Inicio Blog Página 1048

Pide Jefe de Gobierno a los capitalinos estar tranquilos por el tema del Ébola. La Ciudad tiene atención, detección y protocolo para impedir su ingreso

pide-jefe-de-gobierno-a-los-capitalinos-estar-tranquilos-por-el-tema-del-ebola-la-ciudad-tiene-atencion-deteccion-y-protocolo-para-impedir-su-ingreso

La Ciudad de México está trabajando para impedir, para evitar que el Ébola entre a la capital, por lo que la Secretaría de Salud local instaló en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” una Unidad de revisión, detección y actuación en caso de que algún pasajero del extranjero porte la mortal enfermedad, señaló el Jefe de Gobierno, al referirse a los programas de salud preventiva que aplica la Sedesa, por lo que pidió a los capitalinos estar tranquilos pues su administración está al pendiente de este caso. 

Explicó que en coordinación con las autoridades federales se han implementado mecanismos de detección y  prevención contra el Ébola. En el evento en donde puso en marcha la Mega Jornada de Mastografía, en la Delegación Venustiano Carranza, muy cerca del aeropuerto de la ciudad y acompañado por el Doctor Armando Ahued, Secretario de Salud local, dejó que el galeno explicará las acciones de prevención y control para impedir la entrada de este padecimiento, que brotó en África.

Ahued Ortega detalló, “con las autoridades de Salud federal, que son las responsables directas del tema, hemos tomado las medidas pertinentes en el Aeropuerto capitalino que se mantendrán permanentes,  a pesar de que en Estados Unidos decidieron endurecerlas. 

Dijo que a diferencia de la unión americana, a México no llegan vuelos directos de países africanos, pero aún así mantendremos  la alerta sanitaria para enfrentar esta problemática, y coincidió con el Jefe de Gobierno de que la población debe estar tranquila pues se tienen los controles y protocolos sanitarios para detectar y frenar la entrada del Ébola a la CDMX 

Las mascotas tienen protección legal cuando sean maltratadas, descuidadas o ignoradas

las-mascotas-tienen-proteccion-legal-cuando-sean-maltratadas-descuidadas-o-ignoradas

A partir de la fecha en la CDMX  los dueños de mascotas, especialmente perros y gatos, que los maltraten, descuiden, desatiendan e ignoren serán sancionados con multa económica y hasta con presión, de acuerdo a la modificación  que se hizo al Código Penal del DF, que en el Artículo 350 Bis precisa que, además, se sancionará al agresor con una multa  3 mil 364.50 pesos hasta 6 mil 729, de acuerdo a la gravedad del hecho

Para el acatamiento de  esta nueva disposición el gobierno capitalino publicó en su Gaceta Oficial las modificaciones al Código Penal, en las que se establece que el maltrato o crueldad animal será considerado como delito culposo y castigado con cárcel, y con  sanción pecuniaria.

La nueva reforma legal establece  que quien maltrate o cometa actos de crueldad en contra de un animal,  le cause algún tipo de lesión que ponga en peligro su vida, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión.

Es más específico: cuando se trate de actos de crueldad que ocasione la muerte de la mascota, purgará de dos a cuatro años de prisión y multa económica de 13 mil 458 pesos hasta 26 mil 916.

El Artículo 350 Tercero, del Código Penal del DF establece que en este caso, si el animal de compañía no muere, será asegurado uno o varios que  pudiera tener bajo su cuidado o propiedad el agresor,

La modificación al Artículo 350 Bis, que protege la vida y buen trato de las mascotas les  garantiza que no recibirán actos intencionales de maltrato, sino también la omisión o negligencia,  lesiones de cualquier tipo serán penalizadas.

El Parque Selección Nacional, en Tlalpan, permanecerá como área verde y reserva natural

el-parque-seleccion-nacional-en-tlalpan-permanecera-como-area-verde-y-reserva-natural

En común acuerdo el GCDMX y vecinos de la Colonia Villa Lázaro Cárdenas, de la Delegación Tlalpan, decidieron que el parque Selección Nacional, conocido como El Casino, permanezca como área verde, es decir, inalienable, no se puede modificar su situación, en beneficio del medio ambiente y de la salud de los habitantes de la zona.

Como conclusión de la mesa de trabajo, el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés determinaron que el espacio de 10 mil 860 metros cuadrados permanecerá como área recreativa de la comunidad.

El predio está bajo resguardo del Gobierno de la Ciudad de México desde enero de 1949, fecha en que se firmó el Convenio de Donación por el entonces Departamento del Distrito Federal, la Sociedad Civil “Villa Lázaro Cárdenas” y el Sindicato de Trabajadores de Teléfonos de México, para que el DF recibiera para su custodia, uso, conservación y usufructo social dicha superficie, que se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Emitirá Lotería Nacional billete conmemorativo del 50º Aniversario del Museo de Historia Natural, de la CDMX

emitira-loteria-nacional-billete-conmemorativo-del-50-aniversario-del-museo-de-historia-natural-de-la-cdmx

Con motivo de la celebración del 50 aniversario del Museo de Historia Natural, la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo que salé a la venta este viernes 10 de octubre.

El tiraje se hace para el sorteo superior No. 2407, de 2.5 millones de “cachitos” -con la imagen del Diplodocus, una de las piezas más representativas del Museo – que se distribuirán a nivel nacional.

La ceremonia del sorteo superior por 15 millones de pesos se realizará el viernes 24 de octubre en las instalaciones de la Lotería Nacional a las 20:00 horas.

El Museo de Historia Natural, es uno de los más tradicionales e importantes de la CDMX, que con 50 años de trayectoria es para los habitantes y visitantes un espacio de conocimiento acerca del universo, la tierra y la vida.

Se ubica en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec y cuenta con un vestíbulo y áreas verdes que permiten realizar actividades educativas, ambientales y de divulgación científica.

Es un espacio en el que se fomenta la educación, la recreación, la convivencia e integración de los ciudadanos.

Para consultar la información sobre las diferentes exposiciones, actividades y la cartelera de eventos está la página de Internet www.sedema.df.gob.mx y las redes sociales del Museo: Tuiter, @MHNCA_CDMX, y Facebook: Museo de Historia Natural.

“El Médico en tu casa” en la GAM atenderá a más de 1 millón 200 personas con servicios gratuitos

el-medico-en-tu-casa-en-la-gam-atendera-a-mas-de-1-millon-200-personas-con-servicios-gratuitos

Al poner en marcha la 2ª Etapa del Programa “Médico en tu Casa” esta vez en la Delegación Gustavo A. Madero, en donde se contempla atender “in situ” a más de 1 millón 200 mil personas, visitando 300 mil viviendas, con servicios de salud integral como odontología, vacunación para niños, gerontología, ginecología, de manera gratuita, en Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que esta es la respuesta a un compromiso de su administración que hace realidad.

Acompañado por la Jefa Delegacional, Nora Arias, informó que en esta Segunda Etapa del Programa participarán 3 mil profesionales de la salud (doctores, enfermeras, técnicos, especialistas, camilleros, ambulantes, etc.) que formarán 1500 brigadas de la salud que visitarán todas y cada una de las casas de la GAM, iniciando en Cuautepec.

Detalló que en cada visita, además de revisar a los niños, mujeres, adultos mayores, mujeres embarazadas, checarán los medicamentos que las familias almacenan y los que estén caducos serán recogidos para evitar su consumo. A los integrantes del hogar se les distribuirán medicinas, se vacunará a los niños y dará la Cartilla, a las mujeres que lo soliciten se les practicará mastografía, bajo un horario estricto de 9 a 13 horas, de lunes a viernes.

Para las mujeres embarazadas, además del chequeo médico, se les obsequiará una canasta nutricia que contiene medicamentos y alimentos sanos para ella y para su bebé.

Mancera Espinosa fue claro al señalar que estas acciones de su Política Social en el rubro de la salud está diseñado para prevenir, no para curar, por eso llega a las casas de los capitalinos.

Después hizo una evaluación del Programa en su Primera Etapa, que se aplicó en la Delegación Iztapalapa, en donde se visitaron 345 mil domicilios, se brindó consultas odontológicas a más de 30 mil personas, entre niños, mujeres, adultos mayores, adolescentes, todo de manera gratuita, insistió.

En los números duros, el Jefe de Gobierno, apuntó que en Iztapalapa “El Médico en tu Casa” detectó 3 mil 800 personas con discapacidad; 500 postradas, es decir, recluidas en su cama sin salir a consulta, visita al doctor, hospital, centro de salud, etc. Viven en la zona 25 mil adultos mayores; 57 sujetos en abandono total, prácticamente encerradas en casa, por lo que el Programa se abocó a atender a este universo de iztapalapenses que requieren apoyo de su gobierno.

Finalmente, Mancera Espinosa hizo un llamado a los maderenses en particular y a los capitalinos en general a aprovechar todos los programas sociales del GCDMX, no se queden fuera  de Capital Social, Adultos Mayores, Comedores Populares, los que proporciona el DIF de la Ciudad, porque están diseñados y concebidos para ellos.

“El Médico en tu casa”, dijo, irá calle por calle, hogar por hogar, colonia por colonia, delegación por delegación, llevando atención, salud, medicamentos y atención especializada totalmente gratuita.  

SaludArte podría implementarse en todas las escuelas primarias de la CDMX

saludarte-podria-implementarse-en-todas-las-escuelas-primarias-de-la-cdmx

El GCDMX buscará a través de la Secretaría de Educación local que el Programa SaludArte se implemente en todas las escuelas de la Capital Social del país, y no sólo en 100 como hasta ahora, pues su aplicación ha sido exitosa, ya que los pequeños reciben además de atención cálida y de calidad, alimentación balaceada, instrucción en artes y oficias, actividades lúdicas y atención médica especializada para controlar su peso, talla y desarrollo integral, adelantó la titular Mara Robles Villaseñor.

Para consolidar esta propuesta del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo, lanzará una convocatoria a gran debate para aplicar el Programa.

Sostuvo que “SaludArte ha cambiado la situación académica, social, física e intelectual de miles de alumnos de educación primaria en la Ciudad, pero quizá el aporte más relevante es que demostró que no sólo es deseable, sino factible, política, técnica y financieramente”

Llevarlo adelante se convierte en un deber que nos interpela a justificar por qué no se hace, y cómo hacerlo, pues no conozco, sostuvo, mejor forma de invertir el dinero de la ciudadanía que hacerlo en la educación y en la salud de los niños.

Robles Villaseñor recordó el objetivo de SaludArte, implementado en la Ciudad al inicio de la gestión del Dr. Mancera: “preparar para la vida a niñas y niños de educación básica en las escuelas primarias públicas de jornada ampliada en la  CDMX, fortaleciendo la formación integral mediante herramientas vinculadas al autocuidado de la salud, la expresión artística y ciudadana con educación complementaria”.

La Titular de la SEDU capitalina explicó que la relación Educación-Salud (a través de educación en nutrición, artes), logra la socialización, convivencia pacífica y hace ciudadanía, bajo la relación Inclusión Social/Aprendizaje que se prolonga  toda la vida.

SaludArte, insistió, es una acción concreta que hace realidad una de las múltiples declaraciones nacionales e internacionales acerca del Derecho de los niños a una educación para la vida, específicamente a una adecuada salud alimentaria, activación física y educación en artes y ambiente de sana convivencia.

Por ello, concluyó, impulsaremos ante la SEP Federal que no sólo sean 100 las escuelas en donde se aplique el Programa, pues en la Capital Social del país, todos los niños de educación básica deben gozar de los beneficios que SaludArte ofrece.

Intensa campaña de vacunación a niños, embarazadas, a grupos vulnerables en la CDMX

intensa-campana-de-vacunacion-a-ninos-embarazadas-a-grupos-vulnerables-en-la-cdmx

Hasta el viernes 10 de octubre los servicios médicos del GCDMX realizarán la Tercera Semana Nacional de Salud, para reforzar las acciones de control y eliminación de enfermedades prevenibles por vacunación,  aplicando 162 mil 351 biológicos. 

Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, mil 736 brigadas médicas recorrerán casa por casa, colonia por colonia,  las 16 Delegaciones Políticas  aplicando las dosis que la población requiera. La Sedesa instalará 296 puestos fijos en unidades de salud y mil 546 semifijos en sitios de mayor concurrencia de población como mercados y plazas públicas, atrios de iglesias, con la participación de tres mil 578 vacunadores y mil 517 voluntarios.

La dependencia encargada de la salud de los capitalinos informó que se vacunará contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), a niñas de 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizadas con primera dosis; en tanto niños y niñas de nuevo ingreso a  primaria y a los de seis años de edad no escolarizados se les aplicará el reactivo contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis, que no han recibido la segunda dosis de este biológico.

También se aplicará una dosis de toxoide tetánico diftérico (Td) a niñas y niños de 5° grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizados, se complementarán los esquemas básicos con las dosis de vacuna pentavalente acelular, anti hepatitis B, triple viral SRP, anti-rotavirus y antineumocócica conjugada.

La Campaña Nacional de Salud en la Ciudad de México protegerá también contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o toxoide tetánico, toxoide diftérico y fracción acelular de Pertussis (Tdpa), de acuerdo al caso clínico.

Asimismo se distribuirá un sobre de “Vida Suero Oral” a cada  madre y/o responsable de los menores de cinco años de edad y se reforzará la ministración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población vulnerable.

La Sedesa refrenda su compromiso por garantizar acceso a la salud de los capitalinos y exhorta a los padres de familia a acercarse a los puestos de vacunación, o recibir a los vacunadores en su domicilio a través de las  brigadas casa por casa para que ningún niño se quede sin ser protegido en su salud.

Distingue el PNUD a la CDMX por ofrecer las mejores condiciones de bienestar a sus habitantes a nivel nacional

distingue-el-pnud-a-la-cdmx-por-ofrecer-las-mejores-condiciones-de-bienestar-a-sus-habitantes-a-nivel-nacional

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Índice de Desarrollo Humano, considera a la Ciudad de México con las mejores condiciones de bienestar para sus habitantes, a nivel nacional, por trabajar en los tres parámetros fundamentales para alcanzar el desarrollo humano, como: vida larga y saludable, educación y calidad de vida digna, presumió Arturo Cerón Vargas, Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la CDMX (Evalúa-CDMX), al poner en marcha la Cuarta etapa del Programa “Por tu familia, desarme voluntario”  esta ocasión en la Delegación  Tlalpan.

Entre los puntos que considera el PNUD para destacar a la capital del país como la mejor en ofrecer bienestar, es su lucha por desarmar a las familias dentro del hogar para garantizar tranquilidad y cero riesgo al desaparecer armas de fuego al alcance de los niños, pues como señala el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, “debemos  fomentar una cultura de la paz y el diálogo como solución de problemas”

En el Atrio de la Parroquia de San Agustín de las Cuevas, en la Delegación Tlalpan, el funcionario de Evalúa/CDMX, reconoció que el Programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario” de diciembre de 2012 al 3 de octubre del 14,  ha recuperado a través del  canje  14 mil 479 armas de fuego por dinero en efectivo y diferentes productos útiles para las familias, lo que habla de la búsqueda del bienestar y consolidación de mejor calidad de vida para la sociedad.

Al instalar en los patios de la iglesia los módulos para el intercambio, voluntario, de artefactos por productos que facilitan la vida en el hogar, Cerón Vargas, destacó el trabajo interinstitucional del gobierno capitalino que realizan la Subsecretaría de Participación Ciudadana, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, el Instituto de Asistencia e Integración Social, el Instituto de la Juventud y el Instituto para la Mujeres, para generar conciencia ciudadana sobre la importancia de no tener armas de fuego en casa.

Ponderó las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México para el intercambio de juguetes bélicos por didácticos, y la coordinación de la Sedeso con la Secretaría de Seguridad Pública local, las  16 Delegaciones Políticas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia católica, para recuperar los 14 mil 479 artefactos bélicos, que en manos inexpertas o inocentes, pudieron provocar resultados fatales.

Eso exalta más, dijo, la distinción que hizo  de la CDMX  el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, como la mejor Ciudad del país en ofrecer bienestar a sus habitantes.

Esta nueva etapa de “Por tu familia desarme voluntario” en Tlalpan, atenderán al pública hasta el viernes 10 de octubre   de 9:00 a 14:00 horas, en el Atrio de la Parroquia de San Agustín de las Cuevas.

El Padrón del Programa “Pensión Alimentaria para AM” rebasa los 480 mil beneficiarios

el-padron-del-programa-pension-alimentaria-para-am-rebasa-los-480-mil-beneficiarios

El Padrón del  Programa “Pensión Alimentaria para Adultos Mayores”, del GCDMX tiene registrados y  activos a más de 480 mil derechohabientes y recientemente integró otras entregado 66 mil 10 beneficiarios a través de la Tarjeta de Pensión Alimentaria, que expide el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), de la Secretaría de Desarrollo Social local. 

 

Con estas acciones en favor de los grupos vulnerables la Ciudad de México acorta y  combate la desigualdad, promueve la equidad, la inclusión social, y cubren las necesidades inmediatas de la población adulta mayor.

 

La dependencia explica que la CapitalSocial del país, implementa una serie de estrategias encaminadas a disminuir la desigualdad y contribuir a elevar la calidad de vida de las personas mayores, con acciones que otorgan seguridad e independencia económica; disminuye las brechas de desigualdad de género, para alcanzar igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, mayores de 65 años.

La Sedeso detalla que los beneficiarios de los programas sociales del gobierno capitalino, ex específico los adultos mayores obtienen con su Tarjeta de Pensión Alimentaria otras recompensas como: servicio médico y transporte gratuitos, visitas médicas domiciliarias, atención en la Línea Plateada, Escuelas de Mayores, difusión de sus derechos a través de la revista Letra Plateada, recreación en los “Jueves de Danzón”, viajes turísticos a bajo costo y cine gratis una vez por quincena y la nueva estrategia: Alerta Plateada, para quienes padecen déficit cognitivo.

Anuncia Jefe de Gobierno recuperación de vía primarias, como Avenida Revolución

Anuncia Jefe de Gobierno recuperacion de via primarias como Avenida Revolucion
 
El GCDMX va ahora por la recuperación de vías primarias, limpiarlas del comercio informal, dejarlas libres para la seguridad, comodidad y disfrute de los peatones, como lo ha hecho en Eje Central, ahora en Avenida Revolución y “hoy quiero decirles que en breve, muy en breve, anunciaremos cómo vamos a recuperar más avenidas en la ciudad. Ya  comenzó la parte de Avenida Revolución y aquí en Iztacalco, esta calle rescatada por la Jefa Delegacional, Elizabeth Mateos,  la están viendo, los hechos hablan, allí están”, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar en esta demarcación una etapa más del Programa Tu Ciudad Te Re-Quiere.  
Detalló que trabajando y avanzando, es como se recuperan espacios públicos a favor de la comunidad, para ello nos reunimos cada semanas con los Jefes Delegacionales para  armar estas tareas, como alumbrado público, pavimentación,  ahora vamos por la renovación y adquisición de nuevos camiones de basura, vamos a cambiarlos en toda la Ciudad, porque hay camiones que datan  de 1970, y siguen circulando, cuando su vida útil terminó. Tenemos que poner el ejemplo.
 
Mancera Espinosa adelantó a los iztacalquenses, “vamos a hacer un cambio muy importante con el trabajo conjunto,  porque ustedes lo pidieron, a través de  Decisiones por Colonia: más patrullas, más rondines, hemos entregado más de dos mil patrullas para toda la Ciudad. Iluminación, alumbrado público, estamos cambiando 340 mil luminarias en diversos puntos de la Ciudad. Pavimentación: trabajamos en la pavimentación, aunque   será más intenso cuando terminen las lluvias, igualmente concluiremos con el bacheo y la renovación de jardines, cuando las precipitaciones pluviales concluyan.
 
Destacó que en el Programa Tu Ciudad Te Re-Quiere, en esta y todas las jornadas, cada quince días, trabajamos en toda la Ciudad, nosotros y todos de los servidores públicos del Gobierno están en las colonias embelleciendo cambiando la imagen de la Ciudad, no queremos ver los muros, paredes, fachadas con grafitis, la idea es que todo el tiempo estemos en esta convocatoria.
 
Finalmente hizo un llamado a los habitantes de la capital, a los Jefes Delegacionales a cuidar las bardas, que platiquen con los jóvenes, con  los chavos, decirles  que deben conservar limpias las paredes; vamos a estar pendientes las autoridades y  recuperaremos  más y más bardas, espacios públicos, mejorando los jardines, trabajando en el bacheo, porque así lo demanda la ciudadanía.

 

La NBA juega en el Zócalo en el Torneo de Tercias NBA 3X

la-nba-juega-en-el-zocalo-en-el-torneo-de-tercias-nba-3x

El GCDMX, a través de su  Instituto del Deporte ampliará las acciones, exhibiciones y actividades deportivas con la Asociación Nacional de Basquetbol de Estados Unidos, NBA, por la importancia y capacidad de convocatoria para que niños, niñas, jóvenes y adultos se diviertan participen de este deporte al lado de estrellas profesionales de esta actividad, ofreció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al poner en marcha en el Zócalo capitalino, las Finales del Torneo de Tercias NBA 3X.

Tenistas norteamericanos de los equipos de su liga profesional convivirán con más de 25 mil entusiastas capitalinos diariamente, que practican “las retas”, o equipos de 3 jugadores de baloncesto, en torneo todos contra todos, en pleno Centro Histórico de la CDMX.

La convocatoria fue a niños, niñas, jóvenes para practicar el deporte que les agrada, de la mano de extraordinarios jugadores de la mejor liga de basquetbol del mundo, traídos por el gobierno de la ciudad y la NBA en una alianza estratégica a favor del deporte, la actividad física y la convivencia social.

Mancera Espinosa señaló que una vez más la CDMX participa en eventos de clase mundial en beneficio de los habitantes de la capital de la república.

 

De inmediato se dieron “las retas”, exhibiciones y partidos de basquetbol, teniendo como escenario el majestuoso e histórico Zócalo de la Ciudad de México   

Reanudan clases las Preparatorias de la CDMX este lunes 29 de septiembre

reanudan-clases-las-preparatorias-de-la-cdmx-este-lunes-29-de-septiembre

Los 20 mil alumnos de las Preparatorias de la Ciudad de México reanudarán clases este lunes 29 de septiembre, luego de que las autoridades de la Dirección del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y del Sindicato Único de Trabajadores del IEMS aceptaran la propuesta laboral que se presentó en la mesa de negociación con autoridades del Gobierno capitalino.

Luego de 4 días de paro en las 20 preparatorias del  IEMS, durante los cuales se reunieron ambas partes, los sindicalizados aceptaron los 20 puntos del pliego petitorio, la noche del viernes 26, y acordaron el regreso a las actividades académicas de los bachilleres en los 20 planteles de la institución, a partir de las 7 de la mañana este lunes 29 de septiembre. 

Ante los economistas del país Jefe de Gobierno presentó su Propuesta de Salarios Mínimos

ante-los-economistas-del-pais-jefe-de-gobierno-presento-su-propuesta-de-salarios-minimos

La propuesta de establecer salario mínimo digno, además de necesaria debe ser respetable y factible, señaló ante los economistas del país, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que además de defender su proyecto de recuperación económica familiar, se congratuló que voces y decisiones importantes como las de los diputados, senadores, sindicatos, autoridades locales y federales hoy se convierte en un “sí se puede”.

Al participar en el XX Congreso Nacional de Economistas: Agenda para un México con menor desigualdad, insistió que la propuesta  se trabajó con seriedad desde diversos puntos de vista, principalmente el económico, por lo que hay una buena oportunidad para que avance en beneficio de quienes menos tienen.

Ante quienes tienen la mejor visión en este compromiso, expuso que los economistas, pueden dar la luz que requiere México para avanzar y romper la brecha de  desigualdad que tanto daño hace al país.

Con la presencia del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, el Jefe de Gobierno, aludió al tema del Congreso, por eso, dijo,  poner en la mesa la situación de pobreza y desigualdad es fundamental en  la agenda nacional. La Organización de Naciones Unidas está atenta a nuestra tarea de acabar con  la desigualdad; por lo que tenemos que reflexionar, observar y modificar las fórmulas con que se maneja de manera inercial la política económica del país.

“México está en el momento oportuno para hacer planteamientos, no arriesgados,  audaces; no aventurado, sí visionarios para encontrar mejores condiciones en el desarrollo”

Aquí impulsó nuevamente su propuesta de Salarios Mínimos dignos, “la Ciudad de México a través de mi gobierno puso sobre la mesa el tema a debate nacional, la recuperación del salario mínimo, Quiero decirles que con toda seriedad se ha trabajado una propuesta que  vamos a dejar a la maestra Soraya Pérez Munguía, Presidenta entrante de los economistas del país,  varios ejemplares para que la analicen y nos den la opinión de este importante gremio”.

Mancera Espinosa aseguró que este es una buena oportunidad para establecer la  agenda que ataque la desigualdad. Hablar de la mejor distribución o redistribución de la riqueza engarzados a los conceptos de  productividad y de un salario remunerador; conceptos propios del espíritu de nuestra Constitución, que por razones, algunas políticas ha perdido esa línea de acción que plantea la Carta Magna, por eso doy  mayor énfasis porque los economistas pueden darnos esta luz que requiere México.

Tenemos que avanzar, romper la brecha de desigualdad que tanto daño hace y cito el ejemplo de que el trabajo infantil en la Ciudad de México comprende a 72 mil niños que  sufren por esta tarea  con jornadas que ni siquiera corresponderían a un adulto.

El Ejecutivo local aseguró que urge retomar el  discurso sí político, técnico, jurídico y ético pues en este se basó la Propuesta de mejorar el Salario Mínimo nacional.

Eta, concluyó, es una gran oportunidad para México, para atender a la población que más lo necesita, estamos hablando que en el terreno formal hay más de 2 millones y medio de personas a quienes podemos cambiarles la vida. Estoy seguro que con el trabajo profesional de los economistas mexicanos, hombres y mujeres, vamos a encontrar el cómo sí se puede, lo más sencillo es decir cómo no, pero el cómo sí, estoy seguro que también lo vamos a encontrar.

Entrega Jefe de Gobierno a Azcapotzalco nuevo concepto de Parque de Bolsillo

entrega-jefe-de-gobierno-a-azcapotzalco-nuevo-concepto-de-parque-de-bolsillo

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró un nuevo concepto de Parque de Bolsillo en la CDMX, que cuenta con guía táctil, mapas tacto-visuales, lámparas solares, rampa de acceso a juegos infantiles y para personas con discapacidad y con sistema de riego automatizado para ahorrar agua de riego.

Es el Parque de Bolsillo más grande de la capital,  hasta hoy, se ubica frente al Metro Tezozomoc, en la colonia Pasteros, Delegación Azcapotzalco y se convierte en el modelo renovador en la recuperación de espacios para esta finalidad.

Al entregar el concepto  para la convivencia social, el mandatario capitalino destacó que esta estrategia permite, ahora, sumar 21 mil metros cuadrados de espacio recuperado para la ciudadanía y el tejido social.

Este parque de bolsillo beneficiará a cerca de 20 mil personas de todas las edades al rescatar  mil 477 metros cuadrados de  espacio público.

La recuperación de estos espacios se lleva a cabo de manera conjunta con diferentes sectores de la sociedad y a este esfuerzo se han sumado los Gobiernos de las delegaciones que han aportado a la capital cerca de 30 Parques de Bolsillo adicionales.

El GCDMX, dijo, creó este parque considerando las normas de accesibilidad universal. Cuenta con área infantil, árboles, 13 bancas de diseño único, áreas verdes, skatepark, jardineras, fuentes bailarinas y sistemas de iluminación mediante 12 postes solares de luz.

Para la inauguración de este espacio público -incluido en la estrategia de Capital Social- se reunieron vecinos, familias con niñas y niños, adultos mayores, quienes celebraron la recuperación del  predio que ese utilizaba como estacionamiento descuidado la imagen urbana.

Mancera Espinosa explicó que “tuvo una inversión importante, se realizó con mucho gusto para entregar a Azcapotzalco otro parque para ustedes, porque ustedes  lo pidieron, porque Decisiones por Colonia fue lo que marcó, recuperación de espacio público”.

Una vez inaugurado, el Jefe de Gobierno convivió con  los  niños, en el área de juegos infantiles y le hicieron una demostración de patineta a cargo de adolescente y jóvenes expertos en skate park.

Turibús abre la Ruta del Queso y el Vino, entre las Ciudades de México y Querétaro

turibus-abre-la-ruta-del-queso-y-el-vino-entre-las-ciudades-de-mexico-y-queretaro

El Sistema Turibús de la CDMX, abrió una nueva ruta, en un intercambio estratégico con la Ciudad de Querétaro, al inaugurar  La ruta de los quesos y los vinos en Querétaro, que partirá del Auditorio Nacional, hacia visitando varios sitios emblemáticos como Tequisquiapan y Ezequiel Montes, con costo por persona de 950 pesos, si es beneficiario de programas sociales de la Ciudad.

Al dar el banderazo de salida, al primer Turibús que hizo el recorrido, el Titular de Turismo local, Miguel Torruco Marqués y su homólogo queretano Mauricio Alberto Salmón,  destacó que esta ruta es interesante porque va a la cuna de la Independencia Nacional, en donde se firmó la Constitución, en donde hay grandes patrimonios de la humanidad, declarados por la UNESCO y especialmente,  la ruta del queso para conocer cómo se elabora, ya no hay que ir a Holanda para conocer  una fábrica de quesos; sólo hay que tomar este circuito. También se conocerá el proceso de elaboración del vino, en los grandes viñedos queretanos.

Este nuevo circuito Ciudad de México/Querétaro, operará los 365 días del año, como una forma de diversificar la oferta turística y que los paseantes conozcan el Centro Histórico de Querétaro, dos casas productoras de vino y una de quesos.

El convenio firmado entre ambos gobiernos, plantea la aplicación de acciones de coordinación en materia de promoción, capacitación e intercambio de información estadística, con el fin de fortalecer el desarrollo turístico de ambos destinos.

Finalmente, Torruco Marqués dijo que su dependencia fortalecerá la región centro del país, para lo cual ha celebrado convenios con sus similares de los Estados de Morelos y Tlaxcala, y en octubre lo hará con Puebla y el Estado de México.