Inicio Blog Página 1066

Entrega Jefe de Gobierno los vales para los equipos campeones del Torneo Fut CDMX 2014, para viajar a Buenos Aires, Argentina

entrega-jefe-de-gobierno-los-vales-para-los-equipos-campeones-del-torneo-fut-cdmx-2014-para-viajar-a-buenos-aires-argentina

El Jefe de Gobierno, Miguel ángel Mancera encabezó la Ceremonia de entrega de los vales para viajar a Buenos Aires, Argentina, a los equipos ganadores de Fut CDMX 2014, que participaron en un torneo interdelagacional en donde participaron más de 14 jóvenes, hombres y mujeres, con mil 100 equipos de soccer en ambas categorías.

Los campeones del torneo tendrán como premio, además del trofeo, un viaje a Buenos Aires, Argentina,  para disfrutar su esfuerzo y distinguir a su Delegación en el ámbito deportivo.

Esta actividad lúdica, dijo el Jefe de Gobierno permite además, ampliar las oportunidades de desarrollo de los jóvenes en disciplinas como el deporte.

Como resultado del  éxito de este torneo “Fut CDMX 2014”,  instruyó al Instituto del Deporte,  redoblar esfuerzos para duplicar el número de equipos y alcanzar el próximo año la participación de dos mil escuadras de soccer y hasta 30 mil participantes.

A través de esta actividad, insistió hemos recuperado espacios en beneficio de los capitalinos para que practiquen la disciplina que más les guste: ciclismo, futbol, carreras, básquet bol, patinaje, caminata, etc. y para reforzar el esfuerzo que hacen se construirán 300 gimnasios al aire libre más, en predios recuperados, para alcanzar la cifra de 600 espacios, y adelantó que en agosto llegarán nuevos equipos de gimnasios para instalar en  300 lugares de la Ciudad de México.

Mancera Espinosa recordó que estamos a algunas semanas de realizar el Maratón Internacional de la Ciudad de México, una fiesta que necesitamos  apoyar a los corredores.

La Ciudad de México ya tiene un lugar muy importante en esa justa deportiva mundial. Antes no figurábamos, ni siquiera entre los 100 maratones del orbe, no aparecíamos, hoy estamos dentro de esa categoría y queremos estar dentro de los 10 mejores.

Esta edición 2014, auguró, será la primera que se haga sólo con participantes de maratón con 20 mil corredores, hombres y mujeres de todo el mundo y por supuesto el medio maratón, que será el 27 de julio.

Felicitó a los triunfadores y a los participantes del Torneo Fut CDMX 2014 y exhortó  a los y las futbolistas a seguir por esta ruta del deporte, pues la  juventud de la Ciudad de México debe tener oportunidad para practicarlo. Todos los jefes delegaciones y el Gobierno central estamos comprometidos para que  tengan más  espacios en donde practicar estas actividades.

Investigan la Contraloría General y la PGJ del GCDMX el mal uso que se hizo de la Rotonda de las Personas Ilustres

investigan-la-contraloria-general-y-la-pgj-del-gcdmx-el-mal-uso-que-se-hizo-de-la-rotonda-de-las-personas-ilustres

El Gobierno de la Ciudad de México rechaza categóricamente la forma en que se utilizó un espacio tan emblemático para los mexicanos como la Rotonda de las Personas Ilustres, sitio ubicado en el Panteón Civil de Dolores que  merece el debido respeto de autoridades, como de ciudadanos.

Ante ello, el GCDMX  inició una investigación ante la Contraloría General y la Procuraduría General de Justicia capitalinas, a fin de deslindar las responsabilidades de quienes hayan infringido algún ordenamiento legal,  en el ámbito de sus atribuciones o de personas que en al utilizarlo, indebidamente, hayan provocado algún daño a tan significativo lugar.

Por su parte el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mostró su indignación por el uso   privado que se le dio al lugar cuyos fines distaron del respeto que se merece el mausoleo.  

Aceptó que el Jefe Delegacional Víctor Hugo Romo, tenga la plena disposición de aportar todos los datos, hemos hecho un enérgico reproche y a todos nos causa indignación por la  manera en que se usó una instalación de la magnitud de la Rotonda de las Personas Ilustres.

Aseguró que de acuerdo a la indagatoria y sea concluyente la Procuraduría General de Justicia capitalina actuará en contra de los responsables.

La Ley Agropecuaria y Sustentable de la CDMX debe ser moderna y real

la-ley-agropecuaria-y-sustentable-de-la-cdmx-debe-ser-moderna-y-real

Es necesario construir una política agrícola, pecuaria, forestal y de turismo alternativo que contemple mejor desarrollo social y económico para las personas dedicadas a la producción alimentaria en la CDMX, expresó el Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal (Sederec), del gobierno capitalino durante su participación en el Primer Parlamento Campesino del Distrito Federal, organizado por la Asamblea Legislativa (ALDF)

Se refirió a la Ley de Desarrollo Agropecuario, Rural y Sustentable del DF, que propone la Diputada Carmen Antuna Cruz, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural de la Asamblea Legislativa, de la que dijo será una nueva perspectiva para la Ciudad de México, que será más clara, con un presupuesto integral y asignarle presupuestos multianuales para  atender  la nueva realidad del campo capitalino.

 

Hegel Cortés llamó a los diputados campesinos generar una nueva definición hacia la seguridad alimentaria de la CDMX, pues tienen la responsabilidad social y política, pero sobre todo la agrícola y pecuaria, para cambiar problemáticas añejas como la tenencia de la tierra, la certificación de ejidos y de la pequeña propiedad.

 

Aseguró que el tema del agua deberá formar parte de esta nueva definición hacia el desarrollo sustentable agrícola y pecuario en la Ciudad.

 

En este Primer Parlamento Campesino de la Ciudad de México, participaron 66 representantes de organizaciones agrícolas de la capital del país, quienes en su papel de  parlamentarios, discutieron la problemática del suelo de producción en las delegaciones Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

 

Recibirán mantenimiento mayor y reparación 60 fuentes de la Ciudad de México

recibiran-mantenimiento-mayor-y-reparacion-60-fuentes-de-la-ciudad-de-mexico

Para preservar su belleza, darle mantenimiento completo, presentarlas como atractivo turístico y como obligación de su conservarlas intactas, la Secretaría de Obras del GCDMX realizará labores en 60 fuentes de la Ciudad, limpiando sus azulejos, retirando los grafiti de sus muros y  reparando los sistemas hidromecánicos y de iluminación entre otras acciones

La dependencia explica que además de su rehabilitación se intervendrá el entorno, que contempla la atención total e integral, como la iluminación de las fuentes, cableado, mantenimiento y/o sustitución de motores.

Se aplicará sellado de fisuras, limpieza química-mecánica, aplicación de pintura epóxica en espejos de agua, retiro de pintas vandálicas, poda y arreglo de las áreas verdes en su entorno.

El programa contempla 60 fuentes distribuidas en 14 Delegaciones, con una inversión de 20 millones de pesos; los trabajos  tienen avance de 20 por ciento.

Entre las fuentes a intervenir se encuentra la de la Diana Cazadora y el Acueducto de Chapultepec, en la delegación Cuauhtémoc.

La Sobse dispondrá de 110 personas, entre arquitectos, restauradores, técnicos electricistas, jardineros y albañiles, conformados en 24 brigadas para trabajar simultáneamente en distintas zonas.

El objetivo de los trabajos es mantener la ciudad y sus elementos distintivos en las mejores condiciones, para ser admirados por turistas y para los habitantes de la CDMX.

El GCDMX exhorta a los capitalinos y visitantes contribuir en la conservación de estos espacios no arrojando basura en las fuentes pues daña el sistema de bombeo. Pidió  denunciar actos vandálicos, como pintas ilegales (graffiti).

La CDMX recibirá The World Best Awards 2014 por ser considerada el mejor destino turístico

la-cdmx-recibira-the-world-best-awards-2014-por-ser-considerada-el-mejor-destino-turistico

El Gobierno de la Ciudad de México recibirá el próximo 24 de julio en la ciudad de Nueva York, The World Best Awards 2014 que distingue a la capital como el mejor destino para vacacionar en el país, Centro y Sudamérica, de acuerdo con la opinión de los lectores de la revista Travel+Leisure, considerada la número uno en Estados Unidos en el segmento de viajes y estilo de vida, con un público de poco más de 6 millones de lectores.

En conferencia de prensa, el Secretario de Turismo del GCDMX, Miguel Torruco Marqués, explicó que el galardón reconoce la calidad, el servicio y la experiencia de viaje que ofrece la Ciudad, así como la política pública en materia de turismo que ha desarrollado el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para incrementar  la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, ocupación hotelera y derrama económica.

En compañía de los principales dirigentes empresariales de la actividad turística capitalina, el funcionario dijo que la Ciudad –según la prestigiada Revista- ocupa la novena posición a nivel mundial, por encima de sus similares de Nueva Orleans, San Francisco, Chicago y Nueva York.

La Ciudad de México, destacó, sólo es superada por Kyoto, Japón, que está en primer lugar de la clasificación y seguida por Charleston, South Carolina; Florencia, Italia; Siem Reap, Camboya; Roma, Italia; Estambul, Turquía; Sevilla y Barcelona, España.

Travel+Leisure tiene una circulación mensual de casi un millón de ejemplares con el sistema de suscripción  y sus lectores  superan los 6 millones.

El certamen que organiza anualmente comprende 11 categorías y premios, de los cuales solo uno es para ciudades, el resto son reconocimientos a hoteles, cruceros, islas, turoperadores, aerolíneas, aeropuertos, arrendadoras y spas.

Torruco Marqués indicó que este reconocimiento es resultado de la Declaratoria de Prioridad Turística del Gobierno de la Ciudad de México y de la aplicación de los programas derivados de esta iniciativa, como:

Disfruta Ciudad de México, cuyo objetivo es aumentar el flujo turístico los fines de semana; Turismo de Salud, que permite disfrutar de diferentes atractivos, al mismo tiempo de someterse a tratamientos preventivos de salud, estéticos o de bienestar; Mis Raíces, enfocado al mercado México-Norteamericano radicado en los Estados Unidos.

Programas que se complementan con acciones como “Operación Toca Puertas”, que busca acercamiento con los mejores turoperadores. El titular de la Sectur local señaló que  se fortalecerá a la Ciudad de México como la “Capital Turística, Cultural y Gastronómica de América Latina”.

Comentó que esta distinción ha sido otorgada en años anteriores a ciudades como Buenos Aires, Argentina, en 2011, y Cuzco, Perú, en 2012 y 2013, en tanto que en el ranking de los 10 mejores destinos de América Latina, también se encuentran cuatro puntos del país, aparte de la Ciudad de México, que en este ámbito tiene la primera posición: Puerto Vallarta, en el cuarto lugar, Playa del Carmen, octavo, Los Cabos, noveno, y Cancún, décimo.

Anuncia Jefe de Gobierno la realización de 150 Auditorías a su Administración, como ejercicio de transparencia y anti corrupción

anuncia-jefe-de-gobierno-la-realizacion-de-150-auditorias-a-su-administracion-como-ejercicio-de-transparencia-y-anti-corrupcion

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la ceremonia en la que legalmente la Contaduría Mayor de Hacienda, modifica su estructura orgánica y a partir de hoy se convierte en Auditoría Superior de la Ciudad de México y mantendrá la supervisión y control de todas las instituciones del Gobierno central, de las 16 delegaciones políticas, de los órganos desconcentrados y autónomos, con el fin de evitar el flagelo más persistente y que más daño hace a la sociedad: la corrupción.

Al encabezar el Anuncio de la Publicación de la Ley de Fiscalización Superior de la Ciudad de México, precisó que esta modificación marca explícitamente CIUDAD DE MEXICO, porque eso queremos, la autonomía de nuestra Ciudad.

Agregó que el mensaje está dado y muy claro, la tarea debe ser consistente, todos tenemos la responsabilidad de luchar contra la corrupción, esta es una tarea que no tiene periodo, que no tiene lapso de tiempo, es permanente es de todos los días.

Adelantó que en este escenario la próxima semana iniciará una etapa de fiscalización de su Gobierno, en donde se realizarán 150 Auditorias a todas las instancias, a las jefaturas delegacionales, a los órganos del Gobierno Central,  y qué bueno, dijo, que se hagan en la Ciudad de México, que se revise cómo se ejerce el gasto público y decirle a la ciudadanía lo que hacemos entregándole cuentas de cómo invertimos los presupuestos en su beneficio.

El compromiso, es fortalecer el andamiaje jurídico. Detalló que próximamente  publicará en la Gaceta Oficial del GCDMX,  siete reformas y adiciones a diferentes Leyes en la Ciudad de México que tienen que ver con la construcción,  obras y con adquisiciones,  pues cada vez seremos más estrictos en el este ejercicio del gasto público.

Mancera Espinosa precisó que con el trabajo coordinado que realizan las Instituciones del Gobierno capitalino, con el reforzamiento de las facultades, del trabajo desregulatorio de un andamiaje jurídico que se ha vuelto obsoleto en muchas de las instancias y  ha permitido el uso discrecional de quienes están empecinados en transgredir la Ley, podemos avanzar.

Si depuramos, si realizamos esta tarea seguramente pronto estaremos dando cuenta a la ciudadanía de un ejercicio cada vez más transparente, la Ciudad de México es una caja de resonancia, para nadie es un secreto, y tenemos la responsabilidad y obligación de cuidar todo lo que se tiene que cuidar en la capital,  me refiero, dijo, al Estado de Derecho, al ejercicio equilibrado de los poderes, al respeto a los derechos humanos, a todos y cada una de las formalidades esenciales de los procedimientos, a las aportaciones y avances de la ley, a todo ello se suma una tarea que debe ser de convicción, la vigilancia y ejercicio responsable del gasto público.

La Ciudad de México avanza con esta Ley de Fiscalización, avanza con el fortalecimiento de este órgano dotando de autonomía a quienes tienen que realizar las labores más complejas, más complicadas en un ejercicio de Gobierno”

Sábado, domingo y lunes próximos reducción de suministro de agua en 13 Delegaciones

sabado-domingo-y-lunes-proximos-reduccion-de-suministro-de-agua-en-13-delegaciones

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) informa que del 11 al 13 de julio, habrá reducción de 40 por ciento en el suministro de agua potable  en 13 delegaciones políticas, debido a la suspensión parcial por parte del  Sistema Cutzamala que realizará  labores de sustitución de espiras en tres tramos de la tubería de la Línea 2 de abastecimiento a la Ciudad de México.

La reducción del caudal afectará a las Delegaciones Álvaro  Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Los efectos se sentirán el sábado 12, domingo 13 y lunes 14, por lo que el SACMEX implementará acciones emergentes para disminuir los efectos negativos hacia la población.

Se regulará el servicio mediante el almacenamiento de agua en el sistema de tanques para garantizar en lo posible el suministro del líquido en el turno matutino.

SACMEX desplazará 350 pipas para apoyar a las delegaciones afectadas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

La dependencia  exhorta a los usuarios de las colonias afectadas adoptar medidas necesarias como ahorro y uso racional de agua potable. Pone a disposición de los usuarios los números telefónicos del SACMEX 56-54-32-10 y 57-09-92-93 con 10 líneas, y de las delegaciones que resultan afectadas.

Álvaro Obregón 52 76 67 15 y 52 76 67 38; Azcapotzalco 55 61 09 03 y 53 54 99 94 extensión 2257; Benito Juárez 55 32 93 15, 55 32 03 78, 55 32 92 32 y 54 22 53 00 extensión 1180; Coyoacán 55 54 82 83 y 55 54 60 75; Cuajimalpa 58 14 11 31; Cuauhtémoc 51 40 31 00 extensión 3262 y 3258.

Iztacalco 56 57 93 06 y 56 54 05 23; Iztapalapa 56 30 06 07, 56 40 12 65, 56 70 07 06 y 56 70 07 37; Magdalena Contreras 56 30 06 07; Miguel Hidalgo 52 49 35 39 y 52 49 35 38; Tlalpan 54 85 80 85 y 54 85 83 79; Tláhuac 58 42 89 77 y 58 42 89 78; Venustiano Carranza 55 52 37 00 y 55 52 86 22 y Contraloría Interna del SACMEX 51 30 44 44 extensión 1327.

Renueva DIF/CDMX tarjetas bancarias a beneficiarios con discapacidad en Milpa Alta

renueva-dif-cdmx-tarjetas-bancarias-a-beneficiarios-con-discapacidad-en-milpa-alta

Más de 900 derechohabientes del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad, de la colonia Villa Milpa Alta, en la Delegación Milpa Alta, renovaron sus tarjetas bancarias para recibir el apoyo económico que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de LA Ciudad de México  otorga mensualmente.

Este proceso denominado “Fortaleciendo el derecho de las personas con discapacidad a una vida digna”, detalla el DIF local, tiene por objetivo sustituir cerca de 10 mil 800 plásticos bancarios, para darlos de baja.

De marzo  a la fecha, se han renovado más de  cinco mil tarjetas, con lo que  se garantiza la entrega oportuna del apoyo económico del Programa.

Los  beneficios para los residentes y nacidas en la Ciudad de México, de 0 a 68 años, que viven en unidades territoriales de muy alta, alta y media marginación, es de  787.50 pesos mensuales.

El DIF/CDMX señaló que 80 mil 985 capitalinos están inscritos en el  Programa de Apoyo Económico, de los cuales  52.6 por ciento son hombres y 47.4  mujeres; de este universo, 34.1% tienen alguna discapacidad motora, 28.3 por ciento intelectual, 23.1 mixta, 7.4 de tipo visual, 6.4 por ciento auditiva y sólo 0.4 de lenguaje.

En cinco meses el GCDMX ha recuperado 2 mil 745 armas de fuego a cambio de despensas, Tablets, dinero en efectivo y enseres domésticos

en-cinco-meses-el-gcdmx-ha-recuperado-2-mil-745-armas-de-fuego-a-cambio-de-despensas-tablets-dinero-en-efectivo-y-enseres-domesticos

Ocupado en desalentar e inhibir la presencia de una pistola, rifle, escopeta, granadas, etc. dentro de las casas, por representar para los niños y la familia un riesgo, el GCDMX, a través de las Secretarías de Desarrollo Social, de Seguridad Pública y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, reinicio todo esta semana la  tercera etapa del programa Por tu familia, desarme voluntario, esta vez en la Delegación Álvaro Obregón.

El punto de encuentro y canje de los artefactos será el atrio de la Parroquia Cristo Rey. Para conocer el alcance y éxito del Programa el Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (Evalúa-DF), Arturo Cerón Vargas, informó que desde el 10 de febrero, cuando inició la tercera etapa del programa hasta el 4 de julio, se han canjeado 2 mil 745 armas.

En el evento el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, reconoció el trabajo de la Sedeso capitalina  “pues cada arma que se retira de las calles o de los hogares, es uno o quizá tres delitos y accidentes menos, por eso el trabajo coordinado entre ambas dependencias, dijo, alcanza los objetivos porque salvamos vidas”

Explicó que de las 2 mil 745 armas canjeadas mil 953 son cortas, 500 largas y 292 granadas, además de 18 mil 425 cartuchos útiles. Para compensar el trueque se han destinado 9 millones 866 mil 850 pesos; mil 578 despensas; 26 bicicletas; 537 tabletas electrónicas; y 99 aparatos electrodomésticos, entre otros enseres.

El horario para el canje de armas será de 10:00 a 14:00 horas hasta el viernes 11 de julio. Además en el atrio se colocó un módulo para quien desee sumarse al Programa #CapitalSocial obtenga su tarjeta de descuentos y beneficios.

El GCDMX “no habla por hablar”, con hechos cumple su palabra empeñada. Donó a la Cruz Roja Mexicana 10 millones de pesos y 2 nuevas ambulancias

el-gcdmx-no-habla-por-hablar-con-hechos-cumple-su-palabra-empenada-dono-a-la-cruz-roja-mexicana-10-millones-de-pesos-y-2-nuevas-ambulancias

El GCDMX cumplió su palabra y compromiso con la Cruz Roja Mexicana, de aumentar la aportación económica en su Colecta 2014 y gracias a la aportación de los trabajadores del gobierno central, a las 16 jefaturas delegacionales, Miguel Ángel Mancera entregó a la Benemérita institución 10 millones de pesos en efectivo (a través de una transferencia bancaria) y 2 ambulancias nuevas, para que siga atendiendo las emergencias de la ciudadanía con diligencia, eficiencia, calidad y calidez.

Al hacer Entrega del Donativo del Gobierno de la Ciudad de México de la Colecta Nacional 2014 de Cruz Roja Mexicana, el ejecutivo local dijo al Presidente Nacional de la institución, Fernanado Suinaga Cárdenas, “empeñamos la palabra y cumplimos, así va a ser este Gobierno, que quede claro, no hablamos solamente por hablar, cuando nosotros cumplimos dejamos constancia, no sólo en el papel. Hay que dejar muestras de todo el avance que vamos teniendo”.

La Ciudad de México, reiteró, tiene diferentes retos, pero nuestra palabra empeñada en la mejora a los adultos mayores, al transporte público, a la calidad de vida, a la seguridad, a las finanzas, a todo lo que implica la Ciudad de México, eso lo vamos a dejar también con hechos concretos en cada uno de los rubros, que no les quepa duda, como hoy cumplimos  con la Cruz Roja.

La Capital Social del país, dijo, va en la ruta de mejora constante, ese es el compromiso que  reiteramos, de atención sensible a la población, pero de un compromiso.

Cuando tenemos un reto de salud pública como el que se acaba de presentar, que tiene que ver con el Hoy No Circula, es un reto que se comparte con diversas entidades y que no puede quedarse la Ciudad de México sin hacer nada, pero también somos sensibles con la sociedad y con la población. También vamos a dar resultados y cumplir con ellos.

Mancera Espinosa destacó que las tareas en donde se involucra el quehacer humanitario, el cuidado masivo de las personas es responsabilidad del Gobierno que no puede soslayar; es algo que hay que hacer con toda convicción y así lo vamos a seguir haciendo, como lo hace Cruz Roja.

La Ciudad de México seguirá con su trabajo solidario y cumpliendo la palabra empeñada, eso es lo más valioso que tenemos y eso seguirá haciendo.

Finalmente, el Jefe de Gobierno agradeció el apoyo a todos y cada uno de sus compañeros de trabajo, a cada uno de los hombres y mujeres del GCDMX que participaron en esta Colecta, a los jefes y jefas delegacionales por este trabajo en equipo que se está mostrando, por los acuerdos logrados.

En 2015 taxis con más de 10 años de antigüedad dejarán de dar servicio

en-2015-taxis-con-mas-de-10-anos-de-antigueedad-dejaran-de-dar-servicio

En la Ciudad de México circulan 139 mil taxis concesionados,  de los cuales 111 mil tiene menos de 10 años de servicio, el resto -28 mil- rebasan ese periodo y por lo tanto deben renovarse, es decir, dar de baja esa unidad y adquirir una nueva o más reciente, de lo contrario dejarán de prestar el servicio, anunció el Secretario de Transportes y Vialidad, Rufino León Tovar, quien advirtió que a partir del 2015 los taxis  autorizados en la Ciudad no deberán tener más de 10 de antigüedad.

El titular de la Setravi agregó que los taxis que rebasen la década de uso, NO serán verificados, hasta que sustituyan el vehículo. Al no ser examinado, advirtió, el coche será detenido, arrastrado al corralón y obligado a pagar la multa correspondiente.

Al liberarlo, ya no podrá dar servicio de taxi y por ende el riesgo de perder la concesión.

León Tovar explicó que la modernización del Programa Hoy No Circula, tuvo para los taxis  una modificación importante: podrán obtener engomados de verificación cero, doble cero y uno, de acuerdo al modelo del auto y las emisiones de contaminantes.

Para precisar lo anterior, la  Dirección del Taxi de la SETRAVI aclara que los propietarios de unidades concesionadas fueron avisados que los autos que ya cumplieron su vida útil (10 años o más) como unidad de alquiler, deberán  ser renovadas.

Si no están en condiciones económicas para comprar una nueva o más reciente podrán inscribirse al programa de chatarrización, en donde se les apoya con 20 mil pesos para dar el enganche de un nuevo auto, mientras su taxi es destruido.

La CDMX contará con el Centro de Mediación para erradicar el bullying escolar

la-cdmx-contara-con-el-centro-de-mediacion-para-erradicar-el-bullying-escolar

Una vez más el GCDMX cumple su palabra y como lo ofreció semanas atrás, realiza una campaña para combatir el bullying en las escuelas, a escasos días se da resultados al entregar a padres, madres y a quienes han participado en la tarea su Constancia de Mediadores, para inhibir y en su momento mediar entre los pequeños agredidos, los agresores, profesores y padres de familia.

Al encabezar la ceremonia de Mediación Escolar: Entrega de Constancias a Mediadores Escolares y Promotores de la Paz, evento atestiguado por el  Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que esta responsabilidad capitalina ha permeado en todo el país, en todos lados se habla de ello. “La terea es compartida con todos los Estados y con el Gobierno Federal. 

Hay un compromiso de todos los gobernadores y desde luego del Gobierno de la Ciudad de México, insistió. Aquí hemos trazado una línea de acción comprometida y clara con diferentes áreas de Gobierno, con tareas específicas para cada una de éstas; con tareas para encontrar resultados y lo hacemos, dijo, porque el compromiso con las niñas y con los niños de la capital es permanente.

El Jefe de Gobierno entregó 160 Constancias a Mediadores Escolares, que los reconoce como promotores de un programa piloto para erradicar el “acoso escolar” con la Secretaría de Educación Pública federal en las Secundarias Técnicas.

En la Capital Social del país, precisó, tenemos protocolos elaborados por la Secretaría de Educación local, en donde participa el Tribunal Superior de Justicia, no desde el ámbito de consecuencias jurídicas, sino en su etapa de prevención.

Lo que fortaleceremos en la Ciudad, es la cultura de la paz. No debemos sólo pensar en  respuestas punitivas o en la acción policiaca, debemos lograr la prevención, en la introyección de valores, pensar en el cuidado de las niñas y de los niños. Esta ciudad, la denominamos Capital Social, por eso, porque tenemos esa vocación marcada.

En una Capital Social tiene que pensarse en todas y en todos y en esta tesitura están en primer lugar los derechos de las niñas y de los niños. Derecho a una vida libre de violencia, por eso es nuestro compromiso, por eso debemos de seguir sumando esfuerzos.

La suma de esfuerzos coordinados, da buenos resultados. Ya lo hemos demostrado más allá de las críticas que no trascienden a los hechos. Hoy tenemos resultados concretos en el trabajo que se realiza con el Subsecretario Roberto Campa.

Mancera Espinosa aseguró que tenemos un compromiso con la Secretaría de Educación Pública federal, un trabajo coordinado, en donde de no haberlo hecho así, en lugar de estar hablando de 640 millones en beneficio de las niñas y niños de la ciudad, estaríamos hablando de sólo  400 millones.

No entiendo porque no debiera de ser o de hacerse así, porque lo vamos a seguir haciendo, porque vamos a seguir construyendo esta Capital Social, con la suma del esfuerzo de todas y de todos.

Finalmente, señaló que a través del TSJDF se establecerá el Centro de Mediación con enfoque para niñas y niños y no debemos perdamos esto de vista.

Avance de 49% en la construcción del Circuito Interior, en octubre se abrirá a la circulación

avance-de-49-en-la-construccion-del-circuito-interior-en-octubre-se-abrira-a-la-circulacion

Continúa la construcción de los dos puentes vehiculares de Circuito Interior –a su cruce con Canal de Tezontle y con Avenida Té, por lo que en los últimos días se montaron las primeras seis trabes prefabricadas, que forman parte del puente vehicular de Canal de Tezontle en el sentido de Calzada de Tlalpan al Aeropuerto. Cada trabe tiene peso de 21 toneladas y mide 35 metros de longitud. En ambos puentes se colocarán 124 trabes en total, informa la Secretaría de Obras y Servicios  del GCDMX.

Para su montaje fueron necesarias dos grúas con capacidad para levantar hasta 40 toneladas. Cada operación utiliza en promedio de 60 minutos. En estas acciones  participaron dos operadores de grúa, dos maniobristas, seis ayudantes y dos soldadores.

“Para la fabricación de las 124 trabes metálicas de ambos puentes vehiculares se usaron cerca de 2 mil 500 toneladas de acero. Son prefabricadas, lo que permite dar celeridad a la operación del montaje y mantener delimitada la vialidad por menos tiempo.

Las piezas se fabricaron en mayo en tres plantas: una en Atitalaquia, Hidalgo; y dos más en Texcoco y Ecatepec, Estado de México.

Para efectuar el montaje de una trabe prefabricada se requiere colocar las grúas en una posición estratégica para poder izar la pieza una vez que esté sujetada a las plumas de las grúas y la dirijan al lugar en el que quedará.

Entre el cabezal y la trabe se instala un elemento de apoyo de neopreno que evita que el metal de la trabe y el concreto del cabezal del puente entren en contacto, por ejemplo, ante eventos sísmicos.

Una vez que las tres trabes metálicas son unidas por esta estructura, se iniciará la colocación de la superficie de rodamiento.

La Sobse recuerda que en Circuito Interior, al cruce con Canal de Tezontle y Avenida Té, se construyen dos estructuras vehiculares elevadas, con tres carriles de rodamiento por sentido, para librar los semáforos de ambas intersecciones y dar continuidad a los carriles centrales de Circuito Interior.

Estos trabajos tienen un avance general del 49 por ciento, y los automovilistas podrán circular por ellas en el próximo mes de octubre.

Firman GCDMX y SEP Federal Convenio para mejorar infraestructura escolar de la Ciudad

firman-gcdmx-y-sep-federal-convenio-para-mejorar-infraestructura-escolar-de-la-ciudad

Con una inversión tripartita de 240 millones de pesos de los gobiernos Federal, de la Ciudad de México y de las 16 Jefatura Delegacionales, se impulsará la conservación, modernización y atención a las escuelas de educación básica de la capital de la república: preescolar, primaria y secundaria, recursos que permitirán  dijo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mejorar los salones de clases,  los espacios de diversión en los planteles y alentar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Ciudad de México. 

En compañía del Secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet Chemor,  con quien firmó el Convenio de Coordinación GCDMX-SEP, Mejora de la Infraestructura Física Educativa de Nivel Básico en la Ciudad de México, teniendo como marco la Escuela Primaria “Lisandro Calderón”, en Peralvillo, el ejecutivo local aseguró que se llega a una acción de coordinación sin precedente y reconocer de la SEP federal, el compromiso que permite establecer lineamientos claros y trabajo coordinado en las escuelas de la Ciudad.

Detalló la menara en se dispuso la aportación de los recursos: 240 millones del Gobierno federal, 200 millones del Gobierno de la Ciudad de México y  200 millones de las Delegaciones Políticas. ¿Cómo logramos esto? Se preguntó y respondió: por los niños y por las niñas de la Ciudad, por los niños y las niñas de México.

Mancera Espinosa destacó que cuando hablamos de ellos no hay barreras, ni obstáculos. Hoy los tres órdenes de Gobierno estamos en sintonía para beneficiar a más de 76 mil estudiantes. Trabajaremos en la seguridad estructural, la accesibilidad, por el funcionamiento adecuado de las escuelas y dotarlas del mobiliario más adecuado para los niños.  

Reconoció el trabajo de la Secretaria de Educación local, Mara Robles Villaseñor, quien ha trabajado de manera muy cercana con el Secretario Chuayffet y con los funcionarios del Gobierno de la Federación para llegar a esto.

Aseguró que hay voluntad política reconocida entre el Gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad de México; rompimos tabúes e inercias que no beneficiaban a nadie.

¡Que quede claro, insistió,  no se trabajaba de manera coordinada, hoy lo estamos haciendo y este es el resultado!

Por su parte, Chuayffet Chemor señaló que, “este Convenio se hace con  el Gobierno de la Ciudad de México y seguiremos haciéndolo todos los años de la administración federal porque hay voluntad de los Delegados, del  Jefe de Gobierno del Distrito Federal y del Presidente de la República para que nuestros niños tengan una mejor infraestructura escolar”. 

Recordó que “a lo largo del gobierno del presidente Peña se lleva   a cabo el Programa “Escuela Digna”, cuyo objetivo es ofrecer seguridad en su construcción, que ni los temblores, ni los aguaceros o las lluvias torrenciales las dañen o pongan en riesgo la vida de los alumnos y de los maestros”.

Dispone Jefe de Gobierno sustituir mil 400 camiones viejos recolectores de basura

dispone-jefe-de-gobierno-sustituir-mil-400-camiones-viejos-recolectores-de-basura

El GCDMX iniciará sus acciones para involucrarse en el saneamiento ecológico y poner el ejemplo de que también renovará su parque vehicular, por unidades, todas nuevas, en apoyo al programa Hoy no Circula, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien primeramente, reconoció y felicitó a los capitalinos que se han desbordado en los verificentros para pasar el examen de cero emisión de contaminantes, que ha tenido un aumento exponencial.

Informó que ya se tomaron las siguientes medidas es su Administración, para todos los vehículos oficiales: renovar, en su caso, los convertidores catalíticos,  modificar los vehículos susceptibles de aceptarlo, de combustión a gas.

En acuerdo con los 16 Jefes Delegacionales, se sustituirán todos los camiones recolectores de basura de la Ciudad, “hablamos de mil 400, necesariamente sacados de la circulación pues la mayoría tiene 20 años circulando”; acción que se hará de una sola emisión; es decir, se adquirirán los 1400 vehículos y no de manera paulatina.

Adelanto que en próximos días anunciará la entrada en operación de nuevos corredores de transporte público, en el cual cada autobús será nuevo y no saldrá a servicio si no pasa las pruebas ecológicas con los más altos estándares de calidad en el cuidado del medio ambiente.

Mancera Espinosa, señaló que también el servicio de transporte escolar estará sujeto a este ejercicio de renovación del parque, por lo que encargó a la Secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller, tener contacto con las empresas prestadoras del servicio, para que de inmediato procedan a dar de baja unidades viejas y sustituirlas por camiones nuevos.

Finalmente, el Jefe de Gobierno, señaló que como refuerzo al Programa Hoy no Circula, se dispone de  200 millones de pesos para apoyar a los capitalinos que deseen transformar su vehículo de diésel a gas y para adquirir convertidores catalíticos, cando estos ya hayan concluido su vida útil.