Inicio Blog Página 1046

Más de 20 mil elementos de la SSP y equipo motorizado vigilarán los 112 panteones de la CDMX del 31 de octubre al 2 de noviembre

Mas de 20 mil elementos de la SSP y equipo motorizado vigilaran los 112 panteones de la CDMX del 31 de octubre al 2 de noviembre

Para garantizar la seguridad, tranquilidad, movilidad de millones de capitalinos que los días 1 y 2 de noviembre visitarán, por el Día de Muertos, los panteones de la capital, la Secretaría de Seguridad Pública dispondrá de más de  20 mil elementos en un operativo de  vialidad y vigilancia en las inmediaciones de cementerios, mercados y verbenas populares.

La operación estará apoyada con grúas para la recuperación de vialidades, en tanto elementos de tránsito agilizarán la circulación para evitar embotellamientos con el respaldo, desde el aire, con helicópteros del agrupamiento Cóndor. 

La SSP capitalina señaló que los mercados de mayor afluencia para la compra de flores y materiales para colocar altares, como la Central de Abasto, la Merced, Xochimilco, Cuemanco y Jamaica tendrán dispositivos similares para garantizar a los consumidores tranquilidad, y en estaos mercados mayoristas elementos pie/aire recorrerán las calles para inhibir y/o detectar posibles “carteristas” que pretendan delinquir contra los compradores

Los 112 panteones de la capital, en las  16 Delegaciones tendrán vigilancia las 24 horas, a partir del viernes 31 de octubre, como los que mayor presencia de visitantes tienen como  en Xochimilco, 11 en Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Tlalpan, diez en Iztapalapa. 

La dependencia de velar por la tranquilidad de los ciudadanos destacó que los camposantos más visitados e importantes son el Civil de Dolores, Jardín, San Lorenzo Tezonco, San Andrés Tomatlán, la zona de panteones en Tacuba. El de San Nicolás Tolentino, Tepeyac y San Andrés Mixquic, donde se espera una afluencia  superior a cien mil visitantes y turistas. 

Por ser considerado el más tradicional, el de Mixquic, tendrá operativo especial
con 200 uniformados, 50 elementos de Tránsito, cinco patrullas, cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, además de la instalación de un módulo y efectivos  de la Procuraduría capitalina, de Profeco, Invea, Locatel y del Heroico Cuerpo de Bomberos. 

El Operativo Seguridad en los Panteones estará vigente hasta  dar por concluidas las celebraciones  del Día de Muertos en toda la capital de la República.

Todo un acontecimiento e infinidad de actividades por el Día de Muertos. En el Zócalo homenaje a escritores mexicanos fallecidos

Todo un acontecimiento e infinidad de actividades por el Dia de Muertos. En el Zocalo homenaje a escritores mexicanos fallecidos

La Ciudad de México está lista para la celebración del  Día de Muertos (viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre)- con varios eventos y exposiciones públicas como la del Zócalo capitalino en donde se instalará “La Ofrenda de todo México” en donde se hará un homenaje a escritores mexicanos en donde la literatura será la temática central de la Ofrenda pues conmemorará el centenario del natalicio de escritores como Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas y se recordará a Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes y Alejandro Aura, a Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Emmanuel Carballo, Gabriel García Márquez y María del Carmen Millán.

El Día de Muertos, es un espacio para que los mexicanos recuerden a sus seres queridos. Esta celebración  es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues es la más colorida tradición de la cultura mexicana y quizá una de las festividades más difundidas en el ámbito internacional.

La modernidad también estará presente pues la CDMX tendrá la primera edición de Catrina Fest, evento que expondrá fotografías e imágenes de este tradicional personaje, además de ofrendas y la búsqueda -el 1 de noviembre- de un Récord Guinness con la mayor cantidad de personas vestidas de catrina, reunidas en el Monumento a la Revolución.

En coordinación con la funeraria García López, se colocará en el Monumento a la Revolución un cine en 3D para presentar un documental único, galardonado en Italia titulado “Carta de la muerte a Frida Kahlo”, con exhibición gratuita para el público. Se puede consultar la cartelera en la página  www.lacatrinafestmx.mx.

La activación física también forma parte de la celebración con el paseo nocturno en bici CDMX, en la delegación Miguel Hidalgo, que celebrará el concurso de disfraces del Día de Muertos.

La conmemoración en San Andrés Mixquic, en Tláhuac, reconocida internacionalmente, además  de  la tradicional representación de “La Llorona”, en Xochimilco.

De los 118 panteones capitalinos el de Mixquic y los de San Agustín Ohtenco y San Antonio Tecomitl, en Milpa Alta, recibirán 110 mil visitantes. Al resto de los cementerios acudirán  más de  260 mil personas.

Pone en marcha el Jefe de Gobierno el Corredor Palmas/Chapultepec, con 85 nuevos autobuses anticontaminantes y operadores eficientes

Pone en marcha el Jefe de Gobierno el Corredor PalmasChapultepec con 85 nuevos autobuses anticontaminantes y operadores eficientes

El GCDMX ha reduciendo todos los trámites que significaban esquemas inerciales y un estorbo para el desarrollo de la movilidad, en este esquema los grupos de transportistas concesionados que no se integren a la modernidad, al nuevo esquema de servicio limpio, respetuoso, ordenado, etc. serán reemplazados por quienes tengan interés en cooperar y estar a la par con el  esquema de modernidad que motivó el cambio, no sólo de nombre sino de funciones de la Secretaría de Movilidad, “quienes no estén en el proyecto, quienes no estén dando resultados,  encontraremos a  quienes sí puedan darlo”, advirtió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al poner en marcha el Corredor Palmas-Chapultepec,  que contará con 85 autobuses nuevos de última generación, comprometidos a brindará servicio moderno, eficiente, limpio, anticontaminante y seguro;  sustituirán a 103 unidades obsoletas, que permitirán disminuir tiempos de recorrido, dispensar mejor trato a los usuarios y una regulación adecuada del servicio.

El Corredor  dará servicio a 80 mil personas al día en la zona poniente de la Ciudad de las Delegaciones Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, y de los municipios Huixquilucan y Naucalpan. Los primeros 4 días (jueves, viernes, sábado y domingo) el servicio será gratuito para que los usuarios se familiaricen con las rutas, condiciones y tiempos de traslado.

Mancera Espinosa destacó que su Administración cumple con dos tareas fundamentales: servicio público eficiente y transporte seguro, a través de  los Centros de Monitoreo, con  cámaras integradas a los autobuses; con los botones de pánico instalados  en las unidades y fortaleceremos el trabajo de coordinación y comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública, para que la policía responda de inmediato cuando en un autobús de esta Ruta active el botón de emergencia.

“Vamos por más corredores, dijo, por más Metrobús, trabajamos en esto; vamos por las formas de movilidad que permitan que la Ciudad de México esté mejor conectada. Vamos muy adelantados con las líneas que conectarán con el Metro en su extensión de la Línea 4; el Metro en la conectividad de la Línea 9. Lo que estaremos trabajando para mejorar y ampliar las llegadas a Observatorio, porque así lo exige la Ciudad de México.

El Jefe de Gobierno, dijo finalmente que con esta puesta en marcha del Corredor Palmas-Chapultepec, insertamos al transporte de la Ciudad de México 144 nuevos buses, sustituyendo con estas etapas 208 microbuses. Es un cambio sustancial y pidió a los funcionarios de la Semovi, trabajar de manera conjunta con los concesionarios y con el Instituto de las Mujeres de la capital, para reforzar nuestra vocación y tarea de transporte seguro a las mujeres.

Entrega Jefe de Gobierno vivienda digna a grupos vulnerables en Iztapalapa

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera,  entregó viviendas rehabilitadas con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), recurso que su administración conquistó para elevar la calidad de vida de los capitalinos y que las autoridades de la delegación Iztapalapa destinaron a garantizar vivienda digna para habitantes en situación vulnerable. Serán, dijo, cuatro mil viviendas que beneficiarán a cerca de 15 mil personas 

Entrega Jefe de Gobierno vivienda digna a grupos vulnerables en Iztapalapa 1

Antes

En la colonia Santa María Aztahuacan, en Iztapalapa,  encabezó la Entrega de casas del Programa FAIS, en el predio Constitución, de la Colonia Santa María Aztahuacan, y constató que las acciones benefician ahora a familias que antes en hacinamiento habitaban esos espacios como adultos mayores, personas con discapacidad, jefas de hogar y personas de escasos recursos, a quienes con esta entrega de una vivienda digna cambiara su calidad de vida.  El mandatario capitalino recorrió las viviendas rehabilitadas, ubicadas en el predio de las calles Primavera y Constitución. 

Hoy

En demarcación se realizarán cuatro mil acciones de mejoramiento de casas para personas en situación vulnerable a donde se destinarán 170 millones de pesos del FAIS.

Este año el Gobierno de la Ciudad de México accedió, por vez primera a 700 millones de pesos del FAIS, recursos federales que por más de 15 años se habían regateado, excluido a administraciones capitalinas, hasta que el dialogo, los consensos, la concertación y el trabajo político con las autoridades federales lograron “rescatar” para la Ciudad de México este presupuesto que hoy se traduce en acciones que elevan la calidad de vida de los capitalinos.

Capacita la Secretaría de Gobierno a su personal de Concertación Política para dirimir conflictos con grupos inconformes en la Ciudad

Capacita la Secretaria de Gobierno a su personal de Concertacion Politica para dirimir conflictos con grupos inconformes en la Ciudad

Para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, considero por el GCDMX como premisa para aprender a negociar, dialogar y alcanzar toma pacífica de acuerdos entre la autoridad y los grupos inconformes, la Secretaría de Gobierno capitalina organiza con  la Escuela de Administración Pública  el curso “Diplomado, atención de conflictos, negociación y acuerdos”, con el objetivo de garantizar la gobernabilidad a partir del diálogo, la solución pacífica de los conflictos y el respeto a las garantías fundamentales de los ciudadanos. 

  

El Diplomado se estructuró en seis módulos; el primero aborda los derechos humanos; el segundo vinculan los elementos de la comunicación efectiva; el tercero refiere a las aproximaciones teóricas del conflicto; el cuarto considera a la negociación basada en intereses; el quinto  introduce a los métodos alternos de solución de conflictos; y el sexto analizará los conflictos, la seguridad y gobernabilidad de la Ciudad de México

 

Durante las sesiones los asistentes contarán con la orientación, sugerencias, experiencias  de expertos en la materia, por lo que la teoría y el análisis de casos concretos ayudarán a afianzar las capacidades del personal de la Secretaría de Gobierno.

 

El curso está dirigido a directores y subdirectores de las áreas de Gobierno y concertación política de la dependencia.

El 1 de noviembre inicia el Programa “Paga con puntos” los compromisos fiscales en la CDMX

El 1 de noviembre inicia el Programa Paga con puntos los compromisos fiscales en la CDMX

A fin de facilitar y reconocer la disciplina y responsabilidad de los contribuyentes capitalinos, la Secretaría de Finanzas del GCDMX lanzó el Programa  “Paga con puntos”, tus contribuciones, el predial y el refrendo de tenencia vehicular, para sacar provecho de los pagos que hacen los tarjetahabientes bancarios y en una tienda de autoservicio.

La mecánica del proceso es sencilla, señala la Dependencia: con los puntos que  acumula en sus tarjetas de crédito y débito Bancomer, Banamex y el Monedero Naranja de la Comercial Mexicana, se podrá pagar a la Ciudad el impuesto predial, de tenencia vehicular (refrendo) y la contribución de mejoras.

Esta situación iniciará el 1 de noviembre y nació de la idea del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera para ayudar a la economía familiar, como un mecanismo de ahorro que los capitalinos tenemos y que muchas veces no sabemos qué hacer con esos “puntos premia”, por lo que la autoridad capitalina ofrece esta alternativa para no descapitalizar a las familias en sus obligaciones fiscales de inicio de año.

La Sefin adelantó que está en pláticas y a punto de lograr un acuerdo con la tarjeta de crédito internacional American Express, para que en corto plazo se integre al programa, pues millones de capitalinos tienen este plástico para la compra de bienes y servicios, que les otorga importantes “puntos premia” que también se aceptaría como forma de pago de contribuciones en la CDMX.

La Secretaría de Finanzas consideró que echar a andar el programa en el último bimestre del año, que es época de gastos, compras para las festividades de diciembre y enero, permitirá a los usuarios de las tarjetas bancarias acumular “puntos”, que se traducirán en “efectivo” para cumplir con los pagos fiscales de inicio de año; dejando para otras prioridades el dinero contante.

Con esta decisión queda demostrado, primero que es el primer programa a nivel nacional en este sentido y que la Capital Social del país busca aligerar las cargas económicas a las familias rescatando el concepto “puntos premia” de los plásticos bancarios y comerciales en favor de los contribuyentes capitalinos.

Inicia programa para preservar y reproducir al Leopardo de las Nieves. Nuevo ejemplar en el Zoológico de Chapultepec

Inicia programa para preservar y reproducir al Leopardo de las Nieves. Nuevo ejemplar en el Zoologico de Chapultepec

El GCDMX  a través de la Secretaría del Medio Ambiente y el Zoológico de Chapultepec emprenderá un ambicioso programa de preservación y reproducción del Leopardo de las Nieves, a propósito de la llegada al parque del majestuoso, imponente y hermoso ejemplar macho de 2 años de edad, donado por la Organización Zoológica Yupendii, dado que esta especie está en grave peligro de extinción debido a la cacería furtiva, a la transformación y degradación de su  hábitat.

El nuevo huésped dio paso para la elaboración de programas educativos, campañas de difusión, proyectos de investigación y un proyecto de educación ambiental dentro de los zoológicos de la Ciudad de México para destacar la importante labor de preservación del mamífero.

El Leopardo de las Nieves (Panthera uncia) habita principalmente en montañas y bosques de coníferas de Asia Central de donde es originario; en verano busca lugares montañosos y altos, en tanto en invierno desciende para buscar presas para alimentarse. Son generalmente solitarios, aunque permiten la presencia de otros individuos de la misma especie.

 

Este majestuoso anima posee un alto valor biológico,  se estima que su población mundial comprende poco más de 6 mil ejemplares, por lo que es considerado en peligro de extinción.

 

Sus características morfológicas son: longitud de cabeza a cuerpo de 1 a 1.3 metros,  cola de 80 centímetros a un metro. El peso de los machos es de 45 a 55 kilos, en tanto las hembras entre 35 a 40 kilos. Su pelaje es largo y grueso (en el abdomen crece hasta 12 cm); su coloración es gris pálida con algunos tintes amarillentos y presenta rosetas y manchas oscuras en los flancos y la cola. Llegan a vivir hasta 21 años y se alimentan de todo tipo de presas como venados, cabras silvestres, marmotas, conejos, ardillas e inclusive aves.

A partir del 28 de octubre, el Leopardo de las Nieves podrá ser visitado en su nuevo albergue ubicado en el Bioma de Bosque Templado del Zoológico de Chapultepec, el cual abre sus puertas de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 16:30 horas. La  entrada es gratuita.

La Sedema convida a los capitalinos, especialmente a los niños a enviar propuestas para bautizar al Leopardo de las Nieves, mandando la sugerencia a la dirección www.sedema.df.gob.mx

Crea Jefe de Gobierno la Figura de Proveedor Salarialmente Responsable dentro de la propuesta para la fijación de Salario Mínimo digno

Crea Jefe de Gobierno la Figura de Proveedor Salarialmente Responsable dentro de la propuesta para la fijacion de Salario Minimo digno

Tras detallar una vez más ante diputados y senadores, asambleístas del DF, académicos, dirigentes políticos, analistas económicos, funcionarios públicos locales y federales, la urgencia de fijar el 82.86 pesos diarios el Salario Mínimo nacional, que responda al postula Constitucional de retribuir dignamente el esfuerzo del trabajador, en el Foro “La recuperación del Salario Mínimo: El Papel del Poder Legislativo”, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció, a manera de “el buen juez por su casa empieza”, que enviará a la ALDF varias Iniciativas de Reformas a Leyes y Códigos locales para que los proveedores del Gobierno de la Ciudad de México comprueben que a partir de 2015, pagan a sus empleados como mínimo 82.86 pesos diarios, si no es así, no podrán participar en las licitaciones sobre bienes y servicios que requiere la Administración.

Detalló que las Iniciativas comprenden a las leyes de Adquisiciones, de Arrendamiento, de Prestación de Servicios, de Obras Públicas, de Régimen Patrimonial y de Servicio Público, por lo que se creará la figura de Proveedor Salarialmente Responsable (PSR), como criterio o factor para decidir la participación en las licitaciones del gobierno local.

Más aún, adelantó que una vez conversado con el Presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, Juan Ayala, se determinó que a partir del 1 de enero de 2015, los empleados que vienen laborando con la figura de “honorarios” para integrarlos a la estructura con salario mínimo propuesto y prestaciones de seguridad social que actualmente no tienen, con ello, fue contundente, terminaremos con la pésima costumbre del Gobierno del DF de tener trabajadores por honorarios, que no tiene ningún beneficio.

Mancera Espinosa, retomó la reticencia y hasta críticas que surgieron a raíz de su Propuesta de aumento a los Salarios Mínimos, quienes hoy han reconsiderado su actitud y recordó que para que una persona pueda estar fuera de esta línea de pobreza extrema debe de ganar arriba de 82.86, porque al principio nos decían que era un capricho el 82.86.

 

 

 

 

Insistió que 82.86 es el punto, el indicador, el cálculo que ha hecho para una canasta alimentaria básica, no la complementaria, porque para llegar a la línea de bienestar social tendría que estar arriba de 171, eso lo dice  el Coneval.

 

Ante la selecta audiencia, que en su manos estará la decisión legal  para lograr la fijación de los Salarios Mínimos digno, aseguró que si el Estado mexicano tiene un grupo de expertos que todos los años analizan los índices, los factores de pobreza y determinan cómo se puede dejar la pobreza, me parece que no tiene razón de ser que nosotros vayamos en contra de lo que se nos está informando, no tiene ninguna razón de ser.

 

Recordó que la acometida también argumentó que no se podía aumentar porque generaría inflación. Nosotros acusamos un punto de razón por la tarea que se le ha dado al Salario Mínimo, para fijar multas, como parámetros, para la prestación de créditos, para establecer si un delito es grave o no, para eso está sirviendo el minisueldo, por eso no está cumpliendo con el mandato Constitucional de servir como fuente remuneradora del trabajo prestado, de eso no funciona.

 

Aseguró que con la disposición receptiva y propositiva de la ALDF se logrará la desindización, es decir, desindizar el Salario Mínimo es la primera tarea, un compromiso. Lo saben y analizan los Senadores, Diputados, Asambleístas, los líderes sindicales, los organismos cúpula empresarial y vamos por la ruta correcta, sostuvo el Jefe de Gobierno. 

Entrega Jefe de Gobierno 8 mil Alarmas Vecinales en Tláhuac y el Centro de Monitoreo policial

entrega-jefe-de-gobierno-8-mil-alarmas-vecinales-en-tlahuac-y-el-centro-de-monitoreo-policial

La CDMX contará con la Red de Prevención del Delito, más amplio, importante y seguro de América Latina, gracias al trabajo coordinado entre Gobierno Central, las 16 Delegaciones Políticas y los ciudadanos que a través del Programa “Decisiones por Colonia” y de los Comités Vecinales determinan las acciones para inhibir, reducir y  atacar el delito, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar la Entrega de Alarmas Vecinales e Inauguración de los edificios Leona Vicario y Centro de Monitoreo “Base Plata Tláhuac”, ubicados en esa demarcación.

Ante habitantes de diferentes colonias, barrios y pueblos del perímetro conformado por adultos mayores, mujeres jefas de familia, niños, niñas, personas que viven solas o enfermos, entregó 8 mil alarmas vecinales y detalló el sencillo procedimiento para activarlas y en minutos contar con una patrulla, una ambulancia, protección civil, etc. que actuarán para atender el llamado de auxilio.

Justamente esto es, insistió, la denominación de Capital Social, como se conoce ya a la CDMX, porque atiende por igual y sin distingos a todos los sectores de la población. Es por ello que “podemos presumir” de contar con la Red de Prevención del Delito más trascendente, porque a lo largo de estos 2 años de trabajo en beneficio de los capitalinos se han incorporado a su seguridad, tranquilidad, paz y calidad de vida las alarmas vecinales, más de 3 mil patrullas nuevas con tecnología de punta, más de 15 mil cámaras de videovigilancia, nuevas luminarias para todas las calles de la Ciudad, que en mayo de 2015 estará totalmente iluminada con más de 340 mil lámparas, y los Centros de Monitoreo con personal especializado como policías, protección civil, ambulancias, bomberos, etc. 

Esto que garantiza, insistió: tranquilidad, seguridad que trae consigo paz, que es la aspiración de los capitalinos y ejemplo para el país, y reiteró su llamado al Gobierno Federal, en el sentido de  reforzar más la seguridad, como lo hacemos aquí en cada pueblo, colonia, barrio de las delegaciones, que obliga a hacer lo mismo en los municipios de la república, porque “no podríamos estar bien nadamás en los centros de las ciudades. Tenemos que trabajar en todo el territorio nacional, con toda la gente, porque absolutamente todos y todas merecen la misma atención en el lugar en donde habitan”

Mancera Espinosa, reconoció el trabajo de la Jefe Delegacional en Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez, quien apresuró la construcción del Centro de Monitoreo en concordancia con la entrega de las 8 mil alarmas vecinales que Miguel Ángel Mancera entregó, en esta primera etapa a adultos mayores, madres jefas de familia, personas que viven solas y a enfermos imposibilitados de salir de su casa.

Finalmente, señaló que las nuevas cámaras de videovigilancia que entraron en funcionamiento se ubicaron en Unidades Habitacionales, como en zonas de alta incidencia delictiva; así es como funciona ya, dijo, la Red de Prevención del Delito, de la CDMX y las más importante de América Latina.

La CEDA ofrece todo lo necesario para la Ofrenda y celebración del Día de Muertos

la-ceda-ofrece-todo-lo-necesario-para-la-ofrenda-y-celebracion-del-dia-de-muertos

Como cada año, la Central de Abasto de la Ciudad de México realiza la Romería del Día de Muertos en donde los consumidores encontrarán flores y productos necesarios -al mayoreo y menudeo- necesarios para levantar la tradicional ofrenda en casa y decorar las tumbas de los difuntos, con motivo de esta tradición.

Del 25 de octubre al 02 de noviembre, en el Mercado de Flores y Hortalizas de la Central,  alrededor de 20 organizaciones, productores independientes de la CDMX y de los Estados de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo, a ofertar sus productos a precio accesible para los consumidores de la CEDA

La Romería, instalada en la zona conocida como La Cuchilla, entre las calles 2 y 4, al norte del Mercado de Flores y Hortalizas, ofrece desde las tradicionales flores de cempasúchil, garra o pata de león, sempiterna, nora, solidago, montecasino, crisaleo, alhelí y nube y otras variedades, desde un ramo hasta un camión completo.

Además de venden todos los artículos  para montar la ofrenda del “Día de Muertos” como calaveritas de azúcar y de chocolate, incienso, veladoras, carbón, adornos elaborados con plásticos y papel picado;  máscaras, disfraces,  arañas y vampiros de terciopelo y plástico.

Para los conservaduristas de esta mexicana tradición la Central de Abasto ofrece también calabaza en sus variedades criolla, castilla, bruja y brujita; así como camote morado, amarillo, blanco y anaranjado.

“Tu Ciudad Te Re Quiere cumple 33 jornadas participativas de gobierno y ciudadanos

tu-ciudad-te-re-quiere-cumple-33-jornadas-participativas-de-gobierno-y-ciudadanos

A 9 meses de que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, convocara a autoridades y ciudadanía a sumar esfuerzos para embellecer y ordenar el entorno urbano, en el Programa Tu Ciudad Te Re Quiere, el trabajo consolidó un Gobierno cercano a la gente que mantiene fortaleciendo el tejido social y ha recuperado espacios públicos, antes abandonados, descuidados, inoperantes en donde hoy los capitalinos disfrutan, protege, atiende y se apropia de su Ciudad.

Se han cumplido productivas 33 jornadas en donde funcionarios del Gobierno de la CDMX, autoridades delegacionales y vecinos salen a las calles de las 16 delegaciones políticas a realizar labores como poda, balizamiento, recuperación de banquetas, retiro de grafitis o publicidad invasiva, que ha dado  un nuevo rostro,  más ordenado y agradable.

Cada sábado, personal del GCDMX, de las demarcaciones y vecinos a través las cuadrillas realizan acciones de limpieza y pintado en vialidades secundarias y primarias en un trabajo unido, en donde los materiales e insumos son aportados por las autoridades correspondientes a la Jornada, en tanto los habitantes suman sólo su mano y deseos por embellecer el entorno de su colonia, barrio y pueblo originario.

Aleatoriamente y para aprovechar las acciones la Secretaría de Desarrollo Social instala  módulos móviles de atención a la ciudadanía para que habitantes de 18 a 67 años de edad que deseen afiliarse al Programa Capital Social, se registren y obtengan una credencial para empezar a gozar descuentos en más de 10 mil establecimientos comerciales, un seguro por gastos médicos y uno más por gastos funerarios, ambos hasta por 5 mil pesos; además de servicios de plomería, albañilería y carpintería, entre otros a bajo costo y una entrada al cine de manera  gratuita  una vez al mes, entre otros beneficios.

De esta manera Tu Ciudad Re Quiere promueve una sociedad más participativa que incide en su entorno comunitario para mejorar sus condiciones de vida, al tiempo de recuperar el tejido social, en las 16 delegaciones políticas.

Monta Sobse zapata-columna de la Autopista Urbana Sur. Los trabajos tienen avance de 40%

monta-sobse-zapata-columna-de-la-autopista-urbana-sur-los-trabajos-tienen-avance-de-40

Avance de 40% en la construcción de la Autopista Urbana Sur, que permitirá la salida de vehículos de la Ciudad de México hacia Cuernavaca, lo que facilitará el flujo y reducción de tiempos, en ese nudo que forma el cruce de Periférico Sur y Viaducto Tlalpan, con trabajos de la Secretaría de Obras y Servicios del GCDMX.

Una parte sustantiva de las acciones fue la colocación el pasado fin de semana de la   décimo séptima zapata-columna, de 37 que se instalarán en el Intertramo Periférico-San Fernando de la Autopista Urbana Sur (AUS).

Este prefabricado de 252 toneladas y 18 metros de altura fue instalado en un tiempo récord  de dos horas y media, en la curva de incorporación de Periférico hacia Viaducto-Tlalpan, a la altura del Instituto Nacional de Cardiología.

De manera puntual la Sobse detalla que con la instalación podrá comenzar los montajes de las trabes en el Intertramo Periférico-San Fernando en los próximos días y conforma un avance de las obras de 40 por ciento.

Con estas rampas de incorporación y desincorporación a la AUS, los automovilistas podrán disminuir sus tiempos de traslado, pues permitirá tránsito más fluido rumbo a la salida de Cuernavaca.

Recibe Jefe de Gobierno a Directora para América Latina del “Foro Económico Mundial”

Recibe Jefe de Gobierno a Directora para America Latina del Foro Economico Mundial

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se reunió con Marisol Argueta de Barillas, Directora para América Latina del Foro Económico Mundial, que, en mayo próximo, reunirá en nuestro país a líderes de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales, académicos y de la sociedad civil para determinar cómo mejorar y afrontar los retos que, en materia de educación, salud, infraestructura y tecnología tiene la región.

 

Previo a la realización del llamado “Foro Económico Mundial sobre América Latina”, en la Riviera Maya en 2015, Miguel Ángel Mancera explicó a la funcionaria los programas y estrategias aplicadas en la Ciudad de México para impulsar su desarrollo económico y expresó la disposición de su gobierno para participar y tomar como referencia, experiencias exitosas que abonen a su competitividad.

 

Marisol Argueta señaló que incluir la experiencia de la Ciudad de México en los indicadores de competitividad -como los que ya realiza el Foro Económico Mundial en las entidades latinoamericanas- resulta relevante porque su agenda económica, productiva y de inversiones puede ser analizada (desde su complejidad) como referente para otras urbes de la región y, de la misma manera, para encontrar mecanismos que contribuyan a mejores resultados y desarrollo.

Recuerda la STyFE que el 28 de octubre se efectuará la Feria Aplica-T, sólo para técnicos y profesionistas

recuerda-la-styfe-que-el-28-de-octubre-se-efectuara-la-feria-aplica-t-solo-para-tecnicos-y-profesionistas

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del GCDMX, recuerda que este martes 28 de octubre de 9 de la mañana a 6 de la tarde, se desarrollará en el Salón Olmeca I y II del WTC, la Feria de Empleo  “Aplica-T”, dirigida a técnicos y profesionistas, en donde se ofertarán 800 plazas, con salarios que van de 6 mil a 30 mil pesos, con prestaciones de ley, por lo que exhorta a los interesados a llegar temprano, pues se contempla la demanda de 2 mil aspirantes.

Para responder a las necesidades de este sector de la población que tiene bachillerato, licenciatura y hasta postgrado, la dependencia firmó acuerdos con diferentes bolsas de trabajo, las más importantes del país, talento.com, trabajando.com, Manpower, para ofrecer empleos de este nivel académico y con salarios dignos.

La STyFE  recordó que la fuerza de trabajo de la Ciudad de México es de 50 por ciento con educación media y media-superior y el 56 por ciento de los desempleados tienen formación profesional. 

Para atender las necesidades de los buscadores, dijo, se  destinó un área en donde algunas empresas tendrán personal de recursos humanos haciendo entrevista de trabajo. Si en el stand de la empresa alguien llega con su CV, le interesa y es compatible al día siguiente  ya puede empezar a trabajar. 

Para garantizar a los aspirantes que podrán obtener ingreso digno se validó a aquellas empresas que garanticen como mínimo de seis mil pesos hasta 30 mil pesos, por lo que se podrán contratar para cargos de gerente, diseñadores, químicos, contadores, administradores. 

Se puede obtener Acta de Nacimiento de manera gratuita a adultos mayores y de grupos vulnerables

se-puede-obtener-acta-de-nacimiento-de-manera-gratuita-a-adultos-mayores-y-de-grupos-vulnerables

Bajo el concepto de que en la CDMX nadie debe carecer de un documento de identificación, de manera coordinada la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y la Secretaría de Desarrollo Social, dentro de la política social de inclusión y equidad social, entregaron 70 actas de nacimiento extemporáneas a personas que carecían de ésta que les brinda, ahora, una identidad.

Este Programa es abierto a toda la población, especialmente a personas  en situación de vulnerabilidad que carezcan de acta de nacimiento, para ejercer plenamente sus derechos sociales y deje de ser “invisible ante la Ley”.

De febrero de 2014 a la fecha se han realizado ocho jornadas de Registro Extemporáneo,   otorgándose 417 Actas de Nacimiento: 239 a adultos mayores, 100 a adultos y 78 a niñas y niños.

La Sedeso explica que el trámite es totalmente gratuito, que se logró a través de la firma de las “Bases de Colaboración Interinstitucional para el Registro Extemporáneo de Nacimiento” entre la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Secretaría de Finanzas y la Sedeso, a través de su Dirección de Igualdad y Diversidad Social.

Cabe señalar que para facilitar el trámite personal de la Dirección de Igualdad y Diversidad Social, acompañan a los solicitantes a realizar el trámite para hacerlo ágil, sin trabas y  obtenerlo  en lapso, reiterando que es totalmente gratuito.