Inicio Blog Página 1075

El GCDMX organiza el “becatón” y 10 mil ofertas de trabajo exclusivamente para los jóvenes de la Ciudad

el-gcdmx-organiza-el-becaton-y-10-mil-ofertas-de-trabajo-exclusivamente-para-los-jovenes-de-la-ciudad

Al encabezar la celebración del Primer Aniversario de la Tarjeta de Identidad “Capital Joven ISIC”,  plástico que da beneficios como descuentos en almacenes, tiendas, eventos masivos e incluso acceso a becas académicas, ante cientos de muchachos, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, hizo varios anuncios importantes para este sector de la población, el primero que la próxima semana en la Plancha del Zócalo, durante 3 días se realizará el “becatón” en donde varias universidades públicas y privadas ofrecerán este financiamiento, exclusivo para jóvenes que viven en la Ciudad, para cursar licenciatura y postgrado.

El segundo, que a través de las Secretarías del Trabajo, Desarrollo Social y el Injuve locales se ofertarán 10 mil oportunidades de empleo sólo para los muchachos capitalinos, bajo el esquema de “Mi primer empleo”, bien remunerado, que incluye capacitación y la certeza de un trabajo.

Aun más, Mancera Espinosa invitó a los jóvenes de la capital a sumarse al Proyecto My World 2015 que le pidió la ONU al GCDMX para levantar en sólo 3 meses 1 millón de encuestas, a lo que solicitó la participación de 3 mil adolescentes y los que se sumen a través de las Redes Sociales, para encuestar a los capitalinos. Explicó que esta es una distinción del organismo multinacional a la Ciudad de México, pues siempre lo ha encargado a países y por primera vez a una Ciudad, porque sabe que tiene muchos jóvenes entusiastas para hacerlo.

Detalló que así, incluso romperá un record, al realizar 1 millón de encuestas en sólo 90 días, cuando los países que lo han realizado alcanzan 3 millones en tres años.

Entusiasmado por el ímpetu de la juventud capitalina, el Jefe de Gobierno convidó a los muchachos a participar este sábado y domingo, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en el Proyecto de Emprendedurismo, en donde similares a ellos presentan 68 proyectos para iniciar un negocio.

Para la diversión y pasatiempo de los jóvenes adelantó que la Ciudad de México tendrá el Skate Park más grande de Latinoamérica, para la práctica de la patineta, los patines, será el más grande de Latinoamérica,  estará cuidado y equipado permanentemente.

La Tarjeta “Capital Joven ISIC”, explicó,  cuenta con 75 mil beneficiados, jóvenes que tienen visión de futuro, como lo detalla una encuesta realizada por el Injuve/CDMX sobre qué piensan y a que aspiran, y los resultados fueron halagadores: se cuestionó 300 mil, de ellos el 86%  dijo tener el objetivo de cursar una carrera universitaria o un posgrado, y esta tarjeta es un aliciente para estudiar en el extranjero. 

Ocho de cada 10 consideró que los estudios son el principal medio para garantizar una mejor calidad de vida en esta capital. Por eso, insistió Mancera Espinosa, en el esquema de las preparatorias, y de la preparatoria en la Ciudad de México, llegamos a 200 mil becas para apoyarlos.

Ocho de cada 10 jóvenes en la Ciudad, dijo tener metas a largo como irse al extranjero, otros  estudiar aquí y después ir al extranjero; otros poner un negocio, pero lo importante es que tienen una visión de futuro.

Inaugura Jefe de Gobierno en compañía de Carlos Slim el Acuario Inbursa CDMX

inaugura-jefe-de-gobierno-en-compania-de-carlos-slim-el-acuario-inbursa-cdmx

La Ciudad de México busca y está por lograrlo,  ser un referente turístico en el mundo, precisamente ahora en el viaje de trabajo a Francia, hablamos con el Presidente Hollande, la Alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, con inversionistas y empresarios franceses,  de esto y comenté que algunas nuevas atracciones en la Ciudad sería, precisamente el Acuario Inbursa, Ciudad de México, que inauguró.

Así se refirió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien junto a su propietario, Carlos Slim Helú, cortaron el listón del magnífico Acuario, único en México –por su modernidad, capacidad de especies, su costo al público que será de 129 pesos, y similar, dijo a otros de gran atracción como los de: Atlanta, Londres, Valencia, Shangai, Dubai,  Baltimore,  Génova,  Mónaco,  Estambul,  Lisboa, entre otros. 

Para reforzar la promoción y trabajo turístico que realiza el GCDMX a través de la Sectur Local, el Acuario, dijo, sustentará las cifras de la actividad del descanso en la Ciudad. Detalló: son  cifras históricas, en el primer trimestre de 2014, logramos la cifra récord de los últimos siete años, con una ocupación hotelera del 62.4 por ciento y una captación en divisas de más de 14 mil 400 millones de pesos, y estoy seguro que lo ampliaremos con la oferta cultural y de otras formas de hacer turismo en la Ciudad de México.

Mancera Espinosa se refirió a algunas características del flamante Acuario Inbursa CDMX,  tuvo una inversión de más de 2 mil 015 millones de pesos, se instaló en 2 mil 890 metros cuadrados y a partir del 11 de junio estará abierto al público, con un valor agregado y la disposición del Ingeniero Slim, tendrá acceso gratuito a las personas que más lo necesitan  de menos capacidad económica, quienes podrán disfrutar de 48 exhibiciones y más de 5 mil ejemplares de 230 especies acuáticas.

“Me parece, explicó, que todos estos anuncios sumados nos puedan mostrar el orgullo de que la Ciudad de México sigue creciendo, significa seguir cambiando la concepción que se ha tenido de esta capital, de sólo ser un punto de tránsito o un punto de encuentro para los negocios, este referente del Acuario demuestra que es también una Ciudad con vocación turística, para que nos visiten un fin de semana o más días.

Notarios Públicos y GCDMX brinda certeza jurídica en Jornadas Notariales

notarios-publicos-y-gcdmx-brinda-certeza-juridica-en-jornadas-notariales

Dar certeza al patrimonio de los capitalinos, poseer escrituras legalmente registradas y avalar testamentos de las familias, es un derecho y en la CDMX una obligación de su gobierno respaldarlo, para consolidar una “Capital Social” que brinde beneficios directos, con sus programas sociales, señaló el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, al clausurar la primera fase de la Jornada Notarial 2014.

En la ceremonia más de 800 personas recibieron los documentos oficiales que los hacer poseedores de hecho y de derecho en los trámites que realzaron, ante los Notarios Públicos privados, que con tarifas preferenciales rubricaron la certeza de ese patrimonio.

Serrano Cortés exhortó a los capitalinos convertirse en promotores formales, no sólo de Capital Social, sino de las Jornadas Notariales,  que favorecen a los interesados al regularizar sus documentos como escrituras y testamentos.

En su oportunidad, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, de la CDMX, José Ramón Amieva, sostuvo que se trabaja para fortalecer a la Ciudad  y transformarla en Capital Social, por apoyar a quienes más lo necesitan.

“Capital Social, dijo, es construir con la ciudadanía, para la ciudadanía y tener un esquema de convivencia sana; la Ciudad de México cuenta con un equipo notarial bien preparado.

En tanto, el Presidente del Colegio de Notarios del DF, Heriberto Castillo, señaló que  tienen un compromiso para dar mejores resultados y a 32 días de iniciadas las Jornadas Notariales, los avances son favorables, al entregar más de 17 mil constancias, sin considerar, aun, solicitudes de testamentos y sucesiones hereditarias.

Señaló que el GCDMX está decidido a regularizar las propiedades de los capitalinos, pues con una escritura y testamento se tiene seguridad y certeza patrimonial.

La meta, ofreció, es atender cerca de 90 mil peticiones durante las Jornadas y entregar cerca de 16 mil escrituras.

Pide OMS encarecer más el precio de las cajetillas de cigarro

pide-oms-encarecer-mas-el-precio-de-las-cajetillas-de-cigarro

La CDMX es referente en el desarrollo de políticas públicas contra el tabaquismo en el país y parteaguas en la regulación de éste explicó, Carlos Gámez Espinoza, consultor de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud, en México.

En el marco de las actividades que se desarrollan en la Ciudad con motivo del Día Mundial sin Tabaco, (31 de mayo) la Secretaría de Salud capitalina organizó el Foro Protección a la Salud de los No Fumadores, Gómez Espinoza presumió que la Ley respectiva implementada hace seis años, trascendió las fronteras de México, estudiada por la OMS y logró obtener diversos reconocimientos internacionales.

Alertó que el tabaquismo es responsable de cerca de seis millones de muertes prematuras a nivel mundial y de pérdidas económicas que se calculan en miles de millones de dólares.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, la OMS, con  el lema “Sube el impuesto al tabaco, bajan las muertes y enfermedades”, alerta a los Gobiernos nacionales y locales a incrementar los impuestos al tabaco, como la medida de salud pública más efectiva para reducir su consumo.

Román Rosales Avilés, Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Sedesa,  afirmó que la dependencia convoca a reflexionar sobre la gravedad del  problema de salud pública que provoca el tabaquismo.

Destacó que el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco (fumador pasivo) se mantienen como la primera causa de mortalidad prevenible en el mundo y representa el principal factor de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles.

De acuerdo a la OMS, existen mil millones de fumadores en el mundo y se prevé que la mitad de ellos morirán a causa de los efectos del tabaco, mientras que el resto sufrirán daño permanente en su salud.

El funcionario capitalino indicó que la promoción de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco ya permanente en la Ciudad de México, la Secretaría cuenta con centros de atención primaria de adicciones para prevenir el tabaquismo en jóvenes, así como tratamientos para dejar de fumar en los toxicológicos de la dependencia.

LA CDMX RECIBIRÁ A ALCALDES Y MINISTROS EN 2015; ACEPTA OCDE LLEVAR A CABO SU REUNIÓN

la-cdmx-recibira-a-alcaldes-y-ministros-en-2015-acepta-ocde-llevar-a-cabo-su-reunion

La Ciudad de México será la sede de la Sexta Mesa Redonda de Alcaldes y  Ministros en 2015 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), aseguró el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, luego que el Secretario General de esta entidad, José Ángel Gurría Treviño, le confirmara lo anterior.

Esta organización tiene 34 países miembros, que están ubicados en distintos continentes del mundo y que son considerados los más avanzados.

En el encuentro realizado en las oficinas de la OCDE, en París, Francia, Mancera Espinosa destacó que durante la reunión que sostuvo con Gurría Treviño, también acordó que la OCDE realizara un estudio territorial que no ha actualizado desde el 2004 y un análisis del salario mínimo en la Ciudad de México. Incluso, esta organización trabajó sobre este tema en Alemania, donde no había registros antes.

Durante la reunión, establecieron llevar a cabo una serie de estudios sobre las oportunidades laborales en la Ciudad de México y se establecerá un mecanismo para analizar temas sociales como la situación de la población que vive en calle e indicadores de salud.

“Fue una reunión muy productiva con el equipo de la OCDE, habrán varios trabajos donde vamos a estar teniendo contacto”, destacó el Jefe de Gobierno.

Estuvieron también presentes en este encuentro el Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Salomón Chertorivsky; Agustín-García López, Embajador de México en Francia; Dionisio Pérez-Jácome, Embajador de México ante la OCDE, entre otros asistentes.

INICIA SETRAVI PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN DE MICROBUSES

inicia-setravi-programa-de-chatarrizacion-de-microbuses

La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) destruyó 85 microbuses de la Ruta 7, que salieron de circulación con la puesta en marcha de la Línea 5 del Metrobús que corre por Eje 3 Oriente Eduardo Molina de Río de los Remedios a San Lázaro.

En el marco del Programa de Transformación al Transporte Público, la empresa Derichebourg Recycling México inició el proceso de destrucción y compactación de las unidades bajo su resguardo; mientras que la Dirección General de Transporte y la Dirección Jurídica serán las encargadas de vigilar el correcto proceso de destrucción de vehículos en los términos que señala la Ley.

Los 85 microbuses que salieron de circulación fueron sustituidos por 24 autobuses con tecnología Euro V que garantizan la seguridad de los más de 60 mil usuarios que diariamente utilizan la Línea 5 del Metrobús.

A lo largo de esta administración se han sustituido alrededor de tres mil microbuses por autobuses más seguros, cómodos y amigables con el medio ambiente con el objetivo de modernizar el sistema de transporte público priorizando la seguridad de los usuarios.

PARTICIPA CDMX EN FORO DE CONSULTA PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO

participa-cdmx-en-foro-de-consulta-para-la-transformacion-del-campo

El Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Hegel Cortés Miranda, aseguró que lo más importante para formular una propuesta integral que apoye la transformación del campo en la Ciudad de México es tomar en cuenta la voz de las organizaciones campesinas y de los productores.

Al participar en la inauguración del “Foro de Consulta para la Transformación del Campo Mexicano”, propuso trazar una ruta hacia la seguridad alimentaria, incorporando tecnología al campo a fin de hacer más eficiente su producción, pues se trata de alimentar a más de ocho millones de personas en el Distrito Federal.

Comentó la necesidad de pasar de la producción primaria a la generación de esquemas de transformación, comercialización y esquemas de protección y seguros ante el Cambio Climático.

Al referirse a la política pública impulsada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para ampliar la mancha verde, agregó que el programa de Agricultura Urbana a Pequeña Escala en Unidades Habitacionales, permite generar esquemas financieros y de producción de alimentos para el autoconsumo, pues el excedente en la producción se comercializa en centros de abasto locales y esquemas de participación ciudadana y reestructuración del tejido social, donde se recuperan espacios públicos que se mantenían ociosos

SE TITULA POR LA UACM LA PRIMER ESTUDIANTE EN RECLUSIÓN DEL CEFERESO DE SANTA MARTHA ACATITLA

se-titula-por-la-uacm-la-primer-estudiante-en-reclusion-del-cefereso-de-santa-martha-acatitla

María Enriqueta Hernández Hawk se convirtió en la primera estudiante que logró su titulación con mención honorífica, en la Licenciatura en Derecho, del Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social del Distrito Federal (PESCER), de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

 A la ceremonia de titulación, realizada en el Centro Escolar del Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, asistieron el rector de la UACM, Dr. Hugo Aboites Aguilar y Hazael Antonio Ruíz Ortega, Subsecretario de Sistema Penitenciario del DF, así como las autoridades penitenciarias.

Tras defender su trabajo recepcional titulado El juez de ejecución de penas, los beneficios penitenciarios en el Distrito Federal, el jurado otorgó la mención honorífica por considerar que es una investigación de gran importancia y relevancia.

Al respecto, la estudiante aseguró que su trabajo sirve para que las y los internos, como ella, tengan certeza jurídica acerca de la obtención de su libertad, los tiempos para salir, qué tipo de beneficios pueden obtener, y el tipo de modalidad existen para su libertad, lo cual, en apego a la legalidad no existía anteriormente.

ENTREGA DIF-DF 430 BECAS ESCOLARES A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

entrega-dif-df-430-becas-escolares-a-ninas-ninos-y-adolescentes

El Sistema para  el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal  (DIF-DF) entregó 430 nuevas becas del Programa Más Becas, Mejor Educacióna igual número de niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad  social en riesgo de dejar la escuela.

Con estos becarios a la fecha suman ya 25 mil 500 los beneficiarios, de los cuales 12 mil 280 son del nivel primaria y 13 mil 220 de secundaria, quienes reciben un apoyo económico mensual de 787 pesos. De enero a mayo de este año, el DIF DF ha  otorgado estos apoyos a mil 683 niñas, niños y adolescentes.

 En el Centro de Desarrollo Comunitario Xochimilco Muyuguarda, el director general del DIF-DF, Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que una de las prioridades del Jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es garantizar e impulsar el respeto de cada uno de sus derechos de las niñas y niños, entre éstos brindarles educación.

El  programa “Becas Escolares para Niñas y Niños en Condición de Vulnerabilidad Social” proporciona un apoyo económico a las familias con niñas,  niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad de entre seis y 14 años de edad; siempre y cuando cursen primaria o secundaria en el Distrito Federal con la finalidad de prevenir la deserción.

Distinguida recepción del Presidente Hollande al Jefe de Gobierno en el Palacio del Eliseo

distinguida-recepcion-del-presidente-hollande-al-jefe-de-gobierno-en-el-palacio-del-eliseo

En un hecho insólito, diplomático, de amistad, reconocimiento y respeto, que rompió los protocolos, para bien,  en la relación Francia/México, el Presidente Francois Hollande, recibió en el Palacio del Eliseo, en Paris, sede del gobierno francés, al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien realizó durante 3 días una visita de trabajo a la Ciudad Luz.

La cortesía, la diplomacia, la distinción del Presidente Hollande, hacía su invitado fue extraordinaria al recibirlo con protocolo de Jefe de Estado, pues en la Biblioteca del Eliseo conversaron por más de 40 minutos, de los temas que la agenda del Dr. Mancera había dispuesto: turismo, cambio climático, intercambio tecnológico, movilidad, salud.

Lo distinguido de la visita a la sede del gobierno galo, fue que al término de la reunión el anfitrión acompañó hasta las escalinatas del Palacio de Gobierno al mandatario de la Ciudad de México, fundiéndose en un fraternal apretón de manos; detalle que sólo se concede a Jefes de Estado y a Presidentes;  lo que los periodistas franceses que cubren la fuente del Eliseo, calificaron como “extraordinario”, “cortesía que nunca se había dado”, a un Alcalde. Cosa que no suele suceder”, dijeron asombrados los comunicadores.

Detalle de diplomacia pura y respeto a la figura de un funcionario extranjero que propone, participa y comparte experiencias.

Sobre los temas abordados con el Presidente Hollande, Mancera Espinosa explicó que  refrendó la voluntad de la Ciudad de México para construir una agenda de temas como cambio climático, aportaciones a tecnología e innovación, movilidad, turismo.

“El Presidente me invitó, dijo, a participar en el Consejo Francomexicano, lo cual acepté, pues a través de éste se ampliará, reforzará e intercambiarán proyectos, programas productos, servicios, bienes, entre Francia y la Ciudad de México”

En el aspecto económico, el Jefe de Gobierno adelantó que habrá intercambio puntual entre Francia y la CDMX para incubadoras, incubadoras de empleo, de empresas. Seis meses irán empresarios mexicanos a Francia y viceversa.

De capital importancia para México y la Capital Social del país, detalló, es el tema ecológico, al igual que lo manifestara la Alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en su encuentro con Mancera Espinosa, este martes, por lo que confirmó que el próximo año regresará a Francia para participar en la  Reunión de Cambio Climático del C-40 2015

Por lo que se refiere a turismo se fortalecerá la relación y mayor comunicación.

Acompaña al ejecutivo capitalino a la gira por París, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presente en el encuentro Mancera/Hollande, quien al término de la visita al Palacio del Eliseo, informó de su reunión con la Cámara de Comercio y Turoperadores de Paris, en donde quedaron sentados los acuerdos para incrementar la inversión en el ramo. El año pasado fue mil 154 millones de dólares y la tendencia va la alza, pues tan sólo la llegada de turistas franceses a México ha sido 20 por ciento mayor en el primer trimestre del año, comparado con su similar de 2013.

“Están muy entusiasmados en seguir incrementando el turismo hacia México, dijo. El año pasado ya nos visitaron 92 mil turistas franceses. Es nuestro segundo mercado europeo, después de España, más importante para la Ciudad de México, ya que en su conjunto este  segmento representa el 20 por ciento de los visitantes a México, que alcanza los 12 millones 700 mil turistas. 

Antes de regresar a la Ciudad de México y como último acto de agenda, el Jefe de Gobierno, visitó en la sede de la OCDE, al Secretario General, José Ángel Gurría.

DIF/CDMX ocupado en la inclusión y respeto a los derechos de los niños con discapacidad

dif-cdmx-ocupado-en-la-inclusion-y-respeto-a-los-derechos-de-los-ninos-con-discapacidad

Con la participación de 110 niños y niñas con y sin discapacidad de las 16 delegaciones políticas el DIF/CDMX organizó el Foro Infantil: “Zapatito blanco, zapatito azul… dime ¿qué derechos tienes tú?”, que sirvió para elaborar una propuesta de metodología de atención especializada dirigida al personal encargado de interactuar con este sector de la población.

El objetivo del Foro es sentar las bases para fortalecer el trabajo interinstitucional  entre  el GCDMX y las Organizaciones de la Sociedad Civil a favor de las personas con discapacidad, promover entornos sociales incluyentes, encaminados a la rehabilitación basada en la comunidad.

Los menores desarrollaron actividades lúdicas y de contenido en las que  manifestaron  el reconocimiento de sus derechos  a la salud, educación, participación, ambiente sano y juego.

La celebración del encuentro  unió esfuerzos entre el DIF local, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal  y el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, con Organizaciones de la Sociedad Civil, como lo son COAMEX-Kadima, APAC y Red por los Derechos de la Infancia en México, quienes trabajan en la promoción y garantía de los derechos en diferentes ámbitos.

En el DIF-CDMX hay 12 mil 908 derechohabientes del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad, de los cuales 4 mil 413 tienen entre  6 y 11 años de edad.

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia avanza en la instalación de la herramienta de accesibilidad a las páginas electrónicas de todas las dependencias capitalinas, a la fecha van 66 portales de una meta de 110.

Los Adultos Mayores serán tema de Foro Internacional en la CDMX

los-adultos-mayores-seran-tema-de-foro-internacional-en-la-cdmx

Dentro de 6 días la CDMX será anfitriona del “Foro Internacional de Derechos Humanos para Personas Mayores” organizado por la Secretaría de Desarrollo Social local, en donde durante 4 días de trabajo (3 al 6 de junio) se abordarán asuntos de impacto social en favor de los adultos, como: avances internacionales en la protección de los derechos humanos de las personas mayores; garantías jurisdiccionales e institucionales para la protección y ejercicio de los derechos en la vejez; autonomía, capacidad legal y toma de decisiones en la vejez.

Durante el Foro el GCDMX dará a conocer a los delegados que representan a varios países   las buenas prácticas que aplica en materia de atención a los adultos mayores.

Cómo se avanza en la Pensión Alimentaria, las visitas médicas domiciliarias, en la Agencia Especializada instalada para la  atención a adultos mayores víctimas de violencia; en el registro extemporáneo de actas de nacimiento, en testamentos a bajo costo, entre otros temas, experiencias exitosas, dice la Sedeso, que se compartirán con sus similares.

También se compartirá las tendencias y opciones, experiencias y buenas prácticas de los cuidados y servicios sociales para fortalecer la independencia del sector,  la toma de conciencia, empoderamiento e igualdad en una sociedad que envejece; la protección especial a este sector y las experiencias nacionales en derechos humanos.

Al respecto la Secretaria Rosa Icela Rodríguez, destacó que en el Foro se expondrá la necesidad de consolidar programas en salud, como lo hace la Ciudad de México, en temas de diabetes, Alzheimer, el impulso para preparar y capacitar a mayor número de geriatras, enfermeras y sobre todo a los familiares para que sus adultos mayores tengan en la última etapa de su vida una atención digna, diligente, humana y cálida.

Porque, dijo, en lo último que se piensa cuando se tiene en el hogar a uno o dos adultos mayores, es brindarles un trato especializado y de calidad, pues ellos son quienes cimentaron la familia, que en algunos casos, lamentó, los ignoran y arrumban en una habitación.

Pero no sólo en la enfermedad y calidad de vida debemos tener cuidado con ellos, pues el aspecto económico sigue siendo parte de su actividad, por ello, reitero Rosa Icela Rodríguez, abordaremos la problemática de no tener acceso a créditos financieros,  ni a préstamos, etc. demandas que no son atendidas cómo créditos para vivienda, porque los bancos ya no los atienden. 

De estos y otros temas se analizarán y sacarán respuestas, insistió la Titular de Sedeso local,  en el “Foro Internacional de Derechos Humanos para Personas Mayores”, del 3 al 6 de junio en la Ciudad de México.

 

LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA INVESTIGA HECHOS REGISTRADOS EN ATLAUTLA

LA PROCURADURIA DE JUSTICIA INVESTIGA HECHOS REGISTRADOS EN ATLAUTLA

 

LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA INVESTIGA HECHOS REGISTRADOS EN ATLAUTLA

Autoridades estatales iniciaron una investigación para esclarecer los hechos registrados en la comunidad de Tlalamac, en el municipio de Atlautla, en los que murieron dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un civil y resultaron 8 policías heridos.

Este martes policías estatales y personal de Probosque realizaron un operativo en la región montañosa de Atlautla, donde al parecer detectaron a presuntos talamontes, en el que un civil resultó herido por disparo de arma de fuego.  Al darse cuenta los pobladores de la zona cercaron a los elementos de la policía y personal de Probosque y empezaron a agredirlos. Las circunstancias en que se produjeron los disparos de arma de fuego aún son materia de las investigaciones.

En cuestión de minutos decenas de personas que portaban palos, piedras y al parecer armas de fuego, llegaron al lugar en donde se encontraban los policías, los pobladores retuvieron a cinco elementos de la SSC, quienes fueron trasladados a un inmueble de la comunidad, donde fueron severamente golpeados. El personal de Probosque logró resguardarse.

Al lugar arribaron más de 150 policías estatales quienes luego de la negativa de los pobladores para entregar a los servidores públicos, implementaron un operativo con el objetivo de recuperar a los uniformados y trasladarlos a un hospital para su atención médica, pero fueron agredidos por los pobladores en el momento en que rescataron a sus compañeros, quienes presentaban lesiones severas en diversas partes del cuerpo.

A causa de los golpes que recibieron, los oficiales Erwin Ulises Gordillo Moysen, Jefe de Turno del Grupo Táctico F.A.R Amecameca, y Hugo Martínez Pablo, del Grupo Táctico F.A.R. Ixtapaluca, perdieron la vida. Asimismo, Israel Balderas Rosales, civil que resultó lesionado, fue trasladado a un hospital de la región para su atención médica, sin embargo, falleció en el trayecto.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México ha iniciado las investigaciones respectivas para esclarecer estos hechos y detener a los probables responsables de estas agresiones y aplicará todo el peso del orden jurídico en contra de quienes resulten responsables y reprueba los hechos de violencia registrados este martes, al reiterar que nadie está por encima de la Ley.

 

Firman Jefe de Gobierno y Alcaldesa de París acuerdo de interés mutuo

firman-jefe-de-gobierno-y-alcaldesa-de-paris-acuerdo-de-interes-mutuo

En el Ayuntamiento de la Ciudad de París, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó con la Alcaldesa, Anne Hidalgo, un Acuerdo de Cooperación entre la Ciudad de México y la capital francesa, con el fin de intercambiar experiencias e información sobre la recuperación de espacios históricos, urbanismo,  medio ambiente, infraestructura y economía.

En la reunión que tuvo una duración de hora y media, Mancera destacó que impulsará una iniciativa que tiene la Alcaldesa de París en el C40, ya que México forma parte de esta organización internacional. “Compartimos la misma preocupación por el cambio climático y vamos a trabajar en este tema”, destacó.

Durante la visita, reconoció que París tiene buenas experiencias en el manejo de los residuos sólidos, por lo que serán de gran utilidad para la Ciudad de México. Además acordó con la Alcaldesa de París, Anne Hidalgo, avanzar en el modelo de incubadoras, y como un primer avance, aceptó la ciudad francesa recibir de 100 a 120 star ups.

También establecieron apoyar iniciativas innovadoras en materia de turismo, propuestas por empresas jóvenes en el ámbito de la tecnología y el sector digital entre ambas ciudades.

En la biblioteca del Place del ´Hotel de Ville, que aloja la administración de la ciudad de París, Mancera e Hidalgo hablaron del tema de la mejora y modernización del espacio urbano y, en el Acuerdo de Cooperación suscrito,  incluyeron intercambios de proyectos culturales y artísticos, así como promover la idea de “ciudades refugio” para fortalecer los valores como la libertad y solidad.

En el documento, el Gobierno de la Ciudad de México manifiesta su interés en el desarrollo de proyectos piloto que respondan a las demandas de vivienda y de servicios para la población que permitan la recuperación de los espacios públicos y el mejoramiento de la infraestructura para la movilidad, mientras que la ciudad de París está dispuesta a compartir experiencias en el tema de vivienda de interés social.

Miguel Ángel Mancera e Anne Hidalgo acordaron establecer grupos de trabajo para encomendar estas tareas. Además viajará una delegación de la ciudad de París al Distrito Federal para buscar una fecha de la próxima visita de la Alcaldesa de París, luego que el Jefe de Gobierno la invitara a visitar la Ciudad de México.

“Hemos suscrito un acuerdo para trabajar en materia de infraestructura, de medio ambiente, para avanzar como ciudades en el mundo, en un impulso que compartimos, que es el papel que juegan las ciudades para el desarrollo de los países”, destacó el mandatario capitalino.

Asistieron a este encuentro el Embajador de México en Francia, Agustín García-López; el Coordinador General de Asuntos Internacionales del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; y los secretarios de Salud, Armando Ahued; de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky; y de Turismo, Miguel Torruco.