Inicio Blog Página 1056

En la CDMX se sancionará el delito de cobranza ilegítima co10 mil y hasta 20 pesos

en-la-cdmx-se-sancionara-el-delito-de-cobranza-ilegitima-co10-mil-y-hasta-20-pesos

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el Decreto por el cual se sancionará el delito de cobranza ilegítima, cuando una persona requiera el pago de una deuda a través de medios ilícitos e ilegítimos, como sellos falsos, usurpen funciones públicas o de profesión, se valga de engaño, hostigamiento e intimidación.

A partir de este viernes, con el nuevo artículo 209 BIS del Código Penal para el Distrito Federal se aplicará pena privativa de libertad de seis meses hasta dos años a quien incurra en este delito, además de una multa de 150 a 300 días de salario mínimo ($10,093.50 a $20,187.00) si en ello se emplean documentos, sellos falsos o usurpen funciones públicas o de profesión.

La protección de la ley contra la intimidación u hostigamiento aplica no solo al deudor sino también a quien funja como referencia o aval.

Para la reparación del daño cometido se sujetará a lo dispuesto en el Artículo 46 del Código Penal para el Distrito Federal, que refiere están obligados a reparar el daño los dueños, empresas o encargados de negociaciones o establecimientos mercantiles” de cualquier especie, por los delitos que cometan sus obreros, jornaleros, empleados, domésticos y artesanos, con motivo y en el desempeño de sus funciones.

Reconoce Jefe de Gobierno el valor, entrega y compromiso del H Cuerpo de Bomberos al celebrarse 127 años de su creación

reconoce-jefe-de-gobierno-el-valor-entrega-y-compromiso-del-h-cuerpo-de-bomberos-al-celebrarse-127-anos-de-su-creacion

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, felicitó al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, en su día por su entrega, valor y compromiso, al cumplirse 127 años de fructífera, heroica, oportuna y humana actividad en favor de los capitalinos y sus bienes.

Hace 127 años, se creó el Heroico Cuerpo de Bomberos y a casi 13 décadas ha cumplido con el objetivo de brindar respuesta integral las 24 horas, los 365 días del año, a las incidencias que se presentan en la Ciudad con la presencia de 16 estaciones de servicio en 14 Delegaciones Políticas.

El Heroico Cuerpo de Bomberos lo integran más de mil 500 elementos, cuenta con un grupo de búsqueda y rescate urbano (USAR) compuesto por 150 hombres y mujeres; 70 elementos de Búsqueda y Rescate en Espacios Colapsados (BREC). 

Al  año los bomberos atienden, en promedio,  más de 30 mil urgencias entre fugas de gas, incendios estructurales y forestales, choques y  volcaduras de autos, inundaciones, caída de árboles, lavado de pavimento en accidentes viales, incluso rescate de mascotas encaramadas en árboles, cornisas, montículos y otras acciones, calificadas a veces de inverosímiles.

Para proteger la integridad física de estos heroicos, intrépidos, valientes y anónimos servidores públicos,  los vulcanos,  han recibido equipo motorizado nuevo, instrumentos básicos para su desempeño, así como  mil 276 uniformes nuevos, por parte del gobierno capitalino.

La Secretaría de Protección Civil de la CDMX, de quien depende este Honorable grupo de hombres y mujeres reconoció su trabajo y el papel fundamental que representan para la  Ciudad y los exhortó a seguir demostrando, como hasta ahora, su vocación de servicio y valor a favor de los millones de capitalinos y de sus bienes.

La CDMX tiene el Laboratorio de Agua Potable más importante y sofisticado del país, sólo a tras del de Conagua

la-cdmx-tiene-el-laboratorio-de-agua-potable-mas-importante-y-sofisticado-del-pais-solo-a-tras-del-de-conagua

La Ciudad de México, cuenta para tranquilidad, salud, presunción y compromiso con sus habitantes con el mejor laboratorio de control de calidad de agua bebible, tal vez abajo del que tiene Conagua, que cuenta con equipo sofisticado, pero a nivel de los Estados contamos con el más moderno, eficiente y certificado legalmente, presumió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al Presentar los Avances en el Proceso de Acreditación del  Laboratorio del SACMEX, “Laboratorio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México”

Y no es para menos, dijo pues suministrar, abastecer de agua potable a 9 millones de habitantes de la Ciudad y 5 millones más que nos visitan o que cruzan la metrópoli, exige contra con una instancia que investigue, procese y entregue un producto de calidad que beben desde bebés, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, con la mayor seguridad y certificación sanitaria.

Destacó que este laboratorio es un área estratégica de la Ciudad de México, que viene cerrando el círculo virtuoso de entrega de obras hídricas para la Capital Social como la inauguración de las plantas potabilizadoras en Iztapalapa y Venustiano Carranza, la planta de rebombeo en Gustavo A. Madero, que evitará que la gente que  antes adquiría  agua de pipas  hoy  la recibe directamente de la red, responsabilidad que adquiere el Gobierno de la Ciudad de entregar  agua de absoluta calidad.

Mancera Espinosa dijo que desde que se creó este Laboratorio, en su administración, ha requerido la inversión más importante que se haya realizado, poco más de 10 millones de pesos, sólo  para el equipamiento, que sumado a trabajos adicionales, de investigación, infraestructura y otras podrían requerir, para 2015, otros 8 millones de pesos para tener al 100 por ciento trabajando eficientemente el Laboratorio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

La Ciudad de México va en el proceso de modernización, cada vez más gente tiene acceso al agua potable, conectada a la red hidráulica que la provee del preciado líquido, manejado  con un criterio sustentable.

Hoy  presentamos en la Ciudad de México lo que la ciudadanía de la Capital Social debe conocer, el laboratorio de control de calidad del agua, con personal altamente calificado, con equipos muy sofisticados y en proceso de certificación, de acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación de Laboratorios de Prueba (EMA).

El Jefe de Gobierno destacó y felicitó a los 120 empleados del laboratorio, todos altamente calificados y certificados quienes diariamente vigilan, corrigen y analizan que el agua para consumo humano de la Ciudad de México es absolutamente confiable, bebible y de calidad

Instalan en la CEDA un Módulo del ERUM para atender emergencias médicas

instalan-en-la-ceda-un-modulo-del-erum-para-atender-emergencias-medicas

La Central de Abasto de la Ciudad de México cuenta a partir de hoy con un Módulo de servicios médicos en beneficio y atención a los empleados, bodegueros, visitantes, consumidores y vecinos de la Delegación Iztapalapa, para casos de emergencia.

Así quedó establecido luego que el Coordinador y Administrador General de la CEDA, Julio César Serna Chávez, y el Secretario de Seguridad Pública capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, firmaran el convenio de colaboración para acercar los servicios médicos a la comunidad de la Central y a las Delegaciones Iztapalapa e Iztacalco e inauguraron el Primer Órgano Desconcentrado del ERUM en el lugar.

Rodríguez Almeida destacó que con este convenio inicia el funcionamiento del Módulo ERUM-CEDA Sector Oriente, un servicio descentralizado primero en su tipo.

El Módulo fue instalado en el helipuerto de la Central de Abasto, contará con tres ambulancias y ofrecerá servicio las 24 horas, los 365 días del año.

Julio César Serna Chávez recordó que la CEDA recibe diariamente a más de 500 mil personas, de las cuales 90 mil son comerciantes y trabajadores, por lo que la atención médica prehospitalaria de urgencia, los servicios de salvamento y rescate de quienes sufren un accidente, son prioritarios.

Con esta instancia se reducirán los tiempos de respuesta a emergencias de la  zona oriente de la Ciudad, en particular las de la CEDA, por la enorme afluencia de personas que diariamente realizan operaciones de compra y venta.

Cabe señalar que el Módulo ERUM/CEDA se suma a otras acciones como parte del Programa de Seguridad y Protección Civil para la Central de Abasto, entre ellas la creación del número 01800 000 CEDA (2332) para la atención de emergencias, protección civil y médicas que opera las 24 horas del día; la instalación de 598 cámaras de videovigilancia en los sectores comerciales, además  de las torres de vigilancia en pasillos.

Al evento asistieron José Ramón Amieva Gálvez, Consejero Jurídico y de Servicios Legales; Jesús Valencia, Jefe Delegacional en Iztapalapa; Luis Wertman Zaslav, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia; José Pedro Vizuet, Director General de la Policía Bancaria e Industrial; y Guido Sánchez Coello, Director Ejecutivo del ERUM.

Empresarios, como Lorenzo Servitje (Bimbo) califican de sensata la propuesta de Jefe de Gobierno de fijar salario mínimo digno

empresarios-como-lorenzo-servitje-bimbo-califican-de-sensata-la-propuesta-de-jefe-de-gobierno-de-fijar-salario-minimo-digno

La propuesta del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera de fijar un salario mínimo digno, decente que reconozca el esfuerzo de la clase trabajadora del país y su aportación a la riqueza nacional, no es casual, sino restitutiva de la pérdida del poder adquisitivo que en los últimos 30 años ha perdido 70% de su valor real, dijo ante los miembros de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), el Secretario de Desarrollo Económico del GCDMX, Salomón Chertorivsky Woldenberg, ante quienes presentó la actualidad de los  minisueldos en el país.

Destacó que  la propuesta, que será presentada por el propio Jefe de Gobierno a finales de este mes, lleva un apartado en donde detalla la necesidad de desindexar al salario mínimo como unidad de medida.

El objetivo del incremento a los mínimos, insistió, es sacar de la pobreza a quien trabaja en el sector formal y que sólo ganan 67.29 pesos diarios; hablamos, recalcó, de más de 10 millones de personas en esta situación.

Chertorivsky abundó que el GCDMX mantiene el diálogo con los diferentes sectores empresariales, económicos, políticos y sociales sobre la urgencia de mejorar los mini ingresos tanto  en esta Ciudad, como en el país.

Invitado de honor  a la sesión mensual de la Unión Social de Empresarios de México, el titular de la Sedeco reiteró el compromiso de seguir discutiendo el tema de salarios mínimos con la seriedad que se merece y recordó que desde del 1° de mayo, “Día del Trabajo” Miguel Ángel Mancera, convocó a un debate nacional sobre el tema para impulsar el crecimiento económico del país, y ha llevado diferentes acciones para iniciar el diálogo.

En la sesión presidida por Fernando Milanés García-Moreno, presidente de USEM, también estuvo presente Lorenzo Servitje Sendra, Presidente Honorario de USEM y Fundador de Grupo BIMBO, quien calificó de sensata la propuesta del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera,  de incrementar paulatinamente el salario mínimo.

Entrega Jefe de Gobierno a la seguridad de la Ciudad mil 385 nuevas motopatrullas

entrega-jefe-de-gobierno-a-la-seguridad-de-la-ciudad-mil-385-nuevas-motopatrullas

En la Ciudad de México se han reducido 13 de los 14 delitos de alto impacto, como resultado del trabajo de investigación, presencia, inhibición, logística, rondines, tecnología de punto, vigilancia del C2 y C4,  equipos motorizados de nueva generación, capacitación, control de confianza y selección de personal policiaco, destacó que el Jefe de Gobierno en la ceremonia en donde entregó al servicio de las 16 Delegaciones Políticas mil 385 nuevas motopatrullas.

El equipo, la logística, los programas son importantes, dijo, pero el compromiso de trabajo y adiestramiento de los casi 80 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, es fundamental para devolver la confianza de los ciudadanos en su policía.

Para ello, hemos alcanzado el 99% de control de confianza, que difícilmente pudiera compararse con cualquier otra entidad, como lo hacemos en la Ciudad de México

Este trabajo de vigilancia, de protección y seguridad a los más de 9 millones de capitalinos y 5 millones más de visitantes, no ha sido casual, lo hemos desarrollado con inteligencia, planeación, confianza, coordinado, dijo, con el Sistema Nacional de Seguridad que nos  evalúa y certifica. Ahora estamos, anunció, en el proceso de certificación coordinados con el Registro de Plataforma México, “así es como avanza la policía de esta capital, así es como cumplimos con los compromisos en la entidad”. 

Mancera Espinosa agregó que hoy su Gobierno entrega a la ciudadanía nuevos equipos para su seguridad, son para la gente, a la que nos debemos. Cumplimos así otra parte de “Decisiones por Colonia” que es un ejercicio en el que salimos a la calle los Jefes Delegacionales, y del gobierno central a escuchar y respetar lo que los vecinos deciden, lo que necesitan, lo que demandan. Durante la campaña fuimos a recabar,  a preguntar qué era lo que la gente quería en su ciudad, siempre demandaron seguridad, tranquilidad, más vigilancia y muchas patrullas, hoy su gobierno cumple entregando estas mil 385 nuevas motopatrullas  y apenas el 11 de agosto mil 246 nuevas patrullas a la SSP para reforzar los operativos Escudo Centro y Escudo Ciudad de México.

Finalmente hizo el compromiso  de seguir en este proceso de mejora, renovando los equipos que en la Ciudad operan todos los días. Vamos hacia esa transformación; a seguir con nuestros Operativos Calidad de Vida y con  Operativo Rastrillo.

El GCDMX podría asesorar y tratar médica y psicológicamente al niño de 10 años acusado de bullying

el-gcdmx-podria-asesorar-y-tratar-medica-y-psicologicamente-al-nino-de-10-anos-acusado-de-bullying

La Secretaria de Educación del GCDMX, Mara Robles Villaseñor, informó que luego de conocerse el caso del niño de una escuela primaria en la Colonia del Valle, que fue expulsado por su actitud agresiva y acusado de cometer bullying en contra de sus compañeros de salón y de la escuela, puso al servicio de la familia todo el apoyo psicológico y de salud que requiera el menor y su madre, y pidió no criminalizar al pequeño, pero sí, poner atención a su conducta.

Destacó que por instrucciones del Jefe de Gobierno, se ofrece a la familia un trabajo multidisciplinario proporcionándole asesoría psicológica; atención médica, a través de la Secretaría de Salud, del GCDMX, que se harían cargo del niño, y  si es víctima de discriminación, intervendrá el Consejo para Prevenir la Discriminación.

Agregó, que luego de la exhaustiva investigación, si se comprueba que haya niños que fueron víctimas de bullying, (se habla de 23, entre ellos una de posible intento de estrangulamiento),  se les brindará  atención en las 25 Unidades de Atención de Prevención de la Violencia.

Insistió que un rol fundamental, dentro de la escuela, para inhibir las actitudes de acoso, son los maestros por lo que adelantó  la SEDU local intervendrá para que los profesores y las autoridades del  plantel  reciban capacitación sobre cómo actuar en casos de bullying.

Robles Villaseñor pidió no criminalizar a los niños, pues los menores de edad son inimputables, por no conocen a cabalidad, como un adulto,  las consecuencias de sus actos. 

Destacó que las autoridades de educación pública y el gobierno locales  están convencidos de que debe privar la perspectiva de Derechos Humanos, es decir, “no podemos culpar al menor, no podemos criminalizarlo, lo que debemos hacer es atenderlo; pero desde luego no debe haber impunidad; si el chico cometió una falta de tal gravedad tiene que ponerse remedio contundente”. 

Mara Robles, explicó que el Gobierno de la Ciudad de México “está haciendo su tarea” en el tema del bullying, pues pidió a la UNAM realizar un estudio, a través  del Seminario de Estudios de Juventud, que será el primer gran estudio que se realiza al interior de las escuelas.

Por su parte, dijo,  la SEDU han realizado entrevistas a profundidad, focus group y orientación a los maestros. En cuanto la UNAM nos entregue la encuesta que hizo procederemos a atacar ésta indisciplina en todas sus dimensiones. 

Por lo pronto, concluyó, el pequeño expulsado de la escuela por actitud agresiva, será atendido multidisciplinariamente por instituciones del gobierno capitalino, incluida la mamá, para buscar modificar su conducta y reintegrarlo a las actividades propias de un niño de 10 años de edad.

En la semana de entrega de obras hidráulicas, Jefe de Gobierno inauguró la Planta Potabilizadora “Vista Alegre, en Venustiano Carranza

en-la-semana-de-entrega-de-obras-hidraulicas-jefe-de-gobierno-inauguro-la-planta-potabilizadora-vista-alegre-en-venustiano-carranza

Durante esta semana el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha entregado obras hidráulicas en favor de  habitantes de colonias marginadas que tienen derecho a obtener agua potable suficiente, de calidad y diariamente.

Esta ocasión fue para colonos de Hangares, Ampliación Caracol y en una segunda etapa  Peñón de los Baños y para los usuarios de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde Inauguró la Rehabilitación y Modernización Tecnológica de la Planta Potabilizadora “Vista Alegre”, modernizada con tecnología de última generación para garantizar que el líquido alcance los más altos estándares de calidad y significó una inversión de 15.4 millones de pesos

Con esta entrega, dijo, avanzamos y ampliamos la red de agua potable que pone fin a la necesidad de buscar otro tipo de suministros. Hoy cumplimos otro de los compromisos  establecidos de dotar con agua a esta zona sensible. El trabajo se hace de manera  coordinada con la autoridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; el beneficio, calculamos, puede rebasar los 100 mil usuarios diarios sólo en la Terminal 1, que es población flotante y simultáneamente otros 200 o 250 mil de la Terminal 2. Este mismo año, en diciembre, tendremos lista esta red  suministrará agua a  la T2.

Destacó que a partir de hoy, el Aeropuerto Internacional en la T1, deja de requerir otro tipo de suministros como las pipas. Comentó que en charla con el Director del Aeropuerto, destacaron que esta rehabilitación de la Planta ahorró una inversión millonaria que  garantizaba,  el consumo de agua a los usuarios del aeropuerto.

Como valor agregado a esta acción del gobierno capitalino, explicó, la empresa aeroportuaria instalará  bebederos públicos de agua potable en zonas de gran concentración.

Mancera Espinosa informó que con Conagua, se trabajará  en este tipo de infraestructura en toda la Delegación Venustiano Carranza, en Iztacalco y en Gustavo A. Madero, colindancias con el Estado de México, en donde habrá una inversión de poco más de 18 mil millones de pesos.

Esto cambiará totalmente la vida de los habitantes de la Ciudad de México. Es una inversión fundamental. La Ciudad de México puede invertir aproximadamente dos mil 500 millones de pesos en estos proyectos por año. Si hablamos de una inversión de 18 mil millones, habrá que  calcular lo que puede significar.

El Jefe de Gobierno precisó que este es un esquema Metropolitano de beneficio común. Algunas de obras serán directamente para la Ciudad,  en Venustiano Carranza,  Iztacalco y  Gustavo A. Madero; otras con esquema metropolitano y también en el estado de México.

Hoy la Capital Social seguirá cumpliendo con los compromisos, seguimos trabajando conjuntamente y estas alianzas estratégicas y líneas políticas de beneficio a la población son las que nos alientan y las que nos llevan a seguir realizando obras como las que hoy se entregan.

CDMX y Alburquerque, Nuevo México, intercambiarán estudiantes, emprendedores y proyectos educativo/económicos

cdmx-y-alburquerque-nuevo-mexico-intercambiaran-estudiantes-emprendedores-y-proyectos-educativo-economicos

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibió a la delegación del Estado de Nuevo México, encabezada por el Alcalde de Albuquerque, Richard Berry, en donde plantearon la posibilidad de estrechar lazos económicos entre ambas metrópolis, que incluiría impulsar a empresas, emprendedurismo e intercambio académico, de  investigación en ciencias médicas y tecnología y de jóvenes estudiantes.   

A la reunión, celebrada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, asistió el Presidente de la Universidad de Nuevo México, Robert Frank, quien destacó la apertura del Centro de Comercio y Educación Superior en el World Trade Center, que responde a la relevancia que muestra la CDMX a nivel mundial y la globalidad que representa.    

El encuentro posibilita los vínculos económicos, las posibilidades de comercio y de inversión extranjera directa en la capital del país, el intercambio de estudiantes en las áreas de especialidad que ofrece la Universidad de Nuevo México y motivar el turismo entre ambas entidades.        

El Ejecutivo local, fue acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, y reiteró la importancia que las ciudades juegan a nivel global y  que esta metrópoli destaca como Capital Social al destinar gran parte de su presupuesto a programas en la materia. Mención que hay un debate en la Ciudad y el país, sobre el tema del aumento del salario mínimo.    

Este intercambio estratégico permitirá que un mayor número de empresas de Albuquerque se establezcan en la CDMX y emprendedores capitalinos vean a Nuevo México como una alternativa; además de que más de nuestros estudiantes asistan a la Universidad de Nuevo México y viceversa.  

Punto importante de las pláticas fue la posibilidad de intercambio de jóvenes emprendedores del DF para conocer y establecer espacios de innovación de Nuevo México y en especial de Albuquerque, y corresponder con reciprocidad.

En tanto, el alcalde de Alburquerque, Richard Berry, se congratuló por la visita a la ciudad y destacó que el Centro de Comercio y Educación Superior constituye un nuevo concepto en materia económica.

Manifestó su interés por desarrollar trabajo de investigación a nivel universitario; “queremos ser parte en el tema de educación; especialmente queremos trabajar, queremos que estudiantes mexicanos vayan a Estados Unidos y los nuestros venir a la Ciudad de México. Este es el momento preciso”.

En beneficio de 50 mil habitantes de 7 colonias de la Delegación Gustavo a Madero, el Jefe de Gobierno entregó la Planta de Bombeo de Agua Potable “Cuchilla del Tesoro”

en-beneficio-de-50-mil-habitantes-de-7-colonias-de-la-delegacion-gustavo-a-madero-el-jefe-de-gobierno-entrego-la-planta-de-bombeo-de-agua-potable-cuchilla-del-tesoro

Con inversión superior a 10 millones de pesos en beneficio de 50 mil habitantes de 7 colonias de la Delegación Gustavo A Madero, el  Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, puso en operación la Planta de Bombeo de Agua Potable “Cuchilla del Tesoro” Ubicada en el camellón de la Avenida 606 y la Avenida 699, Colonia Narciso Bassols, en donde se realizaron trabajos de construcción y rehabilitación de bombas para que el agua potable llegue a los hogares con suficiencia y calidad.

Reiteró su compromiso con la ciudadanía de invertir en infraestructura de suministro, abasto y salida del vital líquido por lo que esta semana continuará la entrega de instalaciones hidráulicas en diversas zonas de la capital del país.

Dijo que con estos trabajos de rebombeo, la cantidad de agua que llegaba a las casas  con baja presión,  sin fuerza, ahora se trasladará  hasta donde  tiene que llegar.

Destacó que con este trabajo se garantiza el abasto suficiente a siete colonias con agua  cada vez mejor. Seguimos con esta tarea en la Ciudad de México para garantizar el suministro. La doble tarea que por un lado es garantizar el suministro y por el otro la salida del agua.

Mancera Espinosa asumió el compromiso de seguir trabajando en estas tareas.  Tenemos, dijo, un avance importante, como esa esta inversión de 18 mil millones de pesos, gran parte del gobierno federal, de los que la Delegación Gustavo A. Madero tendrá un beneficio sustancial, en la parte de Río de los Remedios.

El trabajo se viene  haciendo como lo constatan las obras que en los últimos 3 días se han entregado. Infraestructura distinta, aquí en la GAM, que requirió  equipo nuevo para  un cárcamo, como los que se colocan en la Ciudad de México.

Las inversiones en todos los casos son millonarias, no hay una reparación hidráulica o una obra que se pueda hacer en donde no hablemos de millones de pesos, así es de importante lo que se hace.

Destacó que la entrega de la Planta de Bombeo de Agua Potable “Cuchilla del Tesoro” Planta de Bombeo de Agua Potable “Cuchilla del Tesoro”, para 7 colonias beneficiadas con suministro de agua, cambiamos la calidad  de vida, modificando la  lógica del día a día, en que habría que pagar a los piperos por suministrar agua, por abastecimiento directo a través de  la red de agua de la Ciudad de México.

Insiste Jefe de Gobierno que defenderá su propuesta sobre salarios mínimos, acompañados de productividad

insiste-jefe-de-gobierno-que-defendera-su-propuesta-sobre-salarios-minimos-acompanados-de-productividad

Nuevamente el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera retoma el tema del aumento digno a los salarios mínimos, y esta vez con un mensaje a los Secretarios Navarrete Prida, del Trabajo y Videgaray de Hacienda, al precisar que la propuesta busca precisamente eso, que haya productividad. En todos los países donde se ha implementado se plantea eso, que haya equilibro, no se trata que haya solamente aumento al sueldo, sino también a la productividad. “Por supuesto, que la búsqueda es que el propio aumento genere productividad”. Se los vamos a proponer, dijo.

Sobre la posibilidad de que una vez que les muestre la propuesta, se abra al debate, al análisis, el mandatario local lo vio con buenos ojos, estamos abiertos obviamente no sólo a que se dé el debate, sino a que se analice, a que se discuta, a que la observen los expertos y a que se pueda enriquecer, porque la propuesta va a ser, un punto de arranque muy importante.

Hay ya una coincidencia, se congratuló,  que no debe perderse de vista. Y me parece que el diálogo está muy claro, la coincidencia es, debemos quitar esta función de salario mínimo como tasa reguladora de muchas de las actividades.

Cuando se dé el debate, insistió, los desarrollaremos durante varios días,  varios meses, durante mucho tiempo, porque defenderemos  nuestra propuesta.

Mancera Espinosa, reiteró que su propuesta concreta va en el sentido de quitar toda la función de tasa al salario mínimo, liberarlo de la presión inflacionaria y después seguir avanzando.

No podemos detenernos, aseguró, esto va a ser un gran  avance. En América Latina se hizo un avance gradual durante varios años. México no tiene por qué estar exento de estos logros  graduales.

Promulga Miguel Ángel Mancera la Declaratoria de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatoria

promulga-miguel-angel-mancera-la-declaratoria-de-incorporacion-del-sistema-procesal-penal-acusatoria

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, promulgó la Declaratoria por la cual se incorporan el Sistema Procesal Penal Acusatorio y el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) al orden jurídico de la CDMX,  publicado este miércoles en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Ambos entrarán en vigor el 16 de enero de 2015 para delitos culposos y los que se persiguen por querella o acto equivalente de parte ofendida, así como los actos de investigación que requieran autorización previa del Juez de Control inherentes a estos delitos.

La Declaratoria establece que los procedimientos penales iniciados con anterioridad a la entrada en vigor del CNPP se substanciarán de acuerdo al Código de Procedimientos Penales local de 1931.

El 16 de junio de 2016 estará operando en su totalidad el nuevo Sistema con la incorporación de los demás delitos competencia de los Jueces del Distrito Federal y la aplicación de los actos de investigación que requieran autorización previa del Juez.

Junto a estos avances en materia de armonización normativa, el Gobierno de la ciudad también adelanta pasos en construcción de infraestructura, adquisición de equipamiento y tecnologías de la información, capacitación a servidores públicos y gestión de recursos para la puesta en operación del nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio.   

Las Instituciones encargadas de la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, propondrán a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) modificaciones y reformas a ordenamientos secundarios y administrativos, además de adaptaciones de infraestructura y equipamiento para su correcta operación.

Para la ejecución de los programas y acciones orientadas a su implementación y operación, la Secretaría de Finanzas contemplará en el Presupuesto de Egresos 2015 y subsecuentes, las previsiones de gasto y partidas presupuestales respectivas, con base en los recursos solicitados por los entes operadores.

Entrega Jefe de Gobierno a 80 mil iztapalapenses la nueva Planta Potabilizadora de Agua, “Panteón Civil”

entrega-jefe-de-gobierno-a-80-mil-iztapalapenses-la-nueva-planta-potabilizadora-de-agua-panteon-civil

Con inversión económica importante, con aplicación de tecnología de última generación, con capacitación especializada a los operadores y personal que realiza el tratamiento aguas, para entregar el producto como los iztapalapenses lo merecen , lo exigen y la autoridad les responde, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó la Planta Potabilizadora “Panteón Civil” ubicada en la  Colonia San Juan Xalpa, Delegación Iztapalapa, que beneficiará a más de 80  mil habitantes de las  colonias San Juan Xalpa, El Rodeo y Amanecer Bellavista.

Destacó que hoy la Capital Social, se ocupa de quienes más lo necesitan. Estos recursos que se entregan ya en obra materializada están dirigidos a este sector poblacional, que son colonias que más padecían el problema de la calidad del agua.

“No nos vamos a detener ahí, prometió, entregaremos una decenas más de Plantas Potabilizadoras para Iztapalapa en este ejercicio de gobierno. Mi compromiso es  dejar a los iztapalapenses con un agua de calidad; no en el tercer proceso, en el último, en donde ya tiene cloro, en donde debe recibirla la  población,  perfectamente potabilizada”.

Mancera Espinosa dijo que asimismo su gobierno cumple con un tema de salud pública en donde el suministro de agua potable cumple con las normas específicas que se tiene con la Secretaría de Salud.

Insistió que el beneficio del agua que llega a la Delegación Iztapalapa va en complemento con lo que trabajamos, que muy pronto, en este mismo año, dijo, daremos la noticia de la nueva fuente de abasto de agua potable de la Zona Metropolitana, que será  muy importante para la Ciudad de México.

“Pasaron más de 35 años de espera para llegar a un punto de aproximación muy importante y  dejar atrás la preocupación permanente y constante del suministro del agua de calidad, que beneficiará a todos los capitalinos y en especial a los que más lo necesitan.

Sin paternidades de la propuesta sobre salarios mínimos, la mía es seria y formal: Miguel Ángel Mancera

sin-paternidades-de-la-propuesta-sobre-salarios-minimos-la-mia-es-seria-y-formal-miguel-angel-mancera

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera reitero que su propuesta de mejora a los salarios mínimos es seria, que no busca su paternalismo, sino lograr que la clase trabajadora obtenga lo justo por su esfuerzo.

Al término de la entregad de una Planta Potabilizadora de Agua en Iztapalapa, cuestionado por los periodistas, insistió que “vamos a presentar, porque estamos construyendo una posición formal, con seriedad y reiterando la convocatoria a todos los sectores productivos para concretarla”

Sostuvo que ya se tuvo un Foro de expertos, de sindicatos, de empresarios, y que ahora que presentemos la propuesta, además de importante, es seria y  la vamos a impulsar.

Señaló que ha escuchado varias voces, porque es un tema del país, creo que es muy importante que se sigan sumándose voces, –más allá de las paternidades de las propuestas- que esto avance.

Mancera Espinosa dijo que una vez que tenga la propuesta buscará una plática con los Secretarios del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida y con el de Hacienda Luis Videgaray, para que conozcan la formalidad y seriedad de la propuesta.

Tablets, despensas, bicicletas, Lap Tops, cámaras digitales a disposición de iztapalapenses que deseen canjearlas por sus armas o artefactos bélicos

tablets-despensas-bicicletas-lap-tops-camaras-digitales-a-disposicion-de-iztapalapenses-que-deseen-canjearlas-por-sus-armas-o-artefactos-belicos

Del 18 al 29 de agosto brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX realizaran visitas a casas, comercios, mercados y espacios públicos de la Delegación Iztapalapa para informar a los vecinos sobre el Programa “Por tu familia Desarme Voluntario” que entra a su 4ª Etapa, orientarlos e invitarlos a canjear sus armas que tengan en su domicilio a cambio de dinero en efectivo, computadoras, tabletas electrónicas o despensas

La dependencia destacó que durante la administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, (un año 9 meses) ha podido recuperar 13 mil 183 armas de fuego, entre pistolas, escopetas, granadas de fragmentación, balas, etc. entregando a cambio enseres menores y artículos de gran utilidad en hogar, con lo que desarticuló la posibilidad de que un artefacto de estos haya provocado algún incidente lamentable.

La Sedeso, destacó que tener un arma de fuego en casa genera un riesgo innecesario para la seguridad de las familias, sobre todo para los niños y niñas. Éxito fundamental del programa, ha sido la participación decidida de la Secretaría de Seguridad Pública local, las 16 Delegaciones Políticas, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, la Iglesia Católica y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Sin embargo, reconoció, la respuesta de la ciudadanía es básica, pues sin esa actitud  voluntaria el programa no sería posible.

Dispuso que será el atrio de del Santuario del Santo Sepulcro (Señor de la Cuevita) el centro de acopio y canje de artefactos bélicos en donde los iztapalapenses podrán cambiar sus armas entre el 18 y 29 de agosto por artículos que beneficien al hogar y a la familia.

La Subsecretaria de Participación y Prevención del Delito de la SSP capitalina, Azucena Sánchez Méndez, destacó que el Programa destinó 30 millones 962 mil 919 pesos; siete mil 266 despensas; 287 bicicletas; tres mil 584 Tablets; 16 laptops; 646 electrodomésticos; 12 mini laptops; 10 netbooks y 25 cámaras digitales, para ser canjeadas por armas y artefactos bélicos en poder de los ciudadanos

Mencionó que “con este Programa el Gobierno de la Ciudad de México apuesta a la prevención del delito por la vía de la concertación, la educación y la construcción de una cultura de la paz entre sus habitantes”.