Inicio Blog Página 1063

Boeing 737 de Aeroméxico llevará la Marca CDMX por el mundo

boeing-737-de-aeromexico-llevara-la-marca-cdmx-por-el-mundo

La marca, la imagen CDMX surcará los cielos, estará en las  ciudades del país y del mundo por donde vuele Aeroméxico, ya que en Avión Boeing 737 lleva impreso en parte de su fuselaje en tono rosa mexicano las letras CDMX, que identifica a la Capital Social del país, destacó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al descubrir junto con el Director Ejecutivo de Ingresos del Grupo Aeroméxico, Anko van der Werff, las imagen de la Ciudad de México.

En el Hangar de la línea aérea, en el aeropuerto capitalino, el mandatario Presentó el primer avión CDMX, que Aeroméxico inscribe en una de sus naves. Esto, dijo, es resultado de una alianza estratégica para posicionar la marca Ciudad de México; no del gobierno, aclaró, sino de la Ciudad que será un reconocimiento, la búsqueda de la identidad a nivel nacional e internacional.

Además, el convenio permitirá que en las pantallas de todos los aviones de la línea se difunda el video que muestra lo que se hace en la Ciudad: la diversión, la cultura, los deportes, los atractivos turísticos, el próximo Maratón Internacional de la Ciudad de México, que contará con la participación de 20 mil atletas de todo el mundo.

Teniendo como fondo el Boeing 737 que muestra  en su cola y bajo el ala trasera timón la marca CDMX, Mancera Espinosa agregó, que para corresponder a su socio el GCDMX reforzará la promoción turística para atraer más viajeros que utilicen la línea aérea como transporte para llegar a la capital.

Sostuvo que la Ciudad Capital se transforma, no es fácil, dijo, porque existen resistencias, pero no debemos ir de manera inercial, no podemos permitir que la ciudad simplemente vaya y nosotros sólo naveguemos en ella. Buscaremos estos cambios, luchar por ellos, posicionarla, darle una nueva imagen.

El Jefe de Gobierno se refirió el color rosa mexicano que acompaña a la marca CDMX: “este color rosa mexicano está teniendo un posicionamiento muy importante en la Ciudad, es un color que le gusta a la ciudadanía, en el pasado Maratón Internacional se pintó de rosa, la capital se pinta de rosa constantemente en una muestra, primero, de que nos interesa el cuidado de las mujeres, tenemos una  ciudad con gran vocación para cuidar a la mujer.

Segundo, porque todas las campañas que tienen que ver con ellas como la lucha contra el cáncer, contra la violencia hacia la mujer, la ciudad se pintan de rosa. Ahora, en esta promoción con Aeroméxico lo que domina otra vez es el rosa de la ciudad”.

Mancera Espinosa aseguró que queremos una ciudad que compita con las mejores del mundo, no podemos quedarnos a la zaga. Por eso agradecemos la confianza que tiene Aeroméxico con nosotros.

 

Vamos a seguir buscando que haya mejores números para el turismo de la Ciudad de México, vamos a seguir trabajando con los hoteleros, haciendo difusión con las agencias de viajes, vamos a seguir encontrando más y más espacios de promoción de nuestra capital.

 

Hoy por los aires CDMX, Ciudad de México-Aeroméxico, una alianza estratégica que todavía nos va a dar para mucho más. “Sin resentimientos –no fue penal, pero sin resentimientos con Holanda- hoy Holanda nos permite tener esta alianza en la representación del directivo de Aeroméxico, Anko van der Werff. Muchas gracias por estar en la Ciudad, por disfrutar la ciudad y por compartir con nosotros el orgullo de ser capitalinos”.

 

En orden y de manera sencilla transcurre la instalación gratuita de convertidores catalíticos en la CDMX

en-orden-y-de-manera-sencilla-transcurre-la-instalacion-gratuita-de-convertidores-cataliticos-en-la-cdmx

En el primer día en el que el GCDMX a través de los talleres del Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes (PIREC) cambió los obsoletos convertidores catalíticos por nuevos, totalmente gratuitos, 140 propietarios de vehículos con 15 años o más de antigüedad, emplacados en la Ciudad de México, realizaron el trámite.

Con esta acción, los coches volvieron al Verificentro a realizar la prueba anticontaminante y de aprobarla, recuperarán el Holograma 1, que les permitirá circular dos sábados al mes y descansar obligatoriamente el día de la semana que corresponda a la terminación numeral de su placa. 

 

La Secretaría del Medio Ambiente señala que un vehículo con convertidor catalítico en óptimas condiciones disminuye hasta en 70% sus emisiones hidrocarburos, 70 por ciento de monóxido de carbono y 60 puntos de óxidos de nitrógeno.

Recordó que el programa es sólo para personas físicas con vehículos de 4, 6 y 8 cilindros, emplacados en el Distrito Federal y tiene garantía de dos años o 60 mil kilómetros.

La Sedema reiteró que se tiene garantizado el abasto de convertidores para los talleres PIREC hasta el 31 de diciembre de 2014, por lo que los propietarios de vehículos modelo 1989 y anteriores tendrán todo el semestre para participar en el programa; igualmente será posible programar una cita para acudir cuando mejor les convenga.

 

Para beneficiarse con el convertidor y su colocación gratuitas, los dueños de vehículos con más de 15 de años y placas del Distrito Federal deben acudir a cualquiera de los más de 100 talleres del Programa, donde se constatará que el vehículo esté en buenas condiciones mecánicas. Más información y consulta de la lista de talleres visiten la página: www.sedema.df.gob.mx

Da banderazo de salida Jefe de Gobierno a 12 CEDABUS que dará servicio directo a la Central de Abasto

da-banderazo-de-salida-jefe-de-gobierno-a-12-cedabus-que-dara-servicio-directo-a-la-central-de-abasto

Además de modernizarse a su interior, actualizar sus operaciones en beneficio de trabajadores y de consumidores que por miles asisten a diario, la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México, facilitará y simplificará el traslado de su personal al entrar en operación una flota de 13 nuevos, modernos, ecológicos, confortables, útiles y amigables con el medio ambiente, autobuses de nueva generación, conocidos como CEDA BUS.

Al dar el banderazo de salida a 12 unidades, en la Plancha del Zócalo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acompañado por el Coordinador y Administrador General de la CEDA, Julio César Serna Chávez, destacó que este impulso a empleados y compradores del mayor centro de abasto de la Ciudad, del país y uno de los más grandes del mundo, garantizará la seguridad de los usuarios y permitirá un ahorro sustancial en el presupuesto de sus pasajes, pues la tarifa del servicio será de 6 pesos, pero por 24 horas, es decir, quien  lo use pagará el costo y dispondrá de 24 horas hasta agotar la tarifa.

Mancera Espinosa ponderó las bondades del CEDABUS: tendrá conexión con la Línea 8 del Metro y 2 del Metrobús: las rutas partirán de las estaciones del Metro Apatlaco y Aculco y del Metrobús, Rodeo. La primera recorrerá el área de frutas, legumbres, aves y cárnicos. La segunda abarrotes, hortalizas, aves y cárnicos.  

Su horario será de las 2 de la mañana hasta las 7 de la noche, con la intención de facilitar la llegada de empleados y compradores a la Central.

El pasaje tendrá dualidad para su adquisición: a través de una tarjeta recargable (como la del Metro) y pago en efectivo.

El Jefe de Gobierno, señaló que los primeros 15 días de operación será gratuito, a partir de este miércoles 23, pasadas las dos semanas la tarifa –por 24 horas de uso- será de 6 pesos.

El mandatario local informó que la inversión realizada por el Fideicomiso CEDA fue de 30 millones de pesos, para la compra de los 13 autobuses, con un financiamiento del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), por lo que agradeció el apoyo incondicional del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para cristalizar este esfuerzo.

Más de mil familias de Unidades Habitacionales de la CDMX recibieron las escrituras de su hogar

mas-de-mil-familias-de-unidades-habitacionales-de-la-cdmx-recibieron-las-escrituras-de-su-hogar

Más de 5 mil personas que viven en Unidades Habitacionales de la Ciudad de México recibieron las escrituras de sus departamentos, con lo que aseguraron legal y con certeza jurídica su patrimonio y la tranquilidad de la familia, al poseer en definitiva los documentos que protegen su hogar.

Poco más de mil familias de diversos condominios recibieron de la Procuraduría Social del GCDMX y del Colegio de Notarios  sus escrituras y testamentos que les dará certeza jurídica y protección de sus bienes inmuebles.

 

Lo anterior se dio como resultado de la Jornada Notarial 2014 que organizó el Gobierno de la Capital Social del país, en apoyo de los residentes de unidades habitacionales, a quienes se les cobró una cuota de recuperación por los trámites testamentarios y de regularización de sus casa/habitación.

 

Estos beneficios se lograron a través de la firma del  convenio entre la Procuraduría Social y la Dirección General de Regularización Territorial,  en materia de seguridad patrimonial,  que  da certeza jurídica a las familias radicadas en concentraciones  habitacionales.

 

La Prosoc precisó que el  interés del Gobierno es que la calidad de vida de los condóminos mejore, con la garantía de poseer en definitiva los documentos de su departamento.

 

El presidente del Colegio de Notarios, Heriberto Castillo Villanueva, destacó que la entrega escrituras y testamentos es muestra clara de la respuesta de condóminos cumplidos con el trámite de tener en orden sus  documentos.

 

A la fecha el 53 por ciento de los capitalinos detenta  ya su escritura pública, mientras el 47% restante no han regularizado su situación con el documento que compruebe su propiedad.  “Hacer su testamento, dijo, más que una responsabilidad, es un gesto de amor hacia sus seres queridos”.

 

Los niños del DIF/CDMX tendrán vacaciones de verano educativo, lúdico y de respeto a sus semejantes

los-ninos-del-dif-cdmx-tendran-vacaciones-de-verano-educativo-ludico-y-de-respeto-a-sus-semejantes

Este periodo vacacional de verano para los niños y niñas de la CDMX no será sólo divertido, sino ilustrativo y creador de conciencia, ya que durante las actividades recreativas se les ilustrará y orientará sobre el bullying, para fomentar los valores del respeto, la tolerancia y desarrollar el sentido de pertenencia y convivencia, señaló el Sistema  para el  Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF/CDMX).

Al inaugurar el “Curso Verano Intercultural, Paseando por el Mundo Reconociendo la Diversidad”, el Sistema señaló que se favorecerá la convivencia positiva entre pares, a través de elementos lúdicos, recreativos y deportivos, además se fomentará el respeto y cuidado del medio ambiente con actividades manuales.

 

Las actividades se realizarán en el Centro Cultural y Recreativo “Niños Héroes”, en donde con acciones interactivas y participativas de los pequeños se fortalecerán los derechos, deberes, valores, costumbres y tradiciones populares, como parte del desarrollo comunitario y reconocimiento de la diversidad.

 

Estos cursos de verano buscan, expresa el DIF/CDMX, propiciar mayor sensibilidad,  responsabilidad social, generación de valores, cuidado del medio ambiente y  promoción de la igualdad de género, apoyo y respeto a las personas con discapacidad, promoción de la salud, el papel que juegan en su comunidad y el respeto hacia sus semejantes.

 

Esta actividad  es una herramienta con la que los niños adquieren habilidades para la vida, por medio de acciones que les permitirán conocer y reconocerse  la finalidad de entender y descubrir sus gustos, destrezas, necesidades, habilidades que lo formarán como mejores individuos en la sociedad.

 

En los centros DIF/CDMX se aprovecha el gusto por el futbol para abordar temáticas no sólo de este deporte, sino aspectos que los involucren en el descubrimiento del lenguaje, la cultura, la comida, tradiciones, medio ambiente y efectos del cambio climático de otros países.

 

Así que este verano, reitera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, no sólo será recreativo, sino educativo para contrarrestar el acoso escolar entre los pequeños 

Cuando Santos Montes afilió al MOCIO al ahora presidente de México

Raymundo Medellin

Nuevamente analizamos la trayectoria de otro priista que podría ser factor de triunfo en la elección de 2015; él es el Maestro en Derecho Santos Montes Leal, un hombre que desde muy joven, sintió la necesidad de cambiar las condiciones sociales de los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, pero muy pronto se dio cuenta de que para lograr cambios sustanciales, necesitaba hacerlo desde una posición política y para ello debía prepararse, su trayectoria lo hace ser una de las personalidades con los méritos suficientes para representar a su partido en una elección y con amplias probabilidades de triunfo.

 Santos Montes es licenciado por la UNAM, con dos maestrías, en derecho penal y otra en el sistema penal oral acusatorio, se ha convertido en un icono político en la zona oriente del estado y un líder insustituible en Nezahualcóyotl, fundador de la organización civil denominada Movimiento de Ciudadanos Organizados, o como todos la conocen, “La gran familia MOCIO” que ha permeado en los más de dos millones de habitantes en Nezahualcóyotl, un líder que se consolidó a partir del 2003 siendo candidato a diputado local por el distrito XXVI, abogado bronco pero muy carismático precisamente porque ha hecho lo que ningún político hace, defender a la gente contra actos injustos, señalando corruptelas, ineptitudes y abusos de autoridad, trátese de quien se trate, al salir en defensa de quienes menos tienen, por ser estos los más vulnerables y de quienes todos abusan, el “abogado del pueblo” le dicen, desde que hizo acusaciones muy directas y firmes contra la corrupción que impera en los juzgados penales y civiles.

 Con su don de gente, humanitario, sencillo, siempre dispuesto a servir a los demás, ha sabido ganarse el cariño y la simpatía de la gente. Se le ha preguntado por su apego al estudio del derecho y dice que: “sólo se puede salir en defensa de los demás cuando se tienen los conocimientos bastos y porque el país requiere de gobernantes más preparados”; como subprocurador de la región de los volcanes, en el gobierno de Arturo Montiel Rojas, tenía el encargo de la procuración de justicia de 23 municipios, desde Los Reyes La Paz, hasta Juchitepec, al asumir su responsabilidad, depuró la policía judicial y ministerios públicos, quienes estuvieron bajo su mando, no obstante, los funcionarios que con él colaboraron lo recuerdan como un excelente jefe, que si bien los hacía trabajar, los defendió a capa y espada, incluso, quienes también lo recuerdan con aprecio son los presidentes municipales que participaban en las reuniones ejecutivas que se realizaban mes con mes, con mandos policiacos municipales, estatales, federales y el Ejército, para intercambiar información y estructurar estrategias para lograr una mejor seguridad en la zona.

 El trabajo de Montes Leal reflejó la disminución de la corrupción, logró la confianza de la ciudadanía con el personal de la Procuraduría y bajó considerablemente la delincuencia, de ahí que ganó la confianza de los diversos medios informativos de la zona, por eso no es circunstancial que cotidianamente se reúne con los corresponsales de los medios informativos, con quienes incluso, guarda una buena amistad. Durante las administraciones perredistas, ha sido el único líder que realizo actos masivos y se pronunció en contra de esos malos gobiernos; en la campaña de Enrique Peña Nieto para gobernador del estado, fue el único líder que pudo realizar un evento multitudinario en su apoyo y supo hacer un evento que dejó una agradable sensación al ahora Presidente de la República; cabe destacar que en aquél evento, el ahora presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió la credencial 7 mil quinientos, como afiliado honorario al Movimiento de Ciudadanos Organizados, A. C. Santos Montes tiene una gran capacidad de convocatoria, a sus reuniones llegan personas de toda clase y edades por su propia convicción, no necesita acarreos, ni amenazas o promesas de dar algo, eventos que ya son una tradición, porque los asistentes conviven como una gran familia y que al terminar, lo celebran con una comilitona.

Con sus casi veintiséis mil afiliados, en MOCIO, han hecho un ejército de activistas, están formando cuadros y estrategias para el voto, en las reuniones que hace permanentemente con sus seguidores, Santos Montes les plantea su visión política; ahí pudimos observar el cariño que la gente le tiene y la disposición para trabajar con su líder para llevar el voto por quien él les diga, porque ven en él, al líder que los ayuda todo el tiempo sin ninguna condición con o sin cargo público, y no sólo en tiempos electorales, como lo hacen la mayoría

de los políticos, es sin duda un dirigente que se ha sabido ganar la confi anza y simpatías de la población, por lo que en su momento será un factor decisivo para que se gane o se pierda la elección municipal o incluso, algunos distritos, esto por su indiscutible capacidad de movilización de votos, trabajo que lleva ya algunos años perfeccionando, y que lo hace ser, el único líder con el capital político electoral más fecundo del municipio.

 Su tránsito por la Secretaria del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl en el último semestre de la administración pasada, demostró sensibilidad política mediante su relación con la mayoría de actores políticos del municipio, resultado de su experiencia

como delegado del CDE del PRI en varios municipios, su ascendencia con la clase política del Estado, sus casi dos décadas como profesor de derecho en la UNAM, conuna estructura paralela al PRI, sumado los antecedentes ya referidos, hacen de este singular líder un activo político fundamental en Nezahualcóyotl, sin duda, que con su participación decidirá el triunfo o la derrota de quienes compitan a los cargos de diputados y de la propia Presidencia municipal de Nezahualcóyotl, si no, al tiempo.

Firma Jefe de Gobierno con sus similares de la República y del Gobierno Federal Convenio sobre nuevos Sistema de Justicia Penal

firma-jefe-de-gobierno-con-sus-similares-de-la-republica-y-del-gobierno-federal-convenio-sobre-nuevos-sistema-de-justicia-penal

De manera coordinada, conjunta entre autoridades federales, locales, universidades, organismos privados sumaron esfuerzos para adoptar y realizar los cambios necesarios en la educación superior del país, acorde a las necesidades y modernización que reclama la nación, reconoció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera al representar a la Ciudad de México, en la Firma del Convenio de Colaboración para coordinar acciones con el propósito de adoptar los cambios necesarios en la Educación Superior con motivo de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Los anfitriones del encuentro, los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Educación, Emilio Chauyfett Chemor, recibieron en la SEP a los involucrados en el proyecto.

Al respecto el mandatario local destacó que esta tarea hoy toma un rumbo que no se había explorado lo suficiente, que es realizar y llevar a cabo la adecuación de planes y programas de estudio, para pensar en cada generación que está por formarse y que deberá desarrollar sus actividades de manera integral en el marco del nuevo Sistema de Justicia.

Explicó que habrá que realizar investigaciones para promover soluciones a problemas concretos de este nuevo sistema, promover un prototipo para el programa de estudios en materia procesal penal.

Mancera Espinosa aseguró que este es un cambio sustancial, radical. Los gobiernos local y federal tenemos una responsabilidad muy importante como gobernadores, pero esta tarea no es única de los gobiernos, es compartida.

Hizo un llamado a la sociedad civil, a las universidades, a un esfuerzo conjunto, para  generar espacios académicos de discusión, de análisis, donde las universidades jugarán un papel preponderante.

Aseguró que esta es una convocatoria al conocimiento para el nuevo Sistema de Justicia Penal, a la formación de los que serán los nuevos cuadros. Los gobernadores estamos comprometidos con la capacitación, con la infraestructura, con la difusión, pero necesitamos, dijo, conformar investigadores, profesores, académicos, instructores, capacitadores, a todos los que trabajamos por este nuevo Sistema de Justicia.

Hoy damos la bienvenida en la Ciudad de México a la firma de este convenio, nos sumamos con entusiasmo, señores Secretarios del Gobierno de la República,  representantes de las universidades y compañeros de la Conago, trabajamos cerca y  con  entusiasmo.

Esta es una muy buena noticia para la República Mexicana, pensar en los cuadros que vienen, en los jóvenes, los que seguramente estarán aplicando este nuevo sistema para las nuevas generaciones.

El GCDMX a través de los CENDI enseñará inglés para que los pequeños inicien a hablar y escribir este idioma

el-gcdmx-a-traves-de-los-cendi-ensenara-ingles-para-que-los-pequenos-inicien-a-hablar-y-escribir-este-idioma

El GCDEMX está ocupado e interesado en que los niños aprendan estudiando, aprendan jugando, socialicen con otros de su edad y además aprendan inglés, lo lean, lo escriban,  lo hablen y lo conversen, para ello, en una primera etapa, a sus Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) se les dotó de libros, audiovisuales, y ahora maestros de inglés y facilitadores para que además del español dominen otra lengua extranjera; es un compromiso y se cumple.

Así lo señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el acto de Inauguración de las Jornadas Infantiles del SUTGDF 2014, para los hijos de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, en estas vacaciones de verano. El escenario fue el parque Kidzania Cuicuilco, un amplio terreno en donde los pequeños podrán nadar, conocer lo que es una granja con  animales, tendrán juegos infantiles, actividades interactivas, juegos con pelotas, etc. con la idea de que la pasen sensacional.

Ante el Presidente del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, Juan Ayala, el ejecutivo local sostuvo que mantendrá esta tarea, como un compromiso, una obligación de su Gobierno con los niños y niñas, por lo que hizo un llamado a los Secretarios Generales del Sindicato, al Presidente de la Asamblea Legislativa del DF, Diputado Manuel Granados a seguir trabajando por ellos. Es la parte más importante en la que debemos concentrarnos.

La Ciudad de México, reiteró, tiene una base de beneficios sociales que aplica a los   adultos mayores, a las mujeres jefas de familia, a los discapacitados, a los  niños y  las niñas, como un prioridad.

Agradeció a las maestras y a los facilitadores que jugarán, orientarán y se divertirán con los pequeños de los empleados sindicalizados del Gobierno de la Ciudad. “Se los encargamos mucho, que se diviertan, que la pasen muy bien. A los niños todo nuestro cariño”, les dijo.

 

Inicia la oportunidad para 160 mil autos con antigüedad mayor a 15 años para obtener gratuitamente convertidor catalítico nuevo

inicia-la-oportunidad-para-160-mil-autos-con-antigueedad-mayor-a-15-anos-para-obtener-gratuitamente-convertidor-catalitico-nuevo

Un recordatorio a tiempo, desde este lunes 21 de julio hasta el miércoles 31 de diciembre los propietarios de automóviles emplacados en la Ciudad de México, con antigüedad de 15 años y más están en posibilidades de cambiar su convertidor catalítico de manera gratuita, en los 120 talleres del Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes (PIREC), cubriendo los requisitos dados a conocer la semana pasada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Bajo la denominación Programa de Sustitución Gratuita de Convertidores Catalíticos para vehículos de más de 15 años de antigüedad, la Secretaría del Medio Ambiente, dio el banderazo de salida para que los propietarios de esas unidades puedan obtener el Holograma 1, teniendo desde luego el actual 2, siempre y cuando aprueben la verificación correspondiente de emisiones contaminantes.

El sólo hecho de cambiar el convertidor catalítico, no es suficiente para pasar el examen vehicular, pues el motor debe estar en perfectas condiciones para aceptar la reposición de la válvula. La siguiente condición es presentar el auto y el certificado anterior, que ampara la calcomanía 2; quien presente la unidad deberá identificarse con su credencial oficial (IFE, INE, pasaporte).

Una vez instalado el aditamento nuevo, tiene que acudir nuevamente al verificentro, pagar  los derechos y someter el coche al examen de emisiones. En caso de aprobar éste, se retirará el holograma 2 y en su lugar se coloca el 1.

La Sedema aseguró que los talleres PIREC tienen garantizado el abasto de convertidores catalíticos hasta el 31 de diciembre de 2014, por lo que  los 160 mil automóviles privados, registrados en el padrón vehicular, con más de 15 años de antigüedad podrán participar en el programa.

Un convertidor catalítico transforma los gases tóxicos en gases no tóxicos, a través de un proceso químico que permite reducir las emisiones contaminantes hasta 80 veces.

Los talleres PIREC fueron seleccionados para este programa por ser los únicos que cuentan con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina para instalar las válvulas.

Con esta medida se estima reducir al año más de 18 mil toneladas de  hidrocarburos, 126 mil toneladas de monóxido de carbono y cinco mil toneladas de óxidos de nitrógeno, que son precursores de ozono.

El programa es exclusivo para  personas físicas con vehículos de 4, 6 y 8 cilindros, con placas de la Ciudad de México.

Miércoles 6 de agosto, fecha límite para activar la tarjeta electrónica para uniformes y útiles escolares: Sedeso

miercoles-6-de-agosto-fecha-limite-para-activar-la-tarjeta-electronica-para-uniformes-y-utiles-escolares-sedeso

Con el fin de que los padres de familia ejerzan su derecho a pagar los útiles y uniformes escolares de sus hijos para el año lectivo 2104/2015 y los pequeños tenga a tiempo estas herramientas, la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, pidió a los beneficiarios activar su vale electrónico en la página www.uniformesyutiles.com, pues el 6 de agosto, fecha límite y única, podrán disponer del respaldo económico para pagar ambos artículos.

Detalló que el 11 de agosto se llevará a cabo la dispersión de los recursos en las tarjetas, por lo que a más tardar el día 6 deben estar activadas o de lo contrario no dispondrán de los 360 pesos para estudiantes de preescolar, 410 para primaria y 450 para secundaria.

A la fecha un millón 123 mil 163 estudiantes de nivel básico de escuelas públicas de la #CapitalSocial  cuentan  con su vale electrónico.

Comentó que del millón 123 mil 163 tarjetas entregadas, alrededor de 400 mil no han sido activadas, el resto debe hacerlo antes de la fecha señalada.

Para responder a quienes por diversas circunstancias no pudieron recoger en tiempo y forma su Tarjeta Electrónica, en las escuelas de sus hijos, podrán hacerlo en los módulos de Participación Ciudadana presentando su constancia de inscripción e identificación del padre, madre o tutor en original y copia.

La Sedeso adelantó que  partir del 2 de septiembre,  personal de la dependencia visitará  las escuelas de nivel preescolar para inscribir al Programa a los estudiantes de nuevo ingreso.

Además de opciones electrónicas a los padres de familia para disipar dudas o conocer las bondades del Programa, en las siguientes direcciones:   www.sds.df.gob.mx,   www.participacionciudadana.df.gob.mx  y www.uniformesyutiles.com;  el Call de Center de la Subsecretaría de Participación Ciudadana: 53 39 18 30 extensiones 1042, 1043, 1045, 1047, 1048 y 1051

Exitosa y útil la APP AGUMóvil. Ha incrementado las consultas

exitosa-y-util-la-app-agumovil-ha-incrementado-las-consultas

Se cumplieron once meses de la puesta en marcha, de la APP AGUMóvil, la herramienta que ha facilitado y simplificado la movilidad de automovilistas y transeúntes, por la orientación en tiempo real que proporciona. 

A casi un  año la han consultado 72 mil 776 usuarios, quienes obtuvieron de manera gratuita información de las afectaciones viales en vivo y al momento. Ha permitido reportar incidencias de la infraestructura urbana y es ya una herramienta que permite planear  recorridos y desplazamientos de forma rápida por la Ciudad en transporte público y privado.

La aplicación AGUMóvil en el celular, la Tablet, el IPad, incluso en las Lap Tops, ha brindado 80 mil 166 asesorías de ruta y de transporte; información consultada por los usuarios a quienes les ha permitido reducir tiempos de traslado al utilizar vías alternas y más fluidas.

Esta herramienta ha informado a 60 mil 920 automovilistas sobre los cierres de calles y avenidas, manifestaciones, choques, incidentes de tránsito, así como los confinamientos que se realizan en las principales vialidades por mantenimiento en la Ciudad de México.

Más de 292 mil 674 alternativas viales se han proporcionado de manera gráfica mediante un mapa interactivo; de manera directa vía telefónica, ha permitido a los buscadores  desplazarse de un punto a otro, de forma rápida.

Con esta opción tecnológica que proporciona gratuitamente el GCDMX, a través de la AGU se han reportado 27 mil 427 solicitudes para reparar baches, fallas en luminarias y fugas de agua, entre otras urgencias.

Con AGUMóvil, el usuario puede enterarse de la ubicación de las 267 estaciones de EcoBici, cuántas bicicletas hay en la estación más cercana al punto de consulta. Permite, además, solicitar información sobre la ruta y dirección precisa de diversas oficinas de Gobierno, parques o plazas comerciales para simplificar traslados y orientación geográfica.

Cómo Benito Juárez lo postuló, libertad, honradez e igualdad, son principios que sigue la CDMX

como-benito-juarez-lo-postulo-libertad-honradez-e-igualdad-son-principios-que-sigue-la-cdmx

El legado de Benito Juárez sigue vigente a 142 años de su muerte, porque una Ciudad que ofrece justicia e igualdad, es un ejercicio de gobierno, destacó Miguel Ángel Mancera, al presidir el Aniversario Luctuoso de Don Benito Juárez García, en el monumento erigido en su honor en el Panteón de San Fernando, en el Centro Histórico de la CDMX, en donde descansan sus restos.

Este legado del insigne oaxaqueño, dijo, el Jefe de Gobierno dio e hizo patria para los mexicanos y su filosofía de la honradez está vigente día a día en la administración capitalina.

En la ceremonia Mancera Espinosa fue acompañado por doña Rosa Elena Sánchez Juárez, descendiente de quinta generación del presidente Benito Juárez, y sostuvo que la trascendencia histórica del pensamiento de Juárez se refleja actualmente en la grandeza de nuestra Nación. 

En esta conmemoración y homenaje, insistió, reconozco que con su muerte  Juárez volvió a nacer. Aquí reposan sus restos físicos, en el Panteón San Fernando y  su presencia reafirma los valores por los que siempre luchó, por eso su legado es y seguirá siendo ejemplo vivo; vigente.

Hasta el último momento de su vida don Benito Juárez dio muestra de patriotismo de entrega, de labor, defendió ante propios y extraños sus creencias.

 

Aseguró que en su gobierno, hoy y todos los días, honramos y honraremos la figura de Benito Juárez García. Todos los días los servidores públicos debemos reflexionar, gabinete legal  y gabinete ampliado, cada uno de los servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México tenemos que recordar que nuestro trabajo debe realizarse con honradez, con honor, con transparencia, de otra manera el reproche de la sociedad estará siempre presente.

 

Don Benito Juárez, encarnó la fe en la razón y por supuesto en el ciudadano, por eso se dice, se menciona en todos los sitios y lo hacemos con toda convicción que esta es una ciudad de libertades, porque no hay valor más importante que defender que la libertad en un estado, en un gobierno en una ciudad.

 

Miguel Ángel Mancera aseguró que cuando invocamos a Juárez en la actualidad, no hablamos del Juárez histórico sino del Juárez trascendental, de la imagen y del símbolo del respeto a la ley, a la justicia y por supuesto a la soberanía.

Recibe Jefe de Gobierno al Presidente de Perú Ollanta Humala y le entrega la Llave de la Ciudad

recibe-jefe-de-gobierno-al-presidente-de-peru-ollanta-humala-y-le-entrega-la-llave-de-la-ciudad

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibió al Presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, quien realiza una visita de estado a México, para nombrarlo Huésped Distinguido y entregarle la Llave de la Ciudad, en un acto protocolario realizado en el magnífico Salón de Cabildos del antiguo Palacio del Ayuntamiento, en donde expresó que nuestra capital guarda un especial vínculo, una fuerte hermandad con los pueblos latinoamericanos y en particular con el pueblo peruano.

Destacó que la cultura Inca y Azteca son cimientos vivos de diversidad y basto patrimonio rico y cultural; son depositarias de una valerosa victoria que encierra una invaluable muestra de patrimonio arqueológico, arquitectónico, cultural urbano que identifican nuestros pueblos y es herencia común de la humanidad.

Se refirió al trabajo obligatorio que tiene su gobierno con la ciudadanía a través de su  política social, orientada a consolidar programas fundamentales. A esta Ciudad, le dijo, la llamamos Capital Social, pues atendemos a poco más de 4.5 millones de personas a través de diversos programas sociales que ofrecen pensión universal para unos 500 mil adultos mayores; apoyamos a 1.25 millones de alumnos en atención básica que reciben gratuitamente  uniformes y útiles escolares.

 

La tarjeta Capital Social de la que acabamos de entregar la 1 millón. En servicios médicos 9 de cada 10 capitalinos cuenten con esta seguridad permanente. Por eso reconocemos las tareas que se emprenden, reconocemos el éxito de poder cuidar a la población como lo hace sentidamente su gobierno.

Mancera Espinosa destacó que el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas es un tema prioritario. Sabemos que forma parte de marco constitucional de Perú, que se refleja en la orientación de sus programas, de inclusión, y de protección a la pluralidad étnica y cultural.

 

“En la Ciudad de México, señor Presidente Humala, impulsamos la atención de los pueblos originarios a través de programas que garantizan el ejercicio de derechos de identidad, empleo, manifestación de la cultura, siendo actualmente uno de los proyectos más innovadores que trabajamos. Además, con todo ahínco, el tema del Centro de Interculturalidad de la Ciudad de México”.

 

Esto, estoy seguro, reiteró,  es uno de los rubros que habrán de fortalecer el trabajo, la cooperación entre la Ciudad de México y el Perú.

 

El Jefe de Gobierno comentó que sostuvo en las conversaciones con su invitado el tema de los Salarios Mínimos, una propuesta hecha al gobierno federal, que será debatida a nivel nacional. Aprovechó la ocasión para invitar el mandatario a que lo acompañe al Foro que habremos de tener en agosto sobre el Salario Mínimo, ”visión que usted conoce para mejorar las condiciones laborales, que debe ser una realidad en el debate que  plantea la Ciudad de México.

 

Miguel Ángel Mancera comentó su administración trabaja activamente, de manera conjunta con la Alcaldía de Lima, pues en la próxima Cumbre de Líderes de Movilidad Urbana Sustentable compartirá con Lima, Perú,  las experiencias de movilidad y con todos los  países del mundo.

La movilidad es un derecho social de todas y de todos. Los Gobiernos debemos garantizar de forma igualitaria los mecanismos y estructuras necesarios para lograr una estrategia integral de movilidad.

Pide Jefe de Gobierno a Senadores y Diputados atender demandas de los campesinos

pide-jefe-de-gobierno-a-senadores-y-diputados-atender-demandas-de-los-campesinos

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibió en su despacho a un grupo de líderes campesinos del país, del  Consejo Agrario Permanente,  el Consejo de Organismos Rurales y Pesqueros, el Frente Indígena Campesino, el Barzón, la Central  Campesina Cardenista, entre otras, quienes preocupados por las consecuencias negativas que podría traer para su sector la aprobación de la ley secundaria de la Reforma Energética, y el riesgo que podría correr su propiedad en caso de que compañías extranjeras, autorizadas para invertir en México, pretendan expropiar sus terrenos, bajo el argumento de construir instalaciones petroleras u oficinas corporativas, cómo podrán ampararse o defender su propiedad.

Ante ello, el ejecutivo local les ofreció hacer un llamado al Senado, a la Cámara de Diputados y al Gobierno Federal, para que consideren esta petición, y expresamente, legisladores o funcionarios públicos del campo, los reciban y disipen estas incertidumbres.  Ellos quieren expresar la preocupación respecto de la tierra, de la tenencia de la tierra y las implicaciones de la próxima Reforma.

El Jefe de Gobierno explicó que los hombres del campo le notificaron que del domingo 20 al miércoles 23 de julio organizaciones campesinas de todo el país, tomaran las calles de la Ciudad de México para marchar, bloquear y realizar mítines en donde exigirán a los legisladores ofrezcan la garantía y seguridad de que sus tierras no serán afectadas por la reforma energética,  el 23 será el día más severo pues además de marchar se concentrarán en el Zócalo.

Reconoció que los jornaleros tienen derecho a manifestar su incertidumbre y protestar en las calles y reiteró que su administración garantiza y respeta  plenamente este derecho a la libre manifestación, pero les pidió no incurrir en afectaciones mayores; sólo marchar respetando la propiedad pública y privada, a los automovilistas, evitar la pinta del mobiliario urbano y les precisó que terminado el horario pactado, autorizado para las movilizaciones, deberán desalojar pacíficamente los puntos de concentración y despejar las vialidades.

GCDM a través del Becatón 2014 ofrecerá 30 mil becas en 120 escuelas de la capital desde preescolar hasta postgrado

gcdm-a-traves-del-becaton-2014-ofrecera-30-mil-becas-en-120-escuelas-de-la-capital-desde-preescolar-hasta-postgrado

En la Capital Social del país todos los jóvenes tienen derecho a un espacio educativo y la posibilidad de obtener financiamiento para cursar su carrera universitaria; para ellos el GCDMX a través de la Secretaría de Educación local organiza del 25 al 27 de julio, en la explanada del Monumento a la Revolución el “Becatón 2014: la Feria de la Educación en la CDMX”

La Secretaría de Educación informó que en el Becatón 2014 participarán 120 escuelas con una bolsa de becas y matrículas cercana a los 30 mil espacios, que responderán a los intereses, expectativas, posibilidades socioeconómicas de los jóvenes con un apoyo económico que les permita acceso a la educación

El Becatón 2014 de la CDMX es una plataforma escolar que pone al alcance de la sociedad, espacios en todos los niveles académicos. Es un sistema transparente y certificado de registro de matrícula e inscripción; una oferta educativa para bachillerato, licenciaturas y posgrados, pero también para nivel básico, como preescolar, primaria y secundaria.

La SEDU  capitalina recordó que  el Gobierno capitalino opera un programa para atender a cerca de 140 mil analfabetas,  para los adolescente “Prepa Sí” con un padrón de más de 192 mil beneficiarios con un presupuesto superior a los mil 650 millones de pesos, lo que demuestra que en la Capital Social los niños, adolescentes y jóvenes tienen la oportunidad de estudiar, con sólo acercarse a las instancias educativas de la capital.

Finalmente la dependencia precisó que una muestra más de este compromiso del GCDMX con sus estudiantes es la Feria de la Educación en la Ciudad “Becatón 2014, el 25, 26 y 27 de julio, desde las 9 de la mañana, en la Explanada del Monumento a la Revolución.