Inicio Blog Página 1083

EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL CELEBRA SU 51 ANIVERSARIO

EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL CELEBRA SU 51 ANIVERSARIO
EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL CELEBRA SU 51 ANIVERSARIO

Como parte de la celebración del 51 Aniversario del municipio de Nezahualcóyotl, el presidente municipal Juan Zepeda inauguró la tercera alberca semiolímpica de la demarcación en el Deportivo Metropolitano y entregó la remodelación de la cancha del estadio Metropolitano.

Señaló que con las dos obras se busca impulsar el deporte y las actividades recreativas, con el objetivo de alejar a los jóvenes y niños de las calles, de tal forma que canalicen su energía en la cancha, el gimnasio, la alberca o en cualquier otra de las actividades que han venido desarrollando en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Nezahualcóyotl.

            Juan Zepeda, citó que con una inversión cercana a los 20 millones de pesos se construyó una alberca semiolímpica con capacidad hasta para dos mil personas, donde instructores capacitados y reconocidos podrán entrenar a niños y jóvenes del municipio.

El Centro Cultural Plurifuncional fue el marco para la realización de la sesión solemne de cabildo en la que el presidente municipal Juan Zepeda recordó la evolución del municipio a lo largo de su existencia y su consolidación como el municipio 120 de la entidad con el entonces nombre de Netzahualcóyotl; hoy Nezahualcóyotl. Que da cabida a todas las expresiones ideológicas y eso permite una sociedad plural que le exige resultados a sus funcionarios públicos.

Acompañado por Hugo Rosales Basurto, representante del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, el alcalde hizo hincapié en que Neza es una tierra formada por gente trabajadora en la que se encuentran desde tianguis integrados por comerciantes que laboran dignamente, hasta cadenas comerciales de índole internacional; además de ser una demarcación que ha dado grandes personalidades en el ámbito deportivo, cultural, científico, académico, entre otros.

ESCRITURAS PARA FAMILIAS HUMILDES

 

ESCRITURAS PARA FAMILIAS HUMILDES

ESCRITURAS PARA FAMILIAS HUMILDES

Familias en condición humilde, serán beneficiadas con el programa de escrituración de terrenos en el municipio de Ixtapaluca que gobierna la alcaldesa Maricela Serrano, quien explico que en la primera etapa de este programa, serán atendidos alrededor de mil 200 habitantes de las colonias Citlalmina, Ricardo Calva, Margarita Morán e Ilhuicamina.

                Se explicó que la escrituración de un terreno en condiciones normales, sin recibir ningún apoyo, tiene un valor de más de dos mil 500 pesos, pero gracias a esta gestión, los interesados sólo pagarán 700 pesos al Instituto Mexiquense de la Vivienda y 200 pesos para el Ayuntamiento local, por concepto de claves catastrales y predio, sumando así un costo de tan sólo 900 pesos.

Al respecto, la líder social antorchista, y coordinadora de esta gestión, Dalila Rodríguez explicó que “un proceso de escrituración no sólo es costoso, sino que lleva mucho tiempo entre tantos trámites a realizar. Por ello indicó, que quienes se interesen deben aprovechar las facilidades que esta organización y el gobierno municipal ofrecen.

La propuesta es que en cuatro semanas los habitantes hayan concluido con sus trámites, de esta manera, dos semanas serán destinadas a la recolección de requisitos, la tercera semana para la revisión de documentos y la cuarta se destinará a la entrega formal de la escrituración.

Dalila Rodríguez, precisó que el apoyo va dirigido principalmente a personas de escasos recursos, quienes en su mayoría viven del empleo informal y cuentan con muy pocos ingresos para pagar trámites de este tipo a costos muy elevado. Con este apoyo podrán tener certeza jurídica de su patrimonio. 

El Jefe de Gobierno asistió a la Reunión de Escudo Centro

el-jefe-de-gobierno-asistio-a-la-reunion-de-escudo-centro

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la Reunión de Escudo Centro, presidida por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en donde intercambiaron información sobre las acciones y avances en materia de seguridad.

Al encuentro, realizado en Jojutla de Juárez, Morelos, acudieron los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert. 

Asimismo, estuvieron presentes los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; de Puebla, Rafael Moreno Valle; y de Tlaxcala, Mariano González Zarur.

En el Día del Niño, el Jefe de Gobierno pidió unificar criterios y facilitar la denuncia por agresión o acoso a los pequeños

en-el-dia-del-nino-el-jefe-de-gobierno-pidio-unificar-criterios-y-facilitar-la-denuncia-por-agresion-o-acoso-a-los-pequenos

Las niñas y los niños son una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, reiteró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar el Foro Internacional “Re Construyendo caminos: sobre la prevención, protección y atención de la violencia hacia las niñas,  niños y adolescentes en la familia”. Por ello, dijo, la estrategia del Gobierno abarca todas las etapas en donde debe brindarse protección,  desde los 0 hasta los 6 años en una primera etapa, hoy la Ciudad, a través del ejercicio legislativo, cuenta con una Ley específica que nos obligados a protegerlos, a brindar esquemas de salud, de alimentación, de sano desarrollo de manera transversal.

Llamó a autoridades, maestros y padres de familia a que los niños y las niñas conozcan todos sus derechos y nosotros protegerlos. Para esto, dijo,  trabajamos muy cercanos con la Comisión de Derechos Humanos de esta capital, construyendo el andamiaje jurídico más sólido, a la par con la modernización de la sociedad.

Retomó pronunciamientos del Foro sobre los riesgos expuestos de la infancia ya identificados con factores que determinan la dinámica de la violencia intrafamiliar es un tema del que su gobierno se ocupa.

Convocó a buscar que la legislación respectiva se uniforme, que se eliminen requisitos y las exigencias de la querella para que la agresión o maltrato contra los infantes se siga de oficio. De manera contundente, El Jefe de Gobierno instruyó al Director del DIF/CDMX, Gamaliel Martínez a que encuentre los mecanismos legales para que los niños accedan fácilmente a la denuncia cuando sean agredidos, presionados o acosados.

“Debemos encontrar los mecanismos más efectivos de denuncia para ellos, no podemos seguir con los requisitos tradicionales, porque la forma en que ellos se comunican debe  ser accesible y orientado a dar atención inmediata”.

Convocó a los Procuradores de la República a sancionar con severidad la conducta de trata, porque en la trata también están en peligro los niños y las niñas, no sólo por lo que se refiere a las implicaciones de las conductas de carácter sexual, sino a la explotación en general que pueden sufrir, al peligro latente que corren y que es obligación nuestra cuidarlos.

Mancera Espinosa señaló que el tráfico de órganos o el tráfico de  niños es un tema que nos  ocupar y debemos fortalecer nuestros mecanismos para inhibirlo y combatirlo.

Insistió en que debemos armonizar las diferentes disposiciones de Derechos Humanos de carácter nacional, reflejados en diferentes recomendaciones; como lo que tiene que ver con los convenios internacionales.

Por eso estamos el GCDMX cumple con acciones positivas, hoy reconocemos a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por haber logrado reformas a diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas y de los Niños y el interés superior a su seguridad y desarrollo; con esto dimos  garantía y congruencia en las acciones.

Da a conocer Jefe de Gobierno 20 cápsulas de Ciencia y Tecnología del GCDMX que divulgarán Capital 21 y Canal 22 de Televisión

da-a-conocer-jefe-de-gobierno-20-capsulas-de-ciencia-y-tecnologia-del-gcdmx-que-divulgaran-capital-21-y-canal-22-de-television

El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera encabezó la presentación de las Cápsulas Informativas de Televisión ¡Órale con la Ciencia! que la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, del GCDMX escribió, diseño y divulgará, dirigida a los niños, niñas, adolescentes y a la familia para que a través de la diversión conozcan, se interesen y aprendan todo lo concerniente a la misma y a la tecnología.

Ante los niños talento de la Ciudad, de los Directores de los Canales de Televisión “Capital 21”, del Gobierno de la Ciudad, Marcela Gómez Zalce y de Canal 22, de Raúl Cremoux y del titular de  la Secretaría de Ciencias, René Drucker Colín, el mandatario adelantó que en horario para niños  2 a 4 de la tarde se difundirán las cápsulas para aprovechar toda la fuerza de difusión para que lleguen a todos los niños, pues  nuestro objetivo es hacer una difusión muy amplia.

Estamos convencidos, reiteró el Jefe de Gobierno,  que una sociedad informada, con acceso al conocimiento, a la tecnología, debe utilizar estas herramientas que le permiten una mejor formación y desarrollo. Nosotros nos ocuparemos de ello porque es un compromiso con los  niños y las niñas de la Ciudad de México.

“Debemos seguir formando talento, impulsando las ganas de nuestros niños por aprender más, arraigar estos talentos  en la Ciudad”. 

Sobre el contenido informativo de los mensajes, Mancera Espinosa señaló, “estas 20 cápsulas están enfocadas a diversos temas científicos, al alcance de los niños, todo lo que tiene que ver con el universo,  en lenguaje accesible sobre  el agua, la salud, la ciencia, relacionados con la tierra, con el medio ambiente, con la física y la química”.

Pero seguiremos, resaltó,  con otras tareas, como en el mes de octubre, iniciaremos con el primer Museo Móvil,  un concepto itinerante e interactivo, para acercar la ciencia y la tecnología a las 16 Delegaciones Políticas, tarea que coordina el Secretario Drucker Colín, que buscará atender a más de 50 mil personas por año.

El 1 y 5 de mayo el Metro dará servicio de 7 a 24 horas

el-1-y-5-de-mayo-el-metro-dara-servicio-de-7-a-24-horas

El Metro informa que el jueves 1º y lunes 5 de mayo dará servicio con horario establecido para domingos y días festivos, es decir, de 7:00 de la mañana a las 12 de la noche. Lo anterior para que los  usuarios tomen en cuenta sus traslados y dispongan mejor de su movilidad

Asimismo notifica que ambos días podrán viajar con sus bicicletas por las 12 Líneas de la red, al aplicarse el programa “Domingos y días festivos, tu bici viaja en Metro”.

En tanto el viernes 2 de mayo, las puertas del Sistemas e abrirán  de las 5:00 a 24:00 horas;  el sábado 3 de mayo, de 6:00 a 24:00 horas.

El domingo 4 de mayo operará de forma habitual, es decir, de 7:00 a 24:00 horas, con acceso de bicicletas todo el día. 

Se recomienda a los ciclistas ingresar por las escaleras fijas y dar preferencia al resto de usuarios; depositar su boleto en el torniquete y emplear la puerta de servicio para meter el vehículo y no usarla dentro de la estación; distribuirse a lo largo del andén, esperar la llegada del tren junto a la pared, abordar en los extremos del vagón, evitar la obstaculización del cierre de puertas; no rebasar la línea amarilla, permitir el libre cierre de puertas y dejar salir antes de entrar a los vagones de los trenes, para tener un mejor viaje.

Las compras del GCDMX son certificadas y reconocidas por su transparencia

las-compras-del-gcdmx-son-certificadas-y-reconocidas-por-su-transparencia

Al entregar Certificados a Responsables de Conducir los Procesos de Adquisición de Bienes, Arrendamientos y Contratación de Servicios, el Gobierno de la Ciudad de México, sienta la base fundamental en la gestión Pública, de honestidad y transparencia  afirmó el Oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas.

Dijo que “en materia de compras, hablar de ética pública es referir un nivel de responsabilidad mayor, porque en nuestras manos tenemos el ejercicio del gasto público”, quien acompañado del Director General del Instituto de Administración Pública, León Aceves Díaz de León y el Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados Covarrubias, destacó que la transparencia y la licitación en las compras del GCDMX deben adquirirse.

Acción que puede ser revisada por la ciudadanía a través del Sistema de Licitación Pública Transparente (SICOM-CDMX), que fue creado en esta administración para ser observado  y constatar las compras del Gobierno capitalino.

González Rojas agregó que “no es fácil tener un observador que cuide las manos de quien adquiere bien o de quien lo hace mal”, pero en la administración del Doctor Mancera, sostuvo, todos e hace con claridad y honestidad.

No obstante, aseguró en presencia también del titular de la unidad de asuntos jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación, Víctor Manuel Andrade Martínez; y el contador Mayor de Hacienda de la ALDF, David Manuel Vega Vera, “ser servidor público hoy en día es la mayor de las misiones”.

En su oportunidad, Manuel Vega Vera, Contralor Mayor de Hacienda de la ALDF, aseguró  que el Programa de Compra aterriza lo que ya se ha avanzado con el SICOM-CDMX, por lo que la certificación complementa y sella la iniciativa impulsada por el Jefe de Gobierno, proyecto que sería el primero de certificación en el país.

Por su parte el Diputado Manuel Granados consideró que este modelo será replicado por las entidades de la Federación pues  marca un precedente en la administración pública.

Edgar Armando González Rojas, obtuvo reconocimiento como “comprador certificado”, lo que puso a prueba, dijo, no sólo los conocimientos técnicos y la filosofía de la compra, sino algo superior: “La ética pública”.

Bloomberg, Nueva York, reconoce a la CDMX por la recuperación de espacios públicos

bloomberg-nueva-york-reconoce-a-la-cdmx-por-la-recuperacion-de-espacios-publicos

El GCDMX fue reconocido por el Grupo Bloomberg, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, por Amanda M. Burden, Directora de Bloomberg, Nueva York, por los importantes avances que a partir de la actual administración ha tenido en materia de recuperación de espacios públicos, rehabilitación de avenidas y plazas públicas, reordenamiento de publicidad exterior y de desarrollo urbano en  la Capital Social.

La ex directora del Departamento de Planificación de la empresa norteamericana, durante la administración del alcalde Michael Bloomberg, conoció el trabajo de la Seduvi, a cargo de su titular Simón Neumann, en el marco de una reunión entre ambos en donde quedó la propuesta de realizar un intercambio de experiencias entre Bloomberg y el Gobierno de la Ciudad de México.

El funcionario capitalino consideró que las experiencias conocidas por la representante de  Bloomberg, no sólo desde Nueva York, sino en esta Ciudad le permiten observar cifras históricas en recuperación de espacios públicos, trazado de ciclovías, plantado de árboles y construcción de edificios con usos mixtos, sino como empresa de comunicación sirven a la Ciudad de México para implementar políticas viables que mejoren la calidad de vida de los capitalinos.

Neumann Ladenzon destacó que el intercambio de experiencias se mantendrá, para buscar esquemas que puedan aplicarse con éxito en la Ciudad de México, como han sido los Parques Públicos de Bolsillo, que tienen  similitud con los Pocket Park, norteamericanos, pero con características propias de nuestra Ciudad  y de vocación de cada colonia.

Amanda M. Burden tiene amplia experiencia en desarrollo urbano y su reputación trasciende por haber mantenido los estándares más estrictos para los desarrolladores durante la administración de Bloomberg, así como su lucha por la recuperación del espacio urbano en beneficio de los ciudadanos.

Jornadas de Estudiantes de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Guanajuato

jornadas-de-estudiantes-de-lenguas-extranjeras-en-la-universidad-de-guanajuato

Redacción: Universidad de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 29 de abril de 2014-. Como un espacio de conjunción de ideas, cultura y tradiciones, se inauguraron las Jornadas de Estudiantes de Lenguas Extranjeras, realizadas en el Auditorio B1 de la Sede Marfil, los días 29 y 30 de abril.

A la inauguración asistieron el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato; el Dr. Javier Corona Fernández, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH); el Dr. Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, Director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA); el Mtro. Carlos Alberto Jasso Martínez, en representación de la Dra. Luz María Muñoz de Cote, Directora del Departamento de Lenguas; y Francisco Márquez González, Coordinador General de Espiral.

jornadas-de-estudiantes-de-lenguas-extranjeras-en-la-universidad-de-guanajuato-1

Como invitados especiales estuvieron la Lic. Cristina Mansilla Decesari, agregada Cultural de la Embajada de Uruguay en México; profesores de la UNAM y la Universidad Intercultural de Chiapas.

El Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato, aseveró que dicho evento tiene un doble significado, ya que por un lado se evidencia como Espiral en su quinta edición ofrece diferentes y nuevas alternativas.

Mientras que por el otro, representa la actitud incansable, que refleja el trabajo y la fuerza que se emana desde los estudiantes, “nos da mucho gusto que nos acompañen profesores de instituciones hermanas, pero también que sean los estudiantes los que generen alternativas diferentes más allá de su programa curricular”.

Agregó que todo modelo educativo debe sustentarse en el estudiante, “que el alumno sea quien abra los muros de su universidad, genere espacios y redes académicas que generen espacios de concordias y aproximación en la sociedad”.

El Dr. Javier Corona Fernández, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, destacó la importancia de las jornadas como parte de los trabajos realizados a través de los programas de internacionalización, “porque la forma en la que México y Guanajuato tienen de dialogar es a través de su lengua, cultura e historia que representa un gran atractivo para los estudiantes que optan por nuestro país para realizar sus estudios”.

Reflexionó que el tema del lenguaje se puede encontrar desde la filosofía y la cultura, “pero nos interesa mucho fomentar el acercamiento a las culturas a través de su lenguaje”.

Francisco Márquez González, Coordinador General de Espiral, destacó que en la búsqueda de la promoción de la cultura al estudiar otra lengua se realiza la primera jornada de Estudiantes de Lenguas Extranjeras, por lo que resaltó la participación de la Universidad de Chiapas, la Embajada de Uruguay en México y la Secretaria de Relaciones Exteriores de Hungría.

“Es de vital importancia difundir y promover la cultura, que las jornadas se vuelvan una referencia, para crear redes de investigación y círculos de trabajo”, mencionó Márquez González.

Hallan túnel en penal de Cieneguillas; llevaba 6 meses su excavación

hallan-tunel-en-penal-de-cieneguillas-llevaba-6-meses-su-excavacion

El director del Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas, Zacatecas, Francisco Bernal, confirmó el hallazgo de un túnel en el interior del penal varonil, por donde presuntamente se gestaba la fuga de reos.

15 metrosde largo, 0.8 de ancho y 0.8 de alto eran las dimensiones del túnel

Entrevistado sobre el descubrimiento ocurrido el martes por la noche, el funcionario estatal informó que se trata de un túnel de más de 15 metros de largo y de 80 centímetros de ancho por 80 de alto.

Indicó que luego de encontrarlo se montó un operativo de seguridad y vigilancia por instancias como las policías estatal y ministerial, así como el Ejército, para constatar que no hubiera ocurrido la fuga.

Francisco Bernal comentó que se pasó lista y no faltaba ninguno de los reos, y explicó que el socavón comienza en una de las celdas, justo a un lado de la taza del baño.

Debido al avance que tenía el hueco se prevé que los reos involucrados trabajaron en él por unos seis meses y que la tierra que sacaban por la construcción del paso la echaban en los jardines para disimular su existencia y evitar ser atrapados.

El funcionario puntualizó que al túnel todavía le faltaba mucho tramo para llegar a un espacio fuera de los terrenos del Cerereso y que no se tuvo ninguna fuga.

Señaló que en el centro penitenciario el ambiente es de tranquilidad, que la mayoría de los presos no estaba enterado de que se construía el túnel y descartó que se suspendan las visitas a los internos, aunque se reforzará lavigilancia.

Excelsior

Responderá Peña a Cuarón en sitio de Internet

respondera-pena-a-cuaron-en-sitio-de-internet

Dos de las diez preguntas elaboradas por el cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, sobre la reforma energética al presidente Peña Nieto, fueron respondidas por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y por el de Hacienda, Luis Videgaray, durante la presentación de la iniciativa presidencial de leyes secundarias de energía.

Al término de explicar los detalles de la iniciativa, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, dijo que en Internet se encontrará el texto íntegro de la iniciativa del Ejecutivo y las respuestas a las preguntas enviadas por Cuarón esta semana.

Comentó que en el evento los secretarios de Energía y Hacienda hablarían de dos cuestionamientos del cineasta, el primero y el último.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, respondió a la pregunta sobre cuándo bajarán los precios de los energéticos.

Coldwell dijo que bajarán “en el mediano plazo”, y precisó que “la reducción de las facturas de luz ocurrirá a más tardar 2 años después de la entrada en vigor de la legislación secundaria”.

Aseguró que el anunció “no es populista o por decreto”, sino que la reducción será sostenida como resultado de que bajarán los precios del gas natural al producirse en México, y con ellos la electricidad bajará sus copstos.

“Habrá gas natural suficiente y a menor precio. Mientras más gas natural se produzca en México, menores serán los costos de electricidad. En consecuencia se podrán reducir los recibos de luz”, precisó.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, respondió al cuestionamiento de Cuarón, sobre cómo evitaremos con esta reforma una crisis como la de 1982.

Videgaray precisó que esa crisis económica se dio por el nivel de endeudamiento público que existía.

A lo que dijo que el gobierno sabe que “no podemos recurrir a un endeudamiento público excesivo”, por lo que con la reforma se propone darle la vuelta a la producción del petróleo, aumentándola “sin recurrir a un mayor endeudamiento público”.

“Con mayor participación privada que disminuya para el Estado Mexicano los costos y riesgos de la exploración y producción”, dijo.

Además sostuvo que “la reforma energética no está privatizando ninguna empresa, la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos se fortalecerán con incentivos como autonomía presupuestaria de gestión y técnica, y un gobierno corporativo acorde con mejores prácticas presupuestarias”.

Dijo que “se plantea que ambas empresas deberán de competir”, y dijo que con las recientes leyes secundarias de la reforma de competencia económica se garantizará no es concentre el mercado para ningún competidor.

Finalizó diciendo que en México se tenía al disyuntiva de abrir “el sector energético o nos condenamos a una inmovilidad monolítica”.

Milenio

Espiral: Foro Cultural Universitario

espiral-foro-cultural-universitario

La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado.

André Malraux

 

Espiral: Foro Cultural Universitario, a través del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, celebra su quinta edición reuniendo el talento de muchos jóvenes y el potencial de toda su creatividad. Teniendo como invitada de honor a la Universidad de Costa Rica y a la Universidad de Guadalajara, se estrechan así los lazos institucionales, para compartir la experiencia del quehacer artístico de nuestras ciudades, diferentes visiones del arte y nuestros contextos.

 

Espiral: Foro Cultural Universitario hace un homenaje a Carlos Fuentes a dos años su fallecimiento, presentando actividades en torno a la figura, la literatura y a algunas de las obras de uno de los principales representantes de la literatura latinoamericana. Con la intención de mostrar cómo desde el quehacer estudiantil podemos contribuir a conservar las ideas de los grandes pensadores.

 

En estrecha colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura, el H. Ayuntamiento de Guanajuato, a través de la Dirección Municipal de Cultura y Educación de Guanajuato, y la Dirección de Extensión de la Universidad de Guanajuato, así como de los cuatro Campus de la Universidad y las Escuelas de Nivel Medio, generamos SINERGIA para celebrar el primer lustro de una Espiral que crece y se fortalece.

 

La edición 2014 de Espiral suma el trabajo de 13 Universidades, 20 Instituciones hermanas, 25 Institutos, Empresas, Grupos artísticos y estudiantiles provenientes desde Tijuana hasta Chiapas, y la participación internacional de estudiantes y conferencistas de otros países y de las Embajadas en México de Costa Rica, Japón y Uruguay. Con lo que se conforma un programa de 185 actividades, en las que se involucran 2,500 participantes que estarán presentes en 40 Sedes de la ciudad de Guanajuato y con eventos simultáneos en la Sede San Miguel de Allende del Campus Guanajuato.

 

Quienes conformamos el Comité Organizador de este Foro agradecemos a la sociedad del Estado de Guanajuato que una vez más recibe y da sentido a nuestra propuesta, permitiéndonos renovar nuestro compromiso como universitarios. Del mismo modo es

preciso agradecer a todos los colaboradores y voluntarios que son el principal impulso para echar a andar e desarrollar este proyecto.

 

¡Felicidades y enhorabuena a quienes han hecho posible el siguiente giro de la Espiral!

El Comité Organizador

Espiral: Foro Cultural Universitario

Guanajuato, Gto. Mayo de 2014

Ucrania pone en alerta máxima a sus tropas ante asedio de Rusia

ucrania-pone-en-alerta-maxima-a-sus-tropas-ante-asedio-de-rusia

Las fuerzas armadas de Ucrania están en alerta militar total en caso de una invasión rusa, dijo el miércoles el presidente interino del país, reiterando su preocupación por la concentración de soldados rusos en la frontera.

Una vez más, vuelvo al verdadero peligro de que la Federación Rusa inicie una guerra terrestre contra Ucrania”, dijo Alexander Turchinov en una reunión de gobernadores regionales en Kiev, informó Interfax-Ucrania.

Nuestras fuerzas armadas han sido puestas en disponibilidad militar completa”, agregó.

Rusia dice que no tiene planes para invadir el este de Ucrania tras anexionar en marzo la península de Crimea, pero el comentario de Turchinov dejó claro que el Gobierno pro-occidental en Kiev no veía ninguna razón para reducir la disposición de sus fuerzas armadas.

Kiev acusa a Moscú de organizar un levantamiento armado en el este industrial del país por parte de separatistas de habla rusa que han tomado el control de edificios gubernamentales en una serie de pueblos y ciudades, en gran parte sin oposición de la policía.

Separatistas extienden rebelión

Separatistas prorrusos armados tomaron hoy el control de nuevos edificios públicos en las ciudades de Lugansk y Gorlovka y continuaron así su avance en el este del país.

En Lugansk, una ciudad de casi medio millón de habitantes cercana a la frontera con Rusia, milicianos armados tomaron los cuarteles de la policía regional.

Imágenes en televisión mostraron a miembros de la policía antidisturbios escoltados por una multitud prorrusa ante el edificio. Alexei Chmilenko, líder de los manifestantes locales prorrusos, dijo a la agencia de noticias Interfax que los funcionarios entregaron sus armas.

Querían hacerlo hace mucho tiempo pero no se atrevían porque temían el castigo de sus jefes”, señaló.

El martes, separatistas habían tomado el control de la administración regional y de la fiscalía en esa misma ciudad.

En Gorlovka, en la vecina región de Donetsk, hombres armados, enmascarados y en traje de camuflaje asaltaron el ayuntamiento, informaron medios locales.

El presidente interino, Alexander Turchinov, admitió que el control de las regiones de Lugansk y Donetsk se escapó de manos del gobierno central.

Ahora la principal labor es evitar que los terroristas controlen otras regiones”, dijo en un encuentro de gobernadores en Kiev citado por medios locales.

Además, Turchinov dijo que es necesario hacer todo lo posible para que los ciudadanos del este puedan participar en las elecciones presidenciales del 25 de mayo.

Sin embargo, en el marco de la ‘operación antiterrorista’ iniciada por el gobierno ucraniano, las fuerzas de seguridad asaltaron tres controles de activistas prorrusos en Slaviansk, informó el gobierno de Kiev, que aseguró que no hubo heridos.

Moscú cuestiona la misión de observadores

Por otro lado, el embajador de Rusia en la ONU, Vitali Churkin, criticó duramente la misión en la que participaban los observadores militares de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que fueron detenidos en el país.

Ese viaje fue o una provocación de la cúpula de Kiev o, disculpen, una tontería”, dijo hoy en Nueva York, citado por la agencia de noticias Itar-Tass.

¿Cómo pueden sentar a oficiales en un autobús y enviarlos a una región así sin acuerdo previo y sin documentos que confirmen su estatus?”, señaló.

Moscú sigue trabajando en la liberación de los observadores militares que están en poder de los separatistas de Slaviansk, dijo Churkin.

Mientras tanto, el consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) delibera hoy en Washington sobre un crédito de entre 14 mil y 18 mil millones de dólares (10 mil a 13 mil millones de euros) a Ucrania para los próximos dos años.

En el encuentro se analizarán las promesas sobre las reformas y recortes acordados por el gobierno provisional ucraniano, se dijo en Washington.

Excelsior

Reportan explosión en estaciones de trenes en China

reportan-explosion-en-estaciones-de-trenes-en-china

Una explosión ocurrida en una estación de trenes en la capital de la región china de Xinjiang dejó algunas personas heridas, y aunque las autoridades afirmaron que la situación estaba controlada probablemente el hecho sea visto como una embarazosa falla en el sistema de seguridad gubernamental.

El estallido ocurrió en la terminal sur de trenes de Urumqi, dijo un portavoz oficial, y se produjo justo cuando el presidente Xi Jinping está culminando una visita de cuatro días a la región, en la que habló de planes para endurecer la lucha contra el terrorismo.

El diario People’s Daily publicó en su microblog oficial que algunas personas habían sufrido heridas y fueron trasladadas a un hospital cercano. Ni el Gobierno ni los medios estatales informaron cuál había sido la causa de la explosión.

Xinjiang, rica en recursos y estratégicamente ubicada en la frontera con Asia central, ha sido un foco de violencia por años y el gobierno responsabiliza de ello a milicianos islamistas y separatistas.

Exiliados y muchos grupos de derechos humanos consideran que la causa real de la turbulencia social en la región radica en las políticas duras de China, entre ellas las limitaciones a la práctica del islamismo y a la cultura y lenguaje del pueblo musulmán uigur, que considera que Xinjiang es su hogar.

Un portavoz del gobierno regional, Luo Fuyong, dijo vía telefónica que la situación “está bajo control”. El funcionario agregó que las autoridades están evaluando la cifra de víctimas e investigando la causa de la explosión.

Fotos publicadas en Weibo -una red china similar a Twitter-, que Reuters no pudo verificar inmediatamente de manera independiente, mostraban maletas ensangrentadas y escombros en el suelo frente a la estación.

Muchos de los mensajes que mostraban estas fotos fueron rápidamente movidas por censores, como suele suceder en China.

Xinhua informó que la explosión ocurrió en torno a unas maletas que estaban colocadas entre una salida y una parada de autobús. La estación reabrió sus puertas a las 21:00 hora local, unas dos horas después de la explosión, bajo una fuerte presencia policial, agregó la agencia noticiosa.

El incidente se produjo justo cuando el presidente Xi Jinping está culminando una visita de cuatro días a la región. No estaba claro si el presidente estaba en Xinjiang en el momento de la explosión.

El nerviosismo por la militancia islamista ha crecido en China desde la explosión e incendio de un auto en la plaza Tiananmen de Pekín en octubre, y luego de que 29 personas murieran apuñaladas el mes pasado en la ciudad de Kunming.

El gobierno dijo que milicianos de Xinjiang fueron los responsables de ambos incidentes.

Milenio

Conoce la ONU el Programa “Por tu familia desarme voluntario” del GCDMX

conoce-la-onu-el-programa-por-tu-familia-desarme-voluntario-del-gcdmx

Nueva York, EU.- Los delegados de todos los países que participan en la Asamblea General  de la Organización de  Naciones Unidas, conocieron el Programa “Por tu familia, desarme voluntario”, que implementó desde el inicio de su gestión el Jefe de Gobierno de  Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, a través de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , quien participa, con la representación del Dr. Mancera, como observador en la Reunión Plenaria en donde se abordarán durante varios días las acciones en torno al desarme, Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y uso pacífico de la energía nuclear.

La invitación al Gobierno capitalino surge pues actualmente tiene la vicepresidencia del organismo mundial de Alcaldes por la Paz, cuyo grupo de trabajo acudió al Tercer Comité Preparatorio para la Conferencia de No Proliferación de Armas Nucleares 2015, que se lleva a cabo en las instalaciones de la ONU

Rodríguez Velázquez, entregó el informe anual de “Por tu Familia, Desarme Voluntario”, programa que opera en la Ciudad de México para disminuir el número de víctimas producido por armas de fuego.

A la Plenaria que se efectuó el 28 y 29 de abril participaron delegados de Alcaldes por la Paz, encabezados por su presidente, el mandatario de Hiroshima, Kazumi Matsui; Yasuyoshi Komizo, Secretario Ejecutivo; Tomihisa Taue, alcalde de Nagasaki; y Thore Vestbye de Frogn, Noruega. 

El Informe contiene los resultados logrados del desarme, en poco más de un año, que permitió duplicar la cifra de armas de fuego recabadas en cuatro años (5 mil 433), asimismo, aborda la temática de la estrategia social preventiva y la apuesta por la paz y la no violencia. 

El reporte dado a conocer en la ONU destaca el tema de la coordinación con el gobierno federal, estatal y delegacional; con la iglesia y detalla la importancia de tocar las puertas de los domicilios para concienciar a las personas de canjear sus armas por diversos productos, aclarando que no se investiga al poseedor del armamento y donde fundamentalmente participan mujeres. 

También se entregaron los resultados de la encuesta donde más del 90 por ciento de capitalinos está de acuerdo en la implementación del desarme voluntario y el 30 por ciento  dice saber de alguien que posee  un arma de fuego.

Rosa Icela Rodríguez, complementó la presentación del programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario” haciendo un  llamado la atención a diversos países pues ha permitido cambiar más de 11 mil armas de fuego por tabletas electrónicas, despensas alimenticias, bicicletas, computadoras y dinero en efectivo, desde su inicio en 2012, cuando se publicó en la Gaceta Oficial por el Jefe de Gobierno.