Inicio Blog Página 1025

LA PRIMA DE ENRIQUE PEÑA NIETO SERÁ LA SECRETARIA GENERAL DEL PRI NACIONAL

Raymundo Medellin

Hace algunas semanas en una reunión de periodistas hablábamos sobre la posibilidad de que Manlio Fabio Beltrones llegara a presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; la opinión generalizada era de que no lo dejarían pasar; no faltó quien dijera que el mismo Peña Nieto al haber hablado sobre el perfil del nuevo presidente del PRI, había dicho que sería una persona joven que llevara al PRI a las universidades como en otros tiempos, ante esta aseveración no faltaron quienes opinaran que estaba delineando la figura de su secretario de la Presidencia Aurelio Nuño Mayer.

Columnistas políticos se encargaron de mostrar a un Aurelio Nuño que ni siquiera es militante priista.

El grupo político en el poder bien hubiera querido que uno de ellos estuviera al frente del PRI y no Manlio Fabio, sin embargo, el horno no está para bollos, el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto se encuentra en uno de los niveles más bajos de popularidad y un gobierno en esas condiciones no tiene la fortaleza para imponer decisiones tan importantes como es la presidencia del Partido que durante más tiempo ha gobernado a México, incluso se podría decir, que de seguir por la ruta que lleva el gobierno, no tendrá la fortaleza para imponer al sucesor del actual Presidente de México.

La llegada de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del PRI lo pone indudablemente en la ruta a la candidatura presidencial, aunque él lo haya negado diciendo que lo más importante para él es en este momento la presidencia del PRI.

El futuro político de Manlio Fabio Beltrones también está circunscrito a las doce elecciones de gubernaturas que tendrán lugar en 2016, no la tiene fácil, sin embargo se debe considerar que los principales partidos políticos PAN, PRD, pasan por una crisis que tendrán que superar precisamente el año entrante.

Manlio Fabio tendrá como secretaria General en el partido tricolor a Carolina Monroy del Mazo, prima del presidente de México, una mujer que para la estatura de Manlio Fabio Beltrones no le representa gran problema, por lo que con Manlio se estaría marcado en regreso a las más altas esferas políticas al “grupo Sonora”.

No obstante lo anterior, Enrique Peña Nieto, perdiendo gana, porque Manlio Fabio Beltrones es un político que es respetado por promitentes personajes de su partido, pero además, la oposición también lo reconoce y lo respeta.

El INE auspicia el saqueo nacional. Las prerrogativas son un robo

El Instituto se convirtió en despilfarrador de la riqueza de los mexicanos

Luis Repper

[email protected]

De manera cínica, irracional, insultante e indiferente ante los más de 52 millones de mexicanos pobres y pobres extremos –sólo en los dos primeros años del sexenio peñista, se incrementaron 2 millones de paupérrimos- la nefasta dupla Lorenzo Córdova Vianello y Benito Nacif Hernández, líderes del “elefante blanco” INE, anunciaron que para las elecciones de 2016 en donde se renovarán 12 gubernaturas: Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango, solicitarán a la Cámara de Diputados un presupuesto para administración, financiamiento para los partidos, gasto corriente, campañas políticas, etc. la inmerecida cantidad de 3 mil millones de pesos, sólo para los 45 días de pre, campaña y jornada electoral.

Estos insensatos que aun creen que la democracia se compra, que es un “artículo” que se expenden en los anaqueles del Instituto Nacional Electoral, muestran indiferencia y “valemadrismo” ante la humillación e ignominia que el gobierno federal viene asestando desde hace casi tres años a los mexicanos marginados, a los abandonados del Sistema y sin el más sentido de solidaridad, compromiso social y respeto a los pobres, pedirán tres mil millones de pesos para su intrascendente actividad electoral, porqué está demostrado que a los mexicanos “les vale madre” que haya elecciones, porque siempre se impone el PRI a la mala y a la fuerza.

Tanto el Presidente del INE, Lorenzo Córdova, un funcionario intrascendente, discriminador, clasista, ególatra, indiferente ante las etnias y los pobres de este país, como Benito Nacif Hernández, Presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2016 del INE, se ríen de los mexicanos marginados al, siquiera pensar y… bueno decidir, solicitar un presupuesto superior a los 3 mil millones de pesos, dinero de los ciudadanos, que regalarán a los partidos para sus “campañas electorales” de 2016, sin considerar la crisis económica, política, de credulidad y desconfianza que más de 119 millones y medio de mexicanos siente por el gobierno de la república y algunas de sus instituciones.

El responsable de la Comisión Temporal de Presupuesto 2016 del “elefante blanco”, se echó la puntada de expresar, cuando dio a conocer su insensata propuesta que “se busca evitar que los candidatos, políticos y partidos tengan que “vender su alma al diablo para ganar una elección; es decir, que hagan muchos compromisos con quienes les aporten dinero para contender en las campañas y se genere corrupción electoral”, sin embargo el Consejero omitió referir que alguien compró votos y conciencias a través de Tarjetas Soriana y Monederos Electrónicos (Monex), para llegar al poder. ¡Flaca memoria!

Para lavar su conciencia, culpas y justificar el derroche de dinero bueno, echado a perder en manos de partidos, candidatos y políticos en inexplicable financiamiento partidista, Nacif Hernández, argumentó: “el financiamiento público que se otorga a los partidos desde la década de los años 70 busca garantizar la independencia de la política y una democracia más sana. El objetivo es evitar la corrupción electoral”. Le recuerdo al burócrata divino que la mejor democracia en México, es la que no cuesta; no tenemos los mexicanos -de bien- por qué financiar el sueño político de miles de torpes candidatos que sólo sirven a sus intereses personales, partidistas y de grupo.

La democracia, señor Nacif, es la decisión del pueblo, el voto que deposita en la urna, ¿por qué debemos mantener a esa raza (políticos) en extinción en su camino hacia la representación popular?, y al llegar, todavía les pagamos multimillonarios salarios –como a ustedes los del INE- a cambio de la indiferencia, ingratitud, prepotencia, corrupción e impunidad cuando son diputados locales, federales, senadores, alcaldes, gobernadores y presidentes de la república. ¿Pruebas… hay millones? haga memoria y lamentará su propuesta.

Le recuerdo Consejero, que cada voto, el 7 de junio pasado, le costó a los mexicanos –porque no es dinero del INE, de los partidos, de la Cámara de Diputados, de la SHCP- sino de los impuestos que nos roban, 300 pesos 50 centavos ¿y para qué?, para llevar a San Lázaro, a la ALDF, a varias gubernaturas y congresos locales, a miles de zánganos, vividores del erario y cuestionados políticos que de verdad no representan, ni resuelven las necesidades de la población. ¿Pruebas?, ahí le van, más de 52 millones de pobres y pobres extremos; más de 5 millones de desempleados, una crisis económica que ahoga a las familias, la inseguridad más escandalosa, incontrolable y corrupta de que se tenga memoria –más que en el sexenio panista de Felipe Calderón, ¡que ya es decir mucho!-

Que me dice, Consejero, del intento del gobierno federal de privatizar los servicios de salud, del IMSS, del ISSSTE, que aunque Peña Nieto lo niegue, esta prestación ganada desde hace más de 8 décadas por la clase trabajadora, ya se cobra parcialmente, como algunas medicinas, la atención médica de emergencia cuando un ciudadano llega a algún hospital público y no está afiliado a éste; los enseres de curación como gasas, alcohol, jeringas, agujas, incluso sábanas, almohadas, en hospitales del IMSS, del ISSSTE, de Salud, etc. ¿o no lo sabe?

Situación que los “representantes populares” en el Congreso tienen la obligación de supervisar, cuidar y corregir, pero les vale un comino, dejan hacer, dejan pasar a las autoridades responsables.

¡¡…Olvidaba recordarle señor Consejero!! los adultos mayores, aquellos que dieron su vida y esfuerzo por más de 30 años al servicio del Estado y de algún patrón, están en la zozobra, porque el rumor crece alarmantemente de que las pensiones y jubilaciones podrían desaparecer, ante la casi insolvencia económica del IMSS y del ISSSTE, por el mal manejo, corrupción y descomunales salarios de los funcionarios de primer nivel, a quienes lo que más les importa es pagar las miserias de pensión que por derecho le asiste a los jubilados.

Todo lo anterior, señor Consejero, se traduce en dinero y ustedes (INE) maquinando robarle a los mexicanos 3 mil millones de pesos para un periodo pre, electoral y jornada comicial que sólo beneficia a los políticos y sus partidos. ¡Ahora comprendo! el desprecio de Córdova Vianello, de usted y sus colegas de la herradura hacia la gente al pedir recursos para financiar campañas políticas, malgastando 3 mil millones de pesos que podrían paliar, menguar la pobreza y pobreza extrema de 52 millones de mexicanos. ¿Tendrá conciencia para analizarlo?

En su pretendido presupuesto electoral, señor Consejero, le quitará el pan de la boca a los pobres para dar dinero a quienes, realmente, no lo necesitan, como los fabricantes de productos publicitarios de gorras, camisetas, llaveros, tasas, plotters, vinilonas, trípticos, dípticos, flayers; a los millonarios dueños de medios de comunicación electrónicos (televisión, radio, Internet, cine, etc) que aunque ustedes exigirán tiempos oficiales, -lo digo, porque lo sé- por debajo de la mesa contratan otros espacios en horarios estelares con cargo al presupuesto diseñado. Este es un juego perverso, señor Consejero, que ustedes animadamente comparten.

Volviendo a su propuesta presupuestaria para las elecciones de 2016 –que ya no le interesa a los mexicanos, sólo a los partidos y sus esbirros- de manera cínica dijo que en el proceso de este año se gastaron 5 mil millones de pesos en dádivas para los partidos, ¡qué descaro! y que para los del 16, nada más se canalizarán 3 mil millones para el financiamiento ordinario de los partidos políticos. Algo más lamentable, señor Consejero –usted lo dijo- “los partidos políticos recibirán, además, financiamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) para sus actividades ordinarias”.

Insistió, “en los 12 Estados en donde habrá comicios en 2016 les entregarán los recursos correspondientes a las campañas electorales”. Es decir, el dinero bien habido de los mexicanos se les dará a manos llenas a esas empresas políticas, para que publiciten su imagen, su rostro, sus propuestas que nunca cumplen, etc. mientras más de 52 millones de pobres y pobres extremos son ignorados.

No cabe duda, en México sigue ejerciéndose lo que el escritor peruano Mario Vargas Llosa, dijo alguna vez y tiene vigencia, “México es la dictadura perfecta”, hoy traducida en el INE, además del PRI, porque el Instituto ha de imponer su voluntad, financiando campañas políticas, cuando a los mexicanos no nos sirven para nada… bueno sí, para robarnos nuestros impuestos.

El INE se ha convertido en ente despilfarrador de dinero bueno, bien habido para regalarlo a políticos y partidos, sin justificación válida, que responde a la frase acuñada por vox populi de que “en México tenemos una democracia demasiado cara”, pero no acordada por el ciudadano, sino por los involucrados en este saqueo nacional: partidos políticos, instituciones electorales, Congreso de la Unión, congresos locales y presidencia de la república.

Ese presupuesto político es dinero tirado a la basura, porque basta con mirar la situación social, económica, política, de México, para decir con certeza “estaríamos mejor sin diputados, sin senadores, ni partidos políticos, pues sólo saquean el tesoro nacional que a los mexicanos, que pagamos impuestos, nos roba la Secretaría de Hacienda”

*Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

Antorchistas anuncian próximas manifestaciones ante la falta de atención a sus demandas

Antorchistas anuncian proximas manifestaciones ante la falta de atencion a sus demandas

CDMX.- El Movimiento Antorchista denunció que pese a tres marchas con 50, 100 y 150 mil personas, la Secretaría de Gobernación no les ha cumplido los compromisos asumidos por el Gobierno Federal para justicia y atención a peticiones de educación, vivienda y programas sociales para la gente que más lo necesita.

Anuncian una campaña nacional por que se está violando el derecho a la justicia, la educación, vivienda y desarrollo de miles de mexicanos; exigen que les cumplan los compromisos asumidos por la Secretaría de Gobernación y anunciaron otra manifestación en el Zócalo del D.F. en los próximos días.

 

GCDMX quiere someter a Uber y Cabify a su burocracia e interés

Manda golpear y dañar a automóviles de este digno servicio

Luis Repper

¿Por qué tanto brinco, si está el suelo tan parejo? diría el clásico de la colonia. La Ciudad de México tiene espacio, lugar y oportunidades para todos; siempre y cuando desde luego, quien ofrezca un servicio digno, honesto, seguro, de calidad y con operadores limpios, decentes, amables y serviciales. Lo malo, insisto, en la CDMX, es que todo se politiza, se privilegia a los grupos de choque, los brazos armados del poder, en beneficio personal, de futurismo y de “compromisos” con malandrines.

Tal es el caso de la disputa por los pasajeros y/o usuarios de taxis, entre la mafia favorecida por el gobierno capitalino, los taxistas concesionados y los piratas (léase “Panteras”) del otrora poderoso, Armando Quintero Martínez, ex Secretario de Transportes y Vialidad del GDF, contra los operadores de 2 compañías privadas de APP, conocidas como Uber y Cabify, que a decir de más del 90 por ciento de usuarios consultados, prefieren este servicio, antes de subirse a una destartalada unidad de taxi concesionario.

Este grupo de malos servidores públicos (taxistas) vieron como su “mina de oro” se les cayó cuando sus similares con automóviles nuevos, limpios, sin golpes, con choferes aseados, bienolorosos, decentes, que incluso abren la puerta del pasajero, y sobre todo con seguridad en el traslado, ganaron terreno y el cliente a través de una APP, solicita el traslado, no pagando en efectivo, sino a través de tarjeta de crédito o débito, su moverá sin el riesgo de ser asaltado por el taxistas o a través de un complot, con un séquito de mafiosos, en un punto determinado de la ruta.

Aunque, déjenme les digo, esta actividad no es nueva, ha existido desde siempre a través servicios ejecutivos de taxi, que llegan hasta el domicilio u oficina del solicitante, por una llamada telefónica. Qué decir, de los autos de alquiler turísticos, que aunque su base está en las puertas de hoteles, también por la telefonía atienden solicitudes de servicio, y nunca se habían presentado conflictos por el “pasaje” Sin embargo, ante el pestilente, inseguro, transa, incomodo, inmundo y la descortesía de los taxistas concesionados, que llegan a vestir camisetas sin mangas, bermudas, tenis, taxímetros alterados, automóviles viejos, golpeados y sucios, los usuarios decidieron –porque es una realidad- pagar un poco más por el traslado, que arriesgarse a sufrir un atentado en ese denigrante vehículo.

Es tal el éxito del servicio de Uber y Cabify, que las autoridades del gobierno de Miguel Ángel Mancera, sacaron raja económica y hasta política, y ahora obligarán a estas empresas a sujetarse a un Reglamento de la Secretaría de Movilidad –de su transa titular Héctor Serrano Cortés, que de esto sabe muchísimo), sometiéndolos a regularizarse, no por un dictamen oficial, sino por la presión de sus grupos de choque (taxistas piratas, concesionados, tolerados) lo que podría prostituir el hasta ahora inmejorable servicio de taxis vía APP.

Tanto Jefe de Gobierno, como su “operador” político, Serrano Cortés, vieron en las aplicaciones otra “mina de oro”, con miras al 2018, necesitan dinero, para su pretensa intención de llegar a la candidatura presidencial, y la mejor manera es simulando una regulación de Uber y Cabify, para “taparle el ojo al macho”.

Sin embargo, estos eficientes trabajadores aceptaron las “disposiciones oficiales” y se sujetarán a al reglamento engañoso de la Semovi, sin embargo tienen un compromiso ético y moral, de no dejar de prestar el servicio con la misma y superior calidad como lo hacen ahora.

Ya Héctor Serrano mostró el brazo gansteril que le caracteriza, al ordenar en días pasados a un mafioso grupo de choque –de los que acostumbra regentear como vendedores ambulantes, toreros, callejeros, piratas, semifijos, taxistas piratas, informales, tolerados, “panteras”, etc.) golpear, destruir, inutilizar varias automóviles de Uber y Cabify, en las inmediaciones del Aeropuerto de la CDMX, enviando el mensaje de “si no se alinean, les irá peor”; sin embargo, los honestos y decentes operadores de ambas empresas, “aguantaron vara” y se quedaron con los daños infringidos a sus unidades, para no caer en la malévolo y malsono juego de Serrano y corifeos, que trabajan en el Antiguo Edificio del Ayuntamiento, en el Zócalo.

Qué lamentable, que las propias autoridades capitalinas Jefatura de Gobierno, Semovi, Secretaría de Gobierno, PGJDF, SSP, Secretaría Particular del GCDMA, patrocinen, auspicien, permitan estas agresiones en contra de quienes ofrecen un servicio diferente, decente, honesto, seguro, limpio, digno, en aras de mantener sus grupos de choque y/o brazo armado escondido como taxistas concesionados, piratas, tolerados, etc.

Pero, señor Mancera, la sociedad ya dio su veredicto, y aprobó que las empresas de taxis a través de aplicaciones de la Web, ofrezcan el servicio, aunque usted y su séquito reúse su operatividad. Insisto esta maravillosa Ciudad tiene espacio para todos, pero cuando los intereses personales, políticos, económicos y de poder están por encima de la vocación de servicio, este es el resultado: inutilizar, agredir, impedir, boicotear, un servicio que más del 85% de los usuarios (consultados) lo prefieren por honesto, limpio y seguro; cualidades que no aparecen en el diccionario de los servidores públicos (todos) del gobierno de la Ciudad de México.

Tan es así, que la Semovi, la de Héctor Serrano Cortés, tiene la peregrina –por no utilizar la palabra correcta- idea de rotular con la cromática oficial (rosa y blanco) los autos de las empresas privadas, ¿cómo, para qué?, seguro con la intención de demostrar “músculo” y decir que todos los taxis concesionados del DF, están alineados con el Sistema local, para cobrar, además de lo reglamentario, las cuotas de uso de suelo –en este caso de circulación- propias de las mafias y/o delincuencia organizada, para marcar su territorio y cotos de poder.

Lo importante en este escenario, es que ni Uber, ni Cabify, se amedrenten, se coludan o amafien como los “otros taxistas”, porque tienen casi el 95% de aceptación y apoyo de los usuarios cotidianos del servicio. No pueden caer en el juego perverso de la autoridad que quieren someterlos a sus intereses. Por ahora, han rebasado la línea delgada de la honestidad y transparencia. No se pueden permitir perder lo que por su esfuerzo y dignidad han logrado. Son un servicio exitoso, ejemplar, digno, ¡no cómo aquellos! Resistan a la tentación de la corrupción e impunidad.

Recuerden –desde luego lo saben- que el automóvil en que operan es suyo, no es alquilado a un vividor del servicio como Quintero Martínez y su hermano –líder de los “Pantera” y de las omisas, cómplices y coludidas autoridades de Movilidad de la CDMX, es su patrimonio, su instrumento digno para ganarse la vida honestamente, aunque en Valladolid y Álvaro Obregón, les pongan trabas, piedras en el camino y burocracia vil.

Resistan, hoy tienen el respaldo de la ciudadanía, tanto de los usuarios como de los capitalinos, quienes vemos una manera distinta, digna, honesta, incorruptible, segura, de un servicio necesario. El reto está echado, no hay vuelta atrás, son ustedes (Uber, Cabify) el parteaguas de una nueva manera de trabajar, alejados de la corrupción, impunidad, canibalismo y sometimiento de autoridades locales cuya meta es mantener privilegios, ganancias malhabidas, cotos de poder, sometimiento y aspiraciones transexenales.

Los capitalinos, que no las autoridades, aspiramos a tener cada día mejores servicios públicos, aunque el gobierno se resista a aceptarlo, como lo dije, Uber y Cabify, han dado el primer paso, el DF debe estar a la altura de París, Londres, Nueva York, Tokio, Australia, Suiza, entidades que ya operan este servicio vía APP, con gran éxito. Si el gobierno capitalino se sale con la suya de someterlos a su cromática, taxímetro e indignidad, como lo hace con los “otros taxistas” se habrá perdido la demostración de que los ciudadanos unidos, honestos y éticos, son más dignos y capaces que un gobierno, que inició en 2012 con una gran perspectiva y dignidad, pero que en sólo 3 años ha perdido más del 65% de credibilidad, confianza y certeza. Todo en aras de una malsana intención de pensar en 2018, cuando en tres años no ha podido con la eficiencia, vocación de servicio, compromiso social y confianza, que en 2012 le brindaron los electores en más de 62% de votos, como nunca candidato alguno había tenido en el país.

MAM, cambio ese tesoro, por un capricho presidencial. Hoy tiene su índice de confianza más abajo que las cloacas de la Ciudad.

*Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

Otros municipios exigen Alerta de Género

otros-municipios-exigen-alerta-de-genero

  • Activistas y organizaciones señalan que debería de extenderse a otros municipios.
  • Autoridades federales y estatales, acuerdan construcción de un Centro de Justicia Especializado para Mujeres en Ecatepec.

EDOMEX, Mx.- (GARDIJA-SIMEX).- La Alerta de Género instaurada en 11 municipios del Estado de México, no ha sido suficiente para dar conformidad a la gran cantidad de homicidios y desapariciones denunciadas en la entidad; activistas y organizaciones señalan que debería de extenderse a otros municipios.

 

Actualmente, aún no se concretan acciones para resarcir el daño en el tejido social. Desde el 2008 hay una sentida demanda por los casos de niñas, jovencitas y mujeres violentadas por partes masculinas.

 

En el Estado de México, el 43.2 por ciento de las mujeres,son violentadas desde su entorno comunitario, principalmente en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Cuautitlán, Tultitlán y Coacalco; según información del INEGI y la comisión especial de Feminicidios registrados en México, de la cámara de diputados.

 

Según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), de 2011 a 2013 se registraron 840 asesinatos de mujeres en la entidad, de los cuales solo 145 fueron investigados como feminicidios en diferentes municipios.

 

Entre las acciones para emprender por parte del Gobierno de Eruviel Ávila, son Células de Acción Inmediata y fiscalías especializadas en la atención a la trata de personas, mujeres desaparecidas y feminicidios. Además de acuerdos intermunicipales para aumentar la atención a las mujeres de acción inmediata.

 

Ante la reducción en el presupuesto federal, hay que tener en cuenta un Presupuesto Base Cero que incluya la protección a la educación y salud de los infantes; de igual forma para el desarrollo de empleo sustentable; y ahora, la protección del sexo femenino.

 

Después de que fue emitida la Alerta de Género en el Estado de México, otros estados como Tamaulipas y Veracruz, también la han solicitado, pero ésta se encuentra en evaluación por parte de la Secretaría de Gobernación.

 

En México hay una gran afectación por la violencia contra la mujer, principalmente en entidades de extrema pobreza y con evidentes señales de corrupción.

 

El contagio a otros municipios

Al mismo tiempo, municipios aledaños a Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Chalco y Valle de Chalco (donde se concentra 55 por ciento de las agresiones contra las mujeres), comienzan a mostrar las mismas afectaciones y exigen mayor atención en este tipo de casos.

 

En Texcoco estuvo a punto de ser linchado un sujeto que presuntamente había intentado violar a una joven mujer.

El presunto violador fue rescatado por la policía municipal gracias a una llamada anónima que alertaba del linchamiento en el poblado de San Miguel Tocuila, por vecinos del lugar.

 

Los hechos ocurrieron cuando gente iracunda intentaba linchar a una persona de nombre Jorge Luis Lozano quien momentos antes –se denunció-, había intentado violar a una mujer de 19 años.

 

Afortunadamente el presunto violador, fue rescatado por los elementos de la policía municipal, fue remitido y se inició la carpeta de investigación número; 322230970138815 por el delito de violación en grado de tentativa.

 

Por su parte en Chimalhuacán, se contará con una Subprocuraduría de Delitos Vinculados con la Violencia, además de las fiscalías especializadas. “Además, la medida permitirá a la policía municipal de Chimalhuacán crear otros convenios con dependencias estatales, entre ellas con la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco y el Instituto de Salud estatal (ISEM) para ofrecer atención a las mujeres”, afirmó Gloria Pérez Frías, directora de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Uepavig), para La Jornada.

 

Por otra parte, en Tecámac, hay una gran cantidad de jovencitas desaparecidas y hasta el momento no se ha dado resultado concreto a ninguno de los casos. Por lo cual, familiares lamentan que en este municipio no se dé prioridad a los casos de violencia de género.

 

Finalmente, el punto a favor de las autoridades, federales y estatales, es la construcción de un Centro de Justicia Especializado para Mujeres en Ecatepec, municipio donde la incidencia es la más elevada en todo el estado, el cual, se planea atender las denuncias de hechos cometidos contra el género femenino, y brindará asesoría jurídica, psicológica para las víctimas de delitos.

Aún no se cuenta con un estimado de inversión ni estrategia para combatir dicho malestar social.

© GARDIJA-SIMEX 2015

Oaxaca: Avanza demanda contra pintor; consulta en olvido por Cerro el Fortín

oaxaca-avanza-demanda-contra-pintor-consulta-en-olvido-por-cerro-el-fortin

 

– El Ayuntamiento de Oaxaca busca demandar a pintor en Huelga de hambre, Gabino Cué falta a promesa por tema educativo.

 
OAXACA, Mx.- (GARDIJA-SIMEX).- Tras la huelga de hambre realizada por Markoa Vásquez en contra de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el Cerro del Fortín, cercano a una reserva ecológica, el pintor podría ser demandado por el Ayuntamiento de Oaxaca; “sin embargo, los documentos contienen anomalías y trampas en mi contra” afirma el pintor.

 

El pintor oaxaqueño ha recibido dos citatorios en su campamento donde se encuentra en huelga de hambre desde el primero de julio de este año, mismo lugar que las autoridades del Ayuntamiento dan como su domicilio, según los documentos señalados – Dom. Campamento Ubicado en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, Oaxaca (sic) -.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por Javier Villacaña, prepara una demanda por daño moral debido a los señalamientos que realiza el pintor sobre la destrucción del Cerro del Fortín a causa de la Construcción del CCCO, “sin sustento alguno”, afirma el edil.

 

Anteriormente, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca junto con otras autoridades del municipio, afirmaron para la Agencia Quadratín, el pasado 13 de julio del presente año, que el Centro de Convenciones todavía no se está construyendo, “se está trabajando en el estacionamiento del auditorio Guelaguetza”.

 

Sin embargo, las mismas autoridades señalaron para El Universal que “el costo total de la obra – del CCCO – es de 590 millones de pesos y consta de 5 etapas: Mejoramiento del Auditorio Guelaguetza, Estacionamiento para el Centro de Convenciones y Auditorio Guelaguetza, Solución vial para el Centro de Convenciones y Auditorio Guelaguetza, Mejoramiento de las escalinatas y el Andador Peatonal de Crespo-Allende-Templo de Santo Domingo”.

 

De esta forma, la construcción del estacionamiento del Auditorio Gelaguetza forma parte del proyecto del CCCO y por lo tanto la acusación del pintor Markoa Vásquez, tiene sentido.

 

Por lo cual, el pintor convoca a la comunidad oaxaqueña “a abrir los ojos y a alzar la voz frente a este abuso de poder, frente a estas autoridades que no se cansan de actuar en contra de la ciudadanía y traicionar la confianza que el pueblo ha brindado. La modernidad sin respeto a la naturaleza no es progreso”.

 

Paralelamente a la huelga de hambre que realiza el pintor Vasquez, el Mtro. Francisco Toledo y la organización de Pro-Oaxaca, ha destacado la ilegalidad de la construcción del Centro de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el histórico y culturalmente emblemático Cerro del Fortín, así como de las afectaciones y riesgos ecológicos que traerá esta construcción que viola las disposiciones del Plan Parcial de Desarrollo y el Reglamento del Centro Histórico.

 

Finalmente, los activistas esperan que las palabras de Gabino Cué, Gobernador de Oaxaca, sean cumplidas para “que se realice una consulta popular sobre el Centro de Convenciones que el gobierno construye en el Cerro del Fortín”; incluso, Cué aseguró que respetará la decisión o resultado de esa eventual consulta pero hasta el momento, ante el tema del IEEPO, la demanda avanza pero la consulta ha quedado en el olvido.

 
© GARDIJA-SIMEX 2015