Inicio Blog Página 1079

Ordena Jefe de Gobierno a Seduvi y Cultura buscar que el Poliforum Siqueiros sea declarado Patrimonio Cultural Urbanístico Arquitectónico de la CDMX

ordena-jefe-de-gobierno-a-seduvi-y-cultura-buscar-que-el-poliforum-siqueiros-sea-declarado-patrimonio-cultural-urbanistico-arquitectonico-de-la-cdmx

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera muestra el documento que firmó, este miércoles 14 de mayo, dirigido a los Titulares de Seduvi, Simón Neumann Ladenzon y de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, en el que los instruye para  llevar a cabo todos los actos jurídico administrativos necesarios, a fin de que con el análisis y con la normativa aplicable, se establezca que el Polyforum Cultural Siqueiros sea declarado Patrimonio Cultural Urbanístico Arquitectónico de la Ciudad de México.

Con esta decisión se confirma la postura de su gobierno de que este recinto cultural es inamovible, como lo señalara el lunes 12 de mayo:

“Ante las diferentes manifestaciones que ha habido en torno al Poliforum Cultural Siquieros, en la que el GCDMX  ha sido directo en la respuesta no vamos a permitir que se dañe, se deteriore, que se cambie de cualquier manera ese espacio, por ser considerado patrimonio cultural, y no debe ser afectado.

Ya lo habíamos manifestado en otra ocasión, dijo, la posición no ha cambiado, no va a cambiar respecto a esta tarea. Todos estamos en la misma lógica de elevar el rango de protección, la esfera de protección de lo que significa este Centro Cultural”

Anuncia Jefe de Gobierno la creación de 2 Bancos de Leche Materna y 92 lactarios

anuncia-jefe-de-gobierno-la-creacion-de-2-bancos-de-leche-materna-y-92-lactarios

El GCDMX está comprometido, obligado a impulsar la nutrición de los bebés de esta capital, a fortalecerlos en su alimentación, y como primer paso es nutrir a la mamá a través de la Política Pública de Salud, es por ello que se pondrán en funcionamiento 92 lactarios, en diversos edificios del gobierno central para que las madres hagan el ejercicio de alimentar con su lecha a sus hijos.

Al Presentar la Campaña “No le des la espalda. Dale Pecho” que traerá como resultado la ceración de 2 Bancos de Leche Materna, en hospitales del Sector Salud capitalino, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, puso en marcho uno de los 92 lactarios, ubicado en el 3er piso del edificio del Antiguo Ayuntamiento, sede de su Administración, en donde las madres en un sitio higiénico, digno, íntimo, saludable practicarán la extracción del producto que alimentará los Bancos de Leche, que tuvieron una inversión de 400 mil pesos cada uno. Incluso, dijo, si se dan las condiciones ellas podrán amamantar en el lugar a sus bebés.

Destacó que para que una madre pueda darle pecho a su pequeño necesita estar bien alimentada, por eso en la CDMX a través del Sistema de Salud distribuirán 300 mil canastas nutricias, que se traduce en que desde el primer mes de embarazo su Gobierno se encargará de nutrir a la mamá, para que cuando llegue el momento del parto pueda tener leche. Es una tarea integral, dijo,  que comienza desde la nutrición de la madre hasta el nacimiento del hijo.

Mancera Espinosa destacó el apoyo y trabajo en conjunto con las 16 jefaturas delegacionales, que se suman a la instalación de lactarios en sus territorios, por lo que además de los 92 del gobierno central, se integran, al menos 16 más, para los fines de esta política pública.

En este punto exhortó al gobierno federal a practicar la misma política, dijo, “es una tarea fundamental y no vamos a dejar de impulsarla, yo creo que a nivel nacional debería   trabajarse en esta tarea, en una política integral. Qué bueno que hoy nos acompaña el representante del Gobierno de la República, porque me parece que esto será una política que se seguirá impulsando, porque es indispensable nutrir bien a las mamás y que las mamás puedan darle leche a sus hijos”.

El Jefe de Gobierno retomó la responsabilidad de su administración sobre nutrición y lactancia, destacó que se tienen cifras de lo que representa el poder darle pecho a un hijo, el que una madre lo alimente, por lo que nosotros, ofreció, vamos a implementar de manera consistente esta política pública, la Ciudad de México quiere ser coherente, en una función que no puede eludir:  la nutrición.

Reforzaremos nuestros esquemas de nutrición para toda la población, y para eso tenemos que empezar por  la madre que va a nutrir,  después el hijo, la hija que deben ser nutrido, en los primeros meses a través de la leche materna.

Finalmente, el mandatario local aseguró que esta campaña de “No le des la Espalda, Dale Pecho” muestra lo queremos proyectar, muestra lo que cada una de estas mamás ha entregado a sus hijos y lo que queremos para los niños y para las niñas de la Ciudad de México.

En la Ciudad de México, por la nutrición en esta tarea, por la alimentación, estamos comprometidos. Es una tarea fundamental a la que se ha sumado la sociedad civil.

El sector salud de la CDMX migra a la tecnología con la operación del expediente clínico electrónico

el-sector-salud-de-la-cdmx-migra-a-la-tecnologia-con-la-operacion-del-expediente-clinico-electronico

Porque la ciudadanía lo exige, la Ciudad lo requiere y el Gobierno está comprometido, la capacitación y contar con servidores públicos eficientes, profesionales y dilectos es una obligación y responsabilidad, por eso el adiestramiento es tema indispensable, seguiremos fomentándolo de manera decidida, porque necesitamos  cada vez personal más capacitado. Señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera al Inaugurar el  “Segundo Congreso de Enfermería de la Secretaría de Salud: Visión del Profesional de Enfermería en la Transición Epidemiológica y Calidad de Vida en la CDMX”, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, celebrado el 12 de mayo.

Destacó que la enfermería se transformó, de ser una actividad asistencia, hoy ya es una  profesión, que tiene un gran valor, y se convierte cada vez más en una sólida actividad, reconocida e indispensable para los temas de salud en cualquier comunidad.

Por eso la capacitación es un tema indispensable que vamos a seguir fomentando de manera decidida.

Reseñó que en un hospital se dice que lo ideal es tener al menos  45 por ciento del personal de enfermería. Nosotros en la Secretaría de Salud de la capital, contamos con más de 8 mil profesionales de la especialidad,  2 mil 400 trabajando en el primer nivel de atención y más de 6 mil en el segundo nivel. Trabajan  en todos y cada uno de los hospitales y centros de salud, desde la prevención hasta  cirugías de alta especialidad que se demandan en la capital.

Mancera Espinosa dijo a las enfermeras que van a ser un factor muy importante para el proyecto fundamental que está encabezando la Ciudad de México a nivel  Latinoamérica que es el cambio al expediente clínico electrónico.

Por eso requerimos que el personal de esta capital, esté plenamente capacitado para el cambio, pues este mismo año, tendremos casi la mitad de nuestros hospitales operando el expediente electrónico y en 2015 hayamos concluido de manera total con esta aplicación.

Será un cambio absoluto, radical, la transición hacia un Gobierno electrónico, una migración de vanguardia, se convertirán, dijo, en la primera transición de enfermeras y enfermeros que en la Ciudad de México trabaje con este instrumento tecnológico.

Aseguró que serán los 14 hospitales programados para este año, que trabajen con esta herramienta, para dar cuenta a todo el mundo que la Ciudad de México sigue  fortaleciendo su sistema hospitalario, por lo que pidió al Doctor Armando Ahued, Secretario de Salud local, que esta transición se haga de manera integral para que todo el sector salud esté en la misma frecuencia de  modernidad.

SaludArte será presumido en Nueva Delhi, India, en la Asamblea de la Federación Dental Internacional

saludarte-sera-presumido-en-nueva-delhi-india-en-la-asamblea-de-la-federacion-dental-internacional

La Fundación Dental Internacional (FDI)  reconoció al GCDMX por las acciones que  lleva a cabo a través del Programa SaludArte a favor de la salud bucal de los niños de la Ciudad.

Tin Chun Wong, Presidenta de la FDI, ponderó las acciones que realizan y calificó al Programa como exitoso por fomentar  entre los infantes hábitos saludables que generan cambios duraderos que se replican en el círculo familiar.

“Es la primera ocasión que veo en una escuela, cómo los niños se lavan las manos, se cepillan los dientes y reciben comida saludable”, destacó Tin- Chun Wong, quien estuvo acompañada por los Secretarios de Salud, Armando Ahued y de Educación Mara Robles Villaseñor, quienes le detallaron las bondades de SaludArte. 

El Programa, puntualizaron, lleva acciones de educación en salud en  más de 100 escuelas Primarias de la CDMX, impactando en  cerca de 21 mil niñas y niños en buenos hábitos de higiene.

SaludArte instruye a los pequeños de la importancia de tener buena higiene bucal, las funciones de los dientes y muelas, las consecuencias de una mala masticación, así como la correcta técnica del cepillado, además de promover el uso de hilo dental y la aplicación tópica de flúor.

Actualmente, tres de cada cuatro niños de Educación Primaria presentan caries y después de los 15 años el 100 por ciento padece el problema, por ello se fomenta en la población infantil buenos hábitos en salud bucal.

Por su parte la Secretaria Robles Villaseñor, explicó que “los niños que viven en ciertas zonas de la ciudad, no tienen acceso a oportunidades de educación artística, de activación física y de recreación de buena calidad. Para ellos se creó SaludArte que brindar educación cívica y ética”.

Reconoció que “sólo cuatro de cada diez niños se lavan las manos antes de comer y después de ir al baño. Y lavarse las manos ha salvado más vidas que la penicilina”.

Jaime Edelson, Presidente de la Fundación “Asociación Dental Mexicana”, confirmó que no existe en ninguna parte del mundo, un ejemplo de lo que se realiza en la Ciudad de México, a través de SaludArte en cuanto a educación en higiene bucal y salud en general.

Esta experiencia mexicana, ofreció, será compartida en la próxima Asamblea de la Federación Dental Internacional, en Nueva Delhi, India, en donde se reunirán representantes de asociaciones dentales internacionales de 135 países.

Los capitalinos responden favorablemente el Programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario”

los-capitalinos-responden-favorablemente-el-programa-por-tu-familia-desarme-voluntario

Este lunes inició la Tercera Etapa del Programa del GCDMX “Por tu Familia, Desarme Voluntario” y correspondió la anfitrionía a la Delegación Coyoacán, que en su turístico y emblemático Jardín Centenario, se instalaron las carpas en donde personal militar, policiaco, de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, atendieron a los interesados en intercambiar un arma por productos útiles en el hogar.

Bajo la responsabilidad de la Sedeso/CDMX el Programa ha logrado la recuperación, hasta el viernes 9 de mayo,  mil 410 armas, a través de un trabajo trascendente de convencimiento casa por casa, puerta por puerta, exhortando a los capitalinos a deshacerse de ese artefacto a cambio de productos de mayor utilidad familiar.

El trabajo en territorio, insiste la dependencia, ha generado que la gente acuda a intercambiar sus armas de fuego por dinero en efectivo, despensas, tabletas electrónicas y aparatos electrodomésticos.

Las dependencias del sector social gobierno capitalino que han sensibilizado a la población de participar en el Programa son  el Instituto de Asistencia e Integración Social,  el Instituto de la  Juventud local (Injuve DF),  la Subsecretaría de Participación Ciudadana,  el DIF-DF, en un trabajo muy importante  en cada una de las jornadas.

“Por tu Familia, Desarme Voluntario” ha obtenido diversos reconocimientos,  entre los más importantes el denominado “Capital Internacional de la No Violencia” a la Ciudad de México.

Cabe destacar que en su  informe más reciente el Programa de Naciones Unidas  para el Desarrollo (PNUD) ubica a la Ciudad de México a la cabeza de las Metrópolis con mayor índice de desarrollo humano e incluso revela que las  delegaciones con un nivel de rezago han registrado trascendente repunte.

El Programa ha logrado despertar la concienciar entre  la población sobre los peligros de poseer un arma en el hogar. Hoy se encuentra en su tercera etapa, con gran aceptación de la comunidad. En Coyoacán se llevará a cabo hasta el 23 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Sedeso recapitula que hasta el viernes 9 de mayo se han recolectado mil 410 armas de fuego, de las cuales 983 son cortas, 265 largas, 162 granadas y nueve mil 327 cartuchos útiles. A cambio se entregarán cinco millones 150 mil pesos, 701 despensas, 309 tabletas electrónicas y 26 bicicletas

Pide Jefe de Gobierno al Consejo Consultivo Ciudadano del INVEA coadyuvar en el combate a la corrupción

pide-jefe-de-gobierno-al-consejo-consultivo-ciudadano-del-invea-coadyuvar-en-el-combate-a-la-corrupcion

Al encabezar la Reunión del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Verificación Administrativa que ejercerá sus funciones de 2014 al 2018, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera destacó que con esta responsabilidad, pues parte de sus integrantes son ciudadanos, se hará frente y combatirá la denigrante corrupción, que no sólo se genera en la parte de gobierno, sino desgraciadamente en mucho contribuye la ciudadanía, por lo que  debemos ofrecer abundante información para inhibir, desalentar, evitar y erradicar esta vieja práctica.

Sabemos perfectamente, dijo,  que los cohechos no son de una parte, se requieren dos para  generar esa conducta. Por eso nosotros tenemos que sancionar a los servidores públicos que desvían su responsabilidad.

En este esfuerzo, reiteró, la sociedad tienen que evitar esta acción,  impedir los espacios en donde se genera  la oportunidad del cohecho.

Por ello llamó a los Consejeros Ciudadanos del INVEA a influir y diseñar opciones que impidan la corrupción, porque la Ciudad de México está en un punto de evaluación, en donde tenemos el rumbo perfectamente marcado hacia dónde vamos a llegar, a construir una Ciudad de libertades, en donde se pueda y se deba cumplir con los Derechos Humanos de las personas, en donde fomentar e incentivar la Ciudad de servicios y desarrollo de comercio.

En este compromiso, aseguró Mancera Espinosa el INVEA aplica tecnologías modernas en tiempo real para sus verificaciones, tiene espacios en donde hay tiempos de autocorrección para no ser una institución  coercitiva, sino que aliente  a los establecimientos a corregir sus fallas u omisiones; salvo en el caso de encontrarse asuntos de flagrancia que no permite  la Ley seguir funcionando. El GCDMX, precisó, avanza para generar espacios de certidumbre, que es lo importante.

Certidumbre para que el emprendedor sepa que puede iniciar un negocio, y pueda hacerlo, incluso, en línea.

Este esfuerzo anticorrupción, la certidumbre, la aplicación de tecnologías modernas, etc. nos lleva a convertirnos en una Ciudad moderna, con más oportunidades y mayores facilidades y al mismo tiempo con ese cinturón de seguridad de lo que se realiza y de seguridad para toda la ciudadanía; para eso nos transformamos.

El Jefe de Gobierno informó que la   ALDF aprobó una Iniciativa de Ley para que  el INVEA tenga una Coordinación General de Control, Verificación y Evaluación que le permitirá, de manera colegiada, hacer dictaminaciones, en un avance sustancial, de su proceso evolutivo permanente.

Ya se aplican 5 acciones en la Línea 12 de acuerdo al análisis y mediciones del estudio

ya-se-aplican-5-acciones-en-la-linea-12-de-acuerdo-al-analisis-y-mediciones-del-estudio

La Secretaría de Obras y Servicios del GCDMX inició las primeras 5 acciones de rehabilitación de la Línea 12 del Metro, con base en el Primer Informe preliminar del análisis elaborado por la empresa SYSTRA sobre el estado que guarda el tramo elevado de la Línea Dorada.

Con la información el consorcio constructor, CAF, el Proyecto Metro y STC y los resultados disponibles de los estudios y mediciones TSO, SYSTRA, reporta un avance global del 25 por ciento.

El Titular de la Sobse, Alfredo Hernández García, explicó que las cinco acciones son:  sustitución de agujas en aparatos de vía; ajuste de la separación entre riel y contra riel en las curvas; estudio de la correcta aplicación de engrasadores y lubricadores en trenes y sistemas fijos; aplicación de esmerilado y desbarbado de los aparatos de vía que así lo requieran y el esmerilado de las soldaduras alumino térmicas en los rieles.

Con estas acciones, dijo, el inicio de los trabajos permitirá reducir los tiempos de reapertura de la Línea. Su ejecución será paralela a los estudios en marcha que realizan TSO y SYSTRA.

Sin embargo las empresas TSO y SYSTRA continuarán con los trabajos y análisis de la situación del tramo cerrado y el estudio completo estará concluido en junio próximo.

Hernández García detalló que el personal técnico hace levantamientos topográficos, mediciones del desgaste de rieles, de control de perfil de balasto y de control de soldaduras aluminotérmicas.

Informó que se han revisado todos los aparatos de vía en el tramo elevado con equipos que miden el desgaste de los rieles, agujas y corazones de los aparatos de vía, así como estudios de control de rugosidad y desgaste transversal y longitudinal del riel.

La Sobse continuará obteniendo toda la información y elementos que permitan conocer a detalle la situación real que guarda el tramo cerrado de la Línea 12, para diseñar el plan de acción que permita emprender los trabajos necesarios y poner nuevamente la operación en el menor tiempo posible la totalidad de esta línea de transporte.

El GCDMX no construirá acceso y corrección de taludes en “El Encino”

el-gcdmx-no-construira-acceso-y-correccion-de-taludes-en-el-encino

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, informó que el 2 de mayo concluyó el último recurso legal pendiente del caso “El Encino”.

El 7° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada la pretensión de Promotora Internacional Santa Fe, SA de CV, para que el Gobierno de la Ciudad construyera accesos al predio y le estabilizara taludes.

La CJSL explicó que la Promotora Internacional demandó lo anterior luego de que en abril y mayo de 2012, el GDF le pagara alrededor de 95 millones de pesos por daños y perjuicios, ante la imposibilidad de devolverle la superficie afectada.

Como se recordará, en noviembre de 2000, el Gobierno local expropió 2 fracciones de terreno del predio El Encino para destinarlas a la apertura y prolongación de las vialidades Vasco de Quiroga y Carlos Graef Fernández, lo que fue declarado posteriormente inconstitucional.   

La dependencia del gobierno local recordó que en mayo de 2013, el GDF pagó casi 95 millones de pesos para cumplimentar  la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de agosto de 2011, por daños y perjuicios como cumplimiento sustituto de la sentencia de amparo.

La empresa propietaria del predio promovió, detalla la Consejería Jurídica, entonces un “Incidente innominado” con la finalidad de que ”el Gobierno del Distrito Federal realice y financie las obras necesarias para estabilizar los taludes que provocó en las superficies no afectadas del predio El Encino al construir las vialidades, así como la realización de los accesos a la superficie del predio mencionado.” Pretendía que se le pagaran, de forma adicional a los 95 millones de pesos ya cubiertos, otros 160 millones de pesos.

El 27 de septiembre de 2013, el Juez 9º de Distrito resolvió que no había lugar a requerir al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la realización de  las obras mencionadas. El pasado 2 de mayo, el 7º Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió en definitiva en el mismo sentido, con lo que el asunto se encuentra concluido.

ecoParq ha agilizado las vialidades y generado riqueza a los vecinos

ecoparq-ha-agilizado-las-vialidades-y-generado-riqueza-a-los-vecinos

Desde su implementación en 2012, el programa ecoParq del GCDMX ha permitido desincentivar el uso del automóvil y desahogar zonas críticas de congestionamientos, en donde antes era imposible transitar, además colocó en el mapa de movilidad al peatón, al dignificarlo y ofrecerle espacios en una ciudad dinámica.

En un análisis sobre la utilidad del programa la Autoridad del Espacio Público, destacó que la movilidad en la Ciudad es un trabajo constante, por lo que se necesitaba la planeación y creación de infraestructura para transporte de calidad y una estrategia de recuperación de espacios armónicos entre el transporte y el peatón.

A través de estudios se identifican zonas problemáticas en temas de movilidad, seguridad y espacio público, en donde pueda instaurarse ecoParq para intervenir un polígono y generar sitios más seguros y libres de “franeleros”, gestores de las calles o los “viene-viene”, que no aportaban beneficios a la población, por el contrario, muchos atentaban  contra las personas y sus vehículos.

El programa establece que en contraprestación, los vecinos y residentes de las colonias intervenidas podrán ejecutar proyectos de mejoras propuestos por ellos con el 30 por ciento del recurso generado, para contribuir a elevar la calidad de vida de los habitantes en la zona.

Actualmente opera en cuatro polígonos: Lomas-Virreyes, Roma-Condesa, Anzures y Polanco.

La experiencia de ecoParq  ha permitido disminuir 30 por ciento el tiempo de recorrido del  transporte colectivo e individual debido a la regulación del estacionamiento en vía pública.

El Puente Hueyatlaco seguirá pendiente hasta encontrar una solución benéfica para CDMX y Estado de México

el-puente-hueyatlaco-seguira-pendiente-hasta-encontrar-una-solucion-benefica-para-cdmx-y-estado-de-mexico 

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, continuaron con la agenda conjunta en la Ciudad de Toluca, en donde coincidieron que el Proyecto del Puente de Hueyatlaco, que se pretende construir en los límites de la Delegación Cuajimalpa y el Municipio de Huixquilucan, esperará para otra ocasión, pues no están precisas las responsabilidades y será analizado, nuevamente por expertos, urbanistas, arquitectos, ingenieros, para concretar la obra que beneficie a ambas partes.

En una declaración conjunta en el Palacio de Gobierno, de la capital mexiquense, el Jefe de Gobierno Mancera Espinosa señaló que mientras el proyecto no sea viable, y no solucione la problemática vehicular que generan diariamente más de 14 mil automovilistas, la movilidad de más de 10 mil estudiantes de la zona, hacia  25 planteles educativos, sería impensable realizar la construcción.

Destacó que el equilibrio debe ser de 50% para cada parte, Cuajimalpa, en primera instancia y Ciudad de México en general, y Huixquilucan por la mexiquense, de lo contrario atentaríamos contra los habitantes y tránsito ocasional en la zona.

Reconoció que esperar más tiempo provocará el aumento en el costo de la obra, pero ambos gobiernos están dispuestos a solventar el gasto, siempre y cuando los beneficios sean tangibles y no dañen la urbanización y movilidad de la zona.

Destacó que en este trabajo conjunto y coordinado con su similar Ávila Villegas, en el aspecto de transporte confirman los trabajos de ampliación de la Línea “A” del Metro de la Ciudad de México, de Los Reyes, La Paz, al Municipio de Chalco; trabajo similar de la Línea 4 y destacó la construcción del Tren Ciudad de México a Toluca, que beneficiará a ambas entidades.

Otros temas que abordaron fueron Medio Ambiente, en donde convocaron a través de la Comisión Ambiental Metropolitana, a una reunión con todos los mandatarios que la integran: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, para abordar los temas preventivos de la región.

En seguridad, Mancera y Ávila Villegas destacaron que seguirán los operativos inhibitorios, de revisión, de presencia policial de ambas corporaciones en Estaciones del Metro próximas a la entidad mexiquense, en los paraderos, Cetram y en  las entradas y/o salidas de los puntos fronterizos entre la Ciudad de México y la Mexiquense.

Ambos mandatarios dejaron sentado en la agenda común una próxima reunión para dar seguimiento a los acuerdos firmados en esta visita a Toluca. 

“No se permitirá el daño, cambio o modificación al Poliforum Cultural Siqueiros”: Miguel Ángel Mancera

no-se-permitira-el-dano-cambio-o-modificacion-al-poliforum-cultural-siquieros-miguel-angel-mancera

En torno a la situación que prevalece sobre la pretendida desaparición del Poliforum Cultural Siqueiros, uno de los símbolos artísticos más importantes de la Ciudad de México, la gran obra del muralista David Alfaro Siqueiros, cuyos dueños del terreno en donde se ubica desde hace 43 años, -la familia Suárez-, quiere levantar una torre habitacional y comercial, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un pronunciamiento. Por la importancia del hecho se reproduce textal sus palabras:

“Ante las diferentes manifestaciones que ha habido en torno al Poliforum Cultural Siquieros, en la que el GCDMX  ha sido directo en la respuesta no vamos a permitir que se dañe, se deteriore, que se cambie de cualquier manera ese espacio, por ser considerado patrimonio cultural, y no debe ser afectado.

Ya lo habíamos manifestado en otra ocasión, dijo, la posición no ha cambiado, no va a cambiar respecto a esta tarea. Todos estamos en la misma lógica de elevar el rango de protección, la esfera de protección de lo que significa este Centro Cultural”

“En algún evento se acercó uno de los propietarios y me dijo que ellos están en la misma lógica y que no desean ninguna afectación”

Independientemente de ello, insistió, el Gobierno de la Ciudad reitera que no se va a permitir ninguna afectación a este espacio de todas y de todos.

87 países participarán en la “Feria de las Culturas Amigas 2014: CDMX” en el Zócalo

87-paises-participaran-en-la-feria-de-las-culturas-amigas-2014-cdmx-en-el-zocalo

Con la participación de 87 naciones el 17 de mayo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera,  inaugurará la Edición de este año de la Feria de las Culturas Amigas 2014: Ciudad de México, que tendrá como sede el impresionante y majestuoso Zócalo capitalino, en donde en 87 escenarios mostraremos al mundo y conoceremos de él su historia, costumbres, tradiciones, culturas, en una muestra de hermandad y amistad multicultural, en donde se espera la visita de 2 millones y mediode personas durante la Feria.

Como preámbulo a la Feria, el mandatario local inauguró en la renovada y bella Alameda Central, la Exposición “Tu Mirada” que es la exhibición de fotografías que reseña lo sucedido en el encuentro 2013 de esta reunión de Naciones Amigas.

Señaló ante los profesionales de la lente que muestran su trabajo, de embajadores, representantes consulados, de funcionarios públicos locales y de capitalinos convidados al evento que esta muestra de diversidad cultural permitirá conocer la creación, creatividad y modernización de ciudades y países, como lo realiza la Ciudad de México.

Explicó que en la edición pasada participaron 82 países y al momento ya se tienen confirmados 87 y en espera de otros más, lo que supera la expectativa gracias a la seguridad, confianza y excelente anfitrionía de las autoridades locales, los prestadores de servicios y la ciudadanía.

Mancera Espinosa pidió al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, impulsar y promocionar la Feria de las Culturas Amigas 2014: Ciudad de México ofreciendo paquetes turísticos atractivos y económicos para atraer mexicanos de otros Estados del país a recorrer la Feria y visitar la capital del país.

Destacó que aunque se escuche sencillo, convocar a 87 naciones en un solo espacio y en una sola Ciudad es un gran logro y el Zócalo de la Ciudad de México será la sede de esta hermandad y amistad entre 88 naciones que desean exhibir su cultura, tradiciones, costumbres y modernización, a partir del sábado 17 de mayo.

Se reintegra a la Línea “B” del Metro el octavo convoy reconstruido

se-reintegra-a-la-linea-b-del-metro-el-octavo-convoy-reconstruido

El Sistema de Transporte Colectivo. Metro, reintegró el octavo tren rehabilitado de 2014 al servicio de la Línea “B”, que corre de Ciudad Azteca a Buenavista.

Los ocho convoyes recuperados aumentan la capacidad de transportación para más de 100 mil pasajeros en promedio diario, en las cinco Líneas en que funciona.

Este tren, modelo MP-68  lleva el nombre e imagen fotográfica del poeta argentino Juan Gelman, nacido el 3 de mayo de 1930 y quien falleciera el 14 de enero pasado. El autor de más de 30 libros  es considerado uno de los autores sudamericanos más destacados del siglo XX.

Con los ocho trenes rehabilitados por los trabajadores del STC y  reincorporados al servicio, se alcanza el 35 por ciento de la meta de regresar a la circulación 22 convoyes en este año,  al menos dos cada mes.

El STC realiza un intenso programa de mantenimiento y modernización para mejorar el servicio y hacer realidad el derecho de los ciudadanos a la movilidad,  un transporte con seguridad y calidad, en beneficio de 5.3 millones de usuarios al día y que expresados en viajes/personas con transbordos, suman alrededor de 9.1 millones de pasajeros.

Cabe señalar que el tren recuperado estuvo fuera de circulación por falta de ruedas de seguridad, al que se le instalaron 72 en un lote de adquisiciones de 730 mil refacciones. Adicionalmente, se le efectuó una revisión general y pintura de las carrocerías a sus nueve carros.

En su recuperación se invirtieron 15 millones 823 mil 603 pesos y los trabajos fueron realizados por personal de talleres de la Base de  Mantenimiento Mayor de Zaragoza y en el Módulo de Rehabilitación de Trenes

Cumple su Primer Aniversario la Tarjeta “Capital Joven ISIC”

cumple-su-primer-aniversario-la-tarjeta-capital-joven-isic

El Gobierno de la Ciudad de México, celebrará el Primer Aniversario de la Tarjeta de identidad juvenil “Capital Joven ISIC”, que surgió como documento personal para los muchachos de 14 a 29 años de edad, a la que se integró el valor agregado de descuentos, en productos, servicios y bienes locales, nacionales e internacionales, al contar con una red en 120 países y con el aval de la UNESCO.

La ceremonia de aniversario se realizará el sábado 31 de mayo, detalla el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, que preparó un cartel conmemorativo que incluye a grupos como Little Jesús, Los Marty, Banda de Turistas (Argentina) y Abominables.

La Ciudad de México es la única metrópoli en el mundo en donde se convirtió una plataforma social de Gobierno en beneficio de sus jóvenes, por lo que se convierte en la  primera administración pública en otorga este plástico sin costo y con vigencia de hasta tres años. 

Los números duros señalan que en este primer año del proyecto y la Tarjeta se han registrado más de 70 mil jóvenes (20 mil por encima de la meta original) y  contempla entregar hasta 500 mil en lo que resta de la administración mancerista.

Para hacer más eficiente el trámite se ha instalado un módulo fijo de expedición de Tarjetas “Capital Joven ISIC” en el 5º piso del Injuve/CDMX, (Calzada México-Tacuba # 235, Colonia Un Hogar para Nosotros, Delegación Miguel Hidalgo) edificio de la Estación del Metro Línea 2, Colegio Militar, para que los jóvenes realicen el pre registro vía electrónica en la página www.capitaljovenisic.org.mx  y acudir a la brevedad con copia de sus documentos al Instituto para obtener el plástico.

“Muévete en Bici” festeja 7º Aniversario con más ciclovías

muevete-en-bici-festeja-7-aniversario-con-mas-ciclovias

El concepto “Muévete en Bici” del GCDMX en el que con paseos familiares en este vehículo motiva la activación física, la cercanía familiar, la convivencia social y la amistad con el medio ambiente cumplió su Séptimo Aniversario, y por las características señaladas que coloca en el 5º Lugar mundial en su especialidad.

 

Para celebrarlo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera pedaleó, junto con funcionarios de su gabinete y ciclistas de todas las edades un tramo para motivar a los capitalinos a practicar esta disciplina.

 

En la fiesta de “Muévete en Bici” el ejecutivo local  anunció la puesta en operación de nueve kilómetros más de ciclopista con lo que suman ya 18 kilómetros

  

Reseñó que desde la inauguración del programa se llevan más de cuatro millones de participantes, de 2013 a la fecha, más de 2.1 millones de personas se integraron a la pedaleada.

 

Agradeció a los entusiastas participantes pues su actividad coloca a la Ciudad de México en el 5º lugar mundial de estas acciones. Es un motivo de orgullo, dijo,  por eso vamos por más, estamos preparando otras ciclovías, más infraestructura para los ciclistas y  fortaleceremos esta forma de movilidad.

 

Esta actividad hace ciudadanos más sanos, gente más sana, con mayor participación,  a lo que se agrega yoga, capoeira, zumba, toda una fiesta del Paseo de la Reforma, gracias a ustedes, destacó Mancera Espinosa.