Inicio Blog Página 1076

El turismo francés representa el segundo mercado de Europa para la CDMX

el-turismo-frances-representa-el-segundo-mercado-de-europa-para-la-cdmx

De manera paralela a las actividades que realiza en Paris, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués promueve en el mercado francés a la Ciudad de México, y por la excelente relación y ubicación gala, busca alargar a Europa la imagen de la capital mexicana.

Integrante de la Comitiva a la gira de trabajo, el titular de la Sectur/CDMX  aprovechó la agenda para reunirse con los agentes de viajes franceses para destacar las bondades que ofrece la Ciudad de México al turismo de ese país.

Por la experiencia en el ramo, Torruco Marqués se acompañó por la Directora del Consejo de Promoción Turística de México, en Francia, Dominique Berthelot.

A los operadores turísticos explicó que casi 92 mil franceses visitaron la Ciudad de México,  que ubica al mercado francés como el segundo más importante de Europa para la Metrópoli capitalina, detrás del español y por arriba del alemán, italiano e inglés.

Europa, insistió, representa el 20 por ciento del turismo internacional captado por la  Ciudad que representamos, en cifras de 213.

Miguel Torruco encabezó la firma de la Carta de Intención en la que la empresa AXA Seguros, se suma al Programa “Turismo de Salud”, que el Gobierno de la Ciudad de México impulsa desde enero de 2014.

Finalmente el funcionario capitalino dijo a sus interlocutores que el turismo representa para el gobierno de Miguel Ángel Mancera, una prioridad por ser una actividad lúdica, ecológica, captadora de divisas y detonante de la actividad económica en una Ciudad que ofrece cultura, diversión, seguridad, encantos y amistad a todo el mundo

En octubre estará funcionando el Circuito Interior con sus nuevos puentes vehiculares

en-octubre-estara-funcionando-el-circuito-interior-con-sus-nuevos-puentes-vehiculares

El avance en la construcción de los puentes vehiculares en Circuito Interior –al cruce con Avenida Té y con Canal de Tezontle, es significativo pues en tres semanas se duplicó la obra, por la ampliación de la zona de trabajo, el incremento en el número de personal y a  las labores durante las 24 horas del día, lo que asegura la conclusión del proyecto y su puesta en operación en octubre próximo.

La Secretaría de Obras del GCDMX explica que el avance general es del 15.5 por ciento, cuando en mayo era del 7 por ciento.

In situ  trabajan 545 personas, número que también aumentó en más del 160 por ciento con respecto a la fuerza laboral de hace tres semanas, cuando se empleaban a 208 trabajadores.

Trabajar en ambos carriles de la vialidad permite acelerar las labores. Ya existe un gran número de pilotes prefabricados listos para hincarse en cuanto iniciáramos las obras en los carriles centrales del costado poniente del Circuito, detalló la dependencia.

En breve se alzarán las columnas sobre la vialidad y se montarán  las trabes prefabricadas.

El puente vehicular de Avenida Té registra un avance total del 15 por ciento, mientras que el de Canal de Tezontle  16 por ciento.

Esta la etapa de construcción de los cajones de cimentación profunda que soportarán las 42 columnas que integrarán ambos puentes. Se han colocado 624 de mil 78 pilotes que requieren los puentes, es decir, un avance de más del 58 por ciento.

Las rampas de ascenso y descenso vehicular de los puentes continúa la colocación de concreto en los muros laterales y muros estribos.

DOCENTES, ARTÍFICES INNATOS PARA UN PORVENIR BRILLANTE, JORGE OLVERA GARCÍA

DOCENTES ARTIFICES INNATOS PARA UN PORVENIR BRILLANTE JORGE OLVERA GARCIA

 

DOCENTES, ARTÍFICES INNATOS PARA UN PORVENIR BRILLANTE, JORGE OLVERA GARCÍA

El claustro docente es la Universidad Autónoma del Estado de México, vital para señalar nuevas rutas hacia un pensamiento reflexivo crítico y propositivo, afirmó el rector Jorge Overa García al presidir la Ceremonia Solemne conmemorativa al Día del Maestro.  

            Consideró que la pluralidad y las diferencias son elementos que enriquecen la autonomía e ingredientes que la sociedad mexiquense requiere e hizo un llamado a la comunidad universitaria a la cohesión, el trabajo efectivo y la productividad; destacó que ante las transformaciones que enfrenta la nación, los esfuerzos emprendidos por los gobiernos federal y estatal en materia educativa están encaminados a establecer la formación superior como baluarte para conquistar los anhelos académicos de los mexicanos.

            Afirmó que en los docentes se están depositados los más fuertes anhelos de justicia, equidad y responsabilidad, y que son, también artífices innatos para permitir un porvenir brillante y que la educación superior ocupe el digno lugar para consolidar la libre expresión  y discusión de las ideas.

            En esta ceremonia solemne, el rector Jorge Olvera García, hizo entrega de reconocimientos a docentes: 39 notas laudatorias a profesores destacados y estímulos a trabajos ganadores de la Cláusula 89. Precisó, que por principio constitucional los derechos laborales de los trabajadores son irrenunciables y es necesario consolidar al magisterio universitario, como factor de potencia y distinguida calidad, resaltando la labor de los 6 mil 837 académicos universitarios, que atienden a una matrícula de casi 70 mil alumnos en 147 espacios académicos garantizando su influencia en todo el país.

Los reconocimientos otorgados fueron para las Facultades de Ingeniería, Lenguas, Medicina, Medicina veterinaria y Zootecnia, Odontología, de Planeación Urbana,  Química, Turismo y Gastronomía, Arquitectura,  Arte,  Ciencias,  los Planteles Lic. Adolfo López Mateos, preparatoria, Plantel Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc, Dr.Ángel  María Garibay Quintana y Pablo González Casanova.

También los Centros Universitario UAEM Amecameca, Atlacomulco, Ecatepec,  Temascaltepec,  Tenancingo, Texcoco, UAEM Valle de Chalco, UAEM Valle de México, UAEM Valle de Teotihuacán, UAEM Zumpango, así como a la  Administración Central, la Dirección de actividades deportivas, el  Centro de Enseñanza de Lenguas, los Centros de Investigación, Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, Tianguistengo, Facultad de Humanidades y Contaduría y Administración.

 

                 Teniendo como majestuoso escenario, el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, el rector reconoció el esfuerzo de los profesores que permite a esta universidad contar con 77 programas reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, 57 de Estudios Avanzados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad y 406 docentes en el Sistema Nacional de Investigadores, colocando así a la UAEM, con una importante presencia nacional e internacional, además cuenta con 122 convenios con universidades extranjeras y el premio 2014 Andrew Heiskel que anualmente entrega el Instituto de Educación Internacional.

            Al reconocer el liderazgo del rector y reafirmar el compromiso de los catedráticos con la enseñanza. el secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, afirmó que la labor insustituible de la máxima casa de estudios mexiquense traspasa las fronteras geográficas y especialmente las del conocimiento, logro en el cual ha participado el Claustro docente de la Institución, ejerciendo una de las más nobles vocaciones; pues docente significa la construcción de una mejor humanidad y representa uno de los gremios de mayor prestigio en el país, y “el Día de Maestro, es motivo para instarlos a que continúen su trabajo en la transformación de los paradigmas educativos para beneficio del desarrollo y crecimiento de la nación”.    

            En este marco, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, acompañado de académicos e invitados inauguró en la galería “Fernando Cano”, la exposición “Sebastián en la UAEM”, del escultor Enrique Carbajal, quien donó a la institución 40 piezas escultóricas. La exposición permanecerá hasta el próximo 15 de junio.

 

Al término de la celebración se llevó a cabo la tradicional rifa de 2 automóviles que fueron ganados por Rosario Miramontes y César Gutiérrez Ruíz, ambos profesores de la Unidad Académica Profesional UAEM Nezahualcóyotl.  

Se reúne Jefe de Gobierno, en Paris, con el Premio Nobel de Medicina Luc Montagnier

se-reune-jefe-de-gobierno-en-paris-con-el-premio-nobel-de-medicina-luc-montagnier

Al iniciar formalmente su visita de trabajo de tres días a Paris, Francia, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se reunió con el Premio Nobel de Medicina 2008, Luc Montagnier, que preside la Fundación Mundial para la Investigación y la Prevención del Sida. Horas antes formalizó un convenio de colaboración con la Academia Nacional de Medicina de Francia -considerada la más antigua del mundo- que coloca a la CDMX  a la vanguardia en relación a otras capitales del mundo, pues es la primera vez que se presenta un acuerdo de este tipo con un gobierno local.

El convenio fue suscrito por el Presidente de la Academia, Yves Logeais y Mancera Espinosa, que permitirá contar con asesoría de académicos franceses y vinculación institucional en temas como  VIH Sida, salud sexual, lactancia, obesidad, diabetes, cáncer, adolescentes (salud mental), prevención y atención de adicciones.

En ambos encuentros el Jefe de Gobierno agradeció la distinción, pues permitirá impulsar importantes proyectos de salud. “Necesitamos insistir en temas preventivos y establecer centros de investigación de largo alcance. Queremos prevenir las enfermedades”.

Visita al premio Nobel de Medicina

En la reunión con Luc Montagnier, reconocido a nivel mundial por el descubrimiento del VIH, el Jefe de Gobierno dio continuidad a los compromisos establecidos en la pasada visita del investigador en octubre del 2013 a la Ciudad de México, con quien trabaja la creación del primer Centro de Investigación en América Latina.

Esta flamante Clínica de VIH que se inaugurará a finales del año, en la Delegación Iztapalapa.

Acordaron continuar el trabajo y construir juntos las herramientas para suscribir un Memorándum de Entendimiento.

Acuerdan compartir experiencias en diversos temas

Miguel Ángel Mancera también sostuvo otro encuentro con el Presidente de la Región Île de France, Jean-Paul Huchon, en donde abordaron numerosas temas de colaboración entre ambas entidades, como compartir experiencias en materia de vivienda, desarrollo social urbano, prevención de la delincuencia urbana, de gestión y reciclaje de residuos sólidos.

Las autoridades de la región en la que se encuentra París, manifestaron su disposición para colaborar con la CDMX en estudios e investigación en materia de gestión del agua, transporte y movilidad de pasajeros.

Mancera Espinosa y Jean-Paul Huchon destacaron las coincidencias entre las ciudades de París y  México en materia metropolitana, por lo que es importante trabajar en estos temas, sobre todo en ordenamiento poblacional, medio ambiente, agua e infraestructura.

En los encuentros estuvieron presentes el Secretario de Salud, Armando Ahued y el Coordinador de Asuntos Internacionales del GCDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Renovará AEP 331 luminarias en Avenida Presidente Masaryk

renovara-aep-331-luminarias-en-avenida-presidente-masaryk

Responder a la confianza, seguridad y garantizar la movilidad de  peatones y automovilistas que utilizan Avenida Presidente Masaryk, en Polanco, en esta nueva etapa de modernización y embellecimiento de la vialidad, es el compromiso del GCDMX, a través de la Autoridad del Espacio Público, por lo que la  colocación de 331 nuevas luminarias beneficiará a más de 178 mil transeúntes, habitantes y comerciantes de la zona.

Cada lámpara tendrá capacidad de 150 watts y 90 unidades estarán destinadas a dar mayor visibilidad al transeúnte y 60 al paso vehicular. Las bombillas estarán colocadas en postes de nueve metros de altura, a una distancia de 20 metros cada uno,  a lo largo del corredor de 3.2 kilómetros.

La rehabilitación de Masaryk contará con la mejor infraestructura y mobiliario urbano accesible, por lo que el trabajo coordinado entre diversas dependencias del Gobierno local, la Delegación Miguel Hidalgo, empresas telefónicas, cableras y CFE garantizan el embellecimiento y agilidad de la avenida.

Situación similar de renovación y cambio de tubería, registros y bóvedas se aplicó pues en el proceso de excavación se detectaron conductos fracturados, por el crecimiento excesivo de raíces de árbol y el deterioro propio  de la vida útil de los materiales sustituidos.

Las obras que se desarrollan en Masaryk en su fase Norte, comprenden la instalación de tubería de media y baja tensión, nuevo drenaje, sistema de conexión para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), registros y pavimentación de banqueta. Además se realizan perforaciones de zanjas para cableras y mejoras de terreno para concreto hidráulico MR42.

El diseño original de la Avenida Presidente Masaryk se conserva y dotarlo de un entorno urbano de fácil acceso,  para el transeúnte y a los automovilistas.

La AEP invita a comerciantes y visitantes que deseen conocer más detalles del  proyecto  visitar el camper informativo ubicado entre Avenida Presidente Masaryk y la calle Edgar Allan Poe. Llamar al 5661-2645 y 5661-5144 o la página del proyecto, www.seduvi.df.gob.mx/masaryk

Con esta obra el Gobierno de la Ciudad de México contribuye a consolidar el carácter internacional de la colonia Polanco y proteger la habitabilidad e identidad de esta zona.

La basura arrojada en la calle enemigo número Uno en temporada de lluvias

la-basura-arrojada-en-la-calle-enemigo-numero-uno-en-temporada-de-lluvias

El enemigo número uno a vencer en la temporada de lluvias en la Ciudad de México es la basura, la acumulación de desperdicios “de mano” (botellas, pañuelos desechables, bolsas plásticas, colillas de cigarro, latas, etc.) que se concentran en las atarjeas, en las banquetas, y cuando cae la primera ráfaga de lluvia es arrastrada y sumergida al drenaje. Ante ello, el Director General del Sistema de Aguas de la CDMX, Ramón Aguirre Díaz, apeló y exhortó a los visitantes y capitalinos evitar tirar basura en la calle. No es recomendación nuevo, precisó, pero conviene reiterarlo.

El funcionario capitalino recordó que  el 50 por ciento de los encharcamientos que se registran en vía pública se debe al taponamiento de las coladeras por  los desperdicios arrojados desde el automóvil, al caminar e incluso, dijo, hemos levantado bolsa de basura domiciliaria a quienes se les hizo fácil dejarla en la calle.

Aguirre Díaz aceptó que los encharcamientos son parte de la naturaleza en el funcionamiento de la Ciudad, por lo que lo que nuestra tarea es trabajar con el Operativo “Tormenta” para que estos duren menos tiempo y volumen, aunque la basura nos complica las acciones.

Destacó que las precipitaciones de los últimos días han generado hasta 200 encharcamientos debido a la gran cantidad de agua que se registra y si a esto le sumamos la acumulación de basura, cualquier esfuerzo por darle salida natural al agua se complica: de ahí el exhorto a la población y a los visitantes para evitar arrojar “su basura de mano” a la vía pública.

Informó que el Programa de Desazolve está en marcha con excelentes resultados, pero, mientras nosotros destapamos el drenaje, la basura de mano nos vuelve a complicar el trabajo. “Seamos responsables en cuidar nuestro medio ambiente, la movilidad poniendo en su lugar los desperdicios.

Operativo Rastrillo y trabajo coordinado factores en la disminución del índice delictivo

operativo-rastrillo-y-trabajo-coordinado-factores-en-la-disminucion-del-indice-delictivo

El índice delictivo en el Oriente de la CDMX ha disminuido sustancialmente en comparación de 2013 y 2012, debido principalmente al Programa Rastrillo, a través de  rondines de un convoy de la policía por las zonas más peligrosas de las Delegaciones a cargo de efectivos de la SSP, reconocieron los Jefes Delegaciones de Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta, luego de la reunión semanal a que los comprometió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para tener informada a la población sobre las acciones de seguridad en la Ciudad.

Al respecto el Titular de Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango, señaló que de manera permanente los operativos se aplican en  la zona de las trajineras, en donde los fines de semana cientos de jóvenes se reúnen a ingerir bebidas alcohólicas, por lo que la presencia policiaca ha inhibido esta práctica.

En Milpa Alta se viene trabajando pero en los cuerpos policiacos a través de incentivo a los  para evitar la corrupción entre ellos y los delincuentes, reveló su Titular Víctor Hugo Monterola. “somos de las pocas delegaciones que damos incentivos a los policías de acuerdo a las detenciones que hagan, es un reconocimiento que generamos también con la comunidad y con los vecinos y ha dado excelentes resultados”

La reunión semanal la encabeza el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, y en esta que reunión a los responsables de la Zona Oriente de la Ciudad, aseguró que se mejoraron los protocolos policíacos, específicamente del  cuerpo de granaderos, para evitar problemas, incidentes y por supuesto lesiones como las que sufrieron en la zona de San Bartolo Ameyalco.

Destacó que son respetuosos de la Ley y de los reglamentos de la Ciudad por lo que esperará el análisis de los protocolos con la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX para conocer la situación de la Dependencia sobre el operativo en Ameyalco, en donde sus elementos fueron salvajemente atacados y deslindar las responsabilidades del caso.

Lo cierto, insistió, Rodríguez Almeida, es que las cifras de delincuencia “in situ” han disminuido en la Zona Oriente, por el trabajo conjunto del Gobierno Centra, la SSP y las jefaturas delegacionales.

Uno de cada 4 capitalinos padece trastorno mental

uno-de-cada-4-capitalinos-padece-trastorno-mental

Las personas con enfermedades mentales son víctima de estigmatización y discriminación por lo que son excluidos o rechazados en el ámbito social, laboral, incluso en el familiar, reveló el Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud del GCDMX, Román Rosales Avilés, al inaugurar el Congreso de Salud Mental de la Ciudad de México.

Destacó que uno de cada cuatro personas sufre o padecerán en algún momento de su vida trastornos de comportamiento o emocionales, y en los próximos años la depresión será la segunda causa de discapacidad no sólo en la Ciudad, sino en el país.

Este encuentro precisó permitirá a los especialistas su desarrollo y actualización, el intercambio de experiencias entre médicos psiquiatras, psicólogos y personal involucrado en la atención del paciente, con acciones de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, que impacten en intervenciones más eficaces y oportunas con otras disciplinas de la medicina en beneficio de los capitalinos.

En el Congreso de Salud Mental de la Ciudad de México, participan 250 psicólogas y psicólogos de los Servicios de Salud Públicos de la CDMX, de la Sedesa, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local y del Programa de Atención Psicológica de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

Los profesionales de la mente capitalinos abordaron especialidades como  la atención de los trastornos mentales, el papel del psicólogo en una sociedad violenta: retos y aportaciones, los aportes de la psicología en la atención primaria y la discriminación en la atención a los usuarios de servicios de salud mental.

Rosales Avilés hizo un llamado a los capitalinos que si en el seno familiar tienen un pariente con síntomas o con la enfermedad declarada no lo “oculten”, es decir, déjenlo realizar su vida, protegiéndolo, acompañándolo, procurarlo y llevarlo con los especialistas de los Servicios de Salud Mental del GCDMX, en donde serán canalizados con el tratadista adecuado.

CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON PAPELES ULTRA OTORGA AGUA DE CALIDAD A VECINOS

CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON PAPELES ULTRA OTORGA AGUA DE CALIDAD A VECINOS

 

CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON PAPELES ULTRA OTORGA AGUA DE CALIDAD A VECINOS 

El convenio firmado entre el gobierno municipal de Ixtapaluca que encabeza Maricela Serrano Hernández, y la empresa Papeles Ultra, para entregar agua potable de su pozo, a cambio de recibir agua tratada para su producción permite desde hace unas semanas, el suministro de agua potable a un promedio de tres mil familias de la colonia El Molino, y éste se da  con apego a las normas de calidad que marca la Comisión Nacional del Agua (Conagua),   la Comisión del Agua del Estado  de México (CAEM) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

 

Cabe recordar que el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Luis Enrique González Soto, tras la firma del citado convenio, explicó que los primeros días que los vecinos recibieran el servicio, el agua presentaría  ciertas características de color y olor, debido a que la red hidráulica permaneció por mucho tiempo inhabilitada, pero sería solo por unos días, luego la recibirían sin problemas y con la calidad que marcan las normas.   

 

En tanto, Oscar Ocampo Medina, coordinador de Agua Potable de Ixtapaluca, aseguró que el ODAPAS estará al pendiente de problemas con el suministro, atenderá las fugas que se registren. Además constantemente se monitorea  la calidad del agua con los análisis correspondientes por parte del ISEM.

Al respecto, Carlos Fletes Omaña, superintendente del área de servicios de Papeles Ultra, ubicada en  la avenida Cuauhtémoc, informó que en promedio se dotan diariamente de dos mil 500 a tres mil  metros cúbicos de agua potable a los habitantes de El Molino, y mostró el lugar donde se encuentra el Pozo número 3 que surte a esta colonia y que “cumple con las normas de calidad”.

 

 

Destacó, Papeles Ultra “ha sumado esfuerzos y ahora somos la primera empresa que a nivel nacional entregamos agua potable a cambio de agua tratada para nuestros procesos, ya que proteger el medio ambiente forma parte de nuestra política laboral”. Ahora el agua del Pozo 1 dentro de la planta papelera, beneficia también a 2 mil familias de la colonia El Carmen, en Ixtapaluca con alrededor de mil 500 metros cúbicos. 

En la CDMX CASI 70 mil personas padecen Alzheimer

en-la-cdmx-casi-70-mil-personas-padecen-alzheimer

Tras de aceptar que la enfermedad de Alzheimer es una problemática de salud mental mundial, a la que la mayoría de los familiares en su inicio no le da importancia, hasta que se agrava y muestra síntomas alarmantes, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera reconoció que en la Ciudad de México se  tiene un censo de cerca de 800 mil adultos mayores y de esta cifra, entre el 5 y 7 por ciento existe la probabilidad de que padezcan Alzheimer.

No es cosa menor, dijo,  pues hablamos de cerca de 60 mil o 70 mil personas sumidas en el padecimiento, y además sumamos que 163 mil de estas 800 mil personas no tienen seguridad social el problema se vuelve más complicado, porque su tratamiento es muy  costoso.

Al inaugurar el XIX Congreso Nacional de Alzheimer, llamó a unir esfuerzos Gobierno Federal y el de la CDMX y los de todos los Estados porque la problemática aumenta y se manifiesta en todo el país. Conforme para el tiempo  tendremos más población adulta lo que nos lleva a planear, informar y crear conciencia en los jóvenes, sobre los riesgos de la enfermedad para prevenirla y detectarla a tiempo.

Mancera Espinosa explicó que el Alzheimer, puede ser detectado a tiempo. La Organización Mundial de la Salud  marca algunas de las enfermedades asociadas con la pérdida parcial o total de la memoria como la diabetes, la hipertensión arterial,  la obesidad y otras, circunstancias, como el tabaquismo, la inactividad, el sedentarismo por lo que debe trabajarse en su prevención.

Informó que en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, se  tomó esta decisión  por lo que trabaja en atender, detectar, orientar y en su caso tratar a pacientes con síntomas, parcial o estado avanzado del padecimiento.

Adelantó a los congresistas reunidos en el WTC Ciudad de México, que su administración inaugurará en septiembre la Clínica de Geriatría, la primera en su tipo en el país, ubicada en la Delegación Iztacalco, que contará con la Unidad de Neurología enfocada a la detección y  atención de los males de Alzheimer y de Parkinson. Calculó  tener aproximadamente 87 mil detecciones y sumar dos o tres clínicas más para alcanzar un universo mayor de prevención y tratamientos.

El Jefe de Gobierno reflexionó al señalar que “sólo quienes hemos estado cerca de la enfermedad del Alzheimer sabemos su significado, las familias cuando tienen el contacto con el padecimiento pueden entender lo que es que un adulto mayor cuando empieza el  proceso degenerativo, convierte a la persona en dependiente mayor a lo que es un bebé”.

Este proceso verdaderamente sensible, dijo, lleva a la afectación emocional a familias enteras, por lo que la toma de conciencia demanda la suma del Gobierno federal y  la toma de nota de todos los Estados para actuar con intensidad.

Antes de proceder a la inauguración formal del XIX Congreso Nacional de Alzheimer, aseguró que la Ciudad de México está comprometida con los organizadores, con las fundaciones que trabajan sobre el tema de Alzheimer a trabajar y ayudar en la tarea de detectar, atender y tratar  este padecimiento.

DIF/CDMX apoya económica, psicológica y socialmente a madres solas

dif-cdmx-apoya-economica-psicologica-y-socialmente-a-madres-solas
En apoyo a mil 200 madres solas (solteras, viudas, separadas) y de escasos recursos económicos con hijas e hijos menores de 15 años, el DIF/CDMX entrega mensualmente 2 mil 691 pesos, destinados exclusivamente para adquirir alimentos para sus hijos, como parte del Programa de Apoyo a Madres Solas Residentes en la Ciudad de México, que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia capitalino

El DIF Local  destaca que el programa, el primero en implementarse a nivel nacional, considera beneficiar a mil 200 madres solas, además de ofrecer 20 mil atenciones integrales, en caso de ser necesario.

El Programa 2014 tiene destinados cuatro millones de pesos que se canalizan a las beneficiadas a través de un vale electrónico.

Otros apoyos, además del económico, son los servicios que brinda el DIF/CDMX es  atención médica, dental y psicológica, bajo la coordinación de la Dirección Ejecutiva de Apoyo a la Niñez.

Como parte de la atención integral, reciben también asesoría jurídica para interponer recursos, juicios o medios legales para proteger y reivindicar los derechos de la madre y los menores, por medio de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos.

El programa crea y fomenta la no discriminación a las madres solas y a las familias con jefatura femenina, fortaleciendo su participación social; implementa un Modelo de Intervención Comunitaria, para generar procesos de participación social enmarcados en tres ejes: perspectiva de género, derechos humanos e igualdad social.

Entrega Jefe de Gobierno 82 nuevos departamentos en beneficio de 328 capitalinos

entrega-jefe-de-gobierno-82-nuevos-departamentos-en-beneficio-de-328-capitalinos

En lo que calificó como “el mes de entrega de vivienda” a familias que más lo necesitan, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio posesión de su nuevo hogar a 87 familias, 328 personas, en el predio ubicado en Coachilco # 32, Colonia San Marcos, Delegación Azcapotzalco, espacios construidos por el INVI del gobierno capitalino.

Al conversar con los beneficiarios, luego de entregarles las llaves de su patrimonio, recordó que en 2013, se beneficiaron a cerca de 70 mil capitalinos, con dos acciones: vivienda mejorada o nueva. Hoy se entregaron 82 en Azcapotzalco, dijo, que en lo que va del año se contabilizan 921 viviendas entregadas, por un monto aproximado de 50 millones de pesos, de los cuales los nuevos dueños aportan el 10%, el resto (40 millones) son recursos del GCDMX en su Programa de Vivienda Digna para los capitalinos.

El Jefe de Gobierno aseguró que en lo que resta de mayo seguirá entregando vivienda, casi de manera permanente, casi todos los días. Además de viviendas, se entregarán escrituras, que son la garantía plena, legal, de derecho, de la propiedad de su patrimonio, especialmente para mucha gente que aún no tiene sus documentos, que vivía en la incertidumbre.

Adelantó la colocación de la primera piedra de unidades habitacionales para que la  Ciudad siga trayendo de regreso a la gente que se fue a vivir a otros lados, que trabaja acá y duerme fuera de la ciudad. Queremos que duerman en su propia casa y salga por las mañanas a trabajar.

Se comprometió a no frenar la construcción y entrega de nuevos hogares. No vamos a pararnos aquí; en los siguientes días continuaremos sumando a estas 921 viviendas, otras.

Vamos a seguir entregándole a más gente, que como ustedes, han estado esperando en algunos caso entre 20 y 30 años para hacerse de su patrimonio, han sido pacientes, pero sobre todo, y lo más importante, tienen confianza en el GCDMX por seguir trabajando para quienes más las necesitan. Confíen en que vamos a seguir dando resultados.

Queda abierta convocatoria para el Premio “Heberto Castillo 2014”

queda-abierta-convocatoria-para-el-premio-heberto-castillo-2014

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del GCDMX  convocó a las instituciones de Educación Superior, empresas y la comunidad científica, postulen los nombres de sus candidatos al  Premio “Heberto Castillo de la Ciudad de México 2014, por una Ciudad ConCiencia”.

Podrán participar personas físicas de nacionalidad mexicana o extranjera que residan en México y  estén adscritos a una institución u organismo nacional.

Los requisitos para buscar el premio se encuentran haber contribuido en forma sobresaliente al desarrollo científico nacional o internacional,  participado en la creación o fortalecimiento de instituciones científicas mexicanas, de preferencia con un impacto significativo en asuntos relacionados con la Ciudad de México.

Las propuestas podrán  presentarse por individuos, organizaciones civiles o instituciones, a través de una carta dirigida al jurado calificador en el que se detallen los méritos del candidato, acompañada de una semblanza donde se expliquen sus aportaciones, con base en la convocatoria.

El jurado calificador estará integrado por prestigiados científicos y académicos de reconocida trayectoria. El fallo será inapelable y la fecha límite para entregar los documentos será el próximo 29 de agosto de 2014.

No se aceptarán candidaturas incompletas o presentadas extemporáneamente. Las bases de la convocatoria podrán consultarse en la página electrónica de la Secretaría en  www.seciti.df.gob.mx

LA UAEM PRESENTE EN LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LA UAEM PRESENTE EN LA PROMULGACION DE LA LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

 

LA UAEM PRESENTE EN LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, recordó que la iniciativa que permitirá democratizar el conocimiento en beneficio de la sociedad, impulsada por la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, estuvo inspirada en el modelo de la UAEM, pionera en México y el mundo en el Acceso Abierto e Impulsora del Intercambio de Ideas a través de las Plataformas Digitales, pues desde 2012, estableció este acceso y desde 2003, se trabaja en la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Así lo expresó durante la Ceremonia en la que el presidente Enrique Peña Nieto, promulgó las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, a la Ley General de Educación y a la Ley Orgánica del CONACyT, y recalcó que es un ejemplo de que la UAEM cumple con la responsabilidad de ofrecer alternativas de solución a los problemas del entorno; y contribuye a la democratización del conocimiento con calidad realizando acciones que impactan en los ámbitos nacional y mundial.

El rector Jorge Olvera García, afirmó que estas reformas pondrán a disposición de la sociedad, 93 por ciento del conocimiento científico generado en México, el cual representa 15 por ciento de la producción científica iberoamericana, beneficiando de manera inmediata a casi 3 millones de alumnos de educación superior. Y hará visible en todo el mundo la Producción Científica Mexicana gracias a la creación de un repositorio digital, reduciendo las desigualdades en el acceso a la información científica de calidad, pues los autores-investigadores podrán depositar sus trabajos en formato electrónico para compartirlos.     

RENUNCIAN PROCURADOR DE JUSTICIA Y SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.

 

 

RENUNCIAN PROCURADOR DE JUSTICIA Y SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.

Tras la renuncia del Secretario General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila y el Procurador de Justicia, Miguel Ángel Contreras Nieto. El gobernador nombró como nuevo Secretario General de Gobierno a José Manzur Quiroga, y envió al Congreso local, una iniciativa de decreto para ratificar el nombramiento como nuevo procurador a Alejandro Jaime Gómez Sánchez.

Durante la presentación de la Fuerza Especial de Seguridad el mandatario estatal agradeció la colaboración de los dos altos funcionarios de su gobierno; reconoció su trayectoria, experiencia y que hayan aportado sus conocimientos para dar resultados concretos.

De Efrén Rojas Dávila, dijo que le debe la estrategia para disminuir delitos de alto impacto para la entidad, en tanto que de Miguel Ángel Contreras Nieto, precisó que desde su coordinación con dependencias federales como estatales lograron la disminución del 15 por ciento de robo con violencia, 14 por ciento en robo de vehículos y reconoció el fuerte combate a la corrupción al interior de la dependencia.

Por su parte El ex Secretario General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila, dijo que su renuncia se debe a una decisión personal, después de 42 años de trabajo profesional y agradeció al gobernador, la confianza. También dijo que “lo mejor para el Estado de México, está por venir”

Miguel Ángel Contreras Nieto, señaló que los mexiquenses han notado la consolidación de cifras positivas, resultado del trabajo coordinado con, la Secretaría de Seguridad Ciudadana e instituciones federales y municipales y coincidió en que su renuncia es una decisión personal.

Cabe destacar que José Manzur se desempeñó hasta este miércoles como diputado federal por el Estado de México y presidente de la  Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso Federal, en tanto que Alejandro Jaime Gómez, dejó el cargo de Consejero Adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales del ejecutivo federal.

Al respecto el gobernador Ávila Villegas confió en que José Manzur y Alejandro Gómez, en caso de ser ratificado, realizarán un trabajo serio y responsable en favor de los mexiquenses.

En cuanto a la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México, Caritina Sáenz, dijo que renunció por motivos académicos y personales. No se ha dado a conocer quien la sustituirá en el cargo.