Entrevista Jorge Serrano, Jorge Urrea y Carmen Islas by Radio Expresión México on Mixcloud
Tardía la decisión sobre IEEPO
López Obrador quiso colgarse del asunto y le cerraron la puerta en la nariz
Una vez más Andrés Manuel López Obrador, el dueño y regenteador de Morena, mostró el cobre del que está hecho. Si bien en los comicios del pasado 7 de julio obtuvo, sorpresivamente, triunfos en la Ciudad de México inimaginables y logró algunas posiciones en el interior del país, su desprecio, ira, malaleche contra el sistema y los mexicanos, lo ubica en un ser despreciable y antisocial.
Me explico. De manera popular alcanzó triunfos reconocidos, en la ALDF, en donde colocó a 18 de los 66 diputados, que lo convierte en la primera minoría en Donceles y Allende; los capitalinos también le obsequiaron 5 de las 16 jefaturas delegacionales, gobernará en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Este es un gran logro, considerando que es la primera elección en que contendió como partido político oficial.
Hasta aquí lo políticamente correcto… pero… su odio y mezquindad contra lo público, contra el sistema –ahora priista- antes contra el panismo, lo hace un contestatario recalcitrante que “sólo ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. A que me refiero.
Una vez más con actitud retadora, intransigente, agresiva enfrenta al gobierno federal, estatal de Oaxaca, y a la sociedad, aliándose a un grupo similar, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE), con un solo objetivo, sumar militantes a su mamotreto Morena, pero los “maistros” rechazaron el ofrecimiento, pues ya conocen lo incendiario y agresivo que es AMLO.
Una vez que el Gobierno Federal y el oaxaqueño, del incapaz gobernador Gabino Cué Monteagudo, se aliaron para quitar el poder económico a la CNTE, que representaba el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), por los fondos económicos que recibe, los intransigentes “maistros” mostraron su rechazo con actividades antisociales (bloqueos, marchas, tomas de instalaciones, plantones, etc) especialidad de López Obrador, lo que vio como un tesoro para aliarlos a su partido.
Como dice el refrán, “a río revuelto ganancia de pescadores”, el tabasqueño lanzó su propuesta con su personal estilo: “la mafia del poder, dijo, conformada por Enrique Peña Nieto, el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el empresario Claudio X. González, se aglutinó en contra de los maestros y quieren utilizar la macana, pero recomiendo al magisterio no caer en la trampa de la violencia”.
Luego de terminar una asamblea de su Partido en Frontera, Tabasco, presumió que era deber de MORENA expresar solidaridad y si los dirigentes de los maestros no aceptan la propuesta, seguirá insistiendo con las bases, con los maestros de los pueblos, porque siempre ha existido un buen entendimiento.
Acusó al Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de claudicar ante quienes han insistido en golpear a los maestros. “Ahora sí que me recordó el dicho tabasqueño: tan bien que iba, se dobló”.
Andrés Manuel rechazó que la muestra de apoyo a los maistros de Oaxaca “tenga” fines electorales, y aclaró que la alianza para el 2018 de MORENA será con organizaciones sociales y el pueblo de México, porque no quieren saber nada de partidos corruptos (sic).
De inmediato la CNTE le respondió al tabasqueño, su dirigente Rubén Núñez Ginez, rechazó categóricamente la propuesta del dirigente de Morena de crear una alianza para combatir la reforma educativa. Dijo que no aceptarán la reunión con el señor López Obrador “debido a que el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación es apartidista y no puede siquiera considerar un acercamiento con alguna fuerza política”.
En este sentido hubo coherencia del líder de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, pues aliarse con un incendiario, contestatario e irracional sujeto sepultaría su movimiento.
Ambos (López y Núñez) son antisociales, ir juntos a movilizaciones, tomas, plantones, marchas, en ciudades que no son suyas, sería una agresión, una afrenta a los ciudadanos que nada tienen que ver con sus asuntos político/económicos; en alguno de los dos cupo la prudencia –parcialmente- porque la CNTE seguirá y reforzará sus acciones en contra de la sociedad en donde tienen presencia.
Pero juntar dos fuerzas intransigentes, marrulleras, infelices provocaría un caos a la triple potencia por una decisión, aceptable, pero tardía de los gobiernos federal y estatal, que por indolencia, miedo, incapacidad, dejaron crecer desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari (PRI) y Heladio Ramírez López (PRI), como brazo ejecutor para sus planes político/electorales, en plena “dictadura perfecta” del partido hegemónico en el poder.
E insisto en tardía, porque desde la SEP, Hacienda y en su tiempo la Secretaría de la Contraloría, hoy Función Pública, pues les temblaron las corvas para cortar el subsidio Al IEEPO, sabiendo que de esa ministración los “maistros” sostenía su movimiento, el gobierno de la república y el estatal dejaron hacer, dejaron pasar, fortaleciendo a la Coordinadora al grado de convertirla en un monstruo de mil cabezas, a quien nadie tenía el valor de enfrentar; incluso Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la CDMX, en aquella toma del Zócalo del DF, por más de 40 días tuvo miedo de sacarlos, bajo el peregrino argumento de permitir el derecho de manifestación y de que “nunca utilizaría la fuerza pública” contra los maistros, pese al daño económico, social, familiar, turístico, político y estético que auspició por sus débiles y cobardes argumentos de la “democracia al estilo Mancera”, en que prefiere cuidar a los rijosos, que proteger a los ciudadanos que dice gobernar.
Tardía, la decisión de Peña y Cué Monteagudo, cuando el daño educativo está hecho; han sido años, decenas de años en que la Coordinadora ha afectado el ciclo académico de millones de niños oaxaqueños; el mal es irreversible, Oaxaca se ubica en el 31º sitio de analfabetismo, retraso educativo y abandono escolar, sabido y conocido por las autoridades federales y locales; pero jamás se atrevieron a enfrentar a la CNTE, incluso cuando la Ley y el Derecho les asistía.
Algunos colegas y medios afines al Sistema hacen loas y aplauden la decisión de quitar el IEEPO a los maistros de la 22 de Oaxaca, no lo merecen, era su obligación actuar desde hace 22 años, dejaron crecer al monstruo y hoy buscan el aplauso fácil.
A ver qué opinan los niños, adolescentes y jóvenes oaxaqueños a quienes las autoridades federales, locales y “profesores” de la CNTE, conculcaron su derecho humano a la educación, por la pérdida de años escolares, por frenar su derecho a una mejor calidad de vida a través de la preparación escolar, de ese show televisivo que escenificaron Chuayfett, Cué y Eduardo Sánchez Hernández, en Los Pinos, quienes echaron las campanas al vuelo al anunciar una decisión tardía. Esos discursos no les regresarán los años académicos perdidos.
Finalmente, y lo mejor de todo fue que la CNTE dio con la puerta en la nariz, al oportunista López Obrador, que quiso colgarse de un motivo y armar sus ataques sociales contra los mexicanos. Este tabasqueño de marras, quiere llegar a 2018, con su mamotreto de Morena a la candidatura presidencial por cuarta ocasión, con grupos afines, al menos el más numeroso, los maestros de Oaxaca, a los que se sumarían los de las otras secciones separatistas del SNTE, le dijeron NO –por el momento- y se quedó con palmo de narices.
Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)
150 mil mexicanos exigen al Presidente de la República que la Segob federal deje de mentir
* Denuncian secuestros, crímenes y protección a mafias.
* Antorcha realizará caminatas que salgan de todos los estados a Los Pinos
México, DF.- Más de 150 mil mexicanos realizaron el día de hoy la manifestación más numerosa que se ha visto en el actual sexenio, rumbo a la Residencia Oficial de Los Pinos, para exigir al Presidente Enrique Peña Nieto que la Secretaría de Gobernación, a cargo de Miguel Angel Osorio Chong, que cumpla su obligación legal de resolver graves problemas de injusticia, conflictos agrarios y entrega de recursos para cientos de obras que están pendientes en todo el país y que el Subsecretario Luis Miranda se comprometió a resolver.
Tal y como lo anunció la organización desde hace más de un mes, y debido a la nula respuesta de Segob federal para que se atiendan demandas sociales, el día de hoy realizó una magna manifestación de dos cabezas; una partió del Monumento a Los Niños Héroes donde se encuentra la Estela de Luz y la otra de la Fuente de Petróleos Mexicanos; “somos miles y miles en toda la avenida Reforma, decía un campesino que portaba una pancarta con la leyenda: “Segob no cumple, por eso nos manifestamos”.
A las 8 de la mañana, ambos frentes que fueron encabezados por la Dirección Nacional antorchista en pleno y por diputados federales, a un solo grito que clamaba justicia, se dirigieron simultáneamente a Los Pinos (Auditorio Nacional), para pedir, por tercera ocasión, la intervención del Presidente Peña Nieto y que se detenga esa política perversa de algunos funcionarios que sólo ven en el pueblo una fuente de poder y enriquecimiento personal.
Dentro de las principales peticiones están que en Michoacán se ponga en marcha el programa de Escuelas de Tiempo Completo, a petición de los padres de familia de tres planteles, sin embargo el gobierno estatal junto a la CNTE, se niegan a esta solicitud e incluso agreden sangrientamente a los padres de familia y a los activistas antorchistas.
Los oradores coincidieron en que la marcha se debió a la poca respuesta por parte del gobierno federal para atender graves problemas de la gente pobre de este país.
En Oaxaca, no son atendidos los conflictos agrarios que padecen campesinos de Yosoñama, en donde al menos 21 lugareños y un integrante de la Dirección Nacional antorchista, Miguel Cruz José, fueron asesinados sin que la autoridad local y federal haya realizado una investigación seria y profunda.
Gabriel Hernández, líder en Oaxaca y uno de los oradores que participó en el mitin político, dijo que ya es justo que el gobierno federal intervenga y haga algo para que el gobierno estatal intervenga en serio para evitar más muertes y para que no se abandone a los humildes campesinos. “El antorchismo oaxaqueño sabe que contamos con ustedes y les decimos: aquí estamos y no vamos a claudicar en nuestras en esta lucha”, dijo.
En el Estado de México se mantiene impune el crimen de don Manuel Serrano Vallejo, padre de la líder antorchista en Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández. Esto a pesar de que existen pruebas que apuntan a un grupo mafioso del municipio, encabezado por el diputado local Armando Corona. A esto ,dijo Jesús Tolentino Román Bojórquez, diputado federal antorchista, se han agregado otra serie de agresiones y secuestros, que también son políticos, de los que el gobierno federal se vuelve cómplice al no castigar a los culpables.
Homero Aguirre Enríquez, vocero y gestor nacional, recordó que esta protesta se pospuso en dos ocasiones y que con anterioridad se realizaron dos más, de 50 mil y 100 mil mexicanos; “nosotros pospusimos nuestra manifestación porque así lo solicitó el Subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, pero no estamos dispuestos a que nos mienta eternamente. Esta marcha la provocan los incumplimientos y engaños de este alto funcionario de la Segob, sea porque así lo decide o porque así se lo ordenan sus jefes. Si
No cambia esa política, habrá marchas y protestas todo el sexenio.”
En su turno, Juan Manuel Celis, diputado federal electo, dijo que Antorcha podría realizar marchas que partan de todas las entidades del país hacia la Ciudad de México. “Si no hacen caso y siguen ignorando, esta gran marcha se podría convertir en muchas más. Vamos a partir de todos los estados del país con marchas simultáneas; el gobierno federal tendrá que escuchar a todos los mexicanos y atender sus necesidades elementales”
Omar Carreón Abud, dirigente de los antorchistas en Michoacán dejó en claro que la jornada de lucha de este día “sirve para resolver problemas de la gente más pobre”. Agregó que al luchar mexicanos se darán cuenta de los problemas por los que atraviesan miles de familias.
Por último la dirigencia informó que el tema se va a volver a discutir en una próxima reunión antorchista y se informará de las nuevas acciones que se realizarán, dentro de las que podría incluirse las mencionadas caminatas y una campaña nacional de denuncia que podría durar el resto del sexenio, todo en defensa de la organización popular que exige Justicia para el pueblo pobre y trabajador.
Espectacular presentación de Elisa Carrillo, bailarina internacional, en Tecomatlán
Tecomatlán, Puebla.- Espectacular fue la presentación de la Primera bailarina del Ballet Ópera de Berlín, Elisa Carrillo y amigos 2015, en este municipio de la Mixteca poblana, cuna del Movimiento Antorchista. Ante miles de invitados, durante casi dos horas se presentó un repertorio de danza clásica interpretado por once de los mejores bailarines de diversos ballets.
El repertorio incluyó puestas en escena como “Le Peri”, “Venetian Carnaval”, “The Talisman”, con música de varios autores, entre ellos: Giovanni Rossini, Johann Sebastian Bach, Celeste Albaret.
Carrillo Cabrera reconoció el trabajo que realiza en materia cultural el Movimiento Antorchista, en la que incluso dijo hace falta que en México se hagan más eventos de carácter cultural, pues únicamente así se puede avanzar en el desarrollo de nuestra nación.
En el país dijo, nos hace falta más este tipo de espectáculos, pues es una de las grandes actividades culturales que se puede realizar, porque hay gente que no ha tenido la oportunidad de ver este tipo de presentaciones. “El acercarse a la música, a la danza y en general a la cultura es muy importante, motivo por el cual estas actividades deben llegar a todos los rincones del país”.
Entre los invitados especiales acudió el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, integrantes de la Dirección Nacional de la organización, autoridades del municipio, alumnos de las diversas instituciones educativas, habitantes de Tecomatlán y visitantes de la región.
Este evento organizado por el Movimiento Antorchista, se suma a los que realiza cada año en materia cultural, como el Concurso Nacional de Teatro, la Espartaqueada Cultural, el Concurso de Poesía y Declamación, y próximamente el 1er Encuentro de Folclor Internacional.
Para Antorcha la cultura es todo, cultivo de inteligencia y del espíritu. En su camino, durante 41 años, la organización social ha fomentado la cultura y el arte entre la población y ha creado cientos de grupos de danza, teatro, música y poesía, algunos han logrado niveles profesionales que se pueden
comparar con los mejores del mundo.
Sobre su presentación en este municipio, Elisa Carrillo fue recibida de forma cálida y con respeto, “estamos realmente felices de haber venido y nos llena de alegría y emoción”, expresó.
Finalmente, dijo que seguirá trabajando de la mano con el antorchismo en materia cultural, en donde destacó nuevas presentaciones para el próximo año, de otro grupo de niños antorchistas a Europa; “este fue un buen comienzo.”
“ELISA Y AMIGOS 2015” SE PRESENTARÁ EN CHIMALHUACÁN
El próximo jueves 23 de julio, la bailarina internacional y su grupo se presentarán en el municipio de Chimalhuacán, también modelo de gobierno del antorchismo; la presentación será exitosa pues impulsará a miles de jóvenes de la zona para que se interesen por este bello arte, la danza clásica.
Elisa Carrillo, texcocana de nacimiento, es ejemplo de trabajo y disciplina, tal y como lo ha demostrado a lo largo de todos estos años en los que se ha preparado y ahora regresa con nuevos proyectos de promoción a la cultura en México, que llegan al verdadero pueblo, tal y como lo hace el antorchismo nacional en todo el territorio mexicano.
Marcharán 150 mil antorchistas el 23 de julio porque Segob miente y no cumple
* Segob engaña a miles de mexicanos. Antorcha exige Justicia, educación y bienestar.
* Cumplirá 4 meses plantón antorchista.
México, DF.- La Secretaría de Gobernación (Segob) Federal miente y no cumple lo que promete para atender graves problemas en Michoacán, Estado de México y Oaxaca; esto luego de que desde el 2 de julio el Movimiento Antorchista aceptó posponer una marcha de 150 mil personas a Los Pinos, debido a que la dependencia ofreció que “ahora sí” atenderían y resolvería los diversos problemas; sin embargo al resultar una maniobra más, la organización antorchista realizará este jueves 23 de julio la magna concentración.
De acuerdo a Homero Aguirre, vocero nacional antorchista, la protesta se pospuso en dos ocasiones (1 y 8 de julio), esto como una muestra de sensibilidad política y “confianza” en que los funcionarios federales sí cumplirían con las renovadas promesas que se hicieron en reunión del pasado 2 de julio, sin embargo, el resultado es el mismo “prometer, firmar y no cumplir”.
Entre los problemas que se han planteando, dijo Aguirre Enríquez, están: Castigar a los autores intelectuales del secuestro de don Manuel Serrano Vallejo, entre los que se encuentra señalado Armando Corona, diputado local priista; aplicar en Michoacán el programa “Escuela de Tiempo Completo”, al que se opone una mafia formada por la CNTE y la Secretaría de Educación de ese estado; detener a los homicidas de campesinos en Yosoñama, Oaxaca y resolver los conflictos agrarios que ahí existen desde al menos hace de cinco décadas. También está la petición de que se entreguen recursos para vivienda en al menos 10 estados del país, recurso que se debió entregar desde el año pasado y no se ha hecho.
“En vista de que sólo se ha atendido uno de todos los problemas planteados “el próximo jueves 23 de julio marcharemos a Los Pinos para pedir que la Segob, particularmente el Subsecretario Luis Miranda, deje de engañar a miles de mexicanos a los que se les ha ofrecido justicia, educación de calidad y bienestar”.
Nuestra dirigencia ha asistido a la única reunión que se convocó con la “supuesta” voluntad para que se resolvieran los problemas que afectan la vida y el bienestar de miles de familias, pero nunca renunciamos a nuestro derecho constitucional a manifestarnos, dado que las
soluciones sigan siendo escasas; esto lo único que demuestra es que Subsecretario Luis Miranda y la Segob son los verdaderos responsables de las protestas y del plantón permanente en la avenida Bucareli.
A los millones de simpatizantes en todo el país, les pedimos su comprensión y apoyo, pues la indiferencia y burla de las autoridades federales, encargadas de atender los problemas internos del país no dejan otra alternativa que la protesta pública, último recurso que los mexicanos organizados en el antorchismo nacional tienen para exigir justicia y atención a verdaderos problemas sociales.
La protesta del jueves 23 de julio será a las 8 de la mañana y partirá de dos puntos rumbo a la residencia oficial de Los Pinos donde se pedirá, con un mitin político cultural la intervención del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“París, bien vale una fuga”
Se les fugó El Chapo y no pasa nada. Los responsables siguen en su empleo
La verdad es sólo una, “El Chapo”, Joaquín Guzmán Loera, escapó, se le fue de las manos al gobierno priista de Enrique Peña Nieto, mientras él viajaba cómodamente en su avionzote a París, Francia, a una gira oficial intrascendente.
La verdad, es que el sexenio peñista está vergonzosamente cuestionado, no sólo por los mexicanos, sino internacionalmente, que exhibe a esa administración como incapaz, torpe, sin control de nadie.
Así Osorio Chong, quien tiene un pie fuera de la Segob, rece y reparta culpas, llame traidores –que los son- a quienes ayudaron al capo a fugarse, el verdadero responsable de este “tunelazo” es él, que no tiene y se demostró, la capacidad de someter a un reo peligroso, por lo laxo de su operativo de vigilancia. Enrique Peña Nieto tiene la obligación, lo exigimos los mexicanos, de despedir a todo el Gabinete de Seguridad Nacional, por ineficiente.
Y en ese recorte –necesario- se incluye a la Procuradora General de la República, Arely Gómez, y llamar la atención al inepto Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por su incapacidad de controlar al alcalde de Almoloya de Juárez, pues su ineficiencia permitió la construcción a escasos metros del Penal de “Máxima Seguridad” del Altiplano –durante más de UN AÑO- de una casucha ilegal y no fueron aptos para detectar que era un acto de corrupción, complicidad, traición y reto.
Monterrubido, Imaz, Osorio, Gómez, Ávila son funcionarios incapaces o cándidos, y no se diga el director del penal, a quien en su nariz, con sangre fría, con habilidad, sabedor de que se fugaría ante la ineptitud de las autoridades federales y estatal, de evitarlo, El Chapo, reto durante más de 5 minutos al Sistema “a que no le frustraban la evasión… me explico:
En el video que presentó Monterrubido a la prensa, en donde Joaquín Guzmán, en el micro espacio en donde habitaba, se movió hasta en cuatro ocasiones de su camastro a la regadera, inquieto, con astucia, hasta con cierto temor de ser detectado.
Si fueron observadores, el delincuente traía calcetas blancas y chanclas, situación que debieron inferir los observadores, ¿por qué calcetín cuando porta chancletas de baño? Se les pasó de noche. Al cuarto movimiento, el reo se sentó en el camastro para cambiar las chanclas por tenis –tampoco lo leyeron los vigías- Una vez concluido el movimiento de calzarse, de inmediato se incorpora, se mueve hacia la regadera se inclina y en cuestión de segundos desaparece del monitoreo. Se fuga.
En el lapso de 3 minutos los custodios y sus jefes no fueron capaces de interpretar que esa mecánica del evadido, era un claro mensaje de que intentaría la evasión. Y pregunto a la autoridad penitenciaria, si siendo casi las 21 horas, un detenido peligroso cambia un calzado de descanso por uno deportivo, ¿no preparaba algo anormal?
Tras le exhibición del video y del gobierno peñista, los funcionarios aludidos se rasgaron las vestiduras, arremetiendo contra el capo, al grado de ofertar 60 millones de pesos por la filtración de datos que lleven a su recaptura. Pero… señora procuradora, para Guzmán Loera, 60 millones de pesos no son nada, él estará dispuesto a triplicar la suma para que la sociedad –a quien por cierto ha ayudado con obras públicas- lo proteja y no denuncie.
No es con dinero como la administración peñista lavara su incapacidad. El primer acto de contrición deberá ser aceptar que las autoridades federales están involucradas, improvisadas, que en cuestión de seguridad nacional estamos a expensas del crimen organizado. Que el SNS no es apto para las funciones encomendadas y por lo tanto deben despedir a todos.
Segundo, el propio Enrique Peña Nieto, reto a Guzmán Loera, durante entrevista que le realizó León Krause para una televisora norteamericana, a que el capo “esta vez no escapará”, porque el Secretario de Gobernación, dijo, está al tanto y monitoreando las 24 horas del día al delincuente más buscado de México; y se atrevió a decir, “sería imperdonable que esto suceda”.
Bueno, ahora que dirá el inquilino de Los Pinos, sobre su inadecuada declaración de la que pecó de soberbia, arrogancia y despropósito.
Mientras esto sucedía aquella noche de viernes en Almoloya de Juárez, el TP 01, Presidente Juárez, surcaba el Atlántico, rumbo a París, cargado de centenas de integrantes del gabinete legal, ampliado e “invitados”, entre ellos el responsable de la seguridad nacional –Miguel Ángel Osorio Chong- a una visita de Estado. Al enterarse de lo sucedido, Peña, no se atrevió a suspender el periplo, pese a que esa fuga representaba un clavo incandescente en el corazón del Sistema gubernamental y la soberbia de una administración que prefirió pasar 4 días “maravillosos” en la Ciudad Luz, que volver para encabezar las acciones sobre la recaptura de El Chapo.
Esto me lleva a considerar que Peña Nieto aplicó la frase “París bien vale una (misa) fuga” Podrá traerse de París y Marsella inversiones, haber cerrado convenios culturales, turísticos, tecnológicos, etc. pero su estancia en la capital francesa dejó mucho que desear sobre las prioridades de un país; cierto, él no irá tras el Chapo, pero sí hubiese demostrado a los mexicanos su interés, preocupación y ocupación de un hecho que YA marcó negativamente su sexenio.
Los mexicanos pedimos la confianza en las acciones de seguridad, porque si el Sistema no fue capaz de retener al delincuente más buscado, solicitado y perseguido de México y de Estados Unidos, en una celda de 4 por 3 metros, ¿cómo podremos creer, que estamos a salvo de los cárteles a lo largo del país?
La Seguridad Nacional pende de alfileres y existe una razón de peso. Quienes son responsables de ella carecen del perfil profesional para el cargo; no es posible que Osorio Chong, tenga que cuidar la vida política del país; convivir y convencer a los “maistros” de la CNTE de portarse bien, a trabajar en el aula y no cobrar por no trabajar. Comulgarse y persignarse con los curitas del país; liderar los gabinetes legal y ampliado; soportar y cohabitar con Luis Miranda Nava, el brazo izquierdo de Peña –porque el derecho es Videgaray-, coordinar a los 31 gobernadores del país, por aquello del Pacto Federal, salvo al “sin partido”, Miguel Ángel Mancera, y además supervisar la tranquilidad nacional.
Equivoca esta función.
El Chapo Guzmán, le dio derecho a la nariz al Sistema, y al interior de la delincuencia organizada seguro se preparan varias sorpresas, pues la facilidad, complicidad, incapacidad, corrupción e ineptitud de un gobierno priista que no puede contra un solo hombre, los diablos se destaparán y de las cárceles de “máxima seguridad” del país, pronto habrá noticias de evadidos. Al tiempo.
A su regreso de París, orgulloso de haber sido condecorado, laureado, reconocido –fuera de México, eeh- con la Medalla de La Sorbona, que Francia entrega a los jefes de Estado que impulsan el intercambio académico y la investigación científica y tecnológica entre ambas naciones, se reunió con el Gabinete de Seguridad Nacional, pero nada sucedió. Su tibieza, quedó demostrada en encabezar una junta más de protocolo, como si nada hubiese sucedido.
Sin embargo, la vergüenza nacional e internacional de un gobierno incapaz queda de manifiesto: Osorio, Rubido, Gómez, Imaz, siguen en sus cargos y los mexicanos en la indefensión.
Eso sí, con voz de mando, firme, contundente como si le creyéramos, Peña Nieto, amenazó a que los cómplices de la fuga de El Chapo, serán sancionados con todo el rigor de la Ley; y falló nuevamente, pues sentados frente a él, en Los Pinos, estaban los verdaderos culpables de la evasión y los dejó libres, casi casi, les aplaudió, porque le dieron “a conocer los avances de las investigaciones sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. El mandatario dijo que la única manera de revertir este agravio a la sociedad es su recaptura, ¿para dejarlo escapar por tercera vez, señor Peña?
Total, este en México o en París, en el aire o recibiendo condecoraciones, la presencia del mexiquense en el país no cambia las cosas. La única verdad verdadera, es que El Chapo Guzmán, se escapo a los ojos del Sistema político y de seguridad nacional; lo demás es lo de menos. Lo recapturen o se entregue, en los anales de la historia de México, el gobierno priista de Enrique Peña Nieto está y será cuestionado por su ineptitud; sólo esperamos que en los libros de texto, en los de Historia de México, los priistas no eliminen este pasaje vergonzoso de nuestro efemérides, como ya lo hicieron con el movimiento estudiantil del 68, en plena era de la “dictadura perfecta” del PRI.
La verdad histórica es que un solo hombre, por delincuente que sea, evidenció, humilló, avergonzó, se burló de un sexenio muy cuestionado, en donde el responsable del país prefirió disfrutar 4 días “maravillosos” con todo y condecoraciones, en la Ciudad Luz, aplicando la frase “París, bien vale una fuga”
*Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)
Día de Nelson Mandela: ONU invita a la población a hacer la diferencia en sus comunidades
Día Internacional de Nelson Mandela. Foto cortesía de la Fundación Nelson Mandela
Centro de Noticias de la ONU.- El Día Internacional de Nelson Mandela es una exhortación para que todas las personas del mundo hagan la diferencia en sus comunidades mediante actividades de servicio.
Este año, el lema de la jornada que cada 18 de julio recuerda al líder sudafricano es “Emprende una acción, inspira un cambio”, y se refiere a la importancia de que la sociedad trabaje unida para construir un mundo pacífico, sostenible y equitativo.
El Secretario General de la ONU recordó que Nelson Mandela dedicó 67 años de su vida a luchar por los derechos humanos y la justicia social.
Por ello, Ban Ki-moon invitó a la gente a realizar una actividad de servicio a la comunidad durante 67 minutos para celebrar la fecha del nacimiento de Mandela, llamado cariñosamente Madiba.
Ban aseveró que Mandela encarnó los más altos valores de las Naciones Unidas y llamó a rendirle tributo en este 70º aniversario de la ONU.
Nelson Mandela fue un líder que actuó con una fe inequívoca en la justicia y la igualdad humana. Nosotros podemos tomar su ejemplo como inspiración para trabajar continuamente en la construcción de un mundo mejor para todos, apuntó Ban.
Este año la ONU entrega por primera vez el Premio Nelson Rolihlahla Mandela, que reconocerá cada lustro a un hombre y una mujer por su dedicación, trabajo y compasión comunitarios.
Presenta SEDEMA actividades de fin de semana
CDMX.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita a las diversas actividades recreativas y culturales que desarrollará este fin de semana en la capital del país.
BOSQUE DE CHAPULTEPEC
BICIESCUELA DE VERANO
Del 18 de julio al 16 de agosto.
09:00 a 17:00 horas.
La Biciescuela de Verano se llevará a cabo en el Altar a la Patria de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. En ella se efectuarán las siguientes actividades:
– Préstamo de bicicletas de balance para niños de 3 a 5 años.
– Cursos para aprender a andar en bicicleta (de 6 años en adelante).
– Curso básico de ciclismo urbano (de 6 años en adelante).
Además, las personas que asistan podrán disfrutar de:
Cuenta Cuentos
Viernes y sábados. 11:00 horas.
Domingos. 11:00 y 15:00 horas.
Talleres de mecánica básica para bicicletas
De jueves a domingo. 13:00 horas.
Actividades de educación ambiental.
De jueves a domingo. 09:00 a 17:00 horas.
RECORRIDOS DRAMATIZADOS
Sábado 18.
De 12:00 a 13:00 y 13:20 a 14:10 horas.
Recorrido por diferentes sitios de la Primera Sección.
Un recorrido por el tiempo y la historia, que te llevará a conocer diversos sitios emblemáticos del Bosque de Chapultepec, protagonizado por la Emperatriz Carlota.
MÚSICA Y SOL EN CHAPULTEPEC
Sábado 18 y domingo 19.
De 10:00 a 16:00 horas.
Tótem Canadiense. Primera Sección.
Un espacio para descansar y disfrutar del verano, ven a jugar voleibol, futbolito, tochito bandera y divertirte con un poco de música.
GRAN RECREO DE VERANO
18 y 19 de julio.
De 11:00 a 13:30, 11:30 a 14:00 y 12:00 a 14:30 horas.
Quinta Colorada. Primera Sección.
En el rally-taller “Elemental mi Querido Watson” aprende a descubrir pistas y resolver el misterio en ChapultepecCDMX, diseña tu propio disfraz al estilo de Sherlock Holmes. Inscripciones a través de [email protected] o www.alasyraices.gob.mx.
TREPA TREPA
18 de julio.
De 10:00 a 16:00 horas.
Hondonada del Castillo de Chapultepec.
Los participantes conocerán los procesos biológicos de los árboles como la fotosíntesis, respiración y transpiración, de igual forma podrán aprender a trepar un árbol de manera similar a como lo hacen los arboristas profesionales. Donativo de $50 para actividades de saneamiento y mantenimiento forestal en el bosque.
BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGÓN
FESTIVAL OAXACA
Muestra gastronómica y artesanal del estado de Oaxaca.
Sábado 18 y domingo 19.
10:00 a 18:00 horas.
Acceso 8, metro Bosque de Aragón.
TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Sábado 18 y domingo 19.
12:00 a 16:00 horas.
Acceso 2, Juegos infantiles del bosque.
TALLERES INJUVE
Domingo 19.
12:00 a 16:00 horas.
Acceso 2, Juegos infantiles del bosque.
EXPOSICIÓN 52 FINES DE SEMANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Abierta al público a partir del 17 de julio.
06:00 a 18:00 horas.
Reja perimetral, entre acceso 1 y 2.
EXPOSICIÓN EL GRAN COCODRILO
Abierta al público hasta el 5 de septiembre.
06:00 a 18:00 horas.
Andador de Mamparas.
La exposición El Gran Cocodrilo es un homenaje al poeta mexicano Efraín Huerta a 100 años de su nacimiento en la que se incluyen ilustraciones que fueron realizadas por niños y niñas de Silao, Guanajuato.
ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC
Como parte de las actividades de verano, el Zoológico de Chapultepec ofrece diferentes actividades lúdico – recreativas. Sábado 18 y domingo 19.
TALLERES
“DESCUBRE EL CÓNDOR DE CALIFORNIA”
11:00 a 14:00 horas.
Área educativa del zoológico.
“AVE MAGNÍFICA, CÓNDOR DE CALIFORNIA”
11:00 a 14:00 horas.
Museo del zoológico.
EXPOSICIONES
“AVE MAGNÍFICA, CÓNDOR DE CALIFORNIA”
10:00 a 16:00 horas.
Museo del zoológico.
“RAPACES. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA”
09:00 16:30 horas.
Pasillo central del zoológico.
“UNA MIRADA HACIA EL PASADO”
09:00 a 16:30 horas.
Pasillo puerta principal del zoológico.
ZOOLÓGICO DE SAN JUAN DE ARAGÓN
Como parte de las actividades de verano, el Zoológico de San Juan de Aragón ofrece diferentes actividades lúdico – recreativas. Sábado 18 y domingo 19.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Taller de recortar y colorear.
10:00 a 15:00 horas.
Proyección de videos documentales.
10:00 a 15:00 horas.
Aprende jugando: “Ludoteca”.
10:00 a 15:00 horas.
Exhibición de aves de presa.
12:00, 13:00 y 14:00 horas.
Recorrido por el Sendero Sensorial.
10:00 horas.
ZOOLÓGICO LOS COYOTES
Como parte de las actividades de verano, el Zoológico Los Coyotes ofrece diferentes actividades lúdico – recreativas. Sábado 18 y domingo 19 de julio.
CANTOS COLORES Y TRINOS
Proyección de videos
Auditorio del zoológico.
11:30 a 13:30 horas.
14:00 a 16:00 horas.
Talleres en el
Área Educativa del zoológico
11:00 a 15:30 horas.
Platicas interactivas
Área educativa del zoológico
11:00 a 13:15 horas.
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
TALLER INFANTIL DE FOMENTO A LA LECTURA
Sábado 18 de julio.
10:00 a 16:00 horas.
El taller se llevará a cabo con la Editorial Porrúa.
EXPOSICIÓN “TIBURONES, MANTAS Y RAYAS. CENTINELAS DEL OCÉANO”
Abierta al público hasta enero de 2016.
10:00 a 17:00 horas.
La exposición reúne de más de 100 piezas de diversas instituciones e investigadores mexicanos como: mandíbulas, huevos, pieles, reproducciones, entre otros. Además cuenta con fotografías de 15 especies tomadas en países como: México, Ecuador, Cuba, Indonesia y Bahamas.
PIEZA DEL MES
Todo el mes.
10:00 a 17:00 horas.
La pieza que se exhibe durante este mes en el Museo de Historia Natural es el esqueleto de un Perezoso de dos dedos, animales que pasan su vida colgados de los árboles: comen, duermen, se aparean y dan a luz colgados.
TEATRO INFANTIL “VIAJE AL LABORATORIO DEL DR. STEIN”
Sábado 18 y domingo 19 de julio.
13:00 horas.
Área de fuentes.
El boleto de ingreso al museo tiene un costo de 24 pesos, maestros y estudiantes con credencial vigente 11 pesos, entrada libre con credencial del INAPAM vigente.
Esta obra de teatro narra las peripecias del Dr. Stein y su asistente, quienes llevan al público a un viaje a través del tiempo, donde explican las condiciones que hicieron posible el origen de la vida en la Tierra hace cuatro mil 500 millones de años.
MUÉVETE EN BICI
Ruta: Reforma – División del Norte – Patriotismo – Centro Histórico – La Villa; 55 kilómetros.
Domingo 19 desde las 08:00 hasta las 14:00 horas.
Además del tradicional Paseo Dominical en el que las personas pueden participar en bicicletas, patines, patinetas o a pie, se realizan las siguientes actividades:
Cursos de Mecánica Básica para bicicletas
Calzada de Guadalupe esquina calle Victoria: 10:00 a 11:30 horas.
Dar la Vuelta
Actividades lúdicas familiares, que se desarrollarán entre la Estela de Luz y la Diana Cazadora desde las 10:00 y hasta las 13:30 horas.
Yoga
Entre las 08:30 y las 10:00 horas se realizará una clase masiva de yoga en la Glorieta de la Diana.
Préstamo de bicicletas especiales para personas con discapacidad
En Glorieta de la Palma de 09:00 a 12:30 horas; el préstamo se realiza por una hora.
Clases de Tai Chi & Kung Fu
De 11:00 a 12:00 horas en Avenida Paseo de la Reforma (a un costado de la Diana Cazadora).