Inicio Blog Página 1068

Juan Carlos Varela jura como presidente de Panamá

 

 

Juan Carlos Varela jura como presidente de Panama

 Juan Carlos Varela jura como presidente de Panamá

Ante miles de personas y mandatarios extranjeros, Juan Carlos Varela juró como nuevo presidente de Panamá, en un acto masivo realizado en el estadio Rommel Fernández de la capital. “Juro a Dios y la patria cumplir fielmente la Constitución y las leyes de la República”, declaró Varela tras recibir la banda presidencial del jefe del Congreso, Adolfo Valderrama, del oficialista Partido Panameñista (derecha).

Varela, un empresario del licor de 50 años, juró a la primera magistratura en presencia de los presidentes centroamericanos, salvo el nicaragüense Daniel Ortega, Mariano Rajoy (España), Ma Ying-jeou (Taiwán), Michel Martelly (Haití) y el secretario de Estado estadunidense, John Kerry. Varela, quien gobernará por cinco años tras ganar las elecciones el pasado 4 de mayo, sustituye en el cargo a Ricardo Martinelli, quien deja el poder con alta popularidad pese a las denuncias de corrupción durante su gobierno.

En su mensaje, Varela afirmó hoy que con su Gobierno se inicia una “nueva era” en Panamá, que devolverá “la fortaleza y credibilidad” a la democracia y a las instituciones del país. “El día de hoy iniciamos una nueva era de nuestra República y nuestra democracia. Una era de paz, tolerancia, consenso, unidad y justicia social, con un Gobierno que pondrá al pueblo primero en todas sus decisiones. Vengo a solucionar los problemas y no crearlos”.

El líder del Partido Panameñista (PPa) afirmó estar “consciente de los grandes retos” que le esperan en materia social, política y económica, entre las que mencionó la ampliación del Canal de Panamá. Se mostró convencido de que “en la justicia, la verdad y la rendición de cuentas” Panamá hallará “la paz social”. Varela antes aliado del ahora ex presidente panameño Ricardo Martinelli, el presidente afirmó que actuará con “la fortaleza necesaria para hacer respetar las leyes” y se comprometió a fomentar la inversión extranjera y el desarrollo del turismo, así como el fortalecimiento de la seguridad jurídica y el respeto a la diplomacia comercial.

 
Otro reto que Varela reafirmó es la ampliación del Canal, que dijo se asegurará sea “culminada exitosamente, protegiendo los intereses del Estado panameño”. La ampliación de la vía interoceánica por donde pasa casi el 6 % del comercio mundial debe estar lista en diciembre de 2015, unos quince meses después de lo previsto originalmente debido a huelgas laborales y problemas contractuales con el consorcio a cargo de la obra que lidera la constructora española Sacyr.

 


Varela también asumió el reto de continuar el mejoramiento del transporte público de la capital con la construcción las líneas 2 y 3 del Metro, una de sus promesas de campaña. Reafirmó que enfrentará con “mano firme” el crimen pero que también dará prioridad a la prevención con programas de reinserción social.

Presenta GCDMX y SSPDF aplicación “Mi Policía en Mi Negocio” para auxilio policiaco en un máximo de 3 minutos.

presenta-gcdmx-y-sspdf-aplicacion-mi-policia-en-mi-negocio-para-auxilio-policiaco-en-un-maximo-de-3-minutos

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó la Plataforma Tecnológica “Mi policía en mi negocio”, de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), con la que se avanza en el objetivo de modernizar la actuación de los cuerpos de seguridad y con ello ampliar la reducción del delito de robo a negocio que en lo que va del año registra 22 por ciento menos.

En el Auditorio del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM), se explicó que la nueva plataforma tecnológica integra diversas herramientas y enlaza, a través del Puesto de Mando de la SSPDF, los servicios de emergencia, es decir, el despliegue operativo de las patrullas y el jefe de cuadrante, con los que se dará respuesta en un tiempo no mayor a 3 minutos.

Asimismo, el mandatario capitalino signó como testigo el Convenio de Colaboración que suscribieron la SSPDF y ALSEA, S.A.B. de C.V. –operador de restaurantes líder en América Latina—, con miras a establecer acciones conjuntas para la prevención y combate de la comisión de delitos y la atención de emergencias.

Hace llamado Jefe de Gobierno a incluir a los municipios en la toma de decisiones

hace-llamado-jefe-de-gobierno-a-incluir-a-los-municipios-en-la-toma-de-decisiones

México, el gobierno federal y los gobiernos estatales deben incluir a los municipios en la toma de decisiones pues este último es el nivel gubernamental de primer contacto con la ciudadanía, dijo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera, al inaugurar el Primer Encuentro para un Gobierno Metropolitano en la Ciudad de México.

En el Palacio de Minería y ante representantes de países invitados como son Colombia, Chile, España y Uruguay, el mandatario capitalino dijo que de 1960 a la fecha se ha tenido un incremento poblacional sustancial al grado que antes el área centro del país tenía 12 zonas metropolitanas que en la actualidad aumentaron a 59, mismas que necesitan de coordinación entre los gobiernos para que se les brinden los servicios necesarios.

Hoy para nuestro país debe quedar claro, para el Gobierno federal, para los Gobiernos estatales, que es imposible hablar o ir a la toma de decisión si no se incluyen a los municipios, a los representantes de este primer contacto con la población”, dijo Mancera Espinoza.

Por ello insistió que la coordinación entre autoridades significa desarrollo; que plantear coordinación y comunicación significa avance y progreso, por lo que no se puede tomar una estrategia aislada cuando se está hablando de la metrópoli.

Nuevo drenaje en Masaryk con tecnología de punta: Seduvi

nuevo-drenaje-en-masaryk-con-tecnologia-de-punta-seduvi

La nueva red de drenaje que supervisa la Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en Avenida Presidente Masaryk, contará con los estándares más modernos en lo que se refiere a materiales de construcción y drenaje.

La AEP aseguró que en los 3.2 kilómetros con los que cuenta esta vía, se instalarán ductos de polietileno de alta densidad de 15 pulgadas tipo PAD, que servirán para el desfogue del desagüe secundario de esta calle, después de que se identificó que varios árboles dañaron esta estructura.

El polietileno de alta densidad es el polímero sintético de mayor producción en el mundo, tiene la característica de ser incoloro, inodoro y no ser tóxico; es menos dúctil que el polietileno de baja densidad, aunque es más fuerte, más duro y cuatro veces menos permeable.

Cabe recordar que la Seduvi y la AEP instalaron un camper informativo en la calle de Edgar Allan Poe esquina con Avenida Presidente Masaryk, donde vecinos, comerciantes y visitantes pueden solicitar información sobre los trabajos que se realizan en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.

Además se habilitaron los teléfonos 5661-2645 y 5661-5144 y se puede consultar la página de Internet www.seduvi.df.gob.mx/masar

Continúa crecimiento de actividad turística en CDMX: Sectur DF

continua-crecimiento-de-actividad-turistica-en-cdmx-sectur-df

La actividad turística de la Ciudad de México durante los primeros cinco meses del 2014 superó los resultados obtenidos en el mismo periodo del año pasado en las variables de ocupación hotelera, llegada de turistas internacionales hospedados en hoteles, derrama económica, arribo de turistas extranjeros al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y empleo, informó el secretario de Turismo del Gobierno capitalino, Miguel Torruco Marqués.

El funcionario señaló que se alcanzó una ocupación hotelera del 63.5 por ciento, la más alta desde el 2007 y 3.2 por ciento superior a la que logró en el periodo enero-mayo del 2013.

También mencionó que 991 mil 028 turistas internacionales alojados en hoteles llegaron a la capital del país, cifra récord de los últimos 5 años, y 6.5 por ciento mayor que la registrada el año anterior. Este segmento representó el 19.3 por ciento del total de turistas que arribaron a la ciudad.

La derrama económica, dijo, se ubicó por arriba de los mil 886.3 millones de dólares, lo que significó un incremento de 3.5 por ciento con respecto al 2013. Cabe señalar que este gasto rebasa los reportados en los últimos 7 años, agregó el titular de la Sectur DF.

Torruco Marqués destacó que la llegada de turistas extranjeros al AICM, de acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, también fue la más alta desde el 2007, alcanzando los 922 mil 902, lo que equivale a 13.2 por ciento más que en el periodo enero-abril del año pasado (último periodo reportado), es decir, 217 mil 738 turistas adicionales.

En materia de empleo, se superó la cifra de 1 millón (298,422 directos + 747,422 indirectos), cifra récord desde el 2007 y 5.5 por ciento mayor con relación a los cinco primeros meses del 2013.

Los turistas hospedados en hoteles (nacionales e internacionales), aseveró el responsable de la política turística de la capital del país, presentaron una cifra similar a la del año anterior al sumar 5 millones 132 mil, y detalló que 4 millones 141 son turistas nacionales, representando el 80.7 por ciento del mercado.

Inicia tercera etapa de “Por tu Familia, Desarme Voluntario” en Magdalena Contreras

inicia-tercera-etapa-de-por-tu-familia-desarme-voluntario-en-magdalena-contreras

La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso DF) inició la tercera etapa del Programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario”, en la delegación Magdalena Contreras.

La directora general de Igualdad y Diversidad Social de la Sedeso DF, Adriana Contreras Vera, señaló que este proyecto conjuga el trabajo de muchas y muchos servidores públicos convencidos de que sacar las armas de los hogares evitará accidentes, actos de violencia y tragedias.

En el atrio de la Parroquia San Jerónimo Lídice, destacó la labor de sensibilización, información y concienciación que realizan cientos de brigadistas de la dependencia capitalina para que la población canjee sus armas de fuego por dinero en efectivo, aparatos electrodomésticos, computadoras y tabletas electrónicas.

Recordó que solo el año pasado se logró recolectar casi 10 mil pistolas, rifles, granadas y artefactos de fuego.  Por su parte, la directora general de Prevención del Delito de la SSPDF, Leticia Varela, señaló que en las 14 delegaciones que hasta ahora han pasado por la tercera etapa del programa, se han recolectado dos mil 617 armas de fuego, así como 16 mil cartuchos.

Entrega Jefe de Gobierno 4 Salas para Juicios Orales en materia Laboral en la JLCA

entrega-jefe-de-gobierno-4-salas-para-juicios-orales-en-materia-laboral-en-la-jlca

El Gobierno de la Ciudad de México cumple en tiempo y forma con el compromiso asumido hace dos meses de implementar en un lugar digno y respetado la impartición de justicia laboral y entrega a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje 4 Salas para Juicios Orales en materia de trabajo, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera al  Inaugurar las  Juntas Especiales con Integración de Salas en Juicios Orales, en la Junta.

De manera oficial, dijo, pues en la Gaceta Oficial del GCDMX su publicó el decreto que crea la Junta 19 Bis, en la Junta Especial 18, y conforma sus similares 19 y 20, que abren 4 Salas para Juicios Orales, adscritas a la JLCA Número 20.

Destacó el trabajo coordinado y conjunto de instancias públicas que dan forma a este concepto de oralidad laboral, como el GCDMX, el TSJDF, la JLCA, la ALDF y demás instancias que responden a la aspiración de los trabajadores, públicos y privados de la Ciudad de México, para que a través de la impartición de justicia pronta y expedita alcanzar mejora calidad de vida.

Hizo un amplio reconocimiento a la JLCA por su dilecta actuación pues resuelve el mayor número de demandas, a nivel nacional, de aproximadamente 90 mil, ya sea por convenios o por laudo.  Recordó  que en 2013 concluyó más de 32 mil juicios por la misma resolución.

Adelantó que la impartición de justicia en la CDMX no se detendrá, por el contrario lograremos que los tiempos de resolución de demandas bajen del promedio que es de 75 días y que se den en tiempo y forma.

Mancera Espinosa presumió que la vocación de la Capital Social del país es la justicia y por ello el cuidado, protección  y atención a la mujer es prioritaria, porque profesamos, dijo, una vocación de género, como también se imparte a la Comunidad Lésbico/Gay y con lo que se al realidad de la Ciudad.

Finalmente, adelantó que en dos semanas más se pondrá en marcha la Justicia Oral en materia Familiar, para lo cual, el TSJCDMX trabaja para instalar las Salas correspondientes, la capacitación y actualización del personal de los tribunales e instancias judiciales para atender y desahogar de manera expedita, transparente y efectiva, los temas concernientes a demandas o acuerdos en materia de conciliación o juicios familiares.

Renueva Sedeso más de 197 mil tarjetas de beneficios para Adultos Mayores

renueva-sedeso-mas-de-197-mil-tarjetas-de-beneficios-para-adultos-mayores 

Para actualizar, reordenar y tener al día el Padrón de Beneficiarios de la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de la Ciudad de México, el Instituto de Atención a Adultos Mayores, de la Secretaría de Desarrollo Social, vienen sustituyendo más de 197 mil tarjetas, que les permiten acceder a compras de productos básicos, viajes turísticos, acceso al cine una vez por quincena y otras ventajas.

Las personas mayores de 68 años han cambio los plásticos para evitar contratiempos en sus compras de la semana.

 

El IAAM destacó que cada vez mejora el  servicio y atención a la población de la tercera edad, por lo que se realiza el cambio de plásticos por el desgaste que sufre la banda magnética con el uso constante.

 

Hasta finales de julio se prevé sustituir 299 mil 152 tarjetas, por lo que se realizan tres eventos por día en diferentes horarios para la renovación del producto.

 

La tarjeta de apoyo a los adultos mayores permite a los  derechohabientes acceder a viajes turísticos a bajo costo, al cine gratis una vez por quincena, al transporte público sin costo, así como recibir atención médica y medicinas, incluso a domicilio.

 

El proceso de sustitución de tarjetas se da a través de las educadoras del IAAM que las personas  ya conocen, en  horario, día y lugar al que deben presentarse a recoger su nueva tarjeta.

Firma Jefe de Gobierno Acuerdo Marco con la UNESCO

firma-jefe-de-gobierno-acuerdo-marco-con-la-unesco

El GCDMX y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), firmaron el Acuerdo Marco de Cooperación GCDMX-UNESCO, al  que calificó el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, como una “alianza estratégica” para impulsar la educación, cultura y la ciencia en la Ciudad de México.

Ante los representantes en México del organismo multinacional, recordó que la Capital Social del país seguirá por esta  línea clara de desarrollo, avance, por lo que esta alianza  debe aplicarse en donde más se requiere, en donde más se necesita para toda la gente y en beneficio concreto de desarrollo y mejoras de la Ciudad.

Destacó que este Acuerdo Marco es inédito e innovador, pues llegará a donde tiene que llegar. Adelantó que lo aplicará de manera prioritaria la Secretaría de Educación local en sus programas insignia SaludArte y Alfabetización Diversificada, a través de las asesorías y asistencia técnica en materia de tecnologías de la información y de comunicación de la UNESCO.

El Convenio, dijo, involucra a las áreas y dependencias a fines con el organismo de la ONU, como la Secretaría de Cultura.

El Jefe de Gobierno  adelantó que los trabajos en favor de la educación, la salud y la cultura de su gobierno fueron reconocidos por la UNESCO para permitirle a la Ciudad de México ser candidata a la sede en 2015 de la “Segunda Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje” que decidirán pronto cientos de países miembros.

Señaló que por segundo año consecutivo la CDMX es considerada el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y formar parte del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios

Para reforzar la candidatura, Mancera Espinosa exhibió una Carta que le hizo llegar el organismo cultural mundial, en donde se destaca que la Organización ICONOS reconoce los proyectos concretos del Centro Histórico de la Capital y da su aval fundamental.

Detalló Mancera Espinosa las obras en favor de la cultura y preservación del patrimonio  de la humanidad como la rehabilitación y conversión a calle semi peatonal de 16 de septiembre. La rehabilitación de la calle Seminario/Argentina; la peatonización y remozamiento del corredor Moneda/La Santísima, la rehabilitación  del corredor Alhóndiga en el Barrio de Tepito, todas estas acciones, aseguró, se lograron con el apoyo y aceptación de la ciudadanía y los comerciantes, que además se volvieron exitosos pues han preservado la arquitectura y diseño original de los edificios.

Aseguró que otro gran éxito de la CDMX fue la reciente Feria de las Culturas Amigas, celebrada en el Zócalo capitalino, que rompió récords de asistencia y de países participantes quienes demostraron y exhibieron su cultura, gastronomía, moda, costumbres, etc.

Finalmente, el Jefe de Gobierno señaló que desde la Ciudad de México y con humildad agradecemos la distinción internacional que podrían hacer los países miembros de la UNESCO que podrían darle la sede de la  “Segunda Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje en 2015”

La SECITI del GCDMX apoyó la creación de un Laboratorio de Ingeniería Tisular y Medicina Traslacional

la-seciti-del-gcdmx-apoyo-la-creacion-de-un-laboratorio-de-ingenieria-tisular-y-medicina-traslacional

Atender a heridos de bala en el rostro, niños con paladar hendido o pacientes con  problemas en la mandíbula, a través de la regeneración de tejidos, será posible  para los alumnos de odontología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, unidad Cuautepec, con su nuevo Laboratorio de Ingeniería Tisular y Medicina Traslacional.

El Coordinador de este espacio de investigación, Raúl Rosales, especialista en cirugía odontológica y medicina traslacional señaló que en México este campo de investigación (ingeniería tisular y medicina traslacional) es inexistente, pero a partir de la apertura de este laboratorio, los alumnos de licenciatura y posgrado podrán investigar con células madre, factores de regeneración y biomateriales, y aplicarlos clínicamente en pacientes, lo que los pondrá a la altura de naciones desarrolladas como Japón y Estados Unidos.

El proyecto fue posible, gracias al apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), del GCDMX y por su antecesor (el ICyT).

Entre sus logros destaca la realización de II Foro de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa.

La publicación de dos artículos de investigación y la puesta en marcha del laboratorio se presentaron la semana pasada.

La doctora Patricia Dávila Aranda, Directora de la FES, Iztacala,  reconoció el apoyo de la Seciti para lograr  que la institución cuente con un espacio de investigación, en un área del conocimiento poco explorada en el país, lo que abre el horizonte para realizar importantes aportaciones en beneficio de  la población.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL ES LA NEFASTA HERENCIA DE “LOS CHUCHOS” PARA CD. NEZAHUALCÓYOTL JUAN ZEPEDA UTILIZA PROGRAMAS SOCIALES PARA IMPULZAR A LA ALCALDÍA A JUAN HUGO DE LA ROSA

Raymundo Medellin

 La carrera interna por la presidencia municipal ya se inició al interior del Partido de la Revolución Democrática en Nezahualcóyotl, el alcalde sin recato alguno, por medio de una organización que creó y que ha denominado “Red Aurora”, utiliza los programas sociales para lograr ventaja para quien él quiere que sea el candidato.

Juan Manuel Zepeda, alcalde de ciudad Nezahualcóyotl, emulando la acción realizada por el ex presidente panista Vicente Fox, quien siendo gobernador de Guanajuato inició una campaña de imagen para contender por la presidencia de la República, para que luego nadie pudiera pararlo como “candidato natural”; en este caso, en el municipio de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda ha impulsado con todo, la candidatura del actual presidente del PRD en el estado de México, Juan Hugo de la Rosa García, quien se dejó cautivar por los beneficios que ha recibido de la administración que preside Juan Zepeda. 

Para Juan Manuel Zepeda Hernández, la carrera para dejar a su sucesor en la presidencia municipal, se inició en su mente el día en que tomó protesta, los siguientes días fueron para comprobar lealtades; empezó a hacerle “ojitos” al presidente del Comité estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa García, a quien sabiendo que era gente identificada con el líder moral de los perredistas en el municipio, Héctor Miguel Bautista López, lo atrajo con prebendas, atenciones y oportunidades para su gente; el acercamiento se fue dando y fue el pasado mes de diciembre cuando abiertamente Juan Zepeda, en su mensaje a los perredistas reunidos en la cena de fin de año en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática, hizo saber las cualidades de Juan Hugo de la Rosa y dio a entender que podría ser el siguiente presidente municipal, luego que él dejara la alcaldía.

Pero eso no fue todo en la actualidad haciendo uso fáctico de los programas sociales, principalmente “60 y más”, “entrega de calentadores”, la “entrega de uniformes y zapatos a alumnos de escuelas” y entrega de despensas a domicilio por medio de la “Red Aurora”, ha destacado un representante en cada uno de los Distritos electorales, el más notorio por la forma tan burda en que “trabaja”, es un individuo de nombre Cirilo Revilla Fabián, a quien en el transcurso de nuestra investigación en la zona norte de Nezahualcóyotl, han denunciado en varias ocasiones porque recoge las credenciales a los mismos militantes del PRD, para que estos solamente puedan recibir los beneficios de los programas sociales por su conducto; al respecto la señora Inés Pérez Cornejo dijo que a su señor padre de nombre Maximino Pérez Díaz, no le quisieron dar el respectivo apoyo porque no quiso afiliarse al PRD mediante la “Red Aurora”; “mi padre nunca se va a afiliar a otro partido, porque siempre ha sido simpatizante del Partido Acción Nacional, y por no afiliarse a la Red Aurora, no le dieron su apoyo…”, dijo la señora Inés Pérez.

Un caso concreto que muestra la forma en que opera la Red Aurora de Juan Zepeda, lo relató en Facebook el señor Enrique Castellanos, el texto caracteriza la forma en que están trabajando; el señor Castellanos escribió: “Buen día, la historia de hoy es un poco atrevida. Empecemos:
Habiendo en Neza cerca de 1 millón y medio de habitantes de los cuales sólo se han afiliado al PRD poco más de 110 mil, alguien acudió a la casa de un servidor portando vestimenta muy particular e identificable en el transcurso de ayer viernes, mientras yo atendía una plática de Bullyng en la escuela primaria “Hermenegildo Galeana”; durante esta visita preguntaron si se querían afiliar al PRD, a lo que contestó mi sobrino que ya estaban afiliados y que en ese domicilio existe un comité del PRD. Acto seguido quien realizó la visita -repuso- no importa lo pueden volver a hacer, además que traemos diversos programas sociales de los cuales podrán beneficiarse. Por ejemplo para ti –sobrino de 16 años- existen becas municipales, no quieres una? Preguntó.

Cabe señalar que un servidor ha sido reiterativo en casa inscribirse a lo que les den, al final participarán conmigo. Por lo que mi sobrino fue a reafiliarse.

Conclusiones:

1.- Mecanismos como el uso de programas sociales para fines políticos nunca los vamos a erradicar, pero no nos perdamos somos “un gobierno de izquierda”.

2.- Quien tuvo la sana idea de apuntar a mi sobrino para una beca, sólo le pido cúmplale, ya que actos como estos han promovido que la juventud denosté y señale a la clase política como rateros y corruptos, y cuyo fin es la nula participación en nuestra incipiente democracia.

3.- Habiendo más de un millón de probables afiliados van con quienes ya están incorporados al PRD.

4.- Ya párenle no ma…

Hasta ahí el mensaje del señor Enrique Castellanos, mismo que fue compartido por el diputado Jocías Catalán, en su cuenta de Facebook.

Un regidor de quien omitimos su nombre, pero que en su momento él mismo habrá de dar a conocer hechos que aquí se narran, dijo que ni los presidentes municipales priistas habían tratado tan mal a regidores y síndicos, nos habló de que en el cabildo la norma es el sometimiento a las decisiones del Juan Manuel Zepeda y nos puso como caso el de un regidor del Partido Acción Nacional, quien se rebeló y se le retiró momentáneamente incluso la “bolsa”. Pero de ello hablaremos en otro momento.

Por otra parte, la traición por parte de Juan Hugo de la Rosa García para con quien lo formó está latente, este sujeto que de de humilde impresor pasó a formar parte importante en las filas del PRD, gracias al Movimiento Vida Digna, se olvida de sus orígenes y ahora lo que más le importa es ser el próximo presidente municipal, con el apoyo que le brinda abiertamente el alcalde Juan Zepeda, porque nunca podría explicar de dónde salen las despensas y los regalos que está llevando a los habitantes de Nezahualcóyotl, durante los recorridos que hace por las diferentes colonias del municipio; de dónde y quién paga los costos de las movilizaciones son preguntas que el actual presidente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa, no podría contestar; tampoco podría dar algún argumento para justificar la traición a Héctor Bautista, quien lo sacó del ostracismo y ahora le paga con una traición.

Al principio de la administración algún regidor priista me decía que el que “los Chuchos” Jesús Zambrano y Jesús Ortega- hubieran apoyado a Juan Manuel Zepeda, era una acción nefasta por parte de quienes manejan el PRD a nivel nacional, ahora se empieza a ver con claridad aquello que me dijo aquél regidor.

TODO EN FAMILIA

Cabe destacar que el viernes 23 mayo, por la tarde, Juan Zepeda convocó a una reunión en las instalaciones del Centro Plurifuncional, asistieron directores y empleados de las áreas que pintan guarniciones, barren y hacen gestión anotando las necesidades de la gente; ahí el alcalde les hizo saber que ya no iban a ir a las jornadas de trabajo porque ya iba a haber otro personal para ello, les pidió que no se pudieran otra “playera”, porque algunos todavía no terminan en esta administración y ya quieren asegurar para la otra; a los asistentes se les ofreció comida y grupo musical, así como en una de las sillas de cada mesa, había un boletito, con el que al que estuviera ocupando la silla, lo hacía acreedor a un regalo consistente en una pantalla de plasma, o una computadora o quizá una cámara; el mismo alcalde les pidió que no tomaran fotos con sus teléfonos, porque en el lugar había puro personal de “confianza” y no faltaría quién la subiera al Facebook, que esa reunión “debería quedar en casa”; afirmó Juan Zepeda que ya se trabajó y que la que viene es casi segura; en cuanto a los directores veladamente los amenazó cuando habló de los cambios que había en el gobierno del estado de México y dijo que también que en la administración municipal podría haber cambios, por lo que les pidió que cuidaran su chamba.

LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS ESTABLECERÁN UNA ESTERATEGIA PARA REDUCIR EL FLUJO DE NIÑOS MIGRANTES

 

LOS GOBIERNOS DE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS ESTABLECERAN UNA ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL FLUJO DE NINOS MIGRANTES

LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS ESTABLECERÁN UNA ESTERATEGIA PARA REDUCIR EL FLUJO DE NIÑOS MIGRANTES

Durante su visita a la frontera entre México y Guatemala para conocer la situación a la que se enfrentan los menores, el embajador estadunidense, Anthony Wayne, anunció que en los próximos días se definirá si nuestro país recibirá algún apoyo del gobierno de Barack Obama, una vez que los gobiernos de México y Estados Unidos establezcan una estrategia conjunta para reducir el flujo de niños migrantes no acompañados.

En Tapachula Chiapas, el embajador explicó que por parte de Estados Unidos, en este momento hay un acuerdo para trabajar con los países de América central y para apoyar a sus representantes en nuestros países para cuidar de sus ciudadanos y sus situaciones difíciles, pero se platicará sobre que otros temas se deberán abordar.

Habló de la reunión que sostuvo el vicepresidente John Biden la semana pasada con los presidentes centroamericanos, en la que estuvo presente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para anunciar la inversión que Estados Unidos hará en estos países para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Reconoció el trabajo del gobierno mexicano, así como el de oficiales y ciudadanos que trabajan para enfrentar la situación y ayudar a los miles de menores que cruzan de manera ilegal la frontera, sin embargo aún es un desafío que no se logra superar.

Wayne mencionó el encuentro con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en el que se habló de redoblar esfuerzos para realizar una campaña informativa y combatir la idea de que los niños migrantes que lleguen a Estados Unidos estarán amparados por una amnistía para poder obtener la residencia. Exhortó a las familias a no poner en peligro a sus hijos ya que no podrán permanecer en Estados Unidos.

 

Durante su estancia en Chiapas, el embajador visitó el centro migratorio Siglo XXI, donde vio el impacto del incremento de los flujos migratorios de América Central y de otros lugares, incluyendo el de menores no acompañados; las garitas migratorias Suchiate I y II, donde habló con funcionarios de aduanas, y aseguró que estos puntos son el ejemplo de los pasos que ha dado el gobierno para mejorar su estrategia en la frontera sur.

Reitera Jefe de Gobierno que en la CDMX ni un paso atrás en las conquistas sociales

reitera-jefe-de-gobierno-que-en-la-cdmx-ni-un-paso-atras-en-las-conquistas-sociales

La Ciudad de México confirma ser la entidad de la igualdad, del respeto al Estado de Derecho de todos y para todos, reiteró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al atestiguar la ceremonia de Matrimonio Civil Igualitario por la Familia y sus Derechos, entre parejas del mismo sexo, organizada por la Delegación Miguel Hidalgo.

Reiteró que esta Ciudad trabaja por la igualdad, por el orgullo que se siente en estas parejas, se trabaja permanentemente por el respeto. Son muchos los hombres y mujeres que todos los días abonan a ello. Estamos, dijo, construyendo ciudadanía, ciudadanía igualitaria. Eso es de lo que se trata, todo mundo debe de tener acceso a todos los derechos. Todos los derechos para todas y para todos.

Aquí respetamos a todos y a todas. Seguiremos trabajando por la dignidad.

Mancera Espinosa convocó a los capitalinos a sumarse para hacer juntos esta tarea de todos, gobierno y sociedad, contra cualquier expresión. A veces hay expresiones  absolutamente fuera de lugar de lo que corresponde a la realidad de esta Ciudad.

Esta ciudad la vamos a seguir defendiendo ya lo hemos dicho, ni un paso atrás en todos los derechos conquistados.

Insistió que somos una sociedad plural, una Ciudad que reconoce conquistas y hoy   hablamos de alcanzar el matrimonio  entre personas del mismo sexo número 3 mil 869 en la Ciudad de México.

Mencionó un dato adicional: este tipo de matrimonios desde que han comenzado y desde que se  llevan estadísticas sólo tienen el uno por ciento de divorcios.

En la ceremonia no sólo contrajeron nupcias parejas capitalinas, sino se integraron del Estado de México, Puebla, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Baja California,  Guanajuato, Coahuila, Zacatecas, Morelos, Tamaulipas y de Nuevo León, a quienes dio la bienvenida e invitó a otras parejas monosexuales de todo el país a venir a la CDMX a contraer  matrimonio.

Finalmente, el Jefe de Gobierno ofreció seguir trabajando con la comunidad LGBTTTI, para construir mucho de lo que se tiene que hacer a favor de los Derechos de todos y todas.

Firman CDMX, SCT y Edomex convenio de coordinación para el Eje Metropolitano “Siervo de la Nación”

firman-cdmx-sct-y-edomex-convenio-de-coordinacion-para-el-eje-metropolitano-siervo-de-la-nacion

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, suscribió con el secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT) del Gobierno federal, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, un Convenio de Coordinación para la Construcción, Operación y Mantenimiento del Eje Metropolitano “Siervo de la Nación”.

El Ejecutivo local destacó que la Autopista Urbana Nororiente -por la nomenclatura del Gobierno capitalino- contará como complemento con una ciclovía, así como una ruta de transporte público que en su momento se definirá.

Precisó que la nueva carretera permitirá mejorar las condiciones de movilidad para beneficio de quienes proceden de los estados de Hidalgo y la salida hacia la zona de Puebla, Veracruz e integrará a las Autopistas Urbanas de la Ciudad de México

“Esta intervención es fundamental porque dará un beneficio sustancial a diversos municipios del Estado de México, se volverá una opción más de llegada a la Ciudad de México y permitirá romper la saturación que tiene ahora la entrada de Indios Verdes”, indicó el mandatario que en esta oportunidad fue acompañado por el oficial Mayor del GDF, Edgar Armando González Rojas y del secretario de Obras y Servicios (Sobse), Alfredo Hernández García.

Reunidos en la Sala de Usos Múltiples de la SCT, Mancera Espinosa manifestó su compromiso para construir y concluir los 10.8 kilómetros de autopista que corresponden a la Ciudad de México, misma que consideró como una opción trascendental para ambas entidades en su comunicación diaria porque aproximadamente dos millones de vehículos ingresan y salen diariamente de la capital del país.

Al respecto, Ávila Villegas señaló que la autopista beneficiará la comunicación con la capital del país, y es muestra clara del trabajo y apoyo del Jefe de Gobierno del Distrito Federal quien al frente de la presente administración, ha contribuido en el avance de acciones favorables para la población que se tenían detenidas por diferentes circunstancias.

En su oportunidad, Ruiz Esparza externó el apoyo de la dependencia a su cargo para llevar a cabo acciones en importantes vialidades urbanas, no solo en la parte técnica y administrativa, sino también en lo referente a la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) o Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de crear un grupo de trabajo que facilite la conclusión de este propósito.

En compañía del subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, agregó que la firma de este convenio se suma a los proyectos contemplados entre el Distrito Federal y el Estado de México, como es el caso del tren México-Toluca, por lo que agradeció el trabajo coordinado entre los mandatarios a favor de la población.

Al respecto, Mancera Espinosa precisó que se avanza con el Edomex en los planes de ampliación de las Líneas A y B del Sistema de Transporte Colectivo; así como en los proyectos propios de la CDMX.

En tanto que Hernández García reiteró que esta será una alternativa fundamental para la movilidad en la zona Nororiente de la Ciudad de México pues recordó que “hoy en día, la zona de Insurgentes e Indios Verdes hacia el Norte enfrenta muchos congestionamientos y esta alternativa vial podrá mover viajes de Ecatepec hacia el centro de la capital del país”.

Indicó que este proyecto permitirá a la ciudad otorgar una concesión para dar continuidad a este eje vial desde Río de los Remedios hasta la zona de Zaragoza”.

Entrega Jefe de Gobierno a la ALDF la Iniciativa de Reformas que Garantice el Derechos a la Identidad de Género

entrega-jefe-de-gobierno-a-la-aldf-la-iniciativa-de-reformas-que-garantice-el-derechos-a-la-identidad-de-genero

El Jefe y el Gobierno de la Ciudad de México son congruentes con sus promesas y planteamientos en torno a los Derechos de las y los capitalinos, que llevan a la construcción del trato igualitario, como política pública fundamental y preponderante para reconocer y garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de cada persona que vive en la capital del país.

Esto no está a discusión, ni a debate pues el Estado debe respetar puntualmente el “fuero íntimo” de las personas, su sentir, así como la percepción y convicción de la propia identidad, reconoció Miguel ángel Mancera al encabezar la “Presentación de la Iniciativa de Reformas para Garantizar el Derecho a la Identidad de Género, a través de un procedimiento administrativo ante el Registro Civil”, para garantizar en la Ciudad de México, dijo, esta garantía Constitucional.

Ante representantes de organizaciones civiles, sociales, autónomas, de diputados locales y del Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias, a quien entregó la Iniciativa de Reforma, para que las Comisiones y el Pleno dictaminen y aprueben la propuesta, el ejecutivo local destacó que “esto es un principio esencial para el ejercicio de Gobierno, que hacemos con convicción. Por eso, una de las líneas de acción con las Organizaciones ha sido encontrar los obstáculos jurídicos que limitan el ejercicio de los Derechos plenos de quienes habitan esta capital”.

Reconoció que ha habido avances importantes, sustanciales, pero todavía debemos encontrar, en dónde aparezcan, otros obstáculos, que impiden consolidar  esos Derechos, esos en donde algunos capitalinos no tienen acceso; esos  los  vamos a derribar con esta Iniciativa de Reformas que Garantice el Derechos a la Identidad de Género.

Mancera Espinosa insistió que todos y cada uno de los programas y los Derechos en esta capital deben de ser para todos, por eso esta es la Capital Social, porque esta Ciudad  consolidará lo que es la Capital Social.

Con entusiasmo y convicción, el Jefe de Gobierno aseguró que ahora vamos de manera recta, directa y consolidada, a una Reforma para obtener nuestra propia Constitución Política. En esta capital, refrendó, en su próxima Constitución todos y todas estarán incluidos.

Seguiremos en la tarea de quitar obstáculos que a veces, por pequeños que sean,  se vuelven grandes a la hora de consolidar los Derechos de los capitalinos.

Finalmente, aseguró que su Gobierno seguirá  trabajando con las organizaciones, porque aún hay muchos temas de agenda por perfeccionar. Ratificó su compromiso de mantener el diálogo abierto, constructivo y progresista para encontrar los mejores causes, líneas y  políticas públicas en materia de igualdad de Derechos para los capitalinos.