoEnrique Vila-Matas, Salman Rushdie, Antonio Muñoz Molina, Jonathan Franzen, Fernando del Paso, Irvine Welsh, Philippa Gregory, sir Andrew Motion, Alan Knight, Raúl Zurita, María Dueñas, Alberto Manguel, Jean Meyer, Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Roger Chartier, Enrique Krauze, Margo Glantz y Małgorzata Rejmer. Las letras de 38 países estarán representadas en la vigésima novena edición de la Feria.

Quienes estén interesados en la preventa podrán adquirir sus entradas a diez pesos en las oficinas de la FIL Guadalajara, ubicadas en avenida Alemania 1370, en la colonia Moderna, de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. Durante la FIL, los boletos tendrán un costo de 20 pesos para adultos y 15 pesos para niños, estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y miembros de la Fundación Universidad de Guadalajara con credencial vigente.

La preventa es para el público en general, escuelas y grupos. Las personas que radiquen fuera de Guadalajara podrán reservar sus boletos vía telefónica, efectuar el pago por medio de un depósito bancario y recogerlos en taquillas de Expo Guadalajara. Quienes cuenten con boletos de preventa tendrán también la oportunidad de ingresar a la Feria por una entrada preferencial del Área Internacional, ubicada en avenida de Las Rosas.

La FIL Guadalajara contará con un área de exhibición y venta de más de 34 mil metros cuadrados, donde más de 1,900 editoriales de 44 países ofrecerán un amplio catálogo de títulos. En sus 28 anteriores ediciones, la Feria ha recibido a más de once millones 228,862 visitantes que, junto con los autores, académicos y profesionales, han vivido intensamente más de 252 jornadas de festejo del libro y la lectura. Para mayores informes y compra de los boletos de preventa se debe contactar a Nancy Cruz, al número (33) 3268-0914, en horarios de oficina, o en el correo electrónico: [email protected].

Exgobernador de Colima, México, sufre atentado en un restaurante

exgobernador-de-colima-mexico-sufre-atentado-en-un-restaurante

Fernando Moreno Peña, exgobernador de Colima, sufrió este lunes un ataque a tiros en un restaurante en la capital del estado y fue sometido a una cirugía debido a las heridas, informó la responsable de Comunicación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, Glenda Baltazar González.

El exrector de la Universidad de Colima, Carlos Salazar Silva, quien se encontraba con Moreno Peña en el momento del atentado, resultó ileso, agregó Baltazar.

Agustín Lara, secretario de salud, informó en conferencia de prensa que Moreno Peña recibió seis heridas, entre ellas un impacto de bala en el cuello.

Vuelvas comentó que las autoridades policiacas recibieron el reporte del atentado cerca de las 10:25 de la mañana y que de acuerdo con información de los testigos sólo uno de los hombres disparó contra Moreno Peña.

EN SAN LÁZARO FORO “DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE AUSTERIDAD”

en-san-lazaro-foro-de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-austeridad

México, DF.- SIMEX.- La falta de recursos perjudica a quien más necesita de asistencia, se consideró durante el Foro “De qué hablamos cuando hablamos de austeridad”, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, de ahí la necesidad de privilegiar la inversión en ese rubro.

Al respecto la coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, Rocio Nahle García, habló de la necesidad de que especialistas en materia presupuestal participen en la elaboración y en consecuencia la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2016, cuya propuesta del ejecutivo viene con importantes recortes.

Señaló que anteriormente presentaron una iniciativa para la redistribución del gasto, porque hubo mucho dinero etiquetado el año anterior, pero mal distribuido, en consecuencia la eficacia del gasto no fue la adecuada y hay gran corrupción.

Cuestionó que desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se hable de mayor ingreso, a pesar de la caída en el precio del petróleo por barril, la baja producción y la disminución del costo de la gasolina anunciada para el próximo año.

En su oportunidad Mario Delgado Carrillo, presidente de la Comisión del Distrito Federal en el Senado, mencionó que en lo que va de la administración federal se han realizado 8 correcciones en torno a crecimiento del PIB, como una estrategia que oculta el aumento de gasto que ya es insostenible.

Agregó que este ejercicio de recursos es ineficaz, sobre todo por cuestiones de corrupción porque no genera crecimiento económico, ni permite a la población tener mayor seguridad, mejor educación y salud. Por ello, debe terminarse con las bolsas discrecionales o proyectos donde se compruebe que legisladores o funcionarios reciban “moches”.

Recomendó que se den facultades a la Auditoría Superior de la Federación para que realice sus revisiones considerando el éxito de cada uno de los programas federales.

Por su parte el diputado Vidal Llernas Morales, de Morena, consideró que en México la recaudación originada por la Reforma Fiscal, es poca y no afecta a los más ricos, sino daña el consumo de las personas y ocasiona un déficit público mayor a 3 por ciento.

Por su parte, Mariana Campos, Coordinadora del Programa de Gasto y Rendición de cuentas de México Evalúa, detalló que el fracaso de gastar más sin que haya impactos importantes está en los arreglos institucionales inadecuados que no generan incentivos idóneos para la asignación y vigilancia del gasto. Se debe tener presente que para que pueda cumplirse una política de austeridad requiere de una buena gobernanza del presupuesto público.

ESTUDIANTES DE DERECHO SE SUMAN A “EL ABOGADO EN TU CASA”

estudiantes-de-derecho-se-suman-a-el-abogado-en-tu-casa

México, DF.- Durante la presentación general de “El Abogado en Tu Casa”, que opera como prueba piloto, Manuel Granados Covarrubias, titular de La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) signó su primer convenio de colaboración para incorporar a estudiantes de derecho al programa “El Abogado en Tu Casa” a través del cual los interesados podrán incorporarse a los planes de prácticas profesionales y servicio social de la administración capitalina.

En un encuentro con alumnos de la Universidad del Pedregal, Manuel Granados Covarrubias, destacó que para el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, los esquemas en los cuales se esperaba que los ciudadanos acudieran a las oficinas, son asunto del pasado. Precisó que el convenio de colaboración permitirá aprovechar la frescura y el talento de jóvenes actuantes y preocupados en mejorar su ciudad, desde las distintas direcciones generales de la CEJUR.

Manuel Granados, explicó que estudiantes de otras universidades que se han acercado a la Consejería Jurídica, conformarán las brigadas que se desplegarán para asesoría legal por toda la Ciudad de México. Refirió que un número importante de alumnos de los últimos semestres y egresados de la carrera de derecho, se incorporarían a las áreas administrativas y de informática de la Consejería.

Consideró que “es fundamental que los servidores públicos demos soluciones inmediatas a los capitalinos y replicar las estrategias exitosas de atención a la gente que han puesto a la CDMX en la mira de otras entidades del país”. Destacó que quienes tengan la intención de trabajar en el gobierno local, conocerán “de primera mano” la visión social y de avanzada que ha sido el sello fundamental del Jefe de Gobierno.

En el evento, acompañado del personal de esta instancia, Granados Covarrubias continuó repartiendo de forma gratuita ejemplares del Nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX y una síntesis que resume los principales cambios a la norma, en el cruce de las Avenidas Prado Norte y Reforma, con la finalidad de que se conozcan las modificaciones con las que se busca salvar vidas y evitar accidentes de tránsito.

EL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN SE APROBARÁ EN TIEMPO Y FORMA

el-presupuesto-de-ingresos-de-la-federacion-se-aprobara-en-tiempo-y-forma

México, DF.- Simex.- A un mes ocho días de iniciadas las labores legislativas y con un rezago en muchas iniciativas, se aprobó que a partir de la próxima semana el pleno de la Cámara de diputados sesione tres días a la semana en lugar de dos, así lo dio a conocer el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien explicó que todos los grupos parlamentarios asumieron el compromiso, quienes mantendrán ese ritmo de trabajo hasta desahogar la pesada agenda legislativa.

Considerando que los diputados tienen hasta el 20 octubre para aprobar la Ley de Ingresos 2016 y turnarla al Senado para su análisis y eventual ratificación, y a más tardar el 15 de noviembre debe quedar aprobado el presupuesto de Egresos de la Federación para el Próximo Año, el coordinador de los panistas en el Palacio de San Lázaro, manifestó su confianza en que el Paquete Económico 2016, que comprende la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Ingresos de la Federación quedará aprobado en tiempo y forma.

Respecto a las iniciativas pendientes, señaló que simplemente se van retrasando en cada sesión, por ello con el trabajo de martes, miércoles y jueves, “tendremos la oportunidad de presentarlas e irlas desahogando en el menor tiempo posible. Se laborará los tres días, como lo aprobó de la Junta de Coordinación Política, hasta desahogar la agenda legislativa.

EL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN SE APROBARÁ EN TIEMPO Y FORMA

Cámara de Diputados conmemora Día de la Raza; académicos coinciden en fortalecer mexicanidad.

camara-de-diputados-conmemora-dia-de-la-raza-academicos-coinciden-en-fortalecer-mexicanidad

México, DF.- Simex.- En el marco del Día de la Raza, se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro el Segundo Parlamento Nacional de la Sabiduría Ancestral: “12 de Octubre Luto Continental Día de la Conciencia y Unidad”, donde investigadores y académicos coincidieron en que es necesario diseñar mecanismos que fortalezcan e impulsen el desarrollo del sentido de pertenencia e identidad de la mexicanidad.

Para lograrlo, dijo la diputada Norma Xochitl Hernández Colín (Morena), al presidir el evento, es necesario que esta se cree a través de la conciencia y unidad de la sociedad.

La legisladora recordó que en 1492 se produjo un choque cultural que trajo consigo consecuencias dramáticas, pues significó la muerte de millones de personas, guerras, enfermedades y la desaparición de comunidades autóctonas. Agregó que en los libros de texto se menciona este acontecimiento como el Día de la Raza.

No obstante, “Simón Bolívar y los demás libertadores de América produjeron un sueño que fue alimentado por el esbozo de una nueva raza superadora”, indicó Hernández Colín.

Destacó que desde la Guerra de Independencia hasta la actualidad, el hito del mestizaje o encuentro de las culturas blanca, indígena y negra se instaló con eficacia en nuestras instituciones, así como en toda América Latina.

En su intervención, Antonio Velasco Piña, escritor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que el Choque de los Mundos dio como origen al genocidio más grande de la historia y el inicio de la discriminación, pues con la conquista europea los pueblos indígenas fueron sometidos y esclavizados.

Acamapixtli, J.M. García Castillo, coordinador general del Parlamento Nacional de Sabiduría Ancestral, expuso que en la actualidad hemos perdido la identidad como pueblo; por ello, dijo, es necesario instrumentar mecanismos que permitan a los mexicanos reencontrarse con sus raíces, las cuales están fundadas en conocimientos médicos, astronómicos, matemáticos, el respeto al medio ambiente y los recursos naturales.

Por su parte, Hetsua Jesús González Villalobos, integrante del mismo Parlamento Nacional, indicó que la raíz de la Sabiduría Ancestral debe estar fincada en el rescate de la cultura y creencias prehispánicas, para que florezcan como un elemento de identidad nacional.

Retoman el vuelo al éxito aeronáutico

retoman-el-vuelo-al-exito-aeronautico-1

Por: Pedro Valseca

México, DF.- Esta escuela surgió hace 34 años como respuesta a las necesidades del sector aeronáutico; sus alumnos son triunfadores porque en su mayoría decidieron ingresar a este plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), por eso la actitud es lo más importante en el plantel Aeropuerto.

Alberto Rebolledo Ayala, ingeniero mecánico con certificación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves, ha ocupado la dirección del plantel los últimos tres años; durante ese tiempo logró la donación de una cabina de radiocomunicación, con un costo promedio de tres millones de pesos, computadores aeronáuticos, un set de televisión, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación donó tres avionetas, se reactivaron los convenios para que los alumnos tengan prácticas profesionales en Mexicana, Volaris, Interjet, Aeromar, Magnicharters, entre otros.

En los últimos meses Grupo Carso hizo una donación de una maqueta de cien metros cuadrados para que los alumnos de Telecomunicaciones puedan llevar a cabo prácticas que les permitan conocer la realidad en el campo laboral.

retoman-el-vuelo-al-exito-aeronautico-2

Para el ciclo escolar 2015-2016 se logró que el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) recibiera, en forma de pase automático, a 50 alumnos del Conalep Aeropuerto.

El director Rebolledo asegura que su objetivo es lograr un cambio en la mentalidad de los alumnos para que defiendan al plantel como su alma mater y demuestren la calidad con la que egresan.

“Al momento que egresen de aquí lo hagan con un paso de triunfador… que no les dé pena decir estudié en un Conalep, por el contrario, que digan estudié en Conalep y estoy bien preparado, échame al ruedo y te toreo cualquier vaquilla”, señala el director.

Está consciente que para lograr este objetivo debe vencer varios retos, uno de ellos es el enfrentar los cambios de una sociedad que pareciera inclinarse a su decadencia.

“La gran cantidad de problemas sociales, como disfunciones en el matrimonio se convierten en un efecto dominó, porque pega en casa y eso repercute en el estudiante, además del aspecto económico, ubicación del plantel”, comenta.

Desde su llegada al plantel ha tendido los puentes necesarios para que el vínculo escuela-trabajo sea una realidad, su pasó por la industria le ha permitido conocer los requerimientos del sector en México.

Un aspecto que se ha cuidado es el de la preparación de los profesores. Docentes que están comprometidos con la enseñanza y que más allá de pensar en el salario que perciben por las horas frente al grupo, son personas que están convencidas de compartir sus conocimientos prácticos para que los estudiantes tengan un mejor desempeño. En este punto las pláticas con el sindicato han permitido avanzar en beneficio del plantel.

Rebolledo Ayala está convencido que han marchado por el camino correcto, la presencia de exalumnos en puestos de dirección en las diferentes líneas aéreas son el mejor testigo de la calidad que ha alcanzado este plantel.

Estados Unidos entrega desde el aire cargamento de municiones a grupos rebeldes sirios

estados-unidos-entrega-desde-el-aire-cargamento-de-municiones-a-grupos-rebeldes-sirios

Cincuenta toneladas de municiones fueron lanzadas desde el aire durante la noche por un avión militar de Estados Unidos a grupos rebeldes al norte de Siria, el primer paso en el esfuerzo urgente de la administración Obama para encontrar nuevas formas de apoyar esos grupos.

Detalles sobre la misión aérea sobre Siria fueron confirmados por un funcionario de Estados Unidos no autorizado a hablar en público porque los detalles no han sido formalmente anunciados.

Los aviones tipo C-17, acompañados por aviones de escolta aérea, lanzaron municiones para armas pequeñas y otros artículos como granadas de mano en la provincia de Hasakah al norte de Siria, a una coalición de grupos rebeldes vetados por Estados Unidos, conocidos como la Coalición Sirio-árabe.

CNN

Putin: Objetivo de la campaña en Siria es estabilizar el régimen de al Asad

putin-objetivo-de-la-campana-en-siria-es-estabilizar-el-regimen-de-al-asad

El objetivo de los ataques aéreos rusos en Siria es estabilizar el gobierno del presidente Bachar al Asad, dijo el mandatario ruso, Vladimir Putin, a la televisión estatal el domingo, añadiendo que Rusia no tiene planes de realizar una operación terrestre.

Rusia ha lanzado decenas de misiones de combate y más de 100 ataques aéreos desde el inicio de la campaña de Siria, el pasado 30 de septiembre, de acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa ruso. ISIS, dice Rusia, es el objetivo principal.

El domingo, las fuerzas aéreas rusas atacaron 63 posiciones ISIS, incluyendo 53 bastiones, un centro de mando, cuatro campos de entrenamiento y siete depósitos de municiones, dijo el ministerio.

Un día antes, las fuerzas aéreas rusas atacaron 55 objetivos de ISIS, incluyendo “los principales y más grandes centros logísticos de ISIS”, depósitos de municiones y campos de entrenamiento.

“Nuestra tarea es la de estabilizar el gobierno legítimo y crear las condiciones para un compromiso político”, dijo Putin en la entrevista con Rusia 24.

“Por la vía militar, por supuesto. Las unidades de terroristas internacionales y su calaña no tienen ningún deseo de negociar con el gobierno sirio, que está casi sitiado en su propia capital”.

Preguntado sobre la posibilidad de una operación terrestre, Putin dijo: “no vamos a hacerlo, y nuestros amigos sirios lo saben”.

Putin dijo que los ataques aéreos tienen un alto grado de precisión gracias a la recopilación de inteligencia de Rusia durante un largo período de tiempo.

“Estábamos comparando diferentes tipos de información que recibimos”, dijo. “Los especialistas del Estado Mayor General, en coordinación con socios sirios y otros países de la región, han creado un centro de información en Bagdad. Como resultado del intercambio de datos, se recibió información adicional.

“Así que todo lo que ocurre en los cielos y en la tierra no es una acción espontánea, sino el cumplimiento de los planes anteriormente previstos”.

Estados Unidos y otros actores han puesto en duda los objetivos de Rusia, sugiriendo que los ataques aéreos no están dirigidos principalmente a ISIS si no a la oposición siria, en un intento de reforzar la posición del gobierno sirio.

Putin dijo que Moscú no tiene razones para unirse a la lucha de alguien más.

“No se trata de política exterior. La política exterior rusa es amante de la paz, sin ninguna exageración. Si nos fijamos en el mapa del mundo, y vemos lo que Rusia es, se hace evidente que no necesitamos ningún territorio extranjeros o recursos naturales extranjeros. Rusia es un país autosuficiente. No necesitamos a alguien para luchar ni ningún conflicto”, dijo.

Putin criticó el programa de Estados Unidos para entrenar a los rebeldes sirios, que el secretario de Defensa de Estados Unidos Ash Carter admitió este verano. Funcionarios estadounidenses dijeron el viernes que el programa de 500 millones de dólares será suspendido.

“Me gustaría que nos dieron 500 millones de dólares. Los hubiera gastado mejor en términos de lucha contra el terrorismo internacional. Es verdad. Pero, en cualquier caso, tenemos que trabajar juntos para hacer, como he dicho, un amplio intercambio de información de inteligencia”, dijo Putin.

Repitió su oferta para cooperar con Estados Unidos para llevar a cabo ataques en Siria, a pesar de la negativa de Carter la semana pasada.

“En respuesta a las acusaciones en nuestra contra sobre que llevamos a cabo ataques aéreos contra la oposición moderada, y no contra ISIS y otras organizaciones terroristas, respondemos: ‘digamos que usted conoce mejor la situación sobre el terreno, usted ha estado allí por más de un año de forma ilegal. Dennos los objetivos y trabajaremos sobre ellos”.

CNN

Alla Eshchenko y Don Melvin contribuyeron con este reporte.

INAUGURAN PARQUE ECOTURÍTICO EN LA COMUNIDAD DE MANUEL ÁVILA CAMACHO

INAUGURAN PARQUE ECOTURISTICO EN LA COMUNIDAD DE MANUEL AVILA CAMACHO

Ixtapaluca, Méx.- Al asistir como invitada a la inauguración del parque ecoturístico, ubicado en el poblado Manuel Ávila Camacho, en este municipio, la diputada federal por el Distrito XII Ixtapaluca-Chalco, Maricela Serrano Hernández, dijo que obras como ésta además de ser detonantes del desarrollo económico al generar fuentes de empleo, contribuyen a que los niños y niñas crezcan en un ambiente positivo.

Señaló que quienes ocupan un cargo de representación deben ser portadores de que cada obra y acción lleven a mejorar las condiciones de vida de la sociedad, en este caso el parque ecoturístico, beneficia a las familias de una de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, afirmó que es necesario sumar esfuerzos para buscar obras de impacto que la hagan avanzar.

Serrano Hernández, comentó que en su calidad de diputada federal trabajará coordinadamente con el próximo presidente municipal de Ixtapaluca para el periodo 2016-2018, Carlos Enríquez Santos, para que la comunidad Manuel Ávila Camacho cuente con el pozo de agua potable que contribuirá a resolver el abasto de este vital líquido.

Participantes del certamen Señorita Turismo 2015 visitan Ixtapaluca

Participantes del certamen Senorita Turismo 2015 visitan Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Participantes de diferentes municipios para competir en el certamen Señorita Turismo 2015, estuvieron de visita en este municipio para hacer un recorrido por las zonas arqueológicas y turísticas, para conocer las riquezas que hay en este territorio.

Elizabeth Luna Rodríguez, titular del DIF luego de dar la bienvenida, las felicitó por ser las representantes de la belleza en sus municipios, al tiempo de invitarlas a conocer los atractivos turísticos para difundirlos en la República. Citó los cuatro gimnasios polivalentes con que se cuenta, las tres albercas semi olímpicas y parques recreativos y el mejoramiento de la imagen urbana para deleite de los visitantes.

En su oportunidad Elizabeth Cornejo Marín, directora de Turismo, Rescate y Conservación de Áreas Arqueológicas, dijo que además del recorrido por las zonas donde se asentaron diversas culturas, visitaron El Nido, el tercer aviario más grande de América Latina, donde conocieron diversas especias de aves, como el quetzal.

Ofrecerán pláticas para detección oportuna de cáncer de mama

Ofreceran platicas para deteccion oportuna de cancer de mama

Ixtapaluca, Méx.- El próximo 13 de octubre en la explanada municipal, el Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM), dará pláticas sobre la detección oportuna del cáncer de mama y se ofrecerá la canalización al hospital del sector para aquellas que manifiesten tener algún síntoma para su inmediata atención.

Elizabeth Alvarado Sánchez, encargada de despacho del IPDM, informó que esta jornada forma parte de las acciones que realiza el gobierno municipal, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama que es la segunda causa de muerte entre las mujeres.

Explicó que serán especialistas del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) quienes ofrecerán la información sobre esta enfermedad que de detectarse a tiempo puede ser curable, y evitar así el incremento en el número de decesos y se ofrecerán además asesorías jurídicas y psicológicas por parte del CEMyBS, en torno a denuncias por violencia o por pensión alimenticia y que habrá módulos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).

“Ponte en mi lugar, conecta conmigo” Día de la Salud Mental

ponte-en-mi-lugar-conecta-conmigo-dia-mundial-de-la-salud-mental

México, DF.- Simex.- El miedo y la falta de conocimiento que genera la estigmatización hacia las personas con enfermedades mentales, es una condición que debe cambiar, y es un reto para la comunidad psiquiátrica, en México, un país que enfrenta pobreza carencia de educación básica y violencia, problemas estructurales que dificultan el acercamiento con médicos y medicamentos, dijo José Benjamín Guerrero López, coordinador de la Clínica Del Programa de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.

En el marco del día mundial de la salud mental, con el lema “Ponte en mi lugar, conecta conmigo”, que se celebra este 10 de octubre, Guerrero López, señaló que en general se tiende a discriminar a quienes han perdido la noción de la realidad por padecimientos como la Esquizofrenia o Psicosis y a normalizar a los afectados con depresión, ansiedad, violencia y adicciones.

Lamentó que la sociedad es cada vez más permisiva con la creciente violencia que se reproduce entre pares y en las siguientes generaciones, así como con la depresión, ansiedad y adicciones, problemas de salud mental cada vez más frecuentes en el país, junto con los trastornos bipolar y de déficit de atención con hiperactividad. Pero para entender estas afecciones se debe tener información y ser conscientes de que todos somos vulnerables, se deben observar actitudes o emociones que salen de las normas generales, porque son un aviso de que se requiere una consulta profesional para identificar y atender el problema.

El especialista destacó que la salud se define como un estado general de bienestar en las esferas psicológica, social y biológica. En el caso de la mental se agregan otros componentes, que la persona tenga la capacidad de afrontar las dificultades diarias, de adaptarse a su realidad sin que le produzca malestar o conflicto, que tenga una vida productiva y creativa de trabajo estudio y actividades cotidianas.

Alertó que las señales de que algo anda mal, ocurren cuando un individuo esta frecuentemente irritado con su trabajo o su vida familiar, permanentemente deprimido o sometido al consumo de sustancias y quienes establecen relaciones afectivas centradas en la violencia, pero aclaró que todas estas enfermedades se pueden tratar con terapia y medicamentos, contando con el diagnóstico adecuado porque existe una amplia gama de estos padecimientos.

El experto en psiquiatría y salud mental, citó algunas cifras del Instituto Nacional de Psiquiatría, que revelan que el 28 por ciento de la población mexicana tendrá un problema de salud mental en alguna etapa de su vida; 14 por ciento un trastorno de ansiedad; el 9 por ciento alguno de depresión y el 1 por ciento de esquizofrenia.

La Clínica del Programa de Salud Mental, es un servicio de apoyo profesional, para estudiantes, trabajadores y académicos de la UNAM.