Inicio Blog Página 1073

El Metro ofrece en octubre más de 100 actividades artístico/culturales en Estaciones del Sistema

el-metro-ofrece-en-octubre-mas-de-100-actividades-artistico-culturales-en-estaciones-del-sistema

Más de 5.3 millones de usuarios diarios del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) disfrutan durante todo el mes de octubre actividades artísticas, en diversas estaciones de conexión como solás y esparcimiento en el atribulado andar de sus trayectos a su origen y destino, en donde más de cien actividades artísticas, gratuitas desde luego, cumplirán el  objetivo de difundir la obra de instituciones y creadores en las artes musicales, teatrales, dancísticas y literarias, en la Red del Metro como recinto para las expresiones culturales.

Con este público potencial, el STC conformó una cooperativa cultural con instituciones de educación superior, como la Universidad Autónoma Metropolitana,  Fundación UNAM, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y asociaciones civiles, para ofrecer espectáculos a los “metronautas”  del Programa “Cultura en Líneas”.

Esta semana (6 al 12) se programaron eventos como el Asalto Dancístico del grupo Fósforo Escena Móvil, que presenta la UAM, en la terminal Mixcoac de la Línea 12.

La UAM presentará también el martes 7, a las 12:00 horas, en la Estación Zapata de la Línea 12, el Asalto Operístico, con los integrantes del Taller Lírico; el jueves 9, a las 16:00 horas,  en la Estación Ermita de la Línea 12, un Asalto Teatral con la Orquesta Lavadero, que también se presentará el viernes 10, a las 16:00 horas, en la estación San Lázaro de la Línea B.

El miércoles 8, el grupo A la Diabla interpretará su repertorio instrumental cumbianchero en la estación Chabacano en la Línea 9.

El ISSSTE presentará al grupo Timoneki, el 10 de octubre a las 13:00 horas, en la Estación Pino Suárez, de la Línea 2, como parte del Programa “Viernes Culturales del ISSSTE”. El Instituto presentará  semanalmente en distintas estaciones con actividades artísticas.

La Asociación Mexicana por el Trato Humano de los Invidentes a través del grupo de música versátil La Pandilla de Pepe, tocará el martes 7 de las 11:00 a las 14:00 horas, en la Estación Pino Suárez de la Línea 2. Al día siguiente, El grupo Los Huno, de 12:00 a 15:00 horas estará en la Estación Chabacano de la Línea 12.

La Asociación Nacional para la Integración de los Ciegos y Débiles Visuales AC, presentará el martes 7 al Grupo Armonía Romántica, que tocará de 12:00 a 14:00 horas, en la Estación Chabacano de la Línea 12.

Durante octubre diferentes instituciones que interactúan con el Sistema de Transporte Colectivo presentarán sus espectáculos en las distintas Líneas del Metro.

Reduce Seduvi de 5 a 3 días la entrega del Certificado de Uso de Suelo

reduce-seduvi-de-5-a-3-dias-la-entrega-del-certificado-de-uso-de-suelo

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, disminuyó de cinco a tres días hábiles la entrega del Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo (CUZUS), con lo que cumple su compromiso de agilizar y reducir los tiempos de gestión para promover el ordenamiento urbano de la Ciudad de México.

El acortamiento del plazo obedece a procesos internos más eficientes como revisión, clasificación y canalización de documentos, y envío a las áreas responsables para dar curso a la gestión el mismo día de recibirse la solicitud.

La Seduvi explicó que la funcionalidad administrativa es uno de los ejes rectores en los que se basa el crecimiento sustentable y el reordenamiento territorial de la CDMX, por lo que es una prioridad simplificar y modernizar los trámites y servicios al público.

El Certificado es el documento donde se establecen las posibles formas de utilización que los programas vigentes disponen en materia de usos del suelo y norma de ordenación para un predio determinado en función de la zonificación correspondiente.

El artículo 125 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal establece que “la vigencia de este certificado es de dos años a partir del día siguiente a su expedición para ejercer el derecho conferido en el mismo y será expedido por el Registro dentro de los cinco días siguientes a la presentación de la solicitud en la Ventanilla del Registro, previo pago de derechos”.

La Secretaría dispone de la página www.seduvi.df.gob.mx en donde se puede consultar información, requisitos, plazos de trámites y dar seguimiento en línea a las solicitudes.

La Ventanilla Única es otro espacio eficiente para combatir la lentitud de trámites, erradicar la corrupción y transparentar la gestión pública. Se ubica en Avenida Insurgentes Centro No. 149, planta baja, colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc.

Levanta la voz el Jefe de Gobierno y exige soberanía e igualdad de la CDMX

levanta-la-voz-el-jefe-de-gobierno-y-exige-soberania-e-igualdad-de-la-cdmx

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, rindió homenaje al precursor de la estabilidad social y política del Gobierno, que se sustenta en la defensas y respeto a  la democracia, no reconocido en su tiempo, pero que estableció desde el Cabildo del Antiguo Edifico del Ayuntamiento, los ideales de libertad, soberanía y el poder del pueblo, el síndico Francisco Primo de Verdad y Ramos,  a 254 años de su Natalicio.

Con la presencia de los 3 poderes de la Ciudad: Miguel Ángel Mancera, del Ejecutivo, Edgar Elías Azar, del Judicial (TSJDF) y el Diputado Manuel Granados Covarrubias, del Legislativo (ALDF),  el mandatario local dijo del homenajeado que “a veces la historia no le hace la justicia que merece. Muchos no pueden identificarlo o no lo identifica como una figura toral de la independencia de nuestro país”.

Hoy y aquí reconocemos su labor, la garantía de estabilidad social y política del Gobierno, que se sustenta precisamente en una de sus defensas: la democracia.      

Primo de Verdad, recordó, fue un personaje visionario, adelantado de su época, en un tiempo de crisis de legitimidad cuando España se encontraba invadida por el Ejército Francés, de Napoleón Bonaparte, cuando estos territorios tendrían que ser gobernados por la influencia francesa.

Siendo Síndico del Ayuntamiento de México, Primo de Verdad sostuvo que la soberanía residía esencialmente en el pueblo, que frente a la situación que se encontraba respecto de la monarquía española de aquella época, era necesario que la Nueva España constituyera un Gobierno propio bajo la unión de todos sus Ayuntamientos.

Mancera Espinosa trasladó su discurso a la actualidad, expresó que el GCDMX lucha por  los valores de libertad e independencia y empeñar su compromiso como lo legó Primo de Verdad y quedó consagrado en la Carta Magna que a la letra señala que “la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo y que todo poder público se instituye para beneficio de éste, teniendo al pueblo en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de Gobierno”.

Primo de Verdad, remembró, fue un hombre que luchó por la igualdad, defendió a los criollos,  encaró todas las formas de vejación y discriminación, en síntesis a este hombre  debemos recordar con orgullo porque fue un defensor de esta Ciudad Capital.

“Hoy alzamos la voz, para que la Ciudad de México tenga su propia Constitución. Hoy recordando lo que vale la Independencia, la autonomía, la posibilidad de autodeterminarse, por eso recordamos  a Primo de Verdad, que fue un hombre cuyo ejemplo seguiremos en esta lucha que no se termina, que han empezado y han procurado otros compañeros. Hoy estamos planteando y estamos seguros que lograremos la Reforma Política del DF, que nos dará soberanía, nuestra propia Constitución y autodeterminación política y económica.

La capital de la República merece de nueva cuenta que su voz se escuche con autonomía, que se escuche con independencia, que pueda además aportar a nuestro país, valores uniformes, que en todos y cada uno de sus  territorios  se vea la igualdad, que en todos y cada uno de sus territorios esté representada la autonomía, que no haya territorios de una categoría y territorios de otra. Defenderemos nuestros principios de autonomía y de independencia de la Capital de la República; esto que en 1808 hizo valer Primo de Verdad  adelantando lo que ya sería una fuerza implacable, de todo el pueblo, una fuerza que hoy sigue teniendo vigencia.

Recibe Jefe de Gobierno en donación del escultor Jorge Marín las “Alas de la Ciudad”

recibe-jefe-de-gobierno-en-donacion-del-escultor-jorge-marin-las-alas-de-la-ciudad

El escultor Jorge Marín donó al GCDMX, en la persona del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, su obra “Alas de la Ciudad”, que son un par de alas de gran tamaño, en medio de las cuales se dejó un especio para que la gente se coloque y tomarse fotografías, además de  adoptarlas como suyas, “se sienta capaz de volar tan alto como su imaginación se lo permita”, expresó el artista al donar su obra como símbolo y propiedad de la Capital de la República.

Las  “Alas de la Ciudad”, se encuentranen el camellón del Paseo de la Reforma, a la altura del Bosque de Chapultepec, y por fortuna, dijo Marín, los mexicanos y los capitalinos ya las adoptaron. Ahora esta obra es compartida –en réplicas- en ciudades del mundo como Tel Aviv y Berlín, la idea es llevar a cada Continente, similares, con un saludo de esperanza y hermandad de la Ciudad de México.

En su oportunidad, Mancera Espinosa expresó que las Alas de México a partir de hoy son Patrimonio de la Ciudad, “las vamos a cuidar, Jorge, pues tu obra seguirá mostrando al mundo lo que la  Ciudad de México ofrece en convivencia, en recuperación de espacio público, en manifestación artística” También en la calle, dijo, podemos encontrar espacios como este que se convierte en sitio emblemático de la Capital, que seguiremos  posicionando y en breve las compartiremos con otras ciudades del mundo.

Mancera Espinosa precisó que quienes nos visitan se llevan un recuerdo emblemático de esta capital. Hemos recuperado hasta la fecha más de 43 mil metros cuadrados de plantas, calles y parques, retomando la esencia de la Ciudad, invirtiendo cercana de 100 millones de pesos en la  recuperación de espacios públicos y el embellecimiento de la Ciudad.

La rehabilitación de espacios no se detendrá, ofreció. Convocaremos a las diferentes manifestaciones artísticas de la Capital a expresarse en los predios rescatados.

Hoy le pedí al Consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva, revisar  el Contrato porque estas Alas de México, por actitud solidaria y de manera  altruista Jorge Marín, las convierte en Patrimonio  directo de esta Capital.

Finalmente, el Jefe de Gobierno exhortó a los jóvenes, a las juventudes de esta Ciudad  aprender y contar  cada vez más con talleres artísticos y espacios en donde se creen estas  manifestaciones artísticas, en este caso concreto esculturas.

“Jóvenes Embajadores” del Injuve/CDMX iniciaron la Encuesta Internacional para un Mundo Mejor

jovenes-embajadores-del-injuve-cdmx-iniciaron-la-encuesta-internacional-para-un-mundo-mejor
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (Injuve-CDMX), inició el levantamiento de la consulta internacional “Mi mundo” de la ONU, a través de su página de Internet jovenes.df.gob.mx y en las calles con la presencia de tres mil “jóvenes embajadores” que recorrerán toda la Ciudad de México.
 
Cada voluntario levantará 100 encuestas por mes, para sumar  300 mil en junio, 600 mil  entre  julio y agosto.

El banderazo de inicio lo dieron el Coordinador de Asuntos Internacionales del GCDMX, Cuauhtémoc Cárdenas y Ravi Karkara, abogado defensor de los derechos humanos y asesor de “ONU Hábitat” y de la Campaña del Milenio sobre los niños y la participación de los jóvenes.

Con este compromiso la CDMX se convierte  en la primera entidad en participar con una estrategia de tal magnitud que permitirá conocer las prioridades en materia de la agenda de desarrollo de un millón de capitalinos que podrán incorporarse a los resultados que se presentarán a los líderes mundiales en 2015.

La suma del Injuve-CDMX a la consulta internacional se logró al acuerdo  del  22 de mayo en la Ciudad de Nueva York entre la Directora General del Instituto, María Fernanda Olvera Cabrera y la Coordinadora de la Campaña del Milenio de las Naciones Unidas, Corinne Woods.

Los capitalinos pueden elegir seis de los 16 temas sociales que les resulten prioritarios para su bienestar y el de su familia; los resultados serán parte de la Encuesta Global de las Naciones Unidad para un Mundo Mejor.

En la CDMX ha disminuido la tasa de mortalidad a causa del SIDA

en-la-cdmx-ha-disminuido-la-tasa-de-mortalidad-a-causa-del-sida

En este mismo año la Ciudad de México contará con 2 Clínicas Especializadas en atención a los enfermos de VIH/SIDA, la ya conocida Clínica de la Condesa y la que se inaugurará pronto en la Delegación Iztapalapa; ambas tendrán el valor agregado que contarán cada una, con un Centro de Investigación, coordinado por la UNAM y el Otro por la Fundación de Luc Montagnier y la Academia Nacional de Medicina de Francia, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al asistir a la  Inauguración del nuevo Centro de Atención para personas que viven con VIH/Sida, en La Casa de la Sal, en la  Colonia Clavería, Delegación Azcapotzalco.

Reconoció el trabajo de este centro asistencial, que atiende a la población más pobre y vulnerable de la Ciudad y que en 28 años ha tratado a más de 300 mil personas con infección o cuadros de portación del VIH.

Precisó que su gobierno trabaja en 7 líneas estratégicas de acción para orientar, informar, detectar, atender, tratar, medicar a los enfermos:

1.- Fortaleciendo el diagnóstico oportuno de VIH/SIDA y de enfermedades de transmisión sexual.

2.- Orientación para el uso de preservativos (condón)

3.- Fomentando la educación permanente por y para la salud sexual y reproductiva

4.- Con campañas intensa de orientación en medios de comunicación

5.- Con programas focalizados de atención a grupos de riesgo

6.- Con inclusión y colaboración a la población infectada

7.- A través de actividades y acciones con enfoque a Derechos Humanos

Mancera Espinosa dio a conocer cifras importantes sobre la enfermedad en México y en la Ciudad de México. La capital del país ha logrado disminuir sensiblemente casos registrados de SIDA. El país ocupa el 2º lugar en América Latina, después de Brasil, por el número de infecciones. En cuanto a prevalencia se sitúa en el 17º lugar con una tasa de 0.38 entre personas de 15 a 49 años.

Según una estadística conjunta del  Gobierno Federal con la ONU, habitan cerca de 40 mil personas portadoras del VIH/SIDA y anualmente se registran cerca de 2 mil 100 nuevos casos, que representan el 21% de nuevos infectados en el país.

En la Ciudad de México la tasa de mortalidad a causa del SIDA, explicó, pasó de 7.2 a 4.5%, que significa que vamos por el camino correcto sobre todo por la aplicación de esquemas de prevención, como las 7 líneas estratégicas aplicadas por la Secretaría de Salud local.

Destacó que el programa de orientación y prevención en contra de esta pandemia en su Gobierno no se detendrá, por ello la próxima inauguración en Iztapalapa de la nueva Clínica y el reforzamiento con el apoyo de la UNAM de la tradicional Condesa.

Es un imperativo de esta administración, dijo, la atención a los niños y niñas para, en su caso prevenirlos y ene l otro atenderlos, como lo hace La Casa de la Sal, que ha dado muestra de solidaridad, humanidad y profesionalismos para atender los más de 300 mil casos de SIDA en 28 años de digna responsabilidad.

Por eso la Ciudad de México es la Capital Social del país, porque su función es atender las necesidades de la población, en este caso los portadores del VIH.

Encabezó Jefe de Gobierno 15ª Jornada de “Tu Ciudad Te Re-Quiere” en Azcapotzalco

encabezo-jefe-de-gobierno-15-jornada-de-tu-ciudad-te-re-quiere-en-azcapotzalco

Al encabezar la 15ª Jornada “Tu Ciudad Te Re-Quiere” esta vez en la Delegación Azcapotzalco, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera se acompañó de casi todo el gabinete para realizar acciones diversas, entre ellas limpiar muros, paredes, fachadas de grafiti, en el que algunos jóvenes penalizados por realizar esta ilícita actividad, reparan el daño repintando  superficies que afectaban a los vecinos.

Señaló que son 564 adolescentes, 526 varones y 38 mujeres que  trabajan en el tema de grafiti, están cumpliendo una sanción que los obliga a realizar trabajo comunitario, por esa falta administrativa.

 

Destacó que el Operativo “Calidad de Vida” que consiste en retirar de la vía pública vehículos chatarra abandonados y llevados a los Depósitos, en donde de no ser reclamados o recuperados por sus dueños, en un tiempo perentorio, serán compactados, “chatarrizados”,  y vendidos como metal.

Lo importante, dijo, no es tanto levantar esas estructuras inservibles, sino recuperar para los vecinos del lugar el espacio en donde está la chatarra.

En esta 15ª Jornada social, servidores públicos ofrecieron servicios como la expedición de  Actas de Nacimiento, totalmente gratuito,  para los vecinos de Azcapotzalco que carecían del documento.

Mancera Espinosa refirió también que para protección y seguridad en la Delegación se ampliará el Programa de Alarmas Vecinales e instruyó al Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, para que al detonarse esta señal los elementos del cuadrante en Azcapotzalco acudan de inmediato a atender la emergencia. Además, de las alarmas, explicó, se aplica permanentemente el Operativo “Rastrillo”, a través del cual un convoy de patrullas y policías realizan rondines por calles y avenidas para inhibir, y en su caso, actuar en el momento en que se realizan actos ilícitos en domicilios, comercios o vía pública.

Finalmente, el Jefe de Gobierno insistió que el Programa  “Tu Ciudad Te Re-Quiere”, seguirá en toda la ciudad, pues avanza gracias a la participación de los vecinos.  Esta vez en Azcapotzalco, con jornada de servicios jurídicos, de servicios legales, de orientación de los abogados del GCDMX que están para servir a la comunidad.

Convoca Jefe de Gobierno a condóminos de UH ampliar los huertos familiares para garantizar alimentos de autoconsumo

convoca-jefe-de-gobierno-a-condominos-de-uh-ampliar-los-huertos-familiares-para-garantizar-alimentos-de-autoconsumo

El Jefe de Gobierno, encabezó en la Delegación Cuajimalpa la Reunión sobre  Agricultura Sustentable en Unidades Habitacionales del DF; Cosecha de Hortalizas del Huerto Urbano, actividad que tiene la asesoría y apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, en donde destacó que el Programa ya tiene cuatro huertos operando en la Ciudad, con una participación  de 5 mil a 6 mil personas, a la que vamos a multiplicar.

Aseguró que esta actividad familiar de producción alimentaria para autoconsumo podrá contar hasta con 3 millones de personas que viven en Unidades Habitacionales, que se convertirán en una fuerza alimentaria muy importante.

Destacó que esta producción se efectúa en espacios pequeños, destinados en patios, traspatios, azoteas de las UH, parcelas que están ociosas,  pero que con su recuperación se  vuelven huertos urbanos que permiten producir alimentos para autoconsumo.

Mancera Espinosa destacó la habilidad de los condóminos para  producir espinacas,  acelga, lechuga, cebollín, fresa, rábano; también semillas y plantas gourmet que pueden llegar a ser producidas para  restaurantes e iniciar un negocio familiar.

Aseguró que esto es serio, porque lo que más interesa es que garanticen alimentación, en una primera tarea;  la segunda es hacerla en toda la Ciudad para que toda la población participe de manera activa.

Reconoció la participación en este proyecto alimentario de la  Universidad Autónoma de  Chapingo, con las mejores técnicas agrícolas. Estamos muy próximos, dijo,  a firmar un convenio estratégico con la Universidad para reforzar estas tareas.

Destacó que el GCDMX reforzará estos programas porque tiene vocación agrícola, pese a ser eminentemente urbana, pues prácticamente 60 por ciento de su suelo es de conservación y tenemos  productores y  productoras agrícolas. 

El Jefe de Gobierno pidió a los capitalinos mantener contacto con las autoridades centrales y delegacionales, pues mantendrá los apoyos, y ofreció que en Cuajimalpa se pondrán  tres huertos más. Se podrán habilitar espacios ociosos de 120 metros cuadrados en donde la autoridad hará la inversión y acondicionamiento, dará la capacitación y ustedes serán la fuerza productiva alimentaria de su Unidad, colonia, delegación y de la Ciudad.

Esto es en términos llanos, dijo, la Capital Social del país, que la obliga a atender a sus habitantes, Capital Social en este caso para la garantía alimentaria. Trabajamos para  ofrecer una garantía alimentaria sustentable que no dependa sólo de que haya recurso económico sino que genera precisamente esta fuerza.

Calificó a los condóminos de las Unidades Habitacionales como “Guardianes” de los huertos y de nuestra garantía  alimentaria.

El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera asiste a la Inauguración de la Cumbre Mundial de Legisladores Globe 2014

el-jefe-de-gobierno-miguel-angel-mancera-asiste-a-la-inauguracion-de-la-cumbre-mundial-de-legisladores-globe-2014

En un acto en el que por vez primera un Jefe de Gobierno de la Ciudad de México dirige un mensaje desde la máxima tribuna de la nación, el Dr. Miguel Ángel Mancera destacó la labor que su administración realiza en favor del medio ambiente, del agua, la gestión integral de residuos sólidos y el Programa de Acción Climática para la capital mexicana.

Al asistir a la Inauguración de la Cumbre Mundial de Legisladores Globe 2014, en la Cámara de Diputados, Mancera Espinoza dijo que la Ciudad de México es una ciudad preocupada por el tema del Cambio Climático por lo cual ya se trabaja en un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, así como un nuevo Sistema de Monitoreo de las moléculas de Carbono Negro que junto con un Programa de Acción Climático pretende reducir 10 millones de toneladas de bióxido de carbono en los siguientes seis años, disminuyendo aproximadamente el 30 por ciento de emisiones contaminantes en la Zona Metropolitana.

En el acto estuvo presente José González Morfín, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; Raúl Cervantes, presidente de la mesa directiva del Senado de la República; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación y legisladores integrantes de GLOBE International, agrupación organizadora del evento.

El GCDMX apoya a trabajadores dominicanos radicados con servicios médicos gratuitos

el-gcdmx-apoya-a-trabajadores-dominicanos-radicados-con-servicios-medicos-gratuitos

Las personas originarias de República Dominicana que  residen en la Ciudad de México y no cuenten con seguridad social laboral podrán afiliarse a los Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos del GCDMX, informó la Secretaría de Salud, como parte de la política de inclusión que impulsa el Gobierno de Miguel Ángel Mancera, para todos habitantes, pues tienen derecho de contar con servicios médicos preventivos y curativos.

En una reunión entre el titular de la Sedesa, Armando Ahued y el Embajador en México, Fernando Pérez Memén, se explicó que aproximadamente 3 mil dominicanos viven en esta  capital, de los cuales algunos tienen trabajos eventuales y carecen de un servicio médico.

La dependencia detalló que quienes se afilien a esta prestación social, accesarán de  manera o gratuito a consulta médica, medicamentos, hospitalización, cirugías, a programas de promoción y prevención de padecimientos en la red hospitalaria de la Ciudad de México, integrada por 31 hospitales y 220 Centros de Salud.

Además de las 50 Clínicas de Especialidad como el Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”, Clínica Especializada en VIH-SIDA Condesa, el Centro Especializado en el Manejo Integral de la Diabetes, entre otras.

La prestación del servicio incluye también  chequeo médico preventivo en las 12 clínicas de detección oportuna, localizadas en estaciones del Metro y dos más instaladas en la Central de Abasto, en donde  accederán a 19 estudios de laboratorio y gabinete para la detección de hasta 66 padecimientos.

A su vez serán afiliados al Sistema de Protección en Salud, por lo que podrán recibir atención médica de alta especialidad en Institutos de Salud federales, donde se cubre alrededor del 85 por ciento de las enfermedades de alto costo.

El apoyo del GCDMX a los dominicanos radicados en la capital tendrá corresponsabilidad cuando el Jefe de Gobierno y su similar Dominicano firmen un Convenio de Colaboración  para intercambiar  programas y estrategias exitosas en políticas públicas de salud. 

El GCDMX seguirá limpiando las calles de la ciudad recogiendo los vehículos chatarra abandonados

el-gcdmx-seguira-limpiando-las-calles-de-la-ciudad-recogiendo-los-vehiculos-chatarra-abandonados

La Ciudad de México quedará libre, limpia de vehículos chatarra abandonados en las calles, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública notificará por volanteo y con infracciones a los dueños de autos dejados en la vialidad o quienes obstruyan las banquetas, que serán enganchados, arrastrados y llevados a los depósitos en donde serán dejados y si en un tiempo determinado no son reclamados o retirados, pagando las multas correspondientes, serán objeto de compactación, chatarrización y vendidos como metal a particulares para reutilizarlos en otros procesos de producción.

Así lo advirtió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera al supervisar la 13ª Fase del Programa de Compactación de Vehículos, en el Depósito “Fuerte Loreto”,de la Colonia Santa María Aztahuacan, Delegación Iztapalapa, en donde 6 mil 400 vehículos, entre automóviles, camionetas y motocicletas fueron compactados, para el reúso de ese metal.

Esta acción, dijo, representó para la Ciudad de México 2 cosas, ingreso por 3 millones 500 mil pesos, que serán destinados a la Secretaría de Seguridad Pública, para la compra, actualización, reparación de instrumentos, material, grúas, etc. para seguir trabajando en el Operativo “Calidad de Vida”, limpiando las calles de automóviles abandonas y rescatar esos espacios públicos en beneficio de la ciudadanía.

El segundo logro, amplió, es limpiar las calles, mejorar el entorno, acción que no se  detendrá. El Operativo Calidad de Vida,  es una consigna, una obligación de la policía capitalina, una orden  que se debe atender.

Mancera Espinosa instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública  notificar a todas las personas que durante mucho tiempo han acostumbrado utilizar la vía pública a manera de estacionamiento y a los Lotes de Autos, que desdoblan sus negocios y ocupan las vialidades obstruyendo las banquetas, para que dejen de hacerlo, de lo contrario se aplicará el retiro de los vehículos que pararán en el depósito.

“Estamos rescatando las banquetas, para que las señoras, los adultos mayores, las niñas, los niños y todo el mundo las utilicen de  manera adecuada”.

El Jefe de Gobierno aseguró que no está en contra de que  se desarrolle  actividad comercial en las calles, sólo que habrá orden, así que el Operativo “Calidad de Vida” seguirá de manera permanente, “así lo instruyo al Secretario de Seguridad Pública, a los subsecretarios, como Apolo, a Troya, para que no dejen pasar la oportunidad en todas y cada una de las colonias de la Ciudad de México, de aplicar  permanentemente esta acción”

Seguiremos despejando estos (depósitos) que acumularon gran cantidad de vehículos y  ahora nos lleva a la tarea permanente de chatarrizarlos; debemos agilizar la normativa, dijo,  porque la tarea es larga, a veces es un peregrinar llegar al momento mismo de la compactación, pero esto lo haremos con nuestra tarea desregulatoria en la Ciudad de México, así que es un ganar, ganar en todos los sentidos.

Gana la Ciudad porque quitamos de las calles estos vehículos que no sólo la afean, sino la contaminan, se genera descomposición del tejido social, por eso el Operativo será permanente.

La basura recolectada en la CDMX se reutilizará para generar electricidad, mulch: Sobse

la-basura-recolectada-en-la-cdmx-se-reutilizara-para-generar-electricidad-mulch-sobse

El GCDMX aprovechará en beneficio de la propia capital la basura, reciclándola y procesándola para generar electricidad, compostas, mulch y otros productos que regeneren áreas verdes, con el consiguiente ahorro de recursos económicos del erario público, pues “sacaremos provecho de las 3 mil 500 toneladas diarias de desechos que recolectan los servidores públicos de limpia, señaló la Secretará de Obras y Servicios del gobierno central.

En una ponencia en el  Segundo Seminario Internacional de Gestión de Residuos Sólidos, que se realiza en la Ciudad, el titular de la dependencia Alfredo Hernández García, mencionó 7 acciones que a lo largo del sexenio del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se reutilice al 100% las toneladas de basura en beneficio de la Ciudad.

Destacó que se superará el proceso de llevar la basura a los sitios de confinamiento final, sino que ésta deberá reciclarse para obtener ventajas de su cantidad. No es casual este proyecto, insistió, ya que está contemplado en el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos 2013-2018.

Destacó que a través de una Planta de Composta y de tres  de Digestión Anaerobia, además de obtener mulch, se aprovecharán las tres mil 500 toneladas de desechos orgánicos para reciclarlos, valoración energética, transformación y reutilización de residuos de la construcción (cascajo), para obtener otros productos reutilizables en el mantenimiento y embellecimiento de la Ciudad.

Precisó que tanto el procedimiento de digestión anaerobia y el de valorización energética permitirán obtener energía eléctrica que servirá para el autoconsumo de la urbe.

Actualmente en la CDMX se generan 12 mil 600 toneladas de desperdicios, de las cuales solo siete mil 500 llegan a un sitio de disposición final.

Sostuvo que cada día en promedio se reutilizan cinco mil 200 toneladas y son aprovechadas con distintos fines: dos mil toneladas en composta, dos mil 200 toneladas se reciclan y mil toneladas se co-procesan.

Presenta Jefe de Gobierno el Programa y Estrategia de Acción Climática de la Ciudad de México 2014-2020.

presenta-jefe-de-gobierno-el-programa-y-estrategia-de-accion-climatica-de-la-ciudad-de-mexico-2014-2020

El cambio climático es una amenaza para la infraestructura, para la calidad de vida de las ciudades y sus habitantes. La Ciudad de México se prepara para minimizar, para no impactar en esta degradación del planeta con mecanismos institucionales que permiten un diseño, una política climática sustantiva que vamos a desarrollar.

Tenemos un programa para mejorar la calidad del aire, se llama ProAire, además una ley de mitigación, un reglamento que estamos perfeccionando y en breve daremos cuenta de  nuevas disposiciones para evitar el deterioro ambiental, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera al encabezar la Presentación del Programa y Estrategia Local de Acción Climática de la Ciudad de México 2014-2020.

Aseguró que su gobierno toma muy en serio el tema que la Ciudad de México es la única entidad del país en medir los niveles de  carbono negro en la atmósfera, que se ve en las grandes metrópolis al que los científicos han señalado como moléculas del carbono negro.

A fecha, dijo se han instalado dos estaciones de medición y a finales de 2014 tendremos otras tres con el proyecto de modernización del Sistema de Monitoreo Atmosférico.

Recordó que en 2013 se destinaron 50 millones de pesos al proyecto;  en 2014 se invertirán otros 37 millones, porqué es importante tener este Programa de Acción Climática, que se convertirá  en el Plan CDMX de Acción Climática 2014-2020.

La Ciudad, dijo, está cargada de elementos de resiliencia, que quiere decir que tenemos que fortalecer a la población y hacernos cada vez más fuertes contra fenómenos naturales que son prácticamente un laboratorio en la Ciudad de México. Hablamos de sismos, de inundaciones, de cambios severos en la temperatura.

La meta propuesta en este Programa es lograr una reducción de Gases de Efecto Invernadero al 2020 de 10 millones de toneladas de dióxido de carbono, buscando duplicar la meta anterior de la propia Ciudad.

Esta reducción, explicó, equivale a que todos los vehículos de la CDMX dejaran de circular 24 horas durante 10 meses y medio. La reducción equivale a una reforestación y cuidado durante 50 años de más de 21 mil árboles. De ese tamaño es el reto.

Mancera Espinosa informó que El Programa de Acción Climática está compuesto por siete ejes estratégicos: Programa de Acceso a Combustibles Comerciales, Eficiencia Energética y Energía Renovables para mejorar la salud de las mujeres. En el ámbito educativo, tendremos un par de programa, Cómo ganarle al CO2 en las escuelas e  impulsar el Programa SaludArte, en acciones con niños y niñas a quienes convertiremos en Guardianes del Agua y  el Programa de Escuelas Bajas en Emisiones.

El Jefe de Gobierno explicó que el Programa tuvo un diseño e investigación del Centro Mario Molina y su grupo de expertos en Medio Ambiente, en donde  trabajó durante 12  meses con la participación de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático que conforma varias Instituciones académicas como la UNAM, el Politécnico, la UAM, la Universidad Nacional Autónoma de Chapingo, Organizaciones No Gubernamentales, Universidad de la Ciudad, el Centro de Transporte Sustentables, el Colegio de Ingenieros Ambientales de México, la Asociación Nacional de Energía Solar, organizaciones como la Conieco y la MGM Innova que es una consultora de venta carbono a nivel mundial.

Finalmente, recordó que  la Ciudad de México tiene una silla ejecutiva en el C-40, que permite tener un Centro de Investigación de Metrópolis para dar a la Ciudad lo que la Ciudad merece el cuidado de su entorno.

En 4 meses la Ciudad de México recibió a 733 mil turistas extranjeros

en-4-meses-la-ciudad-de-mexico-recibio-a-733-mil-turistas-extranjeros

La actividad turística en la Ciudad de México superó seis variables clave en el primer cuatrimestre (enero-abril) de 2014: porcentaje de ocupación, turistas nacionales e internacionales hospedados, internacionales alojados en centros de hospedaje, derrama económica, llegada de visitantes extranjeros al AICM y empleo, informó la Secretaría de Turismo local.

Los resultados obtenidos demuestran que la política del descanso implementada por el GCDMX es una prioridad y va por el camino adecuado.

En el periodo que se informa se alcanzó 63 por ciento de ocupación hotelera, porcentaje más alto desde 2007 y superior en 3 por ciento al obtenido en el período del 2013.

Los turistas internacionales hospedados representaron un volumen de 783 mil, cifra superior a la de los últimos cinco años. Este segmento de mercado representó el 19.2 por ciento del total de turistas con incremento del 6 por ciento, en relación con los primeros cuatros meses del año pasado.

La dependencia argumentó que el  aumento de turismo internacional se debe  a la estrategia denominada “Operación Toca puertas”, que consiste en visitar las capitales de los principales países emisores de turismo hacia la Ciudad de México; participando en  ferias turísticas importantes e impartiendo seminarios a tour operadores, ruedas de prensa y reuniones de trabajo, en donde se ofertan  los nuevos productos turísticos y los atractivos de la capital del país. Papel importante a jugado la  coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México, bajo la campaña Live it to believe it.

El turismo nacional e internacional creció 0.3 por ciento comparado con su similar de 2013, al alcanzar la cifra de 4 millones 84 mil visitantes. Los nacionales fueron 3 millones 301 mil, lo que se traduce en un 80.8 por ciento del mercado.

La captación de divisas fue superior a los mil 504 millones de dólares,  la mayor  de los últimos 7 años, con un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2013.

La región de mayor crecimiento en términos absolutos en comparación al año pasado fue Sudamérica, con 248 mil 687 turistas (66 mil 765 más); seguida por América del Norte, con 347 mil 247 turistas (45 mil 961 más); y Europa Occidental, con 179 mil 19 turistas (16 mil 955 más).

En el rubro de empleos se superó el millón (297 mil 646 directos, más 744 mil 115 indirectos), cifra récord desde el 2007, con un incremento del 5.3 por ciento en relación con el primer cuatrimestre del 2013.

Atestigua Jefe de Gobierno firma de Convenio de Mediación Comunitaria entre TSJ y las 16 Delegaciones

atestigua-jefe-de-gobierno-firma-de-convenio-de-mediacion-comunitaria-entre-tsj-y-las-16-delegaciones

La Ciudad de México vuelve a dar un ejemplo de orden, disciplina y justicia social que nos permite transitar, dar un paso decisivo en la preponderancia y las formas de solución de conflictos alternativos. Con ello enviamos un mensaje a la ciudadanía al formalizar un Convenio entre las 16 Jefaturas Delegacionales y el Tribunal Superior de Justicia del DF que por mandato del Ley, dará solución a los conflictos judiciales, a través de la conciliación, para evitar la llegada a los tribunales

La Ciudad de México, insistió, da nueva cuenta de avance en la transformación e impartición de justicia en la capital. Al Atestiguar la Firma del Convenio de Mediación Comunitaria de las Delegaciones Políticas y el Tribunal Superior de Justicia del DF, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destaco que la firma permitirá establecer la cultura de la paz, para contribuir en cada demarcación con personal calificado a la solución de los conflictos. Es una alianza para aprovechar la experiencia del Tribunal Superior en las áreas de mediación.

Reconoció  la trascendencia del Acuerdo porque en la Ciudad tenemos una gama de comunidades en las 16 delegaciones que aún tienen representación de pueblos originarios,  de las más diversas comunidades y que la solución de conflictos allí se vuelve una herramienta fundamental para evitar consecuencias verdaderamente lamentables, a veces por conflictos de tierras, incluso interpersonales, intraculturales, de todo  tipo.

La Ciudad va más allá, adelantó, en el  nuevo paso de impartición de justicia, vamos a tener el sistema acusatorio, tendremos en breve, quizá la semana próxima, el inicio de la justicia con Sistema Oral en materia familiar.

Iniciaremos también el Sistema Acusatorio, pilar del Sistema Acusatorio Adversarial, que son las salidas alternativas de conflicto.

Mancera Espinosa señaló que esto se volverá  un instrumento muy importante, de descarga  de trabajo no sólo del Tribunal Superior de Justicia, sino también de la Procuraduría General pues con ella reforzaremos la parte de la mediación y hoy estamos colocando la justicia alternativa en las 16 Delegaciones de la Ciudad de México.

Para concluir su mensaje, el Jefe de Gobierno expresó que esto es llevar la solución del conflicto al territorio, al lugar mismo de la gente y es un mensaje muy fuerte, muy importante de la cultura de paz, que se imparte en la Capital Social del país

El GCDMX  busca consolidar  una Ciudad de paz y contribuyendo a la solución de los conflictos a través de la mediación.