Inicio Blog Página 1078

MARICELA SERRANO ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DEPORTIVA

MARICELA SERRANO ANUNCIA LA CONSTRUCCION DE LA CIUDAD DEPORTIVA

 

MARICELA SERRANO ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DEPORTIVA

Con una inversión superior a los cien millones de pesos, el gobierno municipal iniciará este mes la construcción de la primera fase de la ciudad deportiva, dando continuidad a la infraestructura deportiva e impulsar nuevos talentos, anunció la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, al entregar un incentivo económico a los deportistas Juan Manuel García García y Osman Quezada Tapia, que participarán en la Olimpiada Nacional de Guadalajara en el área de frontón.

 

Destacó que el gobierno municipal, realizó el trámite pertinente con las entidades encargadas para la realización de los trabajos de la ciudad deportiva, la cual contará con unidad deportiva, canchas de futbol y pista de usos múltiples, considerando que el desarrollo comunitario no son solo obras y servicios, sino que contempla planes y proyectos que coadyuven  al crecimiento de los deportistas.

 

Por otro lado, al dar el banderazo de inicio de la pavimentación de la calle Cedros, Casuarinas, Jacarandas, Cerezo y Oyamel, en Izcalli, informó que con recursos federales, serán pavimentadas 17 calles en distintas colonias, con una inversión de 45 millones de pesos y anunció que en breve, será autorizado otro paquete de pavimentaciones. 

 

Acompañada por Amado Ortega Hernández, representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el Estado de México, Maricela Serrano precisó que las dos empresas que estarán a cargo de realizar las obras en dichas calles se han comprometido a concluirlas en julio próximo, además de que se hará la reparación de la tubería en los casos en que se requiera por parte de los vecinos.

 

 

Complementando el arranque de estas obras, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Enríquez Santos, dio el banderazo a los trabajos en el Circuito Independencia en la colonia Loma Bonita y el síndico municipal, Gustavo Hernández Martínez, también dio el banderazo de inicio a los trabajos en las avenidas Hacienda La Escondida, Las Ánimas y Corralejo, en la unidad habitacional Santa Bárbara y en la calle Progreso en la cabecera municipal. 

LA MAMÁ ES EL PILAR FUNDAMENTAL EN TODA FAMILIA: ANDRÉS AGUIRRE

 

LA MAMA ES EL PILAR FUNDAMENTAL EN TODA FAMILIA ANDRES AGUIRRE

LA MAMÁ ES EL PILAR FUNDAMENTAL EN TODA FAMILIA: ANDRÉS AGUIRRE 

Al felicitar a las mamás con motivo del Día de la Madre, el presidente municipal de Chicoloapan, Andrés Aguirre Romero expresó su  agradecimiento y respeto a este símbolo familiar por ser el motor de este municipio, en un magno evento amenizado por el tradicional mariachi, convivió con más de diez mil mamás, a quienes haciendo uso de su inigualable voz y su gran espectáculo polifacético la cantante Edith Márquez las hizo corear.

Andrés Aguirre les expresó “Es una dicha que hoy nos acompañen tantas mamás, tan trabajadoras, tan luchonas, que siempre le han echado ganas para sacar adelante a sus familias y siempre han apoyado para que Chicoloapan sea Grande”. Afirmó “La mamá es el pilar fundamental de toda familia, gracias a ustedes los hijos nos volvemos trabajadores, técnicos, profesionistas, hacemos algo importante de nuestra vida”.

Las festejadas se llevaron a casa su respectivo regalo y participaron además en la rifa de más de 200 artículos como: salas, refrigeradores, estufas y pantallas planas. Aguirre Romero, les reiteró “Gracias por confiar en su Presidente Municipal, gracias por confiar en su Gobernador y en su Presidente de la República que orgullosamente es Mexiquense”.

 

El Subsecretario de Educación Básica y Normal del Estado de México, Lic. Jorge Alejandro Neyra González a nombre del Gobernador Eruviel Ávila Villegas envió una cordial felicitación y precisó: “Las mamás de Chicoloapan son mujeres de bien, incluso son capaces de dar su vida por la defensa de sus hijos y su familia, son ustedes quienes propician amor, unidad, tranquilidad, orden y  disciplina”.

El desprecio y discriminación en la CDMX a la Comunidad Gay será sancionada penalmente

el-desprecio-y-discriminacion-en-la-cdmx-a-la-comunidad-gay-sera-sancionada-penalmente

Al celebrarse este sábado el Día de Lucha Contra la Homofobia en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera recibió en el Patio Central del Antiguo Ayuntamiento a integrantes de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Trasvesti, Transexual, Intersexual (LGBTTTI) a quienes refrendó su apoyo para eliminar el trato discriminatorio de que son víctima, e instruyó a todas las dependencias del gobierno central a implementar políticas de respeto, inclusión, de sus derechos humanos, de lo contrario habrá sanciones penales, a través de la Ley de Cultura Cívica para quienes actúen homofóbicamente contra esta comunidad.

Adelantó que en la ALDF fue aprobada por la Comisión de Procuración de Justicia, una Iniciativa que envió para tipificar como delito conductas discriminatorias, homofóbicas o prepotentes contra quienes profesan preferencias sexuales, sólo falta que lo discuta y avale el Pleno para promulgarlo y hacerlo Ley.

Destacó que ordenó a todo el gabinete para que en el ámbito de su competencia se aplique puntual y respetuosamente el respeto a la comunidad LGBTTTI, por ejemplo a los policías de Seguridad Pública, que no sea la apariencia o cualquier otra expresión, como preferencia u orientación sexual motivo para su detención.

A la Secretaría del Trabajo impulsar el respeto y aceptación de una oportunidad laboral para personas gay’s, y adelantó que en junio la dependencia realizará la Primera Feria Temática de Empleo para impulsar la contratación de integrantes de la Comunidad sexual, que consolide la Política Pública de Inclusión.

Mancera Espinosa ordenó a Locatel, establecer una línea telefónica de atención a la no discriminación, en donde se recibe y canalice a las autoridades correspondientes las quejas y denuncias de las personas agraviadas en los establecimientos mercantiles.

Dijo que todos los empleados del GCDMX que muestren actitudes homofóbicas o discriminatorias al atender a una personas o miembros de la Comunidad LGBTTTI serán amonestados y de reincidir sancionados por tal actitud., porque sostuvo que la discriminación es un obstáculo para el pleno goce y ejercicio de los derechos de la población de diversas preferencias sexuales.

Pidió a la Secretaría de Educación local incluya en sus tareas y en sus programas, contenidos de aceptación a la diversidad sexual, de inclusión y de trato igualitario a las personas.

A la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, por medio de la Defensoría de Oficio y Orientación Jurídica garantizar una defensa adecuada y especializada de los derechos humanos de la población transexual.

El Jefe de Gobierno precisó que considerando que la no discriminación significa garantizar trato igualitario, y por tanto ejerció pleno de los derechos, libre de prejuicios, estigmas, estereotipos, quien obstaculiza este ejercicio y lo haga a través de conductas de menosprecio, homofobia o superioridad  a alguna persona, instruiremos para que de   manera pronta la Ley de Cultura Cívica de la CDMX incluya una conducta sancionadora para quienes exterioricen o manifiesten conductas o actos de discriminación contra la comunidad LGBTTTI. 

Inaugura Jefe de Gobierno la “Feria de las Culturas Amigas 2014”, con un mensaje por la paz en el mundo y por la amistad del orbe con la Ciudad de México

inaugura-jefe-de-gobierno-la-feria-de-las-culturas-amigas-2014-con-un-mensaje-por-la-paz-en-el-mundo-y-por-la-amistad-del-orbe-con-la-ciudad-de-mexico

Gracias a la confianza en la Ciudad de México, a la amabilidad de sus habitantes y la  seguridad de sus autoridades es que se reunieron 87 países en el Zócalo capitalino para celebrar la Feria de las Culturas Amigas 2014, esta feria del acompañamiento de los países amigos, señaló el Jefe de Gobierno al dar la bienvenida a embajadores, cónsules, agregados culturales, diplomáticos que representan a su país en esta reunión para refrendar los lazos de amistad de los capitalinos con las culturas del mundo.

Destacó que las culturas del mundo están transformando nuestro espacio vital en donde convivimos, para estrechar lazos de comunicación. Es un solo lenguaje. La cultura comunica en todas las formas. Hoy aprovechamos la oportunidad de que la Ciudad de México cuente con este evento.

El Jefe de Gobierno precisó que esta es una visión renovada, que a diferencia de las anteriores ediciones la concentramos  en la Plaza más emblemática de esta Capital, en donde damos  la bienvenida con los brazos abiertos a todos los países, a todas las naciones, a todos nuestros hermanos que generan condiciones para el desarrollo de las personas en cada uno de sus territorios.

“Agradecemos la confianza, expresó, estaremos convencidos de recibir a más de dos millones de personas en esta  Plaza durante los 16 días de duración,  hasta el primero de junio, en donde se podrán conocer de cerca lo que el mundo representa, lo que tiene y ofrecer de las diferentes latitudes, hoy concentradas aquí, en la  Ciudad de México”.

Reitero que la Feria de las Culturas Amigas 2014,  permitirá posicionar un mensaje unánime, de cultura de paz, de cultura amiga, como lo dice el lema de la propia feria: Amigos y amigas aquí reunidos, amigos y amigas, generando un espacio de convivencia.

Finalmente aseguró que más que una exposición, es un centro de convivencia, un encuentro de amigos en un centro de paz. La paz que todos deseamos para el mundo representada en un solo espacio,  la Ciudad de México.

Gracias, gracias por su confianza, gracias por su acompañamiento, se ve que va a ser un éxito para todos y para todas las naciones aquí representadas.

Celebran el Día Mundial de la Sociedad de la Información

celebran-el-dia-mundial-de-la-sociedad-de-la-informacion-0
FOTOS: Cortesía
 
Daniella Giacomán / Ciudad de México 
El acceso al Internet para todos los mexicanos, la descarga sin restricciones de contenidos y la libertad de expresión como derecho otorgado por la Constitución, fueron resaltados en el mensaje del subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Ignacio Peralta Sánchez. 
 
Este viernes se llevó a cabo la celebración del Día Mundial del Internet 2014 en la Cancillería a cargo del Gobierno de la República y la Asociación Mexicana de Internet que preside Carlos Ponce Beltrán. Se contó con la participación de Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional del Gobierno Federal y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, acompañados por Gabriel Contreras Saldívar, comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones; el Ministro Juan Sandoval Mendiolea, director General para la ONU de la SRE, entre otras autoridades.
 
En su intervención, el subsecretario de Comunicaciones y transportes habló sobre la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) así como de los esfuerzos que se han hecho por lograr una cobertura amplia de Internet en el país.
 
Admitió que aunque se tiene proyectado cubrir 250 mil sitios con este servicio, apenas van 38 mil instalados y que en su mayoría son escuelas. Pero esperan que se pueda lograr la cobertura de un 98 por ciento de la población. 
 
Asimismo, dio a conocer que en próximas semanas arrancará un programa piloto en algunas ciudades del norte del país como Matamoros y Nuevo Laredo, donde se entregará un televisor digital en hogares de escasos recursos, con lo que se busca continuar el plan de la Estrategia Digital Nacional.
 
Por otra parte, refirió que “en la iniciativa de Ley que se envió al Presidente Enrique Peña Nieto, se garantiza el derecho al usuario al acceso al Internet y se prohibe a las empresas (proveedoras del servicio) limitar el derecho. Se busca no discriminar y que haya un libre acceso”.
 
En tanto, el subsecretario de Industra y Comercio, de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, afirmó que sólo el 1.5 por ciento del comercio es electrónico, lo que arroja que aún hay mucha desconfianza hacia este modelo empresarial y que se debe trabajar en garantizar la seguridad en las transacciones de pago. 
 
RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
En tanto, el Ministro Juan Sandoval, coincidió con sus antecesores al indicar que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones garantiza la libertad de expresión
 
En tanto, Alejandra Lagunes, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, enunció algunos beneficios que el Internet ofrece hoy en día. Por ejemplo, trasforma la relación del gobierno con la ciudadanía, haciéndola incluso, de dos vías y provocando que haya una respuesta rápida.
 
Asimismo, resaltó que es una herramienta eficaz para fortalecer el ejercicio del derecho a la información así como la privacidad a los datos personales. “Es además un gran habilitador de inclusión social y profundiza la democracia”.
 
También se contó con las intervenciones de Aled Miles, vicepresidente Senior de Integradores de Sistemas Globales, Proveedores de Servicios Administrados y de Nube para América Latina y el Caribe de Symantec; Juan Alberto González, director General de Microsoft México, y Ricardo Camargo Carmona, Engagement Director para las Américas, de HP.
 
En su participación, Aled Miles dijo que “México está conduciendo mas prosperidad, igualdad y confianza al conectar e innovar. Ojalá haya más países como ustedes”.
 
Por otra parte, refirió que se ha hablado mucho de los ciberataques en México. Al tiempo, mostró un encabezado de una noticia publicada hace más de un mes, donde se informaba que el país perdía 29 miles de millones de dólares por esta situación. Añadió que es preocupante, ya que los mexicanos ocupan el tercer lugar en conectarse a Internet desde un dispositivo móvil. 
 
En tanto, el director general de Microsoft México, Juan Alberto González, explicó que según estudios realizados, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que logran implementar la tecnología en sus procesos, obtienen 15 por ciento de ingresos más rápidos que los otros.
 
Al concluir las ponencias, se realizaron varias mesas temáticas sobre la inclusión del Internet en transformación gubernamental, en salud pública y en procesos de economía.

Comparten Estudio sobre Hábitos de los Internautas Mexicanos

comparten-estudio-sobre-habitos-de-los-internautas-mexicanos
 
Daniella Giacomán / Ciudad de México
En el marco del Día Mundial de las Sociedades de la Información o del Internet como se le llama en México desde hace nueve años, Pedro Menéndez y Sergio Carrera, de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI),  presentaron un interesante desglose de los hábitos de los internautas en nuestro país.
 
Cabe mencionar que se utilizaron datos estadísticos provenientes de distintas fuentes como el Consejo Nacional de la Población, el INEGI, la Comisión Federal de Telcomunicaciones, Ifetel y el departamento de investigación Online de Elogía.
 
En primer instancia, se explicó que la cifra de internautas en México aumentó del 2012 al 2013, 13 puntos, lo que contabiliza un 51. 3 millones de usuarios. 
 
En cuanto al género sexual de los usuarios, no hay diferencia, ya que los dos comparten el 100 por ciento por igual. Asimismo, el sector poblacional de los 13 a los 18 y de los 19 a los 24 años de edad ocupan los primeros lugares en navegar por la web.
 
Asimismo, se aclaró que la cifra promedio de antiguedad en el uso de Internet es de seis años aproximadamente. Cabe mencionar que el uso inicial que se le daba era checar el correo electrónico y búsqueda de información. Ahora las redes sociales desplazaron a la búsqueda de información. .
 
Sobre la ubicación de los internautas, el hogar sigue ocupando el primer lugar, seguido del trabajo y en tercer lugar, la escuela. Asimismo, la conexión se realiza desde el wifi contratado y casi tiene el mismo porcentaje, el uso de redes inalámbricas de acceso público. Los viernes son los días favoritos de los internautas.
 
LAPTOPS, PC Y SMARTPHONES
 
Y una de las sorpresas del estudio es el referente a las máquinas o dispositivos de donde se conectan los internautas. La laptop, la pc y los teléfonos inteligentes ocupan los tres primeros lugares con mínima diferencia entre sí.
 
Por otra parte, se indicó que ocho de cada 10 niños hijos de padres internautas se convierten en cibernautas a los diez años de edad. Finalmente, en cuanto a redes sociales, Facebook ocupa el primer lugar, le sigue Twitter y en un tercer sitio, podría considerarse a YouTube, aunque no es catalogada como red social.
 
Ambos investigadores detallaron que el año pasado en nuestro país se logró una penetración del Internet de un 13 por ciento, cifra que aumentó respecto al 2012.
 
Cabe recordar que sigue estando muy por debajo de otros países latinoamericanos como Argentina que tiene un 55 por ciento; Brasil, 49.8 % y Colombia, 49 por ciento. En tanto que en otras latitudes, en Asia, existe una penetración del casi 80 por ciento y en los países nórdicos, de un 90%. 

A través del FONDESO se financiará la reconstrucción de los Mercados Beethoven y Río Blanco

a-traves-del-fondeso-se-financiara-la-reconstruccion-de-los-mercados-beethoven-y-rio-blanco

Locatarios afectados de los Mercados Beethoven y Río Blanco, en la Delegaciones Gustavo A Madero y Cuauhtémoc, deberán estar tranquilos pues la recuperación de sus espacios está garantizada a través de apoyos del Fondo de Mejoramiento y Fomento para los Mercados Públicos, que administra la Secretaría de Desarrollo Económico del GCDMX.

Así quedó establecido en la reunión de seguimiento entre locatarios de esos mercados, funcionarios de la Sedeco, de la Oficialía Mayor y de las Delegaciones Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, que sólo esperan los dictámenes y estudios de las afectaciones causadas por las intensas lluvias, para financiar la reconstrucción de las accesorias.

Se informó que ya se tiene el plano de la reubicación de los comerciantes, se inició la reclamación de los seguros de daños y se acordó que será la Oficialía Mayor del Gobierno central la responsable de proporcionar información.

La Sedeco espera los dictámenes y estudios presupuestales para determinar el costo de la rehabilitación y asignar los recursos que cada Delegación aportará, que será a través de esta Secretaría, del  Fondo de Mejoramiento y Fomento para los Mercados Públicos.

Asimismo, la dependencia acopiará toda la información para integrar los expedientes de los locatarios para que el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) otorgue los créditos a los comerciantes afectados por el fenómeno natural.

La Delegación Gustavo A. Madero se comprometió a entregar el presupuesto necesario para la integración del expediente y reclamar el Seguro de daños correspondiente.

La Universidad de Nueva York colabora con la Sedema sobre contaminación en la CDMX

la-universidad-de-nueva-york-colabora-con-la-sedema-sobre-contaminacion-en-la-cdmx

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto Marron de la Universidad de Nueva York, para realizar investigación sobre las partículas contaminantes en el aire de la CDMX, sus fuentes y efectos en la salud.

La Titular dela Sedema, Tanya Müller, rubricó el acuerdo con el doctor Kevin Cromar, Director del Departamento de Medicina Ambiental de la NYU.

En una primera fase, la Universidad de Nueva York, realizará el análisis químico de muestras históricas obtenidas en 300 filtros, entre 2006 y 2011, para estudiar la concentración y tendencias de los metales presentes en partículas finas y determinar la  emisora y los  posibles riesgos para la salud humana.

Este Convenio permitirá adelantamos en la capacitación del personal del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), aseguró Müller García, para que a finales de año mantengamos la colaboración en el análisis de los contenidos químicos de partículas y sus fuentes emisoras, lo que permitirá establecer políticas públicas puntuales y responsables.

Explicó que el estudio se llevará a cabo con tecnología de fluorescencia de Rayos X (SRX), la que permite detectar  contenidos químicos de micropartículas suspendidas en el aire, sus fuentes emisoras y los efectos de esos componentes en la salud.

En tanto Kevin Cromar adelantó que los resultados de este primer estudio serán entregados a finales de 2014, tiempo en que SIMAT contará con la capacitación y tecnología SRX, para continuar los estudios en colaboración con los especialistas  del Instituto Marron.

Se integrarán autobuses ecológicos a la zona de Santa Fe, para desalentar el uso particular del automóvil

se-integraran-autobuses-ecologicos-a-la-zona-de-santa-fe-para-desalentar-el-uso-particular-del-automovil

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, refrendó ante desarrolladores inmobiliarios su palabra empeñada de impulsar alternativas de crecimiento que generen condiciones de vida dignas para la gente y sean ambientalmente sustentables, por lo que adelantó que pronto  habrá buenas noticias en materia de transporte para la zona poniente de la CDMX.

Destacó que la Ciudad de México vive una transformación dinámica con visión ecológica y de preservación del entorno.

Dijo que los nuevos proyectos urbanos hoy exigen amabilidad con el medio ambiente, como sucede en la Zona Ejecutiva de Santa Fe, que involucra al sector de la construcción y al transporte, con diseños alternativos para motivar a los capitalinos a dejar su vehículo.

Mancera Espinosa reconoció la  estrecha colaboración con las autoridades federales y delegacionales para desarrollar en breve, el tren que conectará a las Ciudades de Toluca con la  de México, con una terminal es Santa Fe, que permitirá trasladarse desde el Metro Observatorio a los usuarios hasta Santa Fe.

Adelantó que para complementar la ruta del tren, en breve llegarán autobuses ecológicos para desahogar el tránsito de automóviles, en especial en la zona, a través de  la Supervía, con los famosos puentes, estamos esperando que nos lleguen los nuevos autobuses, para para lograr mayor movilidad y desahogar lo que se convirtió Santa Fe: en una gran concentración vehicular.

Reiteró el Jefe de Gobierno,  que mantiene el diálogo con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes federal para garantizar un precio accesible como opción de transporte viable para los usuarios del Tren Ciudad de México-Toluca, mientras su administración brindará las facilidades necesarias para apuntalar el desarrollo de proyectos sustentables que mejoren la movilidad y calidad de vida de los capitalinos.

“No le des la espalda, sale pecho”, hoy campaña, se convertirá en Programa de Salud en la CDMX

no-le-des-la-espalda-sale-pecho-hoy-campana-se-convertira-en-programa-de-salud-en-la-cdmx

La campaña de lactancia materna que lanzó la Secretaría de Salud, del GCDMX “No le des la  espalda, dale el pecho” se convertiría en un Programa de Salud, pues se busca incentivar esta práctica que han dejado de realizar el 50 por ciento de las mujeres que son madres en el país, aseguró el titular de la Sedesa, Armando Ahued.

Como inicio a este proyecto,  se establecerán Bancos de Leche Materna y 92 lactarios, que  son espacios en oficinas gubernamentales para que las madres en etapa de lactancia  almacenen leche del día o bien amamanten en sitio a sus bebés

Los lactarios ya están funcionando de manera higiénica, íntima, asesoradas por enfermeras y especialistas para que las señoras practiquen esta forma de conservar su calostro, detallo el doctor Ahued.

La lactancia materna, insistió, no sólo es la mejor vacuna contra las enfermedades de los bebés, sino el mejor vínculo emocional entre  madre  e hijo. Es por ello que el Gobierno capitalino impulsa, a través de la Campaña promover que las mujeres den pecho a sus hijos, y no la  fórmula láctea.

Cabe señalar, recordó el Secretario de Salud, que la Ley de Lactancia Materna aprobada por la ALDF el 30 de abril de 2014,  prohíbe el regalo de muestras de fórmula láctea en los hospitales del  GCDMX con el objetivo de evitar que las mamás recurran a estos productos para alimentar a sus hijos en sustitución de la leche materna.

Finalmente, Ahued Ortega, reiteró que la  Ley de Lactancia Materna se convierte en Política Pública que ya  funciona y la Campaña No le des la espalda, dale el pecho” es un complemento y una motivación para volver a la sana práctica de alimentar al bebé con la leche de la madre.

PROGRAMA CANJE DE ARMAS EN IXTAPALUCA

PROGRAMA CANJE DE ARMAS EN IXTAPALUCA

 

 

El municipio de Ixtapaluca ha dejado de estar en la lista de los 15 con mayor incidencia delictiva en la entidad, pues la presente administración ha reducido la inseguridad con estrategias, desde el mejoramiento de la infraestructura y la educación, afirmó el secretario del Ayuntamiento, Carlos Enríquez Santos, durante la puesta en marcha del programa estatal Canje de Armas 2014, en la explanada municipal.

Destacó que el programa en el que participan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Defensa Nacional, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Secretaría de la Contraloría, concluirá este fin de semana, tiene el objetivo de contribuir en el  combate a la delincuencia exhortando a la población para que cambien sus armas por  aparatos de uso doméstico o dinero en efectivo, de acuerdo a la valoración que se hace de los artefactos.

El funcionario habló de la importancia de este programa, porque no sólo con más policías y  patrullajes en las calles podrá reducirse la delincuencia, mencionó la importancia de la participación ciudadana, que en lugar  tener un arma en su casa, y estar tentados a utilizarla en algún conflicto, lo que posteriormente los llevará a pagar una condena en la cárcel, la canjeen por un beneficio.

De acuerdo a la tabla de Canje 2014, las armas van desde las de salva, aire y gas, pistolas, revólveres, rifles o juguetes con apariencia de armas de fuego, a granadas de fragmentación activas, por las que se pagará desde los 300 hasta los dos mil pesos.

En el caso de rifles y subametralladoras hasta armas largas de alto poder los ciudadanos  recibieran desde  dos mil 500 o tabletas a siete mil 500 pesos, o bien laptop o pantallas de 32 pulgadas, dependiendo de la valoración que hagan los responsables de este programa.

 

Por su parte, vecinos que acudieron a realizar el canje de sus armas, comentaron la importancia de acercarse y entregar este tipo de artefactos para evitar accidentes en casa, y sobre todo porque “son un mal ejemplo para los niños”.

El Sistema Acusatorio iniciará su vigencia en enero para juicios culposos o de querella

el-sistema-acusatorio-iniciara-su-vigencia-en-enero-para-juicios-culposos-o-de-querella

El nuevo Sistema Acusatorio, en los juicios por delitos culposos y de querella, en la Ciudad de México iniciarán en enero de 2015, en tanto para las faltas no graves se aplicarán a partir de julio y agosto, lo que muestra un avance consistente hacia un trabajo integral en la impartición de justicia, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Para eficientar y hacer más expedita la gestión el gobierno central a través del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, de la Procuraduría capitalina, de los MP y Jueces, se apoyarán en  el  trabajo de 40 Jueces de Control, 10 de Oficio Oral, 36 Módulos de Atención Oportuna, 7 Unidades de Mediación, 13 bodegas de evidencia, 2 satelitales, 11 en Fiscalías Desconcentradas, un Sistema de Gestión Judicial con un corredor informático que va a ser compartido con la Procuraduría para los efectos de carpeta de investigación.

El mandatario local adelantó que convocó a los gobernadores del país a crear un frente común para difundir entre los mexicanos los alcances de la migración al Sistema Acusatorio en términos reales y el acotamiento de la prisión preventiva a delitos específicos y  otras medidas cautelares.

En la Ciudad de México, detalló se capacitará a 70 mil policías de la Secretaría de Seguridad Pública, a más de 3 mil de la Procuraduría y casi  6 mil en materia de Ministerio Público, para armonizar la investigación, detención e impartición de justicia.

Urgió a fortalecer la capacitación en términos de unificación de criterios con el Código Federal, de la mano con la especialización de los peritos con apego científico y  armonizar  aproximadamente 10 Leyes, 3 Reglamentos.

Mancera Espinosa destacó que la inversión necesaria para contar con la infraestructura adecuada  para implementar la Reforma Penal en la CDMX es de aproximadamente 8 mil millones de pesos, sin embargo se busca la optimización de los recursos en vista de que la bolsa general en la en el gobierno federal sólo contempla 5 mil millones de pesos, de los cuales, 194 millones corresponderían a la capital del país.

En este momento, dijo,  la Ciudad de México tiene poco más de 41 mil personas en prisión ya purgando o de manera preventiva, sin embargo, al instante  de un ingreso de manera formal y se termine este mecanismo, la despresurización de este sistema será fuerte y debemos estar preparados con lo que viene, con las medidas cautelares, con los mecanismos materiales y legales.

Dona GCDMX 6 inmuebles a la Secretaría de Marina de más de 145 mil metros cuadrados

dona-gcdmx-6-inmuebles-a-la-secretaria-de-marina-de-mas-de-145-mil-metros-cuadrados

Para el GCDMX es muy importante mantener una estrecha colaboración con todas las fuerzas armadas, de manera particular refrendar un compromiso de trabajo, de coordinación y un reconocimiento a su labor a la  Secretaría de Marina, Armada de México que por poco más de 40 años ha venido construyendo, en esta Ciudad, comunidad en todos y  cada uno de sus espacios. De manera señalada los vecinos, de esos predios ubican como parte de su entorno a las instalaciones de la Marina.

Por ello y para dar certeza jurídica y formalizar su presencia en la capital el Gobierno de la Ciudad da un paso indispensable, donar a título gratuito más de 145 mil metros cuadrados con valor aproximado de más de 570 millones, seis predios que ya detentaban, pero que de manera formal pasan a ser propiedad de la Semar.

Asó lo describió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la ceremonia en la que se Enajenaron 6 inmuebles a título gratuito a la Secretaría de Marina, de manera personal a su Titular, Almirante  Vidal Francisco Soberón Sanz, bajo la visión de que la convivencia de todos los días, en el esquema de vecindad, de coordinación y de reconocimiento del Gobierno de la Ciudad a la labor que desempeña en todo el territorio nacional la  Armada de México.

De manera convencida, el Jefe de Gobierno dijo que  los capitalinos  alentamos a la Secretaría de Marina  para que se siga, como lo hace, realizando la defensa de nuestro territorio, y ofreció que lo que podamos contribuir siga con su tarea para encontrar la paz en todo México.

Por su parte el Secretario Soberón Sanz agradeció la donación pues después de muchos años ahora tienen la certeza jurídica de poseer legalmente los inmuebles. Con esto, la dependencia contará de manera permanente con estos espacios para contribuir a incrementar la seguridad de los mexicanos.

Este Convenio, reiteró, muestra el compromiso y colaboración entre las fuerzas armadas y las autoridades del país, y representa  una oportunidad para mejorar la infraestructura de la nación.

Reciclatrón de aparatos eléctricos y electrónicos obsoletos este viernes y sábado

reciclatron-de-aparatos-electricos-y-electronicos-obsoletos-este-viernes-y-sabado

El 16 y 17 de mayo, de 8:00 a 16:00 horas, se llevará a cabo la 13ª Jornada del Reciclatrón en el estacionamiento del Bosque de Tlalpan (Camino a Santa Teresa s/n esquina Zacatepec, colonia Parque del Pedregal), que contempla  acopiar, manejar y cambiar residuos electrónicos y eléctricos, por alimentos producidos localmente, plantas y libros, en favor de la higiene en casa y del medio ambiente  ya que en nuestro país el 90 por ciento de ellos no son reciclados adecuadamente, lo que representa un riesgo a la salud y a la ecología, debido a que contienen metales pesados como plomo, cadmio, mercurio, cromo, arsénico, níquel, cobre, zinc y cobalto, además de contaminantes orgánicos persistentes.

La Secretaría del Medio Ambiente del GCDMX destaca que  reciclar es el modo de continuar un ciclo, la cadena natural de un material y contribuir al cuidado del entorno físico de nuestro hogar, oficina, hábitat.

Recordó que su primer año de actividades, el Reciclatrón captó más de 147 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, con el apoyo de las Delegaciones, instituciones académicas -como la UNAM, IPN, UIC y UAM-, más de 102 dependencias y empresas, así como la participación de 3 mil 400 ciudadanos.

En México el 90 por ciento  no son reciclados adecuadamente, lo que representa un riesgo a la salud y al medio ambiente, tan solo en la Ciudad de México, 48 por ciento de los desechos provienen de hogares, es por ello que programas como Reciclatrón y Mercado de Trueque tienen por objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de reciclar, fomentar hábitos de separación y evitar que los residuos que contienen materiales peligrosos sean mezclados con la basura doméstica.

Para los interesados en participar, llevando sus objetos viejos y obsoletos al Reciclatrón, NO tirándolos a la basura, pueden obtener mayor información en la página  www.sedema.df.gob.mx/reciclatron/index.html

Este viernes y sábado la CDMX espera su colaboración llevando a intercambiar artículos eléctricos y electrónicos al Reciclatrón al Bosque de Tlalpan y coadyuvará a la preservación del medio ambiente capitalino

El reto del sector salud del GCDMX es reducir los problemas dentales de los capitalinos

el-reto-del-sector-salud-del-gcdmx-es-reducir-los-problemas-dentales-de-los-capitalinos

El GCDMX a través de su Secretaría de Salud está ocupado, comprometido a resolver o reducir uno de los problemas más graves que atacan a la niñez, los padecimientos bucales, pues las estadísticas son alarmantes ya que el 65% de las y los niños de 6 años de edad tienen caries y a los 15 años, al menos sufren afectación de 3 piezas dentales, es por ello que se intensifica  la tarea en acciones preventivas.

Así lo señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al inaugurar el Congreso Internacional de Odontología UNAM/AMIC 2014, que escogió como sede la capital del país.

Es tanta la responsabilidad por mitigar este problema, informó, que en 2013 se desarrollaron 1 millón 424 mil actividades preventivas, a través de 425 mil consultas a dentistas. Pero como la prioridad la tienen los pequeños, la Secretaría de Salud realizó 607 mil visitas a diferentes escuelas de la Ciudad en donde repartió 1 millón de cepillos y pastas dentales, que incluyeron técnicas de cepillado con expertos, que asignó la Asociación Mexicana de Industriales del Comercio Dental (AMIC).

Refirió que la Sedeso está ocupada en disminuir esta problemática y adelantó que para el mes de agosto inaugurará la Primera Clínica de la CDMX y del país, de Odontologeriatría, en beneficio de más de 240 mil adultos mayores, quienes recibirán gratuitamente atención integral que irá desde prevención dental hasta cirugías. Para ello se dispone de un equipo de 30  odontólogos altamente calificados y certificados.

Ante más de 8 mil especialistas en el tratamiento bucal, reunidos en el WTC Ciudad de México, destacó que la atención dental es prioritaria para su gobierno por lo que diariamente  se atienden 2 mil 100 consultas, 6 mil 100 acciones preventivas y 30 mil curativas. De ese tamaño, dijo Mancera Espinosa, es el compromiso y la responsabilidad del gobierno capitalino.