Inicio Blog Página 1057

Planeación, infraestructura, compromiso de trabajo policiaco, ingredientes que permitieron descenso delictivo en la CDMX

planeacion-infraestructura-compromiso-de-trabajo-policiaco-ingredientes-que-permitieron-descenso-delictivo-en-la-cdmx

El índice delictivo en la Ciudad de México presenta tendencia a la baja derivado del trabajo  conjunto entre la sociedad y las autoridades, revela el Reporte semestral –enero/junio 2014- del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia

Explicó que el propósito constante de medir estas tendencias  es para observar el estado de seguridad que guarda la capital de la república, principio básico de “lo que no se mide, no se puede mejorar”

Al respecto el Presidente del CCSPPJ, Luis Wertman Zaslav, detalló que al primer semestre del año, los delitos de alto impacto se redujeron 14.9 por ciento respecto a igual periodo de 2013, al pasar de 21 mil 80 a 17 mil 948 agresiones.

En homicidio doloso se reporta una baja de 8.6 por ciento, al pasar de 395 a 361 eventos, de los cuales 73.4% correspondió a venganzas personales, riñas y motivos pasionales.

El funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, resaltó que el delito más recurrente es el asalto a cuentahabientes que sale de una sucursal bancaria o después de retirar efectivo de cajeros automáticos; por lo que recomendó tomar precauciones más estrictas como permanecer más tiempo en la sucursal, distribuir el dinero en varias bolsas de la ropa.

Al acudir el cajero automático, hacerlo preferentemente de día, en sitios muy concurridos, observar hacia todos los lados al dejar el sitio y si notan a algún sospechoso, evadirlo o colarse entre un grupo de personas a su paso. Sobre este atentado, Wertman, señaló que ha descendido 66.1 por ciento, como resultado de la colocación en los bancos, y en los postes de la calle cámaras de videovigilancia, que han inhibido la comisión de delitos o han sido eficientes para detectar y perseguir a presuntos asaltantes, hasta su captura.

Cabe señalar que el Reporte del Índice Delictivo (RINDE) del GCDMX se alimenta con la información que le suministra el Sistema Nacional de Seguridad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y la Línea Ciudadana.

El Oso Glotón, pieza del mes en el Museo de Historia Natural de la CDMX

el-oso-gloton-pieza-del-mes-en-el-museo-de-historia-natural-de-la-cdmx

La Secretaría del Medio Ambiente del GCDMX, invita a los capitalinos y visitantes a conocer la pieza del mes del  Museo de Historia Natural de la Ciudad de México, que se ubica en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,  que corresponde al Oso Glotón o Kirkayú; cuyo propósito es dar a conocer el patrimonio natural del museo y resaltar la importancia del ejemplar como especie.

El Oso Glotón, es un carnívoro que evolucionó en zonas muy frías. Una característica destacable es que puede caminar sobre la nieve sin hundirse, gracias a que sus patas son del tamaño de un lobo, además de cazar animales grandes como renos y venados.

Su olfato es muy agudo y capaz de localizar  restos de animales muertos bajo la nieve a casi dos metros de profundidad. Sus mandíbulas son tan poderosas, que le permite masticar la carne y triturar los huesos congelados sin problema alguno.

El Oso Glotón pertenece a la familia de los mustélidos, mamíferos que se caracterizan por tener patas cortas y cuerpo alargado, como las nutrias, las comadrejas y los tejones. Habita en los bosques de coníferas, montañas y tundra del noreste de Estados Unidos, Canadá, norte de Europa, norte y Este de Asia.

El costo de la entrada general al Museo es de 23 pesos. Maestros y estudiantes, con credencial vigente, 11 pesos, ofrece servicio gratuito de silla de ruedas;  adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años tienen acceso libre.

El horario de visita al Museo de Historia Natural de la Ciudad de México es de martes a domingo de 10 a 17 horas.

Más información www.sedema.df.gob.mx/museodehistorianatural o marque  el teléfono 5515 6304 extens. 112 y 113.

Con dos compromisos fundamentales del Jefe de Gobierno: erradicar el bullying y entregar Tablets a niños de 5º de primaria y a los de Secundaria, inicio en la CDMX el ciclo escolar 2014/2015

con-dos-compromisos-fundamentales-del-jefe-de-gobierno-erradicar-el-bullying-y-entregar-tablets-a-ninos-de-5-de-primaria-y-a-los-de-secundaria-inicio-en-la-cdmx-el-ciclo-escolar-2014-2015

Al inaugurar el ciclo escolar 2014/2015 en las escuelas públicas y privadas de educación básica en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, hizo un enérgico llamado a las autoridad escolares y el apoyo incondicional a los padres de familia para luchar unidos en contra del bullying o acoso en las escuelas. “No queremos que haya bullying en las escuelas, ¿De acuerdo? pidió

Inclusive en la ceremonia oficial en la Escuela Primaria “Lic. Luis Cabrera”, en  la Colonia Santa Cruz Atoyac, Delegación Benito Juárez, aludió a un folleto que dice “Di no al bullying”, “eso es lo que queremos, reiteró, porque estamos luchando contra eso, es un esfuerzo que hay que hacer  en todo el país, debemos garantizar que las niñas y niños en las escuelas tengan  una educación tranquila, que vivan una cultura de la paz”.

Asumió el compromiso de seguir impulsando la cultura de la paz, para que  tengan un desarrollo sano. 

Anunció que se mantendrá con mayor empeño el Programa de SaludArte, que es la escuela de tiempo completo; SaludArte es un programa que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública Federal seguiremos impulsando, como forma de desarrollar a México.

Impulsaremos que las niñas y los niños tengan una educación integral, que vaya acompañada de esto que es muy importante, escuela de tiempo completo.

Mancera Espinosa explicó que es la escuela de tiempo completo, es el sistema educativo en donde alimentamos bien a los alumnos, creamos hábitos, se educa en la cultura, las artes  y el deporte; sumando esfuerzos, lograremos más infraestructura, en la Ciudad de México impulsaremos SaludArte, lucharemos contra el bullying, en un esfuerzo sin precedente con todas y cada una de las Secretarías de la Ciudad de México, en coordinación con el Gobierno de la federación, porque aquí  hay que hacer nuestra tarea. En esta Ciudad, se comprometió, estamos haciendo nuestra tarea.

Ante los rostros de gusto de cientos de pequeños que reinician su vida escolar y de padres de familia que cifran la educación de sus hijos en los maestros, autoridades y en el jefe de Gobierno, hizo dos compromisos, instalar la malla ciclónica de la escuela “Luis Cabrera”, para protegerla y los alumnos de quinto, les obsequiarán sus Tablets.

“El Gobierno de la Ciudad, dijo, pronto anunciará el Programa de Tablets que vamos a desarrollar en las escuelas Secundarias, esto nos va a dar una actuación  integral  para mejor educación; este es el reto.

“A los profesores todo el éxito en esta tarea que comienza en este nuevo ciclo escolar, a los padres y madres de familia todo mi cariño,  mi respeto y sepan que vamos a estar trabajando para cuidar a sus niños, para que la Ciudad pueda sumarse a la tarea de cuidado,  de mejor educación para México,  ese es el camino del desarrollo, si tenemos mejor educación, vamos a garantizar mejor vida, mejor proyección de nuestros niños y  niñas”.

En completo orden y bajo la supervisión de elementos de seguridad pública y tránsito inició el ciclo escolar 2014/2015 en la Ciudad de México

en-completo-orden-y-bajo-la-supervision-de-elementos-de-seguridad-publica-y-transito-inicio-el-ciclo-escolar-2014-2015-en-la-ciudad-de-mexico

Como parte del Operativo Regreso a Clases para el ciclo escolar 2014/2015, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, realizó sobrevuelo en un Helicóptero “Cóndor” de la Secretaría de Seguridad Pública, por las 16 Delegaciones Política, para supervisar que todo saliera bien, donde este lunes, aproximadamente 2 millones de estudiantes y docentes de Preescolar, Primaria y Secundaria, iniciaron sus  actividades educativas.

Desde las 6:00 de la mañana, encabezados por el Ejecutivo local, inició el dispositivo especial coordinado por las Secretarías de Seguridad Pública y el Gobierno de la Ciudad, en el cual 23 mil 846 elementos policiacos se desplegaron para brindar seguridad y resguardo a los estudiantes de las 9 mil 800 escuelas públicas y privadas de la CDMX, e implementar acciones viales que agilizaron el tránsito vehicular en zonas escolares.

Desempolva Jefe de Gobierno acceso a recursos federales (FAIS y Capitalidad) que desde 1997 estaban postergados

desempolva-jefe-de-gobierno-acceso-a-recursos-federales-fais-y-capitalidad-que-desde-1997-estaban-postergados

Prácticamente, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, desempolvó un asunto financiero federal que por diversas causas: políticas, de apreciación, caprichosas, incluso personales, desde 1997 habían postergado a favor de la Ciudad de México, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que por no tener claro el concepto de municipios, respecto a la Ciudad de México, que tiene Delegaciones Políticas, no le había tocado nada a la capital del país.

Lamentó que desde 1997 esta Ciudad tenía las puertas cerradas a recursos federales de este Fondo, y perdida la oportunidad de este ingreso para crear, reforzar y ampliar la infraestructura urbana y de servicios para más de 9 millones de habitantes de la capital.

Fue, aseguró, hasta el inicio de su Administración, que a través del diálogo directo, de la apertura y de ganas de construir (políticamente) como su logró acceder a las aportaciones federales por 700 millones de pesos como están fluyendo las partidas en beneficio del gobierno central y de las 16 delegaciones políticas.

Mancera Espinosa hizo dos reconocimientos sentidos: al trabajo inteligente, tenaz, profesional de la Secretaría de Finanzas de su gobierno y a la buena relación institucional del GCDMX, con el Secretario de Hacienda federal, Luis Videgaray, que rompió esa cerradura que marginaba a la Capital Social del país, para obtener esos recursos; y no sólo esos, insistió, sino al Fondo de Capitalidad, con el que se atienden las necesidades de infraestructura, seguridad, agua potable, servicios médicos, transporte, etc. no para 9 millones de personas, sino en realidad para 17 millones radicados, visitantes y de paso.

En el diálogo con el Secretario de Hacienda, reiteró, se logró que nunca más la Ciudad de México  quede  fuera de esos recursos federales (FAIS y Capitalidad).

FAIS es una realidad en la Capital Social en beneficio de todos los habitantes.

Adelantó que volverá a reunirse con Videgaray para que en el ejercicio fiscal de 2015 los recursos financieros de ambos Fondos lleguen temprano, suficientes y oportunos.

Luego en otro tono, pero con firmeza, aplomo y seguridad, retomó el tema de los Salarios Mínimos, señaló que está demostrado que con el diálogo, con propuesta seria, podemos avanzar; lo que hemos dicho del minisueldo  lo vamos a hacer; no caeremos en los “dimes y diretes”, simple y sencillamente nuestra propuesta es seria, la  pondremos en la mesa.  Estoy seguro que encontraremos eco y diálogo, porque estamos hablando de la participación de todos, el sector empresarial, los sindicatos, la academia.

Es un diálogo serio el que  proponemos. Estamos a una semana y días de tener este documento y ponerlo sobre la mesa.

Señala Jefe de Gobierno que construirá 125 pozos de absorción para minimizar inundaciones y captar agua de lluvia y de escurrimientos

senala-jefe-de-gobierno-que-construira-125-pozos-de-absorcion-para-minimizar-inundaciones-y-captar-agua-de-lluvia-y-de-escurrimientos

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, refrendó su compromiso de inyectar agua a la ciudad, de evitar inundaciones, de minimizar el impacto que ocasiona a la ciudadanía las lluvias, los encharcamientos, las granizadas, etc. construyendo la infraestructura hídrica y los causes de desagüe que la Ciudad necesita. 

Al realizar una Visita del Inicio de Trabajos del Pozos de Absorción en la Colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, acompañado por el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud y del Director General de CONAGUA, David Korenfeld, ambos del Gobierno Federal, destacó que este es una respuesta al compromiso de su administración de construir 125 pozos de absorción en toda la ciudad para recuperar el agua de lluvia, los escurrimientos, etc. para alimentar los mantos freáticos y después procesarla para consumo en la capital.

Reconoció que a través del trabajo coordinado entre su gestión y la federal es como se han venido dando estos resultados que implican reducción en el impacto de inundaciones, encharcamientos, a causa de los fenómenos meteorológicos, como el que azotó este domingo con granizada en varias delegaciones de la capital.

Señaló que su compromiso a través de los pozos de absorción es captar más de 600 millones de litros de agua al año de manera conjunta con el gobierno central, el federal, las 16 delegaciones.

Mancera Espinosa ofreció que “la ciudad se ira blindando a través de los sistemas de desagüe controlados, para luego de alimentar el subsuelo, reutilizar ese elemento en beneficio de la ciudadanía”

Destacó ante sus invitados federales, que su compromiso con el agua tiene varias vertientes: abastecer a la Ciudad, cuidar el vital líquido y aprovecharlo a través de sistemas inteligentes de desagüe, es decir, a través su cuidado integral.

Dijo que a la fecha la Capital Social del país cuenta con 13 pozos de absorción recientemente construidos, seis operando, y 7 en proceso.

Insistió que durante su gestión construirá más de  125 pozos de absorción, sistemas de desagüe inteligente, cárcamos para reducir las inundaciones.

Por lo pronto este pozo que visitaron en la Colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, tendrá un costo superior a 58 millones de pesos, pero tendrá el valor agregado que impedirá las recurrentes inundaciones en esta zona de la Delegación Tlalpan y su impacto negativo en vías primarias como Periférico Sur, Picacho Ajusco, Calzada y Viaducto Tlalpan, Insurgentes Sur, entre otras

Niño sanamente alimentado y bien educado gana primer lugar de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014, en la CDMX

nino-sanamente-alimentado-y-bien-educado-gana-primer-lugar-de-la-olimpiada-del-conocimiento-infantil-2014-en-la-cdmx

Al inaugurar el ciclo escolar 2014/2015 en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera hizo dos compromisos fundamentales, erradicar de las escuelas el bullying y obsequiar a alumnos de 5º de primaria y a los de secundaria sus Tablets. 

En la imagen, Mancera Espinosa posa con el  niño Jorge Luis Avilés Alcántara, de 12 años de edad, Primer lugar del concurso “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014” de Escuelas Oficiales de la CDMX.

Los acompaña su padre, el Dr. Alejandro Avilés Cruz, Doctor en Matemáticas, egresado de la Universidad de Moscú, Rusia.

El pequeño Jorge Luis es usuario permanente, desde hace 4 años, del Comedor Público “Nuevo México” de la Colonia Nuevo México, en la Delegación Miguel Hidalgo.

Entrega Miguel Ángel Mancera a la Delegación Cuauhtémoc 130 nuevas patrullas de nueva generación y con alta tecnología

entrega-miguel-angel-mancera-a-la-delegacion-cuauhtemoc-130-nuevas-patrullas-de-nueva-generacion-y-con-alta-tecnologia

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la capital mantiene firme sus acciones para dar seguridad a 16 millones de personas que viven y transitan diariamente por la capital; y sostuvo que aún cuando la Ciudad recibe muchas presiones que pretenden descomponer su entorno, el trabajo conjunto permite dar mejores resultados, a lo que se suma una importante cantidad de equipos de seguridad como patrullas con  alta tecnología, instalaciones, cámaras de videovigilancia  y alarmas vecinales.

Luego de entregar 130 patrullas a la Delegación  Cuauhtémoc para distribuirla entre los diferentes cuadrantes y equipo de comunicación, destacó que esta asignación formar parte de la estrategia de su administración para reforzar la seguridad pública en la CDMX, a través  de más y mejores instrumentos a los efectivos  de la policía.

Las unidades entregadas en Cuauhtémoc, informó, son parte de los mil 242 nuevos vehículos de última tecnología asignados a las diferentes delegaciones políticas para la labor de patrullaje, respaldada, además, con equipamiento adecuado para cumplir con la seguridad de las personas que viven y transitan diariamente por la Ciudad.

Aunado a la entrega de patrullas, funcionan 40 nuevas cámaras lectoras de placas que permiten la detección y recuperación de vehículos reportados como  robados, a través de un sofisticado sistema de alarmas que  demuestran las acciones vanguardistas que en materia de seguridad pública implementa el Gobierno capitalino.

Informó que a la fecha se han colocado mil nuevas cámaras de vigilancia y seguridad, de las 7 mil que programadas, que en breve entrarán a periodo de prueba para su posterior funcionamiento; asimismo se han instalado alarmas vecinales que -en primera etapa-, alcanzará 500 mil beneficiados, principalmente adultos mayores y personas que viven en unidades habitacionales.

Al recibir las patrullas, el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida detalló que los vehículos corresponden a los modelo tipo charger y camionetas pick up doble cabina equipadas con videocámaras, adquiridas con recursos del Fondo de Capitalidad que gestionó el Jefe de Gobierno. 

“Estos instrumentos y herramientas tecnológicas permitirán tener una mejor labor, un mejor patrullaje y mayor atención a los ciudadanos”

Por su parte el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, señaló que estos 130 vehículos se asignarán a las ocho zonas de coordinación de seguridad pública de la demarcación.

Reta Jefe de Gobierno a otros gobiernos del país a establecer programas sociales como los de la CDMX

reta-jefe-de-gobierno-a-otros-gobiernos-del-pais-a-establecer-programas-sociales-como-los-de-la-cdmx

En el marco del “Día Internacional del Peatón, que se celebra el domingo 18 de agosto, en la Jornada Tu Ciudad Te Re Quiere y entrega de lentes del Programa de Salud Visual para Estudiantes, en la Delegación Azcapotzalco, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera encabezó actividades colectivas para balizar banquetas, rayas en las esquinas conocidas como “marimbas” para educar a transeúntes y automovilistas a respetar los espacios exclusivos del peatón.

“Venimos, dijo, a pintar, a balizar todos los pasos peatonales de un crucero, que simboliza nuestra preocupación por el peatón, que tenemos que pensar en todos los que caminan por las calles; por eso hay que generar mejores banquetas, remarcar la señalización, marcar los pasos peatonales, enseñar a nuestros hijos que ahí es en donde se debe cruzar, que son las zonas de seguridad”.

Mancera Espinosa ofreció que  la Ciudad de México seguirá apuntando hacia esto a recuperar espacios públicos, a mejorar la condición de vida, a retirar de las calles todas cosas que obstaculicen el tránsito del peatón. Ejemplificó que Azcapotzalco se había convertido en estacionamiento desordenado, en las calles, de tráileres, a veces vehículos abandonados que estorbaban las calles. 

Hoy se ha limpiado con un trabajo permanente en las colonias en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.

Recordó que la Ciudad de México trabaja para consolidar la Capital Social, que es el trabajo permanente en favor de los  adultos mayores, de las madres jefas de familia, con becas para los hijos; es la ayuda también para encontrar mayores oportunidades de empleo. Seguro de desempleo, resultados en beneficio de la gente que más lo requiere.

Respecto a la donación de lentes del Programa de Salud Visual para Estudiantes, hoy en Azcapotzalco, señaló que de Salud Visual para Estudiantes, señaló que a la Ciudad lo que más le importa, es ocuparse de los niños para lograr que todos tengan educación y en esta Jornada con la entrega gratuita de lentes, Sergio podrán estudiar mejor.

Está probado, aseguró,  que los niños que tienen sus lentes, ven bien, rinden mejor  en la escuela. “De esto nos ocupamos en la Capital Social. Que nos comparen con otras ciudades de este país, que comparen cuánto cuesta el transporte aquí y cuanto cuesta en otras ciudades; que comparen los apoyos que se dan aquí y si se dan en otras ciudades; que comparen cómo estamos buscando cambiar la Ciudad de México. Cómo queremos que sus hijos no encuentren los mismos espacios ocupados por la delincuencia que tenían antes, es un trabajo de todos los días, no es fácil”.

Entusiasmado por la respuesta de sus invitados en galerías, Mancera Espinosa fue más allá y retó: “quiero decirles que la Ciudad de México tiene 40 cámaras lectoras de placas ¿qué quiere decir? que si tenemos el reporte de un vehículo robado, esas cámaras lo  buscan. Quiero ver cuántas ciudades en el país y en el  mundo tienen esa infraestructura; para ustedes.  Trabajamos para ustedes”. 

Más aún, esta Ciudad tiene un presupuesto, calculado en 150 mil millones de pesos, de estos más de 70 mil destinados al rubro social, al apoyo de la gente, porque generamos mejores condiciones de vida; ofrecemos más oportunidades de trabajo; ayudamos también a las mujeres que trabajan como domesticas, les damos es apoyo laboral y económico.

Para despedirse aseguró que su Gobierno seguirá trabajando así como lo demuestra  la entrega gratuita de lentes a todos los niños que lo necesitan. Y por el peatón para crear conciencia que  las banquetas son para ellos y no para automóviles.

Con 23 mil 846 elementos de seguridad y tránsito el GCDMX dispuso el Operativo Regreso a Clases a partir del lunes 18 de agosto

con-23-mil-846-elementos-de-seguridad-y-transito-el-gcdmx-dispuso-el-operativo-regreso-a-clases-a-partir-del-lunes-18-de-agosto

Listo el operativo del GCDMX para el regreso a clases de 1 millón 680 mil alumnos de educación básica luego del periodo vacacional de verano, anunciaron de manera conjunta el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida.

Con 23 mil 846 elementos de la policía y tránsito a partir de las 6 de la mañana del lunes 18 de agosto las calles cercanas a las 9 mil 800 escuelas pública y privadas serán vigiladas para ofrecer seguridad, agilidad y facilidad para que los padres de familia dejen en la puerta de los planteles a sus hijos.

El titular de la SSP advirtió que además desde el aire, helicópteros “Cóndor” de la dependencia sobrevolarán la Ciudad para informar a los elementos de tránsito en tierra los embotellamientos y causa de los mismos para que desbloqueen el problema. Pidió a los pater familia evitar estacionar su vehículo frente a la puerta del plantel para que desciendan sus hijos y con ello evitar el “tapón” en la calle.

En total, describió el Jefe de Gobierno vuelven a la actividad escolar 1 millón 680 mil alumnos y 282 mil 380 personas entre maestros, directores, auxiliares, trabajadores administrativos y de apoyo de los planteles, por lo que la vialidad entre las 6:45 y 8:30 de la mañana del lunes 18 de agosto se verá afectada; pero para ello elementos de tránsito operarán para agilizar la vialidad.

Para apoyar este operativo, participará personal territorial de la Secretaría de Gobierno, “in situ” quienes aplicarán las acciones de “Sendero Seguro”, “Escuela Segura” y en el transporte público que va a las escuelas, elementos de la SSP se encargarán de “Policía de Transporte”.

Mancera Espinosa, pidió a los papás que llevan en auto a sus pequeños a la escuela, no pararse frente a la misma para evitar bloquear la vialidad.

Por su parte, Rodríguez Almeida señaló que por primera ocasión y a orden expresa del Jefe de Gobierno elementos de la policía vigilarán a través de rondines pie/patrullas papelerías, librerías, comercios, tiendas de autoservicio, etc. para evitar que delincuentes asalten  establecimientos o a consumidores, por las compras de último momento de uniformes y útiles escolares.

El operativo de reanudará entre 12:30 y 14 horas, cuando los niños salen de los planteles para supervisar lo mismo  aplicado por la mañana.

Reconoce la CIDH que en la CDMX están garantizadas y protegidas las garantías individuales de sus habitantes y visitantes

reconoce-la-cidh-que-en-la-cdmx-estan-garantizadas-y-protegidas-las-garantias-individuales-de-sus-habitantes-y-visitantes

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmó con la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tracy Robinson, la Declaratoria de Intención en donde asume el compromiso y voluntad de su Administración, de cumplir los objetivos y planteamientos vinculados a la protección de las garantías individuales de hombres y mujeres en la capital del país.

En el histórico Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del gobierno capitalino, el mandatario refrendó su obligación de fortalecer los mecanismos legislativos que permitan avanzar en la expedición y cumplimiento de las leyes que garantizan el pleno ejercicio de todos y cada uno de los derechos fundamentales  de las personas.

Reiteró su compromiso de reforzar y actualizar los mecanismos legislativos y los procedimientos judiciales, la procuración de justicia y la garantía de seguridad pública en todos los ámbitos en garantía absoluta de los derechos de las personas, pues, insistió, “la CDMX seguirá preocupándose y ocupándose de los adultos mayores, los niños, las niñas, la defensa de las mujeres y la protección de todos y cada uno de sus habitantes”.

Mancera Espinosa destacó que la “Declaratoria de Intención” firmada es también un compromiso de  protección a periodistas, “hemos hablado de todos los lineamientos que conformarán esta Declaratoria y que nos comprometen a un ejercicio directo de cumplimiento. Estaremos atentos a sostener en fecha próxima otro encuentro para evaluar los avances que se tengan”.

Aprovechó la visita de la Presidenta de la CIDH, Tracy Robinson, para otorgarle el reconocimiento “Las Alas de la Ciudad” y agradecerle  la distinción de elegir a la CDMX como sede del Periodo Extraordinario de sesiones realizado del 11 al 15 de agosto en el Palacio de Minería.

Dijo a su cofirmante, que es la primera vez que este organismo interamericano celebra una sesión en nuestra Ciudad, y aprovechó la ocasión para referir que el tema de los Derechos Humanos está en el centro de la agenda pública de su Gobierno y que en la capital mexicana, existe un programa en la materia que se actualiza  permanentemente.

Por su parte,  Tracy Robinson celebró la anfitrionía del GCDMX para celebrar la 152a Sesión Extraordinaria de la Comisión en este Ciudad, en donde sus integrantes conocerán las diversas iniciativas y programas  implementados por el Gobierno del Doctor Mancera  en materia de Derechos Humanos.

“Nuestra presencia en esta Ciudad, reiteró, es parte de un mecanismo de promoción  celebrado fuera de la oficina sede, para acercar temáticas de las garantías individuales a la población de América. Durante los trabajos de la 152ª Sesión Extraordinaria sostuvimos audiencias públicas para analizar la situación general de los derechos humanos en los países de Centroamérica, y la oportunidad de interactuar con las autoridades del Gobierno mexicano, sociedad civil, academia, estudiantes y público en general”.

Robinson mencionó que mencionó que con el GCMX se trabajará en un análisis y reporte de los “Derechos Humanos de los Migrantes y la movilidad humana en México” y se pronunció por mantener el trabajo coordinado y actividades institucionales en conjunto, con la meta de promover y proteger las garantías individuales.

Hasta en 70% se redujeron los accidentes vehiculares por la aplicación del alcoholímetro

hasta-en-70-se-redujeron-los-accidentes-vehiculares-por-la-aplicacion-del-alcoholimetro

Cada vez son menos los infractores al Programa “Conduce sin Alcohol” o la prueba de alcoholemia aplicada aleatoriamente por la Secretaría de Seguridad Pública del GCDMX, con excelentes resultados, pues cada año se reduce el número de remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”, para cumplir 36 horas de arresto inconmutables, por rebasar los índices de alcohol en la sangre.

Así lo recordó el Consejero Jurídico del Gobierno capitalino,  José Ramón Amieva, al encabezar la celebración del 11º Aniversario del Programa.

Esta acción legal de la autoridad, insistió, se volvió una actitud inherente a la cultura de los capitalinos, pues creó conciencia de que “si toma no maneja” y si lo hace asume las consecuencias.

Tan es así, constató,  que 8 de cada 10 conductores remitidos al Centro de Sanciones Administrativas por conducir en estado de ebriedad son hombres;  los jóvenes son cada vez   menos sancionados, lo que permite asegurar que ya prevalece la cultura de utilizar, al conductor designado u otros medios de transporte cuando el propietario de un vehículo  ingiere bebidas embriagantes. 

Amieva Gálvez destacó que de 2003 a la fecha, el Programa ha demostrado que cualquier persona, por más influyente que sea, puede ser sancionada, no hay exenciones, se paga la multa pecuniaria y se purga la pena corporal de 36 horas ininterrumpidas.

En la celebración,  la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del  Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, Azucena Sánchez Méndez, señaló que en lo que va de la administración de Miguel Ángel Mancera, de 2012 a la fecha, 31 mil 558 automovilistas han sido remitidos al Torito, por conducir bajo los efectos del alcohol. 

Precisó que en el periodo señalado  se han aplicado un millón 122 mil 509 entrevistas con automovilistas, de éstas más de 92 mil pruebas y el resultado es 31 mil 558 infractores presentados al Juez Cívico y casi 20 mil vehículos remitidos al depósito.

Sánchez Méndez destacó que de los infractores presentados, 4 mil 500 son menores de 25 años y 57 menores de edad.

Finalmente, José Ramón Amieva presumió que los accidentes automovilísticos, ocasionados por combinar el alcohol y volante, se redujeron 70%.

Invita Indeporte/CDMX a la rodada de la Ruta del Maratón Ciudad de México, este domingo 17 de agosto

invita-indeporte-cdmx-a-la-rodada-de-la-ruta-del-maraton-ciudad-de-mexico-este-domingo-17-de-agosto

El Instituto del Deporte de la CDMX  (Indeporte) invita a los fans de la carrera de Maratón a que  este domingo 17 de agosto realicen La Rodada Maratón, utilizando su bicicleta  con la finalidad de recorrer y reconocer la ruta que seguirá el XXXII Maratón Ciudad de México 2014 a desarrollarse el 31 de agosto.

Su titular Horacio de la Vega Flores, consideró que  La Rodada será una gran oportunidad para que los participantes de la Maratón y los amantes de la bicicleta conozcan y transite  por lo que en 1968 fue la vía utilizada en los Juegos Olímpicos  México 68.

Detalló que la “pedaleada” iniciará (único horario) a las 7 de la mañana con salida exclusiva desde el Hemiciclo a Juárez y concluirá en la explanada del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria; el evento no tendrá costo alguno, ni inscripción previa, sólo el gusto de pedalear, aproximadamente 3 horas, para revivir la emoción simultánea de la ruta del Maratón y de la competencia ciclista de los denominados “Juegos de la Amistad” en la Ciudad de México 1968.

De la Vega espera que esta convocatoria sea con agrado familiar, de amigos, por el placer de rodar en bicicleta. Seguramente, dijo,  quienes practican semanalmente el Ciclotón se sumarán a la “ruta” que entre otros puntos pasará por Paseo de la Reforma, Polanco, Bosque de Chapultepec e  Insurgentes”.

Confió en la participación de los capitalinos y recordó que se podrá hacer uso de los Sistemas de Transporte Colectivo y Metrobús para trasladar las bicicletas.

Entrega Jefe de Gobierno a los deportistas de la Ciudad el remozado Estadio Jesús Martínez “Palillo”, de la Magdalena Mixhuca

entrega-jefe-de-gobierno-a-los-deportistas-de-la-ciudad-el-remozado-estadio-jesus-martinez-palillo-de-la-magdalena-mixhuca
Con una inversión superior a los 25 millones de pesos en su rehabilitación, como la pista de atletismo, las gradas, la cancha de futbol y otros espacios, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reinauguró para uso y disfrute de los capitalinos, el Estadio de futbol y atletismo Jesús Martínez “Palillo”, en la Ciudad deportiva de la Magdalena Mixhuca.
 

Al encabezar la Ceremonia de Inauguración de las competencias de Atletismo, en el marco del Festival Deportivo Panamericano CDMX 2014 y la recuperación del Estadio Jesús Martínez “Palillo”, adelanto que su gobierno seguirá rescatando espacios deportivos, abandonados o descuidados, como la alberca y la sala de armas de la Ciudad Deportiva, en el Plan Integral de Rescate de Instalaciones Deportivas de la capital de la república.

 

Recordó que recientemente se rehabilitó, para esta misma competencia internacional, la Pista de Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, como el Estadio “Palillo” en donde ha participado de manera decidida y pecuniaria Mario Vázquez Raña, Presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

 

En el breve mensaje Mancera Espinosa exhorta a los competidores capitalinos, que ocupan el 3er lugar del medallero, luego de Cuba y de Estados Unidos, en el Festival Deportivo Panamericano CDMX 2014, a realizar mayor esfuerzo para obtener más preseas, en tanto su gobierno recuperará otras instalaciones deportivas para ponerlas al servicio de los atletas capitalinos.

Inaugura Jefe de Gobierno 12 nuevos Parques de Bolsillo

inaugura-jefe-de-gobierno-12-nuevos-parques-de-bolsillo

Los Parques de Bolsillo están y seguirán transformando la convivencia urbana en la Ciudad de México.  Es un modelo probado, que como todo inicio,  comenzó con algunas dudas, con la expectativa de cómo generaría la interacción con la ciudadanía. De inmediato el GCDMX evaluó su efecto y viabilidad y confirmó su éxito;  hoy  está probado que fue una magnífica decisión recuperar espacios abandonados, ociosos y peligrosos en beneficio de la comunidad.

Al encabeza la inauguración de 12 nuevos Parques de Bolsillo, para 11 Delegaciones Políticas, el   Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que hoy la Capital Social del país cuenta con 60  espacios públicos recuperados, pero  necesitamos cientos, no hablamos de decenas, sino de cientos  para alcanzar una reserva urbana muy importante.

Destacó que hemos quitado espacio al automóvil convirtiéndolos zonas peatonales y de convivencia ciudadana. Además de tener una bondad extra, comprobada por los Jefes Delegacionales,  no es caro su rehabilitación; la inversión está compensada con el resultado social que  genera: convivencia familiar, reencuentro vecinal, pulmón de la zona y espacio de recreación para niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y entretenimiento para familias enteras.

Mancera Espinosa agradeció a los patrocinadores particulares su participación, quienes han  acompañado al GCDMX en esta política pública y que cada vez se suman más.

Refirió que no es casual o improvisado el concepto de Parques de Bolsillo, pues nació de los Lineamientos, es decir, se establecieron objetivos, infraestructura, mobiliarios, diseño,  metodologías para localizar  espacios apropiados para establecer un Parque. Se hizo y hará  compartiendo responsabilidades  con los Jefes delegacionales.

Ahora, se congratuló, tenemos una guía práctica de participación comunitaria. Mostró el nuevo documento con la colaboración de expertos como CTS Embarq, APA, que  participan  porque creen en el  proyecto.

Presumió que  la Ciudad de México se ve diferente con un Parque de Bolsillo, y se nota cuando hay una intervención. Con esta estrategia sumamos el esfuerzo de la Capital Social que debe pensar en toda la gente que requiere de patios urbanos, de espacios públicos dignos. 

El Jefe de Gobierno detalló que se adoptó un símbolo que distingue al Parque de Bolsillo, es la estructura de una bicicleta color verde, que envía el mensaje de la transformación de la capital de la República.

Finalmente, Miguel Ángel Mancera, dijo que esta Capital Social requiere ser moderna y que esta estrategia no se detendrá, que la meta es llegar a 300 o 400  Parques de Bolsillo. “Las imágenes hablan por sí solas, dijo, habrá que reconocer el trabajo sistemático realizado, programado”.

A los detractores de este concepto les dijo: “al principio sonaba como raro, recibimos muchas críticas de manera sobrada. También les sonaba raro la calle de tránsito lento, la calle completa, pero la realidad es diferente, porque la Ciudad de México se  transforma poco a poco”.  

No queremos correr, vamos caminando y lo haremos bien y para eso  requerimos la suma de esfuerzos de los expertos, de los trabajadores y por supuesto, de la ciudadanía para alcanzar el objetivo.