Inicio Blog Página 1045

Favorable la recuperación del Jefe de Gobierno Capitalino

 

Favorable la recuperacion del Jefe de Gobierno Capitalino

El equipo de cardiólogos que atienden la salud del Jefe de Gobierno, que a casi una semana de la cirugía a corazón abierto que le practicaron, dio a conocer el 6º Parte Médico, que en voz del Doctor Carlos Riera Kinkel, destacó que el repunte que ha tenido a la realización de los ejercicios físicos que conforma su terapia física de rehabilitación, ha sido bien favorable.

Adelantó que se mantendrán los cuidados médicos necesarios para su próximo egreso.

No informó cuando sería dado de alta, pero sostuvo que su evolución física, su estado de ánimo y deseos de volver a trabajar han sido determinantes para esta favorable recuperación. 

El Sistema EcoBici de la CDMX ocupa el 4º lugar mundial por su tamaño, calidad y servicio

El Sistema EcoBici de la CDMX ocupa el 4 lugar mundial por su tamano calidad y servicio

El Programa del GCDMX EcoBici expande su servicio con nuevos vehículos, otra estación, más beneficiarios y su consolidación como el cuarto sistema de Bicicletas Públicas más grande del mundo, superado sólo por Hangzhou (China), París (Francia) y Londres (Inglaterra). la Secretaría del Medio Ambiente, responsable del concepto, informó que la ampliación permitirá inscribir a 60 mil nuevos usuarios, sumar 25 mil viajes diarios, llegar a 444 cicloestaciones, seis mil 500 bicicletas, 190 mil usuarios que realizan   hasta 60 mil viajes al día.

 

La expansión contempla el inicio de obras para la instalación de la Cuarta Fase del Sistema de Transporte Individual EcoBici, en la delegación Benito Juárez, que iniciará operaciones en enero de 2015. Durante la ejecución de estas obras se tiene contemplado la instalación de 171 cicloestaciones y dos mil 500 bicicletas.

 

La Sedema destacó que la nueva Estación de EcoBici beneficiará a 23 colonias en Benito Juárez, en un área de 13 km2, delimitada al Norte por Viaducto, al Oriente por Avenida Cuauhtémoc, al Sur por Circuito Interior – Río Churubusco y al Poniente por Avenida Revolución.

 

Este Programa contará con un nuevo concepto de cicloestación que se ubicará en los principales puntos turísticos de la Ciudad,  tanto en la fase de expansión como en las  actuales. El nuevo modelo permitirá registrar a cualquier persona directamente en la cicloestación para membresías temporales de 1, 3 y 7 días mediante una tarjeta bancaria. En la nueva cicloestación los usuarios podrán levantar reportes relacionados con el Sistema.

La STyFE acerca a desempleados en la CEDA un Módulo de capacitación, autoempleo y becas

La STyFE acerca a desempleados en la CEDA un Modulo de capacitacion autoempleo y becas

En beneficio de 120 personas que no tienen empleo, o que quieren capacitarse para ascender en el actual y ganar mejor salario, etc. la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del GCDMX, instaló en la Central de Abasto  un Módulo de capacitación, autoempleo y becas.

Este proyecto que va a la zona en donde más se requiere de apoyos, orientación y financiamiento para el empleo, es producto de los programas del gobierno capitalino para el  autoempleo, que comprende dotación de maquinaria e instrumentos para su servicio y crear   su propio negocio.

La STyFE señala que el objetivo es capacitar al personal que labora en la CEDA para alcanzar mejores salarios, pues deben saber cuál es su estatus laboral cómo la autoridad capitalina puede cambiar o mejorar en  los adolescentes trabajadores y medir los resultados de esta política pública.

En la ceremonia de instalación del Módulo de capacitación, autoempleo y becas el Coordinador y Administrador General de la CEDA, Julio César Serna Chávez, quien acompañó a la Secretaria del Trabajo capitalina, Patricia Mercado, señaló que desde hace 15 años la Central cuenta con un Centro para el menor trabajador, al que destina recursos del Fideicomiso en donde se imparte cursos específicos como computación e inglés y solicitó apoyo para enriquecerlo, ya que “hay una gran demanda de gente especializada”.

Nafin, Sedeso y Fondeso diseñan programa para financiar crédito a locatarios de mercados y tianguis para cambiar sus camiones de carga

Nafin Sedeso y Fondeso disenan programa para financiar credito a locatarios de mercados y tianguis para cambiar sus camiones de carga

Debido a que el transporte de carga que abastece los mercados públicos, la central de abasto, tianguis, mercado sobre ruedas, concentraciones, mercados de mariscos como La Viga, etc. terminó su vida útil y rebasa los 8 años de antigüedad  requeridos para circular libremente los sábados, de acuerdo con las modificaciones al Programa Hoy No Circula;  el Jefe de Gobierno instruyó a la Secretaría de Desarrollo Económico y al Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso),  adoptar medidas que apoyen sin afectar las labores de los vendedores de los distintos centros de abasto.

Por lo que  puso en marcha el Programa de Modernización del Transporte de Carga para el Abasto de la Ciudad.

La Sedeso consideró que los comerciantes, en su mayoría, carecen de medios económicos para acreditar su actividad e ingreso y ser considerados sujetos de crédito bancario, por ello  en coordinación con Fondeso y Nacional Financiera (Nafin) diseñaron un esquema de financiamiento enfocado en ellos que posibilite la renovación de su camiones de carga para y ejerzan satisfactoriamente sus labores.

El Programa de Modernización del Transporte de Carga para el Abasto en primera instancia es  piloto y va dirigido a locatarios de los Mercados Públicos, de Mercados Sobre Ruedas; de  Tianguis, de Concentraciones, de la Central de Abasto y de la Central de Pescados y Mariscos “La Nueva Viga” en la CDMX.

Los interesados en mayor y precisa información pueden acudir a las Páginas de Internet de la Secretaría y del Fondo www.sedecodf.gob.mx www.fondeso.df.gob.mx

El GCDMX garantizó seguridad, respeto y derecho a la manifestación, marchas y mitin en el Zócalo por el tema de Ayotzinapa

El GCDMX garantizo seguridad respeto y derecho a la manifestacion marchas y mitin en el Zocalo por el tema de Ayotzinapa

El Jefe de Gobierno, Miguel  Ángel Mancera, en la habitación del hospital que ocupa en su convalecencia sostuvo la Reunión de Gabinete de Seguridad de la CDMX y con buen ánimo, disposición y entusiasmo, instruyó a los Secretarios de Gobierno, Héctor Serrano, de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida y al Procurador de Justicia, Rodolfo Ríos Garza, garantizar que en un clima de derecho, de respeto, de seguridad, pero en orden se vigilaran las marchas y mitin que realizaron este miércoles estudiantes universitarios, asociaciones civiles, padres de familia y convocados, concluyendo en el  Zócalo por el caso de Ayotzinapa.

En la puerta del Hospital ABC, al término de la reunión con el Jefe de Gobierno, el Secretario Héctor Serrano, señaló que recibieron la instrucción de garantizar que las movilizaciones en la Ciudad se hicieran de manera pacífica. Destacó que mantiene  contacto con los organizadores de las marchas a quienes pidió evitar incidentes, todo se dio en un marco de diálogo y  concertación.

El Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, informó que no habría presencia de policías a lo largo de las marchas, sólo la ubicación de 300 elementos de tránsito que desahogaron la vialidad con  cortes  por la ruta.

Rodríguez Almeida dijo que “la Ciudad está en paz, caminando y todos trabajando”, pues la prioridad fue dar seguridad y vialidad para que los manifestantes se movieran en libertad, respetándoles su Derecho de Expresión.

El Procurador General de Justicia, Rodolfo Ríos Garza, destacó que el buen ánimo con que el Jefe de Gobierno llevó la reunión de Gabinete de Seguridad, como lo hace todos los días, y que su personal ministerial estuvo atento al desarrollo de la las marchas y el mitin en el Zócalo de la Ciudad de México.

Desde su habitación conversa vía telefónica Jefe de Gobierno con periodistas: “No permitiré descontrol de la Ciudad”

Desde su habitacion conversa via telefonica Jefe de Gobierno con periodistas No permitire descontrol de la Ciudad

Al rendir el 5º Parte Médico, sobre el estado de salud del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Doctor Carlos Riera Kinkel, destacó  su excelente evolución, por lo que se intensificó la rehabilitación física.

Dijo que todos los exámenes de laboratorio y gabinete confirman esta buena evolución. El equipo médico le permitió la primera reunión de trabajo con su Gabinete de Seguridad.

Informó que se implementaron las estrategias del proceso de convalecencia, pues deberá continuar con vigilancia médica.   

Ante el asombro de los periodistas que han seguido de cerca la situación médica del ejecutivo local, vía telefónica, hizo algunos comentarios:

-“Bueno, pues nada más para saludarlos a todas, a todos ustedes. Agradecer obviamente por todas las muestras de afecto, una vez más.

Decirles que desde aquí estoy todos los días cuidando a la Ciudad, que cada una de las áreas de Gobierno tiene instrucciones muy claras de lo que tiene que hacer y que no vamos a permitir de ninguna manera que la Ciudad llegue a tener descontrol en ningún caso.

Desde aquí estoy observando las instrucciones de los médicos, voy a ser cuidadoso también con ello. Pero, vamos a terminar todavía con más fuerza. Yo me siento en franca recuperación”.

Agregó: “estamos trabajando todos los equipos de Gobierno, de Seguridad y Procuración de Justicia, de los temas sociales, de los temas ecológicos; van a ver ustedes pronto, obras que hubiera querido estar en las inauguraciones porque así se lo prometí a la gente, pero las van a ver pronto ya iniciadas y algunas otras supervisadas. Así que muy pronto nos vamos a ver”.

Le preguntaron si confía en salir en tres días o dos días, a lo que respondió:

La verdad es que voy a estar observando las instrucciones con mucho cuidado. No quiero precipitar las decisiones de los médicos, ellos son quienes tienen ahora la última palabra, pero me siento muy bien y de muy buen ánimo.

Sé que con el equipo de trabajo, teniendo coordinación y teniendo comunicación, me permite tener tranquilidad porque puedo dar las instrucciones de lo que se tiene que hacer.

Finalmente y con seguridad Mancera Espinosa sostuvo: la Ciudad está cuidada.

Coloca el GCDMX instrumentos bursátiles por 2 mil 500 millones de pesos

Coloca el GCDMX instrumentos bursatiles por 2 mil 500 millones de pesos

El 30 de octubre, el GCDMX, a través de la Secretaría de Finanzas, obtuvo de manera exitosa un financiamiento por medio de una nueva colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios en el mercado mexicano de deuda.

El monto fue de 2 mil 500 millones de pesos a un plazo de 10 años con una tasa de interés fija de 6.42%. Lo anterior demuestra una vez más la aceptación de los inversionistas por los instrumentos emitidos por el Gobierno de la Ciudad.

La tasa de 6.42%  es la más baja que ha obtenido el Gobierno capitalino en una colocación o crédito a tasa fija, que  lo ubica como el emisor de menor riesgo en el mercado de deuda subnacional a plazo de 10 años.

Vale destacar que el año anterior, la tasa obtenida por el Gobierno local implicó un ahorro de 157.5 millones de pesos, que se destinará a continuar con el mejoramiento de la calidad de vida de los capitalinos, priorizando proyectos de infraestructura y obra pública productiva, como el Metrobús, obras hidráulica, drenaje y a actividades  productivos.

EL GCDMX mantuvo estrecha colaboración con el Federal en la captura de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda

EL GCDMX mantuvo estrecha colaboracion con el Federal en la captura de Jose Luis Abarca y Maria de los Angeles Pineda

En relación con la detención, este martes 4 de noviembre, por autoridades federales  del  Sr. José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero, y su esposa la Sra. María de los Ángeles  Pineda, en un inmueble ubicado en la Delegación Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México informa lo siguiente:

Desde las primeras horas del martes existió comunicación entre las áreas de Seguridad y Procuración de Justicia de la CDMX con sus correspondientes del Gobierno Federal.

Enterado de inmediato de la situación,  el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ordenó prestar toda la colaboración y apoyo a las autoridades federales para que el operativo se realizara de manera exitosa y con plena seguridad.

El Gobierno capitalino reitera su política permanente de  colaboración y coordinación con el Gobierno Federal.

“Iluminamos tu Ciudad” ha instalado más de 41 mil nuevas luminarias en 207 colonias

Iluminamos tu Ciudad ha instalado mas de 41 mil nuevas luminarias en 207 colonias

El GCDMX a través de la Secretaría de Obras ha instalado, en esta primera etapa, 41 mil 40 nuevas  lámparas ahorradoras de energía, que representa avance del 26%, de las 340 mil luminarias, ofrecidas en el Programa  “Iluminamos tu Ciudad”  que puso en marcha el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el 25 de junio.

El objetivo, como se recordará, contempla el cambio del alumbrado público en más de mil 500 colonias de la Ciudad, a la fecha se han instalado en 207.

Del total de las nuevas luminarias se han adquirido 156 mil, que están en proceso de revisión para su colocación en los campamentos de Servicios Urbanos de cada demarcación.

El programa modernizará los puntos de luz en más de mil 500 colonias, para lo cual la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) distribuye mensualmente el material a cada delegación para que personal de esas zonas las coloquen a la brevedad.

Con la homogeneización y mejora del alumbrado público en la CDMX a través de luminarias de aditivos metálico-cerámicos de 90 y 140 watts, “Iluminamos tu Ciudad” permitirá disminuir hasta en 25 por ciento la facturación del suministro eléctrico; evitará la emisión de 43 mil toneladas de dióxido de carbono, aumentará la percepción de seguridad y el margen de acción de las autoridades ante un incidente en vía pública.

Rehabilita Sobse banquetas y zonas peatonales en la Ciudad

Rehabilita Sobse banquetas y zonas peatonales en la Ciudad

Con una inversión de 72 millones de pesos en beneficio de las 16 delegaciones capitalinas la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) realiza la intervención  de 150 mil 877  metros cuadrados de banquetas y cuatro mil 36 metros cuadrados de guarniciones, con un avance de 96.31 por ciento.

Para su rehabilitación delimitó la Ciudad de México en cuatro cuadrantes, siendo los ejes divisorios el Eje Central y Viaducto Miguel Alemán, trabajos se buscan recuperar espacios para los ciudadanos que garanticen vialidades más seguras y amplias para los peatones.

Además se  han construido 442 rampas de acceso universal en calles de las Delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.  

Las actividades consisten en la demolición y retiro de la banqueta dañada, para proceder al mejoramiento del terreno levantar  la nueva superficie.

Las arterias que se atienden son determinadas por las denuncias ciudadanas recibidas a través del número telefónico 072, que brinda servicio las 24 horas del día los 365 días del año.

Algunas de las vialidades ya intervenidas son  Eje 6 Sur, en Iztapalapa;  Eje 5 Sur, en Benito Juárez;  Eje 1 Norte, Gustavo A. Madero;  Avenida Cuauhtémoc,  Avenida Insurgentes,  Viaducto, Calzada Ignacio Zaragoza, entre otras.

El Secretario de Turismo de la CDMX expone en Londres a México como destino para los europeos

El Secretario de Turismo de la CDMX expone en Londres a Mexico como destino para los europeos

Como parte de las acciones de promoción integral de la CDMX en el mercado europeo y de la estrategia “Operación Toca Puertas”, la Secretaría de Turismo capitalina participa en World Travel Market (WTM), en la Ciudad de Londres, Inglaterra, una de las ferias turísticas más importantes de Europa.

En el marco de este encuentro  europeo, la Sectur  mostrará a los turoperadores  los nuevos productos, servicios, atractivos y acciones implementados a partir de la Declaratoria de Prioridad de la Actividad Turística, hecha por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera  al inicio de su administración.

En la feria,  que concluye el 6 de noviembre, el Secretario Torruco Marqués, sostendrá reuniones con agentes de viajes, operadores mayoristas, autoridades de gobierno y representantes de los principales medios de comunicación de Europa.

El funcionario capitalino ya se reunió con el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, a quien obsequió y dedicó  su libro “40 años al servicio del turismo”.

Participó también en encuentros con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXTUR), que integra siete empresas de las más receptivas de la CDMX. Concedió entrevistas a las agencias informativas EFE, Notimex y la revista Conde Nast Traveller, a quienes explicó que “el objetivo de la Secretaría es promover el destino de la capital de la repúblicacomo descanso, diversión, negocio etc. de la mano con  empresarios de la industria”.

Torruco Marqués informó en este escenario europeo, que en 2013, la CDMX recibió 530 mil 931 turistas de Europa, 3.4% superior al año anterior, lo que significó  20% del total de los turistas captados,  de ellos 40 mil 679 fueron británicos.

En este sentido, dijo, “el Reino Unido es el quinto mercado europeo más importante para nuestra metrópoli, después de España, Francia, Alemania e Italia.

La derrama económica generada por los turistas ingleses que se hospedaron en hoteles de la CDMX el año pasado, fue del  orden de los 110 millones 118 mil dólares. Añadió que el gasto medio de viaje por persona alcanzó los  2 mil 707 dólares, con una estancia promedio de 12 noche.

El Jefe de Gobierno ya camina en su habitación y se encuentra en buen estado de salud y con gran ánimo

El Jefe de Gobierno ya camina en su habitacion y se encuentra en buen estado de salud y con gran animo

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ya camina en su habitación, los médicos ya le permitieron levantarse de la cama, para iniciar la rehabilitación física y respiratoria; previo a esto le retiraron las sondas que lo asistían y no sólo se encuentra en buen estado de salud, sino de buen de ánimo, informó en el parte médico en el Hospital ABC el Doctor, Carlos Riera Kinkel, acompañado por el Secretario de Salud capitalina, Armando Ahued Ortega.

De manera precisa, el Doctor Riera señaló “no sólo se encuentra bien de salud, sino también está de muy buen ánimo. La sonda para drenaje quirúrgico fueron retiradas lo que le permite una mayor movilidad fuera de la cama, para inicia la rehabilitación física y respiratoria”

El especialista agradeció todo el apoyo y las muestras de aprecio hacia el Jefe de Gobierno y pidió comprensión ante la restricción de las visitas.

Conversa vía telefónicamente desde su habitación con periodistas el Jefe de Gobierno

Conversa via telefonicamente desde su habitacion con periodistas el Jefe de Gobierno

Desde la habitación del Hospital ABC, momentos antes de iniciar el parte médico sobre el estado de salud luego de la intervención quirúrgica a que fue sometido, de viva voz, conversó uno minutos con los reporteros de “la fuente” vía telefónica, para decirles que se siente bien y que pronto los saludara personalmente.

 

Estas son las dos intervenciones que tuvo desde su habitación:

 

Jefe de Gobierno: ¿Cómo andan, hombre?, ahora no los puedo atender personalmente, me van a tener que disculpar. Bien, la verdad me siento bien, me siento pues, con mejoría, yo, si no es porque me pude ver un poquito la herida, no estaría muy convencido de que me intervinieron, pero sí, la verdad me siento muy bien. Estoy tranquilo. Vamos a estar muy pendientes dando las instrucciones a todo lo que se requiere respecto al funcionamiento y pronto los saludo otra vez.

 

P: ¿Cuánto tiempo va a estar aquí doctor?

 

Jefe de Gobierno: Espero que poco, espero que poco. La verdad es que vamos a seguir las instrucciones que nos den los médicos, las enfermeras, y yo espero que con eso  pronto resultemos ya, con la posibilidad de estar en la oficina otra vez.

 

Parte Médico

Instruye Jefe de Gobierno, desde el hospital, a sus colaboradores mantener el ritmo de trabajo durante su convalecencia

Instruye Jefe de Gobierno desde el hospital a sus colaboradores mantener el ritmo de trabajo durante su convalecencia

Desde la habitación del Hospital ABC u Hospital Inglés, en donde convalece después de la intervención quirúrgica a que fue sometido, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera emitió u mensaje a los capitalinos, a los mexicanos y a quienes ha mostrado interés por su estado de salud y pidió al Secretario de Gobierno, Héctor Serrano hacerlo público a través de los medios de comunicación que a la letra dice:

 

“Doy  un saludo afectuoso a todas y a todos y agradezco las muestras de afecto y solidaridad hacia mi persona. Este sábado instruí al Secretario de Gobierno,  reunir al gabinete de Seguridad, para conocer, como lo hacemos todos los días, el estado que guarda la Ciudad”

 

Señaló que el Gabinete Legal y el Ampliado, han recibido instrucciones precisas, de las acciones que habrán de realizar en estos días.

 

“En todo momento, dijo, estaré atento, durante mi convalecencia, de que se dé cabal cumplimiento, por los funcionarios respectivos, a las instrucciones, que he dado y atiendan de forma exacta, las necesidades diarias, de nuestra ciudad”.

  

“En el tiempo, que permanezca en este hospital -por la mañana- como lo hago de forma cotidiana, recibiré los informes de las áreas operativas y giraré, las instrucciones necesarias, para garantizar en todo momento, el buen funcionamiento del Gobierno de la Ciudad, en atención siempre a sus ciudadanos.

 

Agradeció a los funcionarios públicos capitalinos, federales y a la ciudadanía por las muestras de afecto y solidaridad mostradas desde el momento en que se enteraron de su ingreso al hospital.

LOS PARTIDOS NO DEBEN POSTULAR CANDIDATOS DELINCUENTES SÓLO POR ASEGURAR SU TRIUNFO

Raymundo Medellin

LOS PARTIDOS NO DEBEN POSTULAR CANDIDATOS

DELINCUENTES SÓLO POR ASEGURAR SU TRIUNFO

Dicen que la historia de México tuvo un parte aguas el año de 1968, se dice por parte de los beneficiarios de aquél movimiento social que los cambios en México vinieron luego de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, argumentan que hubo democracia y más libertades, además de que aseguran que la mujer fue reconocida en sus derechos.

La verdad es que aquél movimiento no tuvo sus orígenes en las ideas de cambio que se necesitaban; la realidad es otra; resulta que el 23 de julio de aquél año, estudiantes de las preparatorias 2 y 5 se enfrentaron con los de la Isaac Ochoterena, aquel enfrentamiento obligó a que la policía interviniera y a golpes de tolete sometiera a los estudiantes de los dos bandos; posteriormente el 26 de julio, regularmente estudiantes realizaban una marcha recordando la revolución cubana, en aquella fecha hubo otro enfrentamiento entre estudiantes y fue entonces que el cuerpo de granaderos dispersó a los estudiantes; aquello motivó la detención de varios golpeados y golpeadores, como consecuencia de ello las escuelas se unificaron para exigir la liberación de los estudiantes detenidos; en el pliego petitorio los manifestantes pedían la libertad de los presos políticos, el cese del jefe de la policía, la derogación del artículo 145 y 145 bis de disolución social, entre otras peticiones, Ninguna de aquellas peticiones respondía, como ahora se dice, a cambios estructurales en la forma de gobierno, como tampoco se pedía nada que tuviera relación con los cambios que luego se dieron, sin tener como origen aquél movimiento estudiantil.

Muchos de aquellos líderes usufructúan todavía aquél movimiento, muchos han vivido a costa de un movimiento que tuvo como origen el enfrentamiento de estudiantes y la intervención represora de la policía.

Ahora, el caso Guerrero y concretamente la desaparición de 43 estudiantes, así como el presidente municipal de Iguala que se perfila como un genocida sí es un parte aguas; en primera, porque el gobierno tanto federal, como estatal y municipal deben ser un ejemplo de cambio, Iguala debe ser un antes y un después de la forma en que se ha gobernado en México, quienes sean responsables del gobierno federal, estatal y municipal deben cambiar la corrupción por transparencia, el abuso por la tolerancia y la prepotencia por un trato digno para con los gobernados.

Después de Iguala deben terminarse las componendas entre los funcionarios que se protegen entre sí para tapar la corrupción de enriquecimientos inexplicables, la impunidad al ser combatida, paulatinamente deberá ir acabando con la corrupción; no es posible que los partidos políticos postulen a candidatos que saben que además de ser corruptos, están coludidos con el crimen organizado; no es posible que los partidos políticos piensen más en asegurar el triunfo de su candidato, aunque este sea un delincuente, a escogen a quien pueda dar mejores resultados a la comunidad; ahora vemos cómo en el PRD, los principales dirigentes del partido niegan toda relación con el alcalde delincuente.

Los cambios están latentes porque el pueblo mexicano está cansado de tanta corrupción y abuso por parte de los tres niveles de gobierno, está cansado de tantas promesas incumplidas, está cansado de la irresponsabilidad de los gobernantes que llegan a las posiciones de gobierno únicamente para enriquecerse escandalosamente, por lo mismo, es el momento de un antes y un después de Iguala; en su momento el pueblo de Iguala denunció los actos criminales del alcalde y nadie hizo nada, ahora todos fingen demencia al no recordar aquellas denuncias, se avergüenzan de quien consideran su ex compañero de partido y piden un perdón que se escucha falso y que por lo mismo, el pueblo no cree.

Enrique Peña Nieto puede pasar a la historia no por las reformas estructurales que logró, podría pasar a la historia como el gobernante que después de Iguala aplicó la ley e inicio una nueva etapa de justicia, aunque para ello tengan que responder ante la ley muchos gobernantes del partido que lo llevó a la Presidencia de México, de lo contrario, en las páginas de la historia aparecerá como el presidente mexicano que vivió la desaparición de 43 estudiantes a manos de un presidente municipal y la impunidad, la corrupción y la connivencia del gobierno con el crimen organizado siguió su inexorable marcha ante su mirada cómplice.

Iguala puede ser un antes y un después en el ejercicio de gobierno en México, pero para ello se necesita voluntad política, si no la hay… pobre México