Inicio Blog Página 1015

Inauguran rehabilitación del parque La Pista, en Los Héroes

Inauguran rehabilitacion del parque La Pista en Los Heroes

Ixtapaluca, Méx.- En la unidad habitacional Los Héroes, el acalde Gustavo Hernández Martínez inauguró la rehabilitación del parque recreativo La Pista, que ahora contará con espacios deportivos como pista de atletismo, gradas, cancha de usos múltiples, techumbre, gimnasio al aire libre, núcleo sanitario, caseta de vigilancia, iluminación, áreas verdes y barda perimetral, para lo que se invirtieron cuatro millones de pesos.

En su mensaje Gustavo Hernández destacó que el fomento al deporte a través de una mejor infraestructura permite que la sociedad pueda vivir de forma más armónica, y además aleje a los jóvenes de la delincuencia y los vicios. Por ello, el gobierno municipal ha realizado la recuperación de espacios donde se fomente la sana recreación y se impulse a nuevos talentos deportivos, como en los gimnasios polivalentes de Ayotla, Tejolote, San Buenaventura y Citlalmina en los que se imparten diversas disciplinas.

Como parte de esta inauguración, los alumnos del equipo Lobos de la Asociación Mexicana de Taekwondo dieron una demostración de este deporte y recibieron medallas por parte del edil Gustavo Hernández Martínez. Alumnos de la escuela primaria Juan de Dios Ramírez Heredia estrenaron la pista de atletismo con diversas competencias y se llevó a cabo el primer partido de basquetbol con equipos femeniles.

EL ANIMAL DEL HOMBRE

Vladimir Galeana

La definición clásica que del hombre hicieran los griegos como el “animal racional”, parece diluirse. Y no es que con el paso del tiempo haya perdido la razón, simplemente que en algunas ocasiones abandona la racionalidad cuando de obtener beneficios se trata. Nadie puede negar que la obtención de beneficios resulta dañina cuando va en perjuicio del hombre mismo. Los tiempos que estamos viviendo son propicios para un profundo estudio acerca de la psique colectiva cuando de alentar las descalificaciones se trata contra aquellos que encabezan las gestiones gubernamentales. Pareciera que pese al registro real de avances éstos desaparecen cuando las circunstancias políticas convienen a quienes no pertenecen a esas corrientes que detentan el gobierno.

El ejemplo más reciente lo encontramos en la bizarra discusión de la Cámara de Senadores con el resultado de los peritajes que realizaron los presuntos especialistas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en torno a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Pese a la apertura demostrada por el Presidente Enrique Peña Nieto, la andanada en su contra no paró, y lo mas irracional es que hasta un fiscal internacional quieren traer. Y no es que desde esta tribuna publica pretendamos azuzar al vulgo contra quienes hacen política con la desgracia ajena, porque al fin y al cabo ellos son quienes muestran y demuestran su propia mendicidad. De lo que se trata es de colocar las cosas en su justa dimensión. Los peritajes de los presuntos expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no son concluyentes, son simples observaciones carentes de veracidad científica, lo que comprueba que están orientados hacia un resultado de índole político.

De la desconfianza ni qué decir, pues todos los oradores de la oposición hablaron de ella como el tesoro mas preciado que ha perdido el señor Peña. Los hombres y mujeres que hicieron uso de la tribuna destilaron odio antes que razones fundadas y motivadas. Para decirlo de otra forma, parece que se alegran del fracaso de quien encabeza el gobierno, sin pensar que ellos también son parte fundamental de ese fracaso. Si entienden a la política como el arte de provocar el exterminio del contrario, lo único que están dejando en la arena de la discusión es la irracionalidad y el odio ante el adversario.

Los peritajes de los especialistas no son mejores que los de la Procuraduría. Negar hechos es fácil, y lo hicieron bien, pero no aportaron ninguna solución. En el caso de que la versión del quinto camión resultara cierta, ¿también culparan al Estado del robo que de ese camión hicieron los normalistas? Porque hay algo que no podemos olvidar, los camiones en que se transportaban los estudiantes, y que detonaron la tragedia, eran robados. Y en el supuesto de que el quinto camión fuera con el que se transportaba droga hasta Chicago, en el pecado llevaron la penitencia cuando se lo robaron. Por donde se le quiera ver el caso fue una desgracia, provocada en gran parte por aquellos que mandan a los normalistas a delinquir. Al tiempo.[email protected]

LAS REFORMAS ABREN OPORTUNIDADES A INVERSIONES ENTRE TEXAS Y MÉXICO

Las Reformas abren oportunidades de inversiones entre Texas y Mexico

México, D.F.- Al dar la bienvenida a Greg Abbott, gobernador de Texas, y en su calidad de presidente de la Conago, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas afirmó que con las reformas transformadoras que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, se abren oportunidades muy importantes de inversión, principalmente en el ámbito energético, gracias a la apertura que ha tenido México.

En presencia de Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, y de los gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira, y de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Ejecutivo estatal mexiquense dijo que la apertura que México ha tenido es producto de un gran consenso entre las fuerzas políticas, lideradas por el presidente Peña Nieto.

Destacó que América del Norte produce lo que producen 27 países en la Unión Europea y 13 en Asia, por lo que consideró que los gobernantes locales deben poner la parte que les corresponde para fortalecer la economía de la región. Habló de la próxima reunión que sostendrán en Colorado Springs, en los Estados Unidos, gobernadores de aquel país, premiers canadienses y mandatarios estatales de nuestro país, en octubre próximo donde las expectativas de alcanzar acuerdos provechosos son amplias.

Por su parte, Greg Abbott destacó la relación exhaustiva entre Texas y México, la cual debe continuar. Externó la necesidad de reforzar esta conexión y compartir la cultura de México con el estado que gobierna, temas que trabajarán y compartirán en la próxima reunión en tierras estadounidenses.

En tanto, la canciller Claudia Ruiz Massieu, indicó que hay muchos puntos de unión entre México y Texas, a través de la cooperación y el intercambio no sólo de comercio, sino de diferentes áreas como cultural y educativa.

LA IGNORANCIA DE ZAMBRANO O LA SUMISION DEL PODER POLITICO

Raymundo Medellin

En el 2006, en medio de un ambiente político post electoral que cuestionaba los resultados, Fox debió hacer su última rendición de cuentas. Se presentó en el Congreso con la intención de entregar su Informe y leer un mensaje en vivo, pero los ánimos estaban encendidos en la Cámara, legisladores del PRD impedían su participación directa.

Sin subir a la tribuna, dio un mensaje ahí mismo, el más corto hecho para un Informe.

“Secretarios, senadores y diputados: en cumplimiento a lo señalado por el artículo 69 de la Constitución, he asistido a este Congreso de la Unión y hago entrega del Informe correspondiente al último año de mi gestión. Ante la actitud de un grupo de legisladores que hace imposible la lectura del mensaje que he preparado para esta ocasión, me retiro de este recinto”, dijo Fox en ese momento”.

Qué curioso, ahora los mismos perredistas piden al Presidente que regrese a dar su informe al Congreso.

La iniciativa, presentada por el coordinador de los diputados del sol azteca Francisco Martínez Neri, propone que el presidente en turno debe acudir a la apertura de sesiones del Congreso cada año, en donde además de entregar su informe por escrito, podrá “dar un mensaje político”.

Pero la propuesta agrega que el presidente debe estar obligado a presentarse “en fecha posterior” en la Cámara de Diputados para “exponer el informe en el que rinda cuentas sobre el estado general que guarda la administración pública del país”.

Luego de recibir el Tercer Informe de Gobierno, conforme al protocolo, el presidente de los senadores, Jesús Zambrano Grijalva, invitó al titular del Ejecutivo federal a acudir al Congreso para escuchar y discutir los distintos puntos de las bancadas sobre el rumbo del país.

Señaló que es necesario que el Presidente de la República entregue personalmente el informe y que pueda “discutir, escuchar, los distintos tipos de vista de la pluralidad que componen el Poder Legislativo”.

Al recibir el Tercer Informe de Gobierno de manos del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el Salón de Protocolos del Edificio C de la Cámara de Diputados, expuso que “también serviría para escuchar de viva voz las consideraciones que tiene el mandatario federal sobre el rumbo del país y que están plasmadas en el documento que se nos entrega”.

Acompañado por los integrantes de la Mesa Directiva y por el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, así como por los coordinadores legislativos, expuso que la LXIII Legislatura intentará construir los grandes acuerdos en los que se pongan por delante las coincidencias.

“Encausaremos un diálogo de manera civilizada en el que pondremos por delante el bienestar de México, que es el bienestar de la gente”.

Indicó que el paquete económico que se recibirá a más tardar el 8 de septiembre seguramente contendrá los elementos que nos permitan propiciar crecimiento y generación de empleos.

Sobre la necesidad de que el Presidente de la República entregue personalmente el informe de gobierno sería una señal muy positiva y poderosa para el fortalecimiento de la democracia, explicó.

Zambrano Grijalva puntualizó que ojalá ambos poderes pudieran coincidir con el fin de ir construyendo y consolidando el ejercicio democrático en nuestro país.

Al día siguiente, el Presidente Enrique Peña Nieto dio un mensaje respecto a su tercer informe, ahí nuevamente Jesús Zambrano le pidió que regresara a dar su informe al Congreso, el presidente le dijo simplemente: “Luego hablamos de eso”.

¿Ignorancia política?

No es posible en Jesús Zambrano?

La decisión de que el Presidente regrese al Congreso no es cuestión de que el Presidente quiera. Los legisladores deberían legislar al respecto como cuando en 2008 el Poder Legislativo aprobó una reforma para que el presidente solo tuviera que entregar su informe de gobierno por escrito

LOS PERIODISTAS NO PUEDEN SER “CIUDADANOS DE EXCEPCION” ANTE LA VIOPLENCIA QUE SE VIVE

Raymundo Medellin

Hace unas semanas un grupo de periodistas entregaron un documento al Presidente Enrique Peña Nieto, muchos de los abajo firmantes son de reconocido prestigio internacional, en el documento se exigía al Primer Mandatario una mayor protección en el ejercicio del trabajo que los comunicadores desempeñan, lo anterior por las constantes agresiones sufridas por los periodistas en diferentes estados de la república mexicana, pero también, por el asesinato del fotoperiodista de la revista Proceso Rubén Espinosa y varias personas más.

El presidente por su parte y en relación a la petición que le hicieron en la misiva, al inaugurar la 33 asamblea de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, dijo que la Secretaría de Gobernación seguirá fortaleciendo el mecanismo de protección para activistas y periodistas.

Los abajo firmantes quieren dejar claro que los periodistas son “ciudadanos de excepción”, porque al pedir la especial protección para quienes se dedican a informar, se hace a un lado al ciudadano común que ha sufrido las consecuencias de la violencia galopante que se vive en la mayor parte del territorio nacional; la petición, creo que debiera haber sido, para proteger a la ciudadanía en general, entre quienes se cuentan los abogados, los comerciantes, los empresarios, incluso los mismos políticos, y la ciudadanía en general, esto porque uno de los principios básicos de la ley, es que esta debe ser para todos y no nada más para los comunicadores.

El documento que fue entregado al Presidente Enrique Peña en el que se solicita más seguridad para el gremio periodístico, debió ser una exigencia por parte de los abajo firmantes para todos los mexicanos que desde hace años no tienen seguridad ni es sus personas, ni en sus propiedades; en ese documento se debió exigir de manera contundente no solamente la investigación exhaustiva del caso Narvarte, sino la de miles de muertos de Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y en general en gran parte de la república mexicana.

Creo que los periodistas no tienen por ser “ciudadanos de excepción”, porque el trabajo de cualquier mexicano, en los tiempos violentos que se viven en México, tiene tanto riesgo como el de los comunicadores, o ¿acaso los empresarios que son víctimas del crimen organizado no tienen riesgo? no es posible olvidar a los productores de limón y aguacate del estado de Michoacán, a quienes primero les mataron a sus familiares, luego les violaron a sus mujeres y posteriormente les cobraban un impuesto por cada limón o aguacate que vendían; ellos, ante la indiferencia de las autoridades tuvieron que tomar las armas y enfrentar a los criminales. Por lo mismo, los periodistas no pueden ser “ciudadanos de excepción”; en el México del año 2015 ser “ciudadano de excepción”, implica indiferencia ante lo que sucede en el entorno de los comunicadores.

Sería vergonzoso que el gobierno diera una mejor protección a periodistas, mientras la mayoría de los mexicanos padecen la violencia lacerante producto de la indiferencia gubernamental.

Pero además, qué puede hacer el gobierno de Enrique Peña Nieto ante la petición que le hicieron los comunicadores, en el sentido de dar una mejor protección a los periodistas en el ejercicio de sus actividades ¿les va a poner una escolta a cada uno?.. sería imposible, además ni siquiera hubo en el documento entregado una propuesta para dar esa protección a periodistas.

La verdad es que la petición quedará en buenas intenciones de una declaración en la que se indica que “la Secretaría de Gobernación seguirá fortaleciendo el mecanismo de protección para activistas y periodistas”.

Planta de distribución de Gas LP en Coatepec opción para usuarios

PLANTA DE DISTRIBUCION DE GAS LP EN COATEPEC OPCION PARA USUARIOS

Ixtapaluca, Méx.- SIMEX:_ La Reforma Energética recién realizada por el presidente Peña Nieto, ha comenzado a dar resultado en este sector, de tal manera que los trámites de alta que se llevaban 3 o 4 años, ahora se logran en 2 meses, lo que permite iniciar el funcionamiento de la Planta de Distribución de Gas LP. que se inaugura en Coatepec, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México. Así lo dio a conocer la empresa Peña Gas.

La agilización de trámites, el alto a los monopolios y la entrada de nuevos competidores genera mejores condiciones en el mercado, que redundará en beneficio de los usuarios que pueden obtener su gas LP a mejores precios.

La empresa explica que su Centro de Servicio Especializado en carburación y gas LP, es una empresa comprometida con el medio ambiente, con la responsabilidad social y con la sociedad, con servicios de calidad como los que ya ofrece en: Los Reyes la Paz, Ixtapaluca, Tonatico, Zumpango, Villa Victoria, Huehuetoca, Villa Nicolás Romero, Delegación Milpa Alta, Toluca y ahora en Coatepec.

Peña Gas, además cuenta con el Certificado de Industria Limpia, otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente; el de Empresa Mexiquense y el Certificado de Proveedores, por sus estándares de seguridad, calidad y servicio para el suministro y manejo del hidrocarburo, siempre cumpliendo con las normas nacionales e internacionales.

Cabe mencionar que al acto inaugural de la Planta de Distribución en Coatepec, acuden funcionarios de la Secretaría de Energía, encabezados por la Maestra Rosanety Barrios Beltrán, titular de la unidad de Políticas de Transformación Industrial, de la Subsecretaría de Hidrocarburos; Rocío Robles Serrano, Directora de Apoyo Legal en Petrolíferos de la Dirección General de Petrolíferos y Gumercindo Cué Aguilar, director general adjunto de la Dirección General de Petrolíferos.

VIRGILIO ANDRADE, UN PELELE QUE CONTRIBUYE A LA POCA CREDIBILIDAD EN EL GOBIERNO

Raymundo Medellin

Quizá la exoneración de Enrique Peña Nieto por parte del secretario de la Función Pública, en cuanto a la Casa Blanca, sea una realidad, sin embargo la gran mayoría de los mexicanos no creyeron nada de lo que dijo Virgilio Andrade respecto al caso y también en cuanto a la casa comprada por el secretario de Hacienda al Grupo Higa.

El ahora presidente del Partido Acción Nacional dijo: “Lo que ha expresado Virgilio Andrade es una auténtica burla que ofende a los mexicanos y viene a confirmar lo que lastima tanto a nuestro país: la impunidad, que la corrupción queda sin castigo”. Y ello es la opinión de muchos mexicanos.

Como puede el gobierno de Enrique Peña Nieto estar ofreciendo una lucha frontal contra la corrupción cuando en la misma administración que encabeza la corrupción está latente;Escoger a Virgilio Andrade fue un acierto de Peña Nieto y sus consejeros para sus fines que se pretendían , ya que el acto parece, según la opinión pública nacional, la nula voluntad política del gobierno para atacar la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias y demás estafas de la clase política. Había para elegir entre otras grandes figuras del viejo y nuevo PRI, para una encomienda tan delicada.

Las cartas credenciales de Virgilio Andrade revelan su estrecha amistad de muchos años con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien fue su jefe en la burocracia; su paso por el fraudulento Instituto Federal Electoral como representante suplente del PRI y después consejero de 2003 a 2010, faltaría mencionar el detalle de que su padre Virgilio Andrade y su tío han sido de antaño los abogados de Carlos Romero Deschamps, ícono de la corrupción activa a la muerte de su padrino Joaquín Hernández Galicia La Quina.

Porque si hubiera una voluntad política auténtica para luchar contra la corrupción y la impunidad en las decadentes instituciones, el señor Peña Nieto hubiera exigido que se creara una comisión independiente, con mexicanos de sobrada probidad y prestigio, para que averiguara entre los ocultos y aún inaccesibles contratos y declaraciones fiscales las formas como él, su esposa y el ministro del año consiguieron sumar a sus patrimonios las mansiones de Las Lomas, Malinalco e Ixtapan de la Sal, que se aquilatan en millones de dólares.

Para acotar la inconformidad y recuperar algo de respeto entre los mexicanos, necesitan actuar la ley en la mano y con soluciones a los graves problemas políticos, económicos y sociales por donde vienen empujando al país rumbo al indeseable desfiladero, más que discursear con falsedades y la esperanza de que la palabrería vana y complaciente los salvará del juicio popular y los sacará de la barranca adonde cayeron y, de remate, postraron a la nación.

Quizá la exoneración tenga su ingrediente de verdad, sin embargo desde el mismo sistema político de gobierno, se ha creado una incertidumbre que hace no creíble lo que desde el gobierno se maneja como una gran investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública y su titular Virgilio Andrade.

Avanza construcción del parque la tortuga

AVANZA CONSTRUCCION DEL PARQUE LA TORTUGA

Ixtapaluca, Méx.- En Ayotla, ubicado a un costado del gimnasio polivalente, se construye el parque la tortuga que registra un avance del 40 por ciento, y de acuerdo a los responsables de la obra se contempla concluirlo en el mes de septiembre para disfrute de la comunidad.

Actualmente se realiza la construcción de lo que será el acceso principal que se ubicará sobre el Bulevar Cuauhtémoc, y que contará con ocho pérgolas, como las que se encuentran en el Jardín Municipal Miguel Hidalgo, que le darán un toque moderno.

De acuerdo con José Luis Ibarra de la Dirección de Obras Públicas, este proyecto se realiza sobre una superficie de cuatro mil 962 metros, tendrá 500 metros de área verde y aparte en un área de 850 metros canchas de basquetbol que ya están terminadas.

La obra avanza en lo que será un espejo de agua en donde los pequeños podrán jugar con barcos a escala con control remoto, además podrán disfrutar de una fuente tortugario.

Alrededor de este parque es construida un ciclo vía para triciclos en donde los niños y niños podrán además de jugar, aprender las reglas de tránsito con diversos señalamientos e instrucción de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

El parque, explicó el responsable de la obra, contará con una planta de tratamiento de riego para las áreas verdes y las jardineras que ya se encuentran construidas. Habrá un muro verde con espejo de agua y será colocada la iluminación correspondiente.

También en el parque la tortuga fue construida una ludoteca donde los niños podrán realizar diversas actividades e interactuar virtualmente. Lo que será la barda perimetral destaca por su estilo lúdico ya que la herrería aparentará rayones de crayolas en diferentes colores.

José Luis Ibarra informó que se construye el foro al aire libre. En este espacio podrán realizarse eventos infantiles y culturales.

Fallece el reconocido conferencista Miguel Ángel Cornejo

cornejo

Miguel Ángel Cornejo, reconocido conferencista y motivador mexicano, falleció en su país natal a los 69 años de edad.

El precandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski informó la lamentable noticia a través de las redes sociales.

“Con profunda emoción y tristeza me he enterado esta mañana de la muerte de nuestro querido amigo Miguel Ángel Cornejo en México. Él fue una luz en nuestro continente, una persona de inmenso talento que nos mostraba por dónde ir con optimismo y moralidad.”, expresó PPK.

Como se recuerda, Miguel Ángel Cornejo acompañó al ex ministro de economía peruano a su gira que realizó a la largo del Perú como parte de su campaña presidencial del 2011.

A lo largo de su larga trayectoria, Miguel Ángel Cornejo publicó decenas de libros que vendieron más de 20 millones de copas y creó el Colegio de Líderes de la fundación que llevaba su nombre.

EN IXTAPALUCA INICIA EL PROGRAMA PONTE EN MIS ZAPATOS

EN IXTAPALUCA INICIA EL PROGRAMA PONTE EN MIS ZAPATOS

Ixtapaluca, Méx.- Al poner en marcha el programa estatal “Ponte en mis zapatos”, el alcalde Gustavo Hernández Martínez, acompañado del presidente municipal electo de Ixtapaluca, Carlos Enríquez Santos, expresó que para que el municipio prospere en un ambiente sano con calidad de vida, se realizan acciones de apoyo a todos los sectores de la sociedad.

Ante la directora del sistema DIF del Estado de México, Carolina Alanís Moreno, recordó la filosofía de este gobierno de educar al niño para no castigar al hombre del mañana, por ello se invierte en el pilar educativo y de creación de espacios recreativos, de fomento a la cultura y el deporte para la niñez y juventud.

La titular del DIF mexiquense, este programa será llevado a otras cuatro sedes más y concluirá el 28 de agosto próximo, en coordinación con diputadas y diputados del Congreso Local, para que a través de la prevención se fortalezca la relación al interior de las familias, empezando por las parejas, se contempla llevar conferencias, talleres sobre salud mental y emocional, el poder de la mujer y la masculinidad que serán impartidas por especialistas en el tema, así como la realización de jornadas de salud. “La idea es que hombres y mujeres se complementen como pareja para asumir los distintos roles al interior de la familia, y fortalezcan una formación sólida en valores para los hijos, ya que en esa medida tendremos mejores seres humanos”.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Elizabeth Luna Rodríguez, destacó los avances que se tienen en cuanto a la equidad de género, sin embargo urgió sobre la necesidad de que en los distintos niveles de gobierno sean implementadas políticas que incluya a las mujeres como actoras fundamentales y erradicar así la violencia.

Por un “plato de lentejas” algunos Consejeros del INE, no quitaron el registro al PVEM

Cero y van 3 las ineficiencias del Lorenzo Córdova.

Luis Repper

[email protected]

Una más del “elefante blanco”, su insignificante Presidente, Lorenzo Córdova Vianello y sus incapaces Consejeritos: Ciro Murayama,Adriana Favela,Beatriz Galindo,Marco Antonio Baños,Benito NacifyEnrique Andrade, quienes a pesar de saber y conocer, porque fue del dominio público, las violaciones a la Ley Electoral, el descaro de regalar artículos en plena veda comicial, actos anticipados de campaña, mentir a la sociedad y utilizar dinero prohibido en sus campañas, al Partido Verde Ecologista de México, no le quitaron el registro, por tibieza, colusión, corrupción, complicidad y entreguismo del INE, al Sistema y a su partido aliado el PRI.

No hay que darle vueltas, la permisibilidad que el Sistema (PRI), el INE, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que depende de la PGR, dieron al Verde, es resultado del maridaje perverso del partido en el poder y los órganos electorales del país, para engordar el mayoriteo en la Cámara de Diputados y allanar la permanencia del tricolor por más sexenios.

Es inconcebible, que a pesar de que en México y en el extranjero se exhibieron las “marranadas” de los Verdes, previo y durante las elecciones del 7 de junio, el “arbitro” de la contienda haya sido omiso, cómplice y torpe, al desoír el clamor popular de quitar el registro al “tucán” por tramposo, corrupto e indignante. Eso no es democracia, Córdova Vianello, es insensatez, desprestigio e incapacidad del Instituto Nacional Electoral.

Con esta decisión queda demostrado que el órgano electoral del país perdió credibilidad, confianza, prestigio, pues su Consejo General, responde absolutamente a las órdenes de Los Pinos, del PRI y de los partidos afines al Sistema, Panal, PVEM; además confirma lo que en decenas de entregas he manifestado, que en manos de la partidocracia, la democracia mexicana no existe, es concepto muerto y simulación de la autoridad, que no se cansa de impactar en sus spots oficiales que somos una nación independiente, ¿de quién?

En defensa del Verde, el insignificante Córdova Vianello, señaló, luego de evitar la aniquilación de los corruptos verdes: quitar el registro a un partido debe usarse sólo en casos extremos¡A caray!, ¿que la violación al reglamento del juego electoral no es razón suficiente para desaparecerlo del privilegiado grupo de organismos políticos que usufructúan para sí los dineros de los mexicanos? Caramba, presidentito del INE, a caso comprar votos a través de dádivas está permitido por la Constitución? Eso debería saberlo: no está permitido, es violatorio de la Carta Magna y sus leyes reglamentarias.

Tal parece que sus fariseos, testaferros, consejeritos, etc. recibieron línea de Parque Lira y Constituyentes para “no tocar ni con la pluma de un tucán” al Partido Verde, porque le representa votos en San Lázaro y en iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Los consejeritos y usted, sólo reaccionaron a la voz del amo, que fue quien los puso en la herradura de Viaducto Tlalpan.

Fue tal el descaro e impunidad de los verdes, que en plena jornada electoral del 7 de junio, personajes a fines al Sistema y a Televisa, como Miguel Herrera, el corrido ex DT de la selección mexicana de futbol; Ninel Conde, Galilea Montijo, los futbolistas Marco Fabián, de las Chivas, Oribe Peralta, del América (todos de Televisa), el titerillo de TV Azteca, Luis García, el ex boxeador Julio César Chávez (su hijo ya tiene exclusividad con la televisora de Av. Chapultepec, para transmitir su peleas) es comentarista en la barra de boxeo de la televisora, entre otros, recibieron órdenes de su patrón para realizar proselitismo, sabedores de que nada pasaría en su contra.

Pese a todo lo anterior y muchísimo más, los Consejeritos –así de chiquitos- del INE votaron en contra de retirar el registro a ese partido. Estos burócratas privilegiados, ignoraron, desdeñaron, despreciaron la voz del pueblo, y cual corderos del Sistema, dijeron no a la ignominiosa actitud del PVEM y sólo le aplicaron multas pecuniarias; ¿pero saben qué?, esa sanción la “pagará” el corrupto partido con las prerrogativas que el Instituto le regala… ¿y saben qué es lo peor?, que ese dinero no es de los verdes, sino de los mexicanos que la Secretaría de Hacienda y el INE nos roban –de los impuestos-, o sea, nosotros pagaremos la multa del Partido Verde. Esto sólo se ve y vive en México.

Y esta no es la primera y no será la última, no sólo de este partiducho familiar, sino de los demás, pues el INE acaba de sentar un perverso precedente, para los comicios de 2016 y 2018, y deja la puerta abierta a la corrupción, la complicidad, la impunidad para cometer violaciones similares. Entonces con qué cara –si es que continúa al frente del INE- Lorenzo Córdova y sus paleros, podrán exigir honestidad, acatamiento de las leyes, honorabilidad y respeto a los mexicanos, si hoy, es igual o peor que los del Partido Verde.

Mucha culpa de estas atrocidades la tienen los diputados de la LXII Legislatura, pues no se atrevieron a modificar verdaderamente, la Ley Electoral, sólo hicieron remedos a conveniencia y ahí está el resultado: el perdón a un partido político que flagrantemente violento las reglas del juego.

Sabían lo que hacían, actuaron con perversidad, premeditación, alevosía y ventaja, pues estaban en el entendido que a la hora de analizar los hechos en el INE, los priistas, el Consejo General, los representantes del PRI, Panal y Verde buscarían el resquicio legal para eximirlo de la “marranada”. Y así fue.

Podrá el Verde conservar su registro pero las virtudes morales, éticas, populares las han perdido, no sólo el partido y su dirigencia, sino Córdova Vianello y sus consejeritos Murayama, Favela, Galindo, Baños, Nacif y Enrique Andrade (por cierto, éste último, es hermano de Virgilio Andrade Martínez, el incapaz Secretario de la Función Pública, quien no puede o no quiere definir la responsabilidad del fraude de la Casa Blanca de las Lomas, por obvias razones), quienes han quedado ante la opinión pública como una agachones y cobardes.

Vox populi confirma que con su actuación ante lo evidente y comprobado, el INE está sometido, arrodillado a los intereses partidistas; incapaz de hacer respetar la ley. Un árbitro así NO merece tal responsabilidad. Por dignidad, entereza, por respeto a sí mismo, Lorenzo Córdova Vianello y sus consejeritos, deberían renunciar al cargo; no sólo por esta irresponsabilidad solapadora, sino además, porque Córdova desprecia, se burla, es xenófobo, racista y clasista como lo demostró al burlarse, pitorrearse, del lenguaje de las etnias mexicanas, (Columna Comentando… la Ciudad, lunes 25 de mayo de 2015), en una conversación telefónica con su colega Edmundo Jacobo, Secretario Ejecutivo, del Instituto.

Hoy el INE está desprestigiado, carece de credibilidad, de ética, es un remedo de lo que fue el IFE ciudadanizado, aquel de José Woldenberg y consejeros no partidistas –que luego sacaron el cobre- y mostraron sus colores favoritos. Este INE de Córdova, es inmoral, malévolo, interesado sólo en el dinero, que da a manos llenas prerrogativas, aunque los partidos beneficiados quebrante la Ley y peor aun la Constitución.

También, si algo de dignidad tuvieran los verde ecologistas, deberían exigir a la dirigencia nacional su renuncia, convocar a elecciones internas y renovar sus cuadros de dirección, porque la sociedad es testigo de la inmoralidad con que concursaron para lograr cargos de representación popular, a base de dádivas y compra de votos; no por su capacidad de convencer al sufragio democrático.

Arturo Escobar y Vega, Dirigente Nacional y Vocero del partido, Jorge Legorreta Ordorica, Secretario Ejecutivoy Diego Guerrero Rubio, Secretario Técnico, por ética deberían dimitir y dejar que otros dirigentes honestos, dignos, morales, representen al Verde Ecologista, den vuelta a la hoja y rescaten de la ignominia al partido, que en manos de Escobar y Vega, ha avergonzado al instituto político por su servilismo y sumisión al Sistema en el poder federal.

En los anales de la historia política mexicana quedarán escritos los nombres de Lorenzo Córdova Vianello, Arturo Escobar y Vega, Ciro Murayama,Adriana Favela,Beatriz Galindo,Marco Antonio Baños,Benito NacifyEnrique Andrade, como vergüenza nacional e ignominia por la burla, corrupción, impunidad y servilismo a cambio de un “plato de lentejas”

Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

MANLIO Y SU RELACION CON EL NARCOTRÁFICO

Raymundo Medellin

Manlio Fabio Beltrones ha dicho que tiene la piel dura para 2018, esto por el tiempo que falta para que se diera a conocer su aspiración a la Presidencia de México, sin embargo no van a faltar quienes quieran recordar informaciones negativas que se han dado en relación a su personalidad y en el ejercicio político.

Debemos recordar que el 23 de febrero de 1997, el diario estadunidense The New York Times publicó información en la que vinculó a Manlio Fabio Beltrones y Jorge Carrillo Olea (entonces gobernadores de Sonora y Morelos, respectivamente) con el narcotráfico. De acuerdo con la investigación presentada en el diario por los reporteros y autores de la nota, Sam Dillon y Craig Pyes, un informe elaborado por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) revelaba esta información. El reporte acusaba a los funcionarios de proteger al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”.

El diario New York Times señaló que el origen de la información se remitía a más de 20 fuentes del gobierno mexicano y sus agencias de seguridad pública. Esta información también fue replicada y ampliada en el periódico El Tiempo, de México.

Ante estas notas Manlio Fabio Beltrones envió una carta a la dirección editorial del periódico en la cual negaba los rumores publicados y afirmaba que en su calidad de gobernador del estado de Sonora, se caracterizó por denunciar por primera vez las actividades ilegales de Amado Carrillo Fuentes en el estado, acción que derivó en la confiscación de muchos de los bienes pertenecientes a este capo de la droga.

En la misma misiva, Beltrones notifica que el New York Times fue demandado ante la Procuraduría General de la República solicitando que lo reportado por este periódico fuera investigado. A principios de octubre de 1997 la Procuraduría General de la República afirmó en un comunicado que los rumores reportados por el New York Times no eran veraces, y que si bien los reporteros responsables del citado reportaje incurrieron en difamación y calumnia, la procuraduría no podía ejercer acción alguna puesto que el reportaje fue publicado fuera de territorio mexicano.

Posteriormente a la publicación del reportaje en el cual se reportaban los rumores de los presuntos vínculos entre Manlio Fabio Beltrones y el narcotráfico, el New York Times en la nota titulada “U.S. Scolds Mexicans Over Drug Money”, reportó el reconocimiento de las autoridades estadounidenses a las labores del gobernador Beltrones en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero.

Según el periódico La Jornada, la procuradora de Suiza, Carla del Ponte, presentó un informe con “los nexos de Raúl Salinas de Gortari con el narcotráfico”, involucra a otros prominentes políticos, empresarios y militares en actividades presuntamente vinculadas con delitos contra la salud. Según los testimonios recogidos en el Expediente 04, acta 6, el testigo Jorge Pallomaris, miembro del cártel de Cali y contacto de Amado Carrillo Fuentes, jefe del cártel de Juárez, aseguró que en la reunión en Las Mendocinas en 1990, se encontraban presentes Justo Ceja Martínez, Emilio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones, Luis Carlos Ruano Angulo, Quirós Hermosillo, (Arturo) Acosta Chaparro, (José María) Córdoba Montoya, Javier Coello Trejo, Porte Petit, Tiburcio Rodríguez Flores.

En noviembre de 2007, por medio de una carta firmada por el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales José Luis Santiago Vasconcelos, la PGR deslindó a Manlio Fabio Beltrones de tener vínculos con el narcotráfico. En esta misiva se asegura que desde 1996 no existen investigaciones que lo implicaran, ni información de inteligencia de algún órgano auxiliar de procuración de justicia nacional o extranjero, en especial respecto a la Agencia de Combate a las Drogas de los Estados Unidos de América (DEA, por sus siglas en inglés), que lo relacionaran de alguna forma en actividades del narcotráfico.

La vacuna ahí está para quienes quieran iniciar su estrategia de descrédito.

LA PRIMA DE ENRIQUE PEÑA NIETO SERÁ LA SECRETARIA GENERAL DEL PRI NACIONAL

Raymundo Medellin

Hace algunas semanas en una reunión de periodistas hablábamos sobre la posibilidad de que Manlio Fabio Beltrones llegara a presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; la opinión generalizada era de que no lo dejarían pasar; no faltó quien dijera que el mismo Peña Nieto al haber hablado sobre el perfil del nuevo presidente del PRI, había dicho que sería una persona joven que llevara al PRI a las universidades como en otros tiempos, ante esta aseveración no faltaron quienes opinaran que estaba delineando la figura de su secretario de la Presidencia Aurelio Nuño Mayer.

Columnistas políticos se encargaron de mostrar a un Aurelio Nuño que ni siquiera es militante priista.

El grupo político en el poder bien hubiera querido que uno de ellos estuviera al frente del PRI y no Manlio Fabio, sin embargo, el horno no está para bollos, el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto se encuentra en uno de los niveles más bajos de popularidad y un gobierno en esas condiciones no tiene la fortaleza para imponer decisiones tan importantes como es la presidencia del Partido que durante más tiempo ha gobernado a México, incluso se podría decir, que de seguir por la ruta que lleva el gobierno, no tendrá la fortaleza para imponer al sucesor del actual Presidente de México.

La llegada de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del PRI lo pone indudablemente en la ruta a la candidatura presidencial, aunque él lo haya negado diciendo que lo más importante para él es en este momento la presidencia del PRI.

El futuro político de Manlio Fabio Beltrones también está circunscrito a las doce elecciones de gubernaturas que tendrán lugar en 2016, no la tiene fácil, sin embargo se debe considerar que los principales partidos políticos PAN, PRD, pasan por una crisis que tendrán que superar precisamente el año entrante.

Manlio Fabio tendrá como secretaria General en el partido tricolor a Carolina Monroy del Mazo, prima del presidente de México, una mujer que para la estatura de Manlio Fabio Beltrones no le representa gran problema, por lo que con Manlio se estaría marcado en regreso a las más altas esferas políticas al “grupo Sonora”.

No obstante lo anterior, Enrique Peña Nieto, perdiendo gana, porque Manlio Fabio Beltrones es un político que es respetado por promitentes personajes de su partido, pero además, la oposición también lo reconoce y lo respeta.

El INE auspicia el saqueo nacional. Las prerrogativas son un robo

El Instituto se convirtió en despilfarrador de la riqueza de los mexicanos

Luis Repper

[email protected]

De manera cínica, irracional, insultante e indiferente ante los más de 52 millones de mexicanos pobres y pobres extremos –sólo en los dos primeros años del sexenio peñista, se incrementaron 2 millones de paupérrimos- la nefasta dupla Lorenzo Córdova Vianello y Benito Nacif Hernández, líderes del “elefante blanco” INE, anunciaron que para las elecciones de 2016 en donde se renovarán 12 gubernaturas: Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango, solicitarán a la Cámara de Diputados un presupuesto para administración, financiamiento para los partidos, gasto corriente, campañas políticas, etc. la inmerecida cantidad de 3 mil millones de pesos, sólo para los 45 días de pre, campaña y jornada electoral.

Estos insensatos que aun creen que la democracia se compra, que es un “artículo” que se expenden en los anaqueles del Instituto Nacional Electoral, muestran indiferencia y “valemadrismo” ante la humillación e ignominia que el gobierno federal viene asestando desde hace casi tres años a los mexicanos marginados, a los abandonados del Sistema y sin el más sentido de solidaridad, compromiso social y respeto a los pobres, pedirán tres mil millones de pesos para su intrascendente actividad electoral, porqué está demostrado que a los mexicanos “les vale madre” que haya elecciones, porque siempre se impone el PRI a la mala y a la fuerza.

Tanto el Presidente del INE, Lorenzo Córdova, un funcionario intrascendente, discriminador, clasista, ególatra, indiferente ante las etnias y los pobres de este país, como Benito Nacif Hernández, Presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2016 del INE, se ríen de los mexicanos marginados al, siquiera pensar y… bueno decidir, solicitar un presupuesto superior a los 3 mil millones de pesos, dinero de los ciudadanos, que regalarán a los partidos para sus “campañas electorales” de 2016, sin considerar la crisis económica, política, de credulidad y desconfianza que más de 119 millones y medio de mexicanos siente por el gobierno de la república y algunas de sus instituciones.

El responsable de la Comisión Temporal de Presupuesto 2016 del “elefante blanco”, se echó la puntada de expresar, cuando dio a conocer su insensata propuesta que “se busca evitar que los candidatos, políticos y partidos tengan que “vender su alma al diablo para ganar una elección; es decir, que hagan muchos compromisos con quienes les aporten dinero para contender en las campañas y se genere corrupción electoral”, sin embargo el Consejero omitió referir que alguien compró votos y conciencias a través de Tarjetas Soriana y Monederos Electrónicos (Monex), para llegar al poder. ¡Flaca memoria!

Para lavar su conciencia, culpas y justificar el derroche de dinero bueno, echado a perder en manos de partidos, candidatos y políticos en inexplicable financiamiento partidista, Nacif Hernández, argumentó: “el financiamiento público que se otorga a los partidos desde la década de los años 70 busca garantizar la independencia de la política y una democracia más sana. El objetivo es evitar la corrupción electoral”. Le recuerdo al burócrata divino que la mejor democracia en México, es la que no cuesta; no tenemos los mexicanos -de bien- por qué financiar el sueño político de miles de torpes candidatos que sólo sirven a sus intereses personales, partidistas y de grupo.

La democracia, señor Nacif, es la decisión del pueblo, el voto que deposita en la urna, ¿por qué debemos mantener a esa raza (políticos) en extinción en su camino hacia la representación popular?, y al llegar, todavía les pagamos multimillonarios salarios –como a ustedes los del INE- a cambio de la indiferencia, ingratitud, prepotencia, corrupción e impunidad cuando son diputados locales, federales, senadores, alcaldes, gobernadores y presidentes de la república. ¿Pruebas… hay millones? haga memoria y lamentará su propuesta.

Le recuerdo Consejero, que cada voto, el 7 de junio pasado, le costó a los mexicanos –porque no es dinero del INE, de los partidos, de la Cámara de Diputados, de la SHCP- sino de los impuestos que nos roban, 300 pesos 50 centavos ¿y para qué?, para llevar a San Lázaro, a la ALDF, a varias gubernaturas y congresos locales, a miles de zánganos, vividores del erario y cuestionados políticos que de verdad no representan, ni resuelven las necesidades de la población. ¿Pruebas?, ahí le van, más de 52 millones de pobres y pobres extremos; más de 5 millones de desempleados, una crisis económica que ahoga a las familias, la inseguridad más escandalosa, incontrolable y corrupta de que se tenga memoria –más que en el sexenio panista de Felipe Calderón, ¡que ya es decir mucho!-

Que me dice, Consejero, del intento del gobierno federal de privatizar los servicios de salud, del IMSS, del ISSSTE, que aunque Peña Nieto lo niegue, esta prestación ganada desde hace más de 8 décadas por la clase trabajadora, ya se cobra parcialmente, como algunas medicinas, la atención médica de emergencia cuando un ciudadano llega a algún hospital público y no está afiliado a éste; los enseres de curación como gasas, alcohol, jeringas, agujas, incluso sábanas, almohadas, en hospitales del IMSS, del ISSSTE, de Salud, etc. ¿o no lo sabe?

Situación que los “representantes populares” en el Congreso tienen la obligación de supervisar, cuidar y corregir, pero les vale un comino, dejan hacer, dejan pasar a las autoridades responsables.

¡¡…Olvidaba recordarle señor Consejero!! los adultos mayores, aquellos que dieron su vida y esfuerzo por más de 30 años al servicio del Estado y de algún patrón, están en la zozobra, porque el rumor crece alarmantemente de que las pensiones y jubilaciones podrían desaparecer, ante la casi insolvencia económica del IMSS y del ISSSTE, por el mal manejo, corrupción y descomunales salarios de los funcionarios de primer nivel, a quienes lo que más les importa es pagar las miserias de pensión que por derecho le asiste a los jubilados.

Todo lo anterior, señor Consejero, se traduce en dinero y ustedes (INE) maquinando robarle a los mexicanos 3 mil millones de pesos para un periodo pre, electoral y jornada comicial que sólo beneficia a los políticos y sus partidos. ¡Ahora comprendo! el desprecio de Córdova Vianello, de usted y sus colegas de la herradura hacia la gente al pedir recursos para financiar campañas políticas, malgastando 3 mil millones de pesos que podrían paliar, menguar la pobreza y pobreza extrema de 52 millones de mexicanos. ¿Tendrá conciencia para analizarlo?

En su pretendido presupuesto electoral, señor Consejero, le quitará el pan de la boca a los pobres para dar dinero a quienes, realmente, no lo necesitan, como los fabricantes de productos publicitarios de gorras, camisetas, llaveros, tasas, plotters, vinilonas, trípticos, dípticos, flayers; a los millonarios dueños de medios de comunicación electrónicos (televisión, radio, Internet, cine, etc) que aunque ustedes exigirán tiempos oficiales, -lo digo, porque lo sé- por debajo de la mesa contratan otros espacios en horarios estelares con cargo al presupuesto diseñado. Este es un juego perverso, señor Consejero, que ustedes animadamente comparten.

Volviendo a su propuesta presupuestaria para las elecciones de 2016 –que ya no le interesa a los mexicanos, sólo a los partidos y sus esbirros- de manera cínica dijo que en el proceso de este año se gastaron 5 mil millones de pesos en dádivas para los partidos, ¡qué descaro! y que para los del 16, nada más se canalizarán 3 mil millones para el financiamiento ordinario de los partidos políticos. Algo más lamentable, señor Consejero –usted lo dijo- “los partidos políticos recibirán, además, financiamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) para sus actividades ordinarias”.

Insistió, “en los 12 Estados en donde habrá comicios en 2016 les entregarán los recursos correspondientes a las campañas electorales”. Es decir, el dinero bien habido de los mexicanos se les dará a manos llenas a esas empresas políticas, para que publiciten su imagen, su rostro, sus propuestas que nunca cumplen, etc. mientras más de 52 millones de pobres y pobres extremos son ignorados.

No cabe duda, en México sigue ejerciéndose lo que el escritor peruano Mario Vargas Llosa, dijo alguna vez y tiene vigencia, “México es la dictadura perfecta”, hoy traducida en el INE, además del PRI, porque el Instituto ha de imponer su voluntad, financiando campañas políticas, cuando a los mexicanos no nos sirven para nada… bueno sí, para robarnos nuestros impuestos.

El INE se ha convertido en ente despilfarrador de dinero bueno, bien habido para regalarlo a políticos y partidos, sin justificación válida, que responde a la frase acuñada por vox populi de que “en México tenemos una democracia demasiado cara”, pero no acordada por el ciudadano, sino por los involucrados en este saqueo nacional: partidos políticos, instituciones electorales, Congreso de la Unión, congresos locales y presidencia de la república.

Ese presupuesto político es dinero tirado a la basura, porque basta con mirar la situación social, económica, política, de México, para decir con certeza “estaríamos mejor sin diputados, sin senadores, ni partidos políticos, pues sólo saquean el tesoro nacional que a los mexicanos, que pagamos impuestos, nos roba la Secretaría de Hacienda”

*Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

Antorchistas anuncian próximas manifestaciones ante la falta de atención a sus demandas

Antorchistas anuncian proximas manifestaciones ante la falta de atencion a sus demandas

CDMX.- El Movimiento Antorchista denunció que pese a tres marchas con 50, 100 y 150 mil personas, la Secretaría de Gobernación no les ha cumplido los compromisos asumidos por el Gobierno Federal para justicia y atención a peticiones de educación, vivienda y programas sociales para la gente que más lo necesita.

Anuncian una campaña nacional por que se está violando el derecho a la justicia, la educación, vivienda y desarrollo de miles de mexicanos; exigen que les cumplan los compromisos asumidos por la Secretaría de Gobernación y anunciaron otra manifestación en el Zócalo del D.F. en los próximos días.