Inicio Blog Página 1055

Más de 2 mil niños y niñas de la CDMX recibieron su Cartilla De 0 a 6, que les da acceso gratuito a servicios de salud, nutrición y más

mas-de-2-mil-ninos-y-ninas-de-la-cdmx-recibieron-su-cartilla-de-0-a-6-que-les-da-acceso-gratuito-a-servicios-de-salud-nutricion-y-mas

Aproximadamente 2 mil niñas y niños recibieron del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera,  su Cartilla de Servicios del Programa “De 0 a 6”, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF/CDMX).

Teniendo como escenario la Puerta Monumental de Leones en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, el ejecutivo local señaló que es obligación y compromiso de su administración apoyar y atender  a todos los pequeños de 0 a 6 años de edad, en su salud y en cualquier tema que requieran para su desarrollo.

Abundó que  la Cartilla de “0 a 6”, es un apoyo directo a los  padres de familias, por lo que entregará  muchas  más y otros servicios a la población.

En el evento el Director General del DIF/CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, dijo que el Programa Cartilla de “0 a 6” tiene como propósito continuar con las acciones institucionales para promover, respetar, proteger y garantizar la atención integral de los infantes.

Mencionó que las niñas y los niños al recibir su Cartilla electrónica podrán acceder a  42 servicios en diferentes dependencias para proteger, reconocer y garantizar el desarrollo físico, mental, emocional y social en la primera infancia.

Lo anterior para propiciar pleno e integral desarrollo que le permita  mayor movilidad en los aspectos social, económico, político y cultural, que le permitirá elevar su calidad de vida.  

El titular del  DIF local aseguró que con este apoyo, el Gobierno de la Ciudad de México  cumple con la Ley de Atención Integral para el Desarrollo de las Niñas y los Niños en Primera Infancia,  en los ejes de desarrollo físico, salud; nutrición, desarrollo cognitivo y psicosocial; protección y cuidado.

De acuerdo a la UNICEF México, en la CDMX  existen 748 mil 486 niñas y niños entre 0 y 6 años de edad, de ahí que la atención a la primera infancia es un tema de  trascendencia en la agenda del Jefe de Gobierno, pues en esta etapa  se sientan las bases para el desarrollo integral de las capacidades individuales.

“El Maratón Verde”, tendrá la participación de 10 corredores de Élite. Mancera presentó la Medalla “E” y la playera oficial del Maratón Internacional de la CDMX

el-maraton-verde-tendra-la-participacion-de-10-corredores-de-elite-mancera-presento-la-medalla-e-y-la-playera-oficial-del-maraton-internacional-de-la-cdmx

La XXXII Edición del “Maratón Internacional de la Ciudad de México 2014” que se correrá este domingo 31 de agosto, es considerado como “El Maratón VERDE” por la causa que persigue de crear conciencia del cuidado al Medio Ambiente, y su organización busca la Certificación de la Ciudad, como entidad que procura, preserva e impulsa el respeto a la ecología, por parte del Comité para el Deporte Responsable-Maratón, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al presentar a los medios de comunicación la playera oficial, obviamente color verde y la Medalla para los finalistas del certamen que este año corresponde a la letra “E” de la palabra MÉXICO.

Reconoció el trabajo y logros del Director General del Instituto del Deporte capitalino, Horacio de la Vega, de quien señaló “me parece que esto que está haciendo Horacio son  buenas noticias. Por ejemplo, no estábamos ni siquiera entre los cien maratones más importantes del mundo, hoy estamos dentro de esos cien maratones más importantes del mundo”.

Ahora, buscamos la “Certificación Verde” del Maratón de la Ciudad de México; estamos en vías de lograr también la categoría bronce ¿Qué nos falta para alcanzar esta categoría?  Que cuando menos tres años tenga consecutivamente la misma ruta, o sea que nos faltaría el próximo año para alcanzar esa calificación, ya estamos muy cerca, Horacio  me dice que ya no nos falta mucho.

Esta tradición del Maratón Internacional de la Ciudad de México, desde 1982, hoy se ve -digámoslo- remasterizado, está recargado, es un Maratón que cuenta con muchos más participantes, con mucho más entusiasmo.

Ésta será una ocasión en la que todos los que participen van a ser corredores de Maratón,  no será combinado con Medio Maratón y Maratón, sino hay 20 mil corredores inscritos de Maratón  y créanme que estaban muchas más peticiones para participar, había mucha gente que quería todavía inscribirse, estamos analizando si lo hacemos crecer en participantes.

Mancera Espinosa compartió  se estima la captación de aproximadamente 109 millones de pesos por el evento; buenas noticias para los comercios de la Ciudad de México porque se recibirá a participantes de 31 Estados de la República Mexicana y de 27 países en una gran reunión motivada por el Maratón.

Aseguró que la carrera tendrá una gran cobertura periodística pues la difundirán más de cien medios nacionales, nueve internacionales; 18 Fundaciones y la participación de  20 mil corredores: 58.3 por ciento residentes de la Ciudad de México, 30% del interior del país y  11 por ciento de extranjeros.

Presumió que en esta edición del Maratón 2014, participarán 10 atletas élite, de Etiopía, Kenia, Japón, Alemania, Estados Unidos, Perú, Argentina, entre otros, que andan cerca del 2.08, 2.07, horas tiempo de recorrido, es decir, corredores de talla internacional.

Para concluir, el Jefe de Gobierno expresó que hay otra  sorpresa para los finishers, o los que terminen, todos recibirán algún detalle que reconocerá su esfuerzo de terminar la Maratón 2014 de la Ciudad de México

Lanza Jefe de Gobierno @AlertaPlateada, para localizar a Adultos Mayores extraviados en vía pública

lanza-jefe-de-gobierno-alertaplateada-para-localizar-a-adultos-mayores-extraviados-en-via-publica

En la ceremonia en la que este lunes el Jefe de Gobierno anunciara el aumento a más de 500 mil adultos mayores los beneficios de la Tarjeta de Pensión Alimentaria, adelanto que anunciaría un apoyo extra para su protección, cuidado y orientación en situaciones de pérdida o extravío en la calle.

No espero mucho y este martes formalizó  el compromiso para fortalecer las acciones a través de la presentación y puesta en marcha de “Alerta Plateada”,  la iniciativa cuyo  propósito es apoyar a la localización de personas de la tercera edad extraviadas.

El mandatario capitalino afirmó que la desorientación  y extravío de adultos mayores es una realidad, un fenómeno doloroso que afecta a una población aproximada de 63 mil personas, por lo que era urgente establecer necesario un  mecanismo de búsqueda, localización y actuación para “rescatarlos”.

 

“Alerta Plateada”, significa una iniciativa de fortaleza de su Administración, y lejos de sólo preocuparnos, nos ocupamos de su búsqueda. Detalló que los familiares de las personas que ingresen a este novedoso esquema podrán valerse de las redes sociales para activar esta red,  similar a Alerta Ámber.

 

Mancera Espinosa, acompañó a miles de adultos mayores en el Teatro Metropolitan para hacer el anuncio y dispuso que sea el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, de la Sedeso, el que realice un pre-diagnóstico para otorgar, en una primera etapa, mil pulseras de identificación a las personas que padezcan o presenten algún déficit cognitivo como el Alzheimer, que se elaborarán con material hipoalergénico, y contar con un código personalizado.

 

Mancera Espinosa detalló que cuando se extravíe un adulto mayor se activará la Alerta Plateada a través de las  redes sociales y en medios de comunicación electrónica, para iniciar la localización y ubicar la señal que emita la pulsera. Alguien que se encuentre desorientado  y no sepa cómo llegar a su domicilio, se marcará a Locatel para obtener los datos personales y domiciliarios del adulto extraviado para regresarlo a su hogar.

 

Locatel, explicó, tendrá el acervo informativo y actuará con certeza en apoyo de los familiares y el adulto mayor. Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia capitalina trabajarán de inmediato para reintegrar con su familia, a su domicilio, a la persona.

A partir de hoy, informó el Jefe de Gobierno, contamos con  a cuenta de Alerta Plateada en Tuiter @AlertaPlateada en donde se podrá retweetear, buscar, localizar a la persona lo más pronto posible. El servicio está dispuesto pata todos quienes quieran inscribirse en esta iniciativa en favor de los adultos mayores en calidad de extraviados en vía pública.

Reconoce la OCDE los Programas Sociales del GCDMX, como Buenas Prácticas

reconoce-la-ocde-los-programas-sociales-del-gcdmx-como-buenas-practicas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) entregará al Gobierno de la Ciudad de México el Reconocimiento de Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social en América Latina, por el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial, instrumentado por la Secretaría de Desarrollo Social capitalina. 

El galardón refiere a los programas sociales implementados por el Jefe de Gobierno. Miguel Ángel Mancera a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a su implementación a casi dos  años,  que han logrado bienestar social -definido por la OCDE-, como vivienda, combate a la pobreza, ingreso, empleo, comunidad, educación, medio ambiente, salud, seguridad, apoyo a grupos vulnerables, a niños y personas en situación de calle, entre otros.

Al respecto, el Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del GCDMX, Arturo Cerón, señaló que el reconocimiento es por dar a conocer, difundir y reconocer iniciativas innovadoras del gobierno dirigidas a fortalecer el bienestar social de la población en condiciones de exclusión.

La OCDE destacó que su iniciativa conocer las prácticas innovadoras  del Gobierno de la Ciudad de México pues se dirigen a fortalecer las condiciones de bienestar social de su población en situación de marginalidad, como ejemplo para  América Latina.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, evaluó 15 programas sociales del Gobierno de Miguel Ángel Mancera por jueces expertos en políticas públicas, quienes consideraron cinco criterios: nivel de innovación, que representó 30 por ciento de la calificación; bienestar de los ciudadanos, 25 por ciento; coherencia entre los objetivos y el problema público, 20 por ciento; participación de la ciudadanía, 15 por ciento, y calidad de los mecanismos de vigilancia, 10 por ciento.

En tanto el Programa de Educación Garantizada del Gobierno capitalino,  obtuvo Mención Honorífica, de la OCDE, por la calidad de los mecanismos de monitoreo y evaluación.

DIF/CDMX convoca a promover y garantizar los derechos de las personas con discapacidad

dif-cdmx-convoca-a-promover-y-garantizar-los-derechos-de-las-personas-con-discapacidad

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, hizo un llamado a los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, academia y a las  empresas a impulsar instrumentos y acciones que favorezcan la inclusión,  promoción y garantía de sus derechos a las personas con discapacidad, porque son tan o más capaces que el resto de la población.

Así lo pidió la instancia protectora de la familia, la que destacó que la discapacidad está en la agenda del GCDMX, la Capital Social del país, como un elemento indispensable y obligatorio que involucra a todos los actores sociales.

El tema de discapacidad, es para el DIF/CDMX y su Consejo Promotor una prioridad por lo que implementó el Programa de Desarrollo e Integración para las Personas con Discapacidad que atiende políticas de atención para estas personas y de hacer  cumplir la Ley para las Personas con Discapacidad.

Las acciones del Sistema es orientar y vigilar el proceso de inclusión social de las personas con discapacidad, a través de acciones concertadas entre la sociedad civil, instancias de gobierno, academia y particulares, desde la perspectiva de participación social, género y derechos humanos.

El DIF capitalino aseguró que seguirá trabajando para cambiar la percepción que prevalece en la sociedad, en torno a las personas con discapacidad, ya que es apremiante cambiar la idea de las personas con discapacidad como destinatario de un servicio público para transitar a ser considerados como sujetos de derecho.

Quedan 4 días para proponer a candidatos al Premio Heberto Castillo de la CDMX 2014

quedan-4-dias-para-proponer-a-candidatos-al-premio-heberto-castillo-de-la-cdmx-2014

A fin de reconocer y premiar  la capacidad, habilidad en el desarrollo científico nacional e internacional  y haber participado en la creación y  fortalecimiento de instituciones científicas mexicanas, con un impacto significativo en asuntos  relacionados con la Ciudad de México, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del GCDMX, que dirige el científico René Drucker Colín, convocó a los interesados  al Premio Heberto Castillo de la Ciudad  de México 2014.

La SECITI informa que la fecha límite para proponer candidatos al Premio los capitalinos sólo tienen esta semana para registrar el  nombre de los aspirantes.

El ganador recibirá del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, una medalla de oro  y un cheque por  500 mil pesos. El año pasado  el ganador fue el ex Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

El viernes 29 de agosto será el último día para que  los ciudadanos propongan  a personas con el perfil señalado y que hayan contribuido en forma sobresaliente al desarrollo científico nacional o internacional y haber participado en la creación y el fortalecimiento de instituciones científicas mexicanas, con un impacto significativo en asuntos  relacionados con la Ciudad de México.

Las bases de la convocatoria pueden consultarlas en la página electrónica de la SECITI www.seciti.df.gob.mx, en donde también se publicará el resultado, el 20 de octubre.

Las candidaturas pueden ser presentadas por individuos, organizaciones civiles o instituciones, a través de una carta dirigida al jurado calificador en la que se detallen los méritos de la candidata o candidato, acompañado de una semblanza donde se expliquen sus aportaciones.

El jurado calificador estará integrado por científicos y académicos de reconocida trayectoria y el fallo será inapelable.

LAS MIPYMES REQUIEREN DE UNA LEY

 

Hace unos días el Congreso mexiquense recibió una Iniciativa con Proyecto 

Raymundo Medellin

de Decreto que es digna de tomarse en cuenta, quizá si se le da el trámite necesario y se convierte en ley, muy pronto veremos esa ley en otros importantes estados de la república mexicana. Se trata de crear la Ley para el Desarrollo y la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de México, la mencionada iniciativa es a propuesta del diputado por el Distrito 41, Armando Soto Espino. Dijo Mauricio de María y Campos, Director General Adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONVDI) en su Ponencia presentada en el seminario internacional,

 El Papel de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en el Proceso de Globalización de la Economía Mundial, que en la mayoría de los países, incluyendo algunos de los más desarrollados como Alemania y Japón, la pequeña industria es la columna vertebral de la economía, el empleo y el desarrollo regional. Su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios en las condiciones económicas puede permitirle participar activamente en el desarrollo tecnológico y en las exportaciones, pero siempre que se vincule de manera adecuada con la mediana y la gran empresa.

Indudablemente México pasa por una etapa de desarrollo muy importante en los tiempos que están por venir; hasta hace poco los países en desarrollo prestaban escasa atención al daño ambiental de la pequeña industria. Sin embargo, en los ochenta se hizo cada vez más evidente que si el efecto contaminante de una sola empresa puede no ser muy significativo, en conjunto resulta muy importante y en algunas industrias y regiones específicas es de gran trascendencia. Al mismo tiempo, es claro que por su reducido tamaño, su baja capacidad técnica y, frecuentemente, su carácter informal, estas empresas son poco sensibles a las soluciones y a los mecanismos que se utilizan para aliviar los daños ecológicos de las industrias de mayor tamaño.

 El Estado de México y el país en general no solamente requieren de una ley de esta naturaleza, están urgidos de ella, porque el objetivo de la propuesta es promover el desarrollo económico de la entidad, asumiendo en este tipo de empresas un enfoque de viabilidad, productividad y sustentabilidad, por lo mismo, el funcionamiento de las mismas debe ser mediante una ley que establezca la implementación de programas, instrumentos, esquemas, mecanismos y actividades económicas para su propio desarrollo.

 En la Iniciativa de Decreto presentada por el diputado Soto Espino podemos apreciar que en el primer capítulo se establece el ámbito de aplicación y el objeto de la ley, definiendo y clasificando las MIPYMES por el número de unidades; el segundo capítulo se refiere al Programa Local de Competitividad con sus respectivos criterios que debe atender, así como las Políticas y Acciones de Fomento para la Competitividad; el tercer capítulo trata sobre el Sistema Local para el Desarrollo de la competitividad, con los diferentes criterios que debe comprender; el capítulo cuarto trata sobre la creación del Consejo Local para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Medina Empresa, su conformación y el objeto del mismo; en el quinto capítulo se establecen loe Estudios de Viabilidad Técnica, Económica

y Financiera para los proyectos que soliciten los apoyos del fondo PYME.

 La Iniciativa con Proyecto de Decreto presentada a la LVIII Legislatura, por el diputado Armando Soto Espino no tiene desperdicio, ahí está para el debate legislativo. Porque se hace necesario demostrar en los países en desarrollo las ventajas económicas, pero sobre todo, las ecológicas de las tecnologías limpias.

En 2015 podría incrementarse el presupuesto para la pensión alimentaria de los adultos mayores

en-2015-podria-incrementarse-el-presupuesto-para-la-pension-alimentaria-de-los-adultos-mayores

En el marco del “Día Nacional del Adulto Mayor”, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se reunión en el Auditorio Nacional, con miles de ellos a quienes les dio buenas nuevas, pues instruyó a su Secretario de Finanzas, Edgar Amador Zamora, diseñar el esquema para incrementar en 2015 el presupuesto para la pensión alimentaria, en favor de más de 500 mil personas de la tercera edad en la Ciudad de México.

Porque hablar de ellos, dijo, “debe ser inspiración para todos los gobiernos”. Recordó que cuando empezó en el DF este programa  se le acusó de demagógico, pero ahora es parte fundamental de nuestras políticas públicas. Hoy representa el 70% de presupuesto de los  programas sociales.

En este renglón se encuentra, dijo, la Tarjeta de Apoyo Alimentaria por Mil 9 pesos mensuales; la visita médica domiciliaria, cuando el beneficiario ya no puede acudir a la clínica, consultorio u hospital, incluidas las medicinas.

Mancera Espinosa, entregó tres mil 600 nuevas Tarjetas de Apoyo Alimentario, precargadas para que los “abuelos” ya dispongan de efectivo electrónico para adquirir productos básicos para su consumo.

El Jefe de Gobierno recordó, que a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en atención a los adultos mayores se realizan hasta diez mil visitas domiciliarias diarias, para conocer su situación médica, familiar y social; además como una acción de transparencia para notificar a la autoridad el buen uso y destino de los recursos económicos de los beneficiarios incluidos en los Padrones de los programas sociales.

Destacó que en materia de prevención, atención médica y cuidado de la salud, a través de la Secretaría del ramo local, se realizan 30 mil visitas al año.

Y también la sana diversión, el esparcimiento y los viajes son elementos que los adultos mayores de la CDMX tienen derecho, por eso de manera conjunta  las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Social  los  apoyan en actividades como visitas a museos, al cine, a diversos lugares del país, como  Acapulco, Guerrero, en donde a precio de recuperación, los llevan 3 días en tours con personas de su misma edad.

Entusiasmado por las muestras de cariño, afecto y respeto a su autoridad por miles de adultos mayores, Miguel Ángel Mancera, adelantó un anuncio que protegerá a las personas de la tercera edad y por su condición física o mental, en la calle, se desorientan y pierden el sentido de la ubicación, se pierden; explicó que “anunciaremos un nuevo programa que cuidará a nuestros Adultos Mayores, que andan por la calle y que  olvidaron cómo regresar a casa; esta es una realidad, dijo, es algo que sucede y de ello  nos vamos a ocupar”.

Todo dispuesto para la XXXII Edición del Maratón de la Ciudad de México 2014, que será “el más verde de la historia”

todo-dispuesto-para-la-xxxii-edicion-del-maraton-de-la-ciudad-de-mexico-2014-que-sera-el-mas-verde-de-la-historia

Todo listo para que este domingo 31 de agosto, los 20 mil corredores  den realce a la Edición XXXII del Maratón de la Ciudad de México 2014, que esta vez tiene un objetivo y motivo saludable “el Maratón más verde de la historia”  

El Instituto del Deporte capitalino se declaró listo para que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera en punto de las 7 de la mañana del próximo domingo hada el disparo que marque “el fuera” y los fans de los 42 kilómetros 195 metros, inicien la largada por las avenidas más bellas de la Ciudad, que en esta Edición recorrerá la “ruta del Maratón Olímpico 1968, de los Juegos de la Amistad, que concluirá en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

El titular de Indeporte/CDMX, Horacio de la Vega aseguró que “cuando terminó el Maratón 2013 nos pusimos a trabajar para el del 2014, y tendremos una gran competencia internacional para orgullo de nuestra Metrópoli”.

Será exitoso, dijo, porque desde la organización, patrocinadores, Gobierno, voluntarios, corredores, todos los que formamos la gran familia Maratón nos esforzamos para alcanzar el objetivo”

El eje que moverá la justa y de la se conocerá a nivel nacional e internacional es el mensaje de que la Ciudad de México se preocupa y ocupa del medio ambiente; diremos que  éste será el Maratón más verde en la historia de estos eventos, mostraremos nuestra imagen verde y esperamos obtener la certificación internacional por el empeño que pondremos en la carrera y en el cuidado del ecosistema

La carrera de 42.195 kilómetros partirá del Hemiciclo a Juárez frente en la Alameda Central, para recorrer avenidas como Paseo de la Reforma, de Polanco, Bosque de Chapultepec,  Condesa, Insurgentes, para concluir en el ya histórico Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

De la Vega Flores recordó que el trayecto utilizará gran parte de la Ruta Olímpica de 1968, por tal motivo resulta todo un aliciente para los corredores que terminen está gran aventura de los  42.195 kilómetros.

“Muévete en Bici” rompe su propio récord. Este domingo reunieron 57 mil pedalistas

muevete-en-bici-rompe-su-propio-record-este-domingo-reunieron-57-mil-pedalistas

En atractivo, éxitos y participativo se ha convertido el “Paseo Dominical Muévete en Bici CDMX” que por primera vez desde  su  ceración rebasó la expectativa de participantes, al registrar este domingo 24 de agosto, 57 mil pedalistas, dejando atrás su propia marca de agosto del año pasado  de 25 mil, lo que representó 100 por ciento de aumento

Los 57 mil participantes disfrutaron  los 48 kilómetros de calles y avenidas que integran el circuito. Hay que recordar que en junio pasado se  amplió la ruta (de 27.5 Km a 48 Km).

Con este “alargue” el paseo dominical en bicicleta se ubica en el quinto lugar de las ciclovías recreativas más larga del mundo y en el tercer lugar a nivel mundial con mayor afluencia de personas.

El Paseo Dominical Muévete en Bici es una muestra de transformación del espacio público, en donde algunas de las avenidas principales de la ciudad brindan espacio para el transporte no motorizado, permitiendo la convivencia familiar y la cohesión social y da paso a la actividad física y disfrute de actividades recreativas para todos los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

Esta lúdica actividad forma parte de la Estrategia de Movilidad Sustentable y  contribuye  al creciente uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, y al crecimiento del sistema de bicicletas públicas EcoBici, que registra cerca de un millón 30 mil viajes al día, y la Bici Escuela de Verano, que este año instruyó a más de 20 mil pedalistas urbanos, de niños de cinco años hasta adultos mayores de 80.

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, responsable de esta disciplina pública, detalla que el 50 por ciento de los viajes alternativos que se realizan en la Ciudad de México son de 8 kilómetros o menores, distancia apropiada para hacerlo en bicicleta, por lo  espera aumente el número de usuarios como medio de transporte eficiente,  limpio y seguro.

Viernes 19 de septiembre de 2014, Mega Simulacro de Sismo en la Ciudad de México

viernes-19-de-septiembre-de-2014-mega-simulacro-de-sismo-en-la-ciudad-de-mexico

Para que lo anote en su agenda personal, no lo deje pasar y sobre todo participe. El viernes 19 de septiembre, 29º aniversario de los sismos de 1985, el GCDMX, a través de su Secretaría de Protección Civil, realizará en toda la Ciudad el Mega Simulacro CDMX 2014, en punto de las 10 de la mañana.

El objetivo explica la dependencia es reforzar la mentalidad de lis capitalinos y visitantes sobre la conciencia de acatar, reaccionar y participar en momentos de crisis naturales o provocadas para evitar consecuencias fatales como aquellas de los terremotos del 85.

A 29 años de esos lamentables  las autoridades y ciudadanía vienen realizando año con año este ejercicio de respuesta con hipótesis de sismo, que permita evaluar la preparación y reacción ante un fenómeno natural.

En la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Protección Civil de la Ciudad de México, se aprobó el ejercicio que tendrá un hipotético sismo de 7.6 grados Richter con epicentro en Petatlán, Guerrero, sitio que se consideró con base en los temblores ocurridos los días 18 de abril, 8 y 10 de mayo de este año. 

En lo que va del año, la Secretaría de Protección Civil,  ha organizado ocho simulacros en donde han participado más de 43 mil 800 personas en 205 inmuebles de la CDMX.

Para este Mega Simulacro de Sismo CDMX 2014, el viernes 19 de septiembre,  se ensayará impactos y emergencias en Centros de Atención y Cuidado Infantil, escuelas de educación básica, establecimientos mercantiles; oficinas de Gobierno; incendios en hospitales y Centros de Salud; fuga de combustible e incendio en gaseras, gasolineras y gas natural;  fuga de gas en unidades habitacionales, etc. que permitirán a los servicios de emergencia de la Ciudad, a las brigadas de protección civil, comités de vigilancia y primeros auxilios de unidades habitacionales, de empleados públicos y privados, vecinos, etc. reaccionar y actuar para salvar su vida y ayudar a quienes lo necesiten en esos dramáticos momentos inmediatos  a un terremoto, sismo o temblor, para no repetir la triste historia de 1985.

La CDMX y Copenhague, Dinamarca unen esfuerzos para luchar contra la diabetes

la-cdmx-y-copenhague-dinamarca-unen-esfuerzos-para-luchar-contra-la-diabetes

Como parte de las políticas que impulsa la Ciudad de México para combatir el aumento de la diabetes, el Secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega, el Alcalde de Copenhague, Dinamarca, Frank Jensen y su Ministra de Salud, Ninna Thomsen, encabezaron la adhesión de esa capital europea al Programa “Ciudades Cambiando la Diabetes”.

En el evento realizado en la capital danesa, y con representación del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el titular de la Sedesa destacó la importancia de construir alianzas con otras metrópolis afectadas por la misma problemática, basado en el intercambio de experiencias de éxito, a través de la investigación y estudios demográficos.

Agradeció la invitación y la adhesión de Copenhague a esta iniciativa, cuyo objetivo es mapear los problemas, compartir soluciones e impulsar medidas concretas en el combate a la enfermedad de la sangre.

Armando Ahued señaló que “esta cooperación es  un reconocimiento al trabajo que realizamos en la Ciudad de México para combatir la diabetes; enfermedad que representa una amenaza mundial lo que nos obliga a sumar esfuerzos como el concretado con Copenhague”

El anfitrión de la reunión, Frank Jensen aseguró que su ciudad  se enorgullece en ser parte de un programa global que dará acceso al conocimiento detallado sobre el tratamiento de la diabetes de otras ciudades en el mundo.

“Estoy convencido, dijo, que ‘Ciudades Cambiando la Diabetes’ será un catalizador de aprendizaje sobre esta enfermedad en un contexto urbano, facultando a otras urbes a aprender de nuestras experiencias”.

Por su parte Ninna Thomsen indicó que “Copenhague quiere tomar medidas concretas para aumentar la equidad en salud para sus ciudadanos. Fortalecer la prevención y mejorar las oportunidades de las personas con diabetes para enfrentar su enfermedad y mejorar su calidad de vida”.

En la reunión el embajador de México en Dinamarca, José Ignacio Madrazo Bolívar, felicitó al doctor  Ahued Ortega por su liderazgo en la lucha contra la diabetes, al  convertir a la CDMX en la primera metrópoli en sumarse a la iniciativa “Ciudades Cambiando la Diabetes” impulsada por la empresa farmacéutica Novo Nordisk.

Cabe señalar que el objetivo de este Programa es combatir el aumento de la diabetes en las grandes ciudades del mundo. Copenhague es la segunda en adherirse a la que pronto se unirán otras de Norteamérica y Asia

Detectan fallas en medidas de contención de derrame en Sonora

detectan-fallas-en-medidas-de-contencion-de-derrame-en-sonora

Durante un recorrido por aire y por tierra en la zona de la emergencia ecológica en Sonora, el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez y personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificaron filtraciones en el represo construido de manera provisional para contener el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico de la mina Buenavista del Cobre.

Los detalles del hallazgo fueron informados a los directivos de Grupo México en una reunión de evaluación realizada el viernes en el estado.

Previamente, Haro Bélchez realizó un sobrevuelo en un helicóptero propiedad de la Conagua, a fin de conocer el estado que guarda el avance de las acciones de remediación y monitoreo que ordenó la Profepa a la empresa minera.

Las medidas ordenadas en los procedimientos administrativos abiertos en contra de Grupo México contemplan la suspensión de la actividad de riego en los patios de lixiviación y la recolección de los contaminantes a lo largo del cauce de los ríos Bacanuchi y Sonora, así como del arroyo Tinajas y la presa El Molinito.

Asimismo, realizar el monitoreo de la calidad del agua durante los próximos cinco años, y demoler las estructuras provisionales para atender la contingencia.

En su visita, el titular de la Profepa se reunió con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a fin de dar seguimiento a las acciones que el gobierno federal realiza para atender el derrame, que es considerado la peor catástrofe ambiental en la historia de Sonora.

A título personal dona Jefe de Gobierno a la atención de enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica

a-titulo-personal-dona-jefe-de-gobierno-a-la-atencion-de-enfermos-de-esclerosis-lateral-amiotrofica

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respondió al reto “Ice Bucket Challenge” que busca crear conciencia sobre la enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica, al entregar  un donativo económico a título personal para contribuir con las tareas de investigación y promoción de oportunidades para los pacientes diagnosticados con este padecimiento.

El Ejecutivo local se reunió con el Presidente de la Asociación Familiares y Amigos de Enfermos de la Neurona Motora A.C. (FYADENMAC), Armando Nava Escobedo, a quien  entregó el apoyo, para que la Asociación siga con sus  tareas sobre la ELA. 

Mancera Espinosa comentó que es una enfermedad “que me tocó vivir de cerca con algún familiar y la verdad es una experiencia muy fuerte; así que debemos tomar conciencia y aportar ya que es un padecimiento -hasta hoy- incurable y atenderlo significa invertir dinero con toda convicción desde los Gobiernos”.

Insistió que su Administración continuará trabajando muy de cerca para apoyar y reforzar los esquemas de atención e instruyó a las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social donar sillas de ruedas y ofrecer atención médica multidisciplinaria a domicilio, necesidades que le solicitaron los representantes de la AFyADENMAC.  

“La Ciudad de México acepta el reto también y estará en la agenda permanente y en  contacto con las asociaciones para seguirlas apoyando”, concluyó

Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro y la médula espinal, que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. Esta también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig.

Causas

Uno de cada 10 casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) se debe a un defecto genético, mientras que en el resto de los casos, se desconoce la causa. En la ELA, las células nerviosas (neuronas) se desgastan o mueren y no pueden enviar mensajes a los músculos, lo que finalmente lleva a debilitamiento muscular, fasciculaciones e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. La afección empeora lentamente y cuando los músculos en el área torácica dejan de trabajar, se vuelve difícil o imposible respirar por sí solo. Los síntomas generalmente se presentan hasta después de los 50 años, pero pueden empezar en personas más jóvenes.

 

Este fin de semana en el Zócalo capitalino conciertos gratuitos para jóvenes con 32 bandas de rock

este-fin-de-semana-en-el-zocalo-capitalino-conciertos-gratuitos-para-jovenes-con-32-bandas-de-rock

Hasta este domingo 24 de agosto los jóvenes de la Ciudad de México, de municipios conurbados del Edomex y visitantes a la capital disfrutarán del Festival Juvenil de Rock, con acceso gratuito a la explanada del Zócalo, en donde 32 bandas musicales ofrecerán conciertos y diversión,  además de talleres, conferencias, películas, libros y otras genialidades para este sector de la población.

El GCDMX pidió a su Instituto de la Juventud abrir espacios para el disfrute de los derechos juveniles, se suma a esta proyección el Laboratorio para la Ciudad que ofrecerá talleres de innovaciones.

La Secretaría de Cultura -además de la infraestructura del escenario- montará el “Faro Zócalo”, donde se realizarán diversas actividades y se difundirá entre la población su oferta permanente.

El programa comprende la participación de “Ambulante” con su cine itinerante que proyectará el domingo 24, desde las 11:00 horas, tres documentales: “Pussy Riot, una plegaria punk” de Mike Lerner y Pozdorovkin; “El Alcalde”, de Emiliano Altuna, Carlos Rossini y Diego E. Osorno (al final habrá una sesión de preguntas con los directores); y “Buscando a Sugar Man”, de Malik Bendjelloul.

Con la Semana de las Juventudes culminan las actividades recreativas y culturales de verano que iniciaron el pasado 23 de junio que incluyeron más de 150 actividades en las 16 Delegaciones Políticas y por primera vez incluyeron una gala de noche en el Teatro de la Ciudad en donde se entregó el “Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2014”.

La música juvenil estuvo el jueves con The Wookies, She’s a Tease, Juan Soto y cinco bandas más; el viernes, el talento lo encabeza Porter, Comisario Pantera, Liquits y Siddhartha, la oferta musical iniciará a las 16:00 horas y se prevé culmine a las 22:00 horas.

Para el sábado ofrecen conciertos Babasónicos, Abominables, Odisseo, Furland y Pedro Piedra; y el domingo los protagonistas son: Hello Seahorse, Rebel Cats y sus amigos (presentación única diseñada para el Zócalo capitalino), Torreblanca, 60 Tigres y Triciclo Circus Band, entre otros. La cartelera y horarios se pueden consultar en la página de Internet www.jovenes.df.gob.mx