Inicio Blog Página 1014

LA CÁTEDRA POLITICA DEL PAPA FRANCISCO

Raymundo Medellin

Cuando hace unas semanas, por la mañana, anunciaron la entrada del Papa Francisco al Congreso de los Estados Unidos, una sonora y firme voz dijo: “El Papa de la Santa sede”.

Congresistas e invitados especiales lo saludaron de pié.

El Papa Francisco había llegado un día antes procedente de Cuba, por cierto, en el primer vuelo que se realiza entre La Habana y los Estados Unidos a partir de la nueva relación diplomática; a propósito de diplomacia nadie sabe más de diplomacia que la Santa Sede con dos mil años de práctica permanente, por lo que, Francisco, el sucesor de Pedro, por lo mismo, el mensaje del Papa respondió a esa gran experiencia, ya que aunque tocó temas muy delicados, lo hizo utilizando esa gran experiencia diplomática.

En cuanto al Papa Francisco, primero fueron sus críticas a la “obsesión” de la Iglesia católica con el aborto y los gays; luego su condena al “capitalismo salvaje” y a la “dictadura de la economía” y por último, sus palabras sobre la responsabilidad del hombre en el cambio climático.

Mucho antes de que el papa Francisco iniciara la gira que lo llevó este martes 22 de septiembre a Estados Unidos, muchos políticos y comentaristas estadounidenses de tendencia conservadora ya habían expresado abiertamente reservas sobre el pontífice.

El que haya pasado antes por Cuba, y no aprovechara la ocasión para hablar públicamente a favor de la democracia y los derechos humanos, muy probablemente tampoco les habrá sentado bien a sus críticos.

Francisco tocó muchos temas, entre otros, la migración, el medio ambiente, la democracia, el bien común, la pobreza, la distribución de la riqueza, Cuba, el comercio de armas y elogió a la familia como la gran institución social.

El Papa recordó a Martin Luther King de quien dijo que su sueño sigue siendo inspiración de muchos y afirmó que la convicción que le ha acompañado desde el inicio de su ministerio pastoral, es el respeto a la vida, por lo que aseguró que siempre abogará por la abolición de la pena de muerte.

Cabe destacar que el argentino Jorge Mario Begoglio, es el primer papa latinoamericano, se presentó ante los congresistas como un “hijo de este gran continente”, un americano más, un inmigrante como los antepasados del más de medio millar de representantes, senadores y personalidades civiles, militares y eclesiásticas que llenaban el hemiciclo del Capitolio de Washington.

El Papa citó la crisis de los refugiados en Europa y la comparó con la llegada de inmigrantes que llegan de América Latina sin papeles en busca de una vida mejor y de mayores oportunidades. “¿No es lo que querríamos para nuestros hijos?”

El mensaje de la compasión, de la humanidad compartida, topa con la retórica de algunos políticos republicanos que avivan los resentimientos. El más reciente, el magnate Donald Trump. En el Congreso, Partido Republicano bloquea las iniciativas del demócrata para regularizar a millones de inmigrantes.

Los republicanos también frenan la legislación para reducir las emisiones que provocan el calentamiento global. Algunos incluso niegan el fenómeno, o cuestionan sus causas humanas. De nuevo, Francisco no rehuyó la cuestión. Habló de las “raíces humanas” del cambio climático, dijo que era posible combatirlo y llamó específicamente al Congreso a actuar. “Ahora es el momento de acciones y estrategias valientes”.

El Papa no es un líder político, es un líder espiritual, y encasillarlo a izquierda o derecha es simplista. Pero en algunos momentos del discurso parecía que les leyese la cartilla. Sí, citó la responsabilidad de proteger la vida humana “en cada etapa de su desarrollo”, una alusión al aborto, que la Iglesia condena y que acompañó de una petición para abolir la pena de muerte. También defendió “las relaciones fundamentales (…) que son la base del matrimonio y de la familia”. Pero lo hizo de pasada, sin desarrollarlo.

En cambio, Francisco esbozó una doctrina de política exterior —diálogo entre enemigos, audacia para romper inercias históricas— que coincide bastante con la de Obama, artífice, junto al Papa, del deshielo con Cuba, y del acercamiento a Irán, una rendición unilateral de EE UU según algunos conservadores. Francisco se refirió a la violencia provocada por el fundamentalismo religioso para pedir a los congresistas tacto y mesura a la hora de luchar contra ella. Y previno contra la tentación del “reduccionismo simplista que divide la realidad en buenos y malos”. “Permítanme usar la expresión, en justos y pecadores”.

Francisco usó el sueño americano como hilo conductor del discurso y lanzó guiños a la tradición espiritual de este país, desde el monje Thomas Merton a Martin Luther King.

Sin lugar a dudas el Papa Francisco vino a dar una cátedra que bien podría tener el título de “Práctica política para un mundo mejor”; las palabras del Pontífice emocionaron a mucha, uno de esos muchos fue el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, el conservador John Boehner, a quien las lágrimas le recorrieron sus mejillas.

APOYA GOBIERNO DE ECATEPEC A WENDY CON PASAPORTE Y REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA MEJORAR SU SALUD

apoya-gobierno-de-ecatepec-a-wendy-con-pasaporte-y-rehabilitacion-integral-para-mejorar-su-salud

Por: Lauro Galicia

Para coadyuvar a la recuperación de Wendy –víctima de la explosión de una pipa en San Pedro Xalostoc-, el Gobierno de Ecatepec le entregó su pasaporte renovado, con el que podrá viajar nuevamente a Texas, donde la atenderán a partir del 28 de septiembre; además de brindarle terapia ocupacional, de lenguaje y psicológica para su hija, un vehículo para su traslado médico, apoyo alimentario y asesoría jurídica para tramitar la guardia y custodia de la menor.

Sergio Díaz Hernández, presidente municipal, dio a conocer que a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la administración local lleva a cabo el seguimiento del caso y se ocupa para que de manera permanente la afectada y su familia reciban la atención necesaria para fortalecer su desarrollo y así se reintegren completamente a la sociedad.

“Como lo acordamos en mayo pasado, le brindaremos todas las facilidades para que salga adelante, para que mejore su salud y la de las pequeñas también, estaremos pendientes de su evolución a su regreso de Estados Unidos y trabajaremos para que a través de las terapias psicológicas, médicas y equinoterapias, ella recupere parte de su movilidad”, dijo el edil.

Explicó que será el gobierno local quien se encargue de que la joven –de ahora 17 años-, su hermana y su hija cuenten con atención médica, misma que habían interrumpido por falta de recursos; además de que a su regreso de Houston contarán con la atención integral del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) ubicado en la colonia San Agustín, para iniciar su restablecimiento motriz.

Señaló que Andrea Montserrat, su hermana, -ahora de 4 años- también será atendida en el extranjero por las secuelas de aquel accidente; Milagros, la hija, acude al CRIS local, donde ha recibido más de 30 terapias de motricidad y de lenguaje, debido a que por la onda expansiva derivada de la explosión, nació prematura, por lo que la administración local previene complicaciones en su desarrollo.

A pesar de las dolorosas heridas en la piel, pero principalmente en el alma, con su cuerpo lacerado por el fuego y las múltiples cirugías a las que ha sido sometida para su recuperación, Wendy Paola Ramírez García está convencida de que mediante la ayuda por parte de la administración local, existe la esperanza de salir adelante, por su hermana, su hija y ella misma.

“Por mi hija quiero salir adelante, ayudar a mi familia, y con las cirugías que me van a practicar espero tener mayor movimiento en mi mano y para caminar, porque así me cuesta trabajo hacer mis actividades, sé que mi hermana e hija me necesitan fuerte, que vean que su madre si pudo hacer algo a pesar de lo que sucedió”, expresó Wendy.

Un lamentable accidente parecía ser el fin de la historia de la familia de la joven; vivió una pesadilla el 7 de mayo de 2013, cuando el cielo de madrugada resplandeció, un estruendo terminó con su tranquilidad.

Han pasado ya dos años de que una pipa explotara sobre la calle Cuauhtémoc del pueblo San Pedro Xalostoc –donde se ubicaba su casa-, motivo por el que Wendy perdió a sus padres, a su hermano y quedó con más del 70 por ciento de su cuerpo lastimado por el fuego.

El instinto sólo le permitió proteger a Andrea –su hermana de entonces 2 años- y su vientre, en el que llevaba a su pequeña hija, Milagros, una niña que gracias a la valentía de su madre, salió a la luz del mundo sin ninguna lesión aparente derivada de la llamas.

Actualmente Wendy vive con su abuela, Maricela Enríquez, quien se hace cargo de la familia y de los gastos con los ingresos de una pequeña tienda, sin embargo continúa en el camino por ser una mujer de lucha, que en un futuro estudiará una carrera profesional.

Lamentable accidente en la Texcoco – Calpulalpan

lamentable-accidente-en-la-texcoco-calpulalpan

Por: Lauro Galicia

Tres muertos y dos personas lesionadas es el resultado de un aparatoso accidente entre dos autos particulares en la carretera Texcoco – Calpulalpan en el Estado de México.

Las tres personas que viajaban en el auto Matiz con nunero de placas 452 VPU del Distrito Federal murieron.

Las dos personas lesionadas venían en el auto particular Tida con número de placas MJF 2630.

Los hechos se registraron en el kilómetro 28+800 cuando el auto de la marca Matiz que venía con dirección hacia el municipio de texcoco volcó y fue como alcanzo al automóvil Tida.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tepetlaoxtoc para darles atención médica a las personas heridas.

Cabe señalar que los heridos fueron llevados a la clínica Galeano en el mismo municipio para que se les brindará la atención médica debido a sí estado de salud.

Las personas fallecidas fueron llevadas al semefo del municipio de texcoco .

Funcionarios escuchan el cuarto informe del gobernador Eruviel Ávila

CUARTO INFORMEDEL GOBERNADOR

Ixtapaluca, Méx.- En el marco del cuarto informe de gobernador Eruviel Ávila Villegas, directores, subdirectores y personal administrativo se dieron cita en el auditorio del DIF municipal para ver la transmisión del mensaje alusivo a los resultados de este año de trabajo.

Acompañado por el representante del gobierno del Estado de México, Luis Alberto Sosa Olvera, el presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, expresó que el gobierno del Estado de México ha demostrado que está trabajando, sin embargo tal y como lo reconoció el gobernador mexiquense, aún faltan muchas obras por realizar.

Agregó que la educación y seguridad son temas delicados sobre los cuales ha trabajado el gobierno estatal, y en Ixtapaluca se ha recibido el apoyo del Ejecutivo mexiquense al dotar a la policía municipal de patrullas y material necesario para combatir a la delincuencia.

Gustavo Hernández Martínez detalló que muchos de los recursos que fueron gestionados se autorizaron y emplearon en pavimentaciones, construcción de la primera etapa de la Plaza Estado de México en la unidad habitacional Los Héroes, así como la edificación de aulas y techumbres.

A la emisión de este mensaje también asistió como invitada la diputada federal por el Distrito XII Ixtapaluca-Chalco, Maricela Serrano Hernández, quien reconoció el avance que ha tenido el Estado de México, y del que Ixtapaluca ahora forma parte.

Añadió que en el municipio existe inversión de los tres órdenes de gobierno, y ante la necesidad de incrementar a un mayor número de beneficiarios los programas sociales, el gobierno del Estado de México atenderá esta necesidad.

La legisladora del PRI indicó que con una buena planeación y gestoría se continúe trabajando y no se frene el desarrollo que se ha venido dando en Ixtapaluca, a pesar del anuncio de austeridad por parte del gobierno federal.

“LO TORTURARON Y… SE DECLARÓ CULPABLE”

LO TORTURARON Y SE DECLARO CULPABLE

“…El policía me dijo: si nos denuncias, vamos contra tu familia; ya sabemos cuantos hijos tienes y dónde vives… Y el agente del ministerio público, sin dejarme leer mis supuestas declaraciones me obligó a firmar los papeles con el engaño de que de inmediato me iría a mi casa… Eso fue el 12 de enero 2013… Después, y hasta la fecha, todo ha sido un suplicio… porque ¡Soy Inocente!”. Clama Oscar Villegas Arroyo.

Lo que a continuación se describe, es una de tantas historias de víctimas de los abusos de policías uniformados, agentes de investigación, agentes del Ministerio Público, y supuestos defensores de oficio, que coludidos y, sirviendo a intereses contrarios al de la impartición de justicia, fabrican delincuentes sin importarles desgraciarles su vida y las de su entorno familiar. Todo con tal de justificar ineficiencias o complicidades.

Oscar Villegas Arroyo, conductor de un taxí, en Donato Guerra, relata que todo empezó aquel 11 de enero del 2013, cuando circulaba con su taxi y fue detenido por una patrulla en Villa Victoria, le pidieron que abriera la cajuela para una revisión, no encontraron nada y continuó su camino. kilómetros más adelante, una patrulla estatal y un carro de judiciales lo sometieron a revisión; un policía le hizo la plática mientras que otro metió en la cajuela una mochila que supuestamente contenía marihuana.

Hubo petición de dinero, pero como no llevaba, lo esposaron, lo golpearon y amenazaron. Le preguntaron por los “buenos”, los “pesados” en la zona, por desconocimiento no hubo respuesta y continuaron los golpes. Oscar describe: “Me vendaron los ojos y me dijeron que estaban investigando la muerte de un señor, que tenía que decirles quien lo había matado, como no sabía, me siguieron golpeando”. En la Procuraduría el médico legista preguntó, quién lo había golpeado, que tenía que presentar una denuncia pero como estaban los policías decidió no decir nada.

Al otro día una defensora de oficio, le aconsejó no declarar nada, porque esa acusación era falsa. El agente del Ministerio Público de la Procuraduría, le dijo que estaba libre, que se podía ir. Pero, relata Villegas Arroyo: me llevaron al sótano, donde 4 judiciales 3 hombres y una mujer, me sacaron y me subieron en un sentra verde, en el que me trajeron por varias horas y me pedían que dijera quien había matado a un señor que había ido a tirar a Villa Victoria. Les dije que no sabía nada, me golpearon, me pusieron la pistola en la cara y me amenazaron con matarme”.

“Me llevaron a Lerma, y me dijeron, vas a declarar como te dijeron los policías estatales y lo que te diga la Ministerio Público. Estuve en un cuarto, donde me golpeaban y preguntaban lo mismo, me querían asfixiar con una bolsa, me dieron toques en mis partes me metieron agua por la nariz, quede inconsciente. Un judicial me dijo que subiría a declarar como testigo de esa muerte, y saldría libre”.

El Ministerio Público, le dijo a una licenciada: tú arréglale bien su declaración para que cuando termine se vaya a un hotel; me dijeron, firma estas hojas, sin permitirme leerlas, ni hablarle a mi familia o a un abogado. Terminando, me preguntaron por la muerte del señor Isauro Basilio, repetí que no sabía nada y me bajaron al sótano, los judiciales me preguntaron y les dije que declaré lo que indicó el Ministerio Público y firme unas hojas; otro me dijo “ya te amolaste, vas a un hotel de arraigo y de ahí a la grande”. Pregunté, por qué, si declaré y firmé lo que me pidieron para que me pudiera ir.

Me llevaron a un hotel de arraigos estuve una semana, después el Ministerio Público me dijo que en Lerma, tendría que firmar otras hojas, que eran las mismas, que habían salido mal la primera vez, firme sin leer, y me regresaron al hotel, en donde un perito hizo estudios de mi firma. Hasta el lugar llegó la licenciada que supuestamente fue mi defensora, quien me informó que me trasladarían a Almoloya, en donde me encuentro privado de mi libertad. Fue mi familia, la que buscó en Derechos Humanos la información hasta que dieron conmigo, en el penal de Almoloya.

“Niego las declaraciones que dicen que hice, tanto del día 12 como la del día 15 de enero, de 2013. porque el agente del Ministerio Público me obligó a firmar esas hojas sin saber su contenido y sin la presencia de un abogado que me asistiera, ¡nunca declaré lo que aparece en esas hojas!, pues únicamente me pidió mis datos personales, en dónde trabajaba, en dónde se encontraba la base, quién era el representante de la base, que carro manejaba y su número de placas. El Ministerio Público me engañó, me dijo que sólo le iba a servir de testigo de esa muerte, que firmara las hojas y me iría a mi casa.

Oscar Villegas niega tener algo que ver con el homicidio, y recuerda que el 21 de abril, su carro empezó a fallar, se calentó y se desbieló, lo llevó a un taller mecánico en Donato Guerra, se lo entregaron el 5 de mayo. El 25 de abril de 2012, le avisaron que había una asamblea a las cuatro de la tarde, fue al taller, estuvo con el mecánico hasta las 4 de la tarde, en la asamblea, el secretario de la organización les solicitó una constancia domiciliaria, así consta en el libro de asistencia. Como a las 6 de la tarde y hasta las 8 de la noche estuvieron en la casa del delegado quien les expidió las constancias, que entregaron en la base y llegó a su casa a las 9 de la noche.

Lo relatado indica que Oscar, nunca traslado a la persona que falleció, que no la vio, no la conoció y no condujo su carro a ese lugar en esa fecha, en virtud de que estaba en el taller. Pero también deja ver la miseria humana de esas personas corruptas que hacen daño a otras sin siquiera inmutarse, y con gran cinismo arman un tinglado para afectar la vida, y el prestigio de una persona que nada tiene que ver con el delito que se le imputa… Esperemos que la Procuraduría de Justicia del Estado que gobierna el Doctor en Derecho Eruviel Ávila Villegas, no permita esa injusticia, sería un gran desprestigio.

COATEPEC ESTRENA PLANTA PEÑA GAS

COATEPEC ESTRENA PLANTA PENA GAS

SIMEX.- La inauguración de la planta “Peña Gas”, se realizó en medio de un ambiente casi familiar entre trabajadores y empresarios. Y pese a que la situación económica es adversa, y que invertir no es algo sencillo, los empresarios Javier y Arturo Peña Tapia, conscientes de la necesidad de generar empleos, por un lado, y por el otro llevar el servicio de gas LP a las familias, en las cantidades que pueden pagar que van desde los 20 pesos, lo cual significa un gran apoyo a esas familias cuya economía es precaria, realizaron el esfuerzo e invirtieron para instalar una Planta de Gas en Coatepec.

Durante una entrevista en Radio Expresión México, Javier Peña Tapia, consideró que en estos momentos de incertidumbre económica y social, invertir es la única manera para sacar adelante a nuestro país, generando empleos para la gente pobre, la que se encuentra muy mal económicamente. “Nosotros a través de la venta de gas no lastimamos su economía, les damos litros completos, sacrificamos parte de nuestras ganancias, pero no importa porque nada nos vamos a llevar cuando muramos”. Dijo que ellos están definidos como empresarios que trabajan con y para el pueblo porque conocen sus necesidades y les ofrecen un servicio como lo merecen.

Por su parte Arturo, precisa, que son producto de la cultura del esfuerzo y que se desarrollaron en medio de severas dificultades, sobre todo económicas, derivado de que quedaron huérfanos muy jóvenes, pero estudiaron en todos los niveles hasta concluir su preparación en el Politécnico, en donde encontraron las herramientas para sacar a la familia adelante, pues provienen de una familia muy humilde y una situación muy precaria, pero fue un reto que decidieron enfrentar. Y ahora ven que son una muestra de la posibilidad de sacar adelante al país generando empleos.

Menciona, “hubo momentos en que no hubo ni para comer”, “Recordamos como sufrimos, y ver como sufre la gente, nos da la sensibilidad, por eso, entendemos lo que sienten los trabajadores. Sabemos que teniendo buenos trabajadores y tratándolos bien la empresa sale adelante. Les hemos enseñado que la empresa no debe robar ni un litro de gas; y en 15 años de trabajo, la empresa no tiene ninguna denuncia en Profeco.

Para decidir en donde instalar una planta de gas, buscan zonas donde hay más necesidades, citan que un ejemplo es Zumpango, donde vimos que de manera descarada, de un tanque hacían tres burlándose de la gente. Por eso les dimos la opción de comprar tanques con litros completos. Hace seis años ahí tuvimos 28 denuncias por autoridades federales. Cuando un inspector de la Profeco nos clausuró, es curioso, pero la directora de Profeco quiso ver si era cierto que robábamos al consumidor, ella fue a la planta y comprobó que se despachaban litros completos. En ese momento llegó una señora de más de 70 años a pedir 50 pesos de gas, le dijimos que no era posible, que estaba prohibido; ella valoró la situación y dijo véndanle.

Aquí en Coatepec, es un lugar en el que pensábamos vender 10 mil litros, pero vendemos 60 mil, porque toda la gente viene a ver. Los ejidatarios pusieron algunas trabas por tratarse de un negocio de gas, pero en una asamblea, la gente les exigió que se permitiera la venta, “porque saben que nosotros no robamos, esa es nuestra nueva cultura” y es así como estamos establecidos en este lugar. Nuestra mayor satisfacción es la planta porque la hicieron los trabajadores, gracias a su aportación, porque a pesar de las inclemencias del tiempo llegan a trabajar temprano. Agradeció a las autoridades de la Secretaría de Energía que acudieron a conocer este modelo, porque les interesó para replicarlo en todo el país.

Lamentó que la competencia haya presionando a la autoridad, basándose en un reglamento obsoleto; la autoridad empezó a clausurar y a imponer fuertes multas, pero le hicimos saber que como empresarios dejaríamos de vender de esa manera e incluso cerraríamos las empresas, pero nuestros trabajadores iban a sumarse a las filas del desempleo.

Por esa razón en Milpa Alta igual que en Coatepec, anunciamos que ibamos a cerrar la planta porque las autoridades iban a clausurar; repicamos las campanas y los habitantes dijeron, “aquí no van a quitar algo que nos esta beneficiando”. La gente se manifestó varias veces ante la Secretaría de Energía, tanto que la dirección de gas LP la quitaron de Insurgentes, ya era un problema social y los partidos políticos estaban interviniendo.

Ya en el marco de la Ley, implementamos las bodegas de cilindros, nos permiten venderle cilindros a la gente. Fuimos los primeros en cambiar los cilindros en mal estado, dos mil 500 en Ixtapaluca; 500 en Coatepec y 2 mil 500 en los Reyes la Paz, sin ningún costo, beneficiando así, la economía de la gente; y también fuimos los primeros en regularizarnos.

Cabe mencionar que al entrevistar a algunos empleados, coincidieron en manifestar que son bien atendidos, que cada uno hace lo que le corresponde con agrado porque se sienten como una gran familia, y manifestaron su agradecimiento y reconocimiento a Javier y a Arturo… porque gracias a ellos tiene un empleo asegurado, mismo que cuidan porque saben lo difícil que es conseguirlo, sobre todo, en donde siempre sean tomados en cuenta, como en este caso en que la Fiesta fue de todos y para todos. Elogio que satisfizo a los hermanos Arturo y Javier, quienes coincidieron en señalar que esa es la señal de que van por buen camino.

Por otro lado, Gerardo Moreno, quien es líder de la organización “Un Ser Vertical”, reconoció y agradeció a los empresarios de Peña gas, porque como pueblo se han visto beneficiados con la empresa. Dijo que su organización nace con muchas inquietudes, sobre todo en beneficio del pueblo, empezamos en la búsqueda de mejorar nuestra economía, y una ellas fue proporcionada por los señores Peña, cuando empezaron la venta de gas LP, en cantidades pequeñas beneficiándonos a todos, porque nuestra economía es muy baja y cuando nos venden 50, 60 o 100 pesos de gas nos benefician.

Por eso cuando vimos que la empresa tenía problemas, como pueblo nos unimos para no permitir que las autoridades clausuraran sus negocios. Así es que nos sumamos al esfuerzo de ellos, y en gratitud les seguimos apoyando para que continúe este beneficio. Los Pueblos unidos del Estado de México y de Milpa Alta sumamos unos 5 mil afiliados beneficiados por Peña Gas.

ODAPAS INICIA PERFORACIÓN DE POZO EN SANTA CRUZ TLAPACOYA

ODAPAS INICIA PERFORACION DE POZO EN SANTA CRUZ TLAPACOYA

Ixtapaluca, Méx.- Cumpliendo con el compromiso adquirido por la ex presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento ODAPAS, dio inicio a la perforación de pozo en Santa Cruz Tlapacoya, dentro de los trabajos que continúa realizando la actual administración, a pocos meses de concluir su periodo.

El Ingeniero Luis Enrique González Soto Director General del Organismo operador, informó que el ODAPAS inicia la primera etapa del pozo, con una inversión superior a los cinco millones de pesos, la cual tendrá una duración de 4 meses, aunque aclaró que se espera quede equipado y en funcionamiento en el mes de abril próximo.

Luis Enrique González, explicó que el inicio de la obra no había podido concretarse debido a inconvenientes del terreno a pesar de que la inversión ya estaba destinada para beneficiar a la población de esta zona, pero afortunadamente ya está en marcha y beneficiará a las colonias Santa Cruz Tlapacoya, Tlapacoya y El molino; anunció que posteriormente y para concluir con la obra se construirá un tanque elevado y uno de almacenamiento.

En el marco de inicio de obra, el titular del ODAPAS, agradeció a la población por confiar en este gobierno y los exhortó a sumarse al proyecto de continuidad para el progreso de Ixtapaluca.

PARQUE LA TORTUGA DE IXTAPALUCA CON AVANCE DEL 70 POR CIENTO

Parque la Tortuga

Ixtapaluca, Méx.- El Parque La Tortuga en este municipio lleva un 70% de avance en su construcción que se realiza en una superficie de cuatro mil 962 metros con una inversión superior a 18 millones de pesos, la obra incluye espejo de agua, canchas de usos múltiples, áreas verdes, ludoteca digital, una pequeña fuente, un foro al aire libre en donde se podrán realizar eventos culturales y una ciclovía.

En el Parque la Tortuga, ubicado estratégicamente a un costado del Gimnasio Polivalente de Ayotla, permitirá a las familias ixtapaluquenses disfrutar de actividades recreativas al aire libre y aprovechar el gimnasio polivalente para practicar algún deporte como el basquetbol, voleibol, box entre otros, informó Janet Álvarez responsable política de la zona de Ayotla, al tiempo de reconocer a la administración municipal porque además de invertir en educación y otros rubros cubre las necesidades de la población con espacios de recreación.

Vecinos de Tlalpizáhuac estrenan pavimentación

Vecinos de Tlalpizahuac estrenan pavimentacion

Ixtapaluca, Méx.- Al encabezar la entrega de la pavimentación de 36 mil metros cuadrados en la avenida Hidalgo y la calle Agricultores, en Tlalpizáhuac, el presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, comentó que éstas eran vías alternas que por muchos años no tenían las condiciones óptimas para la circulación y ahora permitirá el desfogue de vehículos de la carretera México-Puebla.

La rehabilitación de estas arterias requirió una inversión de 26 millones pesos, incluyó el entubamiento del canal a cielo abierto, colocación de drenaje y tomas domiciliarias, construcción de camellón, banquetas, guarniciones, boca de tormenta y coladeras pluviales, así como balizamiento en guarniciones y arroyo vehicular.

Agregó: “se ha beneficiado a los habitantes con alumbrado, pavimentaciones o algún apoyo social y mientras haya algún ciudadano en Ixtapaluca que necesite un servicio, seguiremos buscando recursos de otras instancias gubernamentales”.

Pasan lista policías que desfilarán el 16 de Septiembre

Pasan lista uniformados que participaran en el desfile

Ixtapaluca, Méx.- El alcalde Gustavo Hernández Martínez, realizó el pase de lista a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en el que participarán 240 elementos y 17 unidades entre patrullas, camión táctico, patrullas de proximidad, ambulancias, unidades de tránsito y vialidad, con ello todo está listo para el tradicional desfile del 16 de Septiembre en el que la población además podrá disfrutar de carros alegóricos y coloridos números, con la participación de las direcciones del gobierno municipal: elementos de montada, canina, grupo de proximidad, táctico, fusileros, anti motín, unidad femenil y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES).

El titular de la DSPyTM, Leonel Bastida Esquivel, dio a conocer que con motivo del desfile el Bulevar Cuauhtémoc permanecerá cerrado en el tramo del kilómetro 30 al Puente Cuate, en un horario de 08:00 a 12:00 horas, pide la comprensión de los ciudadanos y tomen vía alternas. Dijo que el 15 y 16 de septiembre serán implementados operativos de vigilancia para garantizar la tranquilidad de los ixtapaluquenses; la noche del tradicional Grito de Dolores habrá vigilancia especial en las diferentes plazuelas delegacionales del municipio.

Hizo el llamado a la población para que colabore con la policía evitando los excesos en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas y uso de juegos pirotécnicos, así como a que denuncien cualquier ilícito o actitud sospechosa que atente contra la tranquilidad de los vecinos. Puso a disposición los números telefónicos 59 72 99 68 y 59 72 46 11.

Eligen Señorita Turismo Ixtapaluca 2015

Eligen Senorita Turismo Ixtapaluca 2015

Ixtapaluca, Méx.- Entre 19 aspirantes a coronarse Señorita Turismo Ixtapaluca 2015, Estephany Ilian Pérez García, fue seleccionada como la joven que será la imagen del municipio y ejemplo de las ixtapaluquenses, las participantes fueron sometidas por el jurado a una ronda de preguntas sobre el acervo cultural y político del municipio, en la primera ronda, se eligieron 12 finalistas, quienes pasaron a un segundo examen.

En la segunda evaluación, cada una de las jóvenes expresó lo que haría para resolver determinada problemática social. De esta manera el jurado definió los tres primeros lugares de este certamen de belleza en el que las concursantes lucieron trajes típicos del país, vestidos de coctel y de noche, cada una luciendo su mejor sonrisa, se entregaron siete premiaciones nuevas en este certamen, como el premio a la Señorita Deporte, que obtuvo Ana Serratos, quien promoverá las actividades que realice el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).

Elizabeth Cornejo Marín, titular de la Dirección de Turismo, Rescate y Conservación de Áreas Arqueológicas, dijo que las participantes tuvieron la oportunidad de recorrer algunas zonas arqueológicas del municipio, visitar la Casa de Cultura de Ixtapaluca y conocer las actividades que realiza el Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM).

Estephanie Ian García, portará durante un año la corona de la Señorita Turismo Ixtapaluca 2015 y promoverá la imagen del municipio a nivel local y estatal. Asimismo está previsto que ella participe en el certamen de belleza Señorita Estado de México, en 2016. Por ello, esta participante debe prepararse durante un año, mientras tanto, Karen García, Señorita Turismo Ixtapaluca 2014 representará a Ixtapaluca en el certamen de belleza Señorita Estado de México, que se realizará en septiembre de este año.

Estephany Ilian Pérez García

IXTAPALUCA SERÁ SEDE DEL TORNEO ESTATAL DE BASQUETBOL

IXTAPALUCA SERA SEDE DEL TORNEO ESTATAL DE BASQUETBOL

Ixtapaluca, Méx.- Rumbo al Torneo Nacional de Basquetbol en Michoacán, el seccional Ixtapaluca se prepara para tener su mejor participación en la eliminatoria y está listo para recibir a los equipos que participarán en la eliminatoria estatal de Basquetbol rumbo al torneo nacional que se realizara en Morelia, Michoacán.

Ésta eliminatoria estatal se llevara a cabo el próximo 12 de diciembre en tres sedes del municipio de Ixtapaluca; en el gimnasio polivalente de Citlalmina, en el Cerro del Tejolote y en la Unidad Habitacional San Buenaventura.

Al respecto Lorenzo Serrano responsable de la comisión deportiva del seccional Ixtapaluca del Movimiento Antorchista declaró que estos eventos deportivos ayudan a forjar al hombre y contribuye a la formación integral de niños y jóvenes, al promover la sana competencia y el trabajo en equipo, dijo que se espera una gran participación.

LA REFORMA ENERGÉTICA DA RESULTADOS POSITIVOS CON APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS

La Reforma energetica da resutados positivos con la apertura de nuevas empresas

Ixtapaluca, Méx.- La inauguración de la nueva planta de Peña Gas en Coatepec, municipio de Ixtapaluca, es la prueba de los resultados positivos que la recientemente publicada reforma energética está dando; es además, una muestra de justicia social que permitió a empresas irregulares formalizarse, brindándoles las condiciones idóneas para desarrollarse de manera segura, expresaron los funcionarios de la Secretaría de Energía, Rocío Flores y Gumersindo Pérez, al dar por iniciadas las operaciones de la nueva planta.

Gumersindo Pérez, director general adjunto de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, destacó que en el marco de la Reforma Energética “nos congratulamos que empresarios puedan formalizar sus negocios tras la promulgación de las leyes el 14 de agosto”. Destacó que la reforma energética lleva a la industria del gas LP a mejores estándares y con apego estricto a las normas y seguridad industrial.

En su mensaje se comprometió a atender con agilidad las iniciativas de empresarios como Arturo y Javier Peña para dar respuesta a las peticiones de trámites y nuevos registros, hasta el 31 de diciembre en la Sener pero a partir del 1 de enero 2016 comenzarán a realizarse ante la Comisión Reguladora de Energía”.

Al respecto, Javier Peña destacó que “la Reforma Energética realizada apenas unos meses atrás por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha comenzado a dar resultados en nuestro sector. Prueba de ello es que los trámites que anteriormente se podían llevar hasta 3 y 4 años, ahora se pueden realizar en dos meses para poder poner a funcionar una planta como la que hoy inauguramos”.

Los empresarios Javier y Arturo Peña Tapia refrendaron su compromiso hacia sus clientes y la comunidad, para brindarles el mejor servicio, atento, de calidad y seguridad como una forma de corresponder también a su confianza, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales para el manejo de este producto, con personal altamente calificado y en constante actualización para el manejo, control y prevención de accidentes en instalaciones de gas.

La planta de Coatepec, hasta donde llegaron los funcionarios en representación de la subsecretaria María de Lourdes Melgar Palacios y la titular del área, de Políticas de Transformación Industrial, Rosanety Barrios Beltrán, se encuentra en un área donde la empresa Peña Gas también brindará el servicio a pobladores de San Francisco Acuautla y Chicoloapan de Juárez.

Rocío Flores hizo hincapié en que este hecho motiva a los funcionarios de la Sener a seguir trabajando para cumplir los objetivos de la Secretaría, como ir eliminando los monopolios para generar competencia y hacer más accesibles los energéticos a la población. Dijo que ver la planta funcionando y desarrollar a los distintos grupos sociales, propiciando integración, son parte de las virtudes de Peña Gas en beneficio de la sociedad y se constituyen en ejemplo del sector.

Los funcionarios reconocieron la labor que realiza la empresa Peña Gas, al apoyar también a organizaciones de la sociedad civil como la ONG “Un ser vertical”, presidida por Gerardo Moreno, entre otras, que se han convertido en fuentes de unión y trabajo en pro de los pobladores de colonias depauperadas.

Inicia construcción de preparatoria en la comunidad Rosa de San Francisco

Inicia construccion de preparatoria en la comunidad Rosa de San Francisco

Ixtapaluca, Méx.- Al dar el banderazo de inicio para la construcción de la primera etapa de la preparatoria 124 Antón Makárenko, en la comunidad Rosa de San Francisco, en beneficio de jóvenes estudiantes de nivel medio superior, el alcalde Gustavo Hernández Martínez, informó que la obra en requerirá de una inversión de 12 millones de pesos y se estima quedará concluida a finales de este año.

Ante vecinos y liderazgos sociales de San Francisco, Hernández Martínez, detalló que en esta primera etapa se beneficiará a una población estudiantil de 600 alumnos y contará con 12 aulas, módulos sanitarios, biblioteca, dirección y barda perimetral.

El presidente municipal reiteró el compromiso de la administración municipal de que se continuarán gestionando los recursos para la realización de la segunda etapa para atender a los jóvenes, pues quedará pendiente la construcción del campo de futbol con gradas. Manifestó que una forma de acabar con la delincuencia es creando espacios educativos y opciones para los jóvenes, pues la calidad educativa debe ir a la par con el mejoramiento de la infraestructura.

Luego de escuchar el agradecimiento de los vecinos y padres de familia por esta obra, el edil afirmó que el terreno fue adquirido bajo las condiciones de ley y el gobierno municipal cuenta con la documentación que lo avala, y la cual está abierta a la sociedad que desee verificarla.

Ixtapaluca listo para las fiestas patrias

Ixtapaluca listo para las Fiestas Patrias

Ixtapaluca, Méx.- Edificios públicos como la presidencia municipal, el del Sistema Municipal de Tecnología Policial (SMTP), el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), el sistema DIF y la estación de Bomberos en Tlapacoya, lucirán adornos con focos de siete watts y algunos más que usan manguera tipo led, gracias a los trabajos de personal que integra la Jefatura de Alumbrado Público, informó el jefe de este departamento, Jesús Espejel Rojas.

Explicó que por instrucciones del presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, también serán colocados 24 adornos conmemorativos en diferentes puntos del municipio, dijo que el Bulevar Cuauhtémoc será engalanado, principalmente en las entradas al municipio; en puente Cuate, el distribuidor vial Ixtapaluca y la entrada de Tlalpizáhuac con detalles patrios y a las delegaciones del municipio que lo requieran, se alumbrarán sus alrededores, para que puedan dar el tradicional grito de Independencia. La decoración permanecerá todo el mes patrio.

Mencionó que para el 15 de Septiembre se llevará a cabo el Grito de Dolores, previamente con la verbena popular, donde personal de este Ayuntamiento ofrece de manera gratuita alimentos típicos mexicanos, habrá eventos culturales y el tradicional baile del 15 de Septiembre. Para el miércoles 16, en el desfile participan tanto las autoridades municipales, como estudiantes de los planteles educativos de todos los niveles.