Inicio Blog Página 1040

Aumento de la obesidad en Puerto Rico, tema destacado en la Conferencia sobre Nutrición

Aumento de la obesidad en Puerto Rico tema destacado en la Conferencia sobre Nutricion
Foto: OMS 
 
Centro de Noticias de la ONU.- La prevalencia de la obesidad en Puerto Rico fue destacada por funcionarias de ese estado libre asociado en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición que se celebra en Roma con el auspicio de la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La secretaria de Salud de la isla, Ana Rius, comentó acerca del debate sobre esa temática que atañe por igual a los países en vías de desarrollo y a los industrializados.

“En Puerto Rico una de sus condiciones más desfavorables es la obesidad, siendo el primer país en América Latina con mayor índice de sobrepeso y obesidad y el décimo territorio en Estados Unidos con mayor índice de obesidad”, dijo Rius.

Por otro lado, la secretaria de Agricultura puertorriqueña, Myrna Comas Pagán, sostuvo que las autoridades de la isla han establecido políticas encaminadas a fortalecer la seguridad alimentaria y a alentar la producción local de alimentos nutritivos.

“Nosotros tenemos una alta dependencia de productos importados, más del 86% de los alimentos que se consumen en la isla son productos importados y nos vemos en la necesidad de aumentar la producción agrícola local. Esto nos ayuda a generar productos más nutritivos e inocuos, lo que permite que la población tenga mayor acceso a estos alimentos”, explicó.

En la conferencia que concluirá este viernes, los participantes han puesto de manifiesto la persistencia de la pobreza y el hambre en muchas naciones latinoamericanas, al tiempo que en el otro extremo, el sobrepeso y la obesidad afectan cada vez más a estos países, con una especial incidencia entre los niños

Fructífero dialogo entre GCDMX y los Comités Vecinales de Polanco

Fructifero dialogo entre GCDMX y los Comites Vecinales de Polanco

Integrantes de los 10 Comités Vecinales de Polanco, constituidos legalmente,  manifestaron al GCDMX su total respaldo al Proyecto de Rehabilitación Integral de Avenida Presidente Masaryk y presentaron sus propuestas para mejorar la vialidad de la zona.

En una reunión encabezada por el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, acompañado del Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo y la Coordinadora General de la Autoridad del Espacio Público, Dhyana Quintanar,  los vecinos de Polanco pidieron que la instalación de bahías sea de forma frontal y no en calles transversales;  se pronunciaron por utilizarlas sólo como ascenso y descenso vehicular, para evitar el tráfico.

Los representantes vecinales solicitaron a las autoridades su intervención para promover la firma de un convenio con los comerciantes de la zona, que establezca  horarios de carga y descarga y sean respetados.

Tal y como quedó establecido en una Carta Compromiso del 13 de octubre, los habitantes de Polanco manifestaron su interés por recibir el beneficio de la condonación del pago de mejoras a los predios habitacionales y su beneplácito con el estudio de movilidad realizado a Masaryk, que contempla mejoras en el crucero de Moliere.

Aseguraron que mantendrán comunicación permanente con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y con la Secretaría del Medio Ambiente para supervisar la poda y reforestación de la zona.

Los representantes de los 10 Comités Vecinales formularon la petición de que ser  incluidos en las siguientes mesas de trabajo, en donde se aborden los temas de interés para sus colonias.

Las autoridades refrendaron el compromiso de mantener el diálogo con los Comités Vecinales para escuchar y atender sus inquietudes.

Balacera en transporte público en Naucalpan

 Balacera en transporte publico en Naucalpan
 
José Cruz García Orive

La noche de este miércoles, se registró un asalto y balacera a bordo de un camión de transporte público en Naucalpan Estado de México, el saldo, un joven muerto y cinco lesionados.

Según la secretaría de seguridad ciudadana, varios sujetos abordaron el autobús y de inmediato, con armas de fuego, comenzaron a robar a los pasajeros. 

Algunos de ellos se resistieron y comenzaron los disparos, un joven de tan solo 19 años, identificado como Mario Márquez, quien viajaba como pasajero, recibió varios impactos muriendo en el interior de la unidad.

Otros dos hombres también fueron alcanzados por las balas, teniendo que ser trasladados de emergencia y en estado crítico al Hospital de Lomas Verdes,  dos más resultaron con heridas menores, siendo atendidos en el lugar.

Los hechos se registraron en la Calle 24 y Camino al Arenero, en la Colonia Independencia, en la parte alta de Naucalpan, cerca de los límites con Huixquilucan.

Hasta el momento se desconoce si entre los lesionados se encuentre alguno de los delincuentes o si se dieron a la fuga.

Inauguró Jefe de Gobierno los Puentes vehiculares del Circuito Interior de Avenida Te y Canal de Tezontle

Inauguro Jefe de Gobierno los Puentes vehiculares del Circuito Interior de Avenida Te y Canal de Tezontle
 

En beneficio de más de 70 mil vehículos que circulan diariamente por Río Churubusco de Calzada de Tlalpan hasta el Aeropuerto y viceversa, con una longitud de mil 45 metros, con concreto hidráulico, 6 meses 20 días (así programado) de duración e inversión cercana a 634 millones de pesos, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Inauguró y puso en operación de los puentes vehiculares del Circuito Interior, a su cruce con la Avenida Té y Canal de Tezontle, en la Delegación Iztacalco.

Eta obra que debió ponerse en circulación hace 20 días, pero ante la situación de su operación a corazón abierto hubo de posponerse, evitará los cuellos de botella en esta vía y elevó la calidad de vida de las colonias por donde cruza.

Destacó que los puentes vehiculares y su inversión pudieron hacerse gracias a la disciplina y finanzas sanas de la Ciudad de México, respaldadas por el Fondo de Capitalidad que recibe la capital del país, que el año pasado fue de 3 mil millones de pesos y que este 2014 ya contó con 3 mil 500 millones.

Agregó que para complementar esta magna obra de movilidad, su gobierno construirá un deprimido en la zona de Mixcoac que vendrá desde Avenida Revolución y dará flujo importante a la vialidad, para conectarse con Circuito Interior, que tendrá como importancia la desaparición de los semáforos de Revolución hasta su cruce con Avenida Molinos, acompañado todo respetando el medio ambiente y la movilidad peatonal, con zonas exclusivas y seguras para su libre tránsito, circulación vehicular ordenada.

Reconoció que la CDMX es demandante de infraestructura en general, como el Programa Iluminemos tu Ciudad, que concluirá en marzo de 2015, con el cambio total de luminarias ahorradoras de energía.

Aludió a la memoria de los capitalinos para que recurran al Mixcoac de los años 60’s, en donde todo era tranquilo, accesible, amigable con el medio ambiente, etc. pues aseguró que esa zona volverá a florecer como antaño con todas estas obras de infraestructura y movilidad vehicular y peatonal.

A bordo de un Turibús acompañado por funcionarios, invitados, medios de comunicación y la Jefa Delegacional de Iztacalco, Elizabeth Mateos, Mancera Espinosa, recorrió la vialidad renovada, cruzando ambos puentes (Te y Tezontle) para constatar su calidad, eficiencia y funcionalidad, al término de lo cual pidió al Secretario de Obras, Alfredo Hernández García, responsable de los trabajos, volver a revisar, monitorear, vigilar que no quede detalle alguno, para la seguridad y gran movilidad de los más de 70 mil automovilistas que diariamente circulan por el Circuito Interior, Río Mixcoac, aunque sea obra nueva, insistió. 

La CDMX se incorporará como miembro activo a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

 
La CDMX se incorporara como miembro activo a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

El concepto de Red de Ciudades Creativas, que patrocina y avala la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) permite a las metrópolis miembro compartir experiencias a fin de aprovechar el potencial creativo, social y económico de organizaciones, colectivos y ciudadanos, que hagan de la diversidad cultural un recurso que genere desarrollo económico sustentable e inclusión social. Bajo este escenario, la CDMX prepara las acciones e informes para incorporarse en 2015 a la Red, anunció el Coordinador de Asuntos Internacionales del GCDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.  

El funcionario capitalino presentó de la primera edición en español del Informe sobre la Economía Creativa, de la capital del país que será, dijo, la forma de colaboración con  otras ciudades del mundo en actividades donde participan jóvenes. “Por eso nos interesa compartir experiencias en este campo, ya como integrantes del RCC”

En el evento, el Ing. Cárdenas fue acompañado por  la Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sáenz, quien explicó que con ello se busca triangular ideas aplicables a indicadores de cultura de la dimensión y riqueza de la  CDMX, incorporándola al “atlas de la vitalidad cultural”; que le permitirá definir estrategias conjuntas para hacer de la cultura, un agente de cambio en nuevos campos como: la generación de empleo, desarrollo sostenible e inclusión social.

También participó el Secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky quien dijo que la administración del Doctor Miguel Ángel Mancera, mantiene una política de apoyo a los emprendedores de la industria creativa para afianzar sus proyectos. Con esta premisa, insistió, el Gobierno aporta el capital semilla, simplifica trámites y crea la infraestructura necesaria para facilitar la consolidación de negocios.

Finalmente el Secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, explicó que mientras la economía local crece al 2 por ciento anual, las empresas creativas lo hacen al nueve por ciento, lo que representa un nicho significativo para los jóvenes que buscan oportunidades laborales dignas que contribuyan a la competitividad de la ciudad.

Con estas cartas, la Representante de la UNESCO en México, Nuria Sáenz, reconoció que la primera edición en español del Informe sobre la Economía Creativa, de la CDMX,  permitirá a 500 millones de hispanoparlantes, consultar documentos académicos y estadísticas para orientar el desarrollo social, a través del conocimiento colectivo, educación, innovación, artes y diversidad cultural, una aportación trascendente –la calificó- del gobierno de Miguel Ángel Mancera.

En México mueren cada año 400 niños por accidente de arma de fuego en el hogar

En Mexico mueren cada ano 400 ninos por accidente de arma de fuego en el hogar
 

El objetivo primario del Programa “Por tu familia Desarme Voluntario” del GCDMX es recuperar, recolectar las armas que en el hogar posea el jefe de la casa, pues representa un  riesgo latente, sobre todo para los menores de edad, que creen que una pistola o u  rifle es “un juguete”, como lo ven en la televisión; esta vez el Programa se trasladó en su 4ª Etapa  la Delegación Magdalena Contreras, con una consigna, evitar que estos artefactos desaparezcan del alcance de los niños.

Es por ello que en el Atrio de la Parroquia San Jerónimo Lídice, la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, responsable del programa instaló módulos de recepción de armas a cambio de aparatos electrónicos, electrodomésticos, despensas, juegos educativos para los niños, Tábles, mini laps,  IPhons y otros utensilios para el hogar.

Para reforzar el proyecto de “las armas deben estar alejadas de los niños”, la Directora general de Igualdad y Diversidad Social, Adriana Contreras Vera, informó que cada año en México 400 niños menores de 18 años mueren en suicidios, homicidios y accidentes por armas de fuego en los hogares, que de acuerdo con cifras de Save Children y de la International Action Network, en 2007 fallecieron 420 menores por armas de fuego en nuestro país, 45 de ellos en accidentes, 41 por suicidio, 298 por homicidio y 36 a causa de armas pequeñas y ligeras.

Los números duros que divulgó la Secretaría de Seguridad Pública del GCDMX, sobre el exitoso Programa “Por tu familia Desarme Voluntario”, son: que sólo en la tercera y cuarta etapas se han recolectado 5 mil 644 armas de fuego, de ellas  cuatro mil 124 son cortas, mil 2 largas y 518 granadas. A cambio, se han entregado 16 millones 838 mil 650 pesos, mil 52 tabletas electrónicas, dos tinacos de agua y 50 bicicletas, etc.

El horario para convertir sus artefactos bélicos por beneficios para el hogar es de 10:00 a 14:00 horas, hasta el viernes 21 de noviembre, en el atrio de la Parroquia de San Jerónimo Lídice, en el Delegación Magdalena Contreras. 

Banco Mundial reduce previsión del impacto económico del ébola en África Occidental

Banco Mundial reduce prevision del impacto economico del ebola en Africa Occidental
Mercado en Kolahun, Liberia. Foto: FAO Liberia
 
Centro de Noticias de la ONU.- El Banco Mundial rebajó sus previsiones del impacto que la epidemia de ébola tendrá en África Occidental y calcula que provocará pérdidas de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares en la economía del continente, si se logra frenar la propagación del virus.

Estas estimaciones se quedan muy por debajo del escenario mucho más negativo de 32.000 millones de dólares para fines de 2015 del que llegó a hablar el Banco Mundial.

Francisco Ferreira, economista jefe de la entidad para África, dijo en una conferencia de prensa en Johannesburgo, que las cifras se han revisado a la baja debido al éxito de la contención en algunos países, aunque aún no se haya llegado a cero.

Sin embargo, en declaraciones a Radio ONU, Ferreira destacó que el impacto sobre los tres países más afectados ya ha sido severo, sobre todo teniendo en cuenta que ya eran países muy pobres incluso antes de que se desatara la crisis.

“Naturalmente el mayor costo del ébola es en términos de vidas perdidas y sufrimiento de las personas, que han sido enormes en estos países. Pero además, hay un costo económico, que proviene del miedo y lo que llamamos comportamiento de la aversión por parte de los trabajadores, agricultores, mineros, compradores, que temen contagiarse y por eso evitan ir al trabajo o a comprar y eso ha contribuido a una significativa desaceleración de estas economías”, dijo.

El experto señaló que la caída de más de 30% desde junio en los precios globales del petróleo suponen también una grave amenaza para la estabilidad de los países africanos productores de crudo, especialmente Nigeria, que es el mayor exportador del continente.

La violencia agrava la vulnerabilidad de los refugiados en el Sahel

La violencia agrava la vulnerabilidad de los refugiados en el Sahel
 
Centro de Noticias de la ONU.- La inseguridad ha vuelto a apoderarse de la región del Sahel y cualquier esperanza de una mejora en la situación de millones de personas allí se ha evaporado.

Esa es la conclusión a la que ha llegado Robert Piper, el coordinador humanitario de la ONU para el Sahel. Según él, los actores regionales deben abordar la cuestión de la inseguridad o arriesgarse a sufrir problemas aún más graves en 2015.

Tradicionalmente, los habitantes del Sahel han sido víctimas de sequías y hambrunas y últimamente, la violencia también ha disparado el número de refugiados.

La mayor preocupación ahora mismo es Nigeria, donde 1,5 millones de personas han huido de los fundamentalistas de Boko Haram. Estos desplazados han buscado refugio en países vecinos como Níger, donde la inseguridad alimentaria ya alcanza un 60%, calcula Piper.

“Lo que ha cambiado es la escala del problema de Boko Haram. Está generando cada vez más sufrimiento y más desplazamientos. En el curso de cuatro meses, ha habido un salto de 600 a 1.000 y luego a 1,5 millones de personas, según las autoridades nigerianas”, dijo Piper.

Hace 10 años, la región recibió 200 millones de dólares en ayuda pero las necesidades de asistencia ya se han disparado a más de 2.000 millones de dólares, según cifras de la Oficina de la ONU de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Según Piper, esta situación es insostenible. Por eso, hizo un llamado a los nueve gobiernos en la región para que implementen soluciones a largo plazo para ayudar a los más vulnerables.

A corto plazo, la región también necesita otros 40 millones de dólares para implementar medidas para combatir el ébola.

Expertos alertan sobre la relación entre la mala alimentación y los riesgos de cáncer

 
Expertos alertan sobre la relacion entre la mala alimentacion y los riesgos de cancer
 
Centro de Noticias de la ONU.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mala alimentación está relacionada con los casos de cáncer y otros males crónicos, como la diabetes, los infartos y los derrames cerebrales.
En Roma, donde la organización está celebrando la segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición junto con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), recomendó que los gobiernos tengan en cuenta esta relación a la hora de diseñar sus políticas públicas.

En declaraciones a Radio ONU, Fábio Gomes, del Instituto Nacional del Cáncer de Brasil, advirtió que incluso los alimentos que pueden parecer más saludables y “light” pueden contener sustancias cancerígenas.

“Las carnes procesadas, los embutidos, las salchichas, el pavo frío tienen conservantes que ya se ha probado que son cancerígenos. El creciente consumo de estos productos en la alimentación está relacionado con el aumento del riego de cáncer, especialmente en el estómago y el intestino”, dijo.

Se espera que mañana los gobiernos que participan en la conferencia adopten una declaración con 60 recomendaciones en varios frentes, incluyendo la promoción de dietas más equilibradas. El objetivo es incorporarlas en los planes nacionales de salud, agricultura, desarrollo e inversión para lograr una mejor nutrición para todos.

La OMS se prepara para un nuevo brote de gripe aviar en Europa

La OMS se prepara para un nuevo brote de gripe aviar en Europa
Foto. FAO/Giulo Napolitano
 
Centro de Noticias de la ONU.-  Médicos de Naciones Unidas se muestran optimistas porque parece que el brote más reciente de gripe aviar no ha infectado a humanos y porque el virus reacciona a medicamentos fácilmente accesibles.
En una rueda de prensa en Ginebra hoy, la científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Elisabeth Mumford dijo a los periodistas que el virus H5N8 es altamente impredecible.

Explicó que el virus actual es similar a la cepa H5N1 que enfermó a humanos y animales en Asia y Egipto.

A pesar de que la doctora confesara que se sabe poco sobre el virus, las primeras investigaciones indican que el blanco principal de infección son las aves y no los humanos. También parece reaccionar al oseltamivir, más conocido como Tamiflu.

“Por supuesto que tenemos problemas de detección, si está enfermando ligeramente a los humanos puede que nunca sepamos el número de infectados, pero sí sabemos que tenemos métodos de vigilancia en estos tres países para otros tipos de gripe, así que el hecho de que no estemos viendo muchos casos humanos es positivo”, dijo Mumford.

El virus fue detectado por primera vez en Corea, Japón y China y ahora también ha sido reportado en Holanda y Alemania. Un posible brote en el Reino Unido aún no ha sido confirmado.

Mumford señaló que la hipótesis principal es que el virus fue introducido en Europa por aves migratorias provenientes de Asia y descartó que lo hiciera a través de las rutas comerciales existentes.

Habitantes del Barrio Bravo de Tepito recibieron atención médica, dental, jurídica, social del Programa “Tu Ciudad Te Requiere”

 
Habitantes del Barrio Bravo de Tepito recibieron atencion medica dental juridica social del Programa Tu Ciudad Te Requiere

En el marco del programa permanente “Tu Ciudad te Re Quiere” el GCDMX implementó Acciones Sociales por Tepito, con una Feria de Servicios Gratuitos

Entre las actividades se  conversó con vecinas y vecinos de la zona quienes realizaron recorridos por  stands en donde personal del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores  informó sobre acciones en beneficio de este sector y del programa de Pensión Alimentaria.

Profesionales de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, de la Sedeso,  proporcionó atención psicológica, jurídica y de trabajo social, e información sobre los programa de actas de nacimiento extemporáneas, inserción social para mujeres víctimas de violencia, seguro contra la violencia familiar y diversidad sexual.

Especialistas del Instituto de Asistencia e Integración Social, orientaron a los tepiteños  sobre los peligros de las adicciones y la forma en que pueden apoyar a quienes padecen este infierno. 

La Secretaría de Desarrollo Social capitalina, afilió a población de 18 a 67 años de edad al programa Capital Social, a través del cual se apoya a la economía familiar al obtener descuentos en más de 10 mil comercios, además de un seguro de gastos médico y otro  de gastos funerarios, cada uno por hasta 5 mil pesos, entre otras prestaciones. 

También dos unidades móviles del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local  ofrecieron consultas médicas generales y dental sin costo.

En tanto que funcionarios de la Dirección General de Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia capitalina orientaron en asuntos jurídicos y actividades lúdicas para niños, dirigidas a la prevención de delitos.

La Sedeso impulsa el respeto a las mujeres en el hogar y el freno a la violencia intrafamiliar

La Sedeso impulsa el respeto a las mujeres en el hogar y el freno a la violencia intrafamiliar
 

Ante las alarmantes cifras de que el 50 por ciento de las mujeres en la CDMX que padecen violencia familiar o de pareja han sido sometidas -al menos una vez- a lo largo de su relación a insultos, amenazas, humillaciones, intimidación y otras ofensas de tipo psicológico, la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, exhortó a los integrantes y parientes cercanos del núcleo familiar a desterrar esta actitud, que deteriora la personalidad e integridad física de la víctima.

Es por ello que en el marco de la XVI Jornada de Activismo contra la violencia de las mujeres y niñas en el Distrito Federal, del  24 de noviembre al 10 de diciembre, se entregarán tarjetas a nuevas beneficiarias del Seguro contra la Violencia Familiar. 

Serán, insistió la Sedeso, 16 días de activismo para crear conciencia en la población sobre este fenómeno que viola los derechos humanos.

Lamentó que en la CDMX, cinco de cada diez mujeres que sostienen alguna relación de pareja han sufrido agresión y sólo una de cada diez lo denuncia, pues considera que se trata de un hecho insignificante y que de ser víctima no es digno de atención.

La dependencia insistió que trabaja en el fomento de acciones en favor de la equidad de género, a través de programas como el Seguro contra la Violencia Familiar, Reinserción Social para Mujeres Víctimas de Violencia Familiar y la Red de Niñas y Niños de la CDMX por la Igualdad y contra el Maltrato.

La Secretaría de Desarrollo Social informó que como muestra  se han realizado 57 mil 730 actividades de prevención, como ferias, talleres, pláticas en escuelas públicas de nivel básico y recorridos de las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar  móvil y cada mes se efectúan Caminatas contra la violencia familiar por distintos puntos en las 16 Delegaciones Políticas.

Reaparece el Jefe de Gobierno y encabeza celebración del 190 Aniversario de la CDMX.

Reaparece el Jefe de Gobierno y encabeza celebracion del 190 Aniversario de la CDMX
 

A 18 días de haberse sometido una cirugía a corazón abierto y tras su convalecencia, este martes Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno, reaparece y encabeza en el antiguo edificio del Ayuntamiento el 190 Aniversario de la constitución de la Ciudad de México, como la capital de todos los mexicanos.

Con un semblante repuesto, con firmeza, con aplomo y seguridad, el ejecutivo local recordó al Congreso de la Unión que invito a que nada impide sentir un profundo orgullo y  responsabilidad que nos estremece, que nos llena de fuerza y que nos convoca a seguir con   voluntad firme  desarrollarnos, crecer y seguir adelante.

“Hoy debemos redoblar fuerzas para consolidar el crecimiento de la soberanía y autonomía de nuestra Ciudad como integrante del Pacto Federal. El llamado para su Reforma Política está hecho y está respaldado por la ciudadanía, que es uno de los puntos más importantes”.

Porque a 190 años, dijo, de transformaciones históricas la Capital del país ha servido y trabajado por el bien de México.

Insistió que el devenir de una Ciudad maravillosa, llena de cultura, que lo ha visto y ha superado todo como inclemencias naturales, desafíos políticos, pruebas históricas. Pero desde siempre, con los hombres y mujeres que viven y se esfuerzan por hacer que florezcan estas tierras son su mayor capital.

Nuestra Ciudad, aseguró Mancera Espinosa, ha sido suelo fértil para muchos de los grandes cambios políticos y sociales transformadores del país se hayan generado y sido exitosos.

Es una Ciudad que ve por todos y por todas, que piensa en el desarrollo social, de todas las formas de cultura; que cuida a las mujeres, a los niños, que piensa en las personas con discapacidad, que impulsa la cultura, el desarrollo; que cree en los empresarios, en la fuerza de la gente, esta es y así es la Ciudad de México.

Somos el punto de encuentro en donde confluyen mexicanas y mexicanos de todos los rincones del país y en muchas ocasiones del mundo. Algunos han llegado a continuar sus proyectos, otros a empezar de nuevo, pero todas y todos a aportar sus ideas y fuerza para vivir mejor. 

Recordó a quienes lo han precedido, la nuestra es generación heredera de una gran responsabilidad, la de garantizar este proyecto progresista de la Ciudad de México que se mantendrá vivo y en crecimiento.

Miguel Ángel Mancera sostuvo que desde la Capital Social, se conmemora 190 años de  su establecimiento e invitó a mantenga la voluntad de ser mejores; los retos que tenemos son grandes sin duda, pero más grande es la fuerza del pueblo mexicano.

Llamó a cerrar filas, ofreció estar en la primera línea por los capitalinos, por México, por las instituciones, por la paz, por el diálogo, por estar en contra de cualquier forma de violencia.

De todo corazón, insistió, seguiremos trabajando y sirviendo a nuestra gran Ciudad. Los invito a ser parte de esta conmemoración de nuestra capital, para cuidarla y para quererla, para que cada vez sea mejor. Cada uno de ustedes, hombres y mujeres,  en sus respectivas tareas son fundamentales, son importantes, se requiere de su participación.

La creciente población joven de los países en desarrollo puede impulsar esas economías

La creciente poblacion joven de los paises en desarrollo puede impulsar esas economias
 
Centro de Noticias de la ONU.- Los países en desarrollo con grandes poblaciones de jóvenes podrían impulsar sus economías si invierten fuertemente en la educación, la salud y la protección de los derechos de ese sector, según el Estado de la Población Mundial, un informe publicado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

En la actualidad hay casi 1,8 mil millones de jóvenes, lo que representa una enorme oportunidad para transformar el futuro ya que los jóvenes pueden ser innovadores, creadores, y líderes, pero sólo si poseen las habilidades, las condiciones de salud y de toma de decisiones, así como opciones reales en la vida, dijo el organismo.

El informe cita el caso de las economías de Asia Oriental que invirtieron fuertemente en las capacidades de los jóvenes en los años 50 y 60, así como en su acceso a la planificación familiar voluntaria para que puedan formar una familia más tarde y tener menos hijos.

El resultado fue un crecimiento económico sin precedentes, en lo que Corea, por ejemplo, consiguió un aumento de su Producto Interno Bruto per cápita del 2.200% entre 1950 y 2008.

El UNFPA subrayó que nueve de cada diez jóvenes vive hoy en los países menos desarrollados. Debido a los servicios sociales rezagados, esos naciones afrontan grandes obstáculos para aprovechar las ventajas que puedan derivarse de una fuerza de trabajo joven y productiva.

ONUSIDA llama a acelerar respuesta al VIH en los próximos cinco años

ONUSIDA llama a acelerar respuesta al VIH en los proximos cinco anos
Foto: IRIN/Mujahid Safodien.
 
Centro de Noticias de la ONU.- ONUSIDA advirtió hoy en un informe que si el mundo adopta medidas aceleradas durante los próximos cinco años sobre la enfermedad, eso permitirá acabar con la epidemia del VIH y el SIDA para el año 2030.
Esa perspectiva permitirá evitar 28 millones de nuevas infecciones y 21 millones de muertes relacionadas con el SIDA en el periodo indicado.

El director ejecutivo de ese organismo, Michel Sidibé, subrayó que se ha logrado torcer la trayectoria de la epidemia, pero que aún quedan cinco años para darle una vuelta definitiva o afrontar un retroceso y que la epidemia salga fuera de control.

El informe delinea nuevos objetivos, denominados 90-90-90 y que deben ser alcanzados en 2020, los cuales incluyen descubrir el estado del 90% de las personas que viven con el virus, además de proveer tratamiento al 90% de los infectados, y suprimir el 90% de la carga viral de las personas que están bajo antirretrovirales.

Otros objetivos incluyen disminuir el número anual de nuevas infecciones por encima de un 75% y acabar con la discriminación. Las metas están basadas en que nadie debe ser dejado de lado.