Inicio Blog Página 1015

LA UAEM ROMPE TOPE SALARIAL Y OTORGA 4.15 POR CIENTO

LA UAEM ROMPE TOPE SALARIAL Y OTORGA 4.15 POR CIENTO

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México se reitera como ejemplo de sindicalismo universitario, al romper nuevamente el tope salarial establecido a nivel federal y otorgar 4.15 por ciento de aumento a los académicos y trabajadores administrativos afiliados a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM).

En reuniones por separado, el rector Jorge Olvera García firmó los Convenios de Negociación Salarial 2016 con los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y SUTESUAEM, León Carmona Castillo; en este marco, refirió que a pesar de que las condiciones económicas del país no son las adecuadas, la institución hizo un esfuerzo financiero para beneficiar a sus trabajadores y mejorar sus condiciones salariales, gracias a que se conjuró la huelga emplazada por ambos sindicatos el pasado 7 de enero.

Durante la Firma del Convenio de Negociación Salarial 2016 y Firma de la Minuta que Contiene la Prestación Colateral para el Personal Administrativo, donde se dieron cita, además de León Carmona Castillo, el secretario de Administración, Javier González Martínez; el Abogado General de la institución, José Benjamín Bernal Suárez, y la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava, Olvera García reconoció la solidaridad de este gremio hacia la UAEM y reiteró su compromiso para establecer acciones que den solución a los ahorradores de la Caja de Ahorros de la agrupación sindical.

En la reunión con los representantes de la FAAPAUAEM, encabezados por Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, el rector signó el Convenio de Revisión Salarial 2016 y firmó la Minuta sobre el Incremento del Reconocimiento Institucional Académico. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez y León Carmona Castillo resaltaron la responsabilidad social asumida por los integrantes de ambos sindicatos frente a la situación económica del país, sin olvidar su compromiso para que la Máxima Casa de Estudios mexiquense siga destacando en los ámbitos nacional e internacional.

Cabe destacar que el uno por ciento adicional se otorgó con recursos propios de la institución; además, se estipuló que la Autónoma mexiquense gestionará ante autoridades estatales y federales partidas especiales que serán destinadas a mejorar las condiciones de los académicos y del personal administrativo sindicalizado.

Jorge Olvera García puntualizó que la Negociación Salarial 2016 privilegió el diálogo, la solidaridad y acuerdo entre los universitarios; “de esta forma, la Administración 2013-2017 refrenda su compromiso con quienes contribuyen al engrandecimiento de la institución mediante su trabajo diario, pues la labor de los integrantes de la FAAPAUAEM y el SUTESUAEM es fundamental para el desarrollo de la comunidad verde y oro”.

INAUGURAN EN PUEBLA HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

INAUGURAN EN PUEBLA HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA

Puebla, Pue.- Como parte del esfuerzo del Gobierno de la República, en materia de salud, El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; y el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, inauguraron el nuevo hospital de Traumatología y Ortopedia, obra que requirió de una inversión conjunta de 755. 5millones de pesos.

Dentro de la estrategia federal para acercar los servicios de salud a la población, para Puebla se han destinado más de dos mil 600 millones de pesos en materia de salud. Entre los recursos hospitalarios que se ofrecerán en este nuevo complejo destacan, 80 camas, área de urgencias, terapia intensiva e intermedia, unidad de quemados, 14 consultorios, cuatro quirófanos, banco de sangre, rayos x, tomógrafo, entre otros.

Peña Nieto, reconoció al personal del sector salud por su compromiso en favor de todos los mexicanos, porque cuando hay atención médica cercana y oportuna cambia la vida de la gente, situación por la que se comprometió a continuar con la edificación de espacios hospitalarios. “A lo largo de estos tres años son más de dos mil unidades de salud y más de 500 unidades hospitalarias las que se ha puesto en operación, disminuyendo la tasa de mortalidad”.

En tanto, el gobernador del estado, al tiempo de agradecer el apoyo del ejecutivo federal, subrayó que su gobierno se suma a la política de cero rechazó que encabeza el presidente de México, detalló que se han destinado más de 9 mil millones de pesos para dignificar y equipar 50 hospitales y 550 centros de salud.

Moreno Valle dijo que Puebla pasó al lugar 29 en afiliación al seguro popular a lograr y mantener la cobertura universal. Mencionó que el hospital tiene una ubicación estratégica y que beneficiará a los poblanos que sufran algún tipo de accidente.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, abundó que este hospital que cuenta con tecnología de punta, permitirá brindar atención con modernas instalaciones.

BUSCAN MEJOR DESARROLLO INTEGRAL EN SERVICIOS DE SALUD PARA LA MUJER

BUSCAN MEJOR DESARROLLO INTEGRAL EN SERVICIOS DE SALUD PARA LA MUJER

CDMX.- Considerando que cada minuto muere una mujer a causa de complicaciones durante el embarazo o el parto y por cada mujer fallecida al dar a luz, otras 20 sufren lesiones, infecciones o enfermedades, padecimientos que afectan a 10 millones de ellas cada año, la Comisión de Gobernación, presidida por la diputada Mercedes Del Carmen Guillén Vicente, aprobó declarar “Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal y “Día Nacional del Urbanista Mexicano”, el 9 de mayo y 8 de noviembre, respectivamente, de cada año.

Al reanudarse la tercera reunión ordinaria de la instancia legislativa, transitó el dictamen que declara el 9 de mayo de cada año, “Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal”, a fin de continuar con las acciones que garanticen los derechos tutelados por la Constitución mexicana y trabajar para un mejor desarrollo integral de los servicios de salud para la mujer, que tiene derecho a disfrutar de salud física y mental del más alto nivel posible, para garantizar su desarrollo pleno.

Además se aprobó la minuta que declara el 8 de noviembre de cada año, “Día Nacional del Urbanista Mexicano”, reafirmando el compromiso de México para garantizar la protección a los derechos humanos asociados a la vivienda y la calidad de vida de sus habitantes, resaltando la importancia de los urbanistas mexicanos al desarrollar planes garantes del equilibrio entre el impulso urbano y la protección del patrimonio natural, histórico, arquitectónico, cultural y artístico.

AL PLENO TEMAS DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

AL PLENO TEMAS DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCION

CDMX.- Los dictámenes referentes a los temas de transparencia, combate a la corrupción y justicia a cargo de las comisiones de la Cámara de Diputados, deben acelerar su proceso de depuración, para llevarlos al pleno lo antes posible. Declaró César Camacho Quiroz, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Después de su participación en el Foro “México ante el centenario de la Constitución, la Constitución nos une”, confió en que sin caminar tan aprisa para no tropezar, se buscará entregar lo antes posible resultados a la sociedad. Señaló que la Jucopo y la mesa directiva acordaron depurar la agenda e impulsar solamente los temas en los que haya coincidencias entre todas las fracciones parlamentarias.

El también coordinador del grupo parlamentario del tricolor, explicó que no hay una fecha específica para sacar estos temas, tomando en cuenta que el periodo de sesiones concluye el próximo 30 de abril, por tanto tienen tres meses para sacar estos asuntos. Hizo un llamado a diputados, senadores y al poder público en general a tomar conciencia “de que la mejor forma de pedirle a los demás que cumplan con la ley es cumpliéndola uno mismo”.

Sobre las iniciativas que el sector privado y organizaciones ciudadanas pretenden presentar en materia de transparencia y rendición de cuentas, Camacho Quiroz, señaló que las analizarían primero sin prejuicios. Considerando que en materia de transparencia y combate a la corrupción todos nos tenemos que someter a la ley.

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALCALDES EN HUIXQUILUCAN

la-asociacion-nacional-de-alcaldes-en-huixquilucan

Huixquilucan, Méx.- Este municipio es sede de la XXXV Sesión Ordinaria de La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) convocada por su Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por el presidente municipal de Saltillo, Coahuila, Isidro López Villarreal.

El escenario para el desarrollo de tan importante evento que se llevará a cabo este viernes 29 de enero, es la Casa Club de Bosque Real Country Club, ubicada en Carretera México-Huixquilucan 180, Ex Ejidos San Cristóbal Texcalucan, en la Ciudad de Huixquilucan, Estado de México.

PLAN DE ACCIONES ANTE LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO

PLAN DE ACCIONES ANTE LA CAIDA DEL PRECIO DEL PETROLEO

Villa Hermosa, Tab.- En un plan donde participarán las secretarías de Economía, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Comunicaciones y Transportes, para atender las diferentes áreas impactadas por la caída de los precios del petróleo a nivel mundial, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de acciones para hacer frente al aumento del desempleo en el estado de Tabasco.

Después de escuchar al gobernador de la entidad, Arturo Núñez, describir la problemática que vive el estado en ese tema por su alta vinculación a la actividad petrolera, el primer mandatario, dijo que en respuesta, de manera coordinada con el gobierno estatal, se emprenderán acciones para hacer frente a este problema.

En el evento de entrega de un distribuidor vial y de escrituras y títulos de propiedad, Peña Nieto consideró que se debe dar oportunidad a los tabasqueños de realizar otras actividades productivas que les permita un ingreso económico, diferente al derivado de las actividades petroleras.

Peña Nieto reconoció que el ingreso petrolero es un componente importante que tiene el gobierno para hacerle frente a las demandas de la sociedad, pero se ha reducido su impacto.
Recordó que hace 30 años se tenía una “altísima dependencia de los ingresos petroleros”, y la economía dependía de forma relevante de la actividad petrolera y de las exportaciones, lo que ya no ocurre actualmente. Dijo que antes el 40 por ciento del presupuesto dependía de los ingresos por las exportaciones petroleras, hoy la dependencia de este ingreso es de 18 por ciento.

Además, subrayó que se trabajará para que las entidades que tienen mayor dependencia de la actividad petrolera como Tabasco y Campeche y otras con actividades muy vinculadas a esta industria, puedan obtener recursos de otras actividades, como las que están moviendo a México, pues hoy 80 por ciento de las exportaciones son manufactureras, mientras que las petroleras son sólo del ocho por ciento.

En ese marco, Peña Nieto refrendó su respaldo al gobierno estatal también para sumar estrategias y trabajo conjunto para “revertir los índices de inseguridad que lamentablemente ha vivido Tabasco en fechas recientes”, para que esta incidencia se revierta, como ya sucede en otras zonas del país.

EL JAZZ DE SALVADOR MERCHAND EN NOCHE DE MUSEOS

EXHORTAN REVISAR CONTRATO DE FOTOMULTAS

CDMX.- Un exhorto a la Auditoría Superior y a la Contraloría del Distrito Federal, para determinar si existen irregularidades en el contrato firmado con la empresa Autotraffic, fue aprobado por La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa, con la finalidad de que el Gobierno del Distrito Federal revise el contrato de fotomultas.

En caso afirmativo, menciona el punto de acuerdo, se solicitará a las dependencias involucradas la revocación del mismo y se pedirá al secretario de Seguridad Pública local, Hiram Almeida Estrada, informe a detalle a la Diputación Permanente el servicio prestado por dicha compañía.

En el punto de acuerdo promovido por la bancada de Movimiento Ciudadano en la ALDF, se señala que el nuevo Reglamento de Tránsito establece sanciones que para ser ejecutadas, requieren de evidencia gráfica recabada en el momento preciso de la falta cometida por el automovilista, ciclista, motociclista, transeúnte o transportista.

Cabe recordar que recientemente y para sorpresa de los capitalinos, en el Distrito Federal se instrumentaron, como en otros estados de la República -Puebla, San Luis Potosí y Jalisco- las llamadas “fotomultas”, servicio proporcionado por la empresa Autotraffic.

UAEM TEXCOCO OFRECE CURSO PARA INGRESO A NIVEL MEDIO

UAEM Texcoco ofrece curso para ingreso a nivel medio

Texcoco, Méx.- El Centro Universitario UAEM Texcoco, inicia el Curso de Preparación para Ingresar al Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma del Estado de México que ofrece el Centro Universitario UAEM Texcoco, con el objetivo de que los aspirantes a ingresar a esta y otras casas de estudio obtengan las herramientas y conocimientos necesarios para resolver el examen de admisión con eficacia y obtener un lugar en cualquiera de sus opciones.

El curso es coordinado por la Incubadora de Empresas UAEM Texcoco e impartido por académicos de alto perfil y calidad, enfocados a reforzar los conocimientos que los alumnos adquirieron en sus estudios de nivel básico y profundizar en temas, conceptos y habilidades de los interesados, para que puedan desarrollar el examen de admisión de manera satisfactoria y obtengan los resultados para ingresar a cualquiera de las opciones educativas de nivel medio superior, entre ellas, el Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la UAEM.

Para mayores informes, los interesados deberán acudir al Centro Universitario UAEM Texcoco, ubicado en la Carretera Los Reyes-La Paz, Av. Jardín Zumpango, en el Fraccionamiento “El Tejocote” o bien, llamar a los teléfonos 01 595 921 03 68, 921 12 16 y 921 12 47.

Se quedaran sin agua 4.5 millones por obras de mantenimiento en el Sistema Cutzamala

Se quedaran sin agua

CDMX.- Cuatro millones y medio de habitantes de la Ciudad de México, en 410 colonias de 13 delegaciones, que representan el 80% del territorio de la capital, no tendrán servicio de agua potable del viernes 29 de enero al lunes 1 de febrero debido a obras de mantenimiento mayor en el Sistema Cutzamala.

Las delegaciones afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza.

El listado de las 410 colonias afectadas se puede consultar en este enlace o en el portal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México: www.sacmex.df.gob.mx; del total, son 149 en las que el servicio se podría restablecer hasta el 4 de febrero y hasta el 6 en el caso de Iztapalapa.

RETOMARÁN INPULSO A LEY INDÍGENA CDMX

Retomaran impulso a la ley indigena CDMX

CDMX.- En conferencia de prensa, el diputado del Grupo Parlamentario morena, Paulo César Martínez López, explicó que su partido retomará en la agenda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el impulso de la Ley Indígena de la Ciudad de México en el próximo periodo de sesiones, porque la población indígena juega un papel fundamental en términos económicos y culturales, ya que representa al 15 por ciento de la población del Distrito Federal.

Recordó que el 21 de julio de 2014, a través de la Gaceta Oficial, se dio a conocer la Convocatoria para el Desarrollo de la Consulta Indígena para la creación de la Ley de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en el Distrito Federal, emitida por la Asamblea Legislativa y el Gobierno del Distrito Federal.

Además señaló que el 23 de marzo de 2015 ingresó el anteproyecto a la ALDF, sin embargo sólo se sabe de su aprobación en comisión y se mantiene pendiente su propuesta ante el pleno para su votación, por lo que es necesario retomar la agenda legislativa para impulsar la Ley Indígena de la Ciudad de México en el próximo periodo de sesiones y verificar si fue elaborado algún dictamen durante la VI Legislatura y/o Comisión, solicitada oportunamente a través de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y, de igual modo, verificar la intervención solicitada de este órgano autónomo ante la ALDF, y conocer el veredicto.

El Grupo Parlamentario de morena convocará a un foro para la elaboración de la Reforma Política, porque “nuestra tarea debe ser la creación de leyes que se vean reflejadas en una Ciudad más incluyente, con diversidad pluriétnica y pluricultural”.

PEMEX DESCARTA PRESUNTO DESPIDO DE TRABAJADORES

Pemex descarta presunto despido de trabajadores

Luego de que se diera a conocer que Petróleos Mexicanos está planeando un recorte de personal, en el que se despediría a un total de 10 mil 533 trabajadores, la empresa petrolera emitió una carta en la que aclara esta situación.

Dicha misiva se hizo llegar hasta la redacción de SDPnoticias.com, en la que señalan que, lo que “Pemex está llevando a cabo es la optimización de su estructura organizativa”.

En relación con la nota de hoy en primera plana de La Jornada, firmada por Israel Rodríguez, sobre un supuesto oficio referente a despidos de trabajadores de Pemex, precisamos que este documento no existe ni la Subdirección de Presupuesto ha recibido algún oficio similar.

Facultad de Ingeniería de UAEM ofrece curso para Examen de Ingreso 2016

Facultad de Ingenieria de UAEM ofrece curso para Examen de Ingreso 2016

Toluca, Méx.- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece el Curso de Inducción a la Ingeniería para el Examen de Ingreso 2016, el cual dará inicio el próximo 25 de enero y concluirá en abril próximo.

Es organizado por el Departamento de Educación Continua y a Distancia y será impartido por académicos de este espacio universitario, con el objetivo de que los interesados en ingresar a los programas de Ingeniería Civil, Electrónica, Mecánica, en Computación y en Sistemas Energéticos Sustentables tengan un primer acercamiento con disciplinas necesarias para su desempeño académico.

Se impartirán temas como: Habilidades Matemáticas, Matemáticas Básicas, Física Elemental, Introducción a la Química, Matemáticas Básicas II, Probabilidad y Estadística y Fundamentos Lógicos, asignaturas les servirán para estar mejor preparados para realizar el examen de admisión a la Facultad y les darán nociones de lo que serán sus materias propedeúticas al inicio de su carrera profesional.

Para mayores informes y realizar el proceso de inscripción, es necesario acudir al Departamento de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, en primer piso del Edificio “G”, o bien, llamar a los teléfonos (722) 2 14 08 55, extensión 1113.

EL QUIJOTE DE LA MANCHA TEMA DE LA FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO

El Quijote de la Mancha tema de la feria del libro

Chimalhuacán, Méx. SIMEX.- Con el objetivo de acercar la cultura a todos los habitantes, así como promover e incentivar la lectura, se realizará La Séptima Feria Municipal del Libro de Chimalhuacán, evento en el que convergen ideas y pensamientos de todos los sectores de la población, afirmó en conferencia de prensa, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, quien reconoció que invitar a la gente leer cuando esta actividad ha disminuido a nivel nacional de forma considerable es un gran reto.

La alcaldesa informó que el tema principal de este año es la obra “El Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra, por ser una obra excelente en el manejo de lenguaje a la formación de valores, a la convicción de que el hombre debe tener acceso a la cultura, a las bellas artes y a las letras. Dijo que del 28 de enero al 3 de febrero, en las instalaciones de la Plaza de la Identidad, participarán 65 casas culturales y se ofrecerán talleres, exposiciones y presentaciones de libros y este año se espera la visita de más de 30 mil personas, quienes podrán adquirir libros desde 10 pesos o con un descuento mínimo del 15 por ciento.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes participará con el Librobús, una unidad móvil que recorrerá diversas plazas y sitios recreativos del municipio, ofertando libros a bajo costo. Entre las casas editoriales que participarán en la Feria destacan Trillas, Fondo de Cultura Económica, Universidad Nacional Autónoma de México, Educal y Océano. Además, agrupaciones culturales municipales como la Orquesta Sinfónica, grupos de teatro y danza, así como alumnos de secundaria y preparatoria con la presentación de obras de teatro.

Carolina Vite Carbajal y Ana Georgina Rodríguez Mosco, del Comité de Planeación, anunciaron actividades para niños, como talleres de cuenta cuentos; para jóvenes, el “Fin de Semana Rockero”, en el cual participarán bandas de rock como “The Antz”, “Luna Lie San” y “Biukte”, conferencias magistrales y muestras artísticas de danza, canto y teatro para todos los asistentes.

EL PROBLEMA DE INSEGURIDAD NO SE RESUELVE CON EL MANDO ÚNICO

EL PROBLEMA DE INSEGURIDAD NO SE RESUELVE CON EL MANDO UNICO

Texcoco, Méx.- El problema de la inseguridad no se resuelve con el Mando Único, lo que se necesita es una coordinación en la que se expresen todas las experiencias exitosas y aplicarlas como modelo en el Estado, afirmó Higinio Martínez Miranda, presidente municipal de Texcoco.

Recordó que en la administración anterior, no se aceptó firmar el convenio del Mando Único y el seguirá con la misma postura, argumentando que las acciones en materia de seguridad pública han dado buenos resultados, como lo confirma personal de la Secretaría de Marina, al informar que Texcoco no está catalogado como foco rojo, ni a nivel estatal, ni nacional, dependencia con la que coordinarán esfuerzos en la materia.

En conferencia de prensa, Martínez Miranda, afirmó que en caso de que las autoridades estatales le soliciten adherirse al Mando único, no lo aceptará, si los términos son los mismos que se rechazaron hace tres años; empero si antes hay una coordinación en la que se expresen todas las experiencias exitosas y se integren en un modelo estatal, dejando como responsable directo a los alcaldes, podría revisar la propuesta para saber si es viable para Texcoco y espera que en los próximos días cerrar el acuerdo para el traslado de las funciones de Tránsito al municipio, para ello, la administración ya está en proceso de contratación de 60 elementos que se destinarán a la Seguridad Vial.

Dio a conocer que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, a través del Subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, se comprometió a rehabilitar las vías federales del municipio y la construcción de un puente vehicular en la zona de Chapingo que brindará mayor seguridad a la comunidad estudiantil y ayudará a liberar el congestionamiento que se presenta diariamente.

El Consejo Coordinador Empresarial exigió leyes secundarias anticorrupción

El Consejo Coordinador Empresarial exigio leyes secundarias anticorrupcion

CDMX.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, pidió a un grupo de senadores encabezados por Roberto Gil y Emilio Gamboa que las leyes secundarias en materia anticorrupción sean prioridad en el próximo periodo ordinario de sesiones para avanzar hacia una cultura de legalidad.

Luego de una reunión privada de aproximadamente tres horas, Castañón dijo en conferencia que entre los temas de interés para el sector privado se encuentra el de anticorrupción, Estado de Derecho y el de zonas económicas especiales.

Declaró que la seguridad representa un tema nodal para el desarrollo económico y se pronunció por analizar el mejor modelo policial para el país luego de que se le cuestionó si apoya el mando único policial estatal como lo planteó el presidente Enrique Peña Nieto u otro modelo.