Inicio Blog Página 1077

Entrega Jefe de Gobierno 104 viviendas nuevas a familias vulnerables

entrega-jefe-de-gobierno-104-viviendas-nuevas-a-familias-vulnerables

El GCDMX está ocupado y comprometido a entregar vivienda digna a las familias que más lo necesitan, primero porque es una garantía Constitucional y segundo por ser una obligación de los gobiernos, como el de la capital del país, que garantiza el derecho aspiracional de tener un hogar para generar familia y asegurar el patrimonio colectivo, es por ello que al entregar 104 viviendas nuevas, construidas o reconstruidas en 6 predios de las Delegaciones Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y 3 en la Cuauhtémoc, la Capital Social cumple lo que legalmente corresponde a las 104 familias beneficiadas, detalló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Al recibir a las personas que estrenarán casa, en el Patio del Antiguo Ayuntamiento, ponderó que su Programa  de Vivienda comprende dos conceptos: el mejoramiento de éstas y la construcción de nuevas, lo que permitió que en 2013 se realizaran 17 mil acciones mixtas, y entregaran un nuevo hogar a 67 mil 400 personas; de éstas 1168 fueron departamentos o casas nuevas.

Explicó que de estas 104 nuevos patrimonios familiares, se levantaron en 4 predios expropiados por alto riesgo estructural (se derribaron y construyeron nuevas) y los otros dos terrenos fueron fideicomitidos mediante la aportación de recursos propios y externos para luego adjudicar los departamentos a quienes más lo necesitaba.

Mancera Espinosa informó que hasta marzo de 2014, a través del Instituto de la Vivienda (INVI) del GCD se han efectuado más de 3 mil 384 acciones (mejoramiento y nuevas) en favor de 13 mil 400 personas, unas 2 mil 233 familias, que se ampliará con 839 espacios más de otros programas del sector que se impulsa, para superar las acciones realizadas, presumió, en 2013.

Adelantó que en lo que resta de la presente semana seguirá entregando vivienda digna, porque quienes más la necesitan son una prioridad para su Gobierno, por ser una obligación y un aliento para desarrollar familia, en un hogar sólido, digno, “porque no hay nada peor que no tener un sitio en donde dormir”  expresó el Jefe de Gobierno.   

Programa DIF/CDMX apoya económicamente a 80 mil 985 personas con discapacidad

programa-dif-cdmx-apoya-economicamente-a-80-mil-985-personas-con-discapacidad

El DIF/CDMX moderniza su base de datos de beneficiarios de sus programas y refuerza sus operaciones para garantizar servicio eficiente y óptimo, por ello realiza el cambio de tarjetas bancarias a derechohabientes del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad y la actualización de los datos personales de beneficiarios  del esquema “Pase de supervivencia 2014”.

El proceso para renovar cerca de 10 mil 800 tarjetas bancarias, que por desgaste serán dadas de baja, desde el 31 de marzo a la fecha ha sustituido casi cinco mil plásticos, para  garantizar la entrega oportuna de los apoyos económicos que  mensualmente otorga.

Asimismo de abril a septiembre se realiza el “Pase de supervivencia” para actualizar los datos de los beneficiarios y con ello recibir mejor servicio.

Para el ejercicio presupuestal 2014, la Secretaría de Finanzas del GCDMX autorizó al programa 765 millones 308 mil 902, para atender a por lo menos 80 mil 985 personas con discapacidad permanente.

El Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad Permanente  contribuye al ingreso económico de personas con discapacidad, residentes y nacidas en la Ciudad de México de 0 a 68 años,  que habiten en unidades territoriales de muy alta, alta y media marginación, a través de 787.50  pesos mensuales.

El Programa ayuda a  80 mil 985 capitalinos con algún tipo de discapacidad, de ellos el 52.6 por ciento son hombres y 47.4 por ciento mujeres. Del total de beneficiarios, el 34.1 por ciento presenta discapacidad motora, el 28.3 por ciento intelectual, 23.1%  mixta,  7.4  de tipo visual, 6.4 por ciento auditiva y  0.4 por ciento de lenguaje.

Aeropuertos del mundo adoptarán el Sistema y Programa “Protejamos Nuestro Aeropuerto” que funciona en el “Benito Juárez” de la Ciudad de México

aeropuertos-del-mundo-adoptaran-el-sistema-y-programa-protejamos-nuestro-aeropuerto-que-funciona-en-el-benito-juarez-de-la-ciudad-de-mexico

El Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, resaltó la implementación del Programa “Protejamos Nuestro Aeropuerto” que permitió reducir a cero la incidencia delictiva en delitos recurrentes de la principal terminal de ingreso del país, el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, de la Ciudad de México,. Es tal el éxito, dijo, que 20 terminales en las principales ciudades del mundo adoptarán el modelo mexicano.

Informó que terminales aéreas de Francia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, han anunciado la adopción del sistema, modelo, proyecto de seguridad y protección del nuestro.

En tanto que especialistas aeroportuarios de Singapur, Madrid, Alemania y otras naciones han solicitado información y enviado visores para conocer cómo opera el Programa que hoy cumple 5 años de exitosos resultados.

Al participar como invitado de honor a la ceremonia del  Quinto Aniversario del Programa, en donde se presentó el Balance de Resultados, el mandatario capitalino destacó que “los resultados no menguarán los esfuerzos, por el contrario este modelo se impulsará e implementará en el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, en estrecha colaboración con instancias federales, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Policía Federal, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, etc.

Presumió que el Programa “Protejamos Nuestro Aeropuerto”, surgido en la CDMX, es un referente internacional como modelo de coordinación y colaboración de 28 instituciones públicas y privadas, de los tres niveles de Gobierno y de la sociedad civil.

GCDMX anuncia apoyo a 7 Proyectos en Xochimilco por 23 millones de pesos

gcdmx-anuncia-apoyo-a-7-proyectos-en-xochimilco-por-23-millones-de-pesos

Con una inversión de 23 millones de pesos, de los cuales la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) aportará 10 millones, en un esfuerzo coordinado y conjunto con el GCDMX, se trabajará en la zona chinampera de Xochimilco para rescatar, apoyar y proteger a los productores, campesinos, prestadores de servicios, ecologistas que tienen en los canales y en las parcelas la manera digna de trabajar, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar la Firma de Convenio para la realización de 7 proyectos prioritarios en la zona chinampera y patrimonial de Xochimilco.

Este esfuerzo, dijo, será este mismo año, a la brevedad, porque no se quedará sólo en el mero anuncio, pues son 7 temas analizados y madurados entre las instancias del gobierno central, la jefatura delegacional y los beneficiarios de la zona considerada por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”

Esta es una política pública del GCDMX por lo que además de seguir apoyando a los campesinos con los Seguros de Producción y se reforzará el mismo al campo de la Ciudad, por ser una tarea de todos los días.

Refirió que  los proyectos que serán apoyados son:

*.- Sobreelevación de 700 metros de bordo y mil metros de sobrebordo en el Canal Japón entre los Canales de Chalco, El Bordo y la renivelación del puente.

*.- La rehabilitación del vertedor sobre el Canal de Chalco

*.- La rehabilitación del vertedor sobre el Canal de San Sebastián

*.- La rehabilitación del vertedor sobre el Canal de Japón

*.- La estructura de control de niveles sobre el Canal de San Sebastián, entre la Laguna de San Luis y su similar de San Gregorio.

*.-  El reforzamiento del bordo del Canal de Coltongo en 560 metros en ambas márgenes, y otras actividades.

Mancera Espinosa reiteró que esta será una inversión directa en beneficio de los habitantes de la zona chinampera de Xochimilco que habían pedido.

Dijo que estos 7 proyectos se suman a otros 56 que dará a conocer, cuando el Gabinete Especial creado para ello, encabezado por el Secretario de Desarrollo Rural, Hegel Cortés Miranda, los detallen 

Aseguró que Xochimilco tendrá canales perfectamente funcionales, se cuidarán las chinampas, se protegerá toda la zona  por ser de vocación agrícola.

Se ha pavimentado el 95% de Avenida Masaryk. Los trabajos van en tiempo

se-ha-pavimentado-el-95-de-avenida-masaryk-los-trabajos-van-en-tiempo

Con el 95% de la pavimentación concluida en el cruce de la calle de Edgar Allan Poe y Masaryk, en Polanco, se avanza de acuerdo a los tiempos programados para continuar con los trabajos de modernización y embellecimiento de esta emblemática Avenida; a la par se realiza el colado del arroyo vehicular de la primera etapa del mega proyecto de rehabilitación de vialidad.

En un comunicado la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Responsable de los trabajos explica que las acciones de renovación del piso de rodaje se aplica en las calles y cruces que van de la Glorieta de Arquímedes a Alejandro Dumas, y de Anatole France a Moliere.

En unas horas más se tenderá la carpeta de concreto hidráulico en las convergencias de Alejandro Dumas y Anatole France, con lo que se concluye esta primera etapa de la rehabilitación.

Seduvi precisa que pese a encontrar dificultades en algunas excavaciones para las trincheras debido al mal estado de las tuberías que se encontraron dañadas por las raíces de los árboles, los problemas se corrigieron renovando la infraestructura subterránea y se va en tiempo y forma avanzando.

Ya se tiraron mil 100 metros lineales de concreto que mejorará la imagen de la Avenida, así  como la calidad de  las áreas intervenidas. Además se reniveló la vía para evitar encharcamientos, grietas o baches.

En el proceso de colado de la pavimentación  se instalaron los reductores de velocidad, para priorizar el derecho del peatón, sobre el del automovilista.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda destacó que la rehabilitación total de Presidente Masaryk, en Polanco considera la conservación de dos carriles vehiculares por  sentido, lo que aumentará la plusvalía de la zona, toda vez que agilizará el flujo y  movilidad del lugar.

PRESENCIA DE LA UAEM EN LA UNIVERSIDAD DE VIENA

 

PRESENCIA DE LA UAEM EN LA UNIVERSIDAD DE VIENA

PRESENCIA DE LA UAEM EN LA UNIVERSIDAD DE VIENA

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, Manuel Velázquez Mejía, primer mexicano que imparte cátedra en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Viena, presentará en Austria, su más reciente colaboración en el libro “Humanismo y ética como puente entre culturas”, con análisis de académicos de la UAEM y la Universidad de Viena.

Manuel Velázquez, también integrante del Sistema Nacional de Investigadores, explicó que “Humanismo y ética como puente entre culturas”, es el sexto volumen de una serie de ensayos, y se suma a otras obras que fueron traducidas al Español y Alemán. Dijo que la colaboración entre académicos de diferente nacionalidad permite una retroalimentación y una actitud crítica frente a la ciencia.

El además ganador del Premio estatal de Ciencia y Tecnología, 2013, dijo que la publicación de este trabajo conjunto, es la oportunidad para consolidar una relación académica, que propone el conocimiento sin fronteras y da mayor presencia internacional a la UAEM; contribuyendo también a que más alumnos realicen estancias académicas en el extranjero, visión que comparte con el rector Jorge Olvera García.

 

El académico consideró que la comunidad universitaria mexiquense tiene el potencial, los recursos y la posibilidad de aportar a la transformación de la entidad, con propuesta de ideas que cambien las políticas públicas, pero también la convicción de viajar al extranjero a aprender de otros países donde compartan y reflexionen sus hipótesis con otras culturas enriqueciendo la diversidad del saber.

La infraestructura de la CDMX primer paso para consolidarla como el nuevo Estado de la República

la-infraestructura-de-la-cdmx-primer-paso-para-consolidarla-como-el-nuevo-estado-de-la-republica

Eso quiere decir que nosotros tenemos que encontrar los caminos para encausar esos proyectos ¿Para qué? Para que evitemos que haya pérdidas financieras en las empresas, para que evitemos que haya demoras innecesarias. Y eso es en lo que estamos ocupados, estamos hablando de aproximadamente 180 proyectos inmobiliarios en este momento en las 16 delegaciones, esto representaría aproximadamente 51 mil millones de pesos.

El Gobierno de la Ciudad de México tiene rumbo, visión y estrategia para construir la infraestructura urbana que demanda una Metrópoli moderna, demandante de servicios, a la que tenemos que reconstruir en el subsuelo y lanzarla con proyectos inmobiliarios en las 16 delegaciones, en la movilidad, el desfogue de vialidades, como Viaducto Tlalpan hacia la autopista a Cuernavaca, y decenas de proyectos más en los cuales será fundamental el trabajo coordinado del Gobierno local con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al sostener un Encuentro con el sector formal de la Construcción y su cadena productiva.

La reunión se dio en un ambiente cordial, ilustrativo y significativo de lo que el gobierno mancerista busca para alcanzar una Ciudad ejemplar que camina hacia la consolidación de su estatus de Estado del pacto federal, por lo que convocó a los arquitectos e ingenieros del país a sumarse al esfuerzo.

Destacó que su administración tiene diseñados 180 proyectos inmobiliarios en las 16 delegaciones, que representa aproximadamente 51 mil millones de pesos en inversiones.

Desglosó parte de los mismos: en el rubro de vivienda señaló que en trabajo conjunto con el Gobierno Federal se trabaja con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en donde se invertirán 9 mil millones de dólares en los próximos dos años, de los cuales en este momento se han ejercido 2 mil 500 millones, que significa que la Ciudad de México va a seguir teniendo este motor de la economía.

La Ciudad de México  requiere de más infraestructura, por ejemplo para agua potable, que es muy demandada en una Ciudad de 9 millones de habitantes y que en horas pico se mueven 14 millones de personas que requieren consumir agua; el proyecto que tenemos, dijo a mediano plazo, a 2020, para traer o abastecer a los capitalinos de líquido que nos exigen inversiones importantes. Se construirán, dijo, Plantas potabilizadoras, sustituir  tuberías viejas, inoperantes, por alrededor de tres mil 700 kilómetros.

La movilidad es otro rubro fundamental para ellos se trabaja en la modernización de las vialidades, como Calzada Zaragoza, el Viaducto Miguel Alemán, el Periférico Sur, en donde con 2 puentes y un deprimido terminaremos con el “cuello de botella” que representa el Viaducto Tlalpan, en su salida hacia Cuernavaca; en este tema el gobierno de la república concluirá la obra al construir un puente que terminará pasando la Caseta de Cobro, para incorporarse directo a la autopista.

La Ciudad de México requiere de un nuevo aeropuerto, momento en donde convidó a los miembros de la CMIC a participar  porque va a requerir una infraestructura más moderna.

Mancera Espinosa no olvidó mencionar la construcción del Tren Ciudad de México/Toluca en coinversión con el gobierno federal, más líneas del Metrobús, la Línea 6, la ampliación de la Línea 12 del Metro de Tacubaya a Observatorio. En fin un amplio escenario de más infraestructura para consolidar a la CDMX como la Capital Social y pronto Estado de la República.

Será en la CDMX donde Lorena Ochoa realice la 7ª Edición de su Torneo Internacional de Golf

sera-en-la-cdmx-donde-lorena-ochoa-realice-la-7-edicion-de-su-torneo-internacional-de-golf

Por su ambiente de paz, seguridad, su cultura, tradiciones, gastronomía y atractivos turísticos, la Ciudad de México fue escogida por la golfista de talla internacional, la mexicana Lorena Ochoa, para realizar la Séptima Edición del Torneo de Golf “Lorena Ochoa Invitational 2014” cuando tradicionalmente se efectúa en Guadalajara, Jalisco, cuna de la deportista.

Sobre esto el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, agradeció la deferencia a la golfista y a los patrocinadores, porque confirma que la paz que se respira en la Ciudad, es garantía de éxito y tranquilidad para los profesionales del bastón y la pelota que vendrán de todo el mundo al participar en el certamen que se efectuará en noviembre próximo.

No es casual, insistió, que eventos de esta calidad se escenifiquen en la Ciudad de México, como ya tuvimos de la NBA, de la NFL y otras disciplinas deportivas mundiales. Este evento, reiteró, coloca a la Capital Social del país  en el rankin de los eventos  internacionales.

Mancera Espinosa hizo un amplio y merecido reconocimiento a la jalisciense por su destacada y exitosa trayectoria golfística, que ha colocado a México en el escenario mundial de esta disciplina; pero Lorena, destacó, no sólo juega para sí misma, ahora  lo hará para la Ciudad de México pues ofreció que el dinero recaudado del “Torneo  “Lorena Ochoa Invitational 2014” será donado para que en coordinación con el Instituto del Deporte de la CDMX se cree una clínica para ayudar a difundir esta disciplina en donde más se necesita, en las zonas vulnerables para que niños, niñas, adolescente, jóvenes y adultos practiquen y promuevan esta lúdica actividad.

Finalmente, el Jefe de Gobierno, destacó que la realización del Torneo Internacional de Golf, será una enorme oportunidad para mostrar a una Ciudad que se desarrolla y que puede compartir su cultura, tradiciones y espacios de paz para desarrollar el deporte.

La Sedesa atenderá en una semana a más de 381 mil alumnos y población abierta en materia de salud bucodental

la-sedesa-atendera-en-una-semana-a-mas-de-381-mil-alumnos-y-poblacion-abierta-en-materia-de-salud-bucodental

El GCDMX a través de la Secretaría de Salud realizar más de un millón 550 mil acciones preventivas y curativas en salud bucodental, durante la Semana que destinará a esta actividad, Se programaron 47 mil 443 acciones curativas como colocación de amalgamas y resinas; 49 mil 688 consultas odontológicas.

Las actividades de la Semana de Salud Bucodental comprende además, la visita a mil 475  escuelas de nivel básico para atender a 381 mil 177 alumnos, independientemente de la cobertura que se tiene del Programa “SaludArte”, que integra a 21 mil niños de 84 escuelas  en la Ciudad de México.

Los estudios realizados por especialistas y profesionales en odontología de la Sedesa contempla la detección de placa dentobacteriana, pláticas educativas sobre higiene bucal, instrucción y práctica de técnica del cepillado y de hilo dental, aplicación tópica de flúor y acciones preventivas del sellado de fosetas y fisuras en piezas dentales, con énfasis en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores en las 16 delegaciones políticas.

Las acciones tienen sinergia con los sectores Educativo local y de Salud federal, con los industriales y asociaciones del ramo para fomentar en la población la cultura de salud bucal que permita la disminución  de enfermedades focalizadas y de mayor incidencia y prevalencia entre la población para impactar positivamente en su calidad de vida.

Cabe señalar que después de 16 años de no realizarse esta jornada nacional, la Ciudad de México es la sede de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal.

El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera señala que la CDMX es referente mundial en gastronomía

el-jefe-de-gobierno-miguel-angel-mancera-senala-que-la-cdmx-es-referente-mundial-en-gastronomia

La CDMX se convirtió en referente mundial en gastronomía, por sus platillos, recetas, atención personalizada, excelente cocina, además de contar con 2 de los mejores chefs, propietarios de sus restaurantes, del mundo y se acaba de romper el Récord Guinness de más chefs reunidos en un solo lugar con 3634 especialistas, lo que llena de orgullo a nuestra capital, presumió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al participar en la Inauguración de la Tercera Edición de la Cumbre Gastronómica de México “Mesamérica 2014”, que reúne a más de 5 mil profesionales de la cocina.

Esta actividad, dijo, ha logrado que México sea un  espacio de regocijo gastronómico y la CDMX un emblema de lo que es el orgullo de la gastronomía.

Destacó que la profesión del buen y exquisito comer tiene su aportación social, pues en la Ciudad de México, chefs internacionales y nacionales aportaron lo mejor de sus conocimientos, recetas, en favor del grupo más vulnerable de la población, los niños y niñas, a través de la elaboración del Recetario “SaludArte” con sugerencias nutricionales, para una alimentación sana y rica en contenidos proteínicos.

Esta aportación se canaliza diariamente a 30 mil niños y niñas en Escuelas de Tiempo Completo, con un menú variado y nutritivo.

A los participantes de Mesamérica 2014, les deseo éxito y el apoyo irrestricto a su labor promocionando su actividad a través de las dependencias del gobierno central como la Secretaría de Turismo, de las Cámaras de Restaurantes y Alimentos, entre varios más.

EN NEZAHUALCÓYOTL LA 2ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

EN NEZAHUALCOYOTL LA 2 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
 
EN NEZAHUALCÓYOTL LA 2ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

En el marco de La celebración del 51 aniversario de Nezahualcóyotl, se realiza 2ª Feria Internacional del Libro, en la que participan  más de 20 reconocidos escritores periodistas y caricaturistas como Paco Ignacio Taibo ll, Guadalupe Loaeza, Oscar de la Borbolla, Pedro Salmerón, Sanjuana Martínez, Marc Cooper, Beatriz Gutiérrez Müller, el Fisgón, Helguera, Hernández y Héctor Mauleón entre otros.

La instalación de alrededor de 70 stands, permite a los asistentes la oportunidad de conocer nuevos títulos que hablan del talento de los escritores mexicanos. Esta feria también se convierte en escaparate para conocer los trabajos literarios de escritores surgidos de este municipio, enriquecen los conocimientos de las nuevas generaciones de la localidad con historias y otros géneros literarios, ligeros pero de gran riqueza.

Es importante destacar que los asistentes pueden escuchar de viva voz las historias y anécdotas, de los escritores, adquirir sus obras a precios accesibles  llevárselas autografiadas, además de lograr ser poseedores de algunos títulos de manera gratuita. En este marco, los asistentes también pueden disfrutar de conciertos y música, como Real de 14, Gabino Palomares, Trova y Jazz, haciendo la delicia de los amantes de la buena música.

Al entrevistar a algunos de quienes acudieron al evento, coincidieron en que la Feria de Libro, es una buena opción para continuar trayendo a artistas de excelente nivel, pero sin olvidar que en este municipio hay talento suficiente entre escritores, poetas, escultores, artistas e indiscutiblemente músicos de gran valía a quienes lo único que les falta es una verdadera oportunidad… Ojalá en el municipio se construya la Casa de las Bellas Artes, porque el talento ahí está. 

TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ ENTREGA EQUIPO PARA LABORATORIO DE CÓMPUTO

TOLENTINO ROMAN BOJORQUEZ ENTREGA EQUIPO PARA LABORATORIO DE CMPUTO

TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ ENTREGA EQUIPO PARA LABORATORIO DE CÓMPUTO

Los rezagos en infraestructura educativa en Chimalhuacán rebasan los 900 millones de pesos y entre las principales carencias se encuentran la falta de módulos sanitarios, aulas, laboratorios de cómputo, explanadas y techumbres. Lamentó el diputado federal, Jesús Tolentino Román Bojórquez. Al anunciar que este año con las gestiones realizadas en el Congreso de la Unión, en el municipio se ejercerán recursos federales para obras educativas por más de 60 millones de pesos.

 

Ante este panorama y para reducir la brecha digital entre los estudiantes de Chimalhuacán, el legislador hizo entrega de equipos de cómputo para el laboratorio de informática de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, en esta localidad.

 

Román Bojórquez, aclaró que las computadoras no son un obsequio de la diputación que representa, sino producto de los impuestos del pueblo aplicados a favor de la educación.  En este sentido, exhortó a los ciudadanos a seguir trabajando coordinadamente para lograr más obras educativas a favor de los niños y jóvenes.

 

 

Acompañado de madres de familia y autoridades escolares, el legislador convivió con los alumnos, quienes lo recibieron con un cuadro artístico con bailes tradicionales del estado de Veracruz.  

MEJORAR EL SALARIO OPTIMIZARÍA LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES

 

MEJORAR EL SALARIO OPTIMIZARIA LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES

MEJORAR EL SALARIO OPTIMIZARÍA LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES

La falta de correspondencia entre la riqueza producida y el salario percibido se debe a que no hay mecanismos legales que obliguen a los capitalistas a invertir sus ganancias en el país y la política del control salarial que prevalece en el país es el principal impedimento para que el trabajador alcance una vida digna, consideró el diputado federal, Brasil Acosta Peña, en el marco del Día Mundial del Trabajo.

 

El legislador dijo que con los “minisalarios”, además de pagarle al obrero por debajo del valor de su fuerza de trabajo 65 pesos, se le  obliga a trabajar más horas o tener que buscar una segunda opción para acompletar. Explicó que los mexicanos trabajan un promedio de 12 horas diarias y según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), su ganancia es de apenas medio dólar por hora, mientras que en otros países es de ocho dólares.

 

 

Acosta Peña dijo que si esta realidad se revirtiera, la calidad de vida del obrero podría mejorar a través del gasto social, ya que podría ser destinado a salud, acceso a la vivienda para el trabajador y educación de calidad. Citó que otro factor que puede mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora en mexicana es la organización porque tienen la fuerza para exigir un salario que satisfaga sus necesidades. 

Organizan 18 eventos para festejar el Día de las Madres en Ixtapaluca

 

Organizan 18 eventos para festejar el Dia de las Madres en Ixtapaluca

Organizan 18 eventos para festejar el Día de las Madres en Ixtapaluca

Las organizaciones que forman parte de la Asociación de Ciudadanos Independientes de Ixtapaluca iniciaron las celebraciones del día de las madres, en la colonia Izcalli, con el primero de los 18 eventos que la ACI y sus integrantes realizarán por todo el municipio, informó Bernardino Domínguez Cruz, Coordinador General de esta Asociación.

Anunció que serán más de 25 mil madres de todo el municipio las festejadas en los eventos que se realizan para celebrar su día. Show de imitación, bailes regionales, música y rifa de electrodomésticos son parte de como la ACII reconoce a las madres de Ixtapaluca.

Domínguez Cruz felicitó a las madres por esa gran labor que tienen día a día, porque son ellas quienes “luchan diario por sacar adelante a su familia, para darle de comer a sus hijos, para vestirlos y para que tengan una buena educación. Siéntanse muy contentas porque son luchadoras en el hogar, en el trabajo, en su colonia y siempre buscan cambiar las condiciones de vida en las que vivimos.”

 

Por su parte Gustavo Hernández Martínez, sindico de Ixtapaluca, agradeció al profesor Bernardino Domínguez la gestión realizada para que las mamás ixtapaluquenses pudieran ser festejadas.

MÁS OBRAS Y COMPROMISOS DE MARICELA SERRANO EN MATERIA EDUCATIVA

 

MAS OBRAS Y COMPROMISOS DE MARICELA SERRANO EN MATERIA EDUCATIVA

MÁS OBRAS Y COMPROMISOS DE MARICELA SERRANO EN MATERIA EDUCATIVA

Como parte del mejoramiento de la infraestructura educativa, en el municipio de Ixtapaluca, en la primera etapa de un total de siete salones con que contarán los pequeños de la primaria federalizada, José Vasconcelos, en la comunidad de Río Frío, fueron inauguradas tres aulas y un módulo sanitario, luego de seis años de tomar clases en las instalaciones del comisariado ejidal.

En representación de la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Enríquez Santos, junto con el coordinador de la Asociación de Ciudadanos Independientes de Ixtapaluca (ACII), Bernardino Domínguez, y autoridades auxiliares, agradeció a la ciudadana Dolores Cupido, por la donación del terreno para la construcción de la escuela.   También acudió a la secundaria oficial Manuel Payno y Flores, también en Río Frío, en la que inauguró la techumbre para la plaza cívica.

El delegado de Río Frío, José Santiago Reyes Pérez, mencionó que a estos beneficios se suman las pavimentaciones de las calles Quintana Roo y Montaño, entre otros.

Al asistir al Lunes Cívico en la primaria Yolanda Cuervo Toledano, la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, hizo el compromiso de construir la techumbre, además de que informó que a principios de junio próximo será inaugurada la rehabilitación del parque El Mirador en el fraccionamiento San Buenaventura, lo que se suma a la edificación que está en proceso del gimnasio polivalente y anunció que en esta unidad habitacional San Buenaventura se tiene contemplada la construcción de una alberca semi olímpica para dotar de espacios recreativos a los jóvenes.