Inicio Blog Página 1041

OMS desarrolla kits de diagnóstico rápido para la detección del ébola

OMS desarrolla kits de diagnostico rapido para la deteccion del ebola
Pruebas clínicas. Foto: OMS-/M. Missioneiro.
 
Centro de Noticias de la ONU.- Según médicos de Naciones Unidas, el siguiente paso en la lucha contra el ébola de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el desarrollo de pruebas de diagnóstico rápido y fácil que serán utilizadas para identificar los casos del virus, con el objetivo de erradicarlo en África Occidental.
Hasta ahora, los esfuerzos por contener la propagación de la enfermedad letal en Guinea, Liberia y Sierra Leona se han visto obstaculizados por la lentitud y complejidad de los procedimientos de diagnóstico.

En conferencia de prensa desde Ginebra, el médico de la OMS Pierre Formenty dijo que ahora mismo estas pruebas pueden demorarse hasta seis horas.

Se calcula que estos kits empezarán a estar disponibles en unos seis meses y entonces tendrán que ser distribuidos en grandes cantidades para que se puedan llevar a cabo miles de pruebas al día. Podrían funcionar como un test de embarazo, que revela el resultado en unos 15 minutos.

Formenty señaló que estas pruebas habrían marcado una importante diferencia si hubiesen estado disponibles al comienzo de la epidemia.

“Es verdad que estas pruebas no estaban listas. Habría sido más fácil con estos tests. Espero que en los próximos seis meses, el año que viene, tengamos esta prueba y nos ayude a controlar esta epidemia pero también a detectar la enfermedad más allá de África Occidental”, dijo.

Por otra parte, la OMS informó que hasta ahora, Mali ha reportado seis casos de ébola, de los cuales cinco han muerto. La organización está colaborando con las autoridades para contener la propagación.

ONU condena ataque en una sinagoga en Jerusalén

ONU condena ataque en una sinagoga en Jerusalen
El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio, Robert Serry.
 
Centro de Noticias de la ONU.- El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio, Robert Serry, expresó horror por el ataque de esta mañana en una sinagoga en Jerusalén Occidental, donde al menos cuatro israelíes murieron y otros ocho resultaron heridos.
Serry subrayó en un comunicado que no existe justificación para esos homicidios deliberados y los condenó enérgicamente.

El coordinador especial reiteró el llamamiento de Naciones Unidas a todas las partes a hacer todo lo posible para evitar una mayor escalada de la situación de por sí muy tensa en Jerusalén.

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también expresó alarma por la reciente serie de incidentes violentos en Israel y en los territorios palestinos ocupados. 

El portavoz de esa oficina en Ginebra, Rupert Colville, señaló que “La Oficina de derechos humanos condena todos los actos de violencia que ocasionaron muertos y heridos. Israel tiene el deber de garantizar la ley y el orden, lo que incluye llevar ante la justicia a los responsables de esos ataques, pero en concordancia con las leyes internacionales. La Oficina urge a las autoridades israelíes a abstenerse de adoptar medidas como las demoliciones punitivas, que violan el derecho internacional y podrían enardecer aún más la situación”, subrayó el vocero.

Colville también señaló que el Alto Comisionado continúa observando con preocupación la tensa y volátil situación en Cisjordania y Jerusalén Oriental, donde se registran enfrentamientos frecuentes entre jóvenes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes.

Más de 10.000 muertos por conflicto en Iraq en lo que va de año

Mas de 10.000 muertos por conflicto en Iraq en lo que va de ano
 
Centro de Noticias de la ONU.- El jefe de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Iraq (UNAMI) afirmó hoy que la estrategia del ISIL en ese país es la de insertarse en el tejido étnico y religioso, socavar a las autoridades legítimas e instaurar el temor en todas las comunidades para sustituir el Estado e imponer uno de terror.

Nickolay Mladenov presentó un informe ante el Consejo de Seguridad sobre la labor de su misión y los acontecimientos más recientes en ese país.

Subrayó que la caída hace un año de la ciudad de Faluya en las manos del grupo terrorista, provocó el desplazamiento de dos millones de personas, uno de los eventos de ese tipo más grandes del mundo.

Mladenov reconoció los progresos de la estrategia del gobierno contra ISIL y la importancia de la participación de la comunidad internacional.

Por otro lado, sostuvo que la UNAMI mantiene su compromiso de asistir a las autoridades iraquíes en sus esfuerzos por buscar soluciones para los graves problemas que aquejan al país.

“Desde el inicio de 2014 hasta finales de octubre, al menos 10.000 civiles han sido asesinados en Iraq, y unos 20.000 han sido heridos….Es un momento devastador.”, explicó el jefe de la UNAMI.

Mladenov instó al gobierno a comenzar el proceso de reforma del sistema de justicia penal para promover la rendición de cuentas, el fortalecimiento de la ley y el orden y la protección de los derechos humanos.

FAO publica datos sobre el estado de la nutrición global

FAO publica datos sobre el estado de la nutricion global

Foto: EADD/Neil Thomas/FAO
 
Centro de Noticias de la ONU.- Unas 2.000 millones de personas sufren deficiencias de nutrientes esenciales para llevar una vida saludable y, a su vez, el desperdicio de alimentos y la obesidad han aumentado en el mundo.

Estos son algunos datos que figuran en un nuevo libro de bolsillo publicado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dado a conocer en el marco de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición que se celebra esta semana en Roma.

La publicación es un compendio dedicado al estado de la nutrición y presenta información sobre las deficiencias alimentarias, el sobrepeso y las enfermedades no transmisibles desde 1990 a la fecha. 

Está especialmente dirigido a los que diseñan las políticas públicas y también incluye una versión para los teléfonos móviles.

El folleto revela, además, que se ha avanzado en la reducción del porcentaje de personas que padecen hambre en el mundo, aunque el número de quienes están en esa situación sigue siendo alto y disminuirlo para el año 2015 está fuera de alcance.

Iraq: Una explosión alcanza a convoy de la ONU en Bagdad

Iraq Una explosion alcanza a convoy de la ONU en Bagdad

Nickolay Maldenov. Foto archivo: UNAMI
 
Una explosión en el aeropuerto Internacional de Bagdad, reivindicada por el grupo Estado islámico, dañó este domingo un convoy de tres vehículos de Naciones Unidas, informó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Iraq (UNAMI).

Aunque entre las víctimas no hay personal de la ONU, cinco personas fallecieron y más de 20 resultaron heridas en tres ataques con bomba registrados en la ciudad capitalina de Bagdad. 

El jefe de la UNAMI, Nickolay Mladenov, elogió el trabajo de los equipos de seguridad de la ONU y afirmó que este incidente “no disuadirá a la ONU de continuar su labor en apoyo al pueblo de Iraq”. 

En este sentido, declaró que esperaba con interés trabajar con el Gobierno del Iraq para garantizar que los autores de este ataque sean llevados ante la justicia.

Se espera que Mladenov informe en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York sobre los últimos acontecimientos en ese país.

Ban aplaude nombramiento de presidente de transición en Burkina Faso

Ban aplaude nombramiento de presidente de transicion en Burkina Faso
Ban Ki-moon. Foto: ONU-Mark Garten
 
Centro de Noticias de la ONU.- El Secretario General de la ONU felicitó al pueblo de Burkina Faso por la firma de la Carta de Transición y el nombramiento de un presidente para ese periodo.
En un comunicado, Ban Ki-moon señaló que espera que pronto se nombre también al primer ministro y a los miembros de los órganos del gobierno de transición.

Ban encomió a todos los actores políticos de Burkina Faso por comprometerse en un diálogo pacífico para abordar los temas pendientes.

Agregó que la ONU, en colaboración con la Unión Africana, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y otros socios internacionales continuará apoyando al país para que complete la transición, primero, y luego para que lleve a cabo las elecciones de noviembre de 2015.

OMS alerta de más de 40 muertes por hora debido a ahogamiento

OMS alerta de mas de 40 muertes por hora debido a ahogamiento
 
Centro de Noticias de la ONU.- Al menos 372.000 personas en todo el mundo se ahogan cada año y esta cifra aumentará a menos que los países tomen medidas inmediatas, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante el lanzamiento de su primer informe global sobre estos accidentes, el organismo de la ONU dijo que más de 40 personas se ahogan cada hora y que los niños menores de 5 años son los que corren el mayor riesgo.

Los países en desarrollo, sobre todo en las regiones de África, Sudeste Asiático y el Pacífico occidental, son los que necesitan tomar medidas con mayor urgencia, ya que una de cada nueve víctimas se encuentra allí, según cálculos de la OMS. 

Durante la presentación en Ginebra, Etienne Krug, director del Departamento de Prevención de la Violencia de la OMS, describió este problema como un asesino oculto de niños. De hecho, es la tercera causa letal de menores de 15 años, después de la meningitis y el VIH, con más de 140.000 muertes al año.

En una entrevista con radio ONU, el científico de la OMS David Meddings dijo que muchos países en desarrollo están empezando a implementar medidas preventivas.

“Los ahogamientos han sido caracterizados como un gran problema del que nadie ha oído hablar… pero incluso hoy en día en países con un alto índice de mortalidad, la gran mayoría de los niños sobreviven a su primer año de vida. Lo que estamos viendo ahora es que problemas como los ahogamientos se están convirtiendo en las principales causas de muerte en los niños después de esa edad”, dijo.

El estudio señaló que los niños suelen ahogarse en situaciones ordinarias, sobre todo dentro o cerca de su hogar, como bañeras, charcas, ríos, así como piscinas.

Meddings señaló que con la simple instalación de barreras para impedir el acceso de los pequeños al agua y enseñarles nociones básicas de natación harían una gran diferencia.

Ébola: Estrellas del fútbol suman a campaña contra la enfermedad

Ebola Estrellas del futbol suman a campana contra la enfermedad
Didier Drogba
 
Centro de Noticias de la ONU.- El Banco Mundial lanzó hoy una campaña denominada “Once contra el ébola” para generar más conciencia sobre ese padecimiento y que incluye a los mejores futbolistas del mundo, entre ellos Cristiano Ronaldo, del Real Madrid; Neymar Júnior, del Barcelona, Didier Drogba, del Chelsea; y Philip Lahm, del Bayern Munich.
Los jugadores comparten mensajes de prevención usando el hashtag #wecanbeatebola, que incluye el uso de películas animadas, materiales de radio, pancartas, carteles y fotografías de los futbolistas.

La popularidad del fútbol y de los jugadores estrella ha demostrado ser un poderoso instrumento con amplia audiencia para transmitir mensajes relacionados con la salud pública, explicó el Banco Mundial.

Ese organismo de crédito internacional está movilizando cerca de 1.000 millones de dólares en financiamiento para los países más afectados por la enfermedad.

El financiamiento incluye más de 500 millones de dólares para la respuesta de emergencia y para el despliegue de trabajadores sanitarios extranjeros, además de otros 450 millones para impulsar el comercio, la inversión y el empleo en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Países en desarrollo ponderan protección social sobre consolidación fiscal: OIT

Paises en desarrollo ponderan proteccion social sobre consolidacion fiscal OIT
Foto: OIT
 
Centro de Noticias de la ONU.- Mientras que muchos países están recortando su gasto público, la mayoría de los países de ingresos medios están extendiendo considerablemente sus sistemas de protección social, señaló la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En un informe divulgado hoy, la OIT apunta que si bien la mayor parte de los países en el mundo reducirán su gasto público en 2015, los de ingresos medios se moverán en la dirección opuesta y extenderán las medidas de bienestar social.

El estudio sostiene que esa política tiene repercusiones inmediatas sobre la reducción de la pobreza y de las desigualdades, lo que contribuye a las estrategias de crecimiento impulsado por la demanda interna. 

La directora del Departamento de Protección Social de la OIT, Isabel Ortiz, consideró la decisión de esos gobiernos como “una lección importante de desarrollo”, y afirmó que aún en los países más pobres existen soluciones para ampliar el margen de maniobra fiscal para la protección social. 

Países como Argentina y Sudáfrica recientemente introdujeron prestaciones universales por hijos a cargo. Otros, como Bolivia, Botswana, Brasil y China han han logrado la cobertura universal o casi universal de las pensiones. Muchos otros han introducido transferencias sociales para los desempleados, las madres, los niños y los ancianos. 

Algunos países de ingresos más bajos también han ampliado la protección social a través de redes de seguridad temporales de alcance limitado, con un nivel de prestaciones muy bajo. No obstante, en muchos de estos países se están llevando a cabo discusiones para establecer pisos de protección social más extensos. 

La OIT recordó que la tendencia mundial hacia la consolidación fiscal ha agravado la crisis del empleo y el aumento de las desigualdades, como se ha observado en Europa, donde se ha incrementado la pobreza y la exclusión social.

ONU subraya importancia de vigilar la salud de bebés prematuros

ONU subraya importancia de vigilar la salud de bebes prematuros
Bebé prematuro en la incubadora. Foto: IRIN/Sean Kimmons 
 
Centro de Noticias de la ONU.- La ONU señaló hoy que las complicaciones de salud de los niños que nacen de forma prematura son la primera causa de muerte de los menores, por lo que urgió a vigilar cuidadosamente su salud.
Con motivo del Día Mundial del Prematuro, el Secretario General de Naciones Unidas llamó a reconocer la urgencia de mejorar los cuidados de salud de las madres y los niños.

Ban Ki-moon sostuvo que dar mayor atención a los bebés prematuros permitirá mantener los avances en materia de supervivencia infantil, además de acelerar los progresos hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ayudar a poner fin a las muertes prevenibles de mujeres y niños para 2030.

Según datos de la ONU, las tasas más altas de mortalidad de bebés prematuros se registran en África Occidental.

La información disponible también indica que de las 6,3 millones de muertes de niños menores de cinco años en 2013, casi 1,1 millón habían nacido prematuramente.

EcoPark entrega a las Colonias Roma e Hipódromo Condesa 20 millones de pesos como contraprestación para obras urbanas

EcoPark entrega a las Colonias Roma e Hipodromo Condesa 20 millones de pesos como contraprestacion para obras urbanas
 

El Programa de parquímetros en algunas zonas de la CDMX además de ordenar el estacionamiento en vía pública, eliminar a los “franeleros” que regularmente extorsionan a los residentes y visitantes, representa una fuente de ingresos para los vecinos, por la recaudación de 30% que el Programa EcoPark, devuelve como contraprestación por la colocación de la maquina, recursos que los residentes deciden cómo invertir en sus calles, bajo la supervisión de la Autoridad del Espacio Público del gobierno capitalino.

Por ello, a dos años de iniciada la actividad en  los polígonos de las Colonias  Roma-Hipódromo, EcoPark, recaudó más de 30.4 millones de pesos como contraprestación de 30 por ciento de los recursos obtenidos y con el objetivo de brindar más seguridad al peatón, adelanta que  se destinarán más de 20 millones de pesos al mejoramiento de su entorno urbano con la ejecución de proyectos  acordados por los vecinos de ambas colonias.

 

Los trabajos ya definidos por sus habitantes son la rehabilitación del Corredor Oaxaca, la renovación de la iluminación artística y peatonal de la Plaza Río de Janeiro y el mantenimiento y señalización de los cruces peatonales. 

Además el rediseño integral de Avenida Oaxaca, de la Glorieta Insurgentes a la Glorieta de Cibeles; adecuación vial y señalamiento del paso peatonal en la intersección de Sonora y avenida México; intervención de todos los cruceros peatonales en las colonias Roma Norte, Roma Sur, Hipódromo I e Hipódromo II, y la renovación de luminarias en la Plaza Río de Janeiro. Los trabajos de mejoramiento concluirán en diciembre próximo.

 

El Programa EcoPark ordena y regula el estacionamiento en vía pública y permite la rehabilitación de  sitios, infraestructura y equipamiento en las zonas donde se hacen más traslados en automóviles. Desde su aplicación ha disminuido la ocupación de cajones de estacionamiento en la calle, de 130 a 80 por ciento, y el tiempo de búsqueda de 20 a 3 minutos.

Inicia labores como asesora en transporte sustentable de la ONU, en Nueva York, la Secretaria Tanya Müller

Inicia labores como asesora en transporte sustentable de la ONU en Nueva York la Secretaria Tanya Muller
 

Como se informó en meses pasados el GCDMX, representado por la Secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, se integró al panel de expertos de alto nivel que creó la Organización de Naciones Unidas en asuntos de transporte sustentable para el mundo, por ello este lunes 17 y martes 18 de noviembre, en la Ciudad de Nueva York, la Secretaria Müller participa en la primera reunión del grupo de expertos en  temas de ejecución de acciones sobre transporte amigable con el medio ambiente en diferentes ámbitos y su relación directa con el desarrollo.

 

El propio Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, invitó a Tanya Müller a formar parte del equipo de 12 expertos que lo asesorará durante tres años, en el rubro mencionado.

 

Es obligatorio destacar que en este Panel de asesores solo hay dos latinoamericanas, Müller García (mexicana) y Carolina Toha, Alcaldesa de Santiago de Chile.

 

Los demás colegas tienen representación multinacional: asociaciones internacionales y entidades gubernamentales de orden local y nacional relacionados con el sector transporte de países como Suecia, Alemania, Dinamarca, Bélgica, Francia, Serbia, Rusia, Canadá, Mauritania y China.

 

Ban Ki Moon ha hecho énfasis en el trabajo multisectorial para buscar soluciones conjuntas entre tomadores de decisiones, planeadores, desarrolladores e inversionistas.

 

Cabe señalar que la CDMX es referente internacional en el desarrollo de esfuerzos y políticas para que la movilidad de la capital del país sea más sostenible  y a nivel regional se ha destacado como líder en la ejecución de acciones de movilidad sustentable, que trascendió a nivel internacional y ha sido replicado con éxito en otros países.

Realiza Sobse mantenimiento de obra urbana que no se ve, pero ofrece seguridad y funcionalidad

 
Realiza Sobse mantenimiento de obra urbana que no se ve pero ofrece seguridad y funcionalidad
 

Bajo el principio y obligación de conservar funcional y segura la infraestructura urbana de la Ciudad de México, la Secretaría de Obras capitalina da mantenimiento a 45 mil 196 piezas capitalinas de 913 kilómetros que conforman la red de vialidades primarías en las 16 Delegaciones.

Los trabajos responden al Eje 4 del Programa General de Desarrollo de la CDMX 2013-2018, dedicado a la Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura, que señala que la insuficiencia y deterioro de espacio público en la Ciudad, aunado a la falta de integración de la forma, función, uso y accesibilidad de éste, inciden en la ruptura y debilitamiento de circuitos económicos, tejido social, imagen urbana y seguridad pública en los entornos donde estos se encuentran.

Algunas vialidades intervenidas son Insurgentes Sur y Norte, Viaducto Tlalpan, Anillo Periférico, Avenida Chapultepec, Calzada Ignacio Zaragoza, y Avenida Constituyentes, entre otras, las zonas a intervenir se priorizan de acuerdo a su estado físico y visual y en respuesta de las demandas ciudadanas reportadas al Centro Telefónico 072, de la Sobse.

 

Las acciones se realizan cada noche a partir de las 23:00 horas y hasta las 5:00 de la mañana, con 120 trabajadores de la Dirección de Mantenimiento de Infraestructura Urbana, distribuidos en 11 cuadrillas, que recorren tramos de las 117 vialidades primarias para atender los desperfectos generados por accidentes automovilísticos, el desgaste normal del uso continuo y el mantenimiento preventivo programado.

 

Entre los trabajos efectuados se encuentran rehabilitación de 2 mil 207 piezas de defensas metálicas, atención de 20 kilómetros de parapeto metálico y/o de concreto en puentes vehiculares o deprimidos; rehabilitación de más de cuatro kilómetros de muro de contención y más de tres kilómetros de muro deflector.

 

Reparación de 376 metros de murete central y 135 metros de dovela, protecciones de concreto en las laterales de las vías rápidas. Sustitución de más de cuatro kilómetros de malla antideslumbrante y 5.5 kilómetros de malla ciclónica; reposición de 18 amortiguadores de impacto y 297 paletas antideslumbrantes, 15 postes metálicos y 15 de tipo bandera (señalamientos), etc. con el cometido de mantener en óptimas condiciones de seguridad y funcionamiento de la red vial primaria.

Ningún adulto mayor de la CDMX queda fuera de la Pensión Alimentaria de mil 9 pesos mensuales

 Ningun adulto mayor de la CDMX queda fuera de la Pension Alimentaria de mil 9 pesos mensuales
 

Trabajar y defender los derechos sociales de los adultos mayores de la CDMX es un compromiso y una política social de la Administración del Jefe de Gobierno, por lo que ninguno debe ser discriminado, todos tienen derecho por ley a recibir la Pensión Alimentaria de 1009.35 pesos al mes, recordó la Secretaría de Desarrollo Social, al precisar que el cambio de  416 mil 505 tarjetas de la Pensión  de beneficios se hace para renovarlas por el desgaste propio de su uso.

El plástico ofrece derechos y beneficios a los adultos mayores a partir de los 60 años de edad, como transporte público gratuito en Metro, Red de Transporte de Pasajeros y Trolebús, y después de los 70 años en Metrobús; además  acceso a la justicia mediante la Agencia Especializada para la Atención de los Adultos Mayores de la Línea Plateada (5533-5533), así como diversión en  “Mañanas de película” y “Hacer turismo es hacer vida”.

 

Cabe señalar que en lo que va de 2014, la Sedeso de la Ciudad de México, a través de su Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, ha sustituido 416 mil 505 tarjetas de la Pensión Alimentaria, de los 480 mil plásticos distribuidos,   lo que representa 87 por ciento del total

MI PAIS EN UNA PESADILLA…

Raymundo Medellin

Una turba de individuos cubierto del rostro había quemado el templete donde el Presidente daría un mensaje sobre la violencia que se generaba en el país, policías y guardias de seguridad, únicamente miraron como los delincuentes sociales prendían fuego al templete, nada hicieron.

Nada era nuevo, todo se había iniciado hacía ya mucho tiempo, sin embargo la mayoría de los habitantes del país recordábamos que el 15 de septiembre de 2008 fue el parte aguas, el terrorismo se hacía presente en México, en el centro de la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán fueron arrojadas granadas contra la multitud que se había congregado para celebrar la independencia; luego el 31 de enero de 2010, en ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, hombres con armas de alto poder asesinaron a 18 jóvenes en una colonia de clase media; posteriormente el 12 de marzo de ese mismo 2010, llegó gente armada hasta el velorio de un joven que había sido asesinado en ciudad Juárez y mató en el lugar a 8 personas; luego, el 29 de marzo, en Pueblo Nuevo, Durango, 10 jóvenes cuyas edades no llegaban a los 20 años fueron asesinados con ráfagas de metralleta y granadas; el 18 de julio de 2010, en Torreón, Coahuila, 18 personas fueron asesinadas en un balneario y se dijo que sus ejecutores eran internos de una prisión de Durango, que entraban y salían con la anuencia de las autoridades carcelarias,  luego se asesinó a un candidato a gobernador en un estado de la república antes de la elección, en ciudad Juárez detonaron un auto contra la policía federal, la ejecuciones estaban a la orden del día en muchos estados de la república y… nadie hizo nada.

Michoacán con “la Familia” y “los Templarios” prácticamente gobernaban el estado, estaban apoderados del Puerto Lázaro Cárdenas y no había indicios de que el gobierno municipal o estatal lo supieran, se supo de las componendas entre gobierno y crimen organizado y… nadie hizo nada.

Finalmente vendría la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero se detuvo al alcalde y a varios policías municipales que estaban a las órdenes del crimen organizado y los estudiantes… desaparecidos.

Era un caos el país.

En la capital de la república no era raro ver que gente armada y cubierta de la cara se paseara enfrente de los soldados y nada pasaba… el pueblo y el gobierno habían sido sometidos por las organizaciones criminales que habían hecho alianzas entre sí para apoderarse de lo más importante que puede tener un gobierno, la toma de decisiones.

Se había llegado a este estado de cosas luego de la corrupción en las esferas de poder que permitieron la impunidad en actos delictivos de los grupos criminales.

El templete ardía ante la mirada cómplice de las fuerzas de seguridad. No podía ser cierto lo que sucedía, me negaba a aceptar que mi país, a niveles internacionales, fuera reconocido como la nación donde la mafia se había apoderado de todo; no, no, no podía ser cierto.

Me negaba a aceptar esa realidad y me preguntaba ¿por qué se había llegado a esos niveles de violencia? ¿por qué los gobernantes se coludieron con las organizaciones criminales? ¿por qué no se castigó a tiempo la corrupción que llevó a esta impunidad? ¿por qué? Era la interrogante que taladraba mi cerebro y esa pregunta no tenía una respuesta sensata.

De repente, el viento de otoño trajo una hoja de papel periódico que se estrelló en mi cara, en una de las informaciones se leía que mi país era un estado fallido y explicaba el texto que a ese extremo llega una nación, cuando el gobierno ha perdido la más esencial de sus capacidades para ejercer sus acciones de gobierno como dar seguridad a sus gobernados en sus bienes y sus personas, y era lamentable, pero eso era lo que sucedía…

De repente escuche el ruido de un disparo, la pierna izquierda me empezó a doler mucho, varios sujetos armados corrían hacia donde yo estaba, sudaba copiosamente, el miedo me invadía… desperté, me había quedado dormido, estaba viendo el canal de Excelsior televisión, era real estaba sudando y el libro que antes tenía en las manos se había caído y había golpeado mi pié, lo que produjo un principio de calambre.

Reflexione sobre lo que hablaban los comentaristas que estaban en la pantalla, y precisamente tocaban el tema que ya era común: el crimen organizado y su relación con el gobierno, recordé mi sueño y quise compartirlo, empecé a escribir un poco más tarde y creo que mi imaginación exageró los hechos, sin embargo creo que si no se toman medidas en contra de la impunidad y la corrupción, estaremos lamentando algo parecido a lo que soñé… recordé las palabras del Presidente que dijo que la ley se aplicaría “caiga quien caiga”.

Por el bien del país, espero que no sea una frase más que pase a la historia como una promesa que se hizo y que nunca se cumplió.

En mi caso, espero que solamente haya sido un sueño.