Inicio Blog Página 1044

Adquirirá RTP 49 autobuses de última generación y amigables con el ambiente

Adquirira RTP 49 autobuses de ultima generacion y amigables con el ambiente
 

Como respuesta al compromiso del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera para renovar el parque vehicular de la Red de Transporte de Pasajeros, por unidades amigables con el medio ambiente, modernas, confortables, RTP anunció la adquisición de 49 unidades del modelo Volvo EURO V, que permitirán minimizar la emisión de partículas contaminantes al utilizar diésel Ultra Bajo en Azufre (UBA) y la disminución en ruido.

 

De estas unidades, dijo la empresa,  44 se destinarán al servicio ordinario para sus diferentes rutas; más aún, para fortalecer el sistema de transporte Microbús, se adquirirán cinco unidades biarticuladas, para sumarse a las 78 que opera la RTP en   este sistema.

 

RTP exigió al fabricante atender los siguientes criterios en favor de los usuarios de la Ruta: seguridad, confort y tecnología de las nuevas unidades, como sistemas de geolocalización (GPS) radio de comunicación para enlace al Centro de Control del Servicio,  que opera las 24 horas, vinculado a la Secretaría de Seguridad Pública, en caso de cualquier eventualidad; pantallas, cámaras de video vigilancia, cristales con protección contra rayos UV, suspensión neumática y sistema de frenos ABS y de disco entre otros.

  

Las nuevas unidades entrarán en servicio a mediados de 2015, ofreció RTP

Jefe de Gobierno continúa en su reposo atento a los acontecimientos de la Ciudad

 
Jefe de Gobierno continua en su reposo atento a los acontecimientos de la Ciudad

Desde la intimidad de su hogar, a unas horas de haber dejado el hospital tras la operación a corazón abierto a la que fue sometido, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ya mantiene acuerdos, pláticas con las diferentes áreas de su Administración, en bajo perfil obedeciendo, dice,  las instrucciones de sus médicos de manera puntual para llevar una reincorporación paulatina a sus labores; con mucho ánimo y sintiéndose bien.

Animado y motivado por las muestras de afecto, solidaridad y entusiasmo que le manifestaron a lo largo de 11 días la sociedad, los capitalinos, los medios de comunicación, el ejecutivo local se dijo impulsado, entusiasmado para seguir adelante, porque, dijo, no ha habido absolutamente ninguna complicación, de ninguna especie, y esto nos anima para continuar cumpliendo, digamos, con todas y cada una de las instrucciones que me han  dado mis médicos. “Estaré atento a ello y por supuesto también al tema de la Ciudad”.

Adelantó que combinará la instrucción médica, para continuar con la recuperación de mi salud,  pero tengo que realizar las labores propias  de la ocupación del Gobierno de la Ciudad de México.

Para demostrar que se mantuvo informado y que giró las instrucciones a sus colaboradores por los acontecimientos de los 10 días en que estuvo convaleciendo en el hospital, Mancera Espinosa detalló que “la Administración actuó con mucha cautela, pues entendimos que cuando se da contacto, por ejemplo, en las diferentes marchas que no hemos dejado de tenerlas desde antes del 2 de octubre hasta la fecha, y actuamos con prudencia y en apego al derecho a la libertad de expresión”

Destacó que si hoy hacemos la sumatoria de personas que se han concentrado en las calles de la Ciudad de México, incluido el Zócalo, estamos hablando de cientos de miles de personas. Pero no desconocemos que dentro de estas marchas, ajenos a la marcha, a la organización, se presentan grupos con otros intereses y ahí hay que actuar en el marco del derecho, en el marco de la ley como se ha venido haciendo.

Dijo que en el caso concreto, por daños en propiedad ajena que se presentaron en la calle 5 de Mayo, lo que hicieron a un Metrobús en Insurgentes Sur, con todos los daños que  ocasionaron incluso a la estación y ahora a la Puerta Mariana de Palacio Nacional en  el Zócalo capitalino, los presuntos responsables fueron puestos a disposición de las autoridades federales, para lo conducente.

Finalmente Miguel Ángel Mancera agradeció a toda la gente que estuvo atenta a la evolución de su salud, por las muestras de afecto y cariño mostradas en este proceso complicado.

A las 14:30 pm del domingo 9 el Jefe de Gobierno abandonó el Hospital ABC

A las 14 30 pm del domingo 9 el Jefe de Gobierno abandono el Hospital ABC
 

En punto de las 14:30 horas de este domingo 9 de noviembre, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera abandonó, por su propio pie, el Hospital ABC, de Observatorio, tras 10 días en donde le  practicaron una ablación por arritmia que se complicó, por lo que tuvo que ser intervenido a corazón abierto.

Tras varios días de convalecencia, en la puerta del hospital, saludando con su brazo, y levantando el  pulgar de su mano izquierda en señal de sentirse bien, a los reporteros que durante su periodo de convalecencia estuvieron de “guardia” para informar la evolución de su salud, agradecía con una amplia sonrisa su interés y muestra de afecto.

Vestido de manera informal, con pantalón de mezclilla, camisa blanca y saco negro,  caminó unos 15 metros del umbral del edificio hacia la parte trasera de su camioneta negra, compañado del Secretario de Salud, Armando Ahued, de su Secretario Particular, Luis Serna Chávez y su equipo de seguridad, expresando en todo momento una sonrisa de gusto y tranquilidad, volteó en todo momento hacia los medios de comunicación y de capitalinos que pasaban por el lugar, agradeciendo las muestras de afecto que le expresaban.

En la puerta del vehículo y antes de abordarlo se dio un fraternal abrazo con el Doctor Ahued, para subir a la camioneta y trasladarse a casa para reunirse con su familia, luego de este episodio de su salud.

Jefe de Gobierno fue dado de alta médica. Por comodidad permanecerá el fin de semana en el hospital

Jefe de Gobierno fue dado de alta medica. Por comodidad permanecera el fin de semana en el hospital
 
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera fue dado de alta clínicamente, está muy bien de salud, pero por decisión propia y de sus familiares, que lo acompañan en su habitación del hospital, decidieron que permanezca sábado y domingo, para descansar, convivir con sus seres queridos en lo íntimo, y será la próxima semana, lunes o quizá martes cuando abandone el nosocomio, señaló su Secretario Particular, Luis Serna Chávez, al dar una entrevista a los medios de comunicación.

Con rostro y carácter amable señaló que se siente tan bien que se reunió con dos secretarios de gabinete y por vía telefónica participó en la reunión sabatina del Gabinete de Seguridad, en donde fue enterado de todo lo que ha sucedido y lo que ha atendido el gobierno capitalino.

Luis Serna a pregunta expresa, destacó  que está enterado de todo, pero no le causa presión, pues su salud le permite conocer lo que sucede, ordenar qué se debe hacer y contundente aseguró no corre ni se arriesga absolutamente a nada.

Serna Chávez, aseguró que si hubiese habido al riesgo, sus doctores no hubiesen permitido ni la primera reunión de gabinete presencial en días pasados. En este sentido no tiene ningún problema “está muy bien de salud”

Reiteró que este sábado y domingo Miguel Ángel Mancera permanecerá en su habitación del hospital y ya se decidirá el lunes, que día podrá abandonar el nosocomnio.

Reconocen a la Calle “16 de Septiembre” del CH en categoría de urbanismo moderno

Reconocen a la Calle 16 de Septiembre del CH en categoria de urbanismo moderno
 
 

El Gobierno de la Ciudad de México consolida un nuevo modelo de movilidad sustentable y de accesibilidad plena en el Centro Histórico, con la Calle Compartida 16 de Septiembre que regula la convivencia peatón y vehículo, priorizando al transeúnte  que fue reconocida por los Premios Obras CEMEX 2014.

 

La nueva imagen es un referente de urbanismo a nivel internacional, modernizada por la Autoridad del Espacio Público, entre agosto y diciembre de 2013.

 

Dhyana Quintanar, Coordinadora General de la AEP, agradeció la obtención del segundo lugar del certamen, en la categoría de urbanismo, y resaltó la importancia de reconocer proyectos que privilegian al peatón, revitalizan el espacio público y regulan el tránsito vehicular.

 

“16 de Septiembre”, dijo,  promueve la movilidad sustentable y la accesibilidad plena, con un carácter de movilidad mixto: segmentos peatonales y otros con tránsito local de baja velocidad para acceder a los estacionamientos de la zona.

 

La rehabilitación del espacio público genera beneficios adicionales, como recorridos más agradables, accesibilidad universal para adultos mayores y para personas con discapacidad, comodidad en cruces importantes, iluminación uniforme que ofrece más seguridad y la captación de agua pluvial sin encharcamientos.

 

Los Premios Obras CEMEX distinguen a lo mejor de la construcción de México y el mundo que fomentan la cultura de innovación en este sector.

Continúa la recuperación un año después del tifón Haiyan en Filipinas

Continua la recuperacion un ano despues del tifon Haiyan en Filipinas
Destrucción en Tacloban, Filipinas. Foto de archivo: OCHA/Gemma Cortes
 
 
Centro de Noticias de la ONU.- Un año después de que el tifón Haiyan, conocido localmente como “Yolanda”, devastara la región Visayas en las Filipinas, continúan las labores de recuperación para que los millones de personas que se vieron afectadas por el desastre natural puedan volver a la normalidad.

El 8 de noviembre de 2013, más de 8.000 personas perdieron la vida y más de 5,9 millones de trabajadores se quedaron sin medios de subsistencia. 

En el primer aniversario de Haiyan, diferentes organizaciones internacionales, desde la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), UNICEF o la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informan que el progreso que se ha logrado en este tiempo es grande, si bien todavía quedan personas viviendo en una situación precaria.

José Luis Fernández, representante de la FAO en Filipinas, aseguró que la prioridad es reforzar la capacidad de los filipinos de ser autosuficientes. “Con un tercio del país dependiendo del sector agrícola para su supervivencia, es crucial conseguir que la gente se recupere lo antes posible y ayudarlos a reconstruir sus vidas”, dijo.

En cuestión de horas, el tifón, calificado como el peor desastre natural de la historia del país, arrasó 1,1 millones de toneladas de cosechas, 44 millones de cocoteros y 30.000 barcos pesqueros.

Gracias a la contribución internacional de 40 millones de dólares, la FAO y las autoridades locales ya han asistido a 150.000 familias agrícolas y pesqueras. A su vez, la OIT señala que más de 15.000 personas han recibido ayuda de la organización y sus socios.

ONU urge a reducir la violencia en Jerusalén

ONU urge a reducir la violencia en Jerusalen
Stéphane Dujarric Foto:ONU/Mark Garten
 
Centro de Noticias de la ONU.- El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó hoy gran preocupación por la tensión imperante en Jerusalén y urgió a israelíes y palestinos a reducir la violencia.

Así lo afirmó hoy el portavoz de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, en conferencia de prensa en Nueva York.

“Urgimos nuevamente a ambas partes a hacer todo lo que puedan para reducir la violencia y a que cualquier medida de seguridad que se implemente se ajuste a las leyes internacionales de derechos humanos”, recalcó el vocero.

Durante los últimos días se han registrado enfrentamientos en distintos barrios de la ciudad y se intensificaron con las visitas continuas de diputados israelíes a las mezquitas de la explanada del casco viejo de Jerusalén.

Tras los choques y protestas debidas a estas acciones, sumadas al intento de asesinato de un rabino, Israel cerró el templo a los musulmanes durante varias horas y hoy desplegó unos 1.300 policías en Jerusalén Oriental.

Ébola: OMS emite directrices para entierros seguros y dignos

Ebola OMS emite directrices para entierros seguros y dignos
Foto de archivo: OMS/T. Jasarevic
 
Centro de Noticias de la ONU.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy un protocolo para el entierro seguro y digno de las personas que hayan muerto de ébola o que se sospeche hayan fallecido a causa de esa enfermedad.

La OMS considera que al menos un 20% de los contagios ocurren durante las prácticas religiosas que las comunidades siguen a la hora de dar sepultura a sus seres queridos, que requieren que se laven y toquen los cadáveres.

El protocolo de 12 pasos presentado en Ginebra, abarca las medidas que deben seguir rigurosamente los equipos de entierros desde que lleguen a la vivienda del finado, hasta los pasos de desinfección al concluir el procedimiento.

Sally Smith, asesora para la Movilización Comunitaria de Organizaciones Religiosas en ONUSIDA, afirmó a la prensa que uno de los puntos principales es la comunicación con los familiares de los fallecidos por el ébola y la garantía de que celebrarán de manera segura de sus rituales religiosos. Así se puede reducir el contagio, apuntó.

“Sabemos qué prácticas sanitarias son necesarias para evitar contagios, pero tenemos que escuchar la opinión de las comunidades. Qué prácticas religiosas son esenciales para ellos y dónde podemos encontrar una posición común. Cuáles se pueden conservar en el protocolo y cuáles son una fuente de infección”, explicó.

El protocolo incluye orientaciones sobre el manejo de los cadáveres y su depósito en los féretros y bolsas, la desinfección de la vivienda del fallecido, y el traslado de los restos al lugar de entierro.

Las guías van dirigidas principalmente a los equipos de la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja que se han especializado en esas sepulturas y cremaciones. La OMS estima que en la actualidad se necesitan 528 equipos entrenados para esas labores en los tres países afectados, y en la actualidad solamente están operando 140 de ellos.

Una propiedad se entregó al GCDMX al aplicarse la Ley de Extinción de Dominio, en donde se cometían delitos

Una propiedad se entrego al GCDMX al aplicarse la Ley de Extincion de Dominio en donde se cometian delitos
 

Bajo el amparo de la Ley de Extinción de Dominio para el Distrito Federal,  Capítulo I de sus Disposiciones Generales referente a la Delincuencia Organizada, considera que la reunión/organización de tres o más personas para cometer, en forma permanente o reiterada, alguno de los delitos a que se refiere el artículo 254 del Código Penal para el Distrito Federal, será requisada la propiedad en donde se detenga o se sepa que ahí se comete el delito de secuestro o detención involuntaria de alguna persona, la Procuraduría General de Justicia del D, resolvió aplicar la  Extinción de Dominio en favor del Gobierno de la Ciudad de México, la casa ubicada en la calle 585 de la calle José Sotelo García número 585, Colonia Vista Alegre de la Delegación Cuauhtémoc.

Justifica la fiscalía de la Ciudad que en el lugar se practicaban delitos sexuales y secuestro. Detalla que en octubre de 2012 cinco sujetos, entre ellos una mujer, fueron asegurados bajo por efectivos policíacos, acusados de sorprender a parejas a bordo de sus vehículos  privándolas de su libertad, para extorsionar a sus familiares. 

En acatamiento de la Ley, la Subprocuraduría de Procesos, de la PGJDF, aportó las pruebas necesarias para aplicar la Extinción de Dominio, que una vez acreditada, el Juez II en Materia Civil emitió el  resolutivo en favor del GCDMX, que una vez tenga en su poder el inmueble  dispondrá el uso que se le dará, que seguro se convertirá en sede de servicios sociales, de salud, educativa, recreativa o más.

La referida Ley de Extinción de Dominio para el Distrito Federal en su inciso VIII, Hecho Ilícito: refiere que se aplicará la misma al considerar también que este hecho típico y antijurídico, constitutivo de cualquiera de los delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo, secuestro, robo de vehículos y trata de personas; aun cuando no se haya determinado quien o quienes fueron sus autores, participaron en él o el grado de su intervención, por lo que además de presentar ante el MP a los detenidos, se adjudicará el inmueble en cuestión.

 

Los Centros de Día del DIF capitalino atienden diariamente a 450 pequeños con alimentos, sanidad, cultura

Los Centros de Dia del DIF capitalino atienden diariamente a 450 pequenos con alimentos sanidad cultura
 

El GCDMX a través del DIF y la Sedeso locales administran y ponen al servicio de los grupos vulnerables los Centros de Día en donde diariamente atienden, en promedio, 450 niñas, niños y adolescentes, entre 4 y 17 años de edad,  con  servicios de comedor, apoyo a tareas y regularización escolar, servicio de regaderas y lavaderos, actividades culturales, recreativas y deportivas, servicio médico y dental de primer nivel, orientación familiar e individual y psicoterapia, pláticas y talleres para madres y padres de familia sobre valores, derechos y obligaciones y  visitas gratuitas a parques recreativos, museos y centros temáticos.

Con estas acciones sociales, destaca el DIF capitalino, se impulsa el crecimiento del los sectores de la población en condición de vulnerabilidad,  con la finalidad de que se conozca, promueva, defienda  y ejerza sus derechos, a través de la atención integral que se brinda desde una perspectiva de equidad de género, en la construcción de la cultura de prevención.

 

Los capitalinos, la niñez y la adolescencia saben que el Gobierno de la Ciudad está comprometido a proteger y garantizar estos derechos, como una de las prioridades del gobierno de Miguel Ángel Mancera.

 

Finalmente, el DIF/CDMX informó que el 10 por ciento de las niñas, niños y jóvenes usuarios de los tres Centros de Día que cumplen con los requisitos, tienen acceso a becas para el Programa Más Becas, Mejor Educación.

“El Jefe de Gobierno está muy bien y pronto se dará de alta”: Dr. Carlos Riera Kinkel

El Jefe de Gobierno esta muy bien y pronto se dara de alta Dr. Carlos Riera Kinkel
 

Al hacer público el 7º Reporte Médico sobre el estado de salud del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el titular del equipo de cardiólogos que lo atienden,  Carlos Riera Kinkel, acompañado por el Secretario de Salud capitalino Armando Ahued Ortega, destacó que “informa a la ciudadanía sobre  la satisfactoria evolución del Doctor Mancera.

Luego a título personal, como médico, dijo quiero hablar de Miguel Ángel como hombre y paciente, Miguel Ángel está bien, muy bien. Ya he destacado su fortaleza física de Miguel Ángel, pero quiero decir que pronto se dará de alta a un paciente fortalecido emocional y espiritualmente.

 

Finalmente Riera Kinkel agradece a Miguel Ángel y a todo su equipo de trabajo por su confianza aún en las condiciones más difíciles.

 

“Gracias a su excepcional condición física, insistió,  el Jefe de Gobierno ha respondido bien a todos los tratamientos y  medicamentos suministrados, por lo que esta misma condición física le ha permitido día a día mejorar continuamente”

Mercados públicos y la CEDA de la CDMX participarán en el “Buen Fin”

Mercados publicos y la CEDA de la CDMX participaran en el Buen Fin
 

La Secretaría de Desarrollo Económico y la Cámara Nacional de Comercio local (Canaco) anunciaron el  “Buen Fin 2014 CDMX”, a realizarse del 14 al 17 de noviembre y en el que  se espera que las ventas crezcan entre 10 y 14 por ciento que alcanzaría los 200 mil millones de pesos.

 

Al destacar esta oportunidad para los capitalinos de adquirir bienes y productos hasta con 50% de descuento el titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski, dijo que para esta promoción se espera ventas superiores a 20 mil millones de pesos en la Ciudad, durante los cuatro días.

 

Dijo que los descuentos y promociones de  las empresas participantes generarán riqueza y bienestar para quienes laboran en ellas.

 

Explicó que “el consumidor tiene beneficios importantes, ya que si planea comprar los bienes que necesita  podrá encontrar importantes ahorros”.

 

Chertorivsky resaltó la importancia de planear la adquisición de lo que necesita el hogar y la familia,  para verse beneficiados con las ofertas; “tendremos seguramente un fin de semana no solo de compras, ventas y ahorro, sino de mucha vida económica y social en nuestra ciudad”.

 

Por su parte el Presidente de la Canaco/CDMX, Ricardo Navarro Benítez, informó que  participarán 77 mil puntos de venta, entre firmas comerciales y negocios unitarios, que  ofrecerán descuentos del 10 a 50 por ciento. Estimó un incremento de 5.3 por ciento de empresas participantes, respecto a los 73 mil 259 que lo hicieron el año pasado.

 

Subrayó que con los ingresos obtenidos durante el Buen Fin, las ventas acumuladas para el cierre de noviembre lleguen a más de 76 mil millones de pesos, cifra superior a la del año pasado en 3.8 por ciento.

 

El líder del comercio organizado de la CDMX indicó que mercados públicos se sumarán, al Buen Fin como la Central de Abasto (CEDA), en donde su Administrador General, Julio César Serna, anunció dos modalidades de oferta: “Expo Buen Fin”, que será la instalación de una carpa en el andén de carga H,  pasillos 2 a 3, sector de abarrotes, con 50 locales para que los participantes de diferentes giros exhiban y oferten productos, de 10:00 a 16:00 horas.

 

Se integrarán 500 comerciantes de frutas, verduras y flores en las diversas naves comerciales.

Iztac, nombre del Leopardo de las Nieves, bautizado por los capitalinos

Iztac nombre del Leopardo de las Nieves bautizado por los capitalinos
 

El Leopardo de las Nieves, el felino que recientemente llegó a su nuevo hogar, el Zoológico de Chapultepec, ya fue bautizado por los capitalinos, su nombre será Iztac, que en náhuatl significa “blanco”.

Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), dio a conocer el resultado de la convocatoria que se hizo a la sociedad para que buscaran un nombre para el hermoso mamífero que se ganará el cariño de los visitantes. Explicó que  fueron tres los nombres sometidos a consideración del público por medio de la página web de la Sedema que a lo largo de una semana sumaron mil 350 propuestas:

El primer lugar lo obtuvo Iztac con 719 votos equivalentes a 53 por ciento del total. El segundo lugar “Burik” que significa Moteado en malayo, con 387 votos (29 por ciento) y  tercer lugar Sejuk que significa “frío” en malayo con 244 votos (18 por ciento).

 

El Leopardo de las Nieves habita principalmente en montañas y bosques de coníferas de Asia Central de donde es originario; son generalmente solitarios, aunque permiten la presencia de otros individuos de la misma especie. Tiene una longitud de cabeza a cuerpo de 1 a 1.3 metros y una cola de 80 a 100 centímetros.

 

Los ciudadanos pueden conocer a Iztac en el Bioma de Bosque Templado del Zoológico de Chapultepec, de martes a domingo entre 9:00 y 16:30 horas, con entrada  gratuita.

Viernes 7 y sábado 8 “Feria del Talento: Con-ciencia, Valor, Arte” en el Monumento a la Revolución

Viernes 7 y sabado 8 Feria del Talento Con-ciencia Valor Arte en el Monumento a la Revolucion
 

El DIF/CDMX realizará el 7 y 8 de noviembre, en la explanada del Monumento a la Revolución, la Primera Feria del Talento Ciudad de México 2014: Con-Ciencia, Valor, Deporte y Arte, para conmemorar el 8o aniversario del Programa Niñas y Niños Talento del DIF/CDMX;  dar la bienvenida a 38 mil nuevos derechohabientes del ciclo escolar 2014-2015 y brindar a las familias de la Ciudad horas de esparcimiento, recreación y aprendizaje gratuito.

 

La Feria reunirá a mil 540 menores y adolescentes, a 329 profesores del Programa “Niñas y Niños Talento”, y se contará con la participación del primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vera.

 

Este es un evento sin precedentes para promover la ciencia, los valores universales, el deporte y las artes que impulsa la CDMX, para acceder al desarrollo cultural comunitario, al fortalecimiento del tejido social, a la difusión y comunicación de los derechos de la infancia y al combate de la obesidad y  la no discriminación.

 

Durante la Feria, 20 mil nuevos derechohabientes de Niñas y Niños Talento inscritos en   los 55 Centros DIF/CDMX y el Foro Cultural Magdalena Contreras, recibirán sus tarjetas bancarias para el apoyo económico mensualmente al que tienen derecho.

 

Los asistentes podrán participar, de manera gratuita, en  los talleres infantiles de fomento a la lectura, a la presentación de las Orquestas de Guitarras de Niños Talento y  Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

 

Con el Programa Niñas y Niños Talento, el DIF/CDMX  promueve la participación infantil y el desarrollo óptimo de sus habilidades a través de 15 disciplinas divididas en Artes, Ciencias y Deportes.

 

A la fecha, más de 100 mil menores, con promedio escolar de 9 y 10, son beneficiarios del programa, que tiene un presupuesto anual de 330 millones de pesos a cargo del Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR). De este universo, el DIF local  identificó a 300  con discapacidad y 22 que presentan un coeficiente intelectual mayor a 130.

Sigue la entrega gratuita del Chaleco CDMX del Programa “Hazte Bicible”

Sigue la entrega gratuita del Chaleco CDMX del Programa Hazte Bicible
 

Como parte de su campaña permanente Hazte Bicible”, que garantiza la seguridad, visión e identificación de un ciclista en las calles de la Ciudad,  la Secretaría del Medio Ambiente sigue obsequiando chalecos reflejantes CDMX, a capitalinos que a bordo de su bicicleta circulan en por donde personal de la Sedema, aplican el operativo. 

La dependencia que pugna por confirmar a este vehículo como el medio de movilidad ecológico más importante y para ejercer actividad física constante, explica que el Chaleco CDMX es de material reflejante que permite a los ciclistas ser visibles aún en la distancia y en ángulos donde la luz no llega directamente,  a cualquier hora del día.

 

Posicionar la bicicleta como medio de transporte en la capital del país es una acción principal dentro de la estrategia de movilidad por los beneficios de tipo ambiental, de salud y de sustentabilidad que representa.

 

Además de este aditamento, que es totalmente gratuito, la Secretaría del Medio impulsa la campaña de respeto de los automovilistas hacia el ciclista, cediendo el paso, no invadiendo la ciclo pista o carril exclusivo, por esta práctica sana y amigable con el medio ambiente cada día toma más importancia y presencia, una muestra de ello es el Programa EcoBici, que se colocó en el 4º lugar mundial por su tamaño, utilidad y servicio, debajo de Hangzhou (China), París (Francia) y Londres (Inglaterra).

 

Insiste  la Sedema, que la entrega del Chaleco CDMX es gratuita.