Inicio Blog Página 1029

Infraestructura Hidráulica, Deportiva y de Salud compromiso de Rosalba Pineda

Infraestructura Hidraulica Deportiva y de Salud compromiso de Rosalba Pineda

Chimalhuacán, Méx.- La candidata a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional, la ingeniero Rosalba Pineda, dentro de sus propuestas que da a conocer a los habitantes del municipio durante la visita que realiza a las comunidades y barrios durante su campaña proselitista, destaca un aspecto importante, que es el suministro de agua potable y de calidad, recuerda que aunque el municipio en este rubro ha tenido un avance significativo, es necesaria la perforación de más pozos para que todos los habitantes disfruten del vital líquido y ofrece “Construiremos los tanques elevados que faltan y cuatro pozos de absorción más, para retroalimentar los mantos freáticos”.

 

Rosalba Pineda dentro de los compromisos que asume con la ciudadanía ofrece la pavimentación de calles y darle mantenimiento a las ya existentes; así como llevar más electrificaciones a las comunidades que aún no cuentan con el servicio instalado de manera formal considerando que es de los servicios prioritarios para mejorar el nivel de vida de los vecinos.

 

Respecto a los espacios para la recreación, ofreció la construcción de cuatro albercas recreativas más y ocho parques o jardines en diversos barrios o colonias. También habló de mejorar la atención médica, gestionar para que todos los Centros de Salud funcionen en dos turnos, en consecuencia será necesario incrementar el número de médicos y enfermeras, buscando además que cuenten con los medicamentos necesarios.

Lorenzo Córdova Vianello, es racista, xenófobo, clasista y acomplejado

Luis Repper

Sus lazos de sangre y amistad con el Sistema, lo inhabilitan para ejercer el cargo

Apenas en la entrega anterior en este espacio, exigía, criticaba, describía la pésima gestión, y presencia de Lorenzo Córdova Vianello, al frente del elefante blanco, INE, y junto con él sus testaferros Consejeros, que cobran como si trabajaran, pero que son una piedra en el zapato para los mexicanos, que confiados, cándidos y civilizados acuden a votar, sin saber el desprecio, la sorna, burla y discriminación étnica, que Lorenzo Córdova y sus alfiles sienten por los mexicanos… bueno, algunos… los más humildes, los indígenas, quienes exigen sus derechos, al grado de pitorrearse de ellos por su modo de hablar.

El pirruris Córdova Vianello, siente que los mexicanos no lo merecemos, y está usurpando un cargo, no por méritos propios, por el perfil profesional, por capacidad o habilidades –de las que carece ampliamente-, sino que es producto del amiguismo, del cuatachismo, del “compromiso” del mexiquense Enrique Peña Nieto, por ser priista; es decir, colocar en la institución supuestamente democrática, a un amigo que ayude en los procesos electorales a su partido.

A raíz de la llamada telefónica entre el Presidente Consejero Córdova y Edmundo Jacobo, Secretario Ejecutivo, del Instituto, ampliamente difundida, analizada y discutida mediáticamente, por lo que no abundaré más, se confirmó la urgente necesidad de que el pirruris deje el cargo -porque no lo merece- inmediatamente después de terminado el proceso electoral del 7 de junio, y una vez conocido el resultado.

Quiero insistir que el aludido no ganó la presidencia del INE por su capacidad, sino por varias ligas de amistad, “compromisos” y familiar con el poder. A propósito, y con el permiso de mi colega Ricardo Alemán, de su Columna “Itinerario Político”, publicada en el Periódico El Universal, retomo lo que escribió: debe aclarar versiones harto creíbles de que habría sido empujado a la presidencia del INE por Peña Nieto y por el PRI, gracias a “favores” que como consejero del IFE le habría hecho al PRI y a Peña Nieto”.

Abunda, Ricardo Alemán, “existe un claro, evidente y visible conflicto de interés con la Morena, de AMLO. El padre de Córdova fue uno de los “ideólogos” de Andrés Manuel; la esposa de Córdova es hija de uno de los activistas más cercanos de AMLO.
Casualmente el INE que preside Córdova no toca ni con el pétalo de una
sanción a Morena y menos a López Obrador”, (fin de la cita).

Estas “virtudes” que llevaron al Instituto a nuestro cuestionable personaje, lo hicieron soberbio, arrogante, prepotente, elitista y despreciable, sabedor de que el nombre de su padre, el historiador y politólogoArnaldo Córdova, lo blindaba de su realidad, y que el apoyo de Peña/PRI, le permitía despreciar a la gente, especialmente a los indígenas.

Un tipo de esta calaña no debe representar a una institución que supuestamente vela por la “democracia” del país, cuando su linaje lo pone como barrera para saber escuchar y solucionar demandas de las etnias. Fue tal el desprecio de la sociedad, que ante el dolor de los padres de los 43 seudoestudiantes de la Normal de Ayotzinapa, el infame Córdova Vianello, se expresó así de ellos “¡No mames, desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa, hasta esto cabrón. A ver, no mames, había uno, no voy a mentir y te lo voy a decir cómo hablaba ese cabrón: “Yo jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones”.

Este desprecio, esta falta de educación, pese a su larga vida académica: abogado por laUNAM, Doctorado en investigación de Teoría Política por la Universidad de Turín,Italia, Investigador nivel “B” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de laUNAM, (con licencia). Fundador y Coordinador del área de Derecho Electoral, profesor de la Facultad de Derecho de laUNAMen donde imparte las cátedras de “Teoría de la Constitución”, “Derecho Constitucional” y “Derecho Electoral”. De agosto de 2005 a mayo de 2012, Director de la revista de la Facultad. Ha sido docente en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores delConacytnivel 3, lo ubica como una persona bipolar, un clasista, un falso, pues mientras en sus discursos habla de democracia, respeto a los derechos humanos, etc. una vez envestido con el multimillonario cargo de Presidente Consejero del INE, muestra su segunda personalidad: su repudio y repulsa a la gente que “no es de su nivel”.

Lorenzo Córdova Vianello es racistas, discriminador y padece un enorme complejo de superioridad. Arrastra un enanismo recalcitrante, que lo convierten en pervertido social, su desprecio a la gente humilde lo etiqueta como un adorador de Hitler, pues quisiera que sólo hubiese mexicanos arios, con ojos azules, tez blanca, güeros, delgados y ricos.

Además, su complejo de inferioridad lo ubica en rango xenófobo, pues al hablar con desprecio del líder de la etnia que lo visitó y luego en la intimidad de su oficina a través del teléfono con Edmundo Jacobo, despotrica contra el indígena, cae perfectamente en la descripción que emitió la ONU a través de La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, que dice: “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública, es un acto xenofóbico” (fin de la cita).

El escenario anterior y la evidente prueba racista de Córdova Vianello, lo incapacita moral y éticamente para arbitrar una contienda electoral, en donde millones de mexicanos indígenas, honrosas etnias nacionales y compatriotas morenos, cabello oscuro, ojos cafés, y muchos cuyo idioma es su dialecto, votarán libremente para elegir autoridades, no puede representarlos, porque trae en su sangre los colores del PRI y del gobierno federal en turno.

Si tuviera dignidad –que definitivamente no la conoce-, Lorenzo Córdova, debería renunciar al cargo, porque no es digno, es parcial, discriminador, obtuso, clasista, xenófobo, e ignorante, pese a su CV académico. Por el respeto que los mexicanos le guardamos a don Arnaldo y para no embarrar más el apellido (Córdova), públicamente debe presentar su dimisión al cargo, inmediatamente después, y si es posible la noche del 7 de junio, porque un mexicano que desprecia a millones de mexicanos no cabe en el país.

Y los demás multimillonarios (por su sueldo), Consejeros Electorales, deberían poner sus barbas a remojar, porque están por el mismo estilo de su Jefe; por eso nunca me cansaré de calificar como Elefante Blanco al INE, porque no abona a la democracia, sólo enriquece los bolsillos de sus miembros.

Como era de esperarse, los políticos incondicionales y algunos “líderes de opinión” afines al Sistema, ¿verdad Joaquín?, ipso facto, salieron en defensa del despreciable Lorenzo Córdova, lo que lejos de ayudarlo, deja de manifiesto los intereses y contubernios que tienen. Pero esa actitud racista no tiene defensa, porque fue de su propia voz y sentimientos xenófobos, su clasista personalidad, la que motivó sus palabras.

No podía ser de otra manera, como dice el refrán “el pez por su propia boca muere”. Es un adagio que Lorenzo debe tomar al pie de la letra y dejar el cargo por la sencilla razón de que los mexicanos de bien, hemos perdido la credibilidad, confianza, honestidad, imparcialidad, de quien debe arbitrar una responsabilidad social y el señor trae los dados cargados hacia sus benefactores (Peña/PRI) y no podemos permitir esta bajeza.

“Ni cómo ayudarlo” diría el clásico. Los lazos afectivos y familiares son su lastre y si le sumamos su complejo de inferioridad, su racismo contra lo original mexicano, del que todos deberíamos sentirnos orgullosos, lo incapacita para sentarse en ese mullido sillón del INE. Lorenzo, no confiamos en ti, haz despreciado tus orígenes, haz insultado a la raza, te mofaste de la lengua de los indios mexicanos, ¿qué parte del desprecio que sembraste por tus compatriotas no entiendes?; entonces, sé digno y dimite. Presenta tu renuncia y date la oportunidad de salir por la puerta de enfrente ¿o prefieres por las cloacas de ese INE parcial?

Lorenzo, que tus amigos y correligionarios del PRI ya no hablen en tu defensa, pues mientras más abran su bocota, más te hunde.

Tus disculpas a través de una declaración, en el INE, que no admitió preguntas de los periodistas, fue el inicio del texto de tu lápida. Después, tu amigo Joaquín, quiso minimizar tu torpeza entrevistándote en su noticiero de radio y esto acentuó el desprecio social, de ambos. No es con Joaquín como la sociedad te exoneraría de tu desprecio racial, él se convirtió en palero, porque forma parte del mismo círculo del poder en México.

Lorenzo, no es necesario que elConsejo Nacionalpara Prevenirla Discriminación, salga en defensa de las etnias despreciadas por ti, porque es un organismo oficial, del Sistema, el mismo que te protege; a nuestros indígenas los apoyamos la sociedad, las redes sociales, los medios de comunicación decentes, no como aquel, y ya dieron su veredicto: eres xenófobo, racista, clasista, indiferente, inmoral, despreciable.

¿Qué, hay otra razón de más peso que impida tu renuncia a la Presidencia Consejera del INE? No tienes alternativa. Vete lo más pronto posible. No hagas más daño. Los mexicanos no merecemos gente como tú.

 

*Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

Parque Industrial para Chimalhuacán entre las propuestas de Rosalba Pineda

Parque Industrial para Chimalhuacan entre las propuestas de Rosalba Pineda

Chimalhuacán, Méx.- El proyecto del Parque Industrial que brindará 40 mil empleos a los chimalhuacanos, es una de las principales propuestas de la candidata a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional, la ingeniero Rosalba Pineda, quien durante sus recorridos por el municipio recuerda a los ciudadanos que es una de las prioridades para detonar el desarrollo del municipio y traer beneficio a toda la zona.

 

Al visitar a los vecinos en todos los puntos del municipio, Rosalba Pineda va escuchando con atención a la gente, de las colonias, barrios, mercados y comerciantes, a quienes les da a conocer las 12 propuestas, que de verse favorecida con el voto ciudadano pondría en marcha, y haciendo compromisos para atender las peticiones y resolver las demandas de la población sobre los servicios públicos.

 

Como parte de su oferta política, también está la Seguridad Pública, con por lo menos una patrulla en cada colonia, alumbrado público, alarmas vecinales, cámaras de videovigilancia y profesionalización de los policías; el combatir la ineficiencia y los malos tratos del Ministerio Público y la Policía Ministerial. Ofrece la creación de un módulo de asesoramiento jurídico para la ciudadanía, donde abogados titulados les asesoren de manera oportuna.

A México le urge un cambio político con representantes populares Humanistas: Mario García Sordo

Vamos por el voto duro nacional senala Mario Garcia Sordo del Partido Humanista

“En el Partido Humanista (PH) no nos amedrenta saber que nos enfrentamos a una maquinaria que diariamente compra conciencias, que otorga dádivas y que condiciona la entrega de programas sociales esperando que la gente no salga a votar y así quedarse con su llamado voto duro. Sabemos que en esta elección el voto duro caerá en 30 por ciento de la votación nacional que rehuirá a los llamados partidos mayoritarios”; ese es el electorado que nosotros tenemos que captar, pronosticó el Candidato a diputado a la ALDF, por el Distrito XXVIII, de Iztapalapa, el colega Mario García Sordo, quien advierte al PAN, PRD y PRI, que no minimicen la fuerza de Humanista, pues radica en la gente que busca una nueva imagen de partidos no corruptos.

Adelantó que sus candidatos están convencidos de responder al 60 por ciento de los ciudadanos que no acuden a votar a demostrarlo el domingo 7 de junio, a favor del Partido Humanista.

“Tenemos que expresarles que si ellos deciden continuar sin participar en el proceso electoral, el PRI, el PAN y el PRD van a seguir haciendo de las suyas como hasta ahora lo han hecho” Fue sincero al reconoce que no ganarán los 300 distritos electorales federales, ni los 40 locales o las 16 jefaturas delegacionales en la CDMX; pero sí daremos una batalla digna.

A escasos 3 domingos para que los capitalinos escojan 66 diputados a la ALDF, 16 Jefes Delegacionales y legisladores federales, García Sordo, fue contundente “frente a la maquinaria electoral de PRI, PAN y PRD, los candidatos del Partido Humanista se asumen como David frente a Goliat, pero su honda se cargará con las piedras del voto popular. Admitió que su lucha contra el uso y abusos del erario, las dádivas y la compra de votos, es diaria; pero la gente está cansada de las mentiras y le cierra la puerta a las brigadas de esos partidos.

Con más de 3 décadas ejerciendo el periodismo en diversos medios como el unomásuno, de quien fue fundador, El Financiero, la Revista Trilla, El Imparcial, el Portal Gaceta Metropolitana, entre otros, el aspirante a una curul local, sostiene que el nuevo Partido Humanista responderá a las aspiraciones de muchos mexicanos que desean vivir en un país de paz, que busca y exige respeto básico a los derechos humanos, que consolide un gobierno más honesto, democrático, participativo, que se logrará a través del voto ciudadano, “y si es por el Humanista mejor y no fallaremos”, dijo.

El abanderado del partido del colibrí, sin caer en la oferta fácil, en la promesa que jamás se cumple, explica que desde la proyección del PH, no nos casamos con una ideología, encuadrándolo en una sola línea política porque ésta divide a la ciudadanía y fracciona las posibilidades de plantear propuestas de forma integral.

“En el Partido Humanista, insistió, no nos importa si hay alguien de derecha o de izquierda, o del centro; lo que nos ocupa es saber si está en el compromiso de asumir posiciones en común”

Finalmente, Mario García Sordo, quien manifiesta su confianza de que a partir de septiembre próximo representará a los capitalinos en la ALDF, sostuvo que su premisa se basa en que “los ciudadanos ya quieren un cambio, anhelan que este país sea mejor, que alcancemos la mejor democracia con gobiernos y legisladores que en verdad los representen, que piensen en ellos a la hora de decidir las leyes que nos amparen”, y esto, auguró se logrará si el electorado da su voto de confianza, certeza y convicción a los candidatos del Partido Humanista, que asumen el compromiso de representarlos en los cargos públicos con humanismo, ética, moral y transparencia.

Rosalba Pineda ofrece crear el Museo Historia y Vida de Chimalhuacán

Rosalba Pineda ofrece crear el Museo Historia y Vida de Chimalhuacan

Chimalhuacán, Mex.- Considerando la valiosa historia del municipio con su pasado prehispánico y para fomentar la cultura y tradiciones, Rosalba Pineda, abanderada priísta para la presidencia municipal, incluyó en sus propuestas de gobierno, crear el Museo “Historia y vida de Chimalhuacán, que reafirme la identidad de los originarios y residentes de Chimalhuacán

 

La candidata a la alcaldía, les menciona la importancia de dar continuidad al proyecto del Nuevo Chimalhuacán que inicio en el año 2000que la población ha sido testiga de la transformación el municipio, el 2000, se deben diversificar los programas de “Vivienda digna”, para duplicar el número de beneficiados, incluido el apoyo a madres trabajadoras, discapacitadas y de la tercera edad;

Fortalecimiento a la Educación, para mejorar la formación académica de nuestros estudiantes y dar continuidad a los programas de becas.

 

Rosalba Pineda, asegura que irá por más recursos para obras y servicios en Chimalhuacán, gestionándolos ante el gobierno federal y estatal y trabajar por el encoframiento y desazolve de los drenes de aguas negras que cruzan el territorio municipal.

En México existen 13.2 millones de madres que trabajan, sin un marco laboral equitativo

En Mexico existen 13.2 millones de madres que trabajan sin un marco laboral equitativo

En México, 13 millones 200 mil madres de familia trabajan, pero la mayoría no cuenta con un marco legal que permita la defensa de sus derechos, además se impide la participación de las mujeres en el mercado laboral en condiciones adecuadas, aseguró Ana Lilia Arellano Luna, candidata a Diputada federal del Partido Humanista en el XXI Distrito Electoral de Xochimilco y Milpa Alta.

Precisó que el Censo de Población y Vivienda de 2010 reveló que uno de cada cuatro hogares mexicanos es mantenido por una jefa de familia, lo que hace necesario cambios a la legislación laboral, que permita a las madres trabajadoras, jornadas más cortas de trabajo y atender adecuadamente su función de madres.

Arellano Luna explicó que en el país “somos 59 millones de mujeres, representamos más de la mitad de la población total” y su contribución económica cada vez es más relevante y reconocida, por lo que urge que el Congreso de la Unión apruebe un nuevo marco legal que asegure a las mamás trabajadores mejores condiciones como su salida anticipada una hora antes de la jornada laboral, devengando igual salario que los varones.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la fuerza laboral femenina en México asciende a 18 millones 406 mil personas, de éstas, 13 millones 200 mil son madres trabajadoras, lo que representa una importante aportación de este género a la producción, productividad y generación de riqueza.

La candidata Humanista a una curul en la Cámara de Diputados federal, agregó que las condiciones normativas del país colocan al sector femenino en condiciones adversas para su progreso personal y desarrollo, en especial a aquellas que son madres de familia y que cumplen con actividades del hogar y laborales a la vez.

Estimó que la actual legislación laboral que data de hace 42 años es obsoleta y se hizo cuando era incipiente la participación de las mujeres en el mercado laboral, pues limita su acceso al empleo y difícilmente pueden compaginar los horarios laborales con la atención a la familia, por lo que cada día esta más presente la desintegración del primer núcleo social.

Además, insistió, la actual ley es omisa en cuanto a sancionar el acoso y hostigamiento sexual; es discriminatoria, pues permite que las mujeres obtengan remuneraciones menores a las de los hombres hasta en un 28 por ciento, y no prohíbe que a las mujeres se les solicite certificado de ingravidez para acceder o permanecer en un puesto de trabajo.

Ana Lilia Arellano Luna, candidata del Partido Humanista a la diputación federal por el XXI Distrito en Xochimilco y Milpa Alta, señaló la necesidad de impulsar una Reforma Laboral que garantice el acceso de las mujeres al mercado productivo en condiciones adecuadas, con trabajos formales, remuneraciones justas, horarios adecuados, en un ambiente libre de discriminación.

EN 30% LA TENDENCIA A LA BAJA DEL VOTO DURO

EN 30 LA TENDENCIA A LA BAJA DEL VOTO DURO

En México se presenta una clara tendencia a la baja del voto duro en un 30%, afirmó Mario García Sordo, candidato a diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Distrito Electoral XXVIII de Iztapalapa y quinto en la lista de Representación Proporcional (plurinominal) del Partido Humanista en el Distrito Federal.

Aseguró que el crecimiento del voto independiente en casi el doble hace que las elecciones cada vez sean más volátiles, por lo tanto menos predecibles, debido al contexto socioeconómico y político que ha cambiado las relaciones de poder y preferencias electorales.

El abanderado Humanista precisó que tradicionalmente en elecciones intermedias, como esta, se registra una baja participación, en esta de 2015, será apenas del 40%, por lo que el voto duro se vuelve fundamental, pues se trata de los electores plenamente convencidos y hasta reclutados bajo sistemas corporativos y clientelares, hasta los que se generan por medio de las dádivas y compra del voto.

García Sordo aseguró que la tendencia indica que los votantes están dejando de ser leales a los partidos llamados grandes y las recientes encuestas muestran una caída clara de los votos duros hacia las distintas fuerzas electorales.

“Si bien todos los partidos han perdido en su identidad electoral, los más afectados son PRI y PRD, lo que resulta interesante porque los simpatizantes de estos difícilmente se inclinan hacia el PAN, lo que facilita las cosas para ejercer influencia en esos votantes, convirtiéndose en área de oportunidad para el Partido Humanista.

Fenómenos como el crimen organizado, la lucha magisterial y la ineficiencia política han restado legitimidad y poder al Estado, pues su función de ser garante de las necesidades sociales está en duda.

La coyuntura presenta una oportunidad para los candidatos que se identifiquen con el pueblo, que tengan el respaldo de propuestas ciudadanas, alcanzables y que impacten positivamente en la sociedad, abundó.

El aspirante a una curul en la ALDF insistió que el Partido Humanista a pesar de ser prácticamente nuevo, ya es conocido por el 50% de los electores y la opinión que merece de los ciudadanos es buena para el 13% y positiva para otro 13%, logrando uno de los niveles más altos de aceptación, superior al PRI, de quien el 52% tiene una opinión negativa; el PRD 45% negativa y del PAN con un 38% de reprobación.

Finalmente Mario García Sordo, estimó que la defensa a los Derechos Humanos y el combate a la tortura que ejercen fuerzas policiales, como reforzar un sistema de justicia integral y apoyar las causas de amplios sectores sociales y del sector privado, posicionan al Partido Humanista como un instituto político altamente competitivo.

Preocupante la situación de los niños en México: Tania García

Preocupante la situacion de los ninos en Mexico Tania Garcia

En México la situación de la niñez es preocupante pues el número de niños que viven en pobreza es todavía muy alto, dado que 23 millones de niños, niñas y adolescentes (59.5% de la población de 0 a 18 años de edad) viven en precaria situación patrimonial y el 25.5% en pobreza alimentaria, señaló Tania García Sánchez, candidata del Partido Humanista a Diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por el VIII Distrito en la Delegación Miguel Hidalgo.

Precisó que en la capital del país, la población infantil de 0 a 14 años de edad, asciende a 1.9 millones de personas: 989 mil niños y 954 mil niñas, quienes merecen mayor atención, sobretodo quienes viven en condiciones de extrema pobreza urbana y rural, pues los programas gubernamentales han sido insuficientes para atender sus derechos humanos.

Estimó necesario que el Gobierno de la Ciudad de México amplié el Programa de Desayunos Escolares en las escuelas públicas, pues su cobertura sólo alcanza a 671 mil 771 infantes quienes pagan una cuota de recuperación de 50 centavos DIARIOS, que pese a ser simbólico, siempre representa un gasto para las familias más pobres, por lo que debería ser totalmente gratuito.

Recomendó la candidata Humanista que debería completarse el apoyo con una dotación extra alimentaria para los niños a la salida de clases con la finalidad de contrarrestar la desnutrición, ya que en México, 19.5 millones de niños (18.2%) padecían carencias alimenticias, de los cuales 7.2 millones habitaban en zonas urbanas, mientras que 12.2 millones residen en áreas rurales.

Con estos apoyos, insistió la Humanista Tania García Sánchez, se mejoraría la asistencia a los niños pobres a las escuelas y con ello paliar, en parte, la deserción temprana, considerando que aún permanecen 1.2 millones de infantes de 5 a 14 años fuera de la escuela.

Finalmente García Sánchez, precisó, que aún queda mucho por hacer para alcanzar el acceso universal a una educación de calidad, especialmente para los niños y niñas que viven en comunidades indígenas con alto nivel de marginación.

DESEMPLEADOS MÁS DE 2.6 MILLONES DE MEXICANO

DESEMPLEADOS MAS DE 2.6 MILLONES DE MEXICANO

Alrededor del 39 por ciento de la población entre 15 y 64 años no tiene un empleo remunerado y se estima que cerca de 2.6 millones se encuentra desempleado, lo que coloca a México como una economia que no brinda las oportunidades necesarias sobre todo a lo jóvenes que se incorporan al mercado laboral, afirmó Raymundo Hernandez Rosas, candidato del Partido Humanista a diputado plurinominal federal en la Quinta Circunscripción, en el Estado de México.

El aspirante inscrito en el primer lugar de la lista plurinominal cuestionó que en México se celebre el día del trabajo, cuando existen condiciones de desempleo que provocan que la gente sobreviva en extrema pobreza.

Tan sólo los datos oficiales muestran que en el tercer mes del presente año la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 4.2% frente a la Población Económicamente Activa, tasa inferior en (-0.2 puntos porcentuales a la del mes previo).

Precisó que en términos de empleo, alrededor del 61% de las personas entre 15 y 64 años de edad en México tienen un empleo remunerado, cifra menor que el promedio de la OCDE de 65%. Precisó que cerca del 79% de los hombres tienen un empleo remunerado, en comparación con el 45% de las mujeres.

En México la gente trabaja 2 mil 226 horas al año, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 1 mil 765 horas, además de que casi el 29% de los empleados tienen un horario de trabajo muy largo, cifra mucho mayor que el promedio de la OCDE de 9%; y, entre ellos, el 35% de los hombres trabajan muchas horas en comparación con el 18% de las mujeres, añadió.

Hernández Rosas, explicó que de la Población Económicamente Activa (PEA), 96.1% estuvo ocupada en el mes de marzo; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados.

En marzo de 2015, los subocupados representaron 7.5% de la población laboral; datos desestacionalizados reportan que la subocupación descendió -0.3 puntos porcentuales respecto a febrero pasado.

Sin embargo el candidato Humanista expresó que en el país se presenta este alto grado de desempleo y subocupación, además de la exponencial informalidad, debido a la inaplicación de la Ley Federal del Trabajo y en ocasiones letra muerta, lo que ocasiona un bajo nivel salarial para los trabajadores.

¿Porqué debemos celebrar si existen 38 mil desempleados en el ramo de limpieza?, cuestionó Raymundo Hernández, al precisar que tan sólo los 40 mil despedidos de la Compañía de Luz y Fuerza en su mayoría siguen desocupados y nadie dice nada, inmersos “cómodamente” en un país en el cohabitan miles de personas sin trabajo.

Barbarie separatista consentida

Vladimir Galeana

 

Barbarie separatista consentida

Sin lugar a dudas vivimos tiempos difíciles para una sociedad que pasmada observa como algunos grupos organizados buscan provocar caos en algunas regiones del país, porque la finalidad es combatir de forma permanente a las estructuras gubernativas de los tres órdenes de gobierno. Su militancia partidista esta muy bien documentada y los servicios de inteligencia del Estado Mexicano conocen a la perfección la identidad de quienes planean, ordenan y ejecutan los actos provocadores, y que subvierten el orden público. Pese a ello hasta ahora las autoridades de procuración de justicia permanecen en la inamovilidad total porque en tanto no exista una instrucción precisa de quienes detentan el ejecutivo, seguirán siendo simples observadores. Para decirlo de otra forma, los gobiernos estatales se han convertido en timoratos, y lo peor es que parece que el Gobierno Federal camina en el mismo sentido.

Las organizaciones magisteriales que militan en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y hasta ahora falanges radicales sin control del Partido de la Revolución Democrática, son los que encabezan los procesos de subversión en la mayor parte de los territorios donde tienen presencia: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Por mucho que han intentado aparentar una separación de los actos vandálicos en cada uno de esos estados, lo cierto es que la estrategia camina en el mismo sentido: mantener como rehenes a los gobiernos. Así ha ocurrido en Oaxaca y Guerrero, y en menor intensidad en Chiapas y Michoacán. Lo primero que hicieron fue penetrar y apoderarse de las direcciones de las normales rurales, a cuyos alumnos utilizan de punta de lanza cuando de cometer delitos se trata ya que muchos de ellos son inimputables por ser menores de edad.

El mejor ejemplo de ello han sido los alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en el paraje de Ayotzinapa, dentro de la zona urbana de Tixtla, en el Estado de Guerrero, quienes incluso han mantenido alianzas con las bandas del crimen organizado que se mueven en la zona y que protege sus incursiones para evitar, en muchas ocasiones, que las autoridades tengan la posibilidad de alcanzarlos cuando huyen de sus fechorías. Esa es una circunstancia ilegal pero las autoridades no hacen mucho por regresar a la normalidad la vida de los habitantes de Guerrero.

La mejor muestra de lo que afirmo la dieron los maestros aglutinados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, quienes aprovechando que se cumplió un mes mas de la desaparición de 43 estudiantes normalistas y la muerte de seis de ellos, realizaron una protesta, lo que no resulta extraño, secuestrando unidades repartidoras de Bimbo, Gamesa, Marinela y Ricolino, mismas que después de saquearlas, las llevaron a la sede del Congreso y les prendieron fuego, lo que constituye un delito grave, y pese a que los responsables están identificados, no pasa absolutamente nada. Hace 45 días que el Poder Judicial de Guerrero no funciona por un paro laboral, evitando que muchos reclusos recuperen su libertad porque no hay nadie que realice los acuerdos correspondientes. Tampoco la Federación tiene ganas de entrarle, aunque eso implica que en cualquier momento los sediciosos declaren la separación territorial de la Federación. Para allá caminan y nadie parece darse cuenta. Al tiempo.[email protected]

ENTREGA DE VIDEOCÁMARAS A LA COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD

Entrega de videocamaras a la Comision Estatal de Seguridad

Toluca, Mex.- Como parte de la estrategia del gobierno del Estado de México para garantizar la seguridad de los usuarios de transporte público, el gobernador entregó 300 cámaras de video a los elementos de la Comisión Estatal de Seguridad CES que participan en el Plan Tres Transporte Estatal Seguro, para evaluar la eficacia y desempeño de los policías, que lo aplican con respeto a los derechos humanos.

Informó que a través del Plan Tres se han revisado a más de 2 millones 848 mil personas, sin que se tenga una sola queja por parte de los usuarios del transporte público, así como 207 mil vehículos y se ha logrado la detención de más de mil 255 presuntos delincuentes. Explicó que personal de la Comisión Estatal de Seguridad utiliza las 300 videocámaras, para grabar los operativos del Plan Tres y forman parte de los protocolos estatales de seguridad, donde se prioriza el respeto de los derechos humanos.

Mencionó que además, con el uso de las cámaras se evalúa la eficacia y el desempeño de los policías, evitando que cometan algún tipo de abuso contra usuarios del transporte o choferes y de acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Internacional de Jefes de Policía, el uso de cámaras de vídeo genera beneficios como la mejora en la seguridad de los policías, ya que los delincuentes al saber que están siendo grabados reducen su comportamiento violento.

En erupción el volcán Calbuco en Chile

En erupcion el volcan Calbuco en Chile

Santiago de Chile.- El volcán Calbuco, ubicado al sur de Chile, en la turística región de Los Lagos y tras permanecer 43 años inactivo, entró en erupción minutos antes de las 6 de la tarde hora de México de este miércoles. Miles de personas están siendo evacuadas, se han suspendido las clases y existe gran preocupación entre la población. El volcán Calbuco es uno de los más grandes de ese país.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública ordenó una zona de exclusión de 10 kilómetros a la redonda y se decreta Estado de Excepción en Llanquihue y la comuna de Puerto Octay. Onemi y Sernageomin declararon alerta roja por la inesperada actividad volcánica en Los Lagos, el proceso eruptivo en curso implica una “alta amenaza para la población”

Esta información fue compartida por el Doctor Carlos Díaz Marchant, titular de los programas Maestros de América y Sindicato Uno, quien estuvo en la zona hace unas semanas. Desde México enviamos un abrazo y nuestra solidaridad a nuestros hermanos chilenos.

Anuncian marcha con 50 mil personas a Los Pinos

Conferencia Antorcha

El vocero del Movimiento Antorchista Homero Aguirre anunció una marcha con 50 mil personas a los Pinos para denunciar represión política e incumplimiento de la Secretaría de Gobernación.
En Michoacán denuncian protección gubernamental a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
En Guanajuato el desalojo de 500 familias y la persecución al Líder Social Gualberto Maldonado.
En el Estado de México no hay avances para localizar los restos de Manuel Serrano Vallejo, padre de la Líder Social Maricela Serrano, señalando al Diputado Armando Corona como uno de los probables autores intelectuales

Videgaray también utilizó ilegalmente avión y helicóptero

Los mexicanos esperamos igual sanción que a Benítez y Korenfeld

Luis Repper

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Hasta ahora el caso despido/renuncia/cese/corrida del ex Director General de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), David Korenfeld, por el uso corrupto de un helicóptero del organismo, para que el mexiquense (ooootro) se trasladara junto con su familia y amigos de sus hijos, desde Huixquilucan hasta el AICM, es una cortina de humo, un intento de desvío de atención pública, por una razón poderosa que el gobierno de la república quiere ocultar.

Sí. Lo de Korenfeld es un caso más de corruptelas oficiales y no le quedo de otra al inquilino de Los Pinos, que “sacrificar” a su amigo para proteger a su alfil (jajajaja) para 2018.

Me referiré a Luis Videgaray Caso “el Mejor Ministro de Finanzas del Mundo 2014”, según la Revista Euromoney, quien en sus vacaciones de Semana Santa, utilizó el avión TP 02, (Boeing 737) de la Presidencia de la República, para fines familiares, de vacación, en días inhábiles; y no sólo eso, también usufructuó un helicóptero oficial, a un séquito de elementos del Estado Mayor Presidencial, para su seguridad, de su parentela y de los amigos de sus hijos, a quienes subió a naves oficiales en uso personal.

Si Korenfeld Federmann, “fue corrido” vergonzosamente, los mexicanos no nos explicamos por qué Videgaray no ha sido cesado, pues rebasó el uso de bienes públicos por placer, diversión, asueto, situación que tiene prohibido por Ley.

Para mala suerte (de ambos), priistas desde luego, la herramienta que desenmascara la corrupción, la Red Social, la Internet, sirvió de prueba para desvestir al Mejor Ministro de Finanzas del Mundo, ¡Ajá! y exhibirlo internacionalmente.

Y surge de inmediato la pregunta y acrecenta el enfado de la sociedad. Si el ex Procurador Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño, fue corrido por Peña Nieto, en mayo de 2013, por el escándalo provocado por su hija, Andrea, quien prepotentemente ordenó a los inspectores de la Profeco clausurar un restaurante porque no le asignaron la mesa que “Ladyprofeco” deseaba, el cese vino de inmediato. Ahora los mexicanos se cuestionan, por qué no corre a Videgaray por actos de corrupción e impunidad en que incurrió.

Ya pasó una semana de esta falta de respeto del titular de Hacienda y Crédito Público a los mexicanos y Peña Nieto nada ha hecho para remediar esta corrupción.

Tal vez “no lo sabe”, le resulta indiferente, no es importante para él, pero entonces habrá que recordárselo y ojalá tome una decisión que satisfaga a los mexicanos, una explicación razonable (no como la de la Casa Blanca, de las Lomas de Chapultepec) y ponga en su lugar a su brazo derecho. De no hacerlo, el mensaje será claro “hay que cuidar al sucesor” y perdonarle todas sus torpezas, entre ellas, la crisis económico financiera del sexenio, a la que se suma hoy, la corruptela del uso de bienes públicos para fines personales –con todo y colados- para vacacionar en Chihuahua.

Estos fueron los hechos, señor Peña: el secretario de Hacienda vacacionó la Semana Santa con su familia, y amigos de sus hijos, en la Sierra Tarahumara, escoltados por un impresionante operativo de agentes del Estado Mayor Presidencial, de policías federales y estatales.

El funcionario hizo escala técnica en la Ciudad de Parral. De ahí voló a Creel, municipio de Bocoyna, en donde pobladores observaron pasar, rumbo a las Barrancas del Cobre, una unidad de policías federales seguida de tres camionetas Suburban y unidades estatales.

La esposa de Videgaray, Virginia Gómez del Campo, fue vista en Creel, mientras el avión presidencial TP02 fue ocultado en el hangar de gobierno de Chihuahua.

Pobladores de Creel calificaron el despliegue de seguridad en las vacaciones de la familia Videgaray de “ridículo e insultante”, ya que las autoridades estatales esconden hechos delictivos en la región para dar buena imagen de la Sierra Tarahumara.

Habitantes de Cusárare revelaron que durante varios días hasta en tres ocasiones el helicóptero oficial cruzaba el municipio trasladando a una ceremonia religiosa rarámuri al Secretario Videgaray, su esposa, sus tres hijos, acompañantes y amigos que viajan con él, resguardados en todo tiempo por miembros del Estado Mayor Presidencial y militares, mientras el funcionario se acercó a algunos pobladores para preguntar detalles de la ceremonia o por sus artesanías.

Señor Enrique Peña, le doy más datos de la presencia de Luis Videgaray en Chihuahua, vacacionando (claro que tiene derecho), pero NO con recursos públicos (avión, helicóptero, guardias del EMP, camionetas y patrullas federales, estatales y municipales, estas últimas por cortesía del inmoral gobernador del Estado, el priista, César Duarte. Ahí le van: el sacerdote jesuita y vicario de la parroquia de Creel, Javier Ávila, lamentó que las vacaciones del Secretario de Hacienda y su familia en la Sierra Tarahumara fueran ofensivas pues se trata del funcionario que debe cuidar el dinero de los mexicanos. El religioso sostuvo que el viaje es ofensivo por el gran despliegue de seguridad para cuidarlo. Confirmó que la familia Videgaray llegó en helicóptero a Cusárare. Un rarámuri vio cuando llegaron tres veces a bordo del helicóptero “en donde iban con parientes, muchachitos o muchachitas, que andaban con sus hijos”.

Los medios de información, columnistas, articulistas, comentaristas de radio y televisión, en Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, la Ciudad de México y casi de todo el país, menos los incondicionales del Sistema, retomaron el tema Videgaray/Chihuahua, exhibiendo la prepotencia, inmoralidad, corrupción, insulto y desvergüenza del funcionario, pero en Constituyentes y Parque Lira pretenden minimizar, sin embargo las Redes Sociales, la Internet, no se les escapó, subiendo, incluso, a través de Youtube, carrusel de fotografías en donde aparece Videgaray, custodiado por decenas de elementos militare y del EMP, con lujo de prepotencia e intimidación, haciendo a un lado –no dejando a los rarámuris e indígenas de la zona, siquiera- acercarse al sujeto.

Acusa una mujer indígena que “cuando el señor venido de la Ciudad de México quiso conocer el mercado de artesanías de Creel, los elementos del EMP impidieron a los lugareños entrar al sitio, mientras los policías federales formaron un cordón de seguridad de una manzana para impedir acercarse al lugar; los policías estatales y municipales cercaron dos calles a la redonda para que ningún vehículo local se acercara al mercado.

¡Qué mensaje! Un simple funcionario público con actitud presidencial cuando faltan todavía 4 años para renovar al gobierno.

Pero este no es el leed del asunto, señor Peña, su Secretario favorito, su protegido y eventual sucesor –si los mexicanos lo permitimos- violó la Ley de los Servidores Públicos al disponer de manera familiar infraestructura oficial y personal que no está asignado a esas funciones, sin que hasta ahora suceda algo. Por menos de esto Benítez Treviño fue corrido vergonzosamente de la Profeco; Korenfeld Federmann, cesado ¿Cuándo aplicará el mismo castigo –ante los ojos de los mexicanos- contra el impune Luis Videgaray Caso? O existen otros intereses que le impiden medir con el mismo rasero, una acto de corrupción, prepotencia e inmoralidad; recuerde también la crisis económico/financiera que se traduce en desempleo, pobreza, pobreza extrema, aumento exponencial del comercio informal por la pésima visión, política hacendaria, fiscal y económica implementada el Mejor Ministro de Finanzas del Mundo 2014, razones suficientes para correrlo, despedirlo, exhibirlo.

¿Quiere más pruebas o éstas son suficientes? Las Redes Sociales, periodistas, medios de información serios, columnistas, etc. hemos exhibido al funcionario… ¡Aah! no olvide la compra dudosa de la casa de verano que Luis Videgaray hizo al amigo, en común, Juan Armando Hinojosa, de Grupo Higa, en el exclusivo club de golf de Malinalco, Estado de México, a través de un financiamiento sucio y convenenciero.

Los mexicanos esperamos una acción contundente, pública y verdadera. Ésta, como usted dice, sí sería una buena noticia, aunque se queje permanentemente de que no reconocemos que a veces hay cosas buenas… y la verdad, no las hay.

Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

Ban Ki-moon en Panamá para la VII Cumbre de las Américas

Ban Ki-moon en Panama para la VII Cumbre de las Americas

Ban Ki-moon. Foto de archivo: ONU/Amanda Voisard

Centro de Noticias de la ONU.- El Secretario General de Naciones Unidas se encuentra en Panamá, donde participará hoy en la inauguración de la VII Cumbre de las Américas.
Durante esta visita, Ban Ki-moon celebrará diversas reuniones bilaterales para intercambiar ideas sobre el futuro de la organización y su impacto en el desarrollo de la región. Una de ellas será con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
Se trata de la segunda misión oficial del titular de la ONU en Panamá, una señal de la creciente presencia del organismo en América Latina, nueve años después de que la ONU declarara el país como un Centro Regional.
El tema de este año de la Cumbre de las Américas, que durará hasta el 11 de abril, es “Prosperidad para la igualdad: el desafío de la cooperación en las Américas”. Entre los temas que se debatirán destacan la salud, la educación, el medio ambiente, la energía, la seguridad y la migración.
Dentro del marco de la Cumbre, se celebrarán cuatro foros que reunirán a representantes de la sociedad civil, jóvenes, emprendedores y representantes de universidades de todos los países participantes, para tratar los mismos temas que abordarán los presidentes que acudan al evento, para poder presentar recomendaciones a los gobiernos.
Panamá ha introducido varias innovaciones en la Cumbre como, por ejemplo, la invitación, por primera vez, de todos los jefes de Estado de las Américas, incluyendo los de Cuba y Estados Unidos.