Inicio Blog Página 1047

La actividad agropecuaria urbana doméstica gana terreno en la CDMX

la-actividad-agropecuaria-urbana-domestica-gana-terreno-en-la-cdmx

En lo que va de la presente administración del GCDMX se han ganado mil 250 metros cuadrados de actividad agrícola a la Zona Metropolitana a través de los Huertos Urbanos sembrados en 4 Unidades Habitacionales, en beneficio de mil 205 familias y la producción de 10 toneladas de verduras y más de 30 mil piezas de hortalizas de diferente especie.

Dentro de la política social del gobierno capitalino para alcanzar la seguridad alimentaria, los condóminos organizados, con el apoyo económico y la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), contempla cambiar el paradigma de la Ciudad de México, al transformar la educación de la población y  alcanzar una seguridad alimentaria, que atienda por lo menos en 20%, la demanda de hortalizas, que requiere la Ciudad de México

Para este reto el Gobierno diseñó el “Rompecabezas Verde en el Distrito Federal” a través  del Gabinete de Desarrollo Rural, único en el país, que diseña políticas públicas de avanzada con la participación y alineación de políticas públicas y presupuestales de varias las dependencias del Gobierno local.

El DIF/CDMX se suma a la estrategia con una definición de sensibilidad y preocupación por el tema de seguridad alimentaria para atender a la población infantil a través de los Programas de Alimentación Escolar.

La Sederec detalla que el reto ahora es, bajo un esquema de Buenas Prácticas y la definición de Protocolos de Inocuidad en la producción alimentos para la población infantil, alcanzar el Centro de Desarrollo Comunitario, una producción anual de 27 toneladas de jitomate saladet y 4.8 toneladas de fresa, bajo un esquema de producción intensiva en el invernadero de 400 metros cuadrados.

Se estima que la producción a cielo abierto alcance los 480 kilogramos de amaranto, 720 kilos de maíz, y tonelada y media de nopal, verdura bajo un plan de producción semi-intensiva, además de cuatro mil piezas de lechuga.

La dependencia local dijo que la producción será en primera instancia para autoconsumo y el excedente se distribuirá a los Comedores Comunitarios del DIF CDMX o bien, se comercializará en los mercados locales y abastecimiento para los talleres de transformación de alimentos de la localidad.

Cumple 50 años el Museo de Historia Natural e inaugura la Exposición “Patrimonio y Biodiversidad. 50 Aniversario”

cumple-50-anos-el-museo-de-historia-natural-e-inaugura-la-exposicion-patrimonio-y-biodiversidad-50-aniversario

Al cumplir 50 años el Museo de Historia Natural, ubicado en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec, el GCDMX, a través de la Secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller,  inauguró la exposición conmemorativa “Patrimonio y Biodiversidad. 50 Aniversario” que permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2015.

Los visitantes podrán admirar más de 100 ejemplares de 8 museos y 11 distintas instituciones del país, como el Museo de la Ballena, en Baja California Sur, el Museo del Desierto en Coahuila y el del Templo Mayor en la Ciudad de México, entre otros.

Se exhiben piezas representativas de la Edad de Hielo en México como el esqueleto de un tigre dientes de sable y la cadera de un perezoso gigante.

Al respecto se destacó en la inauguración que México es uno de los países megadiversos del mundo, cerca del 12% de la biodiversidad del planeta habita en el país, de ahí la importancia del Museo de Historia Natural que divulgue el conocimiento de la biodiversidad nacional, que es el primer paso para cuidar este patrimonio que afortunadamente tenemos.

Tanya Müller señaló que los visitantes podrán apreciar la relevancia del vínculo entre los museos y la sociedad en la valoración de nuestro patrimonio natural y cultural para las generaciones presentes y futuras. La Exposición Patrimonio y Biodiversidad. 50 Aniversario estará abierta al público hasta el 30 de abril de 2015, con visitas guiadas y actividades.

Los martes la entrada es libre. Para mayor información consultar la página www.sedema.df.gob.mx/museodehistorianatural o a los teléfonos 55 15 63 04 extensiones 112 y 113 y en redes sociales del museo: Twitter.com @MHNCA_CDMX,  Facebook: Museo de Historia Natural de la Ciudad de México.

LA LEY, LA IMPUNIDAD Y ENRIQUE PEÑA

Raymundo Medellin

Las complicidades del crimen organizado y el gobierno son más que evidentes, cómo puede ser posible que un presidente municipal sea un criminal en potencia, que haya sido denunciado en su momento, incluso, como sospechoso de homicidio y nadie del gobierno, de sus superiores, en este caso el gobernador no supo nada.

Lo que ahora sucede en el estado de Guerrero no es nada nuevo, las tumbas con cadáveres ya han sido motivo de noticia en Tamaulipas, las matanzas en las que dejan los cadáveres en principales avenidas y a plena luz del día, nos recuerdan a Veracruz y bueno, Michoacán es el estado prototipo de la connivencia entre el crimen organizado y el gobierno ¿cómo es posible que los delincuentes estuvieran prácticamente apoderados del Puerto Lázaro Cárdenas y nadie, sí, nadie ni del gobierno municipal, estatal y federal se enteraron?

En las criminales componendas no están al margen ninguno de los partidos políticos, no están al margen funcionarios de los tres niveles de gobierno que tienen el poder de decisión, esto porque desde hace mucho tiempo los políticos ponen por encima de los intereses de los gobernados, su permanencia en el poder; así, han llevado a la práctica aquello de que “hay que proteger al que sale porque nos puede descobijar a todos”.

Hemos escuchado el enojo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, sobre el caso Guerrero ha dicho que se llegará hasta las últimas consecuencias caiga quien caiga, que se tienen que encontrar a los estudiantes ahora desaparecidos presuntamente por policías municipales, que eran el brazo armado del grupo criminal que estaba por encima de las autoridades.

Lo anterior es en el caso Guerrero… ¿y Michoacán, y Veracruz, y el estado de México donde los empresarios y comerciantes organizados, se quejan todavía de los “derechos de piso” que les cobran grupos criminales?

Si en verdad se quiere lograr un cambio en este México que ha sido violentado por grupos criminales al amparo del poder, se hace necesario imponer la ley y la justicia, como dice Peña Nieto, “caiga quien caiga”, pero de manera general iniciando desde los alcaldes que muchos de ellos se roban los presupuestos y nadie dice nada; de funcionarios que elevan el valor de las obras y en muchos casos, ni siquiera las llevan a cabo; pero todo debe iniciarse desde el burócrata de último nivel encargado de las compras en las instancias municipales, donde una caja de galletas las compra hasta en diez veces su valor y terminar sí, con gobernadores que únicamente llegan a saquear las arcas y se llevan el dinero a sus cuentas personales, cuando debería ser para mejorar las condiciones de los gobernados.

Algo de lo que más ha dañado a México es la impunidad que se práctica en los diferentes niveles de gobierno, porque sin esa impunidad cómplice, la corrupción no tendría razón de ser, pero en muchos casos funcionarios públicos que hicieron mal uso de los dineros, llegan a un acuerdo, regresan lo robado y se les permite seguir en el “juego político”.

La política es una ciencia que no debería estar tan desprestigiada, sin embargo en México, se ha hecho de la política la más fácil manera de enriquecerse de manera que es un insulto para los gobernados; porque si bien hay quienes son ricos de abolengo, la gran mayoría de políticos municipales, estatales y federales, no podrían justificar el enriquecimiento, ese sí “inexplicable.

Enrique Peña ha logrado reformas que al tiempo pueden ser benéficas para los mexicanos, sin embargo no debe cerrar los ojos ante la criminalidad que se ha apoderado del país y que pone en evidencia su periodo de gobierno, en la actualidad las condiciones de inseguridad y violencia que se padecen en México, son conocidas en todo el mundo, incluso, hay países que recomiendan a sus ciudadanos que no visiten tal o cual estado de la república mexicana.

Se han llegado los tiempos en que la ley no debe ser letra murta, los funcionarios encargados de impartir justicia deben asumir los costos, no es posible que un grupo de manifestantes incendien las instalaciones municipales de un gobierno, luego un inmueble legislativo y no haya culpables de los hechos; en la actualidad la policía se ha concretado a ver como esos manifestantes secuestran camiones y en algunos casos los incendian ante la mirada cómplice de los uniformados y la consigna temerosa del gobernante que teme ser acusado de represor y terminar con su carrera política; si los funcionarios no van a asumir los costos de las acciones que se requieren en este momento, es lamentable decirlo, pero muy poco se va a poder hacer.

La situación por la que pasa el país ya no puede permitir que el pueblo en sus espaldas siga cargando la indiferencia de gobernantes irresponsables, la lacerante miseria, la falta de oportunidades; el pueblo mexicano está cansado y los brotes de violencia están a la orden del día; la guerrilla asoma la nariz y ello puede despertar a otros grupos guerrilleros extremistas que ahí están y que el mismo gobierno sabe dónde.

Se hace necesario la aplicación de la ley “caiga quien caiga”; poner fin a la impunidad y hacer políticas públicas que respondan a las necesidades de los gobernados; Enrique Peña dice que lo va a hacer en el caso Guerrero… y el resto del país. 

 

Designa Jefe de Gobierno a Felipe Gutiérrez Gutiérrez, como Titular de Seduvi, en sustitución de Simón Neumann Ladenzon

designa-jefe-de-gobierno-a-felipe-gutierrez-gutierrez-como-titular-de-seduvi-en-sustitucion-de-simon-neumann-ladenzon

El Ingeniero Simón Neumann Ladenzon dejó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), para convertirse en asesor especial ‎que dará seguimiento al desarrollo de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM).

Por lo anterior, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera designó en su lugar al Arquitecto Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez.

Gutiérrez Gutiérrez tiene mención honorífica por la ESIA-IPN,  es Maestro  en urbanismo por la UNAM y Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Madrid. 

Fue asesor del Jefe de Gobierno, de diciembre hasta su nuevo nombramiento;  Director General de Desarrollo Urbano en el GDF (2006-2010); titular de la División de Planeación e Inversión Inmobiliaria (IMSS 1996-1999); Subdirector de Usos y Lotificaciones del Suelo (1985-1986) y Coordinador de Ciudades Sede del Programa Nacional de Desconcentración Territorial de la Administración Pública Federal (1981-1982).

Presidente la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México; fue Presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (1996-1998); Director del Programa Hábitat-III de la Unión Internacional de Arquitectos (1997-1998); Representante de la FCARM ante el Consejo Nacional de Fomento a la Vivienda (2002-2004); miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Urbanistas AC, de la Academia Nacional de Arquitectura AC y de la Academia Nacional de Historia y Geografía A.C.

Felipe de Jesús Gutiérrez ha sido profesor del Máster de Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias MDI para el ITAM y la Universidad Politécnica de Madrid (2010 a la fecha); profesor en la Maestría en Planeación Metropolitana y de la carrera de Arquitectura en la UAM-Azcapotzalco (1987-1994); profesor en diversos diplomados en la UNAM. 

Ha recibido importantes reconocimientos; Mención de Honor en el Premio Nacional de Administración Urbana “Tenochtitlán” por su  aportación técnica más sobresaliente en el campo de la administración urbana, por parte del Instituto Mexicano de Administración Urbana; Reconocimiento “Ciudad de México” por su trabajo en beneficio de la comunidad por parte del GDF; Presea “Juan O’Gorman” a su trayectoria profesional por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura en el IPN y Premio “Ruth Rivera 2011” al Mérito Profesional por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México.

Inaugura Jefe de Gobierno la Exposición fotográfica “Portugal Te Marca”

inaugura-jefe-de-gobierno-la-exposicion-fotografica-portugal-te-marca

La CDMX y Portugal refrendaron sus lazos de amistad, hermandad e intercambio cultural, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al Inaugurar la Exposición Fotográfica  “Portugal Te Marca”, que exhibe 120 fotografías dela historia cultural, gastronómica,, costumbres y riquezas del pueblo lusitano, que se mostrará  en las rejas de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec,  acera sur de Paseo de la Reforma.

Con la presencia  del Secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación del Gobierno Portugués, Luis Campos Ferreira, del Embajador de ese país en México, Joao José Gómez Caetano Da Silva, del Coordinador de Asuntos Internacionales, Cuauhtémoc Cárdenas y del Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, del GCDMX, el mandatario capitalino señaló que es una Galería abierta, es el paso de miles de personas que podrán admirar todo esto que encierra y muestra Portugal. Conoceremos sus paisajes,  estaremos interiorizando con varios aspectos de su cultura aquí plasmada, muy bien logrados; por estas fotografías de sólo la parte Norte de su país, encontraremos varios de los personajes referidos, como hombres de ciencia, neurólogos, artistas, pianistas, deportistas como futbolistas, de todo lo que  ha aportado y sigue aportando Portugal.

Es muy importante para México y en especial para la Ciudad de México, reiteró Mancera Espinosa, seguir mostrando cómo nuestro pueblo, nuestra gente, goza de esta característica  muy marcada en el pueblo de Portugal, ser cosmopolita, la de dar la bienvenida y buscar el hermanamiento con todos los pueblos, con todas  las culturas.

Portugal en la Ciudad de México, concluyó, es una muestra de amistad y cooperación entre ambas entidades. 

Beneficiarios de los CAIS como terapia ocupacional siembran flores y hortalizas para autoconsumo

beneficiarios-de-los-cais-como-terapia-ocupacional-siembran-flores-y-hortalizas-para-autoconsumo

Con la finalidad  de crear áreas verdes que ofrezcan espacio terapéutico y productivos para autoconsumo a los usuarios de los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, en coordinación con su similar de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) implementaron  un proyecto de huertos en tres albergues, en donde se realiza la siembra de maíz, apio, jitomate, frijol, cilantro, perejil, aguacate, chile y ajo, entre otros productos, con buenos resultados.  

A lo largo de varios meses los Centros de Asistencia e Integración Social de Atlampa, Coruña Hombres y Plaza del Estudiante crearon sus   huertos productivos, que además de servir como terapia ocupacional contribuyen al mejoramiento del medio ambiente, en una acción de política pública para atender a este sector de la población e integrarlos a las  actividades productivas.

Los materiales utilizados en los huertos provienen de donaciones de locatarios del  mercado de plantas de Cuemanco y de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, que capacitó a personal sobre la elaboración de composta de desechos orgánicos de la cocina.

En los albergues con huerto los beneficiarios se dividen las labores de mantenimiento de la siembra; otros  limpian, unos  más siembran o recolectan los vegetales producidos.

En cada albergue, al levantar la cosecha los frutos o hortalizas, se realiza una  reunión de convivencia para celebrar y disfrutar del trabajo que  permite a los usuarios mantener una interacción entre ellos y con la naturaleza.

Convoca Injuve/CDMX a jóvenes al Concurso “Diseña tu RTP” con tema de RH

convoca-injuve-cdmx-a-jovenes-al-concurso-disena-tu-rtp-con-tema-de-rh

El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve/CDMX) y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), convocan a los muchachos al Primer Concurso “Diseña tu RTP”, con   el tema Derechos Humanos y Movilidad.

La invitación busca impulsar el talento juvenil, entre jóvenes de 14 y 29 años,  fomentar el sentido de pertenencia y respeto a las diferencias culturales, ideológicas o sociales de los usuarios del servicio.

Quienes deseen participar pueden consultar las bases en las páginas  jovenes.df.gob.mx  y  rtp.gob.mx, en donde además encontrarán las plantillas de los autobuses que usarán como muestra para trabajar.

Injuve/CDMX detalla que los trabajos deben referir al “respeto y la no discriminación en este transporte”, por lo que deberán incluir alguno de los siguientes hashtags: 

#JovenesporunaMovilidadconEquidad, #JovenesporunaMovilidadconIgualdad, #JovenesporunMovilidadsinDiscriminación #MovilidadsinViolencia

Los 20 mejores diseños serán impresos en autobuses de rutas cercanas al domicilio de los ganadores. Los tres primeros lugares recibirán premios extra. Los resultados serán dados a conocer el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

El concurso, busca que los mensajes de los jóvenes sobre Derechos Humanos sean compartidos con los  590 mil usuarios diarios de RTP y  personas que circulen en la ruta.

Los diseños se recibirán hasta el 14 de noviembre, en los correos [email protected]  y [email protected], o en el primer piso de las instalaciones del Instituto de la Juventud,  en Calzada México-Tacuba No. 235, Colonia Un hogar para nosotros, Estación Colegio Militar, de la Línea 2 del Metro y también en la sede de RTP, Serapio Rendón No. 114, 1er. Piso, Colonia San Rafael.

GCDMX va al rescate de 13 mercados públicos en 9 delegaciones

gcdmx-va-al-rescate-de-13-mercados-publicos-en-9-delegaciones

Los mercados Melchor Múzquiz, en Álvaro Obregón; Escandón, en Miguel Hidalgo; San Mateo, en Cuajimalpa; La Mexicana del Sur, Tlalpan; Rosa Torres, Cuajimalpa y ocho más, serán remodelados, rescatados, reconstruidos, para mantener a estos centros de abasto como referentes populares y en donde los capitalinos encuentran a bajo precio los insumos básicos para su alimentación.

Al explicar que estas 13 intervenciones obedecen a la disposición girada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Secretario de Fomento Económico, Salomón Chertorivsky, responsable del rescate, informó que para ello se destinarán 148 millones de pesos, que de manera conjunta 78 millones serán aportados por 9 Jefaturas Delegaciones  en donde se intervendrán los establecimientos. 

Chertorivski Woldenberg informó que ya se instaló el Comité Técnico que evaluó los proyectos presentados por las delegaciones, lo que motivó la realización de mil 551 visitas de supervisión a mercados públicos y mercados sobre ruedas. Pero no sólo será la modernización del Mercado, sino se capacitará a los locatarios para que además del trato digno que deben dar a los clientes, tienen que realizar buenas prácticas de higiene y de desarrollo empresarial. Ya se impartieron 119 cursos de capacitación.

Además del rescate de los 13 mercados mencionados, se apoyó, con el Seguro de Desempleo a locatarios de cinco centros minoritarios afectados por contingencias ambientales o siniestros el año pasado. Se otorgaron 10 mil apoyos bajo este régimen que por reglas de operación no se podían entregar a los comerciantes.

Inaugura Jefe de Gobierno “Guitar Town Ciudad de México 2014”

inaugura-jefe-de-gobierno-guitar-town-ciudad-de-mexico-2014

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cortó el listón inaugural de la exhibición  “Guitar Town Ciudad de México 2014”, exposición de arte urbano y rock más importante en el mundo que por primera vez llega a la CDMX y a América Latina  donde 80 guitarras Les Paul (Gibson) estarán a la vista de quienes visiten Paseo de la Reforma, a un costado del Ángel de la Independencia. 

Acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne; el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés; Jay de la Cueva, del grupo musical   Moderatto; y el representante de Guitar Town Ciudad de México, Robert Treviño, el mandatario recorrió la exhibición que concluirá  en el mes de noviembre.

Las guitarras  Les Paul (Gibson) de 3 metros de altura hechas de fibra de vidrio, pintadas  por artistas urbanos y músicos, están ubicadas de la Glorieta del Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de la Diana Cazadora. 

Los instrumentos eléctricos han visitado  ciudades como Orlando, Miami, Nashville, Austin y Londres.

Llama Jefe de Gobierno a la paz en el país la que todos los mexicanos queremos y clamamos

llama-jefe-de-gobierno-a-la-paz-en-el-pais-la-que-todos-los-mexicanos-queremos-y-clamamos

Al inaugurar la 14ª Feria Internacional del Libro, en el Zócalo de la Ciudad de México, teniendo como país invitado a Brasil, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, proclamó al país y al mundo un llamado a la  paz. La paz que estamos clamando todos y que todos queremos y por la que todos vamos a trabajar; la paz representada desde el Zócalo de la Ciudad de México, con las letras, con la cultura, con la creatividad, con la representación de todos y cada uno de los participantes y visitantes”.  

La paz, insistió, con los premios entregados aquí, la paz con toda la cantidad de libros  reunidos, la paz con toda la creación que tenemos, la paz que estamos clamando todos, la paz representada en la Ciudad de México con la Feria del Libro  

Con la participación de 350 compañías editoriales nacionales y extranjeras, 300 expositores la aportación de jóvenes entusiastas de la literatura, editoriales, colectivos, la muestra estará abierta hasta el 25 de octubre, en donde los amantes a los libros podrán recorrer los 300 estands para adquirir los textos de su agrado.

El valor agregado de esta Feria intelectual es la participación de 17 autores extranjeros, 191 mexicanos, posibilidad que tendrán los visitantes de conocer y conversar con 208 autores de todos los géneros: novela, bestseler, historia, poesía, relato, comics, etc.

Los organizadores de la feria dispusieron para el  viernes 18 de octubre una venta nocturna, que concluirá a las 23:00 horas.

En sus palabras Mancera Espinosa señaló que en la exposición se  reconocerá  a escritores, a creadores de la cultura; a Tepito que está representado en un módulo, igual que a Iztapalapa.

Esta 14ª  Edición supera las anteriores al pasar de 300 actividades culturales a 750.

Entregó Jefe de Gobierno a los Gobernadores e informó al Presidente Enrique Peña, su Propuesta de elevar los Salarios Mínimos en el país y en la CDMX

entrego-jefe-de-gobierno-a-los-gobernadores-e-informo-al-presidente-enrique-pena-su-propuesta-de-elevar-los-salarios-minimos-en-el-pais-y-en-la-cdmx

Tal y como lo ofreció a los sectores político, legislativo, empresarial, laboral, social, sindical, popular entregar a la Conferencia Nacional de Gobernadores la Propuesta: hacia un Acuerdo Nacional para el Aumento de los Salarios Mínimos para el país y la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó ante los 28 gobernadores asistentes a la 47ª Reunión de la CONAGO, en Aguascalientes, el documento y la exposición de la misma, para que inicie el debate nacional en torno al tema.

En reunión previa, antes de la llegada al Pleno de la CONAGO, del Presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario capitalino detalló a sus colegas los alcances, virtudes y consecuencias positivas de alcanzarse la fijación del nuevo minisueldo, que pasaría de 67.29 a 82.85 pesos diarios (23% de aumento), en una primera etapa, hasta alcanzar en 2018, 171 pesos.

Tras señalar, a los 28 mandatarios estatales, que los salarios mínimos juegan un papel muy importante en la dinámica económica, pero lamentablemente los convirtieron sólo  en  variable económica olvidada y utilizada como unidad de cuenta, Mancera convocó al debate nacional, técnico, político y ético, en favor de quienes más lo necesitan.

Dijo estar convencido de construir una trayectoria hacia la recuperación del salario mínimo, pues el planteamiento presentado es coherente con iniciativas públicas, técnicas y jurídicas.

Insistió que el planteamiento es “razonable, factible, es un aumento significativo y prudente, colocado en una ruta de recuperación en el mediano plazo, para que el salario sirva para atender las necesidades básicas del trabajador.

Llamó a la voluntad política y toma de conciencia, para construir una solución entre todos. Mejorar el ingreso de la gente es una tarea impostergable, sobre todo para quienes menos ganan.

Ya ante el Pleno de la 47ª Reunión de la CONAGO, con la presencia del Presidente Peña Nieto, del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gabinete económico federal, Mancera señaló en escasos 90 segundos, que la Propuesta y exposición de la Política de Recuperación del Salario Mínimo en México y la CDMX, se entregó a sus colegas.

Dicho esto, abundó que el Pleno de Gobernadores aprobó conformar un Grupo de Trabajo para analizar la política del Salario Mínimo de las diferentes entidades del país.

Informó que el Grupo está conformado por los representantes que designe cada gobernador de los Estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Morelos, Coahuila, Baja California, Sonora, Chihuahua, Chiapas y Guerrero, todos bajo la Coordinación del Gobierno de la Ciudad de México.

Mancera Espinosa, explicó que el Grupo trabajará presentando resultados de manera coordinada con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, con el objetivo de implementar la estrategia que permita, en su caso, incrementar los beneficios para los trabajadores del país.   

Ante la mirada atenta del Ejecutivo Federal quien hacía notaciones en tarjetas, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, precisó que teniendo como recibido el documento y expuestos los argumentos contenidos en la Propuesta, informa también a la Opinión Pública, para su conocimiento y seguimiento del debate y resolución de la misma.

Así en solo 1 minuto 40 segundos, Mancera Espinosa notificó al gobierno federal, a sus colegas gobernadores y a la sociedad su Propuesta Hacia un Acuerdo Nacional para el Aumento de los Salarios Mínimos, cumpliendo en tiempo, forma y a quienes tomarán la  decisión final de la urgencia de pagar a los trabajadores salario digno, remunerador que les permita elevar sus expectativas de vida.

El GCDMX puso orden en el área de alimentos e insumos de los reclusorios

el-gcdmx-puso-orden-en-el-area-de-alimentos-e-insumos-de-los-reclusorios

El GCDMX a través de Secretaría de Gobierno y la Contralaría General, en coordinación con la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Presidida por la Diputada Olivia Garza de los Santos, pusieron orden al interior de los Centros de Readaptación Social de la ciudad, luego de 20 años en que venían operando en el sistema de abasto alimenticio, seguridad y combate a la corrupción.

Para el efecto, el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, informó que para corregir errores arrastrados durante más de 2 décadas se creó el Programa de Control al Suministro de Alimentos y/o Insumos a la Población Interna -hace seis meses- que permitió fortalecer los esquemas de seguridad y combate a actos desleales del personal administrativo y de custodia de los centros penitenciarios.

Por su parte,  Hiram Almeida Estrada, Contralor General del GCDMX, señaló que esto permite ahora aplicar un nuevo programa de abasto en el interior de las instalaciones en donde se creó un Centro de Recepción y Distribución para la provisión de insumos y alimentos, lo que facilita la aplicación de medidas de seguridad  que evitan el ingreso de artículos prohibidos, de dudosa procedencia o en mal estado.

Entre las acciones aplicadas en el programa, insistió Almeida Estrada, está la elaboración de un Catálogo de Productos Autorizados, que redujo de 2 mil a mil, el número de alimentos permitidos para su ingreso; se dispuso de un espacio como bodega, que garantiza  higiene en el manejo de los mismos, se reducen los riesgos sanitarios, tiene medidas de protección civil,  además de que se verifica que los insumos no hayan sido alterados o de dudosa procedencia.

Las Ferias de Empleo para personas con discapacidad protegen sus derechos de igualdad laborales

las-ferias-de-empleo-para-personas-con-discapacidad-protegen-sus-derechos-de-igualdad-laborales

En la Segunda Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores organizada por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del GCDMX y la Delegación Iztapalapa, más de 350 personas con estas características, obtuvieron una oportunidad con sueldos de entre 3 mil y 12 mil pesos, en áreas de ventas, auxiliares de almacén, ejecutivos de cuentas, gracias al apoyo de 20 empresas que contribuyeron a la promoción laboral en la Ciudad.

Con estas acciones personas con discapacidad lograron cambiar temporalmente su calidad de vida, al obtener un salario decoroso, digno y producto de su esfuerzo físico e intelectual y ayudar a la Capital Social del país a incrementar la productividad y la competitividad.

La STyFE destacó que con este tipo de convocatorias abiertas a la sociedad en lo que va del año se han atendido a más de 400 adultos mayores con el Programa de Ocupación Temporal y en particular en Iztapalapa se han otorgado 60 Seguros de Desempleo a  adultos mayores, siendo la demarcación  en donde se ha entregado el mayor número de apoyos.

Como resultado de este esfuerzo interinstitucional del GCDMX con el DIF y la STyFE, se  consolidaron siete proyectos de los Subprogramas de Compensación a la Ocupación Temporal (SCOT), dando empleo por tiempo determinado a 90 personas con discapacidad, de las cuales 3 lograron colocarse en la formalidad.

Asimismo se han consolidado cinco proyectos de capacitación para el autoempleo, en donde 125 personas han adquirido los insumos necesarios para emprender una actividad productiva propia, con lo que personas con discapacidad se han  incorporado al mercado laboral.

Finalmente el DIF y la STyFE destacaron que con las Ferias de Empleo que se organizan de manera itinerante en las 16 Delegaciones Políticas de la CDMX se protege los derechos de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones laborales con las demás y en circunstancias de trabajo justas y favorables, en particular con las mismas oportunidades y remuneración por el trabajo desempeñado.

Aplica la SSP el Operativo Relámpago para detener a delincuentes a bordo de motonetas y motocicletas

aplica-la-ssp-el-operativo-relampago-para-detener-a-delincuentes-a-bordo-de-motonetas-y-motocicletas

Para proteger a los capitalinos, sus pertenencias y su integridad física, ante la ola de robos y asaltos perpetrados por delincuentes a bordo de motocicletas y motonetas,  la Secretaría de Seguridad Pública capitalina puso en marcha el Operativo “Relámpago” a través del cual más de 2 mil elementos detendrán a sujetos que viajen en estos vehículos, inicialmente para revisión de documentos como licencia de conducir, tarjeta de circulación y casco protector.

Mientras esto sucede, en la base de datos de la SSP se checará si el aparato tiene reporte de robo o utilización en algún delito, para confiscarlo y el conductor remitido ante el Agente del Ministerio Público.

El Operativo inició este viernes, será permanente e itinerante en todas las Delegaciones, en  Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A Madero, zonas que registran el mayor número de atracos en estos vehículos, según estadísticas de la SSP y la PGJ capitalinas.

Al dar el banderazo de salida a sus elementos, el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, señaló que se trabajará de esa forma porque “hemos confirmado  que roban en motocicleta, sobre todo en Iztapalapa,  Gustavo A. Madero y  Álvaro Obregón, en donde “vamos a apretar”, contra quienes se dedican a esta ilícita actividad utilizando como vehículo de fuga y protección, una o dos motonetas, contra  cuentahabientes, transeúntes” .

Rodríguez Almeida, destacó que el Operativo cumple dos objetivos fundamentales: el primero, hacer cumplir el Reglamento de Tránsito Metropolitano, pues muchas personas  conducen sin casco, sin licencia, sin tarjeta de circulación y sin registro de la motocicleta;  adicionalmente suben a una segunda personas al vehículo  e incluso llevan a niños sin casco, lo que está absolutamente prohibido. 

El segundo, es detectar y en su caso detener, para remitir ante la autoridad judicial, a conductores de motocicletas y motonetas que se dedican a robar con armas de fuego,  “blancas” o punzocortantes.

No daremos tregua contra esta actividad y los vehículos irregulares serán decomisados y devueltos hasta que el presunto dueño muestre los papeles legalmente expedidos por la autoridad.

Jesús Rodríguez Almeida recordó que en 2013 detuvieron a mil 404 personas que a bordo de una motocicleta cometieron algún delito, y este año van 775 sujetos, principalmente por la comisión de algún robo abordo de motonetas o motocicletas.

Dijo que no se informará previamente en qué Delegación y calles se aplicará el Operativo “Relámpago” para no alertar y en su caso detener “in fraganti” a los delincuentes. En su caso, luego de la revisión rutinaria de quienes estén al corriente con su vehículo, se les permitirá continuar su camino.

Exhorta Jefe de Gobierno a mujeres y hombres a practicarse mastografía y antígeno prostático

exhorta-jefe-de-gobierno-a-mujeres-y-hombres-a-practicarse-mastografia-y-antigeno-prostatico

Tras reconocer y lamentar que de cada 10 mujeres que deben realizarse cotidianamente exploraciones y el examen de mastografía, sólo lo hacen tres, lo que pone en peligro su vida y hasta la desintegración familiar por la eventualidad muerte de cáncer de mama, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que hay siete mujeres que no saben si tienen el padecimiento y que siguen dejando pasar el tiempo hasta que sea demasiado tarde, llamó a las mujeres de la Ciudad a sensibilizarse y hacer mucho por sí mismas.

Al encabezar en la explanada de la Delegación Venustiano Carranza la Mega Jornada de Mastografía, exhortó a “correr la voz” entre las amigas, familiares, vecinas y comadres,  realizarse la autoexploración y aprovechar los servicios gratuitos que ofrece el GCDMX, a través de su Secretaría de Salud para practicarse la mastografía.

Involucró a los hombres, a la pareja de la mujer, novio o esposo a dejar que sus mujeres vayan se hagan el examen, no sólo dejarlas, sino alentarlas, acompañarlas, motivarlas, porque a veces no las dejan, por tabú, desinformación o desconocimiento.

“Hablamos, dijo,  de salvar vidas, de que hoy la Ciudad de México esta avocada a esto, a la prevención de las enfermedades, a través de todos y cada uno de los servidores públicos del Gobierno de la Ciudad, que participan de manera decidida en esta tarea, orientando, auscultando, aplicando exámenes, etc.

Explicó que las brigadas médicas en Medibúses, trabajadoras sociales, voluntarios, trabajadores del sector salud, recorrerán todas las colonias, hoy en Venustiano Carranza,  a todos los lugares, a repetir este mensaje, apoyado  en un folleto, que las mujeres deben tener. Pásenlo a una amiga, a quien no lo conoce para que se enteren de cómo detectar y actuar en caso del cáncer de mama.

Mancera Espinosa aprovechó que en la audiencia había también hombres y se dirigió a ellos: además de realizar esta tarea tan importante de la detección del cáncer de mama, hemos empezado con otra también muy importante,  la detección del cáncer de próstata.

En el caso de las mujeres, detalló, marcamos 40 años para empezar con esta acción y realizar la  mastografía; en el caso de los hombres también a partir de los 40 años deben  realizarse la prueba que bajo el lema “unos segundos hacen la diferencia”, deben hacerse el diagnóstico antígeno prostático

“Esta es la campaña que también estamos reforzando y reiterando en la Ciudad de México,  de manera simultánea”.

Son sólo unos segundos, lo estamos haciendo en la calle, es una pequeña punción, es un piquetito en el dedo, se hace la prueba inmediatamente y se tiene el resultado en segundos. Por eso decimos que “unos segundos hacen la diferencia”.

El Jefe de Gobierno recordó que de diciembre a la fecha se han practicado 250 mil mastografías en donde se detectaron 294 casos de cáncer. Con uno solo que detectáramos sería suficiente para no dejar de hacer nuestra tarea, con una vida que salváramos, estaría más que justificado, pero estamos hablando casi de 300 casos en la Ciudad de México.

Estoy seguro que con la tarea que realiza el doctor Ahued, que es el médico de la ciudad, así como con “El Médico en tu Casa”, detectaremos ambos casos de cáncer y mucho más, como la alerta que tenemos por el Ébola.