Inicio Blog Página 1058

El GCDMX alcanza el grado de excelencia por su capacidad de generar ingresos propios

el-gcdmx-alcanza-el-grado-de-excelencia-por-su-capacidad-de-generar-ingresos-propios

Un estudio de la Consultoría Aregional en el periodo 2011-2013, la Ciudad de México se ubicó en el primer lugar del Indicador Compuesto de Capacidad para Generar Ingresos (ICGI), logrando la calificación perfecta, 100 puntos, valor máximo otorgado a un gobierno por su capacidad para generar ingresos.

 

La posición estelar que logra la capital del país fue por su política fiscal para generar ingresos propios. El ICGI, es el índice que mide la dependencia de las entidades federativas respecto a los recursos que reciben de la federación.

 

De acuerdo con el reporte de Aregional para el periodo 2011-2013, la CDMX alcanzó la  calificación sobresaliente como resultado de su eficiente política económico/financiera en los rubros:

 

• Recaudación de ingresos propios.

 

• Base económica sólida y diversificada.

• Indicadores socioeconómicos superiores al promedio nacional.

Inaugura Jefe de Gobierno la nueva Clínica de la Columna, en el Hospital de La Villa

inaugura-jefe-de-gobierno-la-nueva-clinica-de-la-columna-en-el-hospital-de-la-villa

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró y entregó a los habitantes de la Delegación Gustavo A Madero, pero extensivo a todos los capitalinos, vecinos del Estado de México y de otras entidades del país la nueva Área de Medicina Física y de Rehabilitación de la Clínica de la Columna Vertebral,  en el Hospital General La Villa.

Está sección ya existía, pero estaba abandonada, casi destruida y en tiempo record, las Secretarías de Obras y la  de Salud, rehabilitaron el espacio y hoy estrena equipamiento, mobiliario, infraestructura de alta especialización que su cuerpo de médicos especializados reiniciarán el servicio en favor de los habitantes que más lo necesitan.

Destacó que se adquirió un microscopio para cirugía de columna con valor de más de 7 millones de pesos, una mesa quirúrgica de 3 millones de pesos, y otro aparato que simultáneamente difunde la actividad del cirujano y el comportamiento de su cuerpo para conocer las reacciones de los demás órganos y evitar con ello impactos negativos.

Destacó que además de la infraestructura moderna, la Clínica de la Columna, del Hospital de La Villa, cuenta con un equipo de especialistas (médicos, anestesiólogos, enfermeras, ayudantías, etc.) de gran capacidad, preparación, habilidad, destreza, que luego de cumplir con su labor social en un hospital público, acuden a instalaciones particulares, lo que demuestra la calidad de doctores con que cuenta la Ciudad de México.

Adelantó que esto se da en la Capital Social del país, que atiende de manera gratuita este tipo de cirugías, que es obligatorio de su administración, por lo que ofreció que antes de terminar diciembre de este año, entregará 5 hospitales más de alta especialización, algunos intervenidos y otros nuevos, ya que la mejor inversión que puede hacer el GCDMX es prevenir las enfermedades, para evitar gastos mayores en atención y cirugías costosas.

En esta Clínica de la Columna, fue informado, que diariamente se atiende en promedio 3 pacientes en quirófano, lo que representa una cifra trascendente para un hospital de esta especialización.

Finalmente señaló que los servicios de la clínica están abiertos para quien lo solicite, teniendo como prioridad los capitalinos, sin descuidar o desatender canalizaciones de otras entidades del país.

GCDMX e Instituto Nacional de Psiquiatría ven al rescate de jóvenes adictos para reintegrarlos socialmente

gcdmx-e-instituto-nacional-de-psiquiatria-ven-al-rescate-de-jovenes-adictos-para-reintegrarlos-socialmente

Para orientar, asesorar y atender a los jóvenes y otras personas que se encuentren en reclusión o gocen de libertad condicional que presenten abuso o dependencia a sustancias psicoactivas prohibidas, para reintegrarlas a la sociedad y consigan un empleo digno, el GCDMX a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones  (IAPA), que dirige Rafael Camacho Solís, firmó  un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) “Ramón de la Fuente Muñiz”.

El acuerdo permitirá desarrollar investigaciones que conduzcan a mejorar los tratamientos y  procesos de reincorporación a la vida social de las personas que han tenido conflicto con la ley.

Camacho Solís destacó que  la suma de esfuerzos de cuatro instituciones locales y la federal permitirá la atención de los beneficiados para lograr su reinserción social productiva y  su integración a la comunidad.

La Directora General del INP, María Elena Medina Mora, aseguró que con este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México  la población objetivo, los jóvenes,  de quienes pretendemos recuperar su integridad y convertirlos en sujetos útiles, tiene posibilidades de retomar sus vidas, siendo productivos, alejarlos de las adicciones y retomando su vida familiar.

Los programas a aplicar de manera simultánea entre IAPA e INP, incluirá procesos de desarrollo y  acciones que minimicen los riesgos a los que están expuestos los jóvenes.

El proyecto de rehabilitación comprende: acciones preventivas coordinadas para brindar atención integral que abata el uso, abuso y dependencia del consumo de sustancias psicoactivas de las personas internas y de los adolescentes que hayan cometido un delito; así como de aquellas personas liberadas que hayan obtenido un beneficio penitenciario o sustitutivo penal, o bien, que hayan compurgado una pena.

EcoBici amplía su horario de servicio

ecobici-amplia-su-horario-de-servicio

Dada la importancia que tiene como modo de transporte alternativo, ecológico y sencillo de utilizar y para homologarlo el servicio con otros sistemas como el Metro y Metrobús, el Sistema “EcoBici” ampliará el horario de alquiler de sus unidades por lo que a partir de la fecha iniciará servicio desde las 5:00 horas hasta las 00:30 del día siguiente  los 365 días del año.

Por lo anterior quedaron habilitadas –con el nuevo horario- las 273 cicloestaciones que cuentan con  3 mil 600 bicicletas en dos delegaciones, que tienen conectividad con 25 estaciones de 7 líneas del Metro y 38 de las  4 líneas de Metrobús.

El sistema de bicicletas públicas de la CDMX se consolidó como una opción de movilidad sustentable, que integran más de 130 mil usuarios que han realizado más de 17.5 millones de viajes, de los cuales 4 millones fueron en los últimos 6 meses.

De enero a junio de 2014, en la zona de Buenavista, donde confluyen modos de transporte masivo como Metro, Metrobús y Tren Suburbano, se han generado  3.8 por ciento de los viajes del Sistema con solo 12 cicloestaciones presentes en la zona.

En la primera hora de servicio se realizan casi 300 viajes en EcoBici, por lo que la ampliación del horario logrará incrementar la intermodalidad de la bicicleta con otros sistemas de transporte como Metro y Metrobús.

En la CDMX se logró la Cultura de la Seguridad y Certeza Jurídica en vivienda, escrituración y testamentos

en-la-cdmx-se-logro-la-cultura-de-la-seguridad-y-certeza-juridica-en-vivienda-escrituracion-y-testamentos

En esta administración hemos logrado establecer la Cultura de la Seguridad Jurídica en la Ciudad de México, que da certeza y tranquilidad sobre el patrimonio familiar, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ante miles de felices propietarios de su vivienda y de su escritura, en entregar a mil 123 familias los documentos que garantizan la propiedad legítima de su hogar.

En la Delegación Venustiano Carranza y con la presencia de las autoridades del Instituto de Vivienda (INVI), el mandatario capitalino sostuvo que su administración tienen un compromiso claro con la dotación de vivienda a quienes más lo necesitan y esto no se detendrá, porque su obligación es  brindar certeza jurídica  a la familia, porque se puede decir que se compró un departamento, una casa, un terreno, pero si no tenemos la escritura, entonces está todo en el aire.

Aseguró que este programa de escrituración fue posible porque Se ha podido hacer porque  trabajamos con el Colegio de Notarios, y hemos podido despejar mucha de la problemática que había.

Destacó que “no es una casualidad que hoy se entreguen estas mil 123  escrituras que tenían hasta 17 años rezagadas ¿Cómo le hicimos? Con la participación de ustedes y con la cercanía al Colegio de Notarios.

Mancera Espinosa destacó la numeralia que ha beneficiado a miles de capitalinos con una vivienda y  sus respectivas escrituras: “estamos beneficiando a cerca de 4 mil 500 personas con estas mil 123 escrituras, con esta entrega alcanzamos un total de 2 mil 123 certificados entregados.

Hemos superando, presumió, en 112%  la meta trazada. Es decir, más de cien por ciento de lo logrado en 2013. Y vamos por más, prometió.

Comentó que en lo que va de 2014  el INVI ha entregado mil 23 nuevas viviendas, en beneficio de miles y miles de personas.

Además se otorgaron 4 mil 162 créditos y adelantó  que cómo ya tienen sus escrituras, ahora podrán tramitar ante el propio INVI otros créditos.

Animó a sus invitados a tramitar con su escritura solicitudes de crédito, pues dijo, no pedimos todos los requisitos que solicitan los bancos, porque el préstamos que hace el INVI, precisamente es para ayudar a quienes no pueden acceder a los créditos bancarios, a las jefas de familia, a los adultos mayores y se les puede prestar más de 100 mil pesos.

Finalmente exhortó a quienes recibieron sus escrituras y a los capitalinos  de inmediato a hacer la lista de quienes deseen un crédito iniciar el trámite, pues tenemos el recurso para  atenderlos. Ahí está el compromiso del GCDMX  con ustedes.

Quienes critican el cómo del aumento a los Salarios Mínimos, que nos digan los cuándo, refuta el Jefe de Gobierno a sus detractores

quienes-critican-el-como-del-aumento-a-los-salarios-minimos-que-nos-digan-los-cuando-refuta-el-jefe-de-gobierno-a-sus-detractores

Una vez más, como recordatorio para sus detractores, y quede muy claro, el tema del aumento de los Salarios Mínimos propuesto no es una ocurrencia, es una necesidad para todos los trabajadores del país, reiteró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

De manera textual, en un evento de entrega de escrituras a más de mil 100 beneficiarios capitalinos, señaló: que es  el “tema de moda”, que está en los medios y que no es  una ocurrencia lo que plantea y que seguirá impulsando para que el minisueldo  mejore en el país, porque es una realidad que se tiene que impulsar.

“Nosotros vamos a seguir, dijo, con esta tarea, hay un compromiso de mi Gobierno entregar a finales de agosto, una propuesta y la entregaremos a todos para que la conozcan.  Creemos que sí se puede lograr, que sí podemos incrementar este salario, que podemos tener un mejor salario mínimo, pues si como dicen, que no hay gente que gana salario mínimo, no nos debiera de preocupar entonces”.

Mancera Espinosa precisó, lo vamos a hacer con orden, en ningún momento hemos dicho que se haga de manera desordenada, vamos a quitar todas las referencias que hay de multas, de tasas al salario mínimo. El salario mínimo debe ser esto nada más, la manera de reconocer el esfuerzo de los trabajadores.

En la CDMX seguiremos impulsándolo y ustedes van a seguir oyendo, pero necesitamos también de su apoyo, insistió ante miles de felices propietarios de sus escrituras ¿y de su hogar. Quiero que sepan que esto no se detiene, así nos digan que no, así nos digan que no puede ser tan rápido.

“Sí estoy de acuerdo que veamos los cómo, pero también tenemos que plantear los cuándo, porque nada más ver los cómo nos puede llevar muchísimo tiempo, hay que tener alguna meta,  una temporalidad y esto lo vamos a seguir apoyando porque es un compromiso con la gente trabajadora que gana apenas el salario mínimo”.

Lucha frontal contra negocios que vendan bebidas alcohólicas en proximidad de escuelas

lucha-frontal-contra-negocios-que-vendan-bebidas-alcoholicas-en-proximidad-de-escuelas

Cifras del Instituto de Atención y Prevención Contra las Adicciones  señalan que el inicio en el consumo de alcohol en los (niños) hombres es a los 12.5 años y en el caso de las (niñas) mujeres es a los 12.8, años situación verdaderamente alarmante, dado que se encuentran en pleno desarrollo infantil y cuando su cerebro aún está en un proceso de desarrollo y de formación.

Ante tal escenario real, el GCDMX a través de la Secretaría de Educación local, implementó en coordinación con la Asociación de Padres de Familia, las 16 Jefaturas Delegacionales y la Secretaría de Seguridad Pública, el Programa de Prevención de Venta de Alcohol en Zonas Escolares, para proteger a los estudiantes de todos los niveles  del consumo de alcohol en las inmediaciones de sus escuelas. 

Pero no sólo es blindar las zonas de influencia como vinaterías, bares, pulquerías, antros, licorerías, cervecerías o abarrotes con licencia para la venta de bebidas alcohólicas, sino influir en las familias, en los padres para reforzar la comunicación con sus hijos, pues la edad temprana -12 años- para acercarse a los licores tiene orígenes internos, en el hogar, como la curiosidad, invitación de amigos, experimentar, problemas familiares, influencia de amigos, entre otras causas.

Ante ello la Secretaria de Educación capitalina Mara Robles Villaseñor señaló que el  Gobierno de la Ciudad de México realiza acciones de protección a niños y jóvenes, para que los padres de familia no se sientan solos en esta responsabilidad  o consideren que “las autoridades educativas sólo nos hacemos cargo de los niños cuando al interior de la escuela”.

En este esfuerzo conjunto, las partes pidieron al Instituto de Verificación Administrativa (Invea), del gobierno capitalino, su intervención para detectar, vigilar, prohibir y en su caso sancionar a los giros comerciales próximos a centros escolares vender bebidas alcohólicas, incluida la cerveza, a lo que su titular Meter Klip se comprometió a realizar operativos de vigilancia con el apoyo de las Secretarías de Gobierno, Educación y autoridades delegacionales para evitar que existan negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en las inmediaciones de los centros educativos.

“La idea es que los muchachos que van a las escuelas estén seguros. Esta supervisión será permanente, dijo, a lo largo del ciclo escolar 2014/2015 y los subsecuentes”

Finalmente, el Presidente de la Asociación de Padres de Familia del Distrito Federal, Ramón Villegas Carbajal, agradeció la puesta en marcha del Programa dispositivo en las inmediaciones de los centros educativos, y ofreció el respaldo de los pater familia para denunciar los giros comerciales que violen estas disposiciones, para que la autoridad actúe en consecuencia.

En tanto la SSP se responsabilizará de vigilar y realizar rondines en las proximidades de las escuelas para detectar negocios que subrepticiamente vendan bebidas prohibidas a los niños.

El turista extranjero que visita la CDMX puede recuperar el “Tax” local

el-turista-extranjero-que-visita-la-cdmx-puede-recuperar-el-tax-local

Con la finalidad de atraer más “turismo de compras”, es decir, visitantes extranjeros que gasten en tiendas todo tipo de artículos en la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo local, firmó con la empresa Tax Free, un Convenio para que esta firma devuelva a los turistas internacionales 65 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por concepto de compras

Este compromiso se enmarca en el Programa Disfruta Ciudad de México, que permitirá que el turismo de compras crezca día y propicie mayor captación económica.

La Sectur/CDMX trabaja ahora con dos empresas dedicadas a la devolución del IVA a los turistas internacionales, Tax Free y Tax Back.

El Secretario del ramo, Miguel Torruco Marqués aseguró que “nuestro papel como es  impulsar mecanismos de gestión para que la Ciudad de México sea altamente competitiva en el ámbito internacional; y la devolución del IVA en la compra de productos y servicios es un elemento diferenciador que incentiva el consumo y permite competir con otras metrópolis”.

En este sentido María Martínez García, Secretaria del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, señaló que la devolución de este impuesto es un mecanismo establecido en otras ciudades importantes del mundo, como Nueva York, Los Ángeles, San Antonio, Buenos Aires, Sao Paulo, Londres, Madrid, París, que resulta muy atractivo para el turista que “en vez de gastar, invierte” en la Ciudad en donde compra

Torruco Marqués recordó que Disfruta Ciudad de México existe desde febrero de 2013, a la fecha tiene más de 150 socios estratégicos y vendido más de 5 mil paquetes turísticos en forma directa, con tarifas preferenciales.

Para que el turista extranjero reciba el beneficio de la devolución del “Tax” (local)  deberá solicitar su factura en los establecimientos afiliados a Disfruta Ciudad de México y presentarse en los módulos de canje de Tax Free con su pasaporte, factura y pase de abordar, para que se le devuelvan el 65%  del IVA.

Inicia Procuraduría de Justicia capitalina operativo contra autos sospechosos de robo o participación en delitos

inicia-procuraduria-de-justicia-capitalina-operativo-contra-autos-sospechosos-de-robo-o-participacion-en-delitos

Para proteger, resguardar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la Ciudad de México, así como investigar, perseguir, detectar y en su momento detener a delincuentes “in fraganti”, por denuncia o por sospecha, elementos de la Policía de Investigación, de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, pusieron en marcha un Operativo que inició en la colonia Olivar del Conde de la Delegación Álvaro Obregón.

Dio la orden de actuar, el titular de la dependencia Rodolfo Ríos Garza, quien “in situ”  revisó vehículos que de acuerdo con una bitácora en su poder, pudieran tener  reporte de robo o haber participado (como escudo, en huida o traslado) en algún delito.

En el Operativo que comprende toda la capital de la república participarán, de manera itinerante, 124 elementos con 45 unidades en las zonas de mayor incidencia delictiva para   reducir los índices delincuenciales.

No fue casual, explicó Ríos Garza, que las acciones iniciaran en Olivar del Conde, en Álvaro Obregón, pues está considerada como una de las colonias con más altos índices de robo a transeúntes, a camiones  repartidores y robo de vehículos.

El abogado de la Ciudad de México dispuso que los operativos se realicen en las zonas de mayor incidencia criminal.  

Las acciones, instruyó, se harán de manera aleatoria, deteniendo vehículos que son considerados los de mayor índice de robo. Explicó que sus policías de investigación detendrán, aleatoriamente,  para revisión de documentos y consulta con sus bases de datos, a motociclistas, pues este vehículo se ha convertido “en un “arma de fuga”, por su fugaz acción luego de cometerse un delito.

El procedimiento será, checar con la base de datos de la Procuraduría capitalina si tiene alguna averiguación previa, si sus documentos  están en regla o algún reporte de robo;  en caso de que esto suceda iniciar la averiguación previa correspondiente.

Destacó el Procurador de Justicia  de la CDMX, que también sus elementos tienen la instrucción de revisar autos estacionados en vía pública que tengan dos o tres días sin moverse o que los vecinos reporten como sospechosos, para abrirlos, con expresa orden judicial, y detectar con sus datos si están abandonados por robo o huida,  en consecuencia proceder a su arrastre a los depósitos de la procuraduría, por ser vehículo que haya participado en algún ilícito.

Sin contratiempos padres de familia utilizan el Vale Electrónico para adquirir uniformes y útiles escolares

sin-contratiempos-padres-de-familia-utilizan-el-vale-electronico-para-adquirir-uniformes-y-utiles-escolares

La Secretaria de Desarrollo Social de la CDMX informa que del millón 250 mil derechohabientes que tienen los Programas de Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos, a través del Vale Electrónico o Tarjeta prepagada, hasta la noche del martes 12 de agosto, 197 mil 401 hicieron uso del dinero depositado.

Destacó que por Ley todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel básico tienen derecho a recibir la ayuda de 360 pesos para Preescolar, 410 para Primaria y 450 para Secundaria, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de las niñas y los niños.

Los dos primeros días de compras (lunes y martes) a la ministración de los recursos a las tarjetas,  los padres de familia realizaron 203 mil transacciones, que generó una derrama económica de 65 millones de pesos.

Ambos días se realizaron 111 mil consultas de saldo en la página www.uniformesyutiles.com.

Como una obligación de transparencia del uso y destino de los recursos del Programa se detalla la forma en que se utilizó la Vale Tarjeta Electrónica para Uniformes y útiles Escolares gratuitos 2014/2015:

*Tarjetas usadas: 197 mil 401

*Transacciones: 203 mil

*Monto operado: 65 millones de pesos

*Consultas: 111 mil

*Cadenas comerciales: 62 mil 765 (31.79%)

*Comercios pequeños y medianos: 134 mil 636 (68.20%)

Se usaron:

-63 mil 276 tarjetas en Cuauhtémoc (32.05%)

-45 mil 021 en Iztapalapa (22.80%)

-22 mil 371 (11.33%) en GAM 

Subtotal: 130 mil 668 (66.19%)

-El restante  33.80% corresponde a las 13 delegaciones faltantes.

La Sedeso/CDMX recordó a los beneficiarios buscar los precios de los artículos escolares más baratos y no aceptar cobros de comisión.

En caso de que en alguna tienda, papelería, almacén, etc. pretendan cobrarles una comisión para aceptar la Tarjeta, de inmediato deben presentarse su queja, con los datos precisos del establecimiento en el Centro de Atención de la Subsecretaría de Participación Ciudadana: 53391830 exts.1042, 1043, 1045, 1047, 1048 y 1051 o a Locatel,  56581111.

Reconoce el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam que en la CDMX no están asentados cárteles de tráfico de drogas

reconoce-el-procurador-general-de-la-republica-jesus-murillo-karam-que-en-la-cdmx-no-estan-asentados-carteles-de-trafico-de-drogas

En la Ciudad de México la Procuraduría General de la República no ha detectado el asiento de grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas, reconoció el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, al térmico de la “Reunión Regional de Seguridad Zona Centro”, en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación C4, del Gobierno de la Ciudad de México.

El abogado del país respondió las preguntas de los periodistas y abundó que indudablemente hay muchos tipos de delincuencia organizada. “Yo le diría que si se refiere a los grandes grupos delictivos de tráfico de drogas, en el Distrito Federal no tenemos detectado el asiento de ninguno. No es una ciudad en la que haya un tráfico detectado o producción detectada”.

Murillo Karam, aceptó que en el país tenemos un problema de consumo, pero la Ciudad de México, que es una de las ciudades más grandes de la República,  tenemos un problema de narcomenudeo que se está enfrentando,  le diría  con bastante fuerza.

Hemos visto actos específicos, en lugares específicos donde esto se da, en donde la autoridad local y la autoridad federal han actuado de manera contundente con resultados que han hecho que podamos hoy ver cifras de reducción, no sólo de los delitos que tiene que ver con esto, sino de las consecuencias de éstos delitos y nos muestran que está siendo eficiente en este planteamiento.

Precisó que dejaba en claro que no es una Ciudad de tráfico hasta donde tenemos inteligencia y no es una Ciudad de producción.

La propuesta sobre salarios mínimos del Jefe de Gobierno beneficiará a más de 7 millones 360 mil trabajadores

la-propuesta-sobre-salarios-minimos-del-jefe-de-gobierno-beneficiara-a-mas-de-7-millones-360-mil-trabajadores

La propuesta del Jefe de Gobierno de mejorar el salario mínimo nacional no es aislada, va acompañada de una visión para aumentar la productividad, pues son un binomio indisoluble que tiene como objetivo dignificar el sueldo de casi 7 millones de trabajadores en el país y más de 360 mil en la Ciudad de México, señaló el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera al defender e insistir, que esta revisión no es populista, sino consensuada, analizada y sustentada en el diálogo, el acuerdo y la visión de cambiarle la vida a quienes más lo necesitan.

Al insistir que quienes han calificado el proyecto como populista, se equivocan, pues si pagar dignamente a 7 millones 360 mil empleados que sólo ganan 67.29 pesos diarios por 8 horas de trabajo y darles la oportunidad de percibir más se considera populista, “ser populista es pensar en la gente, entonces sí  soy populista” atajó. 

Sostuvo que la realidad es muy clara, no se cumple con el mandato constitucional de que “todos los habitantes de la República tienen derecho a un trabajo lícito, libremente escogido y a realizarse en condiciones dignas y justas”por lo que todos tienen que voltear a ver nuestra argumentación.

Mancera Espinosa detalló que el alza al salario mínimo va aparejada a una mejora en la productividad. Reiteró que no sugiere elevar los minisueldos por decreto, se plantea  con base en el diálogo que ya abrimos con el sector empresarial bajo el sí se puede. 

Reiteró que en México es el momento de voltear ya no sólo al tema económico, puramente económico o jurídico, sino sujetarnos al mandato constitucional y ético para acabar con el rezago de 35 años de pago justo y remunerador  a la clase trabajadora.

Aseguró que estamos ante la gran oportunidad, no para tener un logro individual,  personal,  de pensamiento político o de partido, de fijar un salario mínimo decoroso, que restituya el esfuerzo de la clase trabajadora.

El Jefe de Gobierno adelantó que su administración presentará una propuesta  a finales de agosto, en donde planteará varios escenarios, entre ellos un incremento gradual a los mínimos partiendo de 80 pesos diarios.

Sea cual sea la decisión que tome el Gobierno Federal, aseguró,  la Ciudad de México sin  duda seguirá impulsando, desde la propia casa, revisar las condiciones generales de trabajo de nuestra gente. Veremos cómo les daremos mejores condiciones, pero no solamente de incremento a los  mínimos sino también de productividad.

Miguel Ángel Mancera se refirió al núcleo poblacional que no recibe un sueldo mínimo digno, que tiene un retraso de 35 años y nos coloca como un país no inmerso en la agenda de igualdades sobre pago justo por el que se trabaja; es la agenda que tiene Naciones Unidas, coordinada por la CEPAL en su esquema de ciudades igualitarias y en la que no vamos a figurar, ninguna de las de México, porque con este salario mínimo que tenemos  será imposible.

Llamó a los detractores a no reaccionar  negativamente, sin analizar la propuesta o decir que genera inflación por default, no es una posición adecuada para lo que se está planteando, ni siquiera para el mandato constitucional, porque si no, entonces tendríamos que explicar qué pasa con la disposición de la Carta Magna.

Pone en servicio Jefe de Gobierno 31 nuevas unidades del Metrobús para las Líneas 1 y 2

pone-en-servicio-jefe-de-gobierno-31-nuevas-unidades-del-metrobus-para-las-lineas-1-y-2

Para aliviar la saturación en la movilidad de usuarias y usuarios del transporte público, para viajar cómodas y seguras en las Líneas 1 y 2 del Metrobús, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio el banderazo de salida a 31 nuevas unidades conocidas como “Bus”, con las que responde al compromiso con la ciudadanía, de priorizar estos esquemas de participación público-privado, con la mira de que la Ciudad de México tenga un transporte público más eficiente, eficaz y amigable con el medio ambiente.

Destacó que la Ciudad de México con esto demuestra cuál es su vocación: servir con eficiencia, movilidad, seguridad, economía y respeto a la ecología con transportes modernos, de última generación.

Presumió que en su reciente visita a Loma, Perú, se reunió con varios alcaldes de Suramérica en donde detalló el concepto Metrobús que está un kilómetro adelante del sistema que  tiene Colombia.

Calificó a nuestro sistema como robusto, por sus más de 400 buses “estamos en 105 kilómetros de desarrollo de estas unidades, y adelantó que ahora su administración  trabajará, en este tema, con perspectiva de género, en donde cada Metrobús tendrá un espacio exclusivo para mujeres.

Señaló que estos buses están equipados con tecnología muy importante, cuentan con cámaras que graban todo lo que sucede, al interior y exterior de las unidades, que esa es una parte fundamental para la vigilancia policíaca.Daremos más transporte seguro a la Ciudad de México.

Mancera Espinosa se congratuló y anunció que a partir de la entrega de estos nuevos “buses”, se integra como proveedor del GCDMX una empresa mexicana  DINA con lo que se da un impulso importante a la participación de la economía de la Ciudad y del país, del fabricante DINA.

Dio otra buena noticia para la Ciudad de México y compromiso cumplido, próximamente  dará el banderazo de inicio a la Línea 6 de Metrobús; que beneficiará a más usuarios, de manera señalada donde tenemos saturación de transporte, en donde necesitamos aliviar los viajes.

Adelantó que las 31 unidades van directo a las Líneas  1 y 2 del Metrobús, de manera mayoritaria con 14 unidades al Corredor Indios Verdes/El Caminero.

Finalmente, exhortó a la gente a viajar en estas unidades de manera  cómoda. El Director General de Metrobús, Guillermo Calderón, explicó que el 85 por ciento de ocupación de sus autobuses va saturado, no queremos que sea así, no queremos que vayan al 100 por ciento de su capacidad y por  eso seguiremos  invirtiendo en su mejora.

Insistió que Metrobús es uno de los sistemas más sólidos de transporte de su tipo en el mundo y podemos lucirlo con orgullo y estar seguros de que cada vez estará mejor.

Estudiantes de “Prepa Sí” serán voluntarios y asesores en los Juegos del Deporte Adaptado

estudiantes-de-prepa-si-seran-voluntarios-y-asesores-en-los-juegos-del-deporte-adaptado
Cerca de 500 estudiantes del Programa “Prepa Sí” apoyarán durante los Juegos del Deporte Adaptado de la Ciudad de México 2014, a realizarse del 8 al 14 de septiembre, para orientar, calificar, supervisar, facilitar en las disciplinas que comprenden esta convivencia, informó el DIF/CDMX.

Para ello, los voluntarios recibirán capacitación y sensibilización en el tema de la discapacidad y sobre las actividades a realizar en apoyo logístico y distribución de hidratación durante las disciplinas deportivas. Realizarán ensayos para el desfile de inauguración y clausura portando el Heraldo de los equipos.

Los Juegos reunirán a dos mil 86 deportistas con discapacidad que representan a 105 equipos. 238 personas de staff  quedaron inscritas en la justa  organizada por el DIF local.

Los estudiantes convivirán con los atletas y conocerán el esfuerzo que realizan en cada competencia, conocimientos que favorecerán en su formación académica.

Entre el aprendizaje que obtendrán se encuentra el cambio de paradigma del enfoque médico al reconocimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Sociedad, escuelas, instituciones públicas y privadas tienen que asumir este gran compromiso, y los escolares de “Prepa Sí” asimilarán la cultura de respeto y de inclusión sin discriminación hacia las personas con capacidad diferente.

El DIF/CDMX destaca que los Juegos del Deporte Adaptado de la Ciudad de México han contribuido a que las personas con discapacidad, inicien con un desarrollo deportivo, cultural y su inclusión social y la de sus familias.

De los dos mil 86 deportistas participantes, 745 presentan discapacidad auditiva, 502  intelectual, 313 motriz, 190 motriz parálisis cerebral y 336 visual.

Los competidores participarán en 21 disciplinas deportivas, como ajedrez, atletismo, basquetbol, boccia, bochas, boliche, ciclismo, hand cycle, danza deportiva, futbol 5, futbol 7, futbol soccer, futbol rápido, golbol, judo, natación, powerlifting, tenis de mesa, tenis de cancha, voleibol y voleibol de playa.

Esta edición 2014 contará con deportes de exhibición: hockey sobre duela, nado sincronizado y race runner.

Más de 91 mil beneficiarios del Vale Electrónico de uniformes y útiles escolares adquirieron sus productos en un solo día

mas-de-91-mil-beneficiarios-del-vale-electronico-de-uniformes-y-utiles-escolares-adquirieron-sus-productos-en-un-solo-dia

En el primer día en el que los padres de familia pudieron disponer del apoyo para la compra de uniformes y útiles escolares de manera gratuita, con la Tarjeta vale electrónico, 91 mil 54 derechohabientes adquirieron los paquetes para el inicio de clases del ciclo escolar 2014/2015, en las escuelas públicas de nivel básico de la Ciudad de México.

Este apoyo, informó la Secretaría de Desarrollo Social de la CDMX, representa una derrama económica de 30 millones de pesos solo en el primer día con un gasto promedio de 303 pesos por derechohabiente.

El 69.16% de las compras efectuadas por padres de familia tuvo lugar en comercios pequeños y medianos, mientras que el 30.84% se efectuó en cadenas comerciales y las delegaciones que concentraron el 60% de los movimientos fueron Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

Además, se registraron 49 mil 750 consultas de saldo de las tarjetas en la página de Internet www.uniformesyutiles.com.

De esta manera, el Gobierno del Distrito Federal cumplió con el depósito, en tiempo y forma, de los 360 pesos para estudiantes de preescolar, 410 pesos para primaria y 450 pesos para secundaria.

De acuerdo con las leyes de Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos, estos programas son de carácter universal y forman parte de la política social que tiene el Gobierno de la CDMX para garantizar el pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de las niñas y los niños.

La Sedeso explica que en caso de presentarse situaciones anómalas para el uso del plástico   pueden presentar la denuncia correspondiente en el Centro de Atención de la Subsecretaría de Participación Ciudadana: 5339 1830 exts. 1042, 1043, 1045, 1047, 1048 y 1051 o a Locatel, al 5658 1111.

Y ante  cualquier duda se pueden consultar  las páginas www.sds.df.gob.mxwww.participacionciudadana.df.gob.mx 

www.uniformesyutiles.com.